SlideShare una empresa de Scribd logo
    Es un soporte digital óptico
    utilizado para almacenar cualquier
    tipo de información (audio,
    imágenes, vídeo, documentos y
    otros datos). Hoy en día, sigue
    siendo el medio físico preferido
    para la distribución de audio.

   Los CD estándar tienen un
    diámetro de 12 centímetros y
    pueden almacenar hasta 80 minutos
    de audio (o 700 MB de datos). Los
    MiniCD tienen 8 cm y son usados
    para la distribución de sencillos y
    de controladores guardando hasta
    24 minutos de audio o 214 MB de
    datos.
Historia
   El sistema óptico fue desarrollado
    por Philips mientras que la lectura y
    codificación digital corrió a cargo de
    Sony, fue presentado en junio de
    1980 a la industria, y se adhirieron al
    nuevo producto 40 compañías de
    todo el mundo mediante la obtención
    de las licencias correspondientes
    para la producción de reproductores
    y discos.
   En 1981, el director de orquesta Herbert Von Karajan convencido del valor de los
    discos compactos, los promovió durante el Festival de Salzburgo, y desde ese
    momento empezó su éxito. Los primeros títulos grabados en discos compactos en
    Europa fueron la Sinfonía Alpina de Richard Strauss, los valses de Frédéric Chopin
    interpretados por el pianista chileno Claudio Arrau, y el álbum The Visitors de
    ABBA, en 1983 se produciría el primer disco compacto en los Estados Unidos por
    CBS (hoy Sony Music) siendo el primer título en el mercado un álbum de Billy Joel.


   Fue en octubre de 1982 cuando, Sony y Philips comenzaron a comercializar el CD.

   En el año 1984 salieron al mundo de la informática, permitiendo almacenar hasta
    650 MB. El diámetro de la perforación central de los discos compactos fue
    determinado en 15 mm, cuando entre comillas, los creadores se inspiraron en el
    diámetro de la moneda de 10 centavos del florín de Holanda. En cambio, el diámetro
    de los discos compactos es de 12 cm, lo que corresponde a la anchura de los
    bolsillos superiores de las camisas para hombres, porque según la filosofía de Sony,
    todo debía caber allí
Composicion fisica
   Están formados por un disco de policarbonato de 120 mm de diámetro y 1,2 mm
    de espesor. Pesa aproximadamente 14 gramos. El componente principal del CD es
    un tipo de plástico llamado policarbonato, un petroquímico que se inyecta en
    moldes.

   Estos modos contienen las irregularidades de la superficie (las cretas y surcos)
    que representan los datos, el policarbonato viscoso adopta el estampado del
    molde. El disco de plástico resultante recibe el nombre de subtrato de plástico.

   El substrato de plástico se recubre por una finísima capa de aluminio reflectante
    que captura la forma de crestas y surcos de manera precisa. Para evitar que el
    aluminio se marque y arañe, lo que borraría los datos residentes en él, se añade
    una laca protectora, a través de la cual el láser es perfectamente capaz de leer los
    surcos.

   Por último se serigrafía el CD.
   En un CD-ROM los sectores residen sobre una única pista en espiral. Para obtener
    un tiempo de acceso rápido, los sectores que contienen los datos de cada fichero han
    de ser contiguos.

   Todos los sectores tienen el mismo tamaño y no dependen de su posición en el
    disco.

