SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE LICENCIA DE SOFWARE
Licencias GPL: es una de la más utilizadas y se suele denominar como GNU GPL.
Con esta licencia el desarrollador conserva los derechos de autor, pero permite
su libre distribución, modificación y uso siempre y cuando, en el caso de que el
software se modifique, el nuevo software que se desarrolle como resultado quede
obligatoriamente con la misma licencia. Incluso si el software con licencia GPL solo
fuera una parte de otro programa, este programa también tendría que mantener la
licencia. Está considerada la primera licencia copyleft y, bajo esta filosofía, cualquier
código fuente licenciado bajo GPL, debe estar disponible y accesible, para copias
ilimitadas y a cualquier persona que lo solicite. De cara al usuario final, el software
licenciado bajo GPL es totalmente gratuito, pudiendo pagar únicamente por gastos de
copiado y distribución.
Licencia AGPL: se engloba dentro de las licencias destinadas a modificar el derecho
de autor derivadas de GNU. La novedad de AGPL es que, aparte de las cláusulas
propias de una GNU GPL, ésta obliga a que se distribuya el software que se destine a
dar servicios a través de una red de ordenadores, es decir, si se quiere usar como
parte del desarrollo de un nuevo software, éste quedaría obligado a su libre
distribución.
Licencia BSD: es un buen ejemplo de una licencia permisiva que casi no impone
condiciones sobre lo que un usuario puede hacer con el software. El software bajo esta
licencia es la menos restrictiva para los desarrolladores, ya que, por ejemplo, el
software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Además,
una aplicación licenciada con BSD permite que otras versiones puedan tener otros
tipos de licencias, tanto libres como propietarias; un buen ejemplo de ello es el
conocido sistema operativo Mac OS X, desarrollado bajo esta licencia.
También, BSD permite el cobro por la distribución de objetos binarios.
Licencia Apache: el software bajo este tipo de licencia permite al usuario
distribuirlo, modificarlo, y distribuir versiones modificadas de ese software pero debe
conservar el copyright y el disclaimer. La licencia Apache no exige que las obras
derivadas (las versiones modificadas) se distribuyan usando la misma licencia, ni
siquiera que se tengan que distribuir como software libre, solo exige que se informe a
los receptores que en la distribución se ha usado código con la licencia Apache. En este
sentido, al crear nuevas piezas de software, los desarrolladores deben incluir dos
archivos en el directorio principal de los paquetes de software redistribuidos: una copia
de la licencia y un documento de texto que incluya los avisos obligatorios del software
presente en la distribución.
Licencias Creative Commons: su definición se basa en cuatro condiciones:
· ‘Atribución’, con la cual se puede distribuir, exhibir, representar… siempre y cuando
se reconozca y se cite a su autor
· ‘No comercial’, que no permite usar el software con fines comerciales
· ‘No derivadas’, con la cual no se puede modificar dicha obra
· ‘Compartir igual’, que incluye la creación de obras derivadas siempre que
mantengan la licencia original.
Bajo las licencias Creative Commons, existen otros tipos de licencia las cuales se
diferencian entre sí con el “juego” de la combinación de las cuatro condiciones que
acabamos de ver.
Con estas licencias, el desarrollador tiene la posibilidad de elegir lo que considere más
conveniente para su trabajo. Esta decisión implica la renuncia a algunos derechos
reservados inherentes al derecho de autor, tales como el derecho de reproducción y el
derecho de transformación que, por otra parte, puede contribuir a la divulgación de su
trabajo y permitir el derecho de acceso por parte del público a sus obras.
Análisis Base Legal Desarrollo de Software Guatemala
En la república de Guatemala existen leyes que regulan la protección del desarrollo de
programas, como lo encontramos en la Constitución Política de la República de
Guatemala, la “Ley Derechos de Autor y Derechos Conexos” No. 33-98, en la “Ley de
Propiedad Industrial” No. 57-2000, su reglamento Acuerdo Gubernativo No. 89-2002, y
así como tratados internacionales, como el Acuerdo Sobre los Derechos de Propiedad
Intelectual, Relacionados con el Comercio, al ser miembro de la Organización Mundial
del Comercio como lo contempla en su Artículo 10 y asimismo en el Artículo 30 de La
Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos.
En el Reglamento “La Ley de Propiedad Industrial” Acuerdo Gubernat ivo No. 89-2002.
