SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Refrescos
¿Qué es un refresco?

• El refresco es uno de los productos más demandados en nuestro
  país
• Los refrescos se hacen con agua tratada por plantas de purificación.
• Una vez tratada el agua, se mezcla con azúcar y se crea lo que se
  denomina jarabe simple.

• Cuando el jarabe simple está terminado, se mezcla con el jarabe
  concentrado, es decir, con la esencia del sabor de cada tipo de
  refresco que existe. Todo esto está almacenado en unos enormes
  tanques con capacidad de 30.000 litros, rigurosamente controlados
  con la más alta tecnología y estudios de calidad.

• Desde aquí, se distribuye la mezcla hasta otros tanques, junto a las
  máquinas llenadoras, donde se mezcla con gas carbónico y se inicia
  el proceso de envasado.
Descubrimiento del refresco
• John Pemberton, de 31 años es un apasionado por la alquimia, en una época en que todo
  está por inventarse. En 1869, hastiado de la vida pueblerina decide radicarse en Atlanta, y
  lanzarse al descubrimiento de nuevos medicamentos para enfermedades comunes.
  En poco tiempo, se hace famoso por sus recetas magistrales de tónicos para la tos y la caída
  del cabello.

• Uno de estos brebajes, muy mal aceptado en un principio, se convertiría más tarde en el
  producto más representativo del capitalismo moderno y en el ícono por excelencia de los
  Estados Unidos: la Coca Cola.
  Una vieja fórmula utilizada en Senegal fue el principio inspirador para Pemberton. (Vino
  francés más nuez de cola), pero el sigue experimentando, y retira el ingrediente vino.
  Un buen día de 1886, a sus cincuenta años, obtiene un jarabe denso, meloso, que requería
  enorme dilución .
  Pemberton chocho de la vida!!! Había descubierto la fórmula ideal para disipar la
  borrachera!
  Un día , por error sirve un vaso del brebaje a un borracho diluído en agua con gas. Desde
  allí se incorporaron sus burbujas, ya que de la otra manera era prácticamente intomable.
  Allí mutó la coca cola, de jarabe curativo a bebida por placer.
• Pemberton se asocia a tres hombres de negocios de la ciudad, fundando la Pemberton Chemical
  Company.
  El logotipo que identifica a la marca, nacía de la caligrafía del contador de la empresa,(Frank
  Robinson) y hasta la fecha, nadie se ha atrevido a cambiarle un solo rasgo.
  El negocio fue un fracaso rotundo, alcanzando a vender solamente 112 litros de la bebida, motivo
  por el cual, el pobre Pemberton vende un tercio de sus acciones. Las compra Asa Candler, a quien el
  aprendiz de farmacéutico, confía la fórmula en secreto por 550 dólares.
  Ya en los primeros años del siglo XX la Coca cola era la bebida más popular del país. Sus socios son
  ya inmensamente ricos, pero es aquí donde comienzan las imitaciones , con caligrafía incluída.
  (Coca-Congo, Coca Kola, Coca Sola) que confunden al cliente sediento.
  La empresa responde entonces con un golpe de genio comercial: “la botella debe ser capaz de
  reconocerse en la oscuridad o con los ojos vendados. Es más: Un solo tozo de la botella rota, debe
  ser rápidamente reconocido como parte de un envase de Coca Cola”.
  Es así que un fabricante de vidrio de Indiana ( C.S. Root) encarga este proyecto a un tal
  Edwards, quien extrae de la enciclopedia británica un dibujo de la cáscara de coca, lo estiliza, le da
  una base de apoyo, y le agrega ranuras verticales sobre el bombé, para dar la sensación de una
  mujer vestida con ropa ligera( de esa época, claro) y así despertar el erotismo inconsciente del
  cliente.
  Root, que de tonto no tiene un pelo, al no poder patentar el envase como marca registrada, lo hace
  como “objeto de arte” en registro de la propiedad intelectual. Gracias a esta idea, Coca
  Cola, deberá pagarle en adelante y por catorce años cincuenta centavos de dólar por cada docena
  de botellas producidas en carácter de royalties. En muy pocos años, Root se convierte en el hombre
  más rico de Indiana.
Tipos de refrescos
 • Bueno existe gran variedad de marcas de refrescos como son:
 • Cocacola,pepsicola,bigcola,chivacola,
Lulucola,jarritos,jarochitos,peñafiel,garcicrespo
Y sus tipos serian de sabores como los son:
fanta, manzana light, kas,mirinda, sidral, squire, seven
up, sprite, peñafiel
Algunas marcas comerciales
Conclusión
• Esto es como el consumo de drogas… sabemos que hace
  daño, lo ideal es hacer conciencia para NO CONSUMIR.
  Digamos que esta es la mejor manera de afectar a la industria.
  Desgraciadamente la mayoría de los mexicanos no tienen
  conciencia del daño que esto les puede causar a la larga. Es
  más fácil encontrar refresco en cualquier esquina que comida
  saludable. El día en que en México, los mexicanos dejen de
  consumir aquello que les hace daño, se hará un cambio de
  mentalidad de hábitos en el consumo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es el jabón?
Que es el jabón?Que es el jabón?
Que es el jabón?
IES Vilamarxant
 
