SlideShare una empresa de Scribd logo
Otra forma de hacer historia
Trabajo de
Pedro Eduardo Enríquez Morales
Sobre la Guerra contra el Narco.
¿Por qué luchar contra el “NARCO”?
INTRODUCCIÓN
 Aledaño al lugar donde vivo, hay un área verde con algunos
juegos mecánicos maltrechos por el contexto en el que
estamos acostumbrados a convivir. Ahí paseo a mis
sobrinos con el pretexto de sacar a mis perros a hacer lo
propio. Es un convivio sano que fortalece lazos y fomenta
los valores intrafamiliares. Una noche una camioneta negra
se estacionaba muy lentamente cerca del parque y frente a
mi, una persona abrió la puerta y sin bajar completamente,
giró su cuerpo y asomó sus pies y cabeza; me dijo: “a que
no me la avientas a mi”… a lo lejos uno de mis perros
interceptó la pelota y fingí que no había escuchado la
petición de la persona que por segunda ocasión y entre risa
me pedía que le aventara la pelota a él. Mis niños jugaban
por ahí cerca. Les dije que se había acabado el juego y nos
marchamos como si nada hubiese ocurrido.
 La verdad de lo ocurrido fue que interferíamos con la venta
ilegal del narcomenudeo y les estorban niños jugando con
su padre y sus perros, en un área verde abandonada donde
los consumidores estaban acostumbrados a comprar sin
problemas de ser vistos.
 ¿En verdad hay que resignarse a lo que nos remiten las
circunstancias? O, ¿podemos hacer algo al respecto.?
Este es un ejemplo de qué hacer y
cómo: A parte de …. También se
necesita Voluntad política y
participación ciudadana..
https://youtu.be/mlKz1GSsXpQ
Contexto geográfico del espacio referido: frente a una Primaria,
junto a una base de moto-taxis,
frente a un Oxxo frente a una Base de Taxis
Allá al fondo, hay arena,
espacios para caminar… y
en frente, casi contra
esquina…
… allí, a un lado de esas
bancas amarillas, una mañana
de diciembre amanecieron
cuatro personas baleadas…
una de las víctimas, daño
colateral (investigación
personal), otra desmembrada.
Fuente:
http://www.eluniversal.com.mx/
articulo/metropoli/edomex/201
5/12/3/hallan-cuatro-cadaveres-
en-sitio-de-taxi-en-chicoloapan
¿Cuál es el sustento de esta lucha?
FORMACIÓN DE VALORES.
 La formación de valores en una
sociedad como la nuestra se hace ya
no necesaria, sino urgente. Los
eventos históricos que se vienen
dando nos indican que estamos al
borde del abismo y abandono del
Estado. Ese es suficiente sustento
para mantener la lucha con el
objetivo de erradicar las
problemáticas que esto conlleva.
¿Qué valores están defendiendo?
Los valores son la esencia
de tu personalidad.
 Los valores, como tales, son
abstractos y propios1 , bajo esta
referencia, considero que desde
una perspectiva micro-social-
nuclear-familiar, se encuentran
valores sumamente importantes
como el respeto, la honestidad,
la lealtad, Etc.
¿Qué principios se fomentan?
Principios
 Principios1tan básicos, como el
respeto y amor al prójimo, a la
vida, a la verdad, Etc. También
considero que aquellos que
dieron origen a sustentar la
legitimidad que ostenta el
Estado y aquellos sustentan la
integridad a la que tenemos
derecho como entes
pertenecientes a una sociedad.
 1http://definicion.de/principio-etico/
Un ejemplo de Principios.
Mi postura al respecto
NUNCA TE RINDAS
 Tengo una frase que me encanta y utilizo
muy frecuentemente: “Nunca te rindas”.
 De ser una persona que constantemente se
quejaba de las acciones por parte de nuestros
gobernantes, procuro observar y hacer lo que
tenga que hacer desde mi casa, soy profesor,
Psicopedagogo, Tío, Empleado de gobierno,
Voluntario en el CIJ, Etc., Tengo muchos
escenarios donde trabajar y hacer que mi
contexto cambie de lo que considere como
“áreas de oportunidad” .
 Conocer la Historia, genera conocimiento, si
este conocimiento lo llevamos a nuestro
contexto, se generan valores… es ahí donde
se siembran y forman los Principios de cada
País.
Regresé
 Finalmente regresé al parque. Continúa
igual de maltrecho; pero se acercan los
tiempo de votaciones…. Y ahí andan los
partidos políticos ofreciendo sus
pequeñeces. Y como cada que hay, yo
exijo que arreglen el parque y exista
vigilancia ciudadana permanente hasta
erradicar el narcomenudeo.
 Les digo. “¿Conoces a Sergio Fajardo?,
Búscalo en “You tuve”, te va a gustar.
 Y entre mi también me digo “En realidad te
va a hacer enojar”.
¿Tiene sentido la lucha contra el narcotráfico en México?.

