SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra y Universo:
estructura del universo
Karla Parraguez
Danitza Vasquez
Tamara Poblete
Millaray Rojas
Antonia Cifuentes
Profesora: Maria Hortencia Soto
El Universo
Desde la antigüedad, el ser humano ha intentado explicar
cómo son y cómo se originaron los astros que se
observan en el cielo.Hoy en día, con el uso de
telescopios y otras tecnologías, se ha avanzado
bastante en la comprensión del universo...
Estructura Cósmica
De cursos anteriores, ya sabes que la Tierra se encuentra en el sistema
solar,está en una galaxia llamada Vía Láctea.
Hasta ahora se sabemos que nuestro planeta es el único donde hay vida,
fundamentalmente, por el agua.
Reconoceremos la inmensidad del universo a través del análisis de tamaños
comparativos de las estructuras cósmicas y de la distancia que las separan.
¿Que hay en el Universo ?
Al hablar del Universo , probablemente piensas
en el Sol,la Luna,las Estrellas,en otros planetas
y Galaxias :
Nebulosas
Planetas
Cúmulos Estelares
Cometas...
¿Como se origino el Universo?
En 1927 y basándose en los aportes de Albert Einstein y
Erwin Hubble,estudio del universo Georges Lemaitre
planteó la idea de que el universo si se encuentra en
expansión.
Esto lo llevó a formular la gran teoría de la gran explosión.
La teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang es el modelo cosmológico predominante para los
períodos conocidos más antiguos del Universo y su posterior evolución a gran
escala. Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y
luego se expandió.
El cometa halley
Se estima que el cometa Halley,cuyo último avistamiento fue en 1986,se
verá nuevamente desde la tierra en el año 2062.
Hace unos 65 millones de años, muchas plantas y animales desaparecieron
de la tierra,entre ellos,los dinosaurios.se cree que tal desastre fue
causado por el choque de un meteorito,cuyas dimenciones se estiman de
unos 12km-m3 de diametro y una densidad de 2000kg.
Nuestra Galaxia: La Vía Láctea
El universo está formado por millones de galaxias. Una de ellas el la Vía Láctea,
donde se ubica nuestro sistema solar.
La Vía Láctea es una galaxia de tipo espiral con nueve brazos principales. El
sistema solar es uno de los brazos espirales de la Vía Láctea, cerca de la zona
exterior de la galaxia
PLANETAS SATÉLITES ASTEROIDES COMETAS METEORITOS
Son cuerpos Son cuerpos de Son cuerpos rocosos Son pequeños Son fragmentos de
con forma de composición de tamaño mucho astros rocosos materia sólida, mucho
esférica que rocosa que no menor que un que describen más pequeños que los
orbitan al emiten luz propia. satélite natural. órbitas elípticas asteroides, y también
alrededor muy alargadas giran alrededor de una
del sol. alrededor de una estrella.
estrella.
Los Satélites Naturales
Son cuerpos de composición rocosa que no
emiten luz propia.Giran alrededor de un
planeta de mayor masa,acompañándolo en su
movimiento de traslación.La Luna es un satelite
natural que orbita la Tierra .
Los Asteroides :
Son cuerpos rocosos de tamaño mucho menor
que un satélite natural (dinamómetro menor a
1000 km).Se cree que provienen de materia
condensada que originó el sistema solar y que
no formó parte de ningún planeta ni de sus
satélites.
Tierra y Universo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo
El universoEl universo
El universo
greciatt
 
La Organización Del Universo
La Organización Del UniversoLa Organización Del Universo
La Organización Del Universo
itsasu
 
La Tierra Y El Universo Plan Ppt
La Tierra Y El Universo Plan PptLa Tierra Y El Universo Plan Ppt
La Tierra Y El Universo Plan Ppt
Ulises Adasme
 
El universo y su composicion
El universo y su composicionEl universo y su composicion
El universo y su composicion
Alma Argelia
 
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Rodrigohache
 
El Universo (Cameron Lazcano)
El Universo (Cameron Lazcano)El Universo (Cameron Lazcano)
El Universo (Cameron Lazcano)
Cameron Lazcano
 

La actualidad más candente (19)

Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
 
Proyecto digital "EL UNIVERSO"
Proyecto digital "EL UNIVERSO"Proyecto digital "EL UNIVERSO"
Proyecto digital "EL UNIVERSO"
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
LAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINTLAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINT
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Qué son las galaxias?
Qué son las galaxias? Qué son las galaxias?
Qué son las galaxias?
 
La Organización Del Universo
La Organización Del UniversoLa Organización Del Universo
La Organización Del Universo
 
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7ºEstructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
 
La Tierra Y El Universo Plan Ppt
La Tierra Y El Universo Plan PptLa Tierra Y El Universo Plan Ppt
La Tierra Y El Universo Plan Ppt
 
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizacionesAstronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
 
Galaxia powerpoint
Galaxia powerpointGalaxia powerpoint
Galaxia powerpoint
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
La zona habitable
La zona habitableLa zona habitable
La zona habitable
 
El universo y su composicion
El universo y su composicionEl universo y su composicion
El universo y su composicion
 
Mi proyecto de ciencias el universo infinito
Mi proyecto de ciencias el universo infinitoMi proyecto de ciencias el universo infinito
Mi proyecto de ciencias el universo infinito
 