   El disco gira a una velocidad variable, más rápido para los sectores colocados en la
    parte interior del disco, y más lento para los sectores colocados en la parte exterior.
Tipos de discos compactos
   CD-A
   CD-ROM
   CD-R
   CD-RW
   CD+G
   VCD
   Mini-CD
   MMCD
   Los MiniCD son discos compactos
    de formato reducido, también
    conocidos como disco compacto de
    bolsillo(Pocket-CD).
   CD single, en un disco de 80 mm.
    Este formato es utilizado para
    distribuir los sencillos de la misma
    forma que con los sencillos en
    vinilo. En un disco de 80 mm se
    puede almacenar hasta 21 minutos
    de música o 180 MB de datos.
   Un CD-ROM (siglas del inglés
    Compact Disc - Read Only
    Memory) es un prensado disco
    compacto que contiene los datos de
    acceso, pero sin permisos de
    escritura, un equipo de
    almacenamiento y reproducción de
    música, el CD-ROM estándar fue
    establecido en 1985 por Sony y
    Philips.
 Un CD-R es un formato de
  disco compacto grabable.
  (Compact Disc Recordable =
  Disco Compacto Grabable).
  Se pueden grabar en varias
  sesiones, sin embargo la
  información agregada no
  puede ser borrada ni
  sobrescrita, en su lugar se
  debe usar el espacio libre
  que dejó la sesión
  inmediatamente anterior.
   Un disco compacto regrabable,
    conocido popularmente como CD-
    RW (sigla del inglés de Compact
    Disc ReWritable pero
    originalmente la R y la W se
    usaban como los atributos del CD
    que significan "read" y "write") es
    un soporte digital óptico utilizado
    para almacenar cualquier tipo de
    información. Este tipo de CD
    puede ser grabado múltiples veces,
    ya que permite que los datos
    almacenados sean borrados. Fue
    desarrollado conjuntamente en
    1996 por las empresas Sony y
    Philips, y comenzó a
    comercializarse en 1997
   CD + G (también conocido como
    CD + Gráficos) es una extensión
    del estándar de disco compacto que
    puede presentar gráficos de baja
    resolución, junto con los datos de
    audio en el disco cuando se usa en
    un dispositivo compatible. Los
    discos CD + G a menudo se
    utilizan para las máquinas de
    karaoke, que utilizan esta
    funcionalidad para presentar en
    pantalla la letra de la canción
    contenida en el disco.
Caracteristicas
Unidad de disco compacto
Lectora
   La lectora de CD, también llamada reproductor de CD, es el dispositivo óptico
    capaz de reproducir los CD de audio, de video, de datos, etc. utilizando un láser que
    le permite leer la información contenida en dichos discos.
Procedimiento de lectura
   Un haz de luz coherente (láser) es emitido por un diodo de infrarrojos hacia un espejo
    que forma parte del cabezal de lectura que se mueve linealmente a lo largo de la
    superficie del disco.

   La luz reflejada en el espejo atraviesa una lente y es enfocada sobre un punto de la
    superficie del CD

   Esta luz incidente se refleja en la capa de aluminio. La cantidad de luz reflejada
    depende de la superficie sobre la que incide el haz. Así, decíamos que sobre la
    superficie de datos del disco se imprimen una serie de hoyos, si el haz de luz incide en
    un hoyo esta se difunde y la intensidad reflejada es mucho menor con lo que solo
    debemos hacer coincidir los hoyos con los ceros y los unos con la ausencia de hoyos y
    tendremos una representación binaria.

   CRESTAS =1
   HOYOS O SURCOS=0
   La energía luminosa Del fotodetector se convierte en energía eléctrica y mediante un
    simple umbral nuestro detector decidirá si el punto señalado por el puntero se
    corresponde con un cero o un uno.
MÉTODOS DE GRABACIÓN
Grabación por Estampado
   La grabación por estampado se utiliza cuando un mismo ejemplar debe ser
    duplicado miles de veces.-

   Este método de grabación, el estampado de CD´s, comienza a partir de la
    construcción de una matriz o master para obtener millares de copias .

   El primer paso consiste en grabar los datos de usuario en un disco maestro. Los
    picos (vértices) distinguen datos de los valles (áreas planas). Cuando un láser
    alcanza en valle, el haz luminoso se refleja; cuando se proyecta sobre un pico,
    la luz se dispersa. Como en los viejos discos musicales de vinilo, las pistas de
    grabación de un CD-ROM están dispuestas en espiral.

