SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús El Enviado de Dios Su ministerio desde una perspectiva histórica
«No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas »  (Mt 5,17)   Jesús interpreta la Torah
Jesús se ajustó a la imagen del rabí de su tiempo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Más allá de las diferencias en su modo de enseñar, fue considerado, incluso por los fariseos, como un verdadero  maestro de la ética judía « Maestro, sabemos que eres veraz y que enseñas el camino de Dios con fidelidad, sin tener en cuen­ta la condición de las personas, porque tú no te fijas en la categoría de nadie »  (Mt 22,16). La relación de Jesús con la  Torah  es indudable «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento » (Mt 5,17) . Actitud matizada Interpreta los preceptos de la Ley a la vez ,[object Object],[object Object]
Actitud matizada El Reino de Dios transforma la vida de los hombres de tal forma que su voluntad se vuelve mucho más exigente que la Torah tradicional y que la sabiduría. Jesús interpreta libremente la Torah porque ésta está vinculada con la  Sabiduría creadora de Dios doble motivación  la voluntad divina expresada en la  Torah   se manifiesta en orden natural del  mundo presente asegura La entrada al  mundo futuro sapiencial « Vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: “Demonio tiene”. Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: “Ahí tenéis un comilón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores”. Y la Sabiduría se ha acreditado por sus obras (Mt 11,18.19) » «La Torah que aprende un hombre en este mundo no es nada frente a la Torah del Mesías» (Midrash Qohelet 11,8,52a) escatológica ,[object Object],[object Object],[object Object],Afirmaciones frecuentes que no advierten esta actitud de Jesús
La ética del judaísmo Con mucha frecuencia se ha dibujado una imagen distorsionada, mostrando el mensaje de Jesús como su opuesto. Absolutización de la Torah , identificándola sin más con la Alianza La Alianza y la elección de Israel preceden a la Ley Israel primero es hijo, y recibe entonces la  Torah  como signo de predilección « Ante un rey había una mesa puesta con toda clase de platos. Cuando entró el primer criado, el rey le dio un trozo de carne; al segundo le dio un huevo, al tercero unas legumbres, y así sucesivamente. Cuando entró su hijo, el rey le dio todo lo que estaba delante de él, diciendo: a cada uno de éstos le he dado un plato, pero lo pongo todo a su disposición. El Santo, bendito-sea, le dio a los pueblos paganos tan sólo unos preceptos, pero cuando se presentó Israel le dijo: He aquí que toda la toráh es vuestra, como he dicho:  Esto no lo hice por ninguna nación »  (Midrash  Exodo Rabba  XXX,9).
La ética del judaísmo Con mucha frecuencia se ha dibujado una imagen distorsionada, mostrando el mensaje de Jesús como su opuesto. Obediencia motivada solo por la  perspectiva de la recompensa la Torah debe ser cumplida ante todo por amor a Dios « La recompensa del precepto es el precepto »  (Mishná  Abot  IV,2) « No seáis como criados que sirven al señor a condición de ser remunerados, sino sed como criados que sirven a su amo como si no fueran a recibir salario y que el temor de Dios habite en vosotros »  (Mishná  Abot  I,3). Formalismo : el cumplimiento sería algo meramente exterior la Torah debe ser cumplida con convencimiento interior El cumplidor sincero llegaba a hacer suya la voluntad de Dios « Después de saborear la  Toráh  de Dios, la hará suya »  (Talmud,  Abodá Zará  19a).
La ética del judaísmo Con mucha frecuencia se ha dibujado una imagen distorsionada, mostrando el mensaje de Jesús como su opuesto. La vida bajo la Ley era sentida como  una carga El gusto por la  Torah  caracteriza a la religiosidad judía « Todo precepto que en principio fue recibido con alegría, sigue cumpliéndose con regocijo, como está escrito:  Me alegro con tus órdenes como quien encuentra un gran tesoro  (Sal 119,162). En cambio todo precepto que fue recibido con desaliento en el principio, sigue cumpliéndose penosamente »  (Talmud,  Shabat  130). absolutización de los preceptos cumplimiento interesado Formalismo observancia penosa vicios que amenazan a cualquier sistema moral.
La ética del judaísmo la  Torah  es la manifestación global de la voluntad de Dios, desarrollada en los primeros cinco libros de la Escritura Incluye la historia de Dios con su pueblo, tanto los orígenes como la entrega de la Ley en el Sinaí « Yo soy el Eterno, tu Dios  (Ex 20,2).  ¿Por qué el decálogo no fue promulgado al comienzo de la Torah?  Los sabios narraron una parábola: ¿Con qué puede compararse eso? Con alguien que fue a una ciudad. Les dijo a los habitantes: Quiero ser vuestro rey. Ellos le dijeron: ¿Has hecho algo por nosotros para que quieras ser nuestro rey? ¿qué hizo él? Les construyó las murallas, les llevó el canal de agua, guerreó por ellos. Después les dijo: Quiero ser vuestro rey. Entonces le dijeron: ¡Sí, sí! De ese modo condujo Dios a los israelitas desde Egipto, les dividió el mar, les regaló el maná del cielo, hizo brotar fuentes y llegar las codornices, los guió en la guerra con Amalec. Después les dijo: Quiero ser vuestro rey. Entonces le dijeron: ¡Sí, sí! »  (Midrash  Mekilta  sobre Ex 20,2). ,[object Object],[object Object]
Endurecimiento de la Torah A veces deja la impresión de no tenerla en cuenta Otras veces parece hacerla más exigente que otros maestros Jesús Torah actitudes semejantes en otros grupos la lealtad al emperador es una traición a Dios la servidumbre del dinero es una traición a Dios « creen que Dios es el único dueño y Señor… el único objetivo que tienen es no dar el nombre de Señor a ningún ser humano »  (Josefo,  Antigüedades   XVIII 25).  campo político campo económico « lo del César, devolvédselo al César, y lo de Dios, a Dios »  (Mc 12,17) « Nadie puede servir a dos señores; No podéis servir a Dios y al Dinero »  (Mt 6,24). endurecimiento teocrático del  primer mandamiento Jesús Judas el Galileo