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
 
El Universo (Cameron Lazcano)
El Universo (Cameron Lazcano)El Universo (Cameron Lazcano)
El Universo (Cameron Lazcano)
 

Similar a Tierra y universo (1) (20)

1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra
 
1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra
 
Ova rubit
Ova rubitOva rubit
Ova rubit
 
Ova rubit
Ova rubitOva rubit
Ova rubit
 
Trabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 aTrabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 a
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Trabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 aTrabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 a
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
 
Trabajo de CMC
Trabajo de CMCTrabajo de CMC
Trabajo de CMC
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Clase 2.1
Clase 2.1Clase 2.1
Clase 2.1
 
La tierra el el universo
La tierra el el universoLa tierra el el universo
La tierra el el universo
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Presentación general
Presentación general Presentación general
Presentación general
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
 
el universo
el universoel universo
el universo
 

Más de Jessica Pérez (9)

¿Qué hacer en caso de emergencia?
¿Qué hacer en caso de emergencia?¿Qué hacer en caso de emergencia?
¿Qué hacer en caso de emergencia?
 
Capacitaciones de prevención uso de extintores
Capacitaciones de prevención uso de extintores Capacitaciones de prevención uso de extintores
Capacitaciones de prevención uso de extintores
 
Manual de primeros auxilios ACHS
Manual de primeros auxilios ACHSManual de primeros auxilios ACHS
Manual de primeros auxilios ACHS
 
Campaña de Prevención de Accidentes
Campaña de Prevención de Accidentes Campaña de Prevención de Accidentes
Campaña de Prevención de Accidentes
 
Ciencias Naturales Los Gases
Ciencias Naturales Los GasesCiencias Naturales Los Gases
Ciencias Naturales Los Gases
 
Investigaciòn Ciencias Naturales
Investigaciòn Ciencias NaturalesInvestigaciòn Ciencias Naturales
Investigaciòn Ciencias Naturales
 
Proyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologiaProyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (20)

ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Tierra y universo (1)

  • 1. Tierra y Universo: estructura del universo Karla Parraguez Danitza Vasquez Tamara Poblete Millaray Rojas Antonia Cifuentes Profesora: Maria Hortencia Soto
  • 2. El Universo Desde la antigüedad, el ser humano ha intentado explicar cómo son y cómo se originaron los astros que se observan en el cielo.Hoy en día, con el uso de telescopios y otras tecnologías, se ha avanzado bastante en la comprensión del universo...
  • 3. Estructura Cósmica De cursos anteriores, ya sabes que la Tierra se encuentra en el sistema solar,está en una galaxia llamada Vía Láctea. Hasta ahora se sabemos que nuestro planeta es el único donde hay vida, fundamentalmente, por el agua. Reconoceremos la inmensidad del universo a través del análisis de tamaños comparativos de las estructuras cósmicas y de la distancia que las separan.
  • 4. ¿Que hay en el Universo ? Al hablar del Universo , probablemente piensas en el Sol,la Luna,las Estrellas,en otros planetas y Galaxias : Nebulosas Planetas Cúmulos Estelares Cometas...
  • 5. ¿Como se origino el Universo? En 1927 y basándose en los aportes de Albert Einstein y Erwin Hubble,estudio del universo Georges Lemaitre planteó la idea de que el universo si se encuentra en expansión. Esto lo llevó a formular la gran teoría de la gran explosión.
  • 6. La teoría del Big Bang La teoría del Big Bang es el modelo cosmológico predominante para los períodos conocidos más antiguos del Universo y su posterior evolución a gran escala. Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y luego se expandió.
  • 7. El cometa halley Se estima que el cometa Halley,cuyo último avistamiento fue en 1986,se verá nuevamente desde la tierra en el año 2062. Hace unos 65 millones de años, muchas plantas y animales desaparecieron de la tierra,entre ellos,los dinosaurios.se cree que tal desastre fue causado por el choque de un meteorito,cuyas dimenciones se estiman de unos 12km-m3 de diametro y una densidad de 2000kg.
  • 8. Nuestra Galaxia: La Vía Láctea El universo está formado por millones de galaxias. Una de ellas el la Vía Láctea, donde se ubica nuestro sistema solar. La Vía Láctea es una galaxia de tipo espiral con nueve brazos principales. El sistema solar es uno de los brazos espirales de la Vía Láctea, cerca de la zona exterior de la galaxia PLANETAS SATÉLITES ASTEROIDES COMETAS METEORITOS Son cuerpos Son cuerpos de Son cuerpos rocosos Son pequeños Son fragmentos de con forma de composición de tamaño mucho astros rocosos materia sólida, mucho esférica que rocosa que no menor que un que describen más pequeños que los orbitan al emiten luz propia. satélite natural. órbitas elípticas asteroides, y también alrededor muy alargadas giran alrededor de una del sol. alrededor de una estrella. estrella.
  • 9. Los Satélites Naturales Son cuerpos de composición rocosa que no emiten luz propia.Giran alrededor de un planeta de mayor masa,acompañándolo en su movimiento de traslación.La Luna es un satelite natural que orbita la Tierra .
  • 10. Los Asteroides : Son cuerpos rocosos de tamaño mucho menor que un satélite natural (dinamómetro menor a 1000 km).Se cree que provienen de materia condensada que originó el sistema solar y que no formó parte de ningún planeta ni de sus satélites.

Notas del editor

  1. l