SlideShare una empresa de Scribd logo
TINGUA DE PICO AMARILLO

 FULICA AMERICANA


 YAIR RAMOS CASTILLO


 901


 Gabriel Betancourt Mejía



 Zoraida Llanos Gerardino


 Asignatura: Biología
ANIMALIA: (reino Animal) Los
Seres Vivos Pertenecientes A Este
Reino Se Caracterizan Por Su
Capacidad Para La Locomoción
CHORDATA: Los Animales De Este
Filo Pertenecen Ala Rama Del
Reino Animal De Los
Deuterostroamos
GRUIFORMES: Orden Que Agrupa
Al Las Grullas Gallinuelas
Gallaretas Y Aves Afines
DEUTEROSTOMADOS: Es La
Separación De Los Animales En
Deuterostomados Y Protostomados
Remplaza A Lo Que Antes Dividía A
De Vertebrados E Invertebrados
ENDEMICA: Es Una Especie O
Taxón Biológico Que Se Halla
Exclusivamente En Determinado
Bioma
CLASIFICACION CIENTIFICA


Nombre Científico               Fúlica Americana


Reino                           Animalia


Filo                            Chordata


Clases                          Aves


Familia                         Rallidae

Orden                           Gruiformes


Hábitat                         Frecuente en aguas abiertas y lentas con abundantes
                                algas y otra vegetación acuática
MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA

 Morfología                 Fisiología
              OJO
                    ALAS



PICO



PLUMAS
                     COLA

PATAS
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
IMÁGENES DE LOS HUMEDALES EN DONDE SE
   ENCUENTRAN
HUMEDAL LA CONEJERA   HUMEDAL DEL BURRO
CICLO DE VIDA
-Reproducción


A) El Macho Espera
B) El Macho Nota La
Presencia De Una
Hembra
C) La Hembra Se Acerca
Nadando
D) La Hembra Se Ubica
Frente AL Macho
CICLO DE VIDA




E) El Macho Se Posa Sobre Ella Y Copulan   F) Se Separan Temporal Mente
CONSECUCIÓN




Las Tinguas Cuando Están En Contacto Con Los Humanos Suelen Acercarse Y Comen Lo Que Ellos
Le Arrojan, Esto Es Preocupante Por Que Puede Afectar Su Proceso Natural De Alimentación Y Puede
Inducir Comportamientos No Naturales En La Especie
HABITAT




Frecuentes Aguas Abiertas Y Lentas Con Abundantes Algas Y Otra Vegetación Acuática
POBLEMATIZACION
Están En Vía De Extinción
Una Investigación Permitió
Establecer El Comportamiento
De La Tingua,Un Ave
Endemica Que Habitan En
Los Humedales De
Cundinamarca Y Boyacá
Este Animal Se Encuentran
En Vía De Extinción Por La
Poca Vegetación Y La
Contaminación De Las Aguas
CONCLCIONES
Lo Que Entendí De La Tingua Es Una Animal Que Es Inofensivo Que Con El Único Animal Que Pelea Es
Con El Pato Puesto Que El Pato Abecés Quiere Adueñarse Del Lugar Donde Ella Esta Situada
Un Animal Que Recibe Todo Lo Que Le Den Y Eso Es Peligroso Puesto Que Le Afecta En El Sistema
Alimentación Y Puede Que Tenga Comportamiento No Naturales Del Animal
Un Animal Que Le Gusta Estar En Aguas Abiertas Y Lenta Con Abundantes Vegetaciones Acuáticas
BIBLIOGRAFIA



http://es.scribd.com/doc/32432681/Taxonomia-de-La-Tingua-de-Pico-
                              Amarillo
           http://es.wikipedia.org/wiki/Fulica_americana
         http://www.ecured.cu/index.php/Fulica_americana


 http://humedalesbogota.com/2012/04/10/aves-de-los-humedales-
                          bogotanos/
    http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis47.pdf
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insecto Palo Orden Phasmida
Insecto Palo Orden PhasmidaInsecto Palo Orden Phasmida
Insecto Palo Orden Phasmida
tarantulas
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
anndie12
 