Endurecimiento de la Torah A veces deja la impresión de no tenerla en cuenta Otras veces parece hacerla más exigente que otros maestros Jesús Torah actitudes semejantes en otros grupos « El sábado es santo; por eso, que ningún hombre tenga relaciones con su mujer para no manchar la ciudad del Santuario con su impureza »  ( Documento de Damasco  XII,1).  «Habéis oído que se dijo a los antepasados: No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal »  (Mt 5,22) « Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón »  (Mt 5,28). endurecimiento del  quinto y sexto mandamiento Jesús los Esenios
La Torah no es criticada, ni abolida ; es  trascendida . Endurecimiento de la Torah los preceptos exceden en su reformulación a los antiguos complemento los preceptos nuevos son  integrados  en el enunciado tradicional antítesis los preceptos nuevos son  contrapuestos  al enunciado tradicional « El  mismo amor  que Dios mostró por los antiguos, mostró  ahora  por los que llamó a seguirlo en su pueblo » ( Doc. Damasco  VIII,17) « Habéis oído que se dijo a los antepasados: ...  Pues yo os digo … » (Mt 5,21-22). La Torah es  interpretada «¿Qué clase de Torah es ésta que mejora las enseñanzas de la Torah sin reconocer la fuente [Dios] de dichas enseñanzas? Lo que me preocupa no es tanto el mensaje, cuanto el mensajero…  lo que está en juego es la figura de Jesús , para nada sus enseñanzas» (J.Neusner,  Un rabino habla con Jesús ). YO endurecimiento de los mandamientos Jesús los Esenios
Amor a Dios  amor al prójimo Jesús Hillel Prioridad del mandamiento del amor regla de oro Síntesis de toda la Torah « todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros; porque ésta es la Ley y los Profetas »  (Mt 7,12). « Lo que odias, no se lo hagas a tu prójimo: esto es toda la Ley, y el resto no es más que comentario; ve y estudia...  » « La impaciente intransigencia de Shammay quiso echarnos del mundo, pero la  humilde paciencia  de Hillel nos ha acercado y llevado bajo las alas de la presencia divina »  (Talmud  Shabat  31a). Aper t ura universalis t a «No te vengarás ni guardarás rencor contre los hijos de tu pueblo. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo, YHWH»  ( Lev  19,18 )
La ampliación del  mandamiento del amor en el judaísmo Amor al prójimo Sólo en Israel se amplía el grupo clásico de las «personas miserables» a los extranjeros: «Cuando un emigrante se establezca con vosotros en vuestro país, no lo oprimiréis. Será para vosotros como el indígena: lo amarás como a ti mismo, porque emigrantes fuisteis en Egipto. Yo YHWH, vuestro Dios» (Lev 19, 34). José muestra su amor fraterno al perdonar a sus hermanos y no aprovecharse de su status para proceder contra ellos «y yo no me engreí sobre ellos con orgullo por mi espléndido cargo, sino que estuve entre ellos como uno de los más pequeños» (Test José 17,8). El amor no debe darse sólo a los hermanos «a  todo  ser humano» (Test Isacar 7,6) el amor es ampliado como precepto de misericordia «Ejercitad la misericordia hacia el prójimo y la misericordia hacia todos, no sólo hacia las personas, sino también hacia los animales irracionales» (Test Zab 5,1).
[object Object],[object Object],La restricción del  mandamiento del amor en el judaísmo Amor al prójimo Qumrán «Cuando un emigrante se establezca con vosotros en vuestro país, no lo oprimiréis. Será para vosotros como el indígena: lo amarás como a ti mismo, porque emigrantes fuisteis en Egipto. Yo YHWH, vuestro Dios» (Lev 19, 34). La regla de la comunidad obliga a todos los miembros de la misma a «amar a todos los hijos de la luz... pero odiar a todos los hijos de las tinieblas» (1 QS 1,9s). Y el amor fraterno en el interior no rige para cada uno como miembro de igual valor; cada cual debe ser amado «según su rango en el designio de Dios» (1 QS 1,10).
La ampliación del  mandamiento del amor en Jesús el amor al prójimo llega a ser amor al enemigo « Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos »  (Mt 5,43ss) ,[object Object],[object Object],el amor al prójimo se convierte en amor al extranjero El buen samaritano se muestra como «prójimo», no por su nacionalidad, sino por su comportamiento; se «acercó» a la víctima malherida de los ladrones, a diferencia del sacerdote y del levita. « un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión… »  (Lc 10,33ss).
La ampliación del  mandamiento del amor en Jesús El amor al prójimo pasa a ser amor al pecador « Si éste fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que le está tocando, pues es una pecadora»  (Lc 7,39). La «pecadora», que es discriminada por otros, es aceptada por Jesús, y ella responde con amor «Ama a nuestro pueblo» (Lc 7,5). Un amor que traspasa fronteras se acredita aquí en el hecho de reconocer a los extranjeros como sujetos de amor. ,[object Object],[object Object],un extranjero, asume el papel del israelita con igualdad de derechos, como sujeto de la acción misericordiosa, y con este comportamiento pasa a ser el «prójimo». El samaritano la mujer «pecadora» Jesús la perdona argumentando que «ha amado mucho»! (Lc 7,47). el centurión pagano
La restricción del  mandamiento del amor en Jesús «Si alguno viene donde mí y no odia a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos y hasta su propia vida, no pude ser discípulo mío» (Lc 14,26). Amor al prójimo El samaritano la mujer «pecadora» el centurión pagano los más próximos los otros ,[object Object],[object Object],Invitación a superar un condicionamiento natural Es un rasgo de la enseñanza de Jesús que resultó especialmente irritante
