SlideShare una empresa de Scribd logo
No basta que el pueblo se pregunte qué es ser leal a la ley.
       Ahora es necesario preguntarse qué es ser leales al Dios de la compasión.
    Jesús confronta a la gente, no con aquellas leyes de las que hablan los escribas,
                                sino con un Dios compasivo.
       Lo importante en el reino de Dios no es contar con personas observantes
               de las leyes, sino con hijos e hijas que se parezcan a Dios
                           y traten de ser buenos como lo es él.
       Jesús busca la verdadera voluntad de Dios con una libertad sorprendente.
        No se preocupa en absoluto de discutir cuestiones de moral casuística;
           busca directamente qué es lo que puede hacer bien a las personas.
                   El amor a Dios y al prójimo es la síntesis de la ley,
             el principio supremo que da nueva luz a todo el sistema legal.
                                El amor lo relativiza todo.
              Si un precepto no se deduce del amor o va contra el amor,
     queda vacío de sentido; no sirve para construir la vida tal como la quiere Dios.
                                   José Antonio Pagola.
                              Jesús: aproximación histórica.




Texto: Marcos 12, 28-34 / 31 T.O. –B-
Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez Cabriada.
Música:Veracini. Sonata nº 3. Largo (Cantabile).
28
  Un maestro de la ley que había oído la
discusión y había observado lo bien que les
había respondido se acercó y le preguntó
–¿Cuál es el mandamiento más importante?




      Jesús trató temas delicados en sus discusiones
                  con los dirigentes judíos:
                su autoridad personal (11,28),
                 el tributo al césar (12, 13s),
      la suerte de los muertos en el más allá (12,18s)...
            Las discusiones iban subiendo de tono.
 El texto está situado en este contexto de confrontación.
  Marcos, a diferencia de Mateo y Lucas, no dice que este
           hombre pregunta a Jesús para tentarlo.
28
  Un maestro de la ley que había oído la discusión
y había observado lo bien que les había respondido
se acercó y le preguntó
 –¿Cuál es el mandamiento más importante?




           No se trata de una simple curiosidad intelectual.
               Aparece un maestro de la ley empeñado
                    en la búsqueda de lo esencial.
            Un número exagerado –613- de prohibiciones
               e imposiciones impedía ver con claridad
                       lo realmente importante.
     El actual código de Derecho Canónico tiene 1752 cánones.
     Es interesante discernir lo fundamental de lo secundario
        y no elevar lo secundario a categoría de fundamental.
29
     Jesús contestó:
  –El más importante es éste: Escucha Israel, el Señor nuestro Dios es el único Señor.
  30
     Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente
   y con todas tus fuerzas. 31 El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.




El primer y fundamental mandamiento es doble. Tal vez con frecuencia se caiga en la
tentación y en el error de considerar el amor al prójimo como algo opcional y/o
secundario.
No se ama por ley, sino por decisión libre y personal. El Mandamiento de Jesús es un
encargo, una invitación, una liberación, una bienaventuranza, una respuesta.
En el lenguaje bíblico “como a ti mismo” significa como a los de tu casa, como a las
personas que más quieres. La invitación es a amar a tod@s como amamos a nuestra
familia, a l@s amig@s, con la misma solidaridad, generosidad y profundidad.
No hay otro mandamiento más importante que éstos.




En un contexto de multitud de preceptos y normas, Jesús critica todo legalismo y
denuncia a los dirigentes religiosos que cargan fardos pesados sobre las personas
y ellos no mueve ni un dedo para llevarlas (Mt. 23).
Jesús habla con mucha claridad; para entenderle y para seguirle no hace falta
memorizar muchos cánones ni catecismos.
La única forma de amarle es amar a l@s demás como él ama, como él nos ama,
como nos amamos a nosotr@s mismos, como queremos que nos amen.
32
  El maestro de la ley le dijo:
–Muy bien, Maestro. Tienes razón al afirmar que Dios es único y que no hay
otro fuera de él; 33 y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento
y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que
todos los holocaustos y sacrificios.




Muchas personas no sienten que Dios las quiere, les resulta difícil sentir a l@s
demás como herman@s. Son personas explotadas, maltratadas, crucificadas por la
injusticia, el abuso y la insolidaridad.
Nuestra misión es construir un mundo donde sea creíble el Amor de Dios a tod@s
sin excepción, actuar de modo que el mundo crea.
Jesús dice muy claro que tender manos, aliviar sufrimientos, curar, acoger, luchar
contra la injusticia, servir..., vivir como vivió él es superior al culto, a las leyes y a
los ritos. Jesús sigue repitiendo: “misericordia quiero, y no sacrificios”.
34
                                            Jesús, viendo que había hablado con
                                                     sensatez, le dijo:
                                             –No estás lejos del reino de Dios.
                                               Y nadie se atrevía ya a seguir
                                                      preguntándole.