   La fabricación de la matriz de estampación se realiza sobre un disco de cristal
    pulido, se aplica una capa de material foto sensible donde se graba la
    información con la ayuda de un rayo láser. Tras el revelado fotográfico de este
    registro, se recubre el master y se rellena la superficie con níquel. La matriz
    positiva intermedia se separa y se convierte en la matriz final de estampación
    con la cual se generan las copias definitivas.-
   El siguiente paso es la duplicación del disco maestro (master) utilizando la matriz de
    estampación. Éstos son unos platos que tienen pequeños picos donde se van a grabar
    los valles. Los discos matrices crean las réplicas por moldeado de inyección de
    resina de policarbonato.

   Por último se aplica una capa de aluminio reflectante a cada disco de policarbonato,
    además de un recubrimiento de laca.

   La ventaja de este proceso es que pueden producir en masa muchas copias de un
    disco maestro por un coste económico.
Grabación Multisesión


   Existe como alternativa a la estampación la técnica de grabación. Los grabadores de
    CD-ROM de sobremesa simulan estos accidentes físicos de la superficie del disco
    con métodos ópticos, en lugar de físicos. El estándar CD-R (definido en el Libro
    Naranja) es, esencialmente, un CD-ROM con capas de oro que, en lugar de aluminio
    reflectante, están recubiertas de colorante. Este colorante es translúcido y permite
    que el oro refleje la luz del láser (como un valle). La reflectividad de un punto del
    disco se reduce quemando la capa de colorante en este punto, lo que simula un pico.
    La estampadora de un CD-R tiene una larga estribación en espiral que forma un
    surco preliminar en el disco CD-R moldeado. El surco preliminar tiene una
    trayectoria ondulante que permite hacer un seguimiento durante el proceso de
    grabación.

   Existen discos CD-R de tres longitudes: 63 minutos (540 MB) , 74 minutos (650
    MB) y 80 minutos (700 MB). Como la diferencia de precio entre ambos es casi
    inexistente, es probable que los discos de 63 minutos acaben desapareciendo.
Cuidados y preservación de los discos compactos
   La oxidación, la galvanización y las reacciones químicas entre sus componentes,
    además del calor y el maltrato, pueden destruir los "datos digitales". Por lo tanto,
    hay que revisar periódicamente la información para detectar las fallas. Para evitar el
    deterioro temprano de los compactos sólo hay que tratarlos bien: evitando
    exponerlos al calor y la humedad, sujetarlos por los bordes o el centro, no doblarlos
    y guardarlos siempre en sus cajas. Debe evitarse que las placas entren en contacto
    constante con cualquier material. Los CD-R, basados en tinturas orgánicas, son más
    perecederos y volátiles que los compactos y los CD-ROM. Hay que verificar el
    backup cada dos años o menos. No es mala idea, el hacer doble copia de todo y
    respaldar la información cada dos años.
   Lávese las manos antes de manipular un disco, nunca manipule los mismos con las
    manos cubiertas de polvo.
   No toque los discos con los dedos en el área del surco, tómelos por los bordes o por
    la etiqueta.
   No los exponga por tiempos largos a la luz del sol, devuélvalos a su respectiva caja
    lo más rápido posible.
   Guarde los discos de forma vertical para evitar que se doblen con el tiempo. Es
    deseable utilizar espaciadores cada 10 o 15 centímetros.
   No guarde juntos discos de diferentes tamaños.
   Guarde los discos en ambientes a temperatura constante, si los va a guardar por
    largo tiempo trate de colocarlos en un ambiente sin luz y a menos de 20º C.
   La humedad no afecta demasiado, pero si es muy elevada pueden formarse hongos
    en las fundas protectoras.
 Nombre: Marlon Rivas

 Matricula: 10-MIST-6-037

 Seccion: 911

 Materia: Herramientas Del Multimedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonidoPresentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonido
Yury Torres
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
Onoval Rodriguez
 
