SlideShare una empresa de Scribd logo
El Eneagrama
Una herramienta práctica para la vida
-Nivel I-
Es un método para investigar sobre uno mismo y sobre los demás, una
potente herramienta para el desarrollo personal, psicológico y espiritual.
Se compone de 9 arquetipos o estilos básicos de personalidad (los
eneatipos), muy diferentes entre si y en donde ninguno es mejor ni peor que
otro; cada tipo tiene sus ventajas y desventajas, sus fuerzas y debilidades
únicas. Al identificarnos con alguno de estos 9 tipos podemos ampliar
nuestro conocimiento sobre nosotros mismos y lo más
importante, aprender cual es el mejor camino para sentirnos mejor (y ser
más felices) en nuestra vida. Además nos puede ayudar a comprender más a
los demás al entender finalmente sus motivaciones (muchas veces diferentes
a las nuestras), un aspecto fundamental para las relaciones de todo tipo.
No te limites a averiguar quién eres: ¡descubre quién puedes llegar a ser!
¿Qué es el Eneagrama?
Tipo 1: El reformador
El reformador. El tipo idealista de sólidos
principios, personas que se basan mucho en sus
valores personales como motor de vida y con
un fuerte sentido del bien y del mal. Bien
organizados, ordenados y meticulosos, tratan de
mantener valores elevados, pero pueden resultar
críticos y perfeccionistas. Si consiguen flexibilizar
estos valores y su visión del mundo (y de ellos
mismos) aprenden a ser más
naturales, felices, éticos y sabios.
Tipo 2: El ayudador
El ayudador. Personas orientadas a los demás
cuyo motor de vida es dar, escuchar, regalar,
apoyar, alentar… El problema de estas
personas es que pueden llegar a confundir
prioridades vitales y poner a los demás por
delante de ellas (con todas las consecuencias
negativas que esto pueda tener).
Paradójicamente en cuanto aprenden a
pensar más en si mismos se vuelve más
altruistas, generosos y comprensivos.
Tipo 3: El Triunfador
El triunfador. Personas orientadas al éxito,
adaptables y constantemente motivadas para
conseguir sus metas. El problema que pueden
tener es que se queden en ese halo de éxito y se
preocupen demasiado de su imagen sin tener en
cuenta otros aspectos de su vida ni profundizar
en si mismos. Paradójicamente cuando están
dispuestos a perder y a mostrar su cara más
vulnerable aprenden a triunfar de verdad en sus
vidas, son más auténticos, se aceptan e inspiran a
otras personas.
Tipo 4: El individualista
El romántico. Personas orientadas a si mismas,
que buscan sentirse especiales y diferentes de los
demás. Son muy introspectivas, sensibles y
emocionales. El problemas es que muchas veces
pueden ahogarse en si mismas, volviéndose
inseguras, susceptibles, aislándose de los demás
y creando mucha ansiedad. Si aprenden a ser
“normales”, a sentir “normal”, a mirar su lugar en
el mundo con “normalidad” son capaces de
inspirarse, de ganar identidad y ser más creativos,
capaces de renovarse y transformar sus
experiencias.
Tipo 5: El investigador
El experto. El tipo cerebral, curioso y vehemente.
Le apasiona aprender y sentirse un experto. El
problema que pueden llegar a tener es que se
refugien en el cerebro dejando de lado otras
áreas importantes de sus vida, pueden volverse
obsesivos, excéntricos y aislarse de los demás. Si
aprenden a estar en contacto con sus emociones,
instintos y su cuerpo como un todo su capacidad
de innovación, su curiosidad y su visión de la vida
se equilibra y mejora.
Tipo 6: El leal
El leal. El tipo comprometido, orientado a la
seguridad. Necesitan redes de seguridad para
sentirse seguros, ser leales a personas,
relaciones, ideas o estructuras. Este hecho les
puede volver muy indecisos, evasivos,
inseguros y contradictorios. Paradójicamente
en cuanto aprenden a ser más independientes
y autónomos crean redes más fuertes, ganan
en seguridad y se vuelven personas mucho
más estables.
Tipo 7: El entusiasta
El entusiasta. El tipo productivo y ajetreado.
Son versátiles, optimistas y espontáneos;
también podrían abarcar demasiado, ser
desorganizados, dispersos e indisciplinados.
Constantemente buscan experiencias nuevas y
estimulantes, pero la actividad continua los
aturde y agota. En su mejor aspecto, centran
sus dotes en objetivos dignos, son
alegres, muy capacitados y muy agradecidos.
Tipo 8: El desafiador
El líder. Personas protectoras y muy asertivas. De
todo el eneagrama es el que más disfruta del
liderazgo, este estilo excesivo e intimidante
puede llevarle a problemas de aislamiento con los
demás al no poder conectar, además pueden caer
en la agresividad y el autoritarismo cuando las
cosas no son como ellos quieren. Si aprenden a
ser más vulnerables y a dejar a los demás que
sean independientes, se vuelven heroicos
, magnánimos y a veces históricamente
grandiosos.
Tipo 9: El pacificador
El conciliador. Orientadas a la tranquilidad y a la paz
mental, son personas comprensivas, diplomáticas y
pacificadoras. El problema es que muchas veces
existen situaciones estresantes que no son capaces
de afrontar de manera
efectiva, desconectando, evadiéndose o cediendo
con tal de conservar su tranquilidad. En cuanto
aprenden a ponerse retos, a ser conscientes de los
estresores de su vida y de la importancia del
conflicto como parte del crecimiento se vuelven más
profundos y mejores mediadores.
Espero y deseo que te haya resultado interesante esta
primera presentación de introducción al Eneagrama.
¿Quieres profundizar más en el Eneagrama? Te invito a que
leas la presentación que he preparado para ti….
¿Te gustaría conocer cuál es tu eneatipo para poder
emprender con éxito tu camino hacia el autoconocimiento?
Envíame un email a paloma@confiaencoaching.com y te
ayudaré gustosamente.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado 22 arcanos mayores del tarot
Significado 22 arcanos mayores del tarotSignificado 22 arcanos mayores del tarot
Significado 22 arcanos mayores del tarot
Angels Serra
 
