SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.M CIUDAD DE PASTO
TIPOS DE TEXTOS
- DEFINICIÓN DE TEXTO
- CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS
TEMA PRESENTADO POR:
DOLLY VÁSQUEZ MIRAMA
DEFINICIÓN DE TEXTO
UNIDAD TOTAL DE COMUNICACIÓN ORAL O ESCRITA QUE GUARDA
UNA INTENCIÓN COMUNICATIVA. EL TEXTO DEBE ESTAR BIEN
ORGANIZADO PARA QUE PUEDA SER ENTENDIDO POR SUS
RECEPTORES.
Modalidades de los textos
Según sus características, los textos pueden ser:
- Narrativos
- Descriptivos
- Argumentativos
- Expositivos
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO
 Narrador
 Tiempo
 Espacio
 Trama (acción o conjunto de hechos
narrados: lo que hacen, piensan, dicen o
sienten los personajes.)
 Personajes
Clases de narrador
• Narrador protagonista: aquel que cuenta su propia
historia. Ejemplo:
Eran las 8 de la mañana del día domingo, mi perrita Susy
se subió a mi cama para despertarme y pedirme que la
llevara afuera porque la naturaleza la estaba llamando a
gritos. Ante tanto ladrido tuve que levantarme y sacar a
mi perrita al potrero para que hiciera lo que con tanta
urgencia pedía. Después de eso, ella sabia a donde
teníamos que ir, sin duda sabia que era domingo y que
debíamos de ir a comprar las empanadas donde doña
Juana. Las empanadas de doña Juana eran realmente
exquisitas, pero uno se debía apresurar porque de lo
contrario no encontrabas nada pues los que son buena
cuchara no faltan.
• Narrador observador: el narrador que se enfoca
en un solo objetivo al igual como lo hace una
cámara. Ejemplo:
Era uno noche muy oscura, no se veía nada, de
repente, un carro que pasaba por allí permitió
ver la figura de lo que parecía una persona que
arrastraba algo pesado. Otro carro volvió a
pasar, y en efecto, era un hombre que jalaba
algo con mucho esfuerzo, lo llevaba hasta la
orilla del lago negro, un lugar al que pocas
personas se acercaban pues este ya tenia su
historia.
• Narrador omnisciente: es aquel que es como un dios
pues esta en todas partes. Ejemplo:
Era un gran colegio, una institución de prestigio, así
era la institución educativa Ciudad de Pasto. Cada
día escolar comenzaba con los encuentros de los
niños en el patio, el encuentro de los maestros en el
salón de profes y no faltaba el encuentro de los
padres de familia en la entrada del colegio. Los
niños se divertían jugando mientras tocaba el timbre
para entrar; algunos profes, al igual que algunos
padres de familia, se dedicaban a rajar del prójimo;
otros, en cambio, dedicaban ese pequeño espacio
para leer y hacer cosas productivas, y otros
esperaban en el salón de clases a sus estudiantes
para comenzar el nuevo día.
 Introducción:
Esta es la historia de Julián, un niño muy aplicado
en la escuela, pero que tenia un gran defecto:
Julián era muy travieso.
 Nudo:
Cierto día, Julián encontró unos cds y los coloco a
hervir en un olla; el problema no hubiera sido
tan grave si los cds solo hubieran sido de música,
pero lo que Julián hizo si que lo metía en
apuros, y no solo a el, sino a su padre también
ya que en esos cds había información importante
de la empresa donde el padre de Julián
trabajaba. Al llegar a casa, el padre de Julián
encontró los cds encogidos y deformados. Al
verlos solo pensó en un responsable: Julián.
Julián, sin dimensionar su travesura, saludo a su
padre como si nada hubiera pasado. Su padre
muy decepcionado lo castigo quitándole todos
los privilegios a los que estaba acostumbrado
Julián; no tenia derecho a los video juegos, ni a
ver tv, ni al internet, si tenia alguna consulta de
la escuela por hacer, lo haría en compañía de su
padre o de su tía a quien tanto odiaba. Además
de todo lo anterior, en vez de irse de
vacaciones, tenia que trabajar en la granja de su
tía durante las vacaciones, siempre con la
supervisión de ella, y ella si que era estricta. Por
su parte, el padre de Julián casi pierde su
trabajo, pero afortunadamente su jefe
conservaba unas copias de los archivos en la
nube de su email.
 Desenlace:
Después de esto, a Julián le quedaron pocas
ganas de tomar cosas que no le eran suyas
para sus travesuras. Él aprendió que hacer
travesuras podía traer graves consecuencias,
como el hecho de que su papá por poco
pierde el empleo y de paso el sustento del
cual viven los dos pues Julián era huérfano
de madre. Julián se decía a si mismo: “La
próxima vez que quiera usar algo para hacer
algún experimento, mejor pregunto, no vaya
a ser que termine dañando algo que sea
importante como los cds de papá”.
 Describir es representar verbalmente una
persona, animal, cosa, emoción, paisaje…
en un momento determinado.
Tipos de descripción
• La descripción puede ser literaria o técnica, y
además…
Descripcion técnica u
objetiva
DESCRIPCIÓN LITERARIA
 Sobre un desierto blanco mis huellas voy dejando,
te sorprenderá saber y absurdo te ha de parecer,
pero solo un pie he de tener.
 Las nubes, algodones colgados del cielo, espejos
de lo que queremos y también de lo que vemos.
Además, el texto expositivo tiene como
objetivo explicar algo de manera que el
receptor lo entienda. Ejemplo:
Una receta de cocina
Manual del manejo de un maquina eléctrica
Instrucciones que se siguen al hacer una figura
de papel.
Texto argumentativo
El inconveniente de la jornada única
Muchos estudiantes estamos en desacuerdo con la jornada única que
quiere implantar nuestro “querido gobierno”.
Para nosotros como estudiantes, el mantenernos en la institución
educativa por mas de 8 terminaría aburriéndonos, pues todo en la vida
no es estudiar. Todos tenemos derecho a tener nuestro espacio, y estar
en la escuela o colegio tanto tiempo terminaría arrebatándonos el
tiempo libre, el cual muchos aprovechamos haciendo actividades
diferentes. Hay muchos estudiantes que usamos la jornada que nos
queda libre para dedicarnos a hacer otras a actividades, por ejemplo:
practicar algún deporte, estudiar música, arte, etc. Además, si
observamos un poco el ámbito educativo, nos damos cuenta que la
jornada única conduciría a mas deserción escolar, pues no es un misterio
que los estudiantes se aburren en una jornada, peor seria estar dentro
de la institución en doble jornada.
La jornada única terminaría apartándonos de hacer cosas distintas,
además de tenernos encerrados como si fuéramos presos o como si
estuviéramos en internados con la diferencia de que a dormir si
llegaríamos a casa.
tesis
Argumentación
Conclusión
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Tipo de textos