Origen y evolucion del cd
Origen y evolucion del cdOrigen y evolucion del cd
Origen y evolucion del cdeljodon21
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
Cyber El Centro
 
Presentación de Impresora
Presentación de Impresora Presentación de Impresora
Presentación de Impresora
Vero Martin
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
GatoAndWolf
 
Cuadro sinóptico de informatica
Cuadro sinóptico de informaticaCuadro sinóptico de informatica
Cuadro sinóptico de informaticaceciliasanabria
 
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salidaTabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
eva1986garcia99
 
Tarjetas de red, sonido y video 1
Tarjetas de red, sonido y video 1Tarjetas de red, sonido y video 1
Tarjetas de red, sonido y video 1justexz
 
Unidades Cd - Rom
Unidades Cd - RomUnidades Cd - Rom
Unidades Cd - Romshadowrg
 
Linea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamientoLinea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamiento
Deivid Marin
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientostiventc
 
medios de almacenamiento digital
medios de almacenamiento  digitalmedios de almacenamiento  digital
medios de almacenamiento digital
chilla2010
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Ana Ortiz Lopez
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresorassalome1998
 
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocasMedios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
carolinagonzalezvera
 
Presentación de bus de datos
Presentación de bus de datosPresentación de bus de datos
Presentación de bus de datos
Allison Jiménez Corella
 
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Debora Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Lector de CD.
Lector de CD.Lector de CD.
Lector de CD.
 
Presentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonidoPresentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonido
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
 
Origen y evolucion del cd
Origen y evolucion del cdOrigen y evolucion del cd
Origen y evolucion del cd
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Presentación de Impresora
Presentación de Impresora Presentación de Impresora
Presentación de Impresora
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Cuadro sinóptico de informatica
Cuadro sinóptico de informaticaCuadro sinóptico de informatica
Cuadro sinóptico de informatica
 
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salidaTabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
 
Tarjetas de red, sonido y video 1
Tarjetas de red, sonido y video 1Tarjetas de red, sonido y video 1
Tarjetas de red, sonido y video 1
 
Unidades Cd - Rom
Unidades Cd - RomUnidades Cd - Rom
Unidades Cd - Rom
 
Linea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamientoLinea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
medios de almacenamiento digital
medios de almacenamiento  digitalmedios de almacenamiento  digital
medios de almacenamiento digital
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocasMedios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
 
Presentación de bus de datos
Presentación de bus de datosPresentación de bus de datos
Presentación de bus de datos
 
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
 

Similar a Tipos De CD

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontecstick11
 
Trabajo de informatica dispositivos de lectura
Trabajo de informatica dispositivos de lecturaTrabajo de informatica dispositivos de lectura
Trabajo de informatica dispositivos de lecturajuandavidlenis
 
Todo lo relacionado con el computador
Todo lo relacionado con el computadorTodo lo relacionado con el computador
Todo lo relacionado con el computadorthemosketeros
 
Discos Opticos Cvop Shubert
Discos Opticos Cvop ShubertDiscos Opticos Cvop Shubert
Discos Opticos Cvop Shubertguest938d43
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimediajosarta
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimediajosarta
 
CD-ROM
CD-ROMCD-ROM
CD-ROM
javier931993
 
Marce y yuli 10 3
Marce y yuli 10 3Marce y yuli 10 3
Marce y yuli 10 3tefadianis
 
Dispositivos de lectura jmv
Dispositivos de lectura jmvDispositivos de lectura jmv
Dispositivos de lectura jmvavmf
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenodeivisimoreno
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis moreno
Deivis Moreno
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis moreno
Deivis Moreno
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDeivis Moreno
 
Cd and dvd
Cd and dvdCd and dvd
Cd and dvd
Harold Delgadillo
 
Unidades de almacenamiento ópticas
Unidades de almacenamiento ópticasUnidades de almacenamiento ópticas
Unidades de almacenamiento ópticas
Gabriela Ramirez
 