La mermelada de durazno
La mermelada de duraznoLa mermelada de durazno
La mermelada de durazno
graasuncion
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
SigmaIczel
 
Primera y segunda generacion de los computadores
Primera y segunda generacion de los computadores Primera y segunda generacion de los computadores
Primera y segunda generacion de los computadores
Cristhian Lizcano Arenas
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la ComputadoraNancy
 
Componentes externos
Componentes externosComponentes externos
Componentes externos
scenteno
 
La fotocopiadora
La fotocopiadoraLa fotocopiadora
La fotocopiadoraFer Güiza
 

La actualidad más candente (7)

Que es el jabón?
Que es el jabón?Que es el jabón?
Que es el jabón?
 
La mermelada de durazno
La mermelada de duraznoLa mermelada de durazno
La mermelada de durazno
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Primera y segunda generacion de los computadores
Primera y segunda generacion de los computadores Primera y segunda generacion de los computadores
Primera y segunda generacion de los computadores
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Componentes externos
Componentes externosComponentes externos
Componentes externos
 
La fotocopiadora
La fotocopiadoraLa fotocopiadora
La fotocopiadora
 

Destacado

Bebidas clasificación
Bebidas clasificaciónBebidas clasificación
Bebidas clasificación
Ivan Armuelles
 
Marcas y logotipos de refrescos
Marcas y logotipos de refrescosMarcas y logotipos de refrescos
Marcas y logotipos de refrescosbeatrizplastica
 
3º B Bebidas isotonicas refrescos
3º B Bebidas isotonicas refrescos3º B Bebidas isotonicas refrescos
3º B Bebidas isotonicas refrescos
Francisco Rodríguez Pulido
 
Gaseosas, composición y clases
Gaseosas, composición y clasesGaseosas, composición y clases
Gaseosas, composición y clasesYannet Valencia
 
Presentac..bimbo
Presentac..bimboPresentac..bimbo
Presentac..bimbo
edisonbritney
 
L’alimentació saludable 26 04-2010 ies
L’alimentació saludable 26 04-2010 iesL’alimentació saludable 26 04-2010 ies
L’alimentació saludable 26 04-2010 iesdavidmelerodomenech
 
Procesos refrescos-concentrados y conservas
Procesos  refrescos-concentrados y conservasProcesos  refrescos-concentrados y conservas
Procesos refrescos-concentrados y conservas
anlanziano
 
La gaseosa
La gaseosaLa gaseosa
La gaseosa
Mayra Alejandra
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesMariaAna246
 
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela MorenoProyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Morenocontaduria1fusm
 
Bebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y ClasificaciónBebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y Clasificación
Cristina
 
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñasAnatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
rumbero2011
 
Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria
mariateresasosa42
 
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Sistema Bibliotecas UNAB
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
jorgeever
 
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
DR. CARLOS Azañero
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 

Destacado (20)

Bebidas clasificación
Bebidas clasificaciónBebidas clasificación
Bebidas clasificación
 
Practica de word..
Practica de word..Practica de word..
Practica de word..
 