En su Artículo 90 estable que El Registro de La Propiedad Intelectual es la dependencia
administrativa responsable de la inscripción y registro de derechos en materia de
Propiedad Intelectual seguidamente en el Artículo 91. La Organización de Registro está
distribuida en departamentos y se establece el Departamento de Derecho de Autor y
Derechos Conexos, el cual es de nuestro interés.
“La Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos” No. 33-98 Articulo 104 el registro
tiene como fin garantizar la seguridad jurídica de los autores de obras que protege la
misma ley.
La Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos Articulo 4, define el programa de
ordenador como ”La obra constituida por un conjunto de instrucciones expresadas
mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma, que al ser incorporadas
a un soporte legible por máquina, es capaz de hacer que un ordenador ejecute
determinada tarea u obtenga determinado resultado.” Y el Artículo 30. “Los programas
de ordenador se protegen en los mismos términos que las obras literarias.”.
Proteccion de software internacional:El Seminario Regional de la OMPI
para América Latina y el Caribe sobre Propiedad Intelectual y Software en el siglo
XXI: tendencias, cuestiones, perspectivas tuvo lugar en San José (Costa Rica) los días
19 y 20 de agosto, con la participación de 10 gobiernos de la región y más de 200
representantes de la industria del software. El seminario aportó información decisiva
que demuestra la función que desempeña el software en el desarrollo económico de los
países de América Latina. Abarcó cuatro temas: la protección de los derechos de
propiedad intelectual sobre el software y su relación con el desarrollo económico, los
modelos comerciales y la concesión de licencias en la industria del software, la
creación de normas en el ámbito del software y el papel de las autoridades públicas y
las empresas privadas en el desarrollo de software.
¿Cómo proteger legalmente el software? :De conformidad con la legislación
española en materia de propiedad intelectual, son objeto de propiedad intelectual
todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por
cualquier medio o soporte, tangible o intangible. Así las cosas, nuestra legislación
acuña un concepto bastante amplio de creaciones susceptibles de encontrar protección
al amparo de la propiedad intelectual. El artículo 10.1 de la Ley de Propiedad
Intelectual (en adelante, LPI) proporciona un listado de todas aquellas creaciones
susceptibles de ser protegidas, entre las cuales se encuentran los programas de
ordenador.
De este modo, todas las creaciones que tengan por objeto un programa de ordenador
o un software, ya sea como código fuente o como código objeto, serán susceptibles de
ser protegidas por la legislación en materia de propiedad intelectual. Otros
mecanismos como las patentes no resultan, con carácter general, idóneos para
proteger este tipo de creaciones. En territorio europeo sólo es posible proteger un
software mediante patente si se trata de una invención implementada por ordenador.
En este sentido, la experiencia indica que será preciso hacer énfasis en la existencia de
una interacción física entre software y hardware. Esto, además de tener que cumplir
con las complejas exigencias a nivel técnico y jurídico para que la solicitud de patente
pueda prosperar.
Delito informático
Un delito informático o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica y culpable a
través de vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores,
medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más
rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no
pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen
como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos países
inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas1), y parte de la criminalidad
informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de
actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean
llevados a cabo utilizando un elemento informático.2
Los delitos informáticos son aquellas actividades ilícitas que:
 Se cometen mediante el uso de computadoras, sistemas informáticos u otros
dispositivos de comunicación (la informática es el medio o instrumento para
realizar un delito).
 Tienen por objeto causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas
informáticos (delitos informáticos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley del Software Libre
Ley del Software LibreLey del Software Libre
Ley del Software Libre
Juan Alvarado
 
Aspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software LibreAspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software Libre
KOKOA - Comunidad de Software Libre
 
Protección jurídica-del-software diapos
Protección jurídica-del-software diaposProtección jurídica-del-software diapos
Protección jurídica-del-software diapos
edberdavid
 
Ensayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del softwareEnsayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del software
Johaquin Bartra
 
Protección del soft. diapos
Protección del soft. diaposProtección del soft. diapos
Protección del soft. diapos
Nicole Cueva
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Lucho Gonzales Gavelan
 
Ensayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del softwareEnsayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del software
Cristian Nina Mamani
 
Diapos protección-jurídica-del-software
Diapos protección-jurídica-del-softwareDiapos protección-jurídica-del-software
Diapos protección-jurídica-del-software
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
Assssaq
AssssaqAssssaq
Protección Jurídica del Software
Protección Jurídica del SoftwareProtección Jurídica del Software
Protección Jurídica del Software
Diegø Chura
 
Presentacion 4 de informatica de manuel andrade
Presentacion 4 de informatica de manuel andradePresentacion 4 de informatica de manuel andrade
Presentacion 4 de informatica de manuel andrade
Alexander Hernandez
 
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlánLas barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
Juan Martinez
 
Ensayo sobre la proteccion juridica del software y
Ensayo sobre la proteccion juridica del software yEnsayo sobre la proteccion juridica del software y
Ensayo sobre la proteccion juridica del software y
PamelaCartagena
 
Analisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docxAnalisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docx
LILIANAMAMANIVALERIANO
 
Protección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectual
Protección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectualProtección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectual
Protección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectual
Evelin Mayorga
 
Software
SoftwareSoftware
Software
ricardo
 
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinalProtección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Yhein Calisaya Sarmiento
 
Informatica juridica 3 diapos
Informatica juridica 3 diaposInformatica juridica 3 diapos
Informatica juridica 3 diapos
chumita16
 
En el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica delEn el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica del
Julio Cesar Mejia Castro
 
Proteccion juridica del software
Proteccion juridica del softwareProteccion juridica del software
Proteccion juridica del software
Mariann Castañon
 

La actualidad más candente (20)

Ley del Software Libre
Ley del Software LibreLey del Software Libre
Ley del Software Libre
 
Aspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software LibreAspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software Libre
 
Protección jurídica-del-software diapos
Protección jurídica-del-software diaposProtección jurídica-del-software diapos
Protección jurídica-del-software diapos
 
Ensayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del softwareEnsayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del software
 
Protección del soft. diapos
Protección del soft. diaposProtección del soft. diapos
Protección del soft. diapos
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Ensayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del softwareEnsayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del software
 
Diapos protección-jurídica-del-software
Diapos protección-jurídica-del-softwareDiapos protección-jurídica-del-software
Diapos protección-jurídica-del-software
 
Assssaq
AssssaqAssssaq
Assssaq
 
Protección Jurídica del Software
Protección Jurídica del SoftwareProtección Jurídica del Software
Protección Jurídica del Software
 
Presentacion 4 de informatica de manuel andrade
Presentacion 4 de informatica de manuel andradePresentacion 4 de informatica de manuel andrade
Presentacion 4 de informatica de manuel andrade
 
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlánLas barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
Las barreras del software libre, una perspectiva en unides campus zacatlán
 
Ensayo sobre la proteccion juridica del software y
Ensayo sobre la proteccion juridica del software yEnsayo sobre la proteccion juridica del software y
Ensayo sobre la proteccion juridica del software y
 
Analisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docxAnalisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docx
 
Protección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectual
Protección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectualProtección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectual
Protección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectual
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinalProtección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
 