Similar a Tipos De CD (20)

Cd & dvd[1]
Cd & dvd[1]Cd & dvd[1]
Cd & dvd[1]
 
Juan stiven y anjela
Juan stiven y anjelaJuan stiven y anjela
Juan stiven y anjela
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Cds
CdsCds
Cds
 
Academico trabajo
Academico trabajoAcademico trabajo
Academico trabajo
 
Trabajo de informatica dispositivos de lectura
Trabajo de informatica dispositivos de lecturaTrabajo de informatica dispositivos de lectura
Trabajo de informatica dispositivos de lectura
 
Todo lo relacionado con el computador
Todo lo relacionado con el computadorTodo lo relacionado con el computador
Todo lo relacionado con el computador
 
Discos Opticos Cvop Shubert
Discos Opticos Cvop ShubertDiscos Opticos Cvop Shubert
Discos Opticos Cvop Shubert
 
Discos Opticos Cvop
Discos Opticos CvopDiscos Opticos Cvop
Discos Opticos Cvop
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimedia
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimedia
 
CD-ROM
CD-ROMCD-ROM
CD-ROM
 
Marce y yuli 10 3
Marce y yuli 10 3Marce y yuli 10 3
Marce y yuli 10 3
 
Dispositivos de lectura jmv
Dispositivos de lectura jmvDispositivos de lectura jmv
Dispositivos de lectura jmv
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis moreno
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis moreno
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis moreno
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis moreno
 
Cd and dvd
Cd and dvdCd and dvd
Cd and dvd
 
Unidades de almacenamiento ópticas
Unidades de almacenamiento ópticasUnidades de almacenamiento ópticas
Unidades de almacenamiento ópticas
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Tipos De CD