Marcas y logotipos de refrescos
Marcas y logotipos de refrescosMarcas y logotipos de refrescos
Marcas y logotipos de refrescos
 
3º B Bebidas isotonicas refrescos
3º B Bebidas isotonicas refrescos3º B Bebidas isotonicas refrescos
3º B Bebidas isotonicas refrescos
 
Gaseosas, composición y clases
Gaseosas, composición y clasesGaseosas, composición y clases
Gaseosas, composición y clases
 
Presentac..bimbo
Presentac..bimboPresentac..bimbo
Presentac..bimbo
 
L’alimentació saludable 26 04-2010 ies
L’alimentació saludable 26 04-2010 iesL’alimentació saludable 26 04-2010 ies
L’alimentació saludable 26 04-2010 ies
 
Procesos refrescos-concentrados y conservas
Procesos  refrescos-concentrados y conservasProcesos  refrescos-concentrados y conservas
Procesos refrescos-concentrados y conservas
 
La gaseosa
La gaseosaLa gaseosa
La gaseosa
 
Uñas- estructura
Uñas- estructuraUñas- estructura
Uñas- estructura
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
 
Sabritas
SabritasSabritas
Sabritas
 
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela MorenoProyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
 
Bebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y ClasificaciónBebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y Clasificación
 
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñasAnatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
 
Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria
 
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
 
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 

Similar a Tipos de refrescos

Presentacion de coca cola
Presentacion de coca colaPresentacion de coca cola
Presentacion de coca colacandy-95
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
GabrielaChocoteaJuch
 
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
kebame3103
 
Historia de la coca cola
Historia de la coca colaHistoria de la coca cola
Historia de la coca cola
ReynagaRocabadoNey
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
1012354842
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
danilojurado05
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
acads
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca colaanar611
 
La Guerra De Las Colas
La Guerra De Las ColasLa Guerra De Las Colas
La Guerra De Las Colas
KAREN
 
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp0212cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02cjsanchez
 
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp0212cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02cjsanchez
 
Cocacola,La Historia Negra De Las Aguas Negras
Cocacola,La Historia Negra De Las Aguas NegrasCocacola,La Historia Negra De Las Aguas Negras
Cocacola,La Historia Negra De Las Aguas NegrasRa Mon
 
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidadThe Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
noradriana.com
 

Similar a Tipos de refrescos (20)

Presentacion de coca cola
Presentacion de coca colaPresentacion de coca cola
Presentacion de coca cola
 
Coca
CocaCoca
Coca
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
 
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
 
Historia de la coca cola
Historia de la coca colaHistoria de la coca cola
Historia de la coca cola
 
Coca
CocaCoca
Coca
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Noelia Blancher
Noelia BlancherNoelia Blancher
Noelia Blancher
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
La Guerra De Las Colas
La Guerra De Las ColasLa Guerra De Las Colas
La Guerra De Las Colas
 
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp0212cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
 
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp0212cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
12cocacolalahistorianegradelasaguasnegras 090711103306 Phpapp02
 
Historia negra
Historia negraHistoria negra
Historia negra
 
10924
1092410924
10924
 
Cocacola,La Historia Negra De Las Aguas Negras
Cocacola,La Historia Negra De Las Aguas NegrasCocacola,La Historia Negra De Las Aguas Negras
Cocacola,La Historia Negra De Las Aguas Negras
 
Gaseosas internacionales
Gaseosas internacionalesGaseosas internacionales
Gaseosas internacionales
 
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidadThe Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
 

