SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo miConociendo mi
temperamentotemperamento
Una manera de entender a losUna manera de entender a los
demásdemás
Exponente : Edinson Silva.
Conceptos fundamentales paraConceptos fundamentales para
conocer los temperamentos.conocer los temperamentos.
La personalidadLa personalidad
 está formada porestá formada por
una serie deuna serie de
características quecaracterísticas que
utilizamos parautilizamos para
describirnos y quedescribirnos y que
se encuentranse encuentran
integradasintegradas
mediante lo quemediante lo que
llamamos el yo ollamamos el yo o
"sí mismo""sí mismo"
formando unaformando una
unidad coherenteunidad coherente
El carácterEl carácter
 El carácter ha tratado deEl carácter ha tratado de
ser definido a lo largo deser definido a lo largo de
todos estos años pero unatodos estos años pero una
de los conceptos masde los conceptos mas
acertados es el definidoacertados es el definido
por Santos (2004), "elpor Santos (2004), "el
carácter es el sello quecarácter es el sello que
nos identifica y diferencianos identifica y diferencia
de nuestros semejantes,de nuestros semejantes,
producto del aprendizajeproducto del aprendizaje
social.", Esto nos hacesocial.", Esto nos hace
pensar que somospensar que somos
personas únicas quepersonas únicas que
poseemos un conjunto deposeemos un conjunto de
reacciones y hábitos dereacciones y hábitos de
comportamiento único quecomportamiento único que
a lo largo de nuestrasa lo largo de nuestras
vidas hemos adquirido.vidas hemos adquirido.
IndividuoIndividuo
 UnUn individuoindividuo (que no(que no
se puede dividir) esse puede dividir) es
cada miembro de unacada miembro de una
especie consideradoespecie considerado
aisladamente. En laaisladamente. En la
especie humana, cadaespecie humana, cada
una de las personasuna de las personas
es un individuo.es un individuo.
Dentro de cualquierDentro de cualquier
organización colectiva,organización colectiva,
la parte más pequeñala parte más pequeña
(y por lo tanto(y por lo tanto
indivisible) a la que seindivisible) a la que se
puede hacerpuede hacer
referencia, es elreferencia, es el
individuo.individuo.
TemperamentosTemperamentos
 Es la maneraEs la manera
natural con quenatural con que
un ser humanoun ser humano
interactúa coninteractúa con
el entorno.el entorno.
Puede serPuede ser
hereditario y nohereditario y no
influyen factoresinfluyen factores
externosexternos
Factores que contribuyen aFactores que contribuyen a
nuestro estilo de temperamento:nuestro estilo de temperamento:
 La herencia genética.La herencia genética.
 Modelo de roles hasta 12 añosModelo de roles hasta 12 años
 Experiencias propias despuésExperiencias propias después
de los 8 años.de los 8 años.
Temperamento sanguíneoTemperamento sanguíneo
 FortalezasFortalezas
Extroversión y carismaExtroversión y carisma
Calidez y amistadCalidez y amistad
Es el alma de las fiestaEs el alma de las fiesta
CompasiónCompasión
Expresa y demuestra cariñoExpresa y demuestra cariño
Es optimistaEs optimista
Muy buen líderMuy buen líder
Generosidad y sinceridadGenerosidad y sinceridad
Buen sentido del humorBuen sentido del humor
Orientación a la genteOrientación a la gente
Inspira a otras personasInspira a otras personas
Grandes artistasGrandes artistas
Vive el momento presenteVive el momento presente
 DebilidadesDebilidades
Indisciplina y voluntad débilIndisciplina y voluntad débil
Ingenuidad e inmadurezIngenuidad e inmadurez
DesorganizaciónDesorganización
Malgasta tiempoMalgasta tiempo
ImproductividadImproductividad
Entretenido distraídoEntretenido distraído
Temores e inseguridadTemores e inseguridad
ExageraciónExageración
Soñador y fantasiosoSoñador y fantasioso
EmocionalcitaEmocionalcita
Se olvida de los compromisosSe olvida de los compromisos
Repite los hechos anecdóticosRepite los hechos anecdóticos
Notas importantesNotas importantes
 Mayor características: interacción, Entusiasmo,Mayor características: interacción, Entusiasmo,
Carisma.Carisma.
 Mayor temor: perder la aprobación social.Mayor temor: perder la aprobación social.
