SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO I


                                        Nota Explicativa


1.     La Lista de una Parte a este Anexo establece, de conformidad con los Artículos 10.13
(Medidas Disconformes) y 11.6 (Medidas Disconformes), las medidas existentes de una Parte
que no están sujetas a alguna o todas las obligaciones impuestas por:

       (a)    los Artículos 10.3 (Trato Nacional) ó 11.2 (Trato Nacional);

       (b)    los Artículos 10.4 (Trato de Nación más Favorecida) ó 11.3 (Trato de Nación más
              Favorecida);

       (c)    el Artículo 11.5 (Presencia Local);

       (d)    el Artículo 10.9 (Requisitos de Desempeño);

       (e)    el Artículo 10.10 (Altos Ejecutivos y Juntas Directivas); o

       (f)    el Artículo 11.4 (Acceso a Mercado).

2.     Cada ficha de la Lista establece los siguientes elementos:

       (a)    Sector se refiere al sector para el cual se ha hecho la ficha;

       (b)    Obligaciones Afectadas especifica la o las obligaciones mencionadas en el
              párrafo 1 que, en virtud de los Artículos 10.13 (Medidas Disconformes) y 11.6
              (Medidas Disconformes), no se aplican a los aspectos disconformes de la ley,
              regulación, u otra medida, como está dispuesto en el párrafo 3;

       (c)    Nivel de Gobierno indica el nivel de gobierno que mantiene la o las medidas
              listadas;

       (d)    Medidas identifica las leyes, reglamentos u otras medidas respecto de las cuales
              se ha hecho la ficha. Una medida citada en el elemento Medidas:

              (i)     significa la medida modificada, continuada o renovada, a partir de la fecha
                      de entrada en vigor de este Acuerdo, e

              (ii)    incluye cualquier medida subordinada, adoptada o mantenida bajo la
                      autoridad de dicha medida y de manera consistente con ella; y

       (e)    Descripción establece los compromisos de liberalización, si los hubiere, en la
              fecha de entrada en vigor de este Acuerdo y los aspectos disconformes restantes



                                         Anexo I-Nota-1
de las medidas existentes sobre los que se ha hecho la ficha.

3.     En la interpretación de una ficha de la Lista, todos los elementos de la ficha serán
considerados. Una ficha será interpretada a la luz de las obligaciones relevantes de los Capítulos
con respecto a los cuales se ha hecho la ficha. En la medida que:

       (a)     el elemento Medidas es calificado por un compromiso de liberalización del
               elemento Descripción, el elemento Medidas así calificado, prevalecerá sobre
               cualquier otro elemento; y

       (b)     el elemento Medidas no es calificado, el elemento Medidas prevalecerá sobre
               cualquier otro elemento, salvo cuando cualquier discrepancia entre el elemento
               Medidas y los otros elementos considerados en su totalidad sea tan sustancial y
               material que no sería razonable concluir que el elemento Medidas deba
               prevalecer, en cuyo caso, los otros elementos deberán prevalecer en la medida de
               la discrepancia.

4.    De conformidad con el Artículo 10.13 (Medidas Disconformes) y 11.6 (Medidas
Disconformes), y sujeto a los artículos 10.13.1(c) (Medidas Disconformes) y 11.6.1(c) (Medidas
Disconformes), los artículos de este Acuerdo especificados en el elemento Obligaciones
Afectadas de una ficha, no se aplican a la ley, reglamento u otra medida identificada en el
elemento Medidas de esa ficha.

5.     Cuando una Parte mantenga una medida que exija al proveedor de un servicio ser
nacional, residente permanente o residente en su territorio como condición para el suministro de
un servicio en su territorio, una ficha de la Lista hecha para esa medida en relación con los
Artículos 11.2 (Trato Nacional), 11.3 (Trato de Nación Más Favorecida) ó 11.5 (Presencia
Local) operará como una ficha de la Lista en relación con los Artículos 10.3 (Trato Nacional),
10.4 (Trato de Nación Más Favorecida) ó 10.9 (Requisitos de Desempeño) en lo que respecta a
tal medida.

6.     Nada en el Artículo 11.12 (Compromisos Específicos) será interpretado para prevenir a
Colombia de mantener el pago por concesiones por prestadores de servicios de envío urgente
como contempla el Artículo 24(a) y (b) del Decreto 229 de 1995, y cualquier modificación al
mismo, en la medida que el pago sea aplicado en una manera consistentes con el Artículo 10.3
(Trato Nacional), Artículo 10.4 (Trato de Nación mas Favorecida), Artículo 11.2 (Trato
Nacional) y Artículo 11.3 (Trato de Nación mas Favorecida).