Lenguaje Texto Estudiante.pdf
Lenguaje Texto Estudiante.pdfLenguaje Texto Estudiante.pdf
Lenguaje Texto Estudiante.pdf
NICOLASVIDALVARGAS1
 
Competencia de cualquier historia de disney.
Competencia de cualquier historia de disney.Competencia de cualquier historia de disney.
Competencia de cualquier historia de disney.
briam
 
Nimásnimenos
NimásnimenosNimásnimenos
Nimásnimenos
Irene Fernandez Rojo
 
Antologia observación y práctica docente I
Antologia observación y práctica docente I Antologia observación y práctica docente I
Antologia observación y práctica docente I
gio mendoz
 
Cuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
CuentosinventadosparapreescolardeprimerohastaterceroCuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
Cuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
NinelPea
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
LGGRISELDA
 
ARTICULO
ARTICULO ARTICULO
ARTICULO
LGGRISELDA
 
Eluniverso
EluniversoEluniverso
Eluniverso
Mylli Barrera
 
PETIT ESPAI Març 2014
PETIT ESPAI Març 2014PETIT ESPAI Març 2014
PETIT ESPAI Març 2014
homelink
 
Actividad sueño con mi universidad
Actividad  sueño con mi universidadActividad  sueño con mi universidad
Actividad sueño con mi universidad
mercedes_elena
 
Proyecto Didactica
Proyecto DidacticaProyecto Didactica
Proyecto Didactica
cacuare
 
Lectura de cuentos
Lectura de cuentosLectura de cuentos
Lectura de cuentosLilian Novoa
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Samuel Aguilar Gil
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 14
Estimular los procesos de lectura y escritura   14Estimular los procesos de lectura y escritura   14
Estimular los procesos de lectura y escritura 14
gesfomediaeducacion
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
Carmen Tiburcio Dominguez
 
Ensayo el maestro y el robot
Ensayo el maestro y el robotEnsayo el maestro y el robot
Ensayo el maestro y el robot
andreypaty
 

Similar a Tipo de textos (20)

Lenguaje Texto Estudiante.pdf
Lenguaje Texto Estudiante.pdfLenguaje Texto Estudiante.pdf
Lenguaje Texto Estudiante.pdf
 
Competencia de cualquier historia de disney.
Competencia de cualquier historia de disney.Competencia de cualquier historia de disney.
Competencia de cualquier historia de disney.
 