Está cerca del Reino quien da importancia al amor en su vida.
                Basándose en mi forma de hablar y de actuar,
                  ¿Me diría Jesús que estoy cerca del reino?
                   El Evangelio no es ley, es Buena Noticia,
 Noticia liberadora de todo temor, a la vez tranquilizadora y comprometida.
                 Amar a l@s demás es vivir como vivió Jesús.
                       Seguir, con él, su mismo camino.
    Quien lo descubre y lo hace vida ya no necesita hacer más preguntas.
La gente trabajará para vivir,
en lugar de vivir para trabajar.
Los historiadores no creerán
que a los países les encanta ser invadidos.
Los políticos no creerán
que a los pobres les gusta comer promesas.
El mundo ya no estará en guerra
contra los pobres, sino contra la pobreza,
y la industria militar no tendrá más remedio
que declararse en quiebra.
Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura,
porque no habrá niños de la calle.
La justicia y la libertad, hermanas siamesas
condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse.
Los desesperados serán esperados y los perdidos encontrados,
porque son los que se desesperaron de tanto esperar
y se perdieron de tanto buscar.
En este mundo cada noche será vivida como si fuera la última
y cada día como si fuera el primero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domingo 30º t.o. a 2014
Domingo 30º t.o. a 2014Domingo 30º t.o. a 2014
Domingo 30º t.o. a 2014
Antonio Hermoso González
 
Leccion joven La ley de Dios
Leccion joven La ley de DiosLeccion joven La ley de Dios
Leccion joven La ley de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela SabáticaCapítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
jespadill
 
Lectio Divina Domingo XXXI
Lectio Divina Domingo XXXILectio Divina Domingo XXXI
Lectio Divina Domingo XXXI
Maike Loes
 
Lectio Divina Domingo XXX (2017)
Lectio Divina Domingo XXX (2017)Lectio Divina Domingo XXX (2017)
Lectio Divina Domingo XXX (2017)
Maike Loes
 
El amor a mi prójimo
El amor a mi prójimoEl amor a mi prójimo
El amor a mi prójimonos3qu3pon3r
 
Lección 7 - Victoria sobre el Pecado
Lección 7 - Victoria sobre el PecadoLección 7 - Victoria sobre el Pecado
Lección 7 - Victoria sobre el Pecado
sodycita
 
Lec 9 - Libertad en Cristo
Lec 9 - Libertad en CristoLec 9 - Libertad en Cristo
Lec 9 - Libertad en Cristo
sodycita
 
Escuela sabatica leccion # 4 justificados por la fe (powerpoint) pastor nic ...
Escuela sabatica  leccion # 4 justificados por la fe (powerpoint) pastor nic ...Escuela sabatica  leccion # 4 justificados por la fe (powerpoint) pastor nic ...
Escuela sabatica leccion # 4 justificados por la fe (powerpoint) pastor nic ...
Pt. Nic Garza
 
Cómo vencer el pedado
Cómo vencer el pedadoCómo vencer el pedado
Cómo vencer el pedado
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Actividad 2 teologia antropologia
Actividad 2 teologia antropologiaActividad 2 teologia antropologia
Actividad 2 teologia antropologia
norfidia yanes
 
Lección 4 - Justificados por la Fe
Lección 4 - Justificados por la FeLección 4 - Justificados por la Fe
Lección 4 - Justificados por la Fe
sodycita
 
Amor al projimo en presentacion
Amor al projimo en presentacionAmor al projimo en presentacion
Amor al projimo en presentacion
Jaricza Jessenia Vilela Peña
 
Quién es el hombre de Romanos
Quién es el hombre de RomanosQuién es el hombre de Romanos
Quién es el hombre de Romanos
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EL AMOR Y LA LEY
EL AMOR Y LA LEYEL AMOR Y LA LEY

La actualidad más candente (19)

Domingo 30º t.o. a 2014
Domingo 30º t.o. a 2014Domingo 30º t.o. a 2014
Domingo 30º t.o. a 2014
 
Leccion joven La ley de Dios
Leccion joven La ley de DiosLeccion joven La ley de Dios
Leccion joven La ley de Dios
 
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela SabáticaCapítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
 
Lectio Divina Domingo XXXI
Lectio Divina Domingo XXXILectio Divina Domingo XXXI
Lectio Divina Domingo XXXI
 