La renuncia a la violencia la justicia ,[object Object],[object Object],el Evangelio justicia mayor  (Mt 5,20) violencia imitación de Dios «Sean perfectos como es perfecto su Padre celestial» (Mt 5,48). «Ustedes serán hijos de Altísimo, porque él es bueno con los ingratos y los perversos» (Lc 6,35). el amor al prójimo llega a ser Motivaciones No violencia ,[object Object],[object Object],[object Object]
La renuncia a la violencia la justicia ,[object Object],[object Object],el Evangelio justicia mayor  (Mt 5,20) violencia contraste con los no creyentes «Si ustedes aman a los que los aman, ¿qué recompensa tendrán? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludan más que a sus hermanos, ¿qué hacen de especial? ¿No hacen eso mismo también los paganos?» (Mt 5,46s). «Los que no creen se maravillan de la excelencia de la bondad de ustedes cuando les oyen decir que Dios dice: «No tienen reconocimiento si aman a los que los aman; en cambio tienen reconocimiento si aman a sus enemigos y a los que los odian», pero cuando ven que no sólo no aman a los que los odian, sino que ni siquiera a los que los aman, entonces el nombre de los cristianos es vituperado» (2 Clem 13,4). el amor al prójimo llega a ser Motivaciones No violencia
La renuncia a la violencia la justicia ,[object Object],[object Object],el Evangelio justicia mayor  (Mt 5,20) violencia el premio futuro de Dios «y la recompensa de ustedes será grande, y seréis hijos del Altísimo» (Lc 6,35). el amor al prójimo llega a ser Motivaciones No violencia «con la medida con que ustedes midan se los medirá. No juzguen y no serán juzgados, no condenen y no serán condenados, perdonen y serán perdonados» (Lc 6,37s). ,[object Object],[object Object]
La renuncia a la violencia la justicia ,[object Object],[object Object],el Evangelio justicia mayor  (Mt 5,20) violencia el amor al prójimo llega a ser conclusión No violencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Moderación del precepto del sábado no declara su abolición, pero  lo subordina al precepto de amor al prójimo . situado dentro de la tradición profética maestros de la Ley Jesús situados dentro de la tradición sacerdotal aceptaban como excepción aquellas situaciones en que se seguiría la muerte de alguna persona o animal si no se le prestaba ayuda « Guardaréis el sábado porque es día santo para vosotros; es decir, el sábado se os entrega a vosotros, y no sois vosotros los entregados al sábado »  ( Mekiltá  sobre Ex 31,13). « ¿Es lícito salvar una vida en vez de destruirla? »  (Mc 3,4). esenios « Nadie ayudará a la bestia de parto en días de sábado. Si ella cae en un pozo o en una hoya, no la sacará en día de sábado... Si una persona cae en un estanque de agua o en una cisterna en sábado, no se le podrá ayudar con una escalera, cuerda u otro instrumento »  ( Documento de Damasco  XI,13-16).
Moderación del precepto del sábado se le reprocha a Jesús que amplía las excepciones con nuevos casos, como las  curaciones que tranquilamente podían ser efectuadas después  del día de descanso. maestros de la Ley Jesús « Si uno tiene dolor de muelas, no puede sorber vinagre para evitarlo, pero sí puede hacer el habitual moje, y, si cura, queda curado. Si tiene dolores de lumbago, no puede friccionarse con vino o vinagre »  (Mishná,  Shabbat  XIV,4). « si una persona siente dolores en la garganta, se le puede dar una medicina por vía bucal en día de sábado, ya que hay peligro de vida y  todo peligro de vida desplaza el sábado »  (Mishná  Yomá  VIII,6). situado dentro de la tradición profética situados dentro de la tradición sacerdotal
Moderación del precepto de la pureza ritual ,[object Object],[object Object],[object Object],maestros de la Ley Jesús situado dentro de la tradición profética situados dentro de la tradición sacerdotal no declara su abolición, pero  lo subordina al precepto de amor al prójimo . «pagan el diezmo de la menta, del hinojo y del comino, y descuidan lo esencial de la Ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad.  Hay que practicar esto, sin descuidar aquello » (Mt 23,23) « nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarlo; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre »  (Mc 7,15)
Endurecimiento y Moderación de los preceptos Endurecimiento Moderación normas éticas comportan una tendencia hacia una ética universal normas rituales segregan al judaísmo respecto a las naciones ¿Cabe concluir de ello que Jesús abandonó el espacio bien delimitado del judaísmo? Al contrario. Las dos tendencias, rigorista y moderada, sirvieron para afianzar la vida judía.
Endurecimiento y Moderación de los preceptos Endurecimiento Moderación normas éticas comportan una tendencia hacia una ética universal normas rituales segregan al judaísmo respecto a las naciones La tendencia rigorista sirve para afianzar la vida judía. los judíos seguidores de Jesús debían vivir los preceptos universales con un rigor superior al de cualquier gentil que también los observara. « Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen lo mismo los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? »  (Mt 5,46-47).
Endurecimiento y Moderación de los preceptos Endurecimiento Moderación normas éticas comportan una tendencia hacia una ética universal normas rituales segregan al judaísmo respecto a las naciones La tendencia moderada sirve para afianzar la vida judía. hace posible la integración de todos los israelitas, estuviesen puros o impuros, en el seno de la comunidad. « A esta que es hija de Abraham, a quien Satanás ató hace dieciocho años, ¿no había que soltarla de su cadena en día de sábado? »  (Lc 13,16).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Síntesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sermão coração de pedra
Sermão  coração de pedraSermão  coração de pedra
Sermão coração de pedra
Joel Silva
 