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
Miguel Sepulveda
 
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las OrquídeasIntroducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Jorge
 
1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados
Alberto Díaz
 
Custionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y talloCustionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y tallo
JoelArroyo6
 
Sistema muscular reptiles
Sistema muscular reptilesSistema muscular reptiles
Sistema muscular reptiles
Evelyn Issabella
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
YosmanTorresMa
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
Juan Furlan
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Carlisky Quilop
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
lesly gutierrez
 
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piña
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piñaGuia manejo integrado de plagas y enfermedades de piña
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piñaCesar Lascarro
 
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas) Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Melissa Yanez
 
Presentación nueva sobre las mariposas
Presentación nueva sobre las mariposasPresentación nueva sobre las mariposas
Presentación nueva sobre las mariposasjuditcapapazo
 

La actualidad más candente (20)

Equinodermos y hemicordados
Equinodermos  y hemicordadosEquinodermos  y hemicordados
Equinodermos y hemicordados
 
Insecto Palo Orden Phasmida
Insecto Palo Orden PhasmidaInsecto Palo Orden Phasmida
Insecto Palo Orden Phasmida
 
Inc3 4- bryoz-12-i
Inc3 4- bryoz-12-iInc3 4- bryoz-12-i
Inc3 4- bryoz-12-i
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
 
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
 
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las OrquídeasIntroducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
 
1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados
 
lepidoptera
lepidopteralepidoptera
lepidoptera
 
Custionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y talloCustionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y tallo
 
Sistema muscular reptiles
Sistema muscular reptilesSistema muscular reptiles
Sistema muscular reptiles
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
 
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piña
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piñaGuia manejo integrado de plagas y enfermedades de piña
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piña
 
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas) Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas)
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Presentación nueva sobre las mariposas
Presentación nueva sobre las mariposasPresentación nueva sobre las mariposas
Presentación nueva sobre las mariposas
 
Orden homoptera
Orden  homoptera Orden  homoptera
Orden homoptera
 

Similar a Tingua de pico amarillo..

Los anfibios
Los anfibios   Los anfibios
Los anfibios
nico_17
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars
 
armadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucionarmadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucion
anjiguior
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
rafael garcia
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
3116489713
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
La fauna en colombia
La fauna en colombiaLa fauna en colombia
La fauna en colombiaandreap98
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
Alcira20
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
OliviaNuez4
 
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAACMUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
James Ttito Nina
 
Biologia alejandra
Biologia alejandraBiologia alejandra
Biologia alejandra
Aleja3562
 
Proyecto del periodo
Proyecto del periodoProyecto del periodo
Proyecto del periodo
alex21_8
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.Carlos
 
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptxBÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
LucasMiro
 
Animales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidosAnimales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidos
anabel
 
Animales en peligro de extición.
Animales en peligro de extición.Animales en peligro de extición.
Animales en peligro de extición.
grabriela89
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
vivi133
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
anita1200
 

Similar a Tingua de pico amarillo.. (20)

Los anfibios
Los anfibios   Los anfibios
Los anfibios
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
armadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucionarmadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucion
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
La fauna en colombia
La fauna en colombiaLa fauna en colombia
La fauna en colombia
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAACMUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
 
Biologia alejandra
Biologia alejandraBiologia alejandra
Biologia alejandra
 
Proyecto del periodo
Proyecto del periodoProyecto del periodo
Proyecto del periodo
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptxBÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
 
Cubomedusa 1
Cubomedusa 1Cubomedusa 1
Cubomedusa 1
 
Animales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidosAnimales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidos
 
Animales en peligro de extición.
Animales en peligro de extición.Animales en peligro de extición.
Animales en peligro de extición.
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 

Más de Johanospina13

Truman capote- A sangre fria
Truman capote- A sangre friaTruman capote- A sangre fria
Truman capote- A sangre fria
Johanospina13
 