 Recomendaciones para convivir con unRecomendaciones para convivir con un
sanguíneo:sanguíneo:
1.1. Felicitarles por sus logros.Felicitarles por sus logros.
2.2. Ayudarles a no comprometerse más de lo queAyudarles a no comprometerse más de lo que
puede.puede.
3.3. Escuchar y disfrutar sus chistes y anécdotasEscuchar y disfrutar sus chistes y anécdotas
4.4. Saber como pedirles orden y disciplina.Saber como pedirles orden y disciplina.
5.5. Entender que su orientación natural es la genteEntender que su orientación natural es la gente
no tareas.no tareas.
Temperamento coléricoTemperamento colérico
 FortalezasFortalezas
Mucha fuerza para empezarMucha fuerza para empezar
Busca autoridadBusca autoridad
No se detiene fácilmenteNo se detiene fácilmente
Desea y produce cambiosDesea y produce cambios
Ejerce liderazgo firmeEjerce liderazgo firme
Toma liderazgo enToma liderazgo en
emergenciasemergencias
Tiene visiónTiene visión
Corrige erroresCorrige errores
Orienta procesos y tareasOrienta procesos y tareas
Busca soluciones practicasBusca soluciones practicas
Prospera en la oposiciónProspera en la oposición
Delega trabajoDelega trabajo
Insiste en la producciónInsiste en la producción
no se desanima fácilmenteno se desanima fácilmente
Valoriza el tiempo.Valoriza el tiempo.
 DebilidadesDebilidades
Mucha fuerza en el EGOMucha fuerza en el EGO
Abusa de autoridadAbusa de autoridad
No tolera bajo rendimientoNo tolera bajo rendimiento
Impone sus ideasImpone sus ideas
Tiende a dominarTiende a dominar
Usa crueldad y sarcasmoUsa crueldad y sarcasmo
No tolera erroresNo tolera errores
Tiende a ser cruel , indolenteTiende a ser cruel , indolente
Demanda demasiado de otrosDemanda demasiado de otros
No usa cortesía y amabilidadNo usa cortesía y amabilidad
Tiende a usar a la genteTiende a usar a la gente
Exige demasiadoExige demasiado
No tolera resultados pobresNo tolera resultados pobres
Notas importantesNotas importantes
 Mayor características: Fuerza, Determinación yMayor características: Fuerza, Determinación y
liderazgo.liderazgo.
 Mayor temor: Perder el control y que le tomenMayor temor: Perder el control y que le tomen
ventaja.ventaja.
 Recomendaciones para convivir con un Colérico :Recomendaciones para convivir con un Colérico :
1.1. Reconozca su liderazgo innato.Reconozca su liderazgo innato.
2.2. No tomar personal su intoleranciaNo tomar personal su intolerancia
3.3. No tomar personal su indiferenciaNo tomar personal su indiferencia
4.4. Asimilar que no hieren intencionalmenteAsimilar que no hieren intencionalmente
5.5. Aceptar que la compasión y la dulzura les cuestaAceptar que la compasión y la dulzura les cuesta
mucho.mucho.
Temperamento FlemáticoTemperamento Flemático
 FortalezasFortalezas
Amabilidad – DiplomaciaAmabilidad – Diplomacia
Trabaja en equipoTrabaja en equipo
Es leal – se apega a valoresEs leal – se apega a valores
Tiene alto nivel de confianzaTiene alto nivel de confianza
Orientación a la genteOrientación a la gente
Se le puede confiarSe le puede confiar
Es responsable, es pacienteEs responsable, es paciente
No llama mucho la atenciónNo llama mucho la atención
Tiene seriedad y cabeza fríaTiene seriedad y cabeza fría
Conciliador en conflictosConciliador en conflictos
Tiene compasión para consolarTiene compasión para consolar
y escucha .y escucha .
 DebilidadesDebilidades
Pierde la motivación rápidoPierde la motivación rápido
Se adapta lentamenteSe adapta lentamente
Duda – susceptibilidad –Duda – susceptibilidad –
delicadezadelicadeza
Poca acción – tendencia alPoca acción – tendencia al
egoísmo – resiste cambiosegoísmo – resiste cambios
Indecisión perfeccionismoIndecisión perfeccionismo
Evita la confrontación – evadeEvita la confrontación – evade
Tiende a tener temor yTiende a tener temor y
preocupación.preocupación.
Notas importantesNotas importantes
 Mayor características: Lealtad, Pacificación,Mayor características: Lealtad, Pacificación,
Equilibrio.Equilibrio.
 Mayor temor: Perder la estabilidad y ConflictosMayor temor: Perder la estabilidad y Conflictos
 Recomendaciones para convivir con unRecomendaciones para convivir con un
Flemático:Flemático:
1.1. Ayudarles a trazarse metas.Ayudarles a trazarse metas.
2.2. Saber que se desaniman fácilmente y no tomarloSaber que se desaniman fácilmente y no tomarlo
personalpersonal
3.3. Motivarlos a tomar decisionesMotivarlos a tomar decisiones
4.4. No esperar que asimilen cambios rápidamenteNo esperar que asimilen cambios rápidamente
5.5. Conversar, mantener la comunicación abiertaConversar, mantener la comunicación abierta
6.6. Compartir los placeres sencillos de la vida.Compartir los placeres sencillos de la vida.
Temperamento melancólicoTemperamento melancólico
 FortalezasFortalezas
Alcanza metasAlcanza metas
Reúne, encuentra, defineReúne, encuentra, define
Tiene creatividadTiene creatividad
Aprecia la belleza – arteAprecia la belleza – arte
De hablar suaveDe hablar suave
Tendencia a filosofar, poemas,Tendencia a filosofar, poemas,
música, tiene sumisiónmúsica, tiene sumisión
Respeta horarios y sistemasRespeta horarios y sistemas
Le encantan las graficas, listas,Le encantan las graficas, listas,
cuentas, mantiene ordenadacuentas, mantiene ordenada
las cosas, no se rindelas cosas, no se rinde
fácilmente, evita ser elfácilmente, evita ser el
centro de atención.centro de atención.
 DebilidadesDebilidades
Extremadamente detallistasExtremadamente detallistas
Demasiado analistaDemasiado analista
Sus sentimientos son heridosSus sentimientos son heridos
fácilmente, vacila antefácilmente, vacila ante
nuevos proyectos, se autonuevos proyectos, se auto
desaprueba, no se orienta adesaprueba, no se orienta a
las personas, vive en sulas personas, vive en su
propio mundo, parece quepropio mundo, parece que
disfruta que le hieran, sedisfruta que le hieran, se
deprime fácilmente, no sedeprime fácilmente, no se
complace con facilidad,complace con facilidad,
Cree que le critican o no leCree que le critican o no le
estiman, Escucha lo que leestiman, Escucha lo que le
conviene y aprovecha.conviene y aprovecha.
Notas importantesNotas importantes
 Mayor características: Pulcritud, Métodos,Mayor características: Pulcritud, Métodos,
Cautela.Cautela.
 Mayor temor: Cambios – Crítica – no conocerMayor temor: Cambios – Crítica – no conocer
detalles.detalles.
 Recomendaciones para convivir con unRecomendaciones para convivir con un
MelancólicoMelancólico
1.1. Aceptar que tienden a ser pesimistasAceptar que tienden a ser pesimistas
2.2. Saber que se ofenden fácilmenteSaber que se ofenden fácilmente
3.3. Motivarlos con muestras de amorMotivarlos con muestras de amor
4.4. No esperar que asimilen cambios rápidamenteNo esperar que asimilen cambios rápidamente
5.5. Respetar que les gusta una vida tranquilaRespetar que les gusta una vida tranquila
6.6. Compartir sus planes y programas razonablesCompartir sus planes y programas razonables
Debemos conocer que :Debemos conocer que :
 Toda persona tiene un poco de los 4Toda persona tiene un poco de los 4
estilos de temperamento.estilos de temperamento.
 Solemos usar los diferente estilos enSolemos usar los diferente estilos en
situaciones diferentes.situaciones diferentes.
 El estilo Alto es el que va aEl estilo Alto es el que va a
sobresalir la mayoría de las vecessobresalir la mayoría de las veces
 Todo comportamiento se puedeTodo comportamiento se puede
cambiarcambiar
 Toda persona puede aceptar yToda persona puede aceptar y
tolerar el temperamento alto de otratolerar el temperamento alto de otra
personapersona
 Toda persona puede vivir con lasToda persona puede vivir con las
diferencias de las demás personas.diferencias de las demás personas.
Dios les bendiga mucho.Dios les bendiga mucho.
y muchas gracias por estary muchas gracias por estar
presentes en este díapresentes en este día
compartiendo de lascompartiendo de las
bendiciones de Dios parabendiciones de Dios para
nuestras vidas …nuestras vidas …
S H A L O M .S H A L O M .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema: Inteligencia Emocional en el Trabajo
Tema: Inteligencia Emocional en el TrabajoTema: Inteligencia Emocional en el Trabajo
Tema: Inteligencia Emocional en el Trabajo
sianea
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboral
TVPerú
 