Ide e pregai
Ide e pregaiIde e pregai
Ide e pregai
Elias Costa
 
Fiesta de las trompetas Yom teruah 5779
Fiesta de las trompetas Yom teruah 5779Fiesta de las trompetas Yom teruah 5779
Fiesta de las trompetas Yom teruah 5779
Jorge Tinoco
 
As dez virgens
As dez virgensAs dez virgens
As dez virgens
Denilson Gardênia
 
Ebook 132 cuidado com as raposinhas parte 1
Ebook 132   cuidado com as raposinhas parte 1Ebook 132   cuidado com as raposinhas parte 1
Ebook 132 cuidado com as raposinhas parte 1estevao01
 
CONECTADOS PREDICAS
CONECTADOS PREDICASCONECTADOS PREDICAS
CONECTADOS PREDICAS
MONIKA LOPEZ SABIDO
 
ESCATOLOGIA BÍBLICA As 7 Dispensações .pdf
ESCATOLOGIA BÍBLICA As 7 Dispensações .pdfESCATOLOGIA BÍBLICA As 7 Dispensações .pdf
ESCATOLOGIA BÍBLICA As 7 Dispensações .pdf
ADILSON SOUSA SANTOS
 
HERMENÊUTICA E HOMILÉTICA (AULA 05 - BÁSICO - IBADEP)
HERMENÊUTICA E HOMILÉTICA (AULA 05 - BÁSICO - IBADEP)HERMENÊUTICA E HOMILÉTICA (AULA 05 - BÁSICO - IBADEP)
HERMENÊUTICA E HOMILÉTICA (AULA 05 - BÁSICO - IBADEP)
Pr Davi Passos - Estudos Bíblicos
 
Curso de Raices Hebreas | 1- Introduccion a las Raices Hebreas | Moreh Jonath...
Curso de Raices Hebreas | 1- Introduccion a las Raices Hebreas | Moreh Jonath...Curso de Raices Hebreas | 1- Introduccion a las Raices Hebreas | Moreh Jonath...
Curso de Raices Hebreas | 1- Introduccion a las Raices Hebreas | Moreh Jonath...
Jonathan Colina
 
EBD - Curso para professores e oficiais
EBD - Curso para professores e oficiaisEBD - Curso para professores e oficiais
EBD - Curso para professores e oficiaisEli Rocha Silva
 
GestãO Da Ebd
GestãO Da EbdGestãO Da Ebd
GestãO Da Ebd
Wemerson Marinho
 
"La vida transformada" Rom. 12:1:2
"La vida transformada" Rom. 12:1:2"La vida transformada" Rom. 12:1:2
"La vida transformada" Rom. 12:1:2
JOSE GARCIA PERALTA
 
Lição 8 - A Mordomia do Tempo
Lição 8 - A Mordomia do TempoLição 8 - A Mordomia do Tempo
Lição 8 - A Mordomia do Tempo
Éder Tomé
 
Lição 12 O Diaconato.
Lição 12 O Diaconato.Lição 12 O Diaconato.
Lição 12 O Diaconato.
Lourinaldo Serafim
 
Lição 12 - Jesus, o Homem Perfeito
Lição 12 - Jesus, o Homem PerfeitoLição 12 - Jesus, o Homem Perfeito
Lição 12 - Jesus, o Homem Perfeito
Éder Tomé
 
ENCONTRO DE CASAIS
ENCONTRO DE CASAISENCONTRO DE CASAIS
ENCONTRO DE CASAIS
Karla Lopes
 

La actualidad más candente (20)

Sermão coração de pedra
Sermão  coração de pedraSermão  coração de pedra
Sermão coração de pedra
 
Ide e pregai
Ide e pregaiIde e pregai
Ide e pregai
 
Fiesta de las trompetas Yom teruah 5779
Fiesta de las trompetas Yom teruah 5779Fiesta de las trompetas Yom teruah 5779
Fiesta de las trompetas Yom teruah 5779
 
As dez virgens
As dez virgensAs dez virgens
As dez virgens
 
Ebook 132 cuidado com as raposinhas parte 1
Ebook 132   cuidado com as raposinhas parte 1Ebook 132   cuidado com as raposinhas parte 1
Ebook 132 cuidado com as raposinhas parte 1
 
Dízimos e Ofertas.pps
Dízimos e Ofertas.ppsDízimos e Ofertas.pps
Dízimos e Ofertas.pps
 
CONECTADOS PREDICAS
CONECTADOS PREDICASCONECTADOS PREDICAS
CONECTADOS PREDICAS
 
ESCATOLOGIA BÍBLICA As 7 Dispensações .pdf
ESCATOLOGIA BÍBLICA As 7 Dispensações .pdfESCATOLOGIA BÍBLICA As 7 Dispensações .pdf
ESCATOLOGIA BÍBLICA As 7 Dispensações .pdf
 
Aprendendo com os erros de sansão
Aprendendo com os erros de sansãoAprendendo com os erros de sansão
Aprendendo com os erros de sansão
 
HERMENÊUTICA E HOMILÉTICA (AULA 05 - BÁSICO - IBADEP)
HERMENÊUTICA E HOMILÉTICA (AULA 05 - BÁSICO - IBADEP)HERMENÊUTICA E HOMILÉTICA (AULA 05 - BÁSICO - IBADEP)
HERMENÊUTICA E HOMILÉTICA (AULA 05 - BÁSICO - IBADEP)
 
Curso de Raices Hebreas | 1- Introduccion a las Raices Hebreas | Moreh Jonath...
Curso de Raices Hebreas | 1- Introduccion a las Raices Hebreas | Moreh Jonath...Curso de Raices Hebreas | 1- Introduccion a las Raices Hebreas | Moreh Jonath...
Curso de Raices Hebreas | 1- Introduccion a las Raices Hebreas | Moreh Jonath...
 
