SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Web a través del
tiempo
María Fernanda Henao
Web 1.0
 Web de solo lectura.
 Poca gente generaba el contenido.
 Información generada solo por técnicos especialistas en Informática.
 Los usuarios solo recibían la información en la red.
 Se necesita estar preparado para utilizarla.
 La relación era vertical.
 Solo era consumista.
Web 2.0
 Web de lectura y escritura.
 Inteligencia colectiva (intercambio de conocimientos).
 Los usuarios leen y también publican.
 Conocida como social.
 Redes sociales.
 No es necesario conocimientos técnicos para su fácil utilización.
Web 3.0
 Busca construir una Web con sentido semántico (manera en la que las personas
hablamos).
 Tecnología artificial.
Evaluación
 Es el proceso científico en el cual se
busca recopilar información para
emitir juicios de valor y para tomar
decisiones de acuerdo a los
resultados.
Instrumentos de la evaluación
 Escalas de observación, Listas de control, Registro anecdótico
 Cuaderno
 Exámenes
 Cuestionarios
 Mapa conceptual
 Resolución de problemas explicitando los pasos seguidos
 Fichas de recogida de información
 Trabajos monográficos, pequeñas investigaciones, etc.
Items
Diferentes formatos de evaluación.
 Simple: contiene una pregunta de base
estructurada donde las opciones de las
respuestas deben estar relacionadas con le
objeto estudiado.
 Selección: es una pregunta donde el
docente plantea al estudiante a elegir la
respuesta correcta de diferentes respuestas
posibles.
 Ordenamiento: hace que el estudiante
mediante su grado de conocimiento ordene
de manera correcta los que se le pide.
TAxonomia
 Se refiere a un dominio
cognitivo.
 Estimula el desarrollo del
pensamiento critico.
 Jerarquía de habilidades de
aprendizaje.
Nivel de dificultad
 Se refiere al nivel de dificultad en la que se encuentra una pregunta para el
estudiante.
 Depende de el estudiante.
Objetivo de la evaluación
 Diagnostico para la toma de decisiones.
 Predecir un resultado.
 Contribuir a la mejora de los instrumentos de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de web a través del tiempo

Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
rociiore333
 
Webquest en la educación
Webquest en la educaciónWebquest en la educación
Webquest en la educación
María-del-Mar Sanchez-Vera
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticromiinucha
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticromiinucha
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticromiinucha
 
Tics
TicsTics
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Lidwina de Villarreal
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
sabrosisimo69
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
sabrosisimo69
 
Webquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativos Webquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativos
Matias Martinez
 
Etapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECsEtapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECs
Ingrid Camacho
 
Investigar con Webquest
Investigar con WebquestInvestigar con Webquest
Investigar con Webquestjuampiheck
 
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic IiC:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
Maria Sol Ortiz Torres
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Adrian Alejandro Velasco Santana
 
Investigación escolar
Investigación escolarInvestigación escolar
Investigación escolar
Tareas 911
 

Similar a Tipos de web a través del tiempo (20)

Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest en la educación
Webquest en la educaciónWebquest en la educación
Webquest en la educación
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Webquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativos Webquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativos
 
Etapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECsEtapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECs
 
Investigar con Webquest
Investigar con WebquestInvestigar con Webquest
Investigar con Webquest
 
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic IiC:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Investigación escolar
Investigación escolarInvestigación escolar
Investigación escolar
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tipos de web a través del tiempo

  • 1. Tipos de Web a través del tiempo María Fernanda Henao
  • 2. Web 1.0  Web de solo lectura.  Poca gente generaba el contenido.  Información generada solo por técnicos especialistas en Informática.  Los usuarios solo recibían la información en la red.  Se necesita estar preparado para utilizarla.  La relación era vertical.  Solo era consumista.
  • 3. Web 2.0  Web de lectura y escritura.  Inteligencia colectiva (intercambio de conocimientos).  Los usuarios leen y también publican.  Conocida como social.  Redes sociales.  No es necesario conocimientos técnicos para su fácil utilización.
  • 4. Web 3.0  Busca construir una Web con sentido semántico (manera en la que las personas hablamos).  Tecnología artificial.
  • 5. Evaluación  Es el proceso científico en el cual se busca recopilar información para emitir juicios de valor y para tomar decisiones de acuerdo a los resultados.
  • 6. Instrumentos de la evaluación  Escalas de observación, Listas de control, Registro anecdótico  Cuaderno  Exámenes  Cuestionarios  Mapa conceptual  Resolución de problemas explicitando los pasos seguidos  Fichas de recogida de información  Trabajos monográficos, pequeñas investigaciones, etc.
  • 7. Items Diferentes formatos de evaluación.  Simple: contiene una pregunta de base estructurada donde las opciones de las respuestas deben estar relacionadas con le objeto estudiado.  Selección: es una pregunta donde el docente plantea al estudiante a elegir la respuesta correcta de diferentes respuestas posibles.  Ordenamiento: hace que el estudiante mediante su grado de conocimiento ordene de manera correcta los que se le pide.
  • 8. TAxonomia  Se refiere a un dominio cognitivo.  Estimula el desarrollo del pensamiento critico.  Jerarquía de habilidades de aprendizaje.
  • 9. Nivel de dificultad  Se refiere al nivel de dificultad en la que se encuentra una pregunta para el estudiante.  Depende de el estudiante.
  • 10. Objetivo de la evaluación  Diagnostico para la toma de decisiones.  Predecir un resultado.  Contribuir a la mejora de los instrumentos de aprendizaje.