Informatica juridica 3 diapos
Informatica juridica 3 diaposInformatica juridica 3 diapos
Informatica juridica 3 diapos
 
En el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica delEn el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica del
 
Proteccion juridica del software
Proteccion juridica del softwareProteccion juridica del software
Proteccion juridica del software
 

Similar a Tipos de licencia de sofware

Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
AnitaNeyra
 
Propiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y softwarePropiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y software
Mariajose Zoraida
 
Proteccion juridica del software y el derecho de
Proteccion juridica del software y el derecho deProteccion juridica del software y el derecho de
Proteccion juridica del software y el derecho de
Vittorio Plata Soto
 
Proteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofwareProteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofware
visitador200
 
Protección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento deProtección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento de
kristelj
 
Protección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-softwareProtección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-software
superdiva
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
etna rosales
 
proteccion intelectual y software
proteccion intelectual y softwareproteccion intelectual y software
proteccion intelectual y software
Beraly Vanessa Arias Chapi
 
Fiorella rojas loma derecho informatico
Fiorella rojas loma  derecho informaticoFiorella rojas loma  derecho informatico
Fiorella rojas loma derecho informatico
Fiorella Alessandra Rojas Loma
 
Proteccion juridica del software.
Proteccion juridica del software.Proteccion juridica del software.
Proteccion juridica del software.
Alex Yujra
 
7_Brocca_Licencias.pdf
7_Brocca_Licencias.pdf7_Brocca_Licencias.pdf
7_Brocca_Licencias.pdf
Sergio Meneses
 
Lección 8.3: Licencias de software
Lección 8.3: Licencias de softwareLección 8.3: Licencias de software
Lección 8.3: Licencias de software
Oriol Borrás Gené
 
La protección jurídica del software en argentina ¿
La protección jurídica del software en argentina ¿La protección jurídica del software en argentina ¿
La protección jurídica del software en argentina ¿
Paola Alarcón
 
Sobre la protección jurídica del software y el
Sobre la protección jurídica del software y elSobre la protección jurídica del software y el
Sobre la protección jurídica del software y el
hida8754
 
Ensayo protección jurídica-argentina-usa-autoguardado
Ensayo protección jurídica-argentina-usa-autoguardadoEnsayo protección jurídica-argentina-usa-autoguardado
Ensayo protección jurídica-argentina-usa-autoguardado
saida miraval vargas
 
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
DieGo Chang Kee Ramos
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
Giovany Huanca
 
La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
JannecyTa
 
La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
JannecyTa
 
La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
JannecyTa
 

Similar a Tipos de licencia de sofware (20)

Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 
Propiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y softwarePropiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y software
 
Proteccion juridica del software y el derecho de
Proteccion juridica del software y el derecho deProteccion juridica del software y el derecho de
Proteccion juridica del software y el derecho de
 
Proteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofwareProteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofware
 
Protección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento deProtección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento de
 
Protección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-softwareProtección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-software
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 
proteccion intelectual y software
proteccion intelectual y softwareproteccion intelectual y software
proteccion intelectual y software
 
Fiorella rojas loma derecho informatico
Fiorella rojas loma  derecho informaticoFiorella rojas loma  derecho informatico
Fiorella rojas loma derecho informatico
 
Proteccion juridica del software.
Proteccion juridica del software.Proteccion juridica del software.
Proteccion juridica del software.
 