EBD - Curso para professores e oficiais
EBD - Curso para professores e oficiaisEBD - Curso para professores e oficiais
EBD - Curso para professores e oficiais
 
GestãO Da Ebd
GestãO Da EbdGestãO Da Ebd
GestãO Da Ebd
 
"La vida transformada" Rom. 12:1:2
"La vida transformada" Rom. 12:1:2"La vida transformada" Rom. 12:1:2
"La vida transformada" Rom. 12:1:2
 
Lição 8 - A Mordomia do Tempo
Lição 8 - A Mordomia do TempoLição 8 - A Mordomia do Tempo
Lição 8 - A Mordomia do Tempo
 
Coração Alinhado com o Céu
Coração Alinhado com o CéuCoração Alinhado com o Céu
Coração Alinhado com o Céu
 
Lição 12 O Diaconato.
Lição 12 O Diaconato.Lição 12 O Diaconato.
Lição 12 O Diaconato.
 
Lição 12 - Jesus, o Homem Perfeito
Lição 12 - Jesus, o Homem PerfeitoLição 12 - Jesus, o Homem Perfeito
Lição 12 - Jesus, o Homem Perfeito
 
Evangelismo e missoes 2
Evangelismo e missoes 2Evangelismo e missoes 2
Evangelismo e missoes 2
 
ENCONTRO DE CASAIS
ENCONTRO DE CASAISENCONTRO DE CASAIS
ENCONTRO DE CASAIS
 

Destacado

Ficha sobre la nueva ley de Jesús
Ficha sobre la nueva ley de JesúsFicha sobre la nueva ley de Jesús
Ficha sobre la nueva ley de Jesúsprofesordennys
 
Llamados a Ser Distintos Jesús y la Ley
Llamados a Ser Distintos Jesús y la LeyLlamados a Ser Distintos Jesús y la Ley
Llamados a Ser Distintos Jesús y la Leyjenune
 
Lección 6 - Jesús purifica el templo
Lección 6 - Jesús purifica el temploLección 6 - Jesús purifica el templo
Lección 6 - Jesús purifica el templo
TeoTecnologia.com
 
Enseñanza sobre JESÚS y la ley.‏ Blank 2
Enseñanza sobre JESÚS y la ley.‏ Blank 2Enseñanza sobre JESÚS y la ley.‏ Blank 2
Enseñanza sobre JESÚS y la ley.‏ Blank 2
Cristina Blanc-Ramirez
 
Las bienaventuranzas autorretrato de jesús
Las bienaventuranzas   autorretrato de jesúsLas bienaventuranzas   autorretrato de jesús
Las bienaventuranzas autorretrato de jesús
aequitasjmpblog
 
Jesús y la ley
Jesús y la leyJesús y la ley
Jesús y la leymarare
 
Semana Santa Reflexion
Semana Santa ReflexionSemana Santa Reflexion
Semana Santa Reflexion
Eggie Colon
 
Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual
diocesisdetlaxcala
 
Jesús y la ley
Jesús y la leyJesús y la ley
Jesús y la ley
Carlos Henao
 
¿Quién dice que Jesús es Dios?
¿Quién dice que Jesús es Dios?¿Quién dice que Jesús es Dios?
¿Quién dice que Jesús es Dios?
Mundo de Robert
 
El Dios de la segunda oportunidad
El Dios de la segunda oportunidadEl Dios de la segunda oportunidad
El Dios de la segunda oportunidad
Cecilia Eugenia Flores Rodríguez
 

Destacado (11)

Ficha sobre la nueva ley de Jesús
Ficha sobre la nueva ley de JesúsFicha sobre la nueva ley de Jesús
Ficha sobre la nueva ley de Jesús
 
Llamados a Ser Distintos Jesús y la Ley
Llamados a Ser Distintos Jesús y la LeyLlamados a Ser Distintos Jesús y la Ley
Llamados a Ser Distintos Jesús y la Ley
 
Lección 6 - Jesús purifica el templo
Lección 6 - Jesús purifica el temploLección 6 - Jesús purifica el templo
Lección 6 - Jesús purifica el templo
 
Enseñanza sobre JESÚS y la ley.‏ Blank 2
Enseñanza sobre JESÚS y la ley.‏ Blank 2Enseñanza sobre JESÚS y la ley.‏ Blank 2
Enseñanza sobre JESÚS y la ley.‏ Blank 2
 
Las bienaventuranzas autorretrato de jesús
Las bienaventuranzas   autorretrato de jesúsLas bienaventuranzas   autorretrato de jesús
Las bienaventuranzas autorretrato de jesús
 
Jesús y la ley
Jesús y la leyJesús y la ley
Jesús y la ley
 
Semana Santa Reflexion
Semana Santa ReflexionSemana Santa Reflexion
Semana Santa Reflexion
 
Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual
 
Jesús y la ley
Jesús y la leyJesús y la ley
Jesús y la ley
 
¿Quién dice que Jesús es Dios?
¿Quién dice que Jesús es Dios?¿Quién dice que Jesús es Dios?
¿Quién dice que Jesús es Dios?
 
