SlideShare una empresa de Scribd logo
 La palabra eneagrama deriva del
griego ennea gramma, que significa
figura de nueve lados. De ahí que, tal y
como ilustra la figura 1, el eneagrama
esté representado por una estrella de
nueve puntas inscrita en un círculo.
(Figura 1) El círculo representa el mundo
y, las puntas, las diferentes maneras de
percibirlo
 El Reformador
 El Ayudador
 El Triunfador
 El Individualista
 El Investigador
 El Leal
 El Entusiasta
 El Desafiador
 El Pacificador
 El tipo idealista de sólidos
principios. Las personas tipo Uno
son éticas y concienzudas,
poseen un fuerte sentido del
bien y el mal. Son profesores y
cruzados, se esfuerzan siempre
por mejorar las cosas, pero
temen cometer errores. Bien
organizados, ordenados y
meticulosos, tratan de mantener
valores elevados, pero pueden
resultar críticos y perfeccionistas.
 Dos son comprensivos, sinceros y
bondadosos; son amistosos, generosos y
abnegados, pero también pueden ser
sentimentales, aduladores y obsequiosos.
Desean intimar con los demás y suelen
hacer cosas por ellos para sentirse
necesitados. Por lo general tienen
problemas para cuidar de sí mismos y
reconocer sus propias necesidades.
 El tipo adaptable y orientado al
éxito. Las personas tipo Tres son
seguras de sí mismas, atractivas y
encantadoras. Ambiciosas,
competentes y enérgicas, también
pueden ser muy conscientes de su
posición y estar muy motivadas por
el progreso personal. Suelen
preocuparse por su imagen y por lo
que los demás piensan de ellas.
Normalmente tienen problemas de
adicción al trabajo y de
competitividad.
 El tipo romántico e introspectivo. Los tipos Cuatro son
conscientes de sí mismos, sensibles, reservados y callados.
Son demostrativos, sinceros y personales
emocionalmente, pero también pueden ser caprichosos
y tímidos. Se ocultan de los demás porque se sienten
vulnerables o defectuosos, pero también pueden sentirse
desdeñosos y ajenos a las formas normales de vivir.
Normalmente tienen problemas de autocomplacencia y
autocompasión. En su mejor aspecto, los tipos Cuatro
sanos son inspirados y muy creativos, capaces de
renovarse y transformar sus experiencias.
 El tipo vehemente y cerebral. Los Cinco son
despabilados, perspicaces y curiosos. Son
capaces de concentrarse y enfocar la
atención en desarrollar ideas y habilidades
complejas. Independientes e innovadores, es
posible que se obsesionen con sus
pensamientos y elaboraciones imaginarias. Se
desligan de las cosas, pero son muy nerviosos
y vehementes. Por lo general tienen
problemas de aislamiento, excentricidad y
nihilismo. En su mejor aspecto, el Cinco sano
es pionero visionario, suele estar en la
vanguardia y es capaz de ver el mundo de
un modo totalmente nuevo.
 El tipo comprometido,
orientado a la seguridad.
Las personas tipo Seis son
dignas de confianza,
trabajadoras y
responsables, pero también
pueden adoptar una
actitud defensiva, ser
evasivas y muy nerviosas;
trabajan hasta estresarse al
mismo tiempo que se
quejan de ello. Suelen ser
cautelosas e indecisas,
aunque también reactivas,
desafiantes y rebeldes.
 El tipo productivo y ajetreado. Los
Siete son versátiles, optimistas y
espontáneos; juguetones, animosos y
prácticos, también podrían abarcar
demasiado, ser desorganizados e
indisciplinados. Constantemente
buscan experiencias nuevas y
estimulantes, pero la actividad
continuada los aturde y agota. Por lo
general tienen problemas de
superficialidad e impulsividad. En su
mejor aspecto, los Siete sanos centran
sus dotes en objetivos dignos, son
alegres, muy capacitados y muy
agradecidos.
 El tipo poderoso y dominante. Las
personas tipo Ocho son seguras de sí
mismas, fuertes y capaces de
imponerse. Protectoras, ingeniosas y
decididas, también 11 resultan orgullosas
y dominantes; piensan que deben estar
al mando de su entorno y suelen
volverse retadoras e intimidadoras.
Normalmente tienen problemas para
intimar con los demás.
 . El tipo acomodadizo, humilde. Los
tipos Nueve son conformistas,
confiados y estables. Son afables,
bondadosos, se acomodan con
facilidad y ofrecen su apoyo, pero
también pueden estar demasiado
dispuestos a transigir con los
demás para mantener la paz.
Desean que todo vaya sobre
ruedas, sin conflictos, pero tienden
a ser complacientes y a minimizar
cualquier cosa inquietante.
Normalmente tienen problemas de
pasividad y tozudez.
 La pertenencia a un eneatipo determinado
es innata, es decir, la elección no es
voluntaria.
 Dicho mecanismo cumple la función de
encubrir los motivos ocultos por los que se
comporta de un modo en concreto.
 Pese a que nos podamos ver influenciados
por otros eneatipos o incluso apropiarnos
de algunas de sus características,
mayoritariamente nos comportamos según
el esquema del nuestro.