Tipos de refrescos

  • 2. ¿Qué es un refresco? • El refresco es uno de los productos más demandados en nuestro país • Los refrescos se hacen con agua tratada por plantas de purificación. • Una vez tratada el agua, se mezcla con azúcar y se crea lo que se denomina jarabe simple. • Cuando el jarabe simple está terminado, se mezcla con el jarabe concentrado, es decir, con la esencia del sabor de cada tipo de refresco que existe. Todo esto está almacenado en unos enormes tanques con capacidad de 30.000 litros, rigurosamente controlados con la más alta tecnología y estudios de calidad. • Desde aquí, se distribuye la mezcla hasta otros tanques, junto a las máquinas llenadoras, donde se mezcla con gas carbónico y se inicia el proceso de envasado.
  • 3. Descubrimiento del refresco • John Pemberton, de 31 años es un apasionado por la alquimia, en una época en que todo está por inventarse. En 1869, hastiado de la vida pueblerina decide radicarse en Atlanta, y lanzarse al descubrimiento de nuevos medicamentos para enfermedades comunes. En poco tiempo, se hace famoso por sus recetas magistrales de tónicos para la tos y la caída del cabello. • Uno de estos brebajes, muy mal aceptado en un principio, se convertiría más tarde en el producto más representativo del capitalismo moderno y en el ícono por excelencia de los Estados Unidos: la Coca Cola. Una vieja fórmula utilizada en Senegal fue el principio inspirador para Pemberton. (Vino francés más nuez de cola), pero el sigue experimentando, y retira el ingrediente vino. Un buen día de 1886, a sus cincuenta años, obtiene un jarabe denso, meloso, que requería enorme dilución . Pemberton chocho de la vida!!! Había descubierto la fórmula ideal para disipar la borrachera! Un día , por error sirve un vaso del brebaje a un borracho diluído en agua con gas. Desde allí se incorporaron sus burbujas, ya que de la otra manera era prácticamente intomable. Allí mutó la coca cola, de jarabe curativo a bebida por placer.
  • 4. • Pemberton se asocia a tres hombres de negocios de la ciudad, fundando la Pemberton Chemical Company. El logotipo que identifica a la marca, nacía de la caligrafía del contador de la empresa,(Frank Robinson) y hasta la fecha, nadie se ha atrevido a cambiarle un solo rasgo. El negocio fue un fracaso rotundo, alcanzando a vender solamente 112 litros de la bebida, motivo por el cual, el pobre Pemberton vende un tercio de sus acciones. Las compra Asa Candler, a quien el aprendiz de farmacéutico, confía la fórmula en secreto por 550 dólares. Ya en los primeros años del siglo XX la Coca cola era la bebida más popular del país. Sus socios son ya inmensamente ricos, pero es aquí donde comienzan las imitaciones , con caligrafía incluída. (Coca-Congo, Coca Kola, Coca Sola) que confunden al cliente sediento. La empresa responde entonces con un golpe de genio comercial: “la botella debe ser capaz de reconocerse en la oscuridad o con los ojos vendados. Es más: Un solo tozo de la botella rota, debe ser rápidamente reconocido como parte de un envase de Coca Cola”. Es así que un fabricante de vidrio de Indiana ( C.S. Root) encarga este proyecto a un tal Edwards, quien extrae de la enciclopedia británica un dibujo de la cáscara de coca, lo estiliza, le da una base de apoyo, y le agrega ranuras verticales sobre el bombé, para dar la sensación de una mujer vestida con ropa ligera( de esa época, claro) y así despertar el erotismo inconsciente del cliente. Root, que de tonto no tiene un pelo, al no poder patentar el envase como marca registrada, lo hace como “objeto de arte” en registro de la propiedad intelectual. Gracias a esta idea, Coca Cola, deberá pagarle en adelante y por catorce años cincuenta centavos de dólar por cada docena de botellas producidas en carácter de royalties. En muy pocos años, Root se convierte en el hombre más rico de Indiana.
  • 5. Tipos de refrescos • Bueno existe gran variedad de marcas de refrescos como son: • Cocacola,pepsicola,bigcola,chivacola, Lulucola,jarritos,jarochitos,peñafiel,garcicrespo Y sus tipos serian de sabores como los son: fanta, manzana light, kas,mirinda, sidral, squire, seven up, sprite, peñafiel
  • 7. Conclusión • Esto es como el consumo de drogas… sabemos que hace daño, lo ideal es hacer conciencia para NO CONSUMIR. Digamos que esta es la mejor manera de afectar a la industria. Desgraciadamente la mayoría de los mexicanos no tienen conciencia del daño que esto les puede causar a la larga. Es más fácil encontrar refresco en cualquier esquina que comida saludable. El día en que en México, los mexicanos dejen de consumir aquello que les hace daño, se hará un cambio de mentalidad de hábitos en el consumo.