El Dios de la segunda oportunidad
El Dios de la segunda oportunidadEl Dios de la segunda oportunidad
El Dios de la segunda oportunidad
 

Similar a Jesus interpreta la ley

Tiempo ordinario 31 b- amar, lo más importante 4-11-12
Tiempo ordinario 31  b- amar, lo más importante 4-11-12Tiempo ordinario 31  b- amar, lo más importante 4-11-12
Tiempo ordinario 31 b- amar, lo más importante 4-11-12Arquidiocesis De Cartagena
 
4 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 20124 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 2012escmauxi
 
Normas para los Levitas Sacerdotes
Normas para los Levitas SacerdotesNormas para los Levitas Sacerdotes
Normas para los Levitas SacerdotesCoke Neto
 
Lección 4 - El sábado enseñaré - Para Maestros de Escuela Sabática
Lección 4 - El sábado enseñaré - Para Maestros de Escuela SabáticaLección 4 - El sábado enseñaré - Para Maestros de Escuela Sabática
Lección 4 - El sábado enseñaré - Para Maestros de Escuela Sabática
jespadill
 
AIN - 09 - 17 - PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES_.pdf
AIN - 09 - 17 - PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES_.pdfAIN - 09 - 17 - PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES_.pdf
AIN - 09 - 17 - PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela SabáticaEl sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 4 | Juveniles | La ley y el amor recapitulados | Escuela Sabática Men...
Lección 4 | Juveniles | La ley y el amor recapitulados | Escuela Sabática Men...Lección 4 | Juveniles | La ley y el amor recapitulados | Escuela Sabática Men...
Lección 4 | Juveniles | La ley y el amor recapitulados | Escuela Sabática Men...
jespadill
 
09-06- PYR-PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES.pdf
09-06- PYR-PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES.pdf09-06- PYR-PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES.pdf
09-06- PYR-PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
¿Qué conoces del judaismo? Por qué los Judíos rechazan a Jesús como el Mesías?
¿Qué conoces del judaismo? Por qué los Judíos rechazan a Jesús como el Mesías?¿Qué conoces del judaismo? Por qué los Judíos rechazan a Jesús como el Mesías?
¿Qué conoces del judaismo? Por qué los Judíos rechazan a Jesús como el Mesías?manu2002
 
01950001b biblia intro-1-biblia11
01950001b biblia intro-1-biblia1101950001b biblia intro-1-biblia11
01950001b biblia intro-1-biblia11clasesteologia
 
Eea etica cristiano vida publica
Eea etica cristiano vida publicaEea etica cristiano vida publica
Eea etica cristiano vida publica
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Contradiciones católicas con las escrituras
Contradiciones católicas con las escriturasContradiciones católicas con las escrituras
Contradiciones católicas con las escrituras
Recursos Cristianos. Org
 
Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela SabáticaJoven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección adultos Jesús, el gran maestro
Lección adultos Jesús, el gran maestroLección adultos Jesús, el gran maestro
Lección adultos Jesús, el gran maestro
https://gramadal.wordpress.com/
 
09 jesus el gran maestro
09 jesus el gran maestro09 jesus el gran maestro
09 jesus el gran maestro
chucho1943
 

Similar a Jesus interpreta la ley (20)

Tiempo ordinario 31 b- amar, lo más importante 4-11-12
Tiempo ordinario 31  b- amar, lo más importante 4-11-12Tiempo ordinario 31  b- amar, lo más importante 4-11-12
Tiempo ordinario 31 b- amar, lo más importante 4-11-12
 
Dom31 b12cas
Dom31 b12casDom31 b12cas
Dom31 b12cas
 
4 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 20124 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 2012
 
Domingo 31 t. o. Asun
Domingo 31 t. o. AsunDomingo 31 t. o. Asun
Domingo 31 t. o. Asun
 
Normas para los Levitas Sacerdotes
Normas para los Levitas SacerdotesNormas para los Levitas Sacerdotes
Normas para los Levitas Sacerdotes
 
Lección 4 - El sábado enseñaré - Para Maestros de Escuela Sabática
Lección 4 - El sábado enseñaré - Para Maestros de Escuela SabáticaLección 4 - El sábado enseñaré - Para Maestros de Escuela Sabática
Lección 4 - El sábado enseñaré - Para Maestros de Escuela Sabática
 
31. cerca del reino de dios
31. cerca del reino de dios31. cerca del reino de dios
31. cerca del reino de dios
 
AIN - 09 - 17 - PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES_.pdf
AIN - 09 - 17 - PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES_.pdfAIN - 09 - 17 - PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES_.pdf
AIN - 09 - 17 - PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES_.pdf
 
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela SabáticaEl sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
 
30. toda la ley y los profetas
30. toda la ley y los profetas30. toda la ley y los profetas
30. toda la ley y los profetas
 
Lección 4 | Juveniles | La ley y el amor recapitulados | Escuela Sabática Men...
Lección 4 | Juveniles | La ley y el amor recapitulados | Escuela Sabática Men...Lección 4 | Juveniles | La ley y el amor recapitulados | Escuela Sabática Men...
Lección 4 | Juveniles | La ley y el amor recapitulados | Escuela Sabática Men...
 
09-06- PYR-PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES.pdf
09-06- PYR-PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES.pdf09-06- PYR-PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES.pdf
09-06- PYR-PREGUNTA-- QUE ENSEÑANA USTEDES SOBRE LAS DISPENSACIONES.pdf
 
¿Qué conoces del judaismo? Por qué los Judíos rechazan a Jesús como el Mesías?
¿Qué conoces del judaismo? Por qué los Judíos rechazan a Jesús como el Mesías?¿Qué conoces del judaismo? Por qué los Judíos rechazan a Jesús como el Mesías?
¿Qué conoces del judaismo? Por qué los Judíos rechazan a Jesús como el Mesías?
 