Nimásnimenos
NimásnimenosNimásnimenos
Nimásnimenos
 
Antologia observación y práctica docente I
Antologia observación y práctica docente I Antologia observación y práctica docente I
Antologia observación y práctica docente I
 
Cuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
CuentosinventadosparapreescolardeprimerohastaterceroCuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
Cuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
 
4.meztli
4.meztli4.meztli
4.meztli
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
 
ARTICULO
ARTICULO ARTICULO
ARTICULO
 
Eluniverso
EluniversoEluniverso
Eluniverso
 
PETIT ESPAI Març 2014
PETIT ESPAI Març 2014PETIT ESPAI Març 2014
PETIT ESPAI Març 2014
 
Actividad sueño con mi universidad
Actividad  sueño con mi universidadActividad  sueño con mi universidad
Actividad sueño con mi universidad
 
Proyecto Didactica
Proyecto DidacticaProyecto Didactica
Proyecto Didactica
 
Lectura de cuentos
Lectura de cuentosLectura de cuentos
Lectura de cuentos
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Proyecto flia
Proyecto fliaProyecto flia
Proyecto flia
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 14
Estimular los procesos de lectura y escritura   14Estimular los procesos de lectura y escritura   14
Estimular los procesos de lectura y escritura 14
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
 
Boletin abril
Boletin abril Boletin abril
Boletin abril
 
Ensayo el maestro y el robot
Ensayo el maestro y el robotEnsayo el maestro y el robot
Ensayo el maestro y el robot
 
Portafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias prPortafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias pr
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tipo de textos

