SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación                                                                                                                                           SERVICIO PÚBLICO

                                                                                                                                                          AGENDA ESCOLAR
                                                                                                                                                                                                 LANZAN PROGRAMA
                                                                                                                                                                                                 “DEPORTE
                                                                                                                                                                                                 COMUNITARIO EN LA
                                                                                                                                                                                                 ESCUELA”
                                                                                                                                                                                        El ministro de
                                                                                                                                                                                        Educación, Raúl Vallejo
                                                                                                                                                          Corral, y la ministra del Deporte, Sandra Vela,
                                                                                                                                                          suscribieron el instructivo para la implementación
                                                                                                                                                          del programa “Deporte Comunitario en la
                                                                                                                                                          Escuela”, con el propósito de normar la utilización
                                                                                                                                                          adecuada por parte de la comunidad entera de
                                                                                                                                                          la infraestructura deportiva y espacios físicos
                                                                                                                                                          (patios, canchas, zonas verdes) de las instituciones
                                                                                                                                                          educativas fiscales del país.

En Quito, el ministro de Educación, Raúl Vallejo Corral, presidió la VI Reunión Interamerica de Ministros de Educación convocada por la OEA.
                                                                                                                                                          A CLASES EN RÉGIMEN SIERRA Y AMAZONÍA



 Repensando
                                                                                                  sistemas educativos.                                    EL 7 DE SEPTIEMBRE
                                                                                                                                                          El inicio de clases está planificado para el lunes 7
                                                                                                  · Se trabajará en una óptima forma-                     de septiembre de 2009 en los establecimientos
                                                                                                  ción inicial y desarrollo profesional de                educativos de régimen Sierra y Amazonía. En
                                                                                                  los docentes y se fortalecerán los siste-               este momento los procesos de matriculación son



 la educación
                                                                                                  mas nacionales de información y eva-                    regulares, manifestó el ministro de Educación, Raúl
                                                                                                  luación de la educación.                                Vallejo Corral. Recalcó que la matrícula es gratuita
                                                                                                                                                          y que cualquier cobro adicional no es permitido
                                                                                                  · Se trabajará en la erradicación de la                 en ninguno de los establecimientos fiscales de los
                                                                                                  violencia, con énfasis en la agresión in-               niveles de educación preprimaria, primaria y media.



 secundaria
                                                                                                  traescolar y familiar.

                                                                                                  · Se promoverá el estudio y práctica del                24.993 DOCENTES PARTICIPARÁN EN EL
                                                                                                  arte, la cultura y el deporte, que fortale-             CURSO DE DIDÁCTICA DEL PENSAMIENTO
                                                                                                  cen la identidad y la formación perso-                  CRÍTICO
                                                                                                  nal.                                                    Dentro del Programa de Formación Continua



 B
        ajo el tema “Mejores oportunida-         fortalecer y enriquecer los esfuerzos                                                                    para Docentes, el Ministerio de Educación, a
        des para los jóvenes de las Amé-         nacionales de cada país en la consecu-           · Se fomentará la ampliación del acceso                 través de la página web www.educacion.gov.
        ricas: Repensando la educación           ción de los objetivos.                           al uso de las tecnologías de la informa-                ec, ha registrado 24.993 maestros fiscales y
        secundaria”, los ministros de                                                             ción y comunicación en la educación se-                 fiscomisionales inscritos para el curso de Didáctica
 Educación del continente suscribieron           · Explorar estrategias innovadoras y             cundaria; importancia de implementar                    del Pensamiento Crítico en el Aula que se iniciará
 la Declaración de Quito, de 26 puntos,          flexibles de oferta educativa que pro-           políticas en el ámbito educativo, dirigi-               en los próximos días en 23 provincias del país.
 que da cuenta de los acuerdos alcanza-          muevan el acceso a la educación secun-           das a fomentar la innovación tecnológi-                 El curso, que será impartido por especialistas de
 dos en la VI Reunión Interamericana             daria de calidad.                                ca y el desarrollo científico.                          distintas universidades del país, plantea proveer
 de Ministros de Educación, realizada                                                                                                                     a los docentes de herramientas que les permitan
 del 12 al 14 de agosto, en la capital de        · Se establece la importancia de la par-         · Se reafirma el compromiso hemis-                      desarrollar, en cada momento de la experiencia
 Ecuador.                                        ticipación de los jóvenes en las decisio-        férico por la Educación de la Primera                   educativa y en todas las asignaturas, estrategias
                                                 nes de su propio desarrollo educativo,           Infancia.                                               que permitan a los estudiantes relacionarse
 LA DECLARACIÓN DE QUITO                         y el manejo de un modelo de educación                                                                    críticamente con las ideas, argumentos propios y
 ESTABLECE LOS SIGUIENTES ASPECTOS:              secundaria que posibilite el desarrollo             Además, en el documento se expre-                    de otros.
                                                 personal, formación general y prepara-           sa satisfacción por los aportes positi-