 HOUGHTO Mifflin, Boston, 1990. [Hay trad. En cast.,
Comprendiendo el eneagrama, Editorial Cuatro Vientos,
Santiago de Chile, 1994.
 BARON, Renee y WAGELE, Elizabeth. El eneagrama. Clave
para las relaciones perfectas. Barcelona: Ediciones
Martínez Roca, 1996.
 MOLINER, MARÍA. Diccionario de uso del español. Edición
electrónica. Versión 1.0 RISO, Richard y HUDSON, Russ. La
sabiduría del eneagrama. Barcelona: Ediciones Urano,
2000.
 PALMER, Helen. El eneagrama. Un prodigioso sistema de
identificación de los eneatipos de personalidad.3ª ed.
Barcelona: La liebre de marzo, 2000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.Personalidad
7.Personalidad7.Personalidad
7.Personalidad
Nanyst
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidadJosué Turpo
 
Tipos de Temperamento
Tipos de TemperamentoTipos de Temperamento
Tipos de Temperamento
CATA771212
 
Temperamentos personalidad y caracter
Temperamentos personalidad y caracterTemperamentos personalidad y caracter
Temperamentos personalidad y caracter
Iglesia Lirio del valle
 
El caracter
El caracterEl caracter
El caracter
Richard Bernal
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentospec.chile
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
ERIKA PEÑA
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
Robinz Church
 
Tipos de-caracter
Tipos de-caracterTipos de-caracter
Tipos de-caracter
Richard Bernal
 
Enriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power pointEnriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power pointdianamargaritaescobar
 
¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?
Juan Carlos Fernandez
 
Conociendo mi temperamento
Conociendo mi temperamentoConociendo mi temperamento
Conociendo mi temperamentouperete
 
Temperamento Y CaráCter
Temperamento Y CaráCterTemperamento Y CaráCter
Temperamento Y CaráCtercaranda1
 
Carácter - psicologia
Carácter - psicologiaCarácter - psicologia
Carácter - psicologia
Christyan2
 
Temperamento Y Caracter[1]
Temperamento Y Caracter[1]Temperamento Y Caracter[1]
Temperamento Y Caracter[1]DJSAGA
 
Carácter y personalidad
Carácter y personalidadCarácter y personalidad
Carácter y personalidadREDEM
 

La actualidad más candente (19)

7.Personalidad
7.Personalidad7.Personalidad
7.Personalidad
 
Temperamento y elección de carrera
Temperamento y elección de carreraTemperamento y elección de carrera
Temperamento y elección de carrera
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
 
Tipos de Temperamento
Tipos de TemperamentoTipos de Temperamento
Tipos de Temperamento
 
Temperamentos personalidad y caracter
Temperamentos personalidad y caracterTemperamentos personalidad y caracter
Temperamentos personalidad y caracter
 
El caracter
El caracterEl caracter
El caracter
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
 
PERSONA Y PERSONALIDAD BAJONERO
PERSONA Y PERSONALIDAD  BAJONERO PERSONA Y PERSONALIDAD  BAJONERO
PERSONA Y PERSONALIDAD BAJONERO
 
Tipos de-caracter
Tipos de-caracterTipos de-caracter
Tipos de-caracter
 
Enriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power pointEnriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power point
 
¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?
 
Conociendo mi temperamento
Conociendo mi temperamentoConociendo mi temperamento
Conociendo mi temperamento
 
Temperamento Y CaráCter
Temperamento Y CaráCterTemperamento Y CaráCter
Temperamento Y CaráCter
 
Carácter - psicologia
Carácter - psicologiaCarácter - psicologia
Carácter - psicologia
 
Temperamento
TemperamentoTemperamento
Temperamento
 
Temperamento Y Caracter[1]
Temperamento Y Caracter[1]Temperamento Y Caracter[1]
Temperamento Y Caracter[1]
 
Carácter y personalidad
Carácter y personalidadCarácter y personalidad
Carácter y personalidad
 

Similar a Tipos de personalidad beatriz mariles

Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdfLos 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
luisamaraosoriosnche1
 
Eneagrama por Elma Roura
Eneagrama por Elma RouraEneagrama por Elma Roura
Eneagrama por Elma Roura
Lo San
 
