SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPOS
VERBALES
elaborado por sofi
¿Que son los tiempos verbales
Es la categoría gramatical que ubica la realización de una
acción o sitúa un estado en el tiempo.
Este puede ser
Presente (ama, teme, parte),
Pasado (amó, temió, partió)
Futuro (amará, temerá, partirá)
Los modos que se pueden
encontrar los tiempos
Indicativo
subjuntivo
Imperativo
Se caracteriza por expresar
acciones reales,
afirmaciones o narrar
sucesos del pasado,
presente o futuro.
Su enfoque está en la
tercera persona (él o ella)
Lo utilizas cuando quieres
expresar ideas, deseos,
dudas, posibilidades,
recomendaciones o
también cuando quieres
negar algo
Este modo verbal se
enfoca en la segunda
persona: “tú”, es decir,
en quien escucha o
recibe una petición u
orden
INDICATIVO
Verbo a conjugar : cantar
Presente
canto
Copretérito
cantaba
Preterito Futuro
canté Cantaré
Pospreterito
cantaría
Tiempo simple
Tiempo simple
Tiempo simple
Tiempo compuesto
Tiempo compuesto
Tiempo compuesto
Antepresente
he cantado
has cantado
ha cantado
hemos cantado
han cantad0
Antecopreterito
había cantado
habías cantado
había cantado
habíamos cantado
habían cantado
Antepreterito Antefuturo
hube cantado
hubiste cantado
hubo cantado
hubimos cantado
habré cantado
habrás cantado
habrá cantado
habremos cantado
Ante
pospreterito
habría cantado
habrías cantado
SUBJUNTIVO
Verbo a conjugar : cantar
Presente
canto
Preterito
imperfecto
cantara
Futuro
Cantaré
Tiempo simple
Tiempo simple
Tiempo simple
Tiempo compuesto
Tiempo compuesto
Tiempo compuesto
Antepresente
haya cantado
hayas cantado
Antepreterito Antefuturo
hubiera o hubiese cantado
hubieras o hubieses cantado
hubiera o hubiese cantado
hubiéramos o hubiésemos cantado
hubiere cantado
hubieres cantado
hubiere cantado
hubiéremos cantado
IMPERATIVO
Verbo a conjugar : cantar
Infinitivo
cantar
compuesto
simple
haber cantado
Formas no personales
Formas no personales
Formas no personales
Participio cantado
Gerundio
cantando
compuesto
simple
habiendo
cantado

Más contenido relacionado

Similar a tiempos_verbales.pdf

El verbo/Seño Ruby Morán
El verbo/Seño Ruby MoránEl verbo/Seño Ruby Morán
El verbo/Seño Ruby Morán
Rubyta12
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Griselda
 

Similar a tiempos_verbales.pdf (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantesTema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo/Seño Ruby Morán
El verbo/Seño Ruby MoránEl verbo/Seño Ruby Morán
El verbo/Seño Ruby Morán
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
TEMA #6
TEMA #6TEMA #6
TEMA #6
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superiorEl verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
 
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptxCATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

tiempos_verbales.pdf

  • 2. ¿Que son los tiempos verbales Es la categoría gramatical que ubica la realización de una acción o sitúa un estado en el tiempo. Este puede ser Presente (ama, teme, parte), Pasado (amó, temió, partió) Futuro (amará, temerá, partirá)
  • 3. Los modos que se pueden encontrar los tiempos Indicativo subjuntivo Imperativo Se caracteriza por expresar acciones reales, afirmaciones o narrar sucesos del pasado, presente o futuro. Su enfoque está en la tercera persona (él o ella) Lo utilizas cuando quieres expresar ideas, deseos, dudas, posibilidades, recomendaciones o también cuando quieres negar algo Este modo verbal se enfoca en la segunda persona: “tú”, es decir, en quien escucha o recibe una petición u orden
  • 4. INDICATIVO Verbo a conjugar : cantar Presente canto Copretérito cantaba Preterito Futuro canté Cantaré Pospreterito cantaría Tiempo simple Tiempo simple Tiempo simple Tiempo compuesto Tiempo compuesto Tiempo compuesto Antepresente he cantado has cantado ha cantado hemos cantado han cantad0 Antecopreterito había cantado habías cantado había cantado habíamos cantado habían cantado Antepreterito Antefuturo hube cantado hubiste cantado hubo cantado hubimos cantado habré cantado habrás cantado habrá cantado habremos cantado Ante pospreterito habría cantado habrías cantado
  • 5. SUBJUNTIVO Verbo a conjugar : cantar Presente canto Preterito imperfecto cantara Futuro Cantaré Tiempo simple Tiempo simple Tiempo simple Tiempo compuesto Tiempo compuesto Tiempo compuesto Antepresente haya cantado hayas cantado Antepreterito Antefuturo hubiera o hubiese cantado hubieras o hubieses cantado hubiera o hubiese cantado hubiéramos o hubiésemos cantado hubiere cantado hubieres cantado hubiere cantado hubiéremos cantado
  • 6. IMPERATIVO Verbo a conjugar : cantar Infinitivo cantar compuesto simple haber cantado Formas no personales Formas no personales Formas no personales Participio cantado Gerundio cantando compuesto simple habiendo cantado