Más contenido relacionado

Similar a ¿Tiene sentido la lucha contra el narcotráfico en México?.

Justicia Para Los NiñOs De Hermosillo
Justicia Para Los NiñOs De  HermosilloJusticia Para Los NiñOs De  Hermosillo
Justicia Para Los NiñOs De Hermosillo
elroge
 
Ayudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificilAyudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificil
MATARILE1
 
Ayudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificilAyudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificil
Irma Velasco
 
Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)
escarly345
 
Oclocracia
OclocraciaOclocracia
Oclocracia
unellez
 
Con derecho a mis derechos. tendencias
Con derecho a mis derechos. tendenciasCon derecho a mis derechos. tendencias
Con derecho a mis derechos. tendencias
Sara Torres Sánchez
 
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación IIPrevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Andrea Fernández
 

Similar a ¿Tiene sentido la lucha contra el narcotráfico en México?. (20)

Oclocracia
OclocraciaOclocracia
Oclocracia
 
Justicia Para Los NiñOs De Hermosillo
Justicia Para Los NiñOs De  HermosilloJusticia Para Los NiñOs De  Hermosillo
Justicia Para Los NiñOs De Hermosillo
 
Ayudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificilAyudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificil
 
Ayudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificilAyudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificil
 
fuentealba
fuentealbafuentealba
fuentealba
 
Superhéroes de la Vida Real
Superhéroes de la Vida RealSuperhéroes de la Vida Real
Superhéroes de la Vida Real
 
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdfLIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
 
Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)
 
Muerte en la basura
Muerte en la basuraMuerte en la basura
Muerte en la basura
 
YO QUIERO INTENTARLO
YO QUIERO INTENTARLOYO QUIERO INTENTARLO
YO QUIERO INTENTARLO
 
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valoresPractica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
 
La nueva familia en el df
La nueva familia en el dfLa nueva familia en el df
La nueva familia en el df
 
Oclocracia
OclocraciaOclocracia
Oclocracia
 
Con derecho a mis derechos. tendencias
Con derecho a mis derechos. tendenciasCon derecho a mis derechos. tendencias
Con derecho a mis derechos. tendencias
 
¿Cómo salvar a la política? (Se trata de nuestros hijos)
¿Cómo salvar a la política? (Se trata de nuestros hijos)¿Cómo salvar a la política? (Se trata de nuestros hijos)
¿Cómo salvar a la política? (Se trata de nuestros hijos)
 
Práctica de word 1.
Práctica de word 1.Práctica de word 1.
Práctica de word 1.
 
Desobedecer
DesobedecerDesobedecer
Desobedecer
 
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación IIPrevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
 
Chacabuco Cultural periodico nro 20 Noviembre-Diciembre 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 20  Noviembre-Diciembre 2015Chacabuco Cultural periodico nro 20  Noviembre-Diciembre 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 20 Noviembre-Diciembre 2015
 
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

¿Tiene sentido la lucha contra el narcotráfico en México?.