7_Brocca_Licencias.pdf
7_Brocca_Licencias.pdf7_Brocca_Licencias.pdf
7_Brocca_Licencias.pdf
 
Lección 8.3: Licencias de software
Lección 8.3: Licencias de softwareLección 8.3: Licencias de software
Lección 8.3: Licencias de software
 
La protección jurídica del software en argentina ¿
La protección jurídica del software en argentina ¿La protección jurídica del software en argentina ¿
La protección jurídica del software en argentina ¿
 
Sobre la protección jurídica del software y el
Sobre la protección jurídica del software y elSobre la protección jurídica del software y el
Sobre la protección jurídica del software y el
 
Ensayo protección jurídica-argentina-usa-autoguardado
Ensayo protección jurídica-argentina-usa-autoguardadoEnsayo protección jurídica-argentina-usa-autoguardado
Ensayo protección jurídica-argentina-usa-autoguardado
 
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 
La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
 
La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
 
La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tipos de licencia de sofware

  • 1. TIPOS DE LICENCIA DE SOFWARE Licencias GPL: es una de la más utilizadas y se suele denominar como GNU GPL. Con esta licencia el desarrollador conserva los derechos de autor, pero permite su libre distribución, modificación y uso siempre y cuando, en el caso de que el software se modifique, el nuevo software que se desarrolle como resultado quede obligatoriamente con la misma licencia. Incluso si el software con licencia GPL solo fuera una parte de otro programa, este programa también tendría que mantener la licencia. Está considerada la primera licencia copyleft y, bajo esta filosofía, cualquier código fuente licenciado bajo GPL, debe estar disponible y accesible, para copias ilimitadas y a cualquier persona que lo solicite. De cara al usuario final, el software licenciado bajo GPL es totalmente gratuito, pudiendo pagar únicamente por gastos de copiado y distribución. Licencia AGPL: se engloba dentro de las licencias destinadas a modificar el derecho de autor derivadas de GNU. La novedad de AGPL es que, aparte de las cláusulas propias de una GNU GPL, ésta obliga a que se distribuya el software que se destine a dar servicios a través de una red de ordenadores, es decir, si se quiere usar como parte del desarrollo de un nuevo software, éste quedaría obligado a su libre distribución. Licencia BSD: es un buen ejemplo de una licencia permisiva que casi no impone condiciones sobre lo que un usuario puede hacer con el software. El software bajo esta licencia es la menos restrictiva para los desarrolladores, ya que, por ejemplo, el software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Además, una aplicación licenciada con BSD permite que otras versiones puedan tener otros tipos de licencias, tanto libres como propietarias; un buen ejemplo de ello es el conocido sistema operativo Mac OS X, desarrollado bajo esta licencia. También, BSD permite el cobro por la distribución de objetos binarios. Licencia Apache: el software bajo este tipo de licencia permite al usuario distribuirlo, modificarlo, y distribuir versiones modificadas de ese software pero debe conservar el copyright y el disclaimer. La licencia Apache no exige que las obras derivadas (las versiones modificadas) se distribuyan usando la misma licencia, ni siquiera que se tengan que distribuir como software libre, solo exige que se informe a los receptores que en la distribución se ha usado código con la licencia Apache. En este sentido, al crear nuevas piezas de software, los desarrolladores deben incluir dos archivos en el directorio principal de los paquetes de software redistribuidos: una copia de la licencia y un documento de texto que incluya los avisos obligatorios del software presente en la distribución. Licencias Creative Commons: su definición se basa en cuatro condiciones: · ‘Atribución’, con la cual se puede distribuir, exhibir, representar… siempre y cuando se reconozca y se cite a su autor · ‘No comercial’, que no permite usar el software con fines comerciales · ‘No derivadas’, con la cual no se puede modificar dicha obra · ‘Compartir igual’, que incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la licencia original. Bajo las licencias Creative Commons, existen otros tipos de licencia las cuales se diferencian entre sí con el “juego” de la combinación de las cuatro condiciones que acabamos de ver.