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
ERIKA PEÑA
 
Los factores de la personalidad
Los factores de la personalidad  Los factores de la personalidad
Los factores de la personalidad
Francisco Sierra
 
Honestidad e Integridad en el Liderazgo
Honestidad e Integridad en el LiderazgoHonestidad e Integridad en el Liderazgo
Honestidad e Integridad en el Liderazgo
Victor Peña
 
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
prointermedia
 
El desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidadEl desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidad
Kattia Salazar Hernández
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
cmariacalvo
 
Liderazgo efectivo taller power point
Liderazgo efectivo taller power pointLiderazgo efectivo taller power point
Liderazgo efectivo taller power point
CrystalZahira
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
EmanuelEstrada
 
Liderar con integridad
Liderar con integridadLiderar con integridad
Liderar con integridad
Roy Campos Retana
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Tomy Flores
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Nancy Peña Nole
 
Presentacion de personalidad
Presentacion de personalidadPresentacion de personalidad
Presentacion de personalidad
adsa35
 
Tipos de-caracter
Tipos de-caracterTipos de-caracter
Tipos de-caracter
Richard Bernal
 
Diapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgoDiapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgo
rosarioillidge
 

La actualidad más candente (20)

Tema: Inteligencia Emocional en el Trabajo
Tema: Inteligencia Emocional en el TrabajoTema: Inteligencia Emocional en el Trabajo
Tema: Inteligencia Emocional en el Trabajo
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboral
 
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
Los factores de la personalidad
Los factores de la personalidad  Los factores de la personalidad
Los factores de la personalidad
 
Honestidad e Integridad en el Liderazgo
Honestidad e Integridad en el LiderazgoHonestidad e Integridad en el Liderazgo
Honestidad e Integridad en el Liderazgo
 
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
 
El desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidadEl desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidad
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Liderazgo efectivo taller power point
Liderazgo efectivo taller power pointLiderazgo efectivo taller power point
Liderazgo efectivo taller power point
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Liderar con integridad
Liderar con integridadLiderar con integridad
Liderar con integridad
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
 
Presentacion de personalidad
Presentacion de personalidadPresentacion de personalidad
Presentacion de personalidad
 
Tipos de-caracter
Tipos de-caracterTipos de-caracter
Tipos de-caracter
 
Diapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgoDiapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgo
 

Similar a Conociendo mi temperamento

habilidades interpersonales
habilidades interpersonaleshabilidades interpersonales
habilidades interpersonales
Johan Carlos Delgado Toro
 
Relaciones interpersonales-recuperado
Relaciones interpersonales-recuperadoRelaciones interpersonales-recuperado
Relaciones interpersonales-recuperado
Alberto Garcia
 
Relaciones humanas parte 1
Relaciones humanas parte 1Relaciones humanas parte 1
Relaciones humanas parte 1
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Modelos de liderazgo con enfoque de género en organizaciones
Modelos de liderazgo con enfoque de género en organizacionesModelos de liderazgo con enfoque de género en organizaciones
Modelos de liderazgo con enfoque de género en organizaciones
EVEFem. Formación feminista.
 