01950001b biblia intro-1-biblia11
01950001b biblia intro-1-biblia1101950001b biblia intro-1-biblia11
01950001b biblia intro-1-biblia11
 
Eea etica cristiano vida publica
Eea etica cristiano vida publicaEea etica cristiano vida publica
Eea etica cristiano vida publica
 
Contradiciones católicas con las escrituras
Contradiciones católicas con las escriturasContradiciones católicas con las escrituras
Contradiciones católicas con las escrituras
 
Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela SabáticaJoven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática
 
31. ser servidores de los otros
31. ser servidores de los otros31. ser servidores de los otros
31. ser servidores de los otros
 
Lección adultos Jesús, el gran maestro
Lección adultos Jesús, el gran maestroLección adultos Jesús, el gran maestro
Lección adultos Jesús, el gran maestro
 
09 jesus el gran maestro
09 jesus el gran maestro09 jesus el gran maestro
09 jesus el gran maestro
 

Más de Fray Domingo Cosenza

5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulosFray Domingo Cosenza
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoyFray Domingo Cosenza
 

Más de Fray Domingo Cosenza (20)

10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
Trinidad (c)
Trinidad (c)Trinidad (c)
Trinidad (c)
 
6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos
 
5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
 
5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno
 
4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso
 
3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto
 
1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias
 
2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo
 
05. pescador de hombres
05. pescador de hombres05. pescador de hombres
05. pescador de hombres
 
04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy
 
01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]
 
02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus
 
06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus
 
05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres
 
04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído
 
03. que debemos hacer
03. que debemos hacer03. que debemos hacer
03. que debemos hacer
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Jesus interpreta la ley