                                         Anexo I-Nota-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TLC29 Entendimiento servicios financieros
TLC29 Entendimiento servicios financierosTLC29 Entendimiento servicios financieros
TLC29 Entendimiento servicios financieros
Uniambiental
 
TLC38 Entendimiento sobre salud pública.Colombia
TLC38 Entendimiento sobre salud pública.ColombiaTLC38 Entendimiento sobre salud pública.Colombia
TLC38 Entendimiento sobre salud pública.Colombia
Uniambiental
 
Convención de viena sobre la sucesión de estados en materia de tratados 1978
Convención de viena sobre la sucesión de estados en materia de tratados   1978Convención de viena sobre la sucesión de estados en materia de tratados   1978
Convención de viena sobre la sucesión de estados en materia de tratados 1978
GF Inbursa
 
Ley 80 de 1993
Ley 80 de 1993Ley 80 de 1993
Ley 80 de 1993
jorgeiol1110
 
Usura
UsuraUsura
PRACTICA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL.docx
PRACTICA FINAL  DERECHO PROCESAL PENAL.docxPRACTICA FINAL  DERECHO PROCESAL PENAL.docx
PRACTICA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL.docx
RafaelLara70
 

La actualidad más candente (6)

TLC29 Entendimiento servicios financieros
TLC29 Entendimiento servicios financierosTLC29 Entendimiento servicios financieros
TLC29 Entendimiento servicios financieros
 
TLC38 Entendimiento sobre salud pública.Colombia
TLC38 Entendimiento sobre salud pública.ColombiaTLC38 Entendimiento sobre salud pública.Colombia
TLC38 Entendimiento sobre salud pública.Colombia
 
Convención de viena sobre la sucesión de estados en materia de tratados 1978
Convención de viena sobre la sucesión de estados en materia de tratados   1978Convención de viena sobre la sucesión de estados en materia de tratados   1978
Convención de viena sobre la sucesión de estados en materia de tratados 1978
 
Ley 80 de 1993
Ley 80 de 1993Ley 80 de 1993
Ley 80 de 1993
 
Usura
UsuraUsura
Usura
 
PRACTICA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL.docx
PRACTICA FINAL  DERECHO PROCESAL PENAL.docxPRACTICA FINAL  DERECHO PROCESAL PENAL.docx
PRACTICA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL.docx
 

Similar a TLC47 Anexo I nota explicativa

TLC50 Anexo II nota explicativa
TLC50 Anexo II nota explicativaTLC50 Anexo II nota explicativa
TLC50 Anexo II nota explicativa
Uniambiental
 
Tlc50 anexo ii nota explicativa
Tlc50 anexo ii nota explicativaTlc50 anexo ii nota explicativa
Tlc50 anexo ii nota explicativa
Uniambiental
 
TLC27 Servicios transfronterizos
TLC27 Servicios transfronterizosTLC27 Servicios transfronterizos
TLC27 Servicios transfronterizos
Uniambiental
 
TLC54 Anexo III USA
TLC54 Anexo III USATLC54 Anexo III USA
TLC54 Anexo III USA
Uniambiental
 
TLC53 Anexo III de colombia
TLC53 Anexo III de colombiaTLC53 Anexo III de colombia
TLC53 Anexo III de colombia
Uniambiental
 
TLC45 Colombia excepciones generales
TLC45 Colombia excepciones generalesTLC45 Colombia excepciones generales
TLC45 Colombia excepciones generales
Uniambiental
 
TLC45 Colombia excepciones generales
TLC45 Colombia excepciones generalesTLC45 Colombia excepciones generales
TLC45 Colombia excepciones generales
Uniambiental
 
TLC25 Colombia inversion
TLC25 Colombia inversionTLC25 Colombia inversion
TLC25 Colombia inversion
Uniambiental
 

Similar a TLC47 Anexo I nota explicativa (8)

TLC50 Anexo II nota explicativa
TLC50 Anexo II nota explicativaTLC50 Anexo II nota explicativa
TLC50 Anexo II nota explicativa
 
Tlc50 anexo ii nota explicativa
Tlc50 anexo ii nota explicativaTlc50 anexo ii nota explicativa
Tlc50 anexo ii nota explicativa
 
TLC27 Servicios transfronterizos
TLC27 Servicios transfronterizosTLC27 Servicios transfronterizos
TLC27 Servicios transfronterizos
 
TLC54 Anexo III USA
TLC54 Anexo III USATLC54 Anexo III USA
TLC54 Anexo III USA
 
TLC53 Anexo III de colombia
TLC53 Anexo III de colombiaTLC53 Anexo III de colombia
TLC53 Anexo III de colombia
 
TLC45 Colombia excepciones generales
TLC45 Colombia excepciones generalesTLC45 Colombia excepciones generales
TLC45 Colombia excepciones generales
 
TLC45 Colombia excepciones generales
TLC45 Colombia excepciones generalesTLC45 Colombia excepciones generales
TLC45 Colombia excepciones generales
 
TLC25 Colombia inversion
TLC25 Colombia inversionTLC25 Colombia inversion
TLC25 Colombia inversion
 

