SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE OBSTETRICIA
CATÉDRA DE BIOESTADÍSTICA
Integrantes:
Diana Belén Chiluisa Paredes
Jennifer Alejandra Minga Suarez
Karla Verónica Moreira Rodríguez
Melany Ivonne Ushiña Lincango
Mayra Yadira Chamba Lobato
Docente: Dr. Washington Paz
Curso: 6to B
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y
GRAFICACIÓN: VARIABLES
CUALITATIVAS.
GRUPO N 3
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1.Objetivo general
2.Objetivos específicos
3.Introducción
4.Variables cualitativas
5.Gráficas circulares
5.1 gráficas circulares con subgráfico circular y con subgráfico de barras
6.Gráficas de barras
6.1 características de un diagrama de barras
6.2 gráficas de barras verticales
6.3 gráficas de barras horizontales
6.4 Gráficas de barras superpuestas
7 Conclusiones
8 Bibliografías
ESTADISTÍCA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
Objetivo General
• Analizar los conceptos de las gráficas circulares y de barras mediante la
elaboración de ejemplos con el fin de mejorar las destrezas académicas.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
Objetivos Específicos
• Definir la función y los tipos de las gráficas circulares y en barras.
• Identificar los procedimientos que se deben seguir para la realización de
gráficas circulares y en barras.
• Obtener destrezas en el manejo de graficas circulares y en barras .
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
Introducción
Rivas R, Roy IA, Rodriguez M, Baltierra R, Palacios J, Moreno Noguez M, et al. Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica. Revista Alergia México
[Internet]. 2021;67(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.29262/ram.v67i4.854
Gráficos
Visualizar, resumir Datos
Accesibles - Comprensibles
Objetivo de estudio Tipos de variables Análisis estadístico
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
Variables Cualitativas
Expresión de una característica,
una categoría, un atributo o
una cualidad.
Variables cualitativas
nominales
Variables cualitativas
ordinales
Valores que no se
pueden ordenar
Valores que se
pueden ordenar
Dicotómicas
Politómicas
Ejemplos
E. Primaria
E.Secundaria
E. Superior
Nivel de
Educación
Etnias
Mestiza
Montubia
Afroecuatoriana
Indígena
Blanca
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
Rivas R, Roy IA, Rodriguez M, Baltierra R, Palacios J, Moreno Noguez M, et al. Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica. Revista Alergia
México [Internet]. 2021;67(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.29262/ram.v67i4.854
1.Sectores Pasteles
2.Circulares
3.Torta
Variables Cualitativas
Nominales
4 o menos
categorías
1. Histograma
2.Barras
Variables Cualitativas
Nominales
4 o más categorías
Gráfica
Variables
ordinales
Números Relativos
%
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
Elementos de las gráficas circulares
Féliz J . Gráficos de líneas, de barras y de pastel [Internet]. Slideshare.net. [citado el 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://es.slideshare.net/juanffeliz/grficos-de-
lneas-de-barras-y-de-pastel
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
GRÁFICAS CIRCULARES - Excel
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
• Ministerio de Salud Pública. Gaceta de muerte materna SE 14 [Internet]. 2020 Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/MUERTE-MATERNA-SE_15_2020.pdf
GRÁFICAS CIRCULARES - PowerPoint
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
92%
8%
Controles prenatales SE 1 a SE 35
Ecuador 2017
Si
No
• Ministerio de Salud Pública. Gaceta de muerte materna SE 14 [Internet]. 2020 Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/MUERTE-MATERNA-SE_15_2020.pdf
GRÁFICAS CIRCULARES - Word
Pasos a seguir:
Rivas. R, Roy. A, Pérez.. M, Berea R, Moreno J, Moreno M, et al. Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica. Revista Alergia México [Internet].
2021;67(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.29262/ram.v67i4.854
1.- Hacemos clic en Insertar > Gráfico, y
señalamos la pestaña circular.
2.-Se abrirá el gráfico y al mismo tiempo
un pequeño frangmento de excel.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
GRÁFICAS DE BARRAS
• Usos:
1. Para graficación de variables cualitativas nominales con 4
categorías o más.