  • 1.
  • 2. Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Hoy en día, sigue siendo el medio físico preferido para la distribución de audio.  Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.
  • 4. El sistema óptico fue desarrollado por Philips mientras que la lectura y codificación digital corrió a cargo de Sony, fue presentado en junio de 1980 a la industria, y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos.
  • 5. En 1981, el director de orquesta Herbert Von Karajan convencido del valor de los discos compactos, los promovió durante el Festival de Salzburgo, y desde ese momento empezó su éxito. Los primeros títulos grabados en discos compactos en Europa fueron la Sinfonía Alpina de Richard Strauss, los valses de Frédéric Chopin interpretados por el pianista chileno Claudio Arrau, y el álbum The Visitors de ABBA, en 1983 se produciría el primer disco compacto en los Estados Unidos por CBS (hoy Sony Music) siendo el primer título en el mercado un álbum de Billy Joel.  Fue en octubre de 1982 cuando, Sony y Philips comenzaron a comercializar el CD.  En el año 1984 salieron al mundo de la informática, permitiendo almacenar hasta 650 MB. El diámetro de la perforación central de los discos compactos fue determinado en 15 mm, cuando entre comillas, los creadores se inspiraron en el diámetro de la moneda de 10 centavos del florín de Holanda. En cambio, el diámetro de los discos compactos es de 12 cm, lo que corresponde a la anchura de los bolsillos superiores de las camisas para hombres, porque según la filosofía de Sony, todo debía caber allí
  • 7. Están formados por un disco de policarbonato de 120 mm de diámetro y 1,2 mm de espesor. Pesa aproximadamente 14 gramos. El componente principal del CD es un tipo de plástico llamado policarbonato, un petroquímico que se inyecta en moldes.  Estos modos contienen las irregularidades de la superficie (las cretas y surcos) que representan los datos, el policarbonato viscoso adopta el estampado del molde. El disco de plástico resultante recibe el nombre de subtrato de plástico.  El substrato de plástico se recubre por una finísima capa de aluminio reflectante que captura la forma de crestas y surcos de manera precisa. Para evitar que el aluminio se marque y arañe, lo que borraría los datos residentes en él, se añade una laca protectora, a través de la cual el láser es perfectamente capaz de leer los surcos.  Por último se serigrafía el CD.
  • 8. En un CD-ROM los sectores residen sobre una única pista en espiral. Para obtener un tiempo de acceso rápido, los sectores que contienen los datos de cada fichero han de ser contiguos.  Todos los sectores tienen el mismo tamaño y no dependen de su posición en el disco.  El disco gira a una velocidad variable, más rápido para los sectores colocados en la parte interior del disco, y más lento para los sectores colocados en la parte exterior.
  • 9. Tipos de discos compactos
  • 10. CD-A  CD-ROM  CD-R  CD-RW  CD+G  VCD  Mini-CD  MMCD
  • 11. Los MiniCD son discos compactos de formato reducido, también conocidos como disco compacto de bolsillo(Pocket-CD).  CD single, en un disco de 80 mm. Este formato es utilizado para distribuir los sencillos de la misma forma que con los sencillos en vinilo. En un disco de 80 mm se puede almacenar hasta 21 minutos de música o 180 MB de datos.
  • 12. Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory) es un prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips.
  • 13.  Un CD-R es un formato de disco compacto grabable. (Compact Disc Recordable = Disco Compacto Grabable). Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la información agregada no puede ser borrada ni sobrescrita, en su lugar se debe usar el espacio libre que dejó la sesión inmediatamente anterior.
  • 14. Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD- RW (sigla del inglés de Compact Disc ReWritable pero originalmente la R y la W se usaban como los atributos del CD que significan "read" y "write") es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados. Fue desarrollado conjuntamente en 1996 por las empresas Sony y Philips, y comenzó a comercializarse en 1997
  • 15. CD + G (también conocido como CD + Gráficos) es una extensión del estándar de disco compacto que puede presentar gráficos de baja resolución, junto con los datos de audio en el disco cuando se usa en un dispositivo compatible. Los discos CD + G a menudo se utilizan para las máquinas de karaoke, que utilizan esta funcionalidad para presentar en pantalla la letra de la canción contenida en el disco.
  • 17. Unidad de disco compacto
  • 19. La lectora de CD, también llamada reproductor de CD, es el dispositivo óptico capaz de reproducir los CD de audio, de video, de datos, etc. utilizando un láser que le permite leer la información contenida en dichos discos.