La obediencia
La obedienciaLa obediencia
La obediencia
 
Lectio Divina Domingo XXX (2017)
Lectio Divina Domingo XXX (2017)Lectio Divina Domingo XXX (2017)
Lectio Divina Domingo XXX (2017)
 
El amor a mi prójimo
El amor a mi prójimoEl amor a mi prójimo
El amor a mi prójimo
 
Lección 7 - Victoria sobre el Pecado
Lección 7 - Victoria sobre el PecadoLección 7 - Victoria sobre el Pecado
Lección 7 - Victoria sobre el Pecado
 
Lec 9 - Libertad en Cristo
Lec 9 - Libertad en CristoLec 9 - Libertad en Cristo
Lec 9 - Libertad en Cristo
 
Escuela sabatica leccion # 4 justificados por la fe (powerpoint) pastor nic ...
Escuela sabatica  leccion # 4 justificados por la fe (powerpoint) pastor nic ...Escuela sabatica  leccion # 4 justificados por la fe (powerpoint) pastor nic ...
Escuela sabatica leccion # 4 justificados por la fe (powerpoint) pastor nic ...
 
Cómo vencer el pedado
Cómo vencer el pedadoCómo vencer el pedado
Cómo vencer el pedado
 
El sabado
El sabadoEl sabado
El sabado
 
Actividad 2 teologia antropologia
Actividad 2 teologia antropologiaActividad 2 teologia antropologia
Actividad 2 teologia antropologia
 
Lección 4 - Justificados por la Fe
Lección 4 - Justificados por la FeLección 4 - Justificados por la Fe
Lección 4 - Justificados por la Fe
 
Amor al projimo en presentacion
Amor al projimo en presentacionAmor al projimo en presentacion
Amor al projimo en presentacion
 
Quién es el hombre de Romanos
Quién es el hombre de RomanosQuién es el hombre de Romanos
Quién es el hombre de Romanos
 
La muerte de Cristo y la ley
La muerte de Cristo y la leyLa muerte de Cristo y la ley
La muerte de Cristo y la ley
 
EL AMOR Y LA LEY
EL AMOR Y LA LEYEL AMOR Y LA LEY
EL AMOR Y LA LEY
 

Similar a Tiempo ordinario 31 b- amar, lo más importante 4-11-12

Reflexión del Evangelio 23 de Octubre de 2011
Reflexión del Evangelio 23 de Octubre de 2011Reflexión del Evangelio 23 de Octubre de 2011
Reflexión del Evangelio 23 de Octubre de 2011escmauxi
 
22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Reflexión difunde el amor a dios y al prójimo
Reflexión difunde el amor a dios y al prójimoReflexión difunde el amor a dios y al prójimo
Reflexión difunde el amor a dios y al prójimoArquidiocesis De Cartagena
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
jespadill
 
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela SabáticaEl sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
jespadill
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
pastoraledu
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagolaJesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
pastoraledu
 
6 Domingo Ordinario A - La nueva ley
6 Domingo Ordinario A - La nueva ley6 Domingo Ordinario A - La nueva ley
6 Domingo Ordinario A - La nueva ley
JoaquinIglesias
 
7 de septiembre de 2012
7 de septiembre de 20127 de septiembre de 2012
7 de septiembre de 2012escmauxi
 
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Leccion El amor y la ley
Leccion El amor y la leyLeccion El amor y la ley
Leccion El amor y la ley
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Tiempo ordinario 31 b- amar, lo más importante 4-11-12 (20)

Reflexión del Evangelio 23 de Octubre de 2011
Reflexión del Evangelio 23 de Octubre de 2011Reflexión del Evangelio 23 de Octubre de 2011
Reflexión del Evangelio 23 de Octubre de 2011
 
22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B
 
31 domingo t o b
31 domingo t o    b31 domingo t o    b
31 domingo t o b
 
Reflexión difunde el amor a dios y al prójimo
Reflexión difunde el amor a dios y al prójimoReflexión difunde el amor a dios y al prójimo
Reflexión difunde el amor a dios y al prójimo
 
Dium31 b12cas
Dium31 b12casDium31 b12cas
Dium31 b12cas
 
31. cerca del reino de dios
31. cerca del reino de dios31. cerca del reino de dios
31. cerca del reino de dios
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
 
El Mandamiento Mayor
El Mandamiento MayorEl Mandamiento Mayor
El Mandamiento Mayor
 
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
 
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela SabáticaEl sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
 
Jesus interpreta la ley
Jesus interpreta la leyJesus interpreta la ley
Jesus interpreta la ley
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagolaJesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
 
Domingo 27 t. o.
Domingo 27 t. o. Domingo 27 t. o.
Domingo 27 t. o.
 