  • 2. Con estas licencias, el desarrollador tiene la posibilidad de elegir lo que considere más conveniente para su trabajo. Esta decisión implica la renuncia a algunos derechos reservados inherentes al derecho de autor, tales como el derecho de reproducción y el derecho de transformación que, por otra parte, puede contribuir a la divulgación de su trabajo y permitir el derecho de acceso por parte del público a sus obras. Análisis Base Legal Desarrollo de Software Guatemala En la república de Guatemala existen leyes que regulan la protección del desarrollo de programas, como lo encontramos en la Constitución Política de la República de Guatemala, la “Ley Derechos de Autor y Derechos Conexos” No. 33-98, en la “Ley de Propiedad Industrial” No. 57-2000, su reglamento Acuerdo Gubernativo No. 89-2002, y así como tratados internacionales, como el Acuerdo Sobre los Derechos de Propiedad Intelectual, Relacionados con el Comercio, al ser miembro de la Organización Mundial del Comercio como lo contempla en su Artículo 10 y asimismo en el Artículo 30 de La Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos. En el Reglamento “La Ley de Propiedad Industrial” Acuerdo Gubernat ivo No. 89-2002. En su Artículo 90 estable que El Registro de La Propiedad Intelectual es la dependencia administrativa responsable de la inscripción y registro de derechos en materia de Propiedad Intelectual seguidamente en el Artículo 91. La Organización de Registro está distribuida en departamentos y se establece el Departamento de Derecho de Autor y Derechos Conexos, el cual es de nuestro interés. “La Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos” No. 33-98 Articulo 104 el registro tiene como fin garantizar la seguridad jurídica de los autores de obras que protege la misma ley. La Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos Articulo 4, define el programa de ordenador como ”La obra constituida por un conjunto de instrucciones expresadas mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma, que al ser incorporadas a un soporte legible por máquina, es capaz de hacer que un ordenador ejecute determinada tarea u obtenga determinado resultado.” Y el Artículo 30. “Los programas de ordenador se protegen en los mismos términos que las obras literarias.”.
  • 3. Proteccion de software internacional:El Seminario Regional de la OMPI para América Latina y el Caribe sobre Propiedad Intelectual y Software en el siglo XXI: tendencias, cuestiones, perspectivas tuvo lugar en San José (Costa Rica) los días 19 y 20 de agosto, con la participación de 10 gobiernos de la región y más de 200 representantes de la industria del software. El seminario aportó información decisiva que demuestra la función que desempeña el software en el desarrollo económico de los países de América Latina. Abarcó cuatro temas: la protección de los derechos de propiedad intelectual sobre el software y su relación con el desarrollo económico, los modelos comerciales y la concesión de licencias en la industria del software, la creación de normas en el ámbito del software y el papel de las autoridades públicas y las empresas privadas en el desarrollo de software. ¿Cómo proteger legalmente el software? :De conformidad con la legislación española en materia de propiedad intelectual, son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible. Así las cosas, nuestra legislación acuña un concepto bastante amplio de creaciones susceptibles de encontrar protección al amparo de la propiedad intelectual. El artículo 10.1 de la Ley de Propiedad Intelectual (en adelante, LPI) proporciona un listado de todas aquellas creaciones susceptibles de ser protegidas, entre las cuales se encuentran los programas de ordenador. De este modo, todas las creaciones que tengan por objeto un programa de ordenador o un software, ya sea como código fuente o como código objeto, serán susceptibles de ser protegidas por la legislación en materia de propiedad intelectual. Otros mecanismos como las patentes no resultan, con carácter general, idóneos para proteger este tipo de creaciones. En territorio europeo sólo es posible proteger un software mediante patente si se trata de una invención implementada por ordenador. En este sentido, la experiencia indica que será preciso hacer énfasis en la existencia de una interacción física entre software y hardware. Esto, además de tener que cumplir con las complejas exigencias a nivel técnico y jurídico para que la solicitud de patente pueda prosperar.
  • 4. Delito informático Un delito informático o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica y culpable a través de vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos países inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas1), y parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados a cabo utilizando un elemento informático.2 Los delitos informáticos son aquellas actividades ilícitas que:  Se cometen mediante el uso de computadoras, sistemas informáticos u otros dispositivos de comunicación (la informática es el medio o instrumento para realizar un delito).  Tienen por objeto causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos (delitos informáticos).