Eneagrama para principiantes
Eneagrama para principiantesEneagrama para principiantes
Eneagrama para principiantesPaloma Ruiz
 
Signos del zodiaco
Signos del zodiacoSignos del zodiaco
Signos del zodiacoiris_yoselin
 
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
Paloma Ruiz
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
GiselleGomez2
 
ENEGRAMA.ppt
ENEGRAMA.pptENEGRAMA.ppt
ENEGRAMA.ppt
AlexUry2
 
Taller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al EneagramaTaller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al Eneagrama
Paloma Ruiz
 
Signos del zodiaco
Signos del zodiacoSignos del zodiaco
Signos del zodiaco
nice93
 
6 signos del zodiaco
6 signos del zodiaco6 signos del zodiaco
6 signos del zodiaco
Estefania Martinez
 
Eneatipos de personalidad.pptx
Eneatipos de personalidad.pptxEneatipos de personalidad.pptx
Eneatipos de personalidad.pptx
UrielLeonardoNohpalC
 
Tipos de Personalidades
Tipos de PersonalidadesTipos de Personalidades
Tipos de Personalidades
2678655
 
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos del eneagrama
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos del eneagramaLos 9 tipos de personalidad o eneatipos del eneagrama
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos del eneagrama
javued
 
Signos zodizcales
Signos zodizcalesSignos zodizcales
Signos zodizcales
1434-3593
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoliceo rayen mapu
 

Similar a Tipos de personalidad beatriz mariles (20)

Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdfLos 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
 
Eneagrama por Elma Roura
Eneagrama por Elma RouraEneagrama por Elma Roura
Eneagrama por Elma Roura
 
15 07 el eneagrama 9 tipos de personalidades www.gftaognosticaespiritual.org
15 07 el eneagrama  9 tipos de personalidades  www.gftaognosticaespiritual.org15 07 el eneagrama  9 tipos de personalidades  www.gftaognosticaespiritual.org
15 07 el eneagrama 9 tipos de personalidades www.gftaognosticaespiritual.org
 
Eneagrama para principiantes
Eneagrama para principiantesEneagrama para principiantes
Eneagrama para principiantes
 
Signos del zodiaco
Signos del zodiacoSignos del zodiaco
Signos del zodiaco
 
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
 
Signos zodiacos
Signos zodiacosSignos zodiacos
Signos zodiacos
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Tipos de personalidad de eneagrama
Tipos de personalidad de eneagramaTipos de personalidad de eneagrama
Tipos de personalidad de eneagrama
 
Tipos de personalidad de eneagrama
Tipos de personalidad de eneagramaTipos de personalidad de eneagrama
Tipos de personalidad de eneagrama
 
ENEGRAMA.ppt
ENEGRAMA.pptENEGRAMA.ppt
ENEGRAMA.ppt
 
Taller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al EneagramaTaller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al Eneagrama
 
Signos del zodiaco
Signos del zodiacoSignos del zodiaco
Signos del zodiaco
 
Personalidad (1)
Personalidad (1)Personalidad (1)
Personalidad (1)
 
6 signos del zodiaco
6 signos del zodiaco6 signos del zodiaco
6 signos del zodiaco
 
Eneatipos de personalidad.pptx
Eneatipos de personalidad.pptxEneatipos de personalidad.pptx
Eneatipos de personalidad.pptx
 
Tipos de Personalidades
Tipos de PersonalidadesTipos de Personalidades
Tipos de Personalidades
 
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos del eneagrama
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos del eneagramaLos 9 tipos de personalidad o eneatipos del eneagrama
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos del eneagrama
 
Signos zodizcales
Signos zodizcalesSignos zodizcales
Signos zodizcales
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
 