6 Domingo Ordinario A - La nueva ley
6 Domingo Ordinario A - La nueva ley6 Domingo Ordinario A - La nueva ley
6 Domingo Ordinario A - La nueva ley
 
7 de septiembre de 2012
7 de septiembre de 20127 de septiembre de 2012
7 de septiembre de 2012
 
Dom27 b12cas
Dom27 b12casDom27 b12cas
Dom27 b12cas
 
samaritano
samaritanosamaritano
samaritano
 
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808
 
Leccion El amor y la ley
Leccion El amor y la leyLeccion El amor y la ley
Leccion El amor y la ley
 

Más de Arquidiocesis De Cartagena

Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo reyDomingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo reyArquidiocesis De Cartagena
 
Evangelio vigésimo quinto domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo quinto domingo del tiempo ordinarioEvangelio vigésimo quinto domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo quinto domingo del tiempo ordinarioArquidiocesis De Cartagena
 
Evangelio vigésimo tercer domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo tercer domingo del tiempo ordinarioEvangelio vigésimo tercer domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo tercer domingo del tiempo ordinarioArquidiocesis De Cartagena
 
Evangelio vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario Evangelio vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario Arquidiocesis De Cartagena
 

Más de Arquidiocesis De Cartagena (20)

Evangelio 12 de enero
Evangelio 12 de eneroEvangelio 12 de enero
Evangelio 12 de enero
 
Evangelio domingo 5 de enero, Epifanía
Evangelio domingo 5 de enero, EpifaníaEvangelio domingo 5 de enero, Epifanía
Evangelio domingo 5 de enero, Epifanía
 
Domingo 22 de dic
Domingo 22 de dicDomingo 22 de dic
Domingo 22 de dic
 
Sagrada Familia
Sagrada FamiliaSagrada Familia
Sagrada Familia
 
Natividad del Señor
Natividad del SeñorNatividad del Señor
Natividad del Señor
 
Domingo 15 de dic
Domingo 15 de dicDomingo 15 de dic
Domingo 15 de dic
 
Evangelio 8 de Diciembre Inmaculada
Evangelio 8 de Diciembre Inmaculada Evangelio 8 de Diciembre Inmaculada
Evangelio 8 de Diciembre Inmaculada
 
Domingo 17 de noviembre, 33 del TO
Domingo 17 de noviembre, 33 del TODomingo 17 de noviembre, 33 del TO
Domingo 17 de noviembre, 33 del TO
 
Domingo 1 de diciembre, I de Adviento
Domingo 1 de diciembre, I de AdvientoDomingo 1 de diciembre, I de Adviento
Domingo 1 de diciembre, I de Adviento
 
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo reyDomingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
 
Evangelio 32 del to
Evangelio 32 del toEvangelio 32 del to
Evangelio 32 del to
 
Evangelio 30 del to
Evangelio 30 del toEvangelio 30 del to
Evangelio 30 del to
 
Evangelio 31 del to
Evangelio 31 del toEvangelio 31 del to
Evangelio 31 del to
 
Evangelio 20 de oct
Evangelio 20 de octEvangelio 20 de oct
Evangelio 20 de oct
 
Evangelio 6 de octubre
Evangelio 6 de octubre Evangelio 6 de octubre
Evangelio 6 de octubre
 
Evangelio vigésimo quinto domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo quinto domingo del tiempo ordinarioEvangelio vigésimo quinto domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo quinto domingo del tiempo ordinario
 
Evangelio vigésimo tercer domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo tercer domingo del tiempo ordinarioEvangelio vigésimo tercer domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo tercer domingo del tiempo ordinario
 
Evangelio vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario Evangelio vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario
Evangelio vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario
 
Evangelio 1 de septiembre
Evangelio 1 de septiembreEvangelio 1 de septiembre
Evangelio 1 de septiembre
 
Evangelio 21 del to
Evangelio 21 del toEvangelio 21 del to
Evangelio 21 del to
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Tiempo ordinario 31 b- amar, lo más importante 4-11-12