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNLTaller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
Carlos Aponte Sandoval
 
DireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 ParteDireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 Parte
donmicrofono
 
Lalo Huber - Efectividad personal en Openworld
Lalo Huber - Efectividad personal en OpenworldLalo Huber - Efectividad personal en Openworld
Lalo Huber - Efectividad personal en Openworld
Lalo Huber
 
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en ValoresPSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
Cree en ti y en tu potencial desafios del proceso
Cree en ti y en tu potencial   desafios del procesoCree en ti y en tu potencial   desafios del proceso
Cree en ti y en tu potencial desafios del proceso
Ricardo Lopez
 
Guia doce hombres sin piedad
Guia doce hombres sin piedadGuia doce hombres sin piedad
Guia doce hombres sin piedad
Docencia_Formación_Emprego
 
Claves para formar el carácter y el dominio personal
Claves para formar el carácter y el dominio personalClaves para formar el carácter y el dominio personal
Claves para formar el carácter y el dominio personal
Claudia Jesús EV Confío
 
Primicia modulo 1
Primicia modulo 1Primicia modulo 1
Primicia modulo 1
Link Gerencial Consultores
 
Ser integro
Ser  integroSer  integro
Ser integro
carlos castellanos
 
Mis fortalezas y mi superheróe interior.
Mis fortalezas y mi superheróe interior.Mis fortalezas y mi superheróe interior.
Mis fortalezas y mi superheróe interior.
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
NA#GROW
 
Clase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadoraClase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadora
Raul Sadoc
 
Creer en uno mismo
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismo
Ale Sanchez
 
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Elvira Derosales
 
La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)
Nilton J. Málaga
 
Presentacion temperamentos
Presentacion temperamentosPresentacion temperamentos
Presentacion temperamentos
Manuel Frutos
 

Similar a Conociendo mi temperamento (20)

habilidades interpersonales
habilidades interpersonaleshabilidades interpersonales
habilidades interpersonales
 
Relaciones interpersonales-recuperado
Relaciones interpersonales-recuperadoRelaciones interpersonales-recuperado
Relaciones interpersonales-recuperado
 
Relaciones humanas parte 1
Relaciones humanas parte 1Relaciones humanas parte 1
Relaciones humanas parte 1
 
Modelos de liderazgo con enfoque de género en organizaciones
Modelos de liderazgo con enfoque de género en organizacionesModelos de liderazgo con enfoque de género en organizaciones
Modelos de liderazgo con enfoque de género en organizaciones
 
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNLTaller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
 
DireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 ParteDireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 Parte
 
Lalo Huber - Efectividad personal en Openworld
Lalo Huber - Efectividad personal en OpenworldLalo Huber - Efectividad personal en Openworld
Lalo Huber - Efectividad personal en Openworld
 
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en ValoresPSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
 
Cree en ti y en tu potencial desafios del proceso
Cree en ti y en tu potencial   desafios del procesoCree en ti y en tu potencial   desafios del proceso
Cree en ti y en tu potencial desafios del proceso
 
Guia doce hombres sin piedad
Guia doce hombres sin piedadGuia doce hombres sin piedad
Guia doce hombres sin piedad
 
Claves para formar el carácter y el dominio personal
Claves para formar el carácter y el dominio personalClaves para formar el carácter y el dominio personal
Claves para formar el carácter y el dominio personal
 
Primicia modulo 1
Primicia modulo 1Primicia modulo 1
Primicia modulo 1
 
Ser integro
Ser  integroSer  integro
Ser integro
 
Mis fortalezas y mi superheróe interior.
Mis fortalezas y mi superheróe interior.Mis fortalezas y mi superheróe interior.
Mis fortalezas y mi superheróe interior.
 
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
 
Clase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadoraClase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadora
 
Creer en uno mismo
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismo
 
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
 
La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)
 
Presentacion temperamentos
Presentacion temperamentosPresentacion temperamentos
Presentacion temperamentos
 