2. Para graficación de variables cualitativas ordinales
Gasking J. Venngage. (Internet).; 2021 (citado el 31 de octubre de 2023). Disponible en: https://es.venngage.com/blog/grafico-de-barras/.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
GRÁFICAS DE BARRAS
• Refleja los conteos de valores de los niveles de una variable
categórica o nominal.
• Se compone de columnas o barras.
• Tiene un eje horizontal o eje "x".
• Tiene un eje vertical o eje "y".
• El ancho de las barras
y el espacio entre cada una debe ser el mismo.
Gasking J. Venngage. (Internet).; 2021 (citado el 31 de octubre de 2023). Disponible en: https://es.venngage.com/blog/grafico-de-barras/.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
Un gráfico adecuado es aquel que se explica por
sí mismo, gracias a las anotaciones de sus
distintas partes.
GRÁFICAS
DE BARRAS
Rivas. R, Roy. A, Pérez.. M, Berea R, Moreno J, Moreno M, et al. Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica. Revista Alergia México [Internet]. 2021;67(4).
Disponible en: http://dx.doi.org/10.29262/ram.v67i4.854
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
Tipos de gráficos de barras
Gráfico de barras
verticales
Gráfico de barras
horizontales
Gráfico de
barras
superpuestas
Abad P, Huapaya E, Zegarra H, editor. Guia para la presentación de gráficos estadísticos. Lima: INEI; 2009. p. 57.
Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/libro.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
EJEMPLO DE GRAFICO DE BARRAS
QUINTIL BAJO QUINTILALTO TOTAL
Bolivia 29 (17%) 7 (4%) 36 (21%)
Chile 20 (12%) 5 (3%) 25(14%)
Colombia 32(18%) 11 (6%) 43(25%)
Ecuador 28 (16%) 11 (6%) 39 (23%)
Perú 27 (16%) 3 (2%) 30 (17%)
Total 136 (78%) 37 (22%) 173 (100%)
Cabezas C, Montero G. Proporción de partos de madres adolescentes y su relación con el peso del recién nacido. [Internet]. 2021 Edu.ec. [citado el 13 de noviembre de 2023]. Disponible en:
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/5022/Proyecto%20de%20Tesis.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Interpretación:
Se observa que en el quintil bajo hay mayor porcentaje de embarazos adolescentes a
comparación del quintil alto donde hay menos embarazos adolescentes.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
18%
20%
Bolivia Chile Colombia Ecuador Perú
%
Porcentaje de embarazo adolescente en países andinos según la
condición de pobreza
CONCLUSIÓN
• Una representación gráfica es una manera de visualizar los datos cuantitativos.
Las tablas estadísticas presentan información de modo esquemático, mientras
que los gráficos estadísticos muestran esa información de manera más
expresiva.
• Cuando se hacen correctamente, las representaciones gráficas permiten, con
solo verlas, entender la naturaleza de los datos, observar sus características e
incluso formular conclusiones sobre el comportamiento de una población o
muestra.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
Bibliografías
• Ministerio de Salud Pública. Gaceta de muerte materna SE 14 [Internet]. 2020 Disponible en:
https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/MUERTE-MATERNA-SE_15_2020.pdf
• Diagrama de barras, gráfico circular y polígono de frecuencias [Internet]. Matemovil.com. 2018
[citado el 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://matemovil.com/diagrama-de-barras-
grafico-circular-y-poligono-de-frecuencias/
• Féliz. J .Gráficos de líneas, de barras y de pastel [Internet]. Slideshare.net. [citado el 1
de noviembre de 2023]. Disponible en: https://es.slideshare.net/juanffeliz/grficos-de-lneas-de-
barras-y-de-pastel.
• Gasking J. VENNGAGE. (Internet).; 2021 (citado el 31 de octubre de 2023).
Disponible en: https://es.venngage.com/blog/grafico-de-barras/.
• Abad P, Huapaya E. Zegarra H, editor. Guia para la presentación de gráficos estadísticos. Lima:
INEI; 2009. p. 57. Disponible
en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/libro.pdf
• Rivas R, Roy A, Rodriguez M, Baltierra R, Palacios J, Moreno M,
et al. Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica. Revista Alergia Méxic
o [Internet]. 2021;67(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.29262/ram.v67i4.854
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de variables en estadística e investigación

SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdfSYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
MaryhoryELFBarba
 
spss final.pdf
spss final.pdfspss final.pdf
Tesis ucv donato 20 03-15
Tesis ucv donato 20 03-15Tesis ucv donato 20 03-15
Tesis ucv donato 20 03-15
donato chaccara aranibar
 
Cv V Leiva 011209 Espanol
Cv V Leiva 011209 EspanolCv V Leiva 011209 Espanol
Cv V Leiva 011209 Espanol
vibaceta
 
Cv V Leiva 011209 Espanol
Cv V Leiva 011209 EspanolCv V Leiva 011209 Espanol
Cv V Leiva 011209 Espanol
vibaceta
 
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptxAPUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
MarcoAntonioAlansMar
 
Diseños experimentales optometría
Diseños experimentales  optometríaDiseños experimentales  optometría
Diseños experimentales optometría
Universidad Técnica de Manabí
 
Diseños experimentales postgrados Patricia Durán Ospina
Diseños experimentales  postgrados Patricia Durán OspinaDiseños experimentales  postgrados Patricia Durán Ospina
Diseños experimentales postgrados Patricia Durán Ospina
Universidad Técnica de Manabí
 
1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos
Hector Meneses Carretero
 
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOSEstadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
César F. Serrano F.
 
Psico 2da clase tablas y gráficos
Psico 2da clase tablas y gráficosPsico 2da clase tablas y gráficos
Psico 2da clase tablas y gráficos
Univ Peruana Los Andes
 
S1 ppt estadistica descriptiva
S1 ppt  estadistica descriptivaS1 ppt  estadistica descriptiva
S1 ppt estadistica descriptiva
Universidad Nacional Agraria de la Selva
 
EXPO 3 Tablas y Gráficos de frecuencia
EXPO 3 Tablas y Gráficos de frecuenciaEXPO 3 Tablas y Gráficos de frecuencia
EXPO 3 Tablas y Gráficos de frecuencia
Zoraida Pérez S.
 
NORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVERNORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVER
nefra
 
NORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVERNORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVER
nefra
 
Matematica 3ro.docx
Matematica 3ro.docxMatematica 3ro.docx
Matematica 3ro.docx
BrianChuquivalMozomb
 
Prog. Estadistica I
Prog. Estadistica IProg. Estadistica I
Prog. Estadistica I
Rafael Verde)
 
PRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICASPRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICAS
jorge luis hernandez mendoza
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Tensor
 
3. Tipos de Figuras para Presentar Resultados.pptx
3. Tipos de Figuras para Presentar Resultados.pptx3. Tipos de Figuras para Presentar Resultados.pptx
3. Tipos de Figuras para Presentar Resultados.pptx
FernandaHallack
 

Similar a Tipos de variables en estadística e investigación (20)

SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdfSYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
 
spss final.pdf
spss final.pdfspss final.pdf
spss final.pdf
 
Tesis ucv donato 20 03-15
Tesis ucv donato 20 03-15Tesis ucv donato 20 03-15
Tesis ucv donato 20 03-15
 
Cv V Leiva 011209 Espanol
Cv V Leiva 011209 EspanolCv V Leiva 011209 Espanol
Cv V Leiva 011209 Espanol
 
Cv V Leiva 011209 Espanol
Cv V Leiva 011209 EspanolCv V Leiva 011209 Espanol
Cv V Leiva 011209 Espanol
 
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptxAPUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
 
Diseños experimentales optometría
Diseños experimentales  optometríaDiseños experimentales  optometría
Diseños experimentales optometría
 
Diseños experimentales postgrados Patricia Durán Ospina
Diseños experimentales  postgrados Patricia Durán OspinaDiseños experimentales  postgrados Patricia Durán Ospina
Diseños experimentales postgrados Patricia Durán Ospina
 
1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos
 
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOSEstadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
 
Psico 2da clase tablas y gráficos
Psico 2da clase tablas y gráficosPsico 2da clase tablas y gráficos
Psico 2da clase tablas y gráficos
 
S1 ppt estadistica descriptiva
S1 ppt  estadistica descriptivaS1 ppt  estadistica descriptiva
S1 ppt estadistica descriptiva
 
EXPO 3 Tablas y Gráficos de frecuencia
EXPO 3 Tablas y Gráficos de frecuenciaEXPO 3 Tablas y Gráficos de frecuencia
EXPO 3 Tablas y Gráficos de frecuencia
 
NORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVERNORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVER
 
NORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVERNORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVER
 