                                                                                                                                                          @
 · El acceso equitativo y oportuno a la          ción para el mundo del trabajo.                  vos de la Comisión Interamericana de
 educación es un derecho humano y la                                                              Educación (CIE); se encomienda a la
 educación de calidad es esencial, un            ·   Se fortalecerán los currículos de            Comisión Interamericana de Educa-                              Comunícate con el Ministerio de Educación
 bien público y prioridad.                       acuerdo con las políticas y prioridades          ción y a la Secretaría Ejecutiva para                          SI TIENES COMENTARIOS, SUGERENCIAS, PROYECTOS O DESEAS QUE EN
                                                 nacionales y subnacionales.                      el Desarrollo Integral (SEDI) la elabo-                        ESTE ESPACIO SE PUBLIQUE ALGUNA INFORMACIÓN DE TIPO PEDAGÓGICO
 · Los países de América se proponen                                                              ración de un plan de trabajo para los                          EN PARTICULAR COMUNÍCATE A TRAVÉS DE:
 desarrollar estrategias para hacer ac-
 cesible la educación de calidad para los
 jóvenes, a más tardar hasta 2015.
                                                 · Se reconocerán las consecuencias de
                                                 la pandemia del VIH para la juventud.
                                                                                                  años 2009 a 2012; que las autoridades
                                                                                                  de la CIE convoquen a una reunión
                                                                                                  para analizar y dar seguimiento a las
                                                                                                                                                                 info@educacion.gov.ec
                                                 · Se fortalecerá la formación técnica            resoluciones adoptadas.
 ·    Este documento se traducirá en             profesional y vocacional y se desarrolla-           Finalmente, el documento recoge los
 prácticas reales e institucionalizadas          rán sistemas de acreditación y certifica-        agradecimientos al pueblo y Gobierno
 en cada uno de los países de América,           ción de competencias clave y laborales.          de Ecuador por la especial acogida que                  AHORA LOS MAESTROS Y
 para ello es necesario, entre otras co-                                                          brindaron durante la VI Reunión Inte-                   MAESTRAS DEL ECUADOR
 sas, financiar la educación secundaria          · Se impulsarán acciones dirigidas a             ramericana de Ministros de Educación.                   podrán acceder a una
 de calidad en todos sus tipos, niveles y        jóvenes que quedaron al margen de los            En especial reconocen el liderazgo del                  nueva herramienta
 modalidades, como una inversión para            sistemas educativos.                             Ministerio de Educación por el éxito de                 de trabajo que hará
 nuestros pueblos y naciones.                                                                     este evento educativo internacional.                    de las clases, horas
                                                 · Se ve necesaria una mejor articu-                                                                      más entretenidas
 · El diálogo, el intercambio y la coope-        lación o coordinación de los subsis-                          Para conocer el texto completo ingrese a   e interesantes para
 ración internacional son factores para          temas educativos que conforman los                               www.reunionministroseducacion.org       sus estudiantes. El Ministerio de Educación y Ecuador
                                                                                                                                                          TV presentan “Discovery en la escuela”, un proyecto
                                                                                                                                                          que busca transformar la educación y el aprendizaje en
                                                                                                                                                          una aventura emocionante y provechosa a través de
                                                                                                                                                          sus programas audiovisuales de contenidos educativos.
                                                                                                                                                          Este proyecto plantea el uso gratuito del programa
                                LA PRENSA EN EL AULA                                                                                                      “Discovery en la escuela”, con la entrega de guías de
                                                                                                                                                          capacitación y sistemas de evaluación para todos los
 PREVENIR EL CONTAGIO DEL VIRUS AH1N1                    para ello cada uno deberá exponer ante                                                           docentes que deseen ser parte del piloto. La aplicación
 La pandemia del virus AH1N1, hoy por hoy, es            sus compañeros el tema en un con-                                                                del programa “Discovery en la escuela” permitirá a los
 un tema sensible que requiere ser tratado en el         texto mundial, nacional y local, y                                                               docentes aprender a introducir recursos audiovisuales
 aula para que los niños, niñas y adolescentes co-       estos, a su vez, deberán resolver                                                                y material de tipo investigativo motivador y actualizado.
 nozcan de qué se trata y cuáles son las medidas         los acertijos del ideograma.                                                                     Además, los participantes recibirán un banco completo
 a tomar para evitar cualquier tipo de contagio.                                                                                                          de DVD, con todos los programas y guías pedagógicas
 Los docentes están en la obligación de abordar          - Paralelamente, organice                                                                        para poder aplicar de manera efectiva el proyecto en sus
 el tema junto con sus estudiantes en todas las          grupos de hasta cinco estu-                                                                      aulas. Ecuador TV emitirá los programas en señal abierta y
 asignaturas, desde distintos puntos de vista. La        diantes para que expongan                                                                        publicará los horarios, los temas y el modelo de aplicación
 prensa puede ser una interesante herramienta            qué es el virus de la Influen-                                                                   del proyecto a través de los medios del Ministerio de
 para trabajar este tema de salud pública.               za AH1N1, cómo actúa (sín-                                                                       Educación.
                                                         tomas), cuáles son las medi-                                                                     Para acceder a “Discovery en la escuela” inscriba a su
 - Solicite a los alumnos coleccionar cinco artí-        das que previenen el riesgo de                                                                   institución a los correos electrónicos: carla.martinez@
 culos, noticias, reportajes o infografías sobre el      contagio y qué se debería hacer                                                                  educacion.gov.ec o johana.sanchez@educacion.gov.ec. Las
 virus de la Influenza AH1N1. Cada estudiante            en caso de presentar algún sínto-                                                                escuelas a participar deben contar con octavo a décimo
 deberá sacar diez ideas importantes sobre este          ma.                                                                                              años de Educación General Básica de régimen Costa,
 material periodístico.                                                                                                                                   Sierra y Amazonía y deben tener un televisor, DVD, acceso
                                                          - Finalmente, como docente, guíe una                                                            a Internet, impresora y copiadora, y disponibilidad para
 - Los estudiantes deberán realizar un cartel con        discusión sobre las dudas y propuestas que los                                                   designar a un docente como director de este proyecto en el
 un ideograma sobre la información obtenida,             estudiantes presenten sobre el tema.                                                             centro educativo.