Escarabajo rinoceronte (dynastes neptunus quenzel)c
Escarabajo rinoceronte (dynastes neptunus quenzel)cEscarabajo rinoceronte (dynastes neptunus quenzel)c
Escarabajo rinoceronte (dynastes neptunus quenzel)cJohanospina13
 
Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo . Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo . Johanospina13
 
Presentación july rozo..
Presentación july rozo..Presentación july rozo..
Presentación july rozo..Johanospina13
 
La mirla (turdus merula))
La mirla (turdus merula))La mirla (turdus merula))
La mirla (turdus merula))Johanospina13
 
La lechuza hace shiii
La lechuza hace shiiiLa lechuza hace shiii
La lechuza hace shiiiJohanospina13
 
Julieth camila lópez ramírez 1
Julieth  camila lópez ramírez 1Julieth  camila lópez ramírez 1
Julieth camila lópez ramírez 1Johanospina13
 
Iguana verde biologia nicolas buitrago quijano jm 901 s
Iguana verde biologia nicolas buitrago quijano jm 901 sIguana verde biologia nicolas buitrago quijano jm 901 s
Iguana verde biologia nicolas buitrago quijano jm 901 sJohanospina13
 
Especie endemica julian barrios 9011
Especie endemica julian barrios 9011Especie endemica julian barrios 9011
Especie endemica julian barrios 9011Johanospina13
 
Especie endemica (1)
Especie endemica (1)Especie endemica (1)
Especie endemica (1)Johanospina13
 
El perico palmero diapositivas 2
El perico palmero diapositivas 2El perico palmero diapositivas 2
El perico palmero diapositivas 2Johanospina13
 
Colibrí del sol zoraida
Colibrí del sol zoraidaColibrí del sol zoraida
Colibrí del sol zoraidaJohanospina13
 

Más de Johanospina13 (20)

Truman capote- A sangre fria
Truman capote- A sangre friaTruman capote- A sangre fria
Truman capote- A sangre fria
 
Escarabajo rinoceronte (dynastes neptunus quenzel)c
Escarabajo rinoceronte (dynastes neptunus quenzel)cEscarabajo rinoceronte (dynastes neptunus quenzel)c
Escarabajo rinoceronte (dynastes neptunus quenzel)c
 
Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo . Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo .
 
Presentación july rozo..
Presentación july rozo..Presentación july rozo..
Presentación july rozo..
 
Manglares 802
Manglares 802Manglares 802
Manglares 802
 
La mirla (turdus merula))
La mirla (turdus merula))La mirla (turdus merula))
La mirla (turdus merula))
 
La lechuza hace shiii
La lechuza hace shiiiLa lechuza hace shiii
La lechuza hace shiii
 
Julieth camila lópez ramírez 1
Julieth  camila lópez ramírez 1Julieth  camila lópez ramírez 1
Julieth camila lópez ramírez 1
 
Iguana verde biologia nicolas buitrago quijano jm 901 s
Iguana verde biologia nicolas buitrago quijano jm 901 sIguana verde biologia nicolas buitrago quijano jm 901 s
Iguana verde biologia nicolas buitrago quijano jm 901 s
 
Guacamaya roja 1
Guacamaya roja 1Guacamaya roja 1
Guacamaya roja 1
 
Especie endemica julian barrios 9011
Especie endemica julian barrios 9011Especie endemica julian barrios 9011
Especie endemica julian barrios 9011
 
Especie endemica (1)
Especie endemica (1)Especie endemica (1)
Especie endemica (1)
 
El perico palmero diapositivas 2
El perico palmero diapositivas 2El perico palmero diapositivas 2
El perico palmero diapositivas 2
 
Diapocitivas 2
Diapocitivas 2Diapocitivas 2
Diapocitivas 2
 
Danta zoraida 2
Danta zoraida 2Danta zoraida 2
Danta zoraida 2
 
Colibrí del sol zoraida
Colibrí del sol zoraidaColibrí del sol zoraida
Colibrí del sol zoraida
 
Biologia xd
Biologia xdBiologia xd
Biologia xd
 
Colibrí del sol
Colibrí del solColibrí del sol
Colibrí del sol
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Tingua de pico amarillo..