Sintomas de recaidas
Sintomas de recaidasSintomas de recaidas
Sintomas de recaidas
Adán Domínguez Cervantes
 
heridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptxheridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptx
PsicAnaMilenaMontejo
 
Numerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los números
Numerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los númerosNumerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los números
Numerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los números
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
carlosbalcazar12
 
Esquemas maladaptativos tempranos
Esquemas maladaptativos tempranosEsquemas maladaptativos tempranos
Esquemas maladaptativos tempranos
gringo5c
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
arratiasuli
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
Beatriz Adriana
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Centros de energía y tríadas
Centros de energía y tríadasCentros de energía y tríadas
Centros de energía y tríadas
Wendy Castillo Martinez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
viviankellerman
 
Herida de injusticia
Herida de injusticiaHerida de injusticia
Herida de injusticia
mcluckasdelascalles3
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
liceo rayen mapu
 
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
Test del arbol
Test del arbolTest del arbol
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
cap.ing
 
Constelaciones Estructurales
Constelaciones EstructuralesConstelaciones Estructurales
Constelaciones Estructurales
NEXA
 
Test persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluviaTest persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluvia
Pamela Cortés Peña
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
EVEFem. Formación feminista.
 

La actualidad más candente (20)

Significado 22 arcanos mayores del tarot
Significado 22 arcanos mayores del tarotSignificado 22 arcanos mayores del tarot
Significado 22 arcanos mayores del tarot
 
Sintomas de recaidas
Sintomas de recaidasSintomas de recaidas
Sintomas de recaidas
 
heridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptxheridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptx
 
Numerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los números
Numerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los númerosNumerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los números
Numerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los números
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Esquemas maladaptativos tempranos
Esquemas maladaptativos tempranosEsquemas maladaptativos tempranos
Esquemas maladaptativos tempranos
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Centros de energía y tríadas
Centros de energía y tríadasCentros de energía y tríadas
Centros de energía y tríadas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Herida de injusticia
Herida de injusticiaHerida de injusticia
Herida de injusticia
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
 
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
RESILIENCIA
 
Test del arbol
Test del arbolTest del arbol
Test del arbol
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Constelaciones Estructurales
Constelaciones EstructuralesConstelaciones Estructurales
Constelaciones Estructurales
 
Test persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluviaTest persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluvia
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
 

Similar a Eneagrama para principiantes

Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdfLos 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
luisamaraosoriosnche1
 
15 07 el eneagrama 9 tipos de personalidades www.gftaognosticaespiritual.org
15 07 el eneagrama  9 tipos de personalidades  www.gftaognosticaespiritual.org15 07 el eneagrama  9 tipos de personalidades  www.gftaognosticaespiritual.org
15 07 el eneagrama 9 tipos de personalidades www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
GiselleGomez2
 