                                         LOS CONTENIDOS DE ESTA PÁGINA SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Viajealinfinito
ViajealinfinitoViajealinfinito
Viajealinfinito
AIDA_UC
 
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
juanc138413
 
Potencia de 10, del micro al macrocosmos
Potencia de 10, del micro al macrocosmosPotencia de 10, del micro al macrocosmos
Potencia de 10, del micro al macrocosmos
juanc138413
 
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
juanc138413
 
3 repensando la eduación física escolar cap. 4
3   repensando la eduación física escolar cap. 43   repensando la eduación física escolar cap. 4
3 repensando la eduación física escolar cap. 4
Janeth C
 
Los movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta TierraLos movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta Tierra
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
La ubicacion de nuestro planeta en el universo
La ubicacion de nuestro planeta en el universoLa ubicacion de nuestro planeta en el universo
La ubicacion de nuestro planeta en el universo
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Modelos completo
Modelos completoModelos completo
Modelos completo
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 

Destacado (9)

Viajealinfinito
ViajealinfinitoViajealinfinito
Viajealinfinito
 
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
 
Potencia de 10, del micro al macrocosmos
Potencia de 10, del micro al macrocosmosPotencia de 10, del micro al macrocosmos
Potencia de 10, del micro al macrocosmos
 
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
 
3 repensando la eduación física escolar cap. 4
3   repensando la eduación física escolar cap. 43   repensando la eduación física escolar cap. 4
3 repensando la eduación física escolar cap. 4
 