Conociendo mi temperamento

  • 1. Conociendo miConociendo mi temperamentotemperamento Una manera de entender a losUna manera de entender a los demásdemás Exponente : Edinson Silva.
  • 2. Conceptos fundamentales paraConceptos fundamentales para conocer los temperamentos.conocer los temperamentos.
  • 3. La personalidadLa personalidad  está formada porestá formada por una serie deuna serie de características quecaracterísticas que utilizamos parautilizamos para describirnos y quedescribirnos y que se encuentranse encuentran integradasintegradas mediante lo quemediante lo que llamamos el yo ollamamos el yo o "sí mismo""sí mismo" formando unaformando una unidad coherenteunidad coherente
  • 4. El carácterEl carácter  El carácter ha tratado deEl carácter ha tratado de ser definido a lo largo deser definido a lo largo de todos estos años pero unatodos estos años pero una de los conceptos masde los conceptos mas acertados es el definidoacertados es el definido por Santos (2004), "elpor Santos (2004), "el carácter es el sello quecarácter es el sello que nos identifica y diferencianos identifica y diferencia de nuestros semejantes,de nuestros semejantes, producto del aprendizajeproducto del aprendizaje social.", Esto nos hacesocial.", Esto nos hace pensar que somospensar que somos personas únicas quepersonas únicas que poseemos un conjunto deposeemos un conjunto de reacciones y hábitos dereacciones y hábitos de comportamiento único quecomportamiento único que a lo largo de nuestrasa lo largo de nuestras vidas hemos adquirido.vidas hemos adquirido.
  • 5. IndividuoIndividuo  UnUn individuoindividuo (que no(que no se puede dividir) esse puede dividir) es cada miembro de unacada miembro de una especie consideradoespecie considerado aisladamente. En laaisladamente. En la especie humana, cadaespecie humana, cada una de las personasuna de las personas es un individuo.es un individuo. Dentro de cualquierDentro de cualquier organización colectiva,organización colectiva, la parte más pequeñala parte más pequeña (y por lo tanto(y por lo tanto indivisible) a la que seindivisible) a la que se puede hacerpuede hacer referencia, es elreferencia, es el individuo.individuo.
  • 6. TemperamentosTemperamentos  Es la maneraEs la manera natural con quenatural con que un ser humanoun ser humano interactúa coninteractúa con el entorno.el entorno. Puede serPuede ser hereditario y nohereditario y no influyen factoresinfluyen factores externosexternos
  • 7. Factores que contribuyen aFactores que contribuyen a nuestro estilo de temperamento:nuestro estilo de temperamento:  La herencia genética.La herencia genética.  Modelo de roles hasta 12 añosModelo de roles hasta 12 años  Experiencias propias despuésExperiencias propias después de los 8 años.de los 8 años.
  • 8. Temperamento sanguíneoTemperamento sanguíneo  FortalezasFortalezas Extroversión y carismaExtroversión y carisma Calidez y amistadCalidez y amistad Es el alma de las fiestaEs el alma de las fiesta CompasiónCompasión Expresa y demuestra cariñoExpresa y demuestra cariño Es optimistaEs optimista Muy buen líderMuy buen líder Generosidad y sinceridadGenerosidad y sinceridad Buen sentido del humorBuen sentido del humor Orientación a la genteOrientación a la gente Inspira a otras personasInspira a otras personas Grandes artistasGrandes artistas Vive el momento presenteVive el momento presente  DebilidadesDebilidades Indisciplina y voluntad débilIndisciplina y voluntad débil Ingenuidad e inmadurezIngenuidad e inmadurez DesorganizaciónDesorganización Malgasta tiempoMalgasta tiempo ImproductividadImproductividad Entretenido distraídoEntretenido distraído Temores e inseguridadTemores e inseguridad ExageraciónExageración Soñador y fantasiosoSoñador y fantasioso EmocionalcitaEmocionalcita Se olvida de los compromisosSe olvida de los compromisos Repite los hechos anecdóticosRepite los hechos anecdóticos