  • 20. Procedimiento de lectura  Un haz de luz coherente (láser) es emitido por un diodo de infrarrojos hacia un espejo que forma parte del cabezal de lectura que se mueve linealmente a lo largo de la superficie del disco.  La luz reflejada en el espejo atraviesa una lente y es enfocada sobre un punto de la superficie del CD  Esta luz incidente se refleja en la capa de aluminio. La cantidad de luz reflejada depende de la superficie sobre la que incide el haz. Así, decíamos que sobre la superficie de datos del disco se imprimen una serie de hoyos, si el haz de luz incide en un hoyo esta se difunde y la intensidad reflejada es mucho menor con lo que solo debemos hacer coincidir los hoyos con los ceros y los unos con la ausencia de hoyos y tendremos una representación binaria.  CRESTAS =1  HOYOS O SURCOS=0  La energía luminosa Del fotodetector se convierte en energía eléctrica y mediante un simple umbral nuestro detector decidirá si el punto señalado por el puntero se corresponde con un cero o un uno.
  • 22. Grabación por Estampado  La grabación por estampado se utiliza cuando un mismo ejemplar debe ser duplicado miles de veces.-  Este método de grabación, el estampado de CD´s, comienza a partir de la construcción de una matriz o master para obtener millares de copias .  El primer paso consiste en grabar los datos de usuario en un disco maestro. Los picos (vértices) distinguen datos de los valles (áreas planas). Cuando un láser alcanza en valle, el haz luminoso se refleja; cuando se proyecta sobre un pico, la luz se dispersa. Como en los viejos discos musicales de vinilo, las pistas de grabación de un CD-ROM están dispuestas en espiral.  La fabricación de la matriz de estampación se realiza sobre un disco de cristal pulido, se aplica una capa de material foto sensible donde se graba la información con la ayuda de un rayo láser. Tras el revelado fotográfico de este registro, se recubre el master y se rellena la superficie con níquel. La matriz positiva intermedia se separa y se convierte en la matriz final de estampación con la cual se generan las copias definitivas.-
  • 23. El siguiente paso es la duplicación del disco maestro (master) utilizando la matriz de estampación. Éstos son unos platos que tienen pequeños picos donde se van a grabar los valles. Los discos matrices crean las réplicas por moldeado de inyección de resina de policarbonato.  Por último se aplica una capa de aluminio reflectante a cada disco de policarbonato, además de un recubrimiento de laca.  La ventaja de este proceso es que pueden producir en masa muchas copias de un disco maestro por un coste económico.
  • 24. Grabación Multisesión  Existe como alternativa a la estampación la técnica de grabación. Los grabadores de CD-ROM de sobremesa simulan estos accidentes físicos de la superficie del disco con métodos ópticos, en lugar de físicos. El estándar CD-R (definido en el Libro Naranja) es, esencialmente, un CD-ROM con capas de oro que, en lugar de aluminio reflectante, están recubiertas de colorante. Este colorante es translúcido y permite que el oro refleje la luz del láser (como un valle). La reflectividad de un punto del disco se reduce quemando la capa de colorante en este punto, lo que simula un pico. La estampadora de un CD-R tiene una larga estribación en espiral que forma un surco preliminar en el disco CD-R moldeado. El surco preliminar tiene una trayectoria ondulante que permite hacer un seguimiento durante el proceso de grabación.  Existen discos CD-R de tres longitudes: 63 minutos (540 MB) , 74 minutos (650 MB) y 80 minutos (700 MB). Como la diferencia de precio entre ambos es casi inexistente, es probable que los discos de 63 minutos acaben desapareciendo.
  • 25. Cuidados y preservación de los discos compactos
  • 26. La oxidación, la galvanización y las reacciones químicas entre sus componentes, además del calor y el maltrato, pueden destruir los "datos digitales". Por lo tanto, hay que revisar periódicamente la información para detectar las fallas. Para evitar el deterioro temprano de los compactos sólo hay que tratarlos bien: evitando exponerlos al calor y la humedad, sujetarlos por los bordes o el centro, no doblarlos y guardarlos siempre en sus cajas. Debe evitarse que las placas entren en contacto constante con cualquier material. Los CD-R, basados en tinturas orgánicas, son más perecederos y volátiles que los compactos y los CD-ROM. Hay que verificar el backup cada dos años o menos. No es mala idea, el hacer doble copia de todo y respaldar la información cada dos años.
  • 27. Lávese las manos antes de manipular un disco, nunca manipule los mismos con las manos cubiertas de polvo.  No toque los discos con los dedos en el área del surco, tómelos por los bordes o por la etiqueta.  No los exponga por tiempos largos a la luz del sol, devuélvalos a su respectiva caja lo más rápido posible.  Guarde los discos de forma vertical para evitar que se doblen con el tiempo. Es deseable utilizar espaciadores cada 10 o 15 centímetros.  No guarde juntos discos de diferentes tamaños.  Guarde los discos en ambientes a temperatura constante, si los va a guardar por largo tiempo trate de colocarlos en un ambiente sin luz y a menos de 20º C.  La humedad no afecta demasiado, pero si es muy elevada pueden formarse hongos en las fundas protectoras.
  • 28.  Nombre: Marlon Rivas  Matricula: 10-MIST-6-037  Seccion: 911  Materia: Herramientas Del Multimedia