Los movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta TierraLos movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta Tierra
 
La ubicacion de nuestro planeta en el universo
La ubicacion de nuestro planeta en el universoLa ubicacion de nuestro planeta en el universo
La ubicacion de nuestro planeta en el universo
 
Modelos completo
Modelos completoModelos completo
Modelos completo
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 

Similar a Repensando la educación secundaria - 21 08 2009

Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
El Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009meEl Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009me
juanc138413
 
El Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009meEl Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009me
juanc138413
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
brguevara
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
juanc138413
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Prevención del Virus AH1N1 en el aula
Prevención del Virus AH1N1 en el aulaPrevención del Virus AH1N1 en el aula
Prevención del Virus AH1N1 en el aula
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogarCómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Verdades y mentiras en educación
Verdades y mentiras en educaciónVerdades y mentiras en educación
Verdades y mentiras en educación
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
La importancia de los primeros años
La importancia de los primeros añosLa importancia de los primeros años
La importancia de los primeros años
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Intimidación escolar o bullying
Intimidación escolar o bullyingIntimidación escolar o bullying
Intimidación escolar o bullying
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Mejorar la memoria para un buen aprendizaje
Mejorar la memoria para un buen aprendizajeMejorar la memoria para un buen aprendizaje
Mejorar la memoria para un buen aprendizaje
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
La prevención empieza en casa (13/03/10
La prevención empieza en casa (13/03/10La prevención empieza en casa (13/03/10
La prevención empieza en casa (13/03/10
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
IES Pedro Salinas curso 2013 / 2014
IES Pedro Salinas curso 2013 / 2014IES Pedro Salinas curso 2013 / 2014
IES Pedro Salinas curso 2013 / 2014
iespedrosalinas
 
Creatividad desde el hogar
Creatividad desde el hogarCreatividad desde el hogar
Creatividad desde el hogar
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Educacion Para La Ciudadania 09 10
Educacion Para La Ciudadania 09 10Educacion Para La Ciudadania 09 10
Educacion Para La Ciudadania 09 10
cpr6almunia
 
Tiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulasTiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulas
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Tiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulasTiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulas
brguevara
 
Tiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulasTiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulas
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 

Similar a Repensando la educación secundaria - 21 08 2009 (20)

Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
 
El Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009meEl Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009me
 
El Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009meEl Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009me
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Prevención del Virus AH1N1 en el aula
Prevención del Virus AH1N1 en el aulaPrevención del Virus AH1N1 en el aula
Prevención del Virus AH1N1 en el aula
 
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogarCómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
 
Verdades y mentiras en educación
Verdades y mentiras en educaciónVerdades y mentiras en educación
Verdades y mentiras en educación
 
La importancia de los primeros años
La importancia de los primeros añosLa importancia de los primeros años
La importancia de los primeros años
 
Intimidación escolar o bullying
Intimidación escolar o bullyingIntimidación escolar o bullying
Intimidación escolar o bullying
 
Mejorar la memoria para un buen aprendizaje
Mejorar la memoria para un buen aprendizajeMejorar la memoria para un buen aprendizaje
Mejorar la memoria para un buen aprendizaje
 
La prevención empieza en casa (13/03/10
La prevención empieza en casa (13/03/10La prevención empieza en casa (13/03/10
La prevención empieza en casa (13/03/10
 
IES Pedro Salinas curso 2013 / 2014
IES Pedro Salinas curso 2013 / 2014IES Pedro Salinas curso 2013 / 2014
IES Pedro Salinas curso 2013 / 2014
 
Creatividad desde el hogar
Creatividad desde el hogarCreatividad desde el hogar
Creatividad desde el hogar
 
Educacion Para La Ciudadania 09 10
Educacion Para La Ciudadania 09 10Educacion Para La Ciudadania 09 10
Educacion Para La Ciudadania 09 10
 
Tiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulasTiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulas
 
Tiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulasTiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulas
 
Tiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulasTiempo de regresar a las aulas
Tiempo de regresar a las aulas
 

Más de juanc138413

Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009
Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009
Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009
juanc138413
 
Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009
Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009
Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009
juanc138413
 
