SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION

MARINA MIRELLA MIRANDA APODACA

LARA GARCIA JOSE ANGEL

GRUPO 1-1

13/02/2014
Las comillas. Todo lo que escribas entre estos símbolos (“”) limitará los
resultados a esa relación de palabras.
Marca palabras especiales. Si necesitas encontrar un término o frase especial
agrega un (+) antes. Si por el contrario deseas excluir una palabra utiliza el (-).
Resultados con cierto tipo de archivo. Utiliza el comando (filetype:).
Restringir de acuerdo a las url. Escribiendo (allinurl:) se tendrá en cuenta
solamente “urls” que tengan la relación exacta de palabras que digitas luego del
comando. Para hacer el mismo procedimiento pero que se analice cualquiera de los
términos se utiliza (inurl:).
Búsqueda por títulos. Para buscar todas las palabras en el título de la página
web escribe (allintitle:), si solo necesitas una o no importa su relación directa (intitle:).
Enlaces y texto. Explora palabras clave exclusivamente dentro del texto con
(allintext:) y/o los enlaces (allinlinks:).
Un mapa mental
Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros
conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea
central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar
información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste,
literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Se utiliza para la generación,
visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para
el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y
escritura.

Mapa conceptual
Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual
es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces
representan las relaciones entre los conceptos.
Aprendizaje significativo
Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en
que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo,
que es la forma en que aprenden los niños en la escuela y los adultos. El problema de la
mayor parte del aprendizaje receptivo en las escuelas, es que los estudiantes memorizan
definiciones de conceptos, o algoritmos para resolver sus problemas, pero fallan en adquirir
el significado de los conceptos en las definiciones o fórmulas.
Aprendizaje activo
Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con
los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se
debe prestar atención a la relación entre los conceptos. Es un proceso activo.

Más contenido relacionado

Similar a Lara garcia jose angel

Slidshare 2 adrian pinto 1 05
Slidshare 2 adrian pinto 1 05Slidshare 2 adrian pinto 1 05
Slidshare 2 adrian pinto 1 05
Adrian Pinto Cruz
 
Actividad 2 slideshare
Actividad 2  slideshareActividad 2  slideshare
Actividad 2 slideshare
edgarodriguezpalafox
 
Mapas
MapasMapas
Mapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y ConceptualMapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y Conceptual
eliu Ramz
 
Actividad 2 slideshare Guillermo Cortes Lopez grupo 1-5
Actividad 2 slideshare Guillermo Cortes Lopez grupo 1-5Actividad 2 slideshare Guillermo Cortes Lopez grupo 1-5
Actividad 2 slideshare Guillermo Cortes Lopez grupo 1-5
guillermocorteslopez
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
pcarmen950812
 
Actividad 2 de slideshare
Actividad 2 de slideshareActividad 2 de slideshare
Actividad 2 de slideshare
davidalonsocota
 
Trabajo2slideshare
Trabajo2slideshareTrabajo2slideshare
Trabajo2slideshare
luisangelgastelumhuerta
 
Luz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapacLuz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapac
Atovakto
 
Tip´s para estudiar
Tip´s para estudiarTip´s para estudiar
Tip´s para estudiar
Claudia Ariely Tepeche Rosas
 
7organizadorvictorcambios
7organizadorvictorcambios7organizadorvictorcambios
7organizadorvictorcambios
victor Villanueva
 
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
Mapas mentales concepto_y_ejemplosMapas mentales concepto_y_ejemplos
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
Maria del Carmen Jimenez
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
yosoyarual
 
Estrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte marioEstrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte mario
Mario Gamez
 
Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5
Esteban Davila
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
isaacpabon11
 
Que es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptualQue es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptual
Martha Cristina Mex Chi
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
julioo29
 
Estrategias de busqueda en internet
Estrategias de busqueda en internetEstrategias de busqueda en internet
Estrategias de busqueda en internet
Noel Torres
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
MrPeter10
 

Similar a Lara garcia jose angel (20)

Slidshare 2 adrian pinto 1 05
Slidshare 2 adrian pinto 1 05Slidshare 2 adrian pinto 1 05
Slidshare 2 adrian pinto 1 05
 
Actividad 2 slideshare
Actividad 2  slideshareActividad 2  slideshare
Actividad 2 slideshare
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Mapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y ConceptualMapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y Conceptual
 
Actividad 2 slideshare Guillermo Cortes Lopez grupo 1-5
Actividad 2 slideshare Guillermo Cortes Lopez grupo 1-5Actividad 2 slideshare Guillermo Cortes Lopez grupo 1-5
Actividad 2 slideshare Guillermo Cortes Lopez grupo 1-5
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Actividad 2 de slideshare
Actividad 2 de slideshareActividad 2 de slideshare
Actividad 2 de slideshare
 
Trabajo2slideshare
Trabajo2slideshareTrabajo2slideshare
Trabajo2slideshare
 
Luz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapacLuz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapac
 
Tip´s para estudiar
Tip´s para estudiarTip´s para estudiar
Tip´s para estudiar
 
7organizadorvictorcambios
7organizadorvictorcambios7organizadorvictorcambios
7organizadorvictorcambios
 
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
Mapas mentales concepto_y_ejemplosMapas mentales concepto_y_ejemplos
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Estrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte marioEstrategiasdebusquedaeninte mario
Estrategiasdebusquedaeninte mario
 
Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5Davila estrada jesus esteban 1 5
Davila estrada jesus esteban 1 5
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Que es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptualQue es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptual
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Estrategias de busqueda en internet
Estrategias de busqueda en internetEstrategias de busqueda en internet
Estrategias de busqueda en internet
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Lara garcia jose angel

  • 1. COMPUTACION MARINA MIRELLA MIRANDA APODACA LARA GARCIA JOSE ANGEL GRUPO 1-1 13/02/2014
  • 2. Las comillas. Todo lo que escribas entre estos símbolos (“”) limitará los resultados a esa relación de palabras. Marca palabras especiales. Si necesitas encontrar un término o frase especial agrega un (+) antes. Si por el contrario deseas excluir una palabra utiliza el (-). Resultados con cierto tipo de archivo. Utiliza el comando (filetype:). Restringir de acuerdo a las url. Escribiendo (allinurl:) se tendrá en cuenta solamente “urls” que tengan la relación exacta de palabras que digitas luego del comando. Para hacer el mismo procedimiento pero que se analice cualquiera de los términos se utiliza (inurl:). Búsqueda por títulos. Para buscar todas las palabras en el título de la página web escribe (allintitle:), si solo necesitas una o no importa su relación directa (intitle:). Enlaces y texto. Explora palabras clave exclusivamente dentro del texto con (allintext:) y/o los enlaces (allinlinks:).
  • 3. Un mapa mental Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura. Mapa conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños en la escuela y los adultos. El problema de la mayor parte del aprendizaje receptivo en las escuelas, es que los estudiantes memorizan definiciones de conceptos, o algoritmos para resolver sus problemas, pero fallan en adquirir el significado de los conceptos en las definiciones o fórmulas. Aprendizaje activo Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se debe prestar atención a la relación entre los conceptos. Es un proceso activo.