SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA
DEL VALLE DEL FUERTE

COMPUTACION APLICADA

MAESTRA MARINA MIREYA APODACA

ALUMNO CARLOS ALBERTO SOTO SOTO
Tips para hacer búsquedas de
información eficientes en internet
Restringir de acuerdo a las url. Escribiendo (allinurl:) se
tendrá en cuenta solamente “urls” que tengan la relación
exacta de palabras que digitas luego del comando. Para
hacer el mismo procedimiento pero que se analice cualquiera
de los términos se utiliza (inurl:).

Búsqueda por títulos. Para buscar todas las palabras en
el título de la página web escribe (allintitle:), si solo
necesitas una o no importa su relación directa (intitle:).

Marca palabras especiales. Si necesitas encontrar un
término o frase especial agrega un (+) antes. Si por el
contrario deseas excluir una palabra utiliza el (-).
¿Qué son los mapas mentales?
Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y
memorizar información. Son una forma lógica y creativa de
tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en
cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan
con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el
que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para
ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas
y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de
memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de
forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro
humano.
Para entender mejor qué es un mapa mental, imaginemos el
plano de una ciudad. El centro de la urbe representa la idea
principal, las principales avenidas que llevan al centro
representan los pensamientos clave del proceso mental, las
calles menores representan los pensamientos secundarios, etc.
Las imágenes o formas especiales pueden representar
monumentos o ideas especialmente importantes.
El mapa mental es el espejo externo en el que se reflejan sus
pensamientos con ayuda de un proceso gráfico de gran fuerza,
lo que proporciona la clave universal para desbloquear el
potencial dinámico del cerebro.
Las cinco características fundamentales de los mapas mentales:
La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una
imagen central.
Los temas principales irradian de la imagen central como
“bifurcaciones”.
Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada
o impresa en su línea asociada.
Los temas de menor importancia se representan como “ramas”
de la bifurcación oportuna.
Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.
Qué son los mapas conceptuales?
Se denomina mapa conceptual a la herramienta que
posibilita organizar y representar, de manera gráfica y
mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de
mapas surgió en la década del ’60 con los
planteos teóricos sobre
la psicología del aprendizaje propuestos por el
norteamericano David Ausubel.

El objetivo de un mapa
conceptual es representar vínculos entre distintos
conceptos que adquieren la forma de proposiciones.
Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o
cuadrados, mientras que las relaciones entre ellos se
manifiestan con líneas que unen sus correspondientes círculos
o cuadrados.
Las líneas, por su parte, exhiben palabras asociadas que se
encargan de describir la naturaleza del vínculo que une los
conceptos. De esta forma, un mapa conceptual se dedica
a resumir los contenidos más relevantes de un documento.
A la hora de desarrollar cualquier mapa conceptual es
fundamental que se sigan una serie de pasos para lograr que
aquel cumpla el objetivo de mostrar una temática o un hecho de
una manera clara, sencilla y fácilmente comprensible. En
concreto, se establece que la realización de aquel tiene que
pasar por la fase de selección, agrupación, ordenación,
representación, conexión, comprobación y finalmente la de
reflexión.
Tips internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinóptico ejemplos
Cuadro sinóptico ejemplosCuadro sinóptico ejemplos
Cuadro sinóptico ejemplos
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
guestfff150
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
Benjaminbv
 
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptualCuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Luz Sanchez
 
Cuadro descriptivo
Cuadro descriptivoCuadro descriptivo
Cuadro descriptivo
ilton-rincon
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
JoseOropeza26
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
vanekiki11
 
Vero11111
Vero11111Vero11111
Vero11111
verolkoui45
 
Esquemas numericos mary
Esquemas numericos maryEsquemas numericos mary
Esquemas numericos mary
baloisbm
 
La exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinopticoLa exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinoptico
cvillagra 89
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
javiercontreras02
 
Taller 6 estrategia de enseñanza correlación
Taller 6 estrategia de enseñanza correlaciónTaller 6 estrategia de enseñanza correlación
Taller 6 estrategia de enseñanza correlación
JaiMario
 
Guión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoGuión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinóptico
JustaLiliana
 
Presentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinopticoPresentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinoptico
Nancy Charcape
 
Psicdhum 6. anexo 3
Psicdhum 6. anexo 3Psicdhum 6. anexo 3
Psicdhum 6. anexo 3
liclinea3
 
El esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificadoEl esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificado
oscar lopez regalado
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
Javier Quintero
 
Maneras de generar un resumen
Maneras de generar un resumenManeras de generar un resumen
Maneras de generar un resumen
Carolina Duarte
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Liliana Bonin
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
evrodriguez5
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sinóptico ejemplos
Cuadro sinóptico ejemplosCuadro sinóptico ejemplos
Cuadro sinóptico ejemplos
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
 
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptualCuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
 
Cuadro descriptivo
Cuadro descriptivoCuadro descriptivo
Cuadro descriptivo
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Vero11111
Vero11111Vero11111
Vero11111
 
Esquemas numericos mary
Esquemas numericos maryEsquemas numericos mary
Esquemas numericos mary
 
La exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinopticoLa exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinoptico
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
Taller 6 estrategia de enseñanza correlación
Taller 6 estrategia de enseñanza correlaciónTaller 6 estrategia de enseñanza correlación
Taller 6 estrategia de enseñanza correlación
 
Guión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoGuión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinóptico
 
Presentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinopticoPresentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinoptico
 