Tipos de personalidad beatriz mariles

  • 1.
  • 2.  La palabra eneagrama deriva del griego ennea gramma, que significa figura de nueve lados. De ahí que, tal y como ilustra la figura 1, el eneagrama esté representado por una estrella de nueve puntas inscrita en un círculo. (Figura 1) El círculo representa el mundo y, las puntas, las diferentes maneras de percibirlo
  • 3.  El Reformador  El Ayudador  El Triunfador  El Individualista  El Investigador  El Leal  El Entusiasta  El Desafiador  El Pacificador
  • 4.  El tipo idealista de sólidos principios. Las personas tipo Uno son éticas y concienzudas, poseen un fuerte sentido del bien y el mal. Son profesores y cruzados, se esfuerzan siempre por mejorar las cosas, pero temen cometer errores. Bien organizados, ordenados y meticulosos, tratan de mantener valores elevados, pero pueden resultar críticos y perfeccionistas.
  • 5.  Dos son comprensivos, sinceros y bondadosos; son amistosos, generosos y abnegados, pero también pueden ser sentimentales, aduladores y obsequiosos. Desean intimar con los demás y suelen hacer cosas por ellos para sentirse necesitados. Por lo general tienen problemas para cuidar de sí mismos y reconocer sus propias necesidades.
  • 6.  El tipo adaptable y orientado al éxito. Las personas tipo Tres son seguras de sí mismas, atractivas y encantadoras. Ambiciosas, competentes y enérgicas, también pueden ser muy conscientes de su posición y estar muy motivadas por el progreso personal. Suelen preocuparse por su imagen y por lo que los demás piensan de ellas. Normalmente tienen problemas de adicción al trabajo y de competitividad.
  • 7.  El tipo romántico e introspectivo. Los tipos Cuatro son conscientes de sí mismos, sensibles, reservados y callados. Son demostrativos, sinceros y personales emocionalmente, pero también pueden ser caprichosos y tímidos. Se ocultan de los demás porque se sienten vulnerables o defectuosos, pero también pueden sentirse desdeñosos y ajenos a las formas normales de vivir. Normalmente tienen problemas de autocomplacencia y autocompasión. En su mejor aspecto, los tipos Cuatro sanos son inspirados y muy creativos, capaces de renovarse y transformar sus experiencias.
  • 8.  El tipo vehemente y cerebral. Los Cinco son despabilados, perspicaces y curiosos. Son capaces de concentrarse y enfocar la atención en desarrollar ideas y habilidades complejas. Independientes e innovadores, es posible que se obsesionen con sus pensamientos y elaboraciones imaginarias. Se desligan de las cosas, pero son muy nerviosos y vehementes. Por lo general tienen problemas de aislamiento, excentricidad y nihilismo. En su mejor aspecto, el Cinco sano es pionero visionario, suele estar en la vanguardia y es capaz de ver el mundo de un modo totalmente nuevo.
  • 9.  El tipo comprometido, orientado a la seguridad. Las personas tipo Seis son dignas de confianza, trabajadoras y responsables, pero también pueden adoptar una actitud defensiva, ser evasivas y muy nerviosas; trabajan hasta estresarse al mismo tiempo que se quejan de ello. Suelen ser cautelosas e indecisas, aunque también reactivas, desafiantes y rebeldes.
  • 10.  El tipo productivo y ajetreado. Los Siete son versátiles, optimistas y espontáneos; juguetones, animosos y prácticos, también podrían abarcar demasiado, ser desorganizados e indisciplinados. Constantemente buscan experiencias nuevas y estimulantes, pero la actividad continuada los aturde y agota. Por lo general tienen problemas de superficialidad e impulsividad. En su mejor aspecto, los Siete sanos centran sus dotes en objetivos dignos, son alegres, muy capacitados y muy agradecidos.
  • 11.  El tipo poderoso y dominante. Las personas tipo Ocho son seguras de sí mismas, fuertes y capaces de imponerse. Protectoras, ingeniosas y decididas, también 11 resultan orgullosas y dominantes; piensan que deben estar al mando de su entorno y suelen volverse retadoras e intimidadoras. Normalmente tienen problemas para intimar con los demás.
  • 12.  . El tipo acomodadizo, humilde. Los tipos Nueve son conformistas, confiados y estables. Son afables, bondadosos, se acomodan con facilidad y ofrecen su apoyo, pero también pueden estar demasiado dispuestos a transigir con los demás para mantener la paz. Desean que todo vaya sobre ruedas, sin conflictos, pero tienden a ser complacientes y a minimizar cualquier cosa inquietante. Normalmente tienen problemas de pasividad y tozudez.
  • 13.
  • 14.  La pertenencia a un eneatipo determinado es innata, es decir, la elección no es voluntaria.  Dicho mecanismo cumple la función de encubrir los motivos ocultos por los que se comporta de un modo en concreto.  Pese a que nos podamos ver influenciados por otros eneatipos o incluso apropiarnos de algunas de sus características, mayoritariamente nos comportamos según el esquema del nuestro.
  • 15.   HOUGHTO Mifflin, Boston, 1990. [Hay trad. En cast., Comprendiendo el eneagrama, Editorial Cuatro Vientos, Santiago de Chile, 1994.  BARON, Renee y WAGELE, Elizabeth. El eneagrama. Clave para las relaciones perfectas. Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 1996.  MOLINER, MARÍA. Diccionario de uso del español. Edición electrónica. Versión 1.0 RISO, Richard y HUDSON, Russ. La sabiduría del eneagrama. Barcelona: Ediciones Urano, 2000.  PALMER, Helen. El eneagrama. Un prodigioso sistema de identificación de los eneatipos de personalidad.3ª ed. Barcelona: La liebre de marzo, 2000.