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
juanc138413
 
Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009
Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009
Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009
juanc138413
 
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
juanc138413
 
El Telegrafo.3 12 2009educacion
El Telegrafo.3 12 2009educacionEl Telegrafo.3 12 2009educacion
El Telegrafo.3 12 2009educacion
juanc138413
 
El Telegrafo.26 11 2009educacion
El Telegrafo.26 11 2009educacionEl Telegrafo.26 11 2009educacion
El Telegrafo.26 11 2009educacion
juanc138413
 
El Telegrafo.19 11 2009 Educacion
El Telegrafo.19 11 2009  EducacionEl Telegrafo.19 11 2009  Educacion
El Telegrafo.19 11 2009 Educacion
juanc138413
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
juanc138413
 
Xi Congreso
Xi CongresoXi Congreso
Xi Congreso
juanc138413
 
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y SocialProyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
juanc138413
 
Presentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D FisicaPresentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D Fisica
juanc138413
 
La Experiencia De La Andina
La Experiencia De La AndinaLa Experiencia De La Andina
La Experiencia De La Andina
juanc138413
 
Recursos para el Acompañamiento Didáctico
Recursos para el Acompañamiento DidácticoRecursos para el Acompañamiento Didáctico
Recursos para el Acompañamiento Didáctico
juanc138413
 
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógicaCOMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
juanc138413
 
Educación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en ColombiaEducación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en Colombia
juanc138413
 
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
Sistema Nacional de Ciencia y TecnologíaSistema Nacional de Ciencia y Tecnología
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
juanc138413
 
Diálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
Diálogo y argumentación en la enseñanza de cienciasDiálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
Diálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
juanc138413
 
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo basada...
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo basada...Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo basada...
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo basada...
juanc138413
 
Red Iberoamericana
Red IberoamericanaRed Iberoamericana
Red Iberoamericana
juanc138413
 

Más de juanc138413 (20)

Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009
Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009
Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009
 
Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009
Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009
Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009
 
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
 
Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009
Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009
Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009
 
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
 
El Telegrafo.3 12 2009educacion
El Telegrafo.3 12 2009educacionEl Telegrafo.3 12 2009educacion
El Telegrafo.3 12 2009educacion
 
El Telegrafo.26 11 2009educacion
El Telegrafo.26 11 2009educacionEl Telegrafo.26 11 2009educacion
El Telegrafo.26 11 2009educacion
 
El Telegrafo.19 11 2009 Educacion
El Telegrafo.19 11 2009  EducacionEl Telegrafo.19 11 2009  Educacion
El Telegrafo.19 11 2009 Educacion
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Xi Congreso
Xi CongresoXi Congreso
Xi Congreso
 
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y SocialProyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
 
Presentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D FisicaPresentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D Fisica
 
La Experiencia De La Andina
La Experiencia De La AndinaLa Experiencia De La Andina
La Experiencia De La Andina
 
Recursos para el Acompañamiento Didáctico
Recursos para el Acompañamiento DidácticoRecursos para el Acompañamiento Didáctico
Recursos para el Acompañamiento Didáctico
 
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógicaCOMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
 
Educación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en ColombiaEducación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en Colombia
 
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
Sistema Nacional de Ciencia y TecnologíaSistema Nacional de Ciencia y Tecnología
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
 
Diálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
Diálogo y argumentación en la enseñanza de cienciasDiálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
Diálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
 
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo basada...
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo basada...Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo basada...
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo basada...
 
Red Iberoamericana
Red IberoamericanaRed Iberoamericana
Red Iberoamericana
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Repensando la educación secundaria - 21 08 2009

