SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE GIMNASIA
Gimnasia general
La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de todas las
edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan coreografías de
manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo género o mixtos.
Gimnasia artística.
La gimnasia artística es aquella que por medio de movimientos del cuerpo
empleando cabeza, brazos y piernas crea una forma de expresarse con música e
incluso con un acompañante y aparatos y se compone de diferentes modalidades
según las categorías masculina y femenina.
Gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica es una disciplina en la que sólo existe la modalidad femenina.
Se ejecutan cinco rutinas con cinco aparatos diferentes: pelota, cinta, aro, mazas y
cuerda. Los ejercicios se realizan sobre un tapiz. A la hora de puntuar se hace
sobre un máximo de veinte puntos valorándose más la estética que las
acrobacias.
Gimnasia aeróbica.
La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de
la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con
movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una
serie de elementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos
continuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de
dificultad.
Gimnasia acrobática.
La gimnasia acrobática también conocida como acro-sport es una disciplina de
grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, pareja femenina,
pareja mixta, trío femenino y cuarteto masculino.
Tipos de acrobacias
Acrobacia aérea
La acrobacia aérea es la realización de maniobras en el aire con una aeronave, para ello se
exhiben mediante piruetas y rotaciones sobre los ejes, tanto transversales como
longitudinales, de las naves. El uso de varias acrobacias enlazadas entre sí requiere un
mayor control del aparato y un mayor grado de experiencia en la práctica, y se denominan
acrobacias enlazadas.
GIMNASIA ARTÍSTICA
se caracteriza por el uso de la cabeza y las extremidades como forma de
expresión. Está acompañada de música, y muchas veces se utilizan elementos
que complementan la acción.
GIMNASIA RÍTMICA: es aquella cuyo objetivo es la creación de exposiciones
originales, a través del uso de cinco elementos definidos: la pelota, el aro, la cinta,
la cuerda y las mazas. La gimnasia rítmica es llevada acabo con el
acompañamiento de música con el fin de que ésta marque el compás de los
movimientos esgrimidos.
GIMNASIA AERÓBICA: esta modalidad se define por la realización de
movimientos enérgicos junto con el uso de determinados aparatos. Se basa en
una rutina, en la cual se ponen a prueba la elasticidad, la fuerza y la rapidez. Es
importante que los ejercicios se ejecuten con la música de manera sincronizada,
es decir, que haya armonía entre el movimiento y la melodía.
GIMNASIA ACROBÁTICA: es una disciplina llevada a cabo en conjunto. Aquí el
cuerpo actúa como motor, propulsor y sostén del resto de los integrantes del
grupo. La gimnasia aeróbica se basa en la construcción de figuras a través del
equilibrio, la elasticidad y el impulso, junto con la música que acompaña los
movimientos. Por otro lado, y a diferencia del resto, cobran importancia las
posiciones estáticas, ya que a través de las mismas se evalúa el equilibrio del
grupo.
MIMOS
Los mimos renuncian al uso del lenguaje hablado en sus actuaciones, rechazando
con frecuencia el uso de cualquier tipo de sonido u objeto. Tiene elementos
comunes con la danza y las artes circenses. Pantomima (griego pantómimos "que
todo imita") es la parte de las artes escénicas que utiliza la mímica como forma de
expresión artística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Historia de la Gimnasia Ritmica !!Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Nicole Navarro Capcha
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
Mariana Arango
 
Tipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisicaTipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisica
ssuserc14816
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
ESPOL
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbolJüän Cänö
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Feder Tuiran Garcia
 
Día del deporte
Día del deporteDía del deporte
Día del deporte
Janeth Gallo
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
Genessis Intriago
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Planillas de baloncesto
Planillas de baloncestoPlanillas de baloncesto
Planillas de baloncesto
Edwin Cuenca
 
Libro algebra baldor
Libro algebra baldorLibro algebra baldor
Libro algebra baldor
Opinion Ciudadana
 
El deporte "triptico"
El deporte "triptico"El deporte "triptico"
El deporte "triptico"
Anthony Bueno
 
Presentación Gimnasia
Presentación GimnasiaPresentación Gimnasia
Presentación Gimnasiabrendasaenz_22
 
Importancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaeduin_1231
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
javiercastillocanio
 
Breve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismoBreve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismo
Mirian Garcia
 
Educacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mentalEducacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mental
Marcos Cañizales
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Historia de la Gimnasia Ritmica !!Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Historia de la Gimnasia Ritmica !!
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
 
Tipos de gimnasia
Tipos de gimnasiaTipos de gimnasia
Tipos de gimnasia
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Tipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisicaTipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisica
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbol
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Día del deporte
Día del deporteDía del deporte
Día del deporte
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Planillas de baloncesto
Planillas de baloncestoPlanillas de baloncesto
Planillas de baloncesto
 
Libro algebra baldor
Libro algebra baldorLibro algebra baldor
Libro algebra baldor
 
El deporte "triptico"
El deporte "triptico"El deporte "triptico"
El deporte "triptico"
 