Matematica 3ro.docx
Matematica 3ro.docxMatematica 3ro.docx
Matematica 3ro.docx
 
Prog. Estadistica I
Prog. Estadistica IProg. Estadistica I
Prog. Estadistica I
 
PRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICASPRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICAS
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
3. Tipos de Figuras para Presentar Resultados.pptx
3. Tipos de Figuras para Presentar Resultados.pptx3. Tipos de Figuras para Presentar Resultados.pptx
3. Tipos de Figuras para Presentar Resultados.pptx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Tipos de variables en estadística e investigación

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE OBSTETRICIA CATÉDRA DE BIOESTADÍSTICA Integrantes: Diana Belén Chiluisa Paredes Jennifer Alejandra Minga Suarez Karla Verónica Moreira Rodríguez Melany Ivonne Ushiña Lincango Mayra Yadira Chamba Lobato Docente: Dr. Washington Paz Curso: 6to B ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS. GRUPO N 3
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Objetivo general 2.Objetivos específicos 3.Introducción 4.Variables cualitativas 5.Gráficas circulares 5.1 gráficas circulares con subgráfico circular y con subgráfico de barras 6.Gráficas de barras 6.1 características de un diagrama de barras 6.2 gráficas de barras verticales 6.3 gráficas de barras horizontales 6.4 Gráficas de barras superpuestas 7 Conclusiones 8 Bibliografías ESTADISTÍCA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 3. Objetivo General • Analizar los conceptos de las gráficas circulares y de barras mediante la elaboración de ejemplos con el fin de mejorar las destrezas académicas. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 4. Objetivos Específicos • Definir la función y los tipos de las gráficas circulares y en barras. • Identificar los procedimientos que se deben seguir para la realización de gráficas circulares y en barras. • Obtener destrezas en el manejo de graficas circulares y en barras . ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 5. Introducción Rivas R, Roy IA, Rodriguez M, Baltierra R, Palacios J, Moreno Noguez M, et al. Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica. Revista Alergia México [Internet]. 2021;67(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.29262/ram.v67i4.854 Gráficos Visualizar, resumir Datos Accesibles - Comprensibles Objetivo de estudio Tipos de variables Análisis estadístico ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 6. Variables Cualitativas Expresión de una característica, una categoría, un atributo o una cualidad. Variables cualitativas nominales Variables cualitativas ordinales Valores que no se pueden ordenar Valores que se pueden ordenar Dicotómicas Politómicas Ejemplos E. Primaria E.Secundaria E. Superior Nivel de Educación Etnias Mestiza Montubia Afroecuatoriana Indígena Blanca ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 7. Rivas R, Roy IA, Rodriguez M, Baltierra R, Palacios J, Moreno Noguez M, et al. Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica. Revista Alergia México [Internet]. 2021;67(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.29262/ram.v67i4.854 1.Sectores Pasteles 2.Circulares 3.Torta Variables Cualitativas Nominales 4 o menos categorías 1. Histograma 2.Barras Variables Cualitativas Nominales 4 o más categorías Gráfica Variables ordinales Números Relativos % ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 8. Elementos de las gráficas circulares Féliz J . Gráficos de líneas, de barras y de pastel [Internet]. Slideshare.net. [citado el 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://es.slideshare.net/juanffeliz/grficos-de- lneas-de-barras-y-de-pastel ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 9. GRÁFICAS CIRCULARES - Excel ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS. • Ministerio de Salud Pública. Gaceta de muerte materna SE 14 [Internet]. 2020 Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/MUERTE-MATERNA-SE_15_2020.pdf
  • 10. GRÁFICAS CIRCULARES - PowerPoint ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS. 92% 8% Controles prenatales SE 1 a SE 35 Ecuador 2017 Si No • Ministerio de Salud Pública. Gaceta de muerte materna SE 14 [Internet]. 2020 Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/MUERTE-MATERNA-SE_15_2020.pdf