  • 9. Notas importantesNotas importantes  Mayor características: interacción, Entusiasmo,Mayor características: interacción, Entusiasmo, Carisma.Carisma.  Mayor temor: perder la aprobación social.Mayor temor: perder la aprobación social.  Recomendaciones para convivir con unRecomendaciones para convivir con un sanguíneo:sanguíneo: 1.1. Felicitarles por sus logros.Felicitarles por sus logros. 2.2. Ayudarles a no comprometerse más de lo queAyudarles a no comprometerse más de lo que puede.puede. 3.3. Escuchar y disfrutar sus chistes y anécdotasEscuchar y disfrutar sus chistes y anécdotas 4.4. Saber como pedirles orden y disciplina.Saber como pedirles orden y disciplina. 5.5. Entender que su orientación natural es la genteEntender que su orientación natural es la gente no tareas.no tareas.
  • 10. Temperamento coléricoTemperamento colérico  FortalezasFortalezas Mucha fuerza para empezarMucha fuerza para empezar Busca autoridadBusca autoridad No se detiene fácilmenteNo se detiene fácilmente Desea y produce cambiosDesea y produce cambios Ejerce liderazgo firmeEjerce liderazgo firme Toma liderazgo enToma liderazgo en emergenciasemergencias Tiene visiónTiene visión Corrige erroresCorrige errores Orienta procesos y tareasOrienta procesos y tareas Busca soluciones practicasBusca soluciones practicas Prospera en la oposiciónProspera en la oposición Delega trabajoDelega trabajo Insiste en la producciónInsiste en la producción no se desanima fácilmenteno se desanima fácilmente Valoriza el tiempo.Valoriza el tiempo.  DebilidadesDebilidades Mucha fuerza en el EGOMucha fuerza en el EGO Abusa de autoridadAbusa de autoridad No tolera bajo rendimientoNo tolera bajo rendimiento Impone sus ideasImpone sus ideas Tiende a dominarTiende a dominar Usa crueldad y sarcasmoUsa crueldad y sarcasmo No tolera erroresNo tolera errores Tiende a ser cruel , indolenteTiende a ser cruel , indolente Demanda demasiado de otrosDemanda demasiado de otros No usa cortesía y amabilidadNo usa cortesía y amabilidad Tiende a usar a la genteTiende a usar a la gente Exige demasiadoExige demasiado No tolera resultados pobresNo tolera resultados pobres
  • 11. Notas importantesNotas importantes  Mayor características: Fuerza, Determinación yMayor características: Fuerza, Determinación y liderazgo.liderazgo.  Mayor temor: Perder el control y que le tomenMayor temor: Perder el control y que le tomen ventaja.ventaja.  Recomendaciones para convivir con un Colérico :Recomendaciones para convivir con un Colérico : 1.1. Reconozca su liderazgo innato.Reconozca su liderazgo innato. 2.2. No tomar personal su intoleranciaNo tomar personal su intolerancia 3.3. No tomar personal su indiferenciaNo tomar personal su indiferencia 4.4. Asimilar que no hieren intencionalmenteAsimilar que no hieren intencionalmente 5.5. Aceptar que la compasión y la dulzura les cuestaAceptar que la compasión y la dulzura les cuesta mucho.mucho.
  • 12. Temperamento FlemáticoTemperamento Flemático  FortalezasFortalezas Amabilidad – DiplomaciaAmabilidad – Diplomacia Trabaja en equipoTrabaja en equipo Es leal – se apega a valoresEs leal – se apega a valores Tiene alto nivel de confianzaTiene alto nivel de confianza Orientación a la genteOrientación a la gente Se le puede confiarSe le puede confiar Es responsable, es pacienteEs responsable, es paciente No llama mucho la atenciónNo llama mucho la atención Tiene seriedad y cabeza fríaTiene seriedad y cabeza fría Conciliador en conflictosConciliador en conflictos Tiene compasión para consolarTiene compasión para consolar y escucha .y escucha .  DebilidadesDebilidades Pierde la motivación rápidoPierde la motivación rápido Se adapta lentamenteSe adapta lentamente Duda – susceptibilidad –Duda – susceptibilidad – delicadezadelicadeza Poca acción – tendencia alPoca acción – tendencia al egoísmo – resiste cambiosegoísmo – resiste cambios Indecisión perfeccionismoIndecisión perfeccionismo Evita la confrontación – evadeEvita la confrontación – evade Tiende a tener temor yTiende a tener temor y preocupación.preocupación.