  • 1. Otra forma de hacer historia Trabajo de Pedro Eduardo Enríquez Morales Sobre la Guerra contra el Narco.
  • 2. ¿Por qué luchar contra el “NARCO”? INTRODUCCIÓN  Aledaño al lugar donde vivo, hay un área verde con algunos juegos mecánicos maltrechos por el contexto en el que estamos acostumbrados a convivir. Ahí paseo a mis sobrinos con el pretexto de sacar a mis perros a hacer lo propio. Es un convivio sano que fortalece lazos y fomenta los valores intrafamiliares. Una noche una camioneta negra se estacionaba muy lentamente cerca del parque y frente a mi, una persona abrió la puerta y sin bajar completamente, giró su cuerpo y asomó sus pies y cabeza; me dijo: “a que no me la avientas a mi”… a lo lejos uno de mis perros interceptó la pelota y fingí que no había escuchado la petición de la persona que por segunda ocasión y entre risa me pedía que le aventara la pelota a él. Mis niños jugaban por ahí cerca. Les dije que se había acabado el juego y nos marchamos como si nada hubiese ocurrido.  La verdad de lo ocurrido fue que interferíamos con la venta ilegal del narcomenudeo y les estorban niños jugando con su padre y sus perros, en un área verde abandonada donde los consumidores estaban acostumbrados a comprar sin problemas de ser vistos.  ¿En verdad hay que resignarse a lo que nos remiten las circunstancias? O, ¿podemos hacer algo al respecto.? Este es un ejemplo de qué hacer y cómo: A parte de …. También se necesita Voluntad política y participación ciudadana.. https://youtu.be/mlKz1GSsXpQ
  • 3. Contexto geográfico del espacio referido: frente a una Primaria, junto a una base de moto-taxis, frente a un Oxxo frente a una Base de Taxis Allá al fondo, hay arena, espacios para caminar… y en frente, casi contra esquina… … allí, a un lado de esas bancas amarillas, una mañana de diciembre amanecieron cuatro personas baleadas… una de las víctimas, daño colateral (investigación personal), otra desmembrada. Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/ articulo/metropoli/edomex/201 5/12/3/hallan-cuatro-cadaveres- en-sitio-de-taxi-en-chicoloapan
  • 4. ¿Cuál es el sustento de esta lucha? FORMACIÓN DE VALORES.  La formación de valores en una sociedad como la nuestra se hace ya no necesaria, sino urgente. Los eventos históricos que se vienen dando nos indican que estamos al borde del abismo y abandono del Estado. Ese es suficiente sustento para mantener la lucha con el objetivo de erradicar las problemáticas que esto conlleva.
  • 5. ¿Qué valores están defendiendo? Los valores son la esencia de tu personalidad.  Los valores, como tales, son abstractos y propios1 , bajo esta referencia, considero que desde una perspectiva micro-social- nuclear-familiar, se encuentran valores sumamente importantes como el respeto, la honestidad, la lealtad, Etc.
  • 6. ¿Qué principios se fomentan? Principios  Principios1tan básicos, como el respeto y amor al prójimo, a la vida, a la verdad, Etc. También considero que aquellos que dieron origen a sustentar la legitimidad que ostenta el Estado y aquellos sustentan la integridad a la que tenemos derecho como entes pertenecientes a una sociedad.  1http://definicion.de/principio-etico/ Un ejemplo de Principios.
  • 7. Mi postura al respecto NUNCA TE RINDAS  Tengo una frase que me encanta y utilizo muy frecuentemente: “Nunca te rindas”.  De ser una persona que constantemente se quejaba de las acciones por parte de nuestros gobernantes, procuro observar y hacer lo que tenga que hacer desde mi casa, soy profesor, Psicopedagogo, Tío, Empleado de gobierno, Voluntario en el CIJ, Etc., Tengo muchos escenarios donde trabajar y hacer que mi contexto cambie de lo que considere como “áreas de oportunidad” .  Conocer la Historia, genera conocimiento, si este conocimiento lo llevamos a nuestro contexto, se generan valores… es ahí donde se siembran y forman los Principios de cada País. Regresé  Finalmente regresé al parque. Continúa igual de maltrecho; pero se acercan los tiempo de votaciones…. Y ahí andan los partidos políticos ofreciendo sus pequeñeces. Y como cada que hay, yo exijo que arreglen el parque y exista vigilancia ciudadana permanente hasta erradicar el narcomenudeo.  Les digo. “¿Conoces a Sergio Fajardo?, Búscalo en “You tuve”, te va a gustar.  Y entre mi también me digo “En realidad te va a hacer enojar”.