  • 1. TINGUA DE PICO AMARILLO FULICA AMERICANA YAIR RAMOS CASTILLO 901 Gabriel Betancourt Mejía Zoraida Llanos Gerardino Asignatura: Biología
  • 2. ANIMALIA: (reino Animal) Los Seres Vivos Pertenecientes A Este Reino Se Caracterizan Por Su Capacidad Para La Locomoción CHORDATA: Los Animales De Este Filo Pertenecen Ala Rama Del Reino Animal De Los Deuterostroamos GRUIFORMES: Orden Que Agrupa Al Las Grullas Gallinuelas Gallaretas Y Aves Afines DEUTEROSTOMADOS: Es La Separación De Los Animales En Deuterostomados Y Protostomados Remplaza A Lo Que Antes Dividía A De Vertebrados E Invertebrados ENDEMICA: Es Una Especie O Taxón Biológico Que Se Halla Exclusivamente En Determinado Bioma
  • 3. CLASIFICACION CIENTIFICA Nombre Científico Fúlica Americana Reino Animalia Filo Chordata Clases Aves Familia Rallidae Orden Gruiformes Hábitat Frecuente en aguas abiertas y lentas con abundantes algas y otra vegetación acuática
  • 4. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA Morfología Fisiología OJO ALAS PICO PLUMAS COLA PATAS
  • 6. IMÁGENES DE LOS HUMEDALES EN DONDE SE ENCUENTRAN HUMEDAL LA CONEJERA HUMEDAL DEL BURRO
  • 7. CICLO DE VIDA -Reproducción A) El Macho Espera B) El Macho Nota La Presencia De Una Hembra C) La Hembra Se Acerca Nadando D) La Hembra Se Ubica Frente AL Macho
  • 8. CICLO DE VIDA E) El Macho Se Posa Sobre Ella Y Copulan F) Se Separan Temporal Mente
  • 9. CONSECUCIÓN Las Tinguas Cuando Están En Contacto Con Los Humanos Suelen Acercarse Y Comen Lo Que Ellos Le Arrojan, Esto Es Preocupante Por Que Puede Afectar Su Proceso Natural De Alimentación Y Puede Inducir Comportamientos No Naturales En La Especie
  • 10. HABITAT Frecuentes Aguas Abiertas Y Lentas Con Abundantes Algas Y Otra Vegetación Acuática
  • 11. POBLEMATIZACION Están En Vía De Extinción Una Investigación Permitió Establecer El Comportamiento De La Tingua,Un Ave Endemica Que Habitan En Los Humedales De Cundinamarca Y Boyacá Este Animal Se Encuentran En Vía De Extinción Por La Poca Vegetación Y La Contaminación De Las Aguas
  • 12. CONCLCIONES Lo Que Entendí De La Tingua Es Una Animal Que Es Inofensivo Que Con El Único Animal Que Pelea Es Con El Pato Puesto Que El Pato Abecés Quiere Adueñarse Del Lugar Donde Ella Esta Situada Un Animal Que Recibe Todo Lo Que Le Den Y Eso Es Peligroso Puesto Que Le Afecta En El Sistema Alimentación Y Puede Que Tenga Comportamiento No Naturales Del Animal Un Animal Que Le Gusta Estar En Aguas Abiertas Y Lenta Con Abundantes Vegetaciones Acuáticas
  • 13. BIBLIOGRAFIA http://es.scribd.com/doc/32432681/Taxonomia-de-La-Tingua-de-Pico- Amarillo http://es.wikipedia.org/wiki/Fulica_americana http://www.ecured.cu/index.php/Fulica_americana http://humedalesbogota.com/2012/04/10/aves-de-los-humedales- bogotanos/ http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis47.pdf