  • 1. No basta que el pueblo se pregunte qué es ser leal a la ley. Ahora es necesario preguntarse qué es ser leales al Dios de la compasión. Jesús confronta a la gente, no con aquellas leyes de las que hablan los escribas, sino con un Dios compasivo. Lo importante en el reino de Dios no es contar con personas observantes de las leyes, sino con hijos e hijas que se parezcan a Dios y traten de ser buenos como lo es él. Jesús busca la verdadera voluntad de Dios con una libertad sorprendente. No se preocupa en absoluto de discutir cuestiones de moral casuística; busca directamente qué es lo que puede hacer bien a las personas. El amor a Dios y al prójimo es la síntesis de la ley, el principio supremo que da nueva luz a todo el sistema legal. El amor lo relativiza todo. Si un precepto no se deduce del amor o va contra el amor, queda vacío de sentido; no sirve para construir la vida tal como la quiere Dios. José Antonio Pagola. Jesús: aproximación histórica. Texto: Marcos 12, 28-34 / 31 T.O. –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez Cabriada. Música:Veracini. Sonata nº 3. Largo (Cantabile).
  • 2. 28 Un maestro de la ley que había oído la discusión y había observado lo bien que les había respondido se acercó y le preguntó –¿Cuál es el mandamiento más importante? Jesús trató temas delicados en sus discusiones con los dirigentes judíos: su autoridad personal (11,28), el tributo al césar (12, 13s), la suerte de los muertos en el más allá (12,18s)... Las discusiones iban subiendo de tono. El texto está situado en este contexto de confrontación. Marcos, a diferencia de Mateo y Lucas, no dice que este hombre pregunta a Jesús para tentarlo.
  • 3. 28 Un maestro de la ley que había oído la discusión y había observado lo bien que les había respondido se acercó y le preguntó –¿Cuál es el mandamiento más importante? No se trata de una simple curiosidad intelectual. Aparece un maestro de la ley empeñado en la búsqueda de lo esencial. Un número exagerado –613- de prohibiciones e imposiciones impedía ver con claridad lo realmente importante. El actual código de Derecho Canónico tiene 1752 cánones. Es interesante discernir lo fundamental de lo secundario y no elevar lo secundario a categoría de fundamental.
  • 4. 29 Jesús contestó: –El más importante es éste: Escucha Israel, el Señor nuestro Dios es el único Señor. 30 Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. 31 El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El primer y fundamental mandamiento es doble. Tal vez con frecuencia se caiga en la tentación y en el error de considerar el amor al prójimo como algo opcional y/o secundario. No se ama por ley, sino por decisión libre y personal. El Mandamiento de Jesús es un encargo, una invitación, una liberación, una bienaventuranza, una respuesta. En el lenguaje bíblico “como a ti mismo” significa como a los de tu casa, como a las personas que más quieres. La invitación es a amar a tod@s como amamos a nuestra familia, a l@s amig@s, con la misma solidaridad, generosidad y profundidad.
  • 5. No hay otro mandamiento más importante que éstos. En un contexto de multitud de preceptos y normas, Jesús critica todo legalismo y denuncia a los dirigentes religiosos que cargan fardos pesados sobre las personas y ellos no mueve ni un dedo para llevarlas (Mt. 23). Jesús habla con mucha claridad; para entenderle y para seguirle no hace falta memorizar muchos cánones ni catecismos. La única forma de amarle es amar a l@s demás como él ama, como él nos ama, como nos amamos a nosotr@s mismos, como queremos que nos amen.
  • 6. 32 El maestro de la ley le dijo: –Muy bien, Maestro. Tienes razón al afirmar que Dios es único y que no hay otro fuera de él; 33 y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios. Muchas personas no sienten que Dios las quiere, les resulta difícil sentir a l@s demás como herman@s. Son personas explotadas, maltratadas, crucificadas por la injusticia, el abuso y la insolidaridad. Nuestra misión es construir un mundo donde sea creíble el Amor de Dios a tod@s sin excepción, actuar de modo que el mundo crea. Jesús dice muy claro que tender manos, aliviar sufrimientos, curar, acoger, luchar contra la injusticia, servir..., vivir como vivió él es superior al culto, a las leyes y a los ritos. Jesús sigue repitiendo: “misericordia quiero, y no sacrificios”.
  • 7. 34 Jesús, viendo que había hablado con sensatez, le dijo: –No estás lejos del reino de Dios. Y nadie se atrevía ya a seguir preguntándole. Está cerca del Reino quien da importancia al amor en su vida. Basándose en mi forma de hablar y de actuar, ¿Me diría Jesús que estoy cerca del reino? El Evangelio no es ley, es Buena Noticia, Noticia liberadora de todo temor, a la vez tranquilizadora y comprometida. Amar a l@s demás es vivir como vivió Jesús. Seguir, con él, su mismo camino. Quien lo descubre y lo hace vida ya no necesita hacer más preguntas.
  • 8. La gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar. Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos. Los políticos no creerán que a los pobres les gusta comer promesas. El mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra. Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle. La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse. Los desesperados serán esperados y los perdidos encontrados, porque son los que se desesperaron de tanto esperar y se perdieron de tanto buscar. En este mundo cada noche será vivida como si fuera la última y cada día como si fuera el primero.