SlideShare una empresa de Scribd logo
1.   Relaciona   los   conceptos   de   la   izquierda   con   las   definiciones
correspondientes a la derecha:




2.   Clasifica los siguientes alimentos en Constructores, reguladores y
energéticos, de acuerdo al tipo de nutrientes que contienen mayor
concentración.




                                        1
3. Con base en el punto anterior, completa los siguientes enunciados:

      a) Las frutas y verduras son alimentos _______________________
      porque     los    nutrientes     que   poseen en mayor           concentración son
      __________________
      b) Los lácteos son alimentos ____________________ porque los
      nutrientes         que        poseen       en     mayor        concentración   son
      _______________________
      c)    La         mantequilla      es       una    alimento
      ______________________                      porque      los
      nutrientes que posee en mayor concentración
      son ___________________


4. Contesta con base a tu alimentación diaria.

      a)    ¿Tus          comidas       incluyen       alimentos
      constructores,          reguladores    y     energéticos?
      Nómbralos
      ______________________________________________________
      ______________________________________________________
      b)   ¿Qué        tipo    de    alimentos     consumes     en    mayor   proporción?
      ______________________________________________________
      ______________________________________________________
      c) ¿Incluyes agua y fibra en tus comidas? ¿Por qué es importante?
      ______________________________________________________
      ______________________________________________________




     ¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor.


                                             2

Más contenido relacionado

Destacado

Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbalvaro enrique amaya polanco
 
Sesiones ysabel6
Sesiones ysabel6Sesiones ysabel6
Sesiones ysabel6
ysabel vilchez
 
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Dalia Muñoz Cabrera
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesLady Verdugo Reyes
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-altaManual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Kelly Chávez
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccssEcuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccssMatemolivares1
 
Cuento
CuentoCuento
Tema8 2
Tema8 2Tema8 2
Tema8 2
ebabarranco
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
José Martín Moreno
 
Alimentación saludable infantil
Alimentación saludable infantilAlimentación saludable infantil
Alimentación saludable infantil
carolvivaracho
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Hilda Villarreal
 
4to grado rm
4to grado rm4to grado rm
4to grado rm
Felix Felix Abad
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 
Mapa conceptual de patrones de la alimentación heterótrofa
Mapa conceptual de patrones de la alimentación heterótrofaMapa conceptual de patrones de la alimentación heterótrofa
Mapa conceptual de patrones de la alimentación heterótrofa
Dulce Maria
 
Guía Bloque II La nutricion
Guía Bloque II La nutricionGuía Bloque II La nutricion
Guía Bloque II La nutricion
Ezequiel Valdivia
 

Destacado (20)

Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
 
Sesiones ysabel6
Sesiones ysabel6Sesiones ysabel6
Sesiones ysabel6
 
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-altaManual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccssEcuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutricion 1
Nutricion 1Nutricion 1
Nutricion 1
 
Guía de 5º
Guía de 5ºGuía de 5º
Guía de 5º
 
Tema8 2
Tema8 2Tema8 2
Tema8 2
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
 
Alimentación saludable infantil
Alimentación saludable infantilAlimentación saludable infantil
Alimentación saludable infantil
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
4to grado rm
4to grado rm4to grado rm
4to grado rm
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 
Mapa conceptual de patrones de la alimentación heterótrofa
Mapa conceptual de patrones de la alimentación heterótrofaMapa conceptual de patrones de la alimentación heterótrofa
Mapa conceptual de patrones de la alimentación heterótrofa
 
Guía Bloque II La nutricion
Guía Bloque II La nutricionGuía Bloque II La nutricion
Guía Bloque II La nutricion
 

Similar a Guía NUTRICIÓN.

FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docxFICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
EdwinVega53
 
Prueba de nutrientes
Prueba de nutrientesPrueba de nutrientes
Prueba de nutrientes
Nicole Wlikens Mora
 
Guia de ciencias naturales 5to.
Guia de ciencias naturales 5to.Guia de ciencias naturales 5to.
Guia de ciencias naturales 5to.profesoraudp
 
Guia de apoyo ciencias 3° octubre
Guia de apoyo ciencias 3° octubreGuia de apoyo ciencias 3° octubre
Guia de apoyo ciencias 3° octubre
Jbhvgj Hvghbj
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Guadalupe AD
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animalesLaura Gordillo
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animalesLaura Gordillo
 
Cuestionario ecología 4ºc
Cuestionario ecología 4ºcCuestionario ecología 4ºc
Cuestionario ecología 4ºcHogar
 
Guía de refuerzo de séptimo grado
Guía de refuerzo de séptimo gradoGuía de refuerzo de séptimo grado
Guía de refuerzo de séptimo grado
Mario Ulises Zaldivar
 
Guia del-aparato-digestivo
Guia del-aparato-digestivoGuia del-aparato-digestivo
Guia del-aparato-digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavoGuía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavosolecalde
 
Guía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavoGuía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavosolecalde
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
Hogar
 
Guía de aplicación los alimentos
Guía de aplicación los alimentosGuía de aplicación los alimentos
Guía de aplicación los alimentos
Guadalupe AD
 
6. NUTRICIÓN Y NUTRIMENTOS
6. NUTRICIÓN Y NUTRIMENTOS6. NUTRICIÓN Y NUTRIMENTOS
6. NUTRICIÓN Y NUTRIMENTOS
CristinaRochin
 
nutricion guia 18.docx
nutricion guia 18.docxnutricion guia 18.docx
nutricion guia 18.docx
MauricioDinamarca3
 

Similar a Guía NUTRICIÓN. (20)

FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docxFICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
 
Prueba de nutrientes
Prueba de nutrientesPrueba de nutrientes
Prueba de nutrientes
 
Guia de ciencias naturales 5to.
Guia de ciencias naturales 5to.Guia de ciencias naturales 5to.
Guia de ciencias naturales 5to.
 