  • 13. Notas importantesNotas importantes  Mayor características: Lealtad, Pacificación,Mayor características: Lealtad, Pacificación, Equilibrio.Equilibrio.  Mayor temor: Perder la estabilidad y ConflictosMayor temor: Perder la estabilidad y Conflictos  Recomendaciones para convivir con unRecomendaciones para convivir con un Flemático:Flemático: 1.1. Ayudarles a trazarse metas.Ayudarles a trazarse metas. 2.2. Saber que se desaniman fácilmente y no tomarloSaber que se desaniman fácilmente y no tomarlo personalpersonal 3.3. Motivarlos a tomar decisionesMotivarlos a tomar decisiones 4.4. No esperar que asimilen cambios rápidamenteNo esperar que asimilen cambios rápidamente 5.5. Conversar, mantener la comunicación abiertaConversar, mantener la comunicación abierta 6.6. Compartir los placeres sencillos de la vida.Compartir los placeres sencillos de la vida.
  • 14. Temperamento melancólicoTemperamento melancólico  FortalezasFortalezas Alcanza metasAlcanza metas Reúne, encuentra, defineReúne, encuentra, define Tiene creatividadTiene creatividad Aprecia la belleza – arteAprecia la belleza – arte De hablar suaveDe hablar suave Tendencia a filosofar, poemas,Tendencia a filosofar, poemas, música, tiene sumisiónmúsica, tiene sumisión Respeta horarios y sistemasRespeta horarios y sistemas Le encantan las graficas, listas,Le encantan las graficas, listas, cuentas, mantiene ordenadacuentas, mantiene ordenada las cosas, no se rindelas cosas, no se rinde fácilmente, evita ser elfácilmente, evita ser el centro de atención.centro de atención.  DebilidadesDebilidades Extremadamente detallistasExtremadamente detallistas Demasiado analistaDemasiado analista Sus sentimientos son heridosSus sentimientos son heridos fácilmente, vacila antefácilmente, vacila ante nuevos proyectos, se autonuevos proyectos, se auto desaprueba, no se orienta adesaprueba, no se orienta a las personas, vive en sulas personas, vive en su propio mundo, parece quepropio mundo, parece que disfruta que le hieran, sedisfruta que le hieran, se deprime fácilmente, no sedeprime fácilmente, no se complace con facilidad,complace con facilidad, Cree que le critican o no leCree que le critican o no le estiman, Escucha lo que leestiman, Escucha lo que le conviene y aprovecha.conviene y aprovecha.
  • 15. Notas importantesNotas importantes  Mayor características: Pulcritud, Métodos,Mayor características: Pulcritud, Métodos, Cautela.Cautela.  Mayor temor: Cambios – Crítica – no conocerMayor temor: Cambios – Crítica – no conocer detalles.detalles.  Recomendaciones para convivir con unRecomendaciones para convivir con un MelancólicoMelancólico 1.1. Aceptar que tienden a ser pesimistasAceptar que tienden a ser pesimistas 2.2. Saber que se ofenden fácilmenteSaber que se ofenden fácilmente 3.3. Motivarlos con muestras de amorMotivarlos con muestras de amor 4.4. No esperar que asimilen cambios rápidamenteNo esperar que asimilen cambios rápidamente 5.5. Respetar que les gusta una vida tranquilaRespetar que les gusta una vida tranquila 6.6. Compartir sus planes y programas razonablesCompartir sus planes y programas razonables
  • 16. Debemos conocer que :Debemos conocer que :  Toda persona tiene un poco de los 4Toda persona tiene un poco de los 4 estilos de temperamento.estilos de temperamento.  Solemos usar los diferente estilos enSolemos usar los diferente estilos en situaciones diferentes.situaciones diferentes.  El estilo Alto es el que va aEl estilo Alto es el que va a sobresalir la mayoría de las vecessobresalir la mayoría de las veces  Todo comportamiento se puedeTodo comportamiento se puede cambiarcambiar  Toda persona puede aceptar yToda persona puede aceptar y tolerar el temperamento alto de otratolerar el temperamento alto de otra personapersona  Toda persona puede vivir con lasToda persona puede vivir con las diferencias de las demás personas.diferencias de las demás personas.
  • 17. Dios les bendiga mucho.Dios les bendiga mucho. y muchas gracias por estary muchas gracias por estar presentes en este díapresentes en este día compartiendo de lascompartiendo de las bendiciones de Dios parabendiciones de Dios para nuestras vidas …nuestras vidas … S H A L O M .S H A L O M .