Más de Uniambiental

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
Uniambiental
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
Uniambiental
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
Uniambiental
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
Uniambiental
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
Uniambiental
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
Uniambiental
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
Uniambiental
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Uniambiental
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
Uniambiental
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Uniambiental
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
Uniambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
Uniambiental
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
Uniambiental
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
Uniambiental
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
Uniambiental
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
Uniambiental
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
Uniambiental
 

Más de Uniambiental (20)

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

TLC47 Anexo I nota explicativa

  • 1. ANEXO I Nota Explicativa 1. La Lista de una Parte a este Anexo establece, de conformidad con los Artículos 10.13 (Medidas Disconformes) y 11.6 (Medidas Disconformes), las medidas existentes de una Parte que no están sujetas a alguna o todas las obligaciones impuestas por: (a) los Artículos 10.3 (Trato Nacional) ó 11.2 (Trato Nacional); (b) los Artículos 10.4 (Trato de Nación más Favorecida) ó 11.3 (Trato de Nación más Favorecida); (c) el Artículo 11.5 (Presencia Local); (d) el Artículo 10.9 (Requisitos de Desempeño); (e) el Artículo 10.10 (Altos Ejecutivos y Juntas Directivas); o (f) el Artículo 11.4 (Acceso a Mercado). 2. Cada ficha de la Lista establece los siguientes elementos: (a) Sector se refiere al sector para el cual se ha hecho la ficha; (b) Obligaciones Afectadas especifica la o las obligaciones mencionadas en el párrafo 1 que, en virtud de los Artículos 10.13 (Medidas Disconformes) y 11.6 (Medidas Disconformes), no se aplican a los aspectos disconformes de la ley, regulación, u otra medida, como está dispuesto en el párrafo 3; (c) Nivel de Gobierno indica el nivel de gobierno que mantiene la o las medidas listadas; (d) Medidas identifica las leyes, reglamentos u otras medidas respecto de las cuales se ha hecho la ficha. Una medida citada en el elemento Medidas: (i) significa la medida modificada, continuada o renovada, a partir de la fecha de entrada en vigor de este Acuerdo, e (ii) incluye cualquier medida subordinada, adoptada o mantenida bajo la autoridad de dicha medida y de manera consistente con ella; y (e) Descripción establece los compromisos de liberalización, si los hubiere, en la fecha de entrada en vigor de este Acuerdo y los aspectos disconformes restantes Anexo I-Nota-1
  • 2. de las medidas existentes sobre los que se ha hecho la ficha. 3. En la interpretación de una ficha de la Lista, todos los elementos de la ficha serán considerados. Una ficha será interpretada a la luz de las obligaciones relevantes de los Capítulos con respecto a los cuales se ha hecho la ficha. En la medida que: (a) el elemento Medidas es calificado por un compromiso de liberalización del elemento Descripción, el elemento Medidas así calificado, prevalecerá sobre cualquier otro elemento; y (b) el elemento Medidas no es calificado, el elemento Medidas prevalecerá sobre cualquier otro elemento, salvo cuando cualquier discrepancia entre el elemento Medidas y los otros elementos considerados en su totalidad sea tan sustancial y material que no sería razonable concluir que el elemento Medidas deba prevalecer, en cuyo caso, los otros elementos deberán prevalecer en la medida de la discrepancia. 4. De conformidad con el Artículo 10.13 (Medidas Disconformes) y 11.6 (Medidas Disconformes), y sujeto a los artículos 10.13.1(c) (Medidas Disconformes) y 11.6.1(c) (Medidas Disconformes), los artículos de este Acuerdo especificados en el elemento Obligaciones Afectadas de una ficha, no se aplican a la ley, reglamento u otra medida identificada en el elemento Medidas de esa ficha. 5. Cuando una Parte mantenga una medida que exija al proveedor de un servicio ser nacional, residente permanente o residente en su territorio como condición para el suministro de un servicio en su territorio, una ficha de la Lista hecha para esa medida en relación con los Artículos 11.2 (Trato Nacional), 11.3 (Trato de Nación Más Favorecida) ó 11.5 (Presencia Local) operará como una ficha de la Lista en relación con los Artículos 10.3 (Trato Nacional), 10.4 (Trato de Nación Más Favorecida) ó 10.9 (Requisitos de Desempeño) en lo que respecta a tal medida. 6. Nada en el Artículo 11.12 (Compromisos Específicos) será interpretado para prevenir a Colombia de mantener el pago por concesiones por prestadores de servicios de envío urgente como contempla el Artículo 24(a) y (b) del Decreto 229 de 1995, y cualquier modificación al mismo, en la medida que el pago sea aplicado en una manera consistentes con el Artículo 10.3 (Trato Nacional), Artículo 10.4 (Trato de Nación mas Favorecida), Artículo 11.2 (Trato Nacional) y Artículo 11.3 (Trato de Nación mas Favorecida). Anexo I-Nota-2