Guia de apoyo ciencias 3° octubre
Guia de apoyo ciencias 3° octubreGuia de apoyo ciencias 3° octubre
Guia de apoyo ciencias 3° octubre
 
I.bim.cienc.ambiente.4to.prim
I.bim.cienc.ambiente.4to.primI.bim.cienc.ambiente.4to.prim
I.bim.cienc.ambiente.4to.prim
 
Actv.blogger
Actv.bloggerActv.blogger
Actv.blogger
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Actv.blogger
Actv.bloggerActv.blogger
Actv.blogger
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animales
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animales
 
Cuestionario ecología 4ºc
Cuestionario ecología 4ºcCuestionario ecología 4ºc
Cuestionario ecología 4ºc
 
Guía de refuerzo de séptimo grado
Guía de refuerzo de séptimo gradoGuía de refuerzo de séptimo grado
Guía de refuerzo de séptimo grado
 
Guia del-aparato-digestivo
Guia del-aparato-digestivoGuia del-aparato-digestivo
Guia del-aparato-digestivo
 
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavoGuía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
 
Guía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavoGuía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavo
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
 
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
 
Guía de aplicación los alimentos
Guía de aplicación los alimentosGuía de aplicación los alimentos
Guía de aplicación los alimentos
 
6. NUTRICIÓN Y NUTRIMENTOS
6. NUTRICIÓN Y NUTRIMENTOS6. NUTRICIÓN Y NUTRIMENTOS
6. NUTRICIÓN Y NUTRIMENTOS
 
nutricion guia 18.docx
nutricion guia 18.docxnutricion guia 18.docx
nutricion guia 18.docx
 

Más de Leonardo Palomino

Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
Leonardo Palomino
 
Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo. Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo. Leonardo Palomino
 
Laboratório de animales
Laboratório de animalesLaboratório de animales
Laboratório de animales
Leonardo Palomino
 
Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
Leonardo Palomino
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Leonardo Palomino
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
Leonardo Palomino
 
Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.
Leonardo Palomino
 
Reino fungí para Jóvenes
Reino fungí para JóvenesReino fungí para Jóvenes
Reino fungí para Jóvenes
Leonardo Palomino
 
Diapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambientalDiapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambientalLeonardo Palomino
 

Más de Leonardo Palomino (20)

Respiración en animales
Respiración en animalesRespiración en animales
Respiración en animales
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
 
Sistema Digestivo Patrón
Sistema Digestivo PatrónSistema Digestivo Patrón
Sistema Digestivo Patrón
 
Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo. Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo.
 
Laboratório de animales
Laboratório de animalesLaboratório de animales
Laboratório de animales
 
Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
 
Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.
 
Reino fungí para Jóvenes
Reino fungí para JóvenesReino fungí para Jóvenes
Reino fungí para Jóvenes
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Diapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambientalDiapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambiental
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Fuentes hidricas
Fuentes hidricasFuentes hidricas
Fuentes hidricas
 
Fuentes hidricas
Fuentes hidricasFuentes hidricas
Fuentes hidricas
 
calendario Ambiental
calendario Ambiental calendario Ambiental
calendario Ambiental
 
Diapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclajeDiapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclaje
 
Cultura del Agua H20
Cultura del Agua H20Cultura del Agua H20
Cultura del Agua H20
 
Zonas verdes
Zonas verdesZonas verdes
Zonas verdes
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Guía NUTRICIÓN.

  • 1. 1. Relaciona los conceptos de la izquierda con las definiciones correspondientes a la derecha: 2. Clasifica los siguientes alimentos en Constructores, reguladores y energéticos, de acuerdo al tipo de nutrientes que contienen mayor concentración. 1
  • 2. 3. Con base en el punto anterior, completa los siguientes enunciados: a) Las frutas y verduras son alimentos _______________________ porque los nutrientes que poseen en mayor concentración son __________________ b) Los lácteos son alimentos ____________________ porque los nutrientes que poseen en mayor concentración son _______________________ c) La mantequilla es una alimento ______________________ porque los nutrientes que posee en mayor concentración son ___________________ 4. Contesta con base a tu alimentación diaria. a) ¿Tus comidas incluyen alimentos constructores, reguladores y energéticos? Nómbralos ______________________________________________________ ______________________________________________________ b) ¿Qué tipo de alimentos consumes en mayor proporción? ______________________________________________________ ______________________________________________________ c) ¿Incluyes agua y fibra en tus comidas? ¿Por qué es importante? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. 2