  • 11. GRÁFICAS CIRCULARES - Word Pasos a seguir: Rivas. R, Roy. A, Pérez.. M, Berea R, Moreno J, Moreno M, et al. Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica. Revista Alergia México [Internet]. 2021;67(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.29262/ram.v67i4.854 1.- Hacemos clic en Insertar > Gráfico, y señalamos la pestaña circular. 2.-Se abrirá el gráfico y al mismo tiempo un pequeño frangmento de excel. ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 12. GRÁFICAS DE BARRAS • Usos: 1. Para graficación de variables cualitativas nominales con 4 categorías o más. 2. Para graficación de variables cualitativas ordinales Gasking J. Venngage. (Internet).; 2021 (citado el 31 de octubre de 2023). Disponible en: https://es.venngage.com/blog/grafico-de-barras/. ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 13. GRÁFICAS DE BARRAS • Refleja los conteos de valores de los niveles de una variable categórica o nominal. • Se compone de columnas o barras. • Tiene un eje horizontal o eje "x". • Tiene un eje vertical o eje "y". • El ancho de las barras y el espacio entre cada una debe ser el mismo. Gasking J. Venngage. (Internet).; 2021 (citado el 31 de octubre de 2023). Disponible en: https://es.venngage.com/blog/grafico-de-barras/. ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 14. Un gráfico adecuado es aquel que se explica por sí mismo, gracias a las anotaciones de sus distintas partes. GRÁFICAS DE BARRAS Rivas. R, Roy. A, Pérez.. M, Berea R, Moreno J, Moreno M, et al. Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica. Revista Alergia México [Internet]. 2021;67(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.29262/ram.v67i4.854 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 15. Tipos de gráficos de barras Gráfico de barras verticales Gráfico de barras horizontales Gráfico de barras superpuestas Abad P, Huapaya E, Zegarra H, editor. Guia para la presentación de gráficos estadísticos. Lima: INEI; 2009. p. 57. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/libro.pdf ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 16. EJEMPLO DE GRAFICO DE BARRAS QUINTIL BAJO QUINTILALTO TOTAL Bolivia 29 (17%) 7 (4%) 36 (21%) Chile 20 (12%) 5 (3%) 25(14%) Colombia 32(18%) 11 (6%) 43(25%) Ecuador 28 (16%) 11 (6%) 39 (23%) Perú 27 (16%) 3 (2%) 30 (17%) Total 136 (78%) 37 (22%) 173 (100%) Cabezas C, Montero G. Proporción de partos de madres adolescentes y su relación con el peso del recién nacido. [Internet]. 2021 Edu.ec. [citado el 13 de noviembre de 2023]. Disponible en: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/5022/Proyecto%20de%20Tesis.pdf?sequence=3&isAllowed=y Interpretación: Se observa que en el quintil bajo hay mayor porcentaje de embarazos adolescentes a comparación del quintil alto donde hay menos embarazos adolescentes. ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS. 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% Bolivia Chile Colombia Ecuador Perú % Porcentaje de embarazo adolescente en países andinos según la condición de pobreza
  • 17. CONCLUSIÓN • Una representación gráfica es una manera de visualizar los datos cuantitativos. Las tablas estadísticas presentan información de modo esquemático, mientras que los gráficos estadísticos muestran esa información de manera más expresiva. • Cuando se hacen correctamente, las representaciones gráficas permiten, con solo verlas, entender la naturaleza de los datos, observar sus características e incluso formular conclusiones sobre el comportamiento de una población o muestra. ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.
  • 18. Bibliografías • Ministerio de Salud Pública. Gaceta de muerte materna SE 14 [Internet]. 2020 Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/MUERTE-MATERNA-SE_15_2020.pdf • Diagrama de barras, gráfico circular y polígono de frecuencias [Internet]. Matemovil.com. 2018 [citado el 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://matemovil.com/diagrama-de-barras- grafico-circular-y-poligono-de-frecuencias/ • Féliz. J .Gráficos de líneas, de barras y de pastel [Internet]. Slideshare.net. [citado el 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://es.slideshare.net/juanffeliz/grficos-de-lneas-de- barras-y-de-pastel. • Gasking J. VENNGAGE. (Internet).; 2021 (citado el 31 de octubre de 2023). Disponible en: https://es.venngage.com/blog/grafico-de-barras/. • Abad P, Huapaya E. Zegarra H, editor. Guia para la presentación de gráficos estadísticos. Lima: INEI; 2009. p. 57. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/libro.pdf • Rivas R, Roy A, Rodriguez M, Baltierra R, Palacios J, Moreno M, et al. Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica. Revista Alergia Méxic o [Internet]. 2021;67(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.29262/ram.v67i4.854 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y GRAFICACIÓN: VARIABLES CUALITATIVAS.