  • 1. Ministerio de Educación SERVICIO PÚBLICO AGENDA ESCOLAR LANZAN PROGRAMA “DEPORTE COMUNITARIO EN LA ESCUELA” El ministro de Educación, Raúl Vallejo Corral, y la ministra del Deporte, Sandra Vela, suscribieron el instructivo para la implementación del programa “Deporte Comunitario en la Escuela”, con el propósito de normar la utilización adecuada por parte de la comunidad entera de la infraestructura deportiva y espacios físicos (patios, canchas, zonas verdes) de las instituciones educativas fiscales del país. En Quito, el ministro de Educación, Raúl Vallejo Corral, presidió la VI Reunión Interamerica de Ministros de Educación convocada por la OEA. A CLASES EN RÉGIMEN SIERRA Y AMAZONÍA Repensando sistemas educativos. EL 7 DE SEPTIEMBRE El inicio de clases está planificado para el lunes 7 · Se trabajará en una óptima forma- de septiembre de 2009 en los establecimientos ción inicial y desarrollo profesional de educativos de régimen Sierra y Amazonía. En los docentes y se fortalecerán los siste- este momento los procesos de matriculación son la educación mas nacionales de información y eva- regulares, manifestó el ministro de Educación, Raúl luación de la educación. Vallejo Corral. Recalcó que la matrícula es gratuita y que cualquier cobro adicional no es permitido · Se trabajará en la erradicación de la en ninguno de los establecimientos fiscales de los violencia, con énfasis en la agresión in- niveles de educación preprimaria, primaria y media. secundaria traescolar y familiar. · Se promoverá el estudio y práctica del 24.993 DOCENTES PARTICIPARÁN EN EL arte, la cultura y el deporte, que fortale- CURSO DE DIDÁCTICA DEL PENSAMIENTO cen la identidad y la formación perso- CRÍTICO nal. Dentro del Programa de Formación Continua B ajo el tema “Mejores oportunida- fortalecer y enriquecer los esfuerzos para Docentes, el Ministerio de Educación, a des para los jóvenes de las Amé- nacionales de cada país en la consecu- · Se fomentará la ampliación del acceso través de la página web www.educacion.gov. ricas: Repensando la educación ción de los objetivos. al uso de las tecnologías de la informa- ec, ha registrado 24.993 maestros fiscales y secundaria”, los ministros de ción y comunicación en la educación se- fiscomisionales inscritos para el curso de Didáctica Educación del continente suscribieron · Explorar estrategias innovadoras y cundaria; importancia de implementar del Pensamiento Crítico en el Aula que se iniciará la Declaración de Quito, de 26 puntos, flexibles de oferta educativa que pro- políticas en el ámbito educativo, dirigi- en los próximos días en 23 provincias del país. que da cuenta de los acuerdos alcanza- muevan el acceso a la educación secun- das a fomentar la innovación tecnológi- El curso, que será impartido por especialistas de dos en la VI Reunión Interamericana daria de calidad. ca y el desarrollo científico. distintas universidades del país, plantea proveer de Ministros de Educación, realizada a los docentes de herramientas que les permitan del 12 al 14 de agosto, en la capital de · Se establece la importancia de la par- · Se reafirma el compromiso hemis- desarrollar, en cada momento de la experiencia Ecuador. ticipación de los jóvenes en las decisio- férico por la Educación de la Primera educativa y en todas las asignaturas, estrategias nes de su propio desarrollo educativo, Infancia. que permitan a los estudiantes relacionarse LA DECLARACIÓN DE QUITO y el manejo de un modelo de educación críticamente con las ideas, argumentos propios y ESTABLECE LOS SIGUIENTES ASPECTOS: secundaria que posibilite el desarrollo Además, en el documento se expre- de otros. personal, formación general y prepara- sa satisfacción por los aportes positi- @ · El acceso equitativo y oportuno a la ción para el mundo del trabajo. vos de la Comisión Interamericana de educación es un derecho humano y la Educación (CIE); se encomienda a la educación de calidad es esencial, un · Se fortalecerán los currículos de Comisión Interamericana de Educa- Comunícate con el Ministerio de Educación bien público y prioridad. acuerdo con las políticas y prioridades ción y a la Secretaría Ejecutiva para SI TIENES COMENTARIOS, SUGERENCIAS, PROYECTOS O DESEAS QUE EN nacionales y subnacionales. el Desarrollo Integral (SEDI) la elabo- ESTE ESPACIO SE PUBLIQUE ALGUNA INFORMACIÓN DE TIPO PEDAGÓGICO · Los países de América se proponen ración de un plan de trabajo para los EN PARTICULAR COMUNÍCATE A TRAVÉS DE: desarrollar estrategias para hacer ac- cesible la