Personalidad (1)
Personalidad (1)Personalidad (1)
Personalidad (1)
Sebás Cúellár
 
ppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptxppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptx
NorisValds
 
Eneatipos de personalidad.pptx
Eneatipos de personalidad.pptxEneatipos de personalidad.pptx
Eneatipos de personalidad.pptx
UrielLeonardoNohpalC
 
Tipos de personalidad beatriz mariles
Tipos de personalidad  beatriz marilesTipos de personalidad  beatriz mariles
Tipos de personalidad beatriz mariles
Eli Mariles
 
Numero de vida
Numero de vidaNumero de vida
Numero de vida
ULISES TRONCOSO
 
Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores
Johnny Flores
 
Eneagrama
EneagramaEneagrama
Personalidad 2
Personalidad 2Personalidad 2
Personalidad 2
3DSalesianos
 
El eneagrama
El eneagramaEl eneagrama
El eneagrama
Xitlaly Rodriguez
 
El eneagrama
El eneagramaEl eneagrama
El eneagrama
masterscidec
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
Xiiomy Uran
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
damaleroamna
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
Xiiomy Uran
 
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
Rodrigo Duran
 
Taller de personalidad presentacion
Taller de personalidad presentacionTaller de personalidad presentacion
Taller de personalidad presentacion
Santiago Moya Castro
 
Soy yo.
Soy yo.Soy yo.
Soy yo.
Oswaldo Reyes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima

Similar a Eneagrama para principiantes (20)

Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdfLos 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
Los 9 tipos de personalidad o eneatipos.pdf
 
15 07 el eneagrama 9 tipos de personalidades www.gftaognosticaespiritual.org
15 07 el eneagrama  9 tipos de personalidades  www.gftaognosticaespiritual.org15 07 el eneagrama  9 tipos de personalidades  www.gftaognosticaespiritual.org
15 07 el eneagrama 9 tipos de personalidades www.gftaognosticaespiritual.org
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Personalidad (1)
Personalidad (1)Personalidad (1)
Personalidad (1)
 
ppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptxppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptx
 
Eneatipos de personalidad.pptx
Eneatipos de personalidad.pptxEneatipos de personalidad.pptx
Eneatipos de personalidad.pptx
 
Tipos de personalidad beatriz mariles
Tipos de personalidad  beatriz marilesTipos de personalidad  beatriz mariles
Tipos de personalidad beatriz mariles
 
Numero de vida
Numero de vidaNumero de vida
Numero de vida
 
Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores
 
Eneagrama
EneagramaEneagrama
Eneagrama
 
Personalidad 2
Personalidad 2Personalidad 2
Personalidad 2
 
El eneagrama
El eneagramaEl eneagrama
El eneagrama
 
El eneagrama
El eneagramaEl eneagrama
El eneagrama
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
 
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
 
Taller de personalidad presentacion
Taller de personalidad presentacionTaller de personalidad presentacion
Taller de personalidad presentacion
 
Soy yo.
Soy yo.Soy yo.
Soy yo.
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Eneagrama para principiantes