Presentación Gimnasia
Presentación GimnasiaPresentación Gimnasia
Presentación Gimnasia
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivosLos deportes colectivos
Los deportes colectivos
 
Importancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisica
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
 
Breve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismoBreve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismo
 
Educacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mentalEducacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mental
 

Similar a Tipos de gimnasia

La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
gabriela osorio
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
melisaph
 
Gimnasia 11-B
Gimnasia 11-BGimnasia 11-B
Gimnasia 11-B
Juan Manuel Gómez
 
Gimnasia 11-1
Gimnasia 11-1Gimnasia 11-1
Gimnasia 11-1
Juan Manuel Gómez
 
Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos
Alisson Castro
 
Romina
RominaRomina
Romina
Romi1303
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
alison2013
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
LauraCarolina98
 
Lo que mas me apasiona
Lo que mas me apasionaLo que mas me apasiona
Lo que mas me apasionajuliprima
 

Similar a Tipos de gimnasia (20)

Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Gimnasia rítmica
Gimnasia rítmicaGimnasia rítmica
Gimnasia rítmica
 
ç
çç
ç
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Ivan diapositiva
Ivan diapositivaIvan diapositiva
Ivan diapositiva
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Subir gimnasia
Subir gimnasiaSubir gimnasia
Subir gimnasia
 
Gimnasia 11-B
Gimnasia 11-BGimnasia 11-B
Gimnasia 11-B
 
Gimnasia 11-1
Gimnasia 11-1Gimnasia 11-1
Gimnasia 11-1
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos
 
Gimnasia!!!!! (1)
Gimnasia!!!!! (1)Gimnasia!!!!! (1)
Gimnasia!!!!! (1)
 
Romina
RominaRomina
Romina
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Lo que mas me apasiona
Lo que mas me apasionaLo que mas me apasiona
Lo que mas me apasiona
 

Tipos de gimnasia

  • 1. TIPOS DE GIMNASIA Gimnasia general La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo género o mixtos. Gimnasia artística. La gimnasia artística es aquella que por medio de movimientos del cuerpo empleando cabeza, brazos y piernas crea una forma de expresarse con música e incluso con un acompañante y aparatos y se compone de diferentes modalidades según las categorías masculina y femenina. Gimnasia rítmica La gimnasia rítmica es una disciplina en la que sólo existe la modalidad femenina. Se ejecutan cinco rutinas con cinco aparatos diferentes: pelota, cinta, aro, mazas y cuerda. Los ejercicios se realizan sobre un tapiz. A la hora de puntuar se hace sobre un máximo de veinte puntos valorándose más la estética que las acrobacias.
  • 2. Gimnasia aeróbica. La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de elementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad. Gimnasia acrobática. La gimnasia acrobática también conocida como acro-sport es una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío femenino y cuarteto masculino.
  • 3. Tipos de acrobacias Acrobacia aérea La acrobacia aérea es la realización de maniobras en el aire con una aeronave, para ello se exhiben mediante piruetas y rotaciones sobre los ejes, tanto transversales como longitudinales, de las naves. El uso de varias acrobacias enlazadas entre sí requiere un mayor control del aparato y un mayor grado de experiencia en la práctica, y se denominan acrobacias enlazadas. GIMNASIA ARTÍSTICA se caracteriza por el uso de la cabeza y las extremidades como forma de expresión. Está acompañada de música, y muchas veces se utilizan elementos que complementan la acción. GIMNASIA RÍTMICA: es aquella cuyo objetivo es la creación de exposiciones originales, a través del uso de cinco elementos definidos: la pelota, el aro, la cinta, la cuerda y las mazas. La gimnasia rítmica es llevada acabo con el acompañamiento de música con el fin de que ésta marque el compás de los movimientos esgrimidos.
  • 4. GIMNASIA AERÓBICA: esta modalidad se define por la realización de movimientos enérgicos junto con el uso de determinados aparatos. Se basa en una rutina, en la cual se ponen a prueba la elasticidad, la fuerza y la rapidez. Es importante que los ejercicios se ejecuten con la música de manera sincronizada, es decir, que haya armonía entre el movimiento y la melodía. GIMNASIA ACROBÁTICA: es una disciplina llevada a cabo en conjunto. Aquí el cuerpo actúa como motor, propulsor y sostén del resto de los integrantes del grupo. La gimnasia aeróbica se basa en la construcción de figuras a través del equilibrio, la elasticidad y el impulso, junto con la música que acompaña los movimientos. Por otro lado, y a diferencia del resto, cobran importancia las posiciones estáticas, ya que a través de las mismas se evalúa el equilibrio del grupo. MIMOS Los mimos renuncian al uso del lenguaje hablado en sus actuaciones, rechazando con frecuencia el uso de cualquier tipo de sonido u objeto. Tiene elementos comunes con la danza y las artes circenses. Pantomima (griego pantómimos "que todo imita") es la parte de las artes escénicas que utiliza la mímica como forma de expresión artística.