  • 1. I.E.M CIUDAD DE PASTO TIPOS DE TEXTOS - DEFINICIÓN DE TEXTO - CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS TEMA PRESENTADO POR: DOLLY VÁSQUEZ MIRAMA
  • 2. DEFINICIÓN DE TEXTO UNIDAD TOTAL DE COMUNICACIÓN ORAL O ESCRITA QUE GUARDA UNA INTENCIÓN COMUNICATIVA. EL TEXTO DEBE ESTAR BIEN ORGANIZADO PARA QUE PUEDA SER ENTENDIDO POR SUS RECEPTORES.
  • 3. Modalidades de los textos Según sus características, los textos pueden ser: - Narrativos - Descriptivos - Argumentativos - Expositivos
  • 4.
  • 5. ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO  Narrador  Tiempo  Espacio  Trama (acción o conjunto de hechos narrados: lo que hacen, piensan, dicen o sienten los personajes.)  Personajes
  • 6.
  • 7. Clases de narrador • Narrador protagonista: aquel que cuenta su propia historia. Ejemplo: Eran las 8 de la mañana del día domingo, mi perrita Susy se subió a mi cama para despertarme y pedirme que la llevara afuera porque la naturaleza la estaba llamando a gritos. Ante tanto ladrido tuve que levantarme y sacar a mi perrita al potrero para que hiciera lo que con tanta urgencia pedía. Después de eso, ella sabia a donde teníamos que ir, sin duda sabia que era domingo y que debíamos de ir a comprar las empanadas donde doña Juana. Las empanadas de doña Juana eran realmente exquisitas, pero uno se debía apresurar porque de lo contrario no encontrabas nada pues los que son buena cuchara no faltan.
  • 8. • Narrador observador: el narrador que se enfoca en un solo objetivo al igual como lo hace una cámara. Ejemplo: Era uno noche muy oscura, no se veía nada, de repente, un carro que pasaba por allí permitió ver la figura de lo que parecía una persona que arrastraba algo pesado. Otro carro volvió a pasar, y en efecto, era un hombre que jalaba algo con mucho esfuerzo, lo llevaba hasta la orilla del lago negro, un lugar al que pocas personas se acercaban pues este ya tenia su historia.
  • 9. • Narrador omnisciente: es aquel que es como un dios pues esta en todas partes. Ejemplo: Era un gran colegio, una institución de prestigio, así era la institución educativa Ciudad de Pasto. Cada día escolar comenzaba con los encuentros de los niños en el patio, el encuentro de los maestros en el salón de profes y no faltaba el encuentro de los padres de familia en la entrada del colegio. Los niños se divertían jugando mientras tocaba el timbre para entrar; algunos profes, al igual que algunos padres de familia, se dedicaban a rajar del prójimo; otros, en cambio, dedicaban ese pequeño espacio para leer y hacer cosas productivas, y otros esperaban en el salón de clases a sus estudiantes para comenzar el nuevo día.
  • 10.  Introducción: Esta es la historia de Julián, un niño muy aplicado en la escuela, pero que tenia un gran defecto: Julián era muy travieso.  Nudo: Cierto día, Julián encontró unos cds y los coloco a hervir en un olla; el problema no hubiera sido tan grave si los cds solo hubieran sido de música, pero lo que Julián hizo si que lo metía en apuros, y no solo a el, sino a su padre también ya que en esos cds había información importante de la empresa donde el padre de Julián trabajaba. Al llegar a casa, el padre de Julián encontró los cds encogidos y deformados. Al verlos solo pensó en un responsable: Julián.
  • 11. Julián, sin dimensionar su travesura, saludo a su padre como si nada hubiera pasado. Su padre muy decepcionado lo castigo quitándole todos los privilegios a los que estaba acostumbrado Julián; no tenia derecho a los video juegos, ni a ver tv, ni al internet, si tenia alguna consulta de la escuela por hacer, lo haría en compañía de su padre o de su tía a quien tanto odiaba. Además de todo lo anterior, en vez de irse de vacaciones, tenia que trabajar en la granja de su tía durante las vacaciones, siempre con la supervisión de ella, y ella si que era estricta. Por su parte, el padre de Julián casi pierde su trabajo, pero afortunadamente su jefe conservaba unas copias de los archivos en la nube de su email.
  • 12.  Desenlace: Después de esto, a Julián le quedaron pocas ganas de tomar cosas que no le eran suyas para sus travesuras. Él aprendió que hacer travesuras podía traer graves consecuencias, como el hecho de que su papá por poco pierde el empleo y de paso el sustento del cual viven los dos pues Julián era huérfano de madre. Julián se decía a si mismo: “La próxima vez que quiera usar algo para hacer algún experimento, mejor pregunto, no vaya a ser que termine dañando algo que sea importante como los cds de papá”.
  • 13.  Describir es representar verbalmente una persona, animal, cosa, emoción, paisaje… en un momento determinado.
  • 14.
  • 15. Tipos de descripción • La descripción puede ser literaria o técnica, y además…
  • 16.
  • 18. DESCRIPCIÓN LITERARIA  Sobre un desierto blanco mis huellas voy dejando, te sorprenderá saber y absurdo te ha de parecer, pero solo un pie he de tener.  Las nubes, algodones colgados del cielo, espejos de lo que queremos y también de lo que vemos.
  • 19.
  • 20. Además, el texto expositivo tiene como objetivo explicar algo de manera que el receptor lo entienda. Ejemplo: Una receta de cocina Manual del manejo de un maquina eléctrica Instrucciones que se siguen al hacer una figura de papel.
  • 22. El inconveniente de la jornada única Muchos estudiantes estamos en desacuerdo con la jornada única que quiere implantar nuestro “querido gobierno”. Para nosotros como estudiantes, el mantenernos en la institución educativa por mas de 8 terminaría aburriéndonos, pues todo en la vida no es estudiar. Todos tenemos derecho a tener nuestro espacio, y estar en la escuela o colegio tanto tiempo terminaría arrebatándonos el tiempo libre, el cual muchos aprovechamos haciendo actividades diferentes. Hay muchos estudiantes que usamos la jornada que nos queda libre para dedicarnos a hacer otras a actividades, por ejemplo: practicar algún deporte, estudiar música, arte, etc. Además, si observamos un poco el ámbito educativo, nos damos cuenta que la jornada única conduciría a mas deserción escolar, pues no es un misterio que los estudiantes se aburren en una jornada, peor seria estar dentro de la institución en doble jornada. La jornada única terminaría apartándonos de hacer cosas distintas, además de tenernos encerrados como si fuéramos presos o como si estuviéramos en internados con la diferencia de que a dormir si llegaríamos a casa. tesis Argumentación Conclusión