  • 1. El Eneagrama Una herramienta práctica para la vida -Nivel I-
  • 2. Es un método para investigar sobre uno mismo y sobre los demás, una potente herramienta para el desarrollo personal, psicológico y espiritual. Se compone de 9 arquetipos o estilos básicos de personalidad (los eneatipos), muy diferentes entre si y en donde ninguno es mejor ni peor que otro; cada tipo tiene sus ventajas y desventajas, sus fuerzas y debilidades únicas. Al identificarnos con alguno de estos 9 tipos podemos ampliar nuestro conocimiento sobre nosotros mismos y lo más importante, aprender cual es el mejor camino para sentirnos mejor (y ser más felices) en nuestra vida. Además nos puede ayudar a comprender más a los demás al entender finalmente sus motivaciones (muchas veces diferentes a las nuestras), un aspecto fundamental para las relaciones de todo tipo. No te limites a averiguar quién eres: ¡descubre quién puedes llegar a ser! ¿Qué es el Eneagrama?
  • 3.
  • 4. Tipo 1: El reformador El reformador. El tipo idealista de sólidos principios, personas que se basan mucho en sus valores personales como motor de vida y con un fuerte sentido del bien y del mal. Bien organizados, ordenados y meticulosos, tratan de mantener valores elevados, pero pueden resultar críticos y perfeccionistas. Si consiguen flexibilizar estos valores y su visión del mundo (y de ellos mismos) aprenden a ser más naturales, felices, éticos y sabios.
  • 5. Tipo 2: El ayudador El ayudador. Personas orientadas a los demás cuyo motor de vida es dar, escuchar, regalar, apoyar, alentar… El problema de estas personas es que pueden llegar a confundir prioridades vitales y poner a los demás por delante de ellas (con todas las consecuencias negativas que esto pueda tener). Paradójicamente en cuanto aprenden a pensar más en si mismos se vuelve más altruistas, generosos y comprensivos.
  • 6. Tipo 3: El Triunfador El triunfador. Personas orientadas al éxito, adaptables y constantemente motivadas para conseguir sus metas. El problema que pueden tener es que se queden en ese halo de éxito y se preocupen demasiado de su imagen sin tener en cuenta otros aspectos de su vida ni profundizar en si mismos. Paradójicamente cuando están dispuestos a perder y a mostrar su cara más vulnerable aprenden a triunfar de verdad en sus vidas, son más auténticos, se aceptan e inspiran a otras personas.
  • 7. Tipo 4: El individualista El romántico. Personas orientadas a si mismas, que buscan sentirse especiales y diferentes de los demás. Son muy introspectivas, sensibles y emocionales. El problemas es que muchas veces pueden ahogarse en si mismas, volviéndose inseguras, susceptibles, aislándose de los demás y creando mucha ansiedad. Si aprenden a ser “normales”, a sentir “normal”, a mirar su lugar en el mundo con “normalidad” son capaces de inspirarse, de ganar identidad y ser más creativos, capaces de renovarse y transformar sus experiencias.
  • 8. Tipo 5: El investigador El experto. El tipo cerebral, curioso y vehemente. Le apasiona aprender y sentirse un experto. El problema que pueden llegar a tener es que se refugien en el cerebro dejando de lado otras áreas importantes de sus vida, pueden volverse obsesivos, excéntricos y aislarse de los demás. Si aprenden a estar en contacto con sus emociones, instintos y su cuerpo como un todo su capacidad de innovación, su curiosidad y su visión de la vida se equilibra y mejora.
  • 9. Tipo 6: El leal El leal. El tipo comprometido, orientado a la seguridad. Necesitan redes de seguridad para sentirse seguros, ser leales a personas, relaciones, ideas o estructuras. Este hecho les puede volver muy indecisos, evasivos, inseguros y contradictorios. Paradójicamente en cuanto aprenden a ser más independientes y autónomos crean redes más fuertes, ganan en seguridad y se vuelven personas mucho más estables.
  • 10. Tipo 7: El entusiasta El entusiasta. El tipo productivo y ajetreado. Son versátiles, optimistas y espontáneos; también podrían abarcar demasiado, ser desorganizados, dispersos e indisciplinados. Constantemente buscan experiencias nuevas y estimulantes, pero la actividad continua los aturde y agota. En su mejor aspecto, centran sus dotes en objetivos dignos, son alegres, muy capacitados y muy agradecidos.
  • 11. Tipo 8: El desafiador El líder. Personas protectoras y muy asertivas. De todo el eneagrama es el que más disfruta del liderazgo, este estilo excesivo e intimidante puede llevarle a problemas de aislamiento con los demás al no poder conectar, además pueden caer en la agresividad y el autoritarismo cuando las cosas no son como ellos quieren. Si aprenden a ser más vulnerables y a dejar a los demás que sean independientes, se vuelven heroicos , magnánimos y a veces históricamente grandiosos.
  • 12. Tipo 9: El pacificador El conciliador. Orientadas a la tranquilidad y a la paz mental, son personas comprensivas, diplomáticas y pacificadoras. El problema es que muchas veces existen situaciones estresantes que no son capaces de afrontar de manera efectiva, desconectando, evadiéndose o cediendo con tal de conservar su tranquilidad. En cuanto aprenden a ponerse retos, a ser conscientes de los estresores de su vida y de la importancia del conflicto como parte del crecimiento se vuelven más profundos y mejores mediadores.
  • 13. Espero y deseo que te haya resultado interesante esta primera presentación de introducción al Eneagrama. ¿Quieres profundizar más en el Eneagrama? Te invito a que leas la presentación que he preparado para ti…. ¿Te gustaría conocer cuál es tu eneatipo para poder emprender con éxito tu camino hacia el autoconocimiento? Envíame un email a paloma@confiaencoaching.com y te ayudaré gustosamente. ¡Muchas gracias!