  • 1. Jesús El Enviado de Dios Su ministerio desde una perspectiva histórica
  • 2. «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas » (Mt 5,17) Jesús interpreta la Torah
  • 3.
  • 4.
  • 5. La ética del judaísmo Con mucha frecuencia se ha dibujado una imagen distorsionada, mostrando el mensaje de Jesús como su opuesto. Absolutización de la Torah , identificándola sin más con la Alianza La Alianza y la elección de Israel preceden a la Ley Israel primero es hijo, y recibe entonces la Torah como signo de predilección « Ante un rey había una mesa puesta con toda clase de platos. Cuando entró el primer criado, el rey le dio un trozo de carne; al segundo le dio un huevo, al tercero unas legumbres, y así sucesivamente. Cuando entró su hijo, el rey le dio todo lo que estaba delante de él, diciendo: a cada uno de éstos le he dado un plato, pero lo pongo todo a su disposición. El Santo, bendito-sea, le dio a los pueblos paganos tan sólo unos preceptos, pero cuando se presentó Israel le dijo: He aquí que toda la toráh es vuestra, como he dicho: Esto no lo hice por ninguna nación » (Midrash Exodo Rabba XXX,9).
  • 6. La ética del judaísmo Con mucha frecuencia se ha dibujado una imagen distorsionada, mostrando el mensaje de Jesús como su opuesto. Obediencia motivada solo por la perspectiva de la recompensa la Torah debe ser cumplida ante todo por amor a Dios « La recompensa del precepto es el precepto » (Mishná Abot IV,2) « No seáis como criados que sirven al señor a condición de ser remunerados, sino sed como criados que sirven a su amo como si no fueran a recibir salario y que el temor de Dios habite en vosotros » (Mishná Abot I,3). Formalismo : el cumplimiento sería algo meramente exterior la Torah debe ser cumplida con convencimiento interior El cumplidor sincero llegaba a hacer suya la voluntad de Dios « Después de saborear la Toráh de Dios, la hará suya » (Talmud, Abodá Zará 19a).
  • 7. La ética del judaísmo Con mucha frecuencia se ha dibujado una imagen distorsionada, mostrando el mensaje de Jesús como su opuesto. La vida bajo la Ley era sentida como una carga El gusto por la Torah caracteriza a la religiosidad judía « Todo precepto que en principio fue recibido con alegría, sigue cumpliéndose con regocijo, como está escrito: Me alegro con tus órdenes como quien encuentra un gran tesoro (Sal 119,162). En cambio todo precepto que fue recibido con desaliento en el principio, sigue cumpliéndose penosamente » (Talmud, Shabat 130). absolutización de los preceptos cumplimiento interesado Formalismo observancia penosa vicios que amenazan a cualquier sistema moral.
  • 8.
  • 9. Endurecimiento de la Torah A veces deja la impresión de no tenerla en cuenta Otras veces parece hacerla más exigente que otros maestros Jesús Torah actitudes semejantes en otros grupos la lealtad al emperador es una traición a Dios la servidumbre del dinero es una traición a Dios « creen que Dios es el único dueño y Señor… el único objetivo que tienen es no dar el nombre de Señor a ningún ser humano » (Josefo, Antigüedades XVIII 25). campo político campo económico « lo del César, devolvédselo al César, y lo de Dios, a Dios » (Mc 12,17) « Nadie puede servir a dos señores; No podéis servir a Dios y al Dinero » (Mt 6,24). endurecimiento teocrático del primer mandamiento Jesús Judas el Galileo
  • 10. Endurecimiento de la Torah A veces deja la impresión de no tenerla en cuenta Otras veces parece hacerla más exigente que otros maestros Jesús Torah actitudes semejantes en otros grupos « El sábado es santo; por eso, que ningún hombre tenga relaciones con su mujer para no manchar la ciudad del Santuario con su impureza » ( Documento de Damasco XII,1). «Habéis oído que se dijo a los antepasados: No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal » (Mt 5,22) « Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón » (Mt 5,28). endurecimiento del quinto y sexto mandamiento Jesús los Esenios
  • 11. La Torah no es criticada, ni abolida ; es trascendida . Endurecimiento de la Torah los preceptos exceden en su reformulación a los antiguos complemento los preceptos nuevos son integrados en el enunciado tradicional antítesis los preceptos nuevos son contrapuestos al enunciado tradicional « El mismo amor que Dios mostró por los antiguos, mostró ahora por los que llamó a seguirlo en su pueblo » ( Doc. Damasco VIII,17) « Habéis oído que se dijo a los antepasados: ... Pues yo os digo … » (Mt 5,21-22). La Torah es interpretada «¿Qué clase de Torah es ésta que mejora las enseñanzas de la Torah sin reconocer la fuente [Dios] de dichas enseñanzas? Lo que me preocupa no es tanto el mensaje, cuanto el mensajero… lo que está en juego es la figura de Jesús , para nada sus enseñanzas» (J.Neusner, Un rabino habla con Jesús ). YO endurecimiento de los mandamientos Jesús los Esenios
  • 12. Amor a Dios amor al prójimo Jesús Hillel Prioridad del mandamiento del amor regla de oro Síntesis de toda la Torah « todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros; porque ésta es la Ley y los Profetas » (Mt 7,12). « Lo que odias, no se lo hagas a tu prójimo: esto es toda la Ley, y el resto no es más que comentario; ve y estudia... » « La impaciente intransigencia de Shammay quiso echarnos del mundo, pero la humilde paciencia de Hillel nos ha acercado y llevado bajo las alas de la presencia divina » (Talmud Shabat 31a). Aper t ura universalis t a «No te vengarás ni guardarás rencor contre los hijos de tu pueblo. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo, YHWH» ( Lev 19,18 )
  • 13. La ampliación del mandamiento del amor en el judaísmo Amor al prójimo Sólo en Israel se amplía el grupo clásico de las «personas miserables» a los extranjeros: «Cuando un emigrante se establezca con vosotros en vuestro país, no lo oprimiréis. Será para vosotros como el indígena: lo amarás como a ti mismo, porque emigrantes fuisteis en Egipto. Yo YHWH, vuestro Dios» (Lev 19, 34). José muestra su amor fraterno al perdonar a sus hermanos y no aprovecharse de su status para proceder contra ellos «y yo no me engreí sobre ellos con orgullo por mi espléndido cargo, sino que estuve entre ellos como uno de los más pequeños» (Test José 17,8). El amor no debe darse sólo a los hermanos «a todo ser humano» (Test Isacar 7,6) el amor es ampliado como precepto de misericordia «Ejercitad la misericordia hacia el prójimo y la misericordia hacia todos, no sólo hacia las personas, sino también hacia los animales irracionales» (Test Zab 5,1).
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Moderación del precepto del sábado no declara su abolición, pero lo subordina al precepto de amor al prójimo . situado dentro de la tradición profética maestros de la Ley Jesús situados dentro de la tradición sacerdotal aceptaban como excepción aquellas situaciones en que se seguiría la muerte de alguna persona o animal si no se le prestaba ayuda « Guardaréis el sábado porque es día santo para vosotros; es decir, el sábado se os entrega a vosotros, y no sois vosotros los entregados al sábado » ( Mekiltá sobre Ex 31,13). « ¿Es lícito salvar una vida en vez de destruirla? » (Mc 3,4). esenios « Nadie ayudará a la bestia de parto en días de sábado. Si ella cae en un pozo o en una hoya, no la sacará en día de sábado... Si una persona cae en un estanque de agua o en una cisterna en sábado, no se le podrá ayudar con una escalera, cuerda u otro instrumento » ( Documento de Damasco XI,13-16).
  • 23. Moderación del precepto del sábado se le reprocha a Jesús que amplía las excepciones con nuevos casos, como las curaciones que tranquilamente podían ser efectuadas después del día de descanso. maestros de la Ley Jesús « Si uno tiene dolor de muelas, no puede sorber vinagre para evitarlo, pero sí puede hacer el habitual moje, y, si cura, queda curado. Si tiene dolores de lumbago, no puede friccionarse con vino o vinagre » (Mishná, Shabbat XIV,4). « si una persona siente dolores en la garganta, se le puede dar una medicina por vía bucal en día de sábado, ya que hay peligro de vida y todo peligro de vida desplaza el sábado » (Mishná Yomá VIII,6). situado dentro de la tradición profética situados dentro de la tradición sacerdotal
  • 24.
  • 25. Endurecimiento y Moderación de los preceptos Endurecimiento Moderación normas éticas comportan una tendencia hacia una ética universal normas rituales segregan al judaísmo respecto a las naciones ¿Cabe concluir de ello que Jesús abandonó el espacio bien delimitado del judaísmo? Al contrario. Las dos tendencias, rigorista y moderada, sirvieron para afianzar la vida judía.
  • 26. Endurecimiento y Moderación de los preceptos Endurecimiento Moderación normas éticas comportan una tendencia hacia una ética universal normas rituales segregan al judaísmo respecto a las naciones La tendencia rigorista sirve para afianzar la vida judía. los judíos seguidores de Jesús debían vivir los preceptos universales con un rigor superior al de cualquier gentil que también los observara. « Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen lo mismo los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? » (Mt 5,46-47).
  • 27. Endurecimiento y Moderación de los preceptos Endurecimiento Moderación normas éticas comportan una tendencia hacia una ética universal normas rituales segregan al judaísmo respecto a las naciones La tendencia moderada sirve para afianzar la vida judía. hace posible la integración de todos los israelitas, estuviesen puros o impuros, en el seno de la comunidad. « A esta que es hija de Abraham, a quien Satanás ató hace dieciocho años, ¿no había que soltarla de su cadena en día de sábado? » (Lc 13,16).
  • 28.