Psicdhum 6. anexo 3
Psicdhum 6. anexo 3Psicdhum 6. anexo 3
Psicdhum 6. anexo 3
 
El esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificadoEl esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificado
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Maneras de generar un resumen
Maneras de generar un resumenManeras de generar un resumen
Maneras de generar un resumen
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 

Similar a Tips internet

Lara garcia jose angel
Lara garcia jose angelLara garcia jose angel
Lara garcia jose angel
jose121591
 
Portafolio 3 andres rueda
Portafolio 3 andres rueda Portafolio 3 andres rueda
Portafolio 3 andres rueda
arc8loco
 
mapas mentales
mapas mentalesmapas mentales
mapas mentales
guestfe710ba9
 
MAPA MENTAL 5.pdf
MAPA MENTAL 5.pdfMAPA MENTAL 5.pdf
MAPA MENTAL 5.pdf
RomanoSerranoAdriana
 
¿Qué es un mapa mental?
¿Qué es un mapa mental?¿Qué es un mapa mental?
¿Qué es un mapa mental?
Gustavo Arcila Roy
 
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
Mapas mentales concepto_y_ejemplosMapas mentales concepto_y_ejemplos
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
Maria del Carmen Jimenez
 
PresentaciòN Final De Raymer
PresentaciòN Final De RaymerPresentaciòN Final De Raymer
PresentaciòN Final De Raymer
carlosmonsalvo
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
Luis Carlos
 
Estrategias de busquedas garcia medina fernado 1 01
Estrategias de busquedas garcia medina fernado 1 01Estrategias de busquedas garcia medina fernado 1 01
Estrategias de busquedas garcia medina fernado 1 01
fershowgarcia
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Christopher Acevedo Ayala
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
Pauly Pogo T
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
Jessica Hernández
 
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
Mariifer30
 
Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5
Esteban Davila
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
LilibethNoboa
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
ericka solis
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
byronblacio
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
juanparivadeneira1995
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
paulinaalexandra22
 

Similar a Tips internet (20)

Lara garcia jose angel
Lara garcia jose angelLara garcia jose angel
Lara garcia jose angel
 
Portafolio 3 andres rueda
Portafolio 3 andres rueda Portafolio 3 andres rueda
Portafolio 3 andres rueda
 
mapas mentales
mapas mentalesmapas mentales
mapas mentales
 
MAPA MENTAL 5.pdf
MAPA MENTAL 5.pdfMAPA MENTAL 5.pdf
MAPA MENTAL 5.pdf
 
¿Qué es un mapa mental?
¿Qué es un mapa mental?¿Qué es un mapa mental?
¿Qué es un mapa mental?
 
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
Mapas mentales concepto_y_ejemplosMapas mentales concepto_y_ejemplos
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
 
PresentaciòN Final De Raymer
PresentaciòN Final De RaymerPresentaciòN Final De Raymer
PresentaciòN Final De Raymer
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
 
Estrategias de busquedas garcia medina fernado 1 01
Estrategias de busquedas garcia medina fernado 1 01Estrategias de busquedas garcia medina fernado 1 01
Estrategias de busquedas garcia medina fernado 1 01
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
 
Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 

Tips internet

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE COMPUTACION APLICADA MAESTRA MARINA MIREYA APODACA ALUMNO CARLOS ALBERTO SOTO SOTO
  • 2. Tips para hacer búsquedas de información eficientes en internet Restringir de acuerdo a las url. Escribiendo (allinurl:) se tendrá en cuenta solamente “urls” que tengan la relación exacta de palabras que digitas luego del comando. Para hacer el mismo procedimiento pero que se analice cualquiera de los términos se utiliza (inurl:). Búsqueda por títulos. Para buscar todas las palabras en el título de la página web escribe (allintitle:), si solo necesitas una o no importa su relación directa (intitle:). Marca palabras especiales. Si necesitas encontrar un término o frase especial agrega un (+) antes. Si por el contrario deseas excluir una palabra utiliza el (-).
  • 3. ¿Qué son los mapas mentales? Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano. Para entender mejor qué es un mapa mental, imaginemos el plano de una ciudad. El centro de la urbe representa la idea principal, las principales avenidas que llevan al centro representan los pensamientos clave del proceso mental, las calles menores representan los pensamientos secundarios, etc. Las imágenes o formas especiales pueden representar monumentos o ideas especialmente importantes. El mapa mental es el espejo externo en el que se reflejan sus pensamientos con ayuda de un proceso gráfico de gran fuerza, lo que proporciona la clave universal para desbloquear el potencial dinámico del cerebro.
  • 4. Las cinco características fundamentales de los mapas mentales: La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central. Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”. Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada. Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna. Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.
  • 5. Qué son los mapas conceptuales? Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o cuadrados, mientras que las relaciones entre ellos se manifiestan con líneas que unen sus correspondientes círculos o cuadrados. Las líneas, por su parte, exhiben palabras asociadas que se encargan de describir la naturaleza del vínculo que une los conceptos. De esta forma, un mapa conceptual se dedica a resumir los contenidos más relevantes de un documento. A la hora de desarrollar cualquier mapa conceptual es fundamental que se sigan una serie de pasos para lograr que aquel cumpla el objetivo de mostrar una temática o un hecho de una manera clara, sencilla y fácilmente comprensible. En concreto, se establece que la realización de aquel tiene que pasar por la fase de selección, agrupación, ordenación, representación, conexión, comprobación y finalmente la de reflexión.