educación de calidad para los jóvenes, a más tardar hasta 2015. · Se reconocerán las consecuencias de la pandemia del VIH para la juventud. años 2009 a 2012; que las autoridades de la CIE convoquen a una reunión para analizar y dar seguimiento a las info@educacion.gov.ec · Se fortalecerá la formación técnica resoluciones adoptadas. · Este documento se traducirá en profesional y vocacional y se desarrolla- Finalmente, el documento recoge los prácticas reales e institucionalizadas rán sistemas de acreditación y certifica- agradecimientos al pueblo y Gobierno en cada uno de los países de América, ción de competencias clave y laborales. de Ecuador por la especial acogida que AHORA LOS MAESTROS Y para ello es necesario, entre otras co- brindaron durante la VI Reunión Inte- MAESTRAS DEL ECUADOR sas, financiar la educación secundaria · Se impulsarán acciones dirigidas a ramericana de Ministros de Educación. podrán acceder a una de calidad en todos sus tipos, niveles y jóvenes que quedaron al margen de los En especial reconocen el liderazgo del nueva herramienta modalidades, como una inversión para sistemas educativos. Ministerio de Educación por el éxito de de trabajo que hará nuestros pueblos y naciones. este evento educativo internacional. de las clases, horas · Se ve necesaria una mejor articu- más entretenidas · El diálogo, el intercambio y la coope- lación o coordinación de los subsis- Para conocer el texto completo ingrese a e interesantes para ración internacional son factores para temas educativos que conforman los www.reunionministroseducacion.org sus estudiantes. El Ministerio de Educación y Ecuador TV presentan “Discovery en la escuela”, un proyecto que busca transformar la educación y el aprendizaje en una aventura emocionante y provechosa a través de sus programas audiovisuales de contenidos educativos. Este proyecto plantea el uso gratuito del programa LA PRENSA EN EL AULA “Discovery en la escuela”, con la entrega de guías de capacitación y sistemas de evaluación para todos los PREVENIR EL CONTAGIO DEL VIRUS AH1N1 para ello cada uno deberá exponer ante docentes que deseen ser parte del piloto. La aplicación La pandemia del virus AH1N1, hoy por hoy, es sus compañeros el tema en un con- del programa “Discovery en la escuela” permitirá a los un tema sensible que requiere ser tratado en el texto mundial, nacional y local, y docentes aprender a introducir recursos audiovisuales aula para que los niños, niñas y adolescentes co- estos, a su vez, deberán resolver y material de tipo investigativo motivador y actualizado. nozcan de qué se trata y cuáles son las medidas los acertijos del ideograma. Además, los participantes recibirán un banco completo a tomar para evitar cualquier tipo de contagio. de DVD, con todos los programas y guías pedagógicas Los docentes están en la obligación de abordar - Paralelamente, organice para poder aplicar de manera efectiva el proyecto en sus el tema junto con sus estudiantes en todas las grupos de hasta cinco estu- aulas. Ecuador TV emitirá los programas en señal abierta y asignaturas, desde distintos puntos de vista. La diantes para que expongan publicará los horarios, los temas y el modelo de aplicación prensa puede ser una interesante herramienta qué es el virus de la Influen- del proyecto a través de los medios del Ministerio de para trabajar este tema de salud pública. za AH1N1, cómo actúa (sín- Educación. tomas), cuáles son las medi- Para acceder a “Discovery en la escuela” inscriba a su - Solicite a los alumnos coleccionar cinco artí- das que previenen el riesgo de institución a los correos electrónicos: carla.martinez@ culos, noticias, reportajes o infografías sobre el contagio y qué se debería hacer educacion.gov.ec o johana.sanchez@educacion.gov.ec. Las virus de la Influenza AH1N1. Cada estudiante en caso de presentar algún sínto- escuelas a participar deben contar con octavo a décimo deberá sacar diez ideas importantes sobre este ma. años de Educación General Básica de régimen Costa, material periodístico. Sierra y Amazonía y deben tener un televisor, DVD, acceso - Finalmente, como docente, guíe una a Internet, impresora y copiadora, y disponibilidad para - Los estudiantes deberán realizar un cartel con discusión sobre las dudas y propuestas que los designar a un docente como director de este proyecto en el un ideograma sobre la información obtenida, estudiantes presenten sobre el tema. centro educativo. LOS CONTENIDOS DE ESTA PÁGINA SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN