SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO DE CALI, 29 DE AGOSTO DE 2014 
PRESENTADO POR: 
JENNIFER ANDREA BONILLA RIASCOS 
CARRERA: 
DESARROLLO DEL SOFTWARE SEMESTRE #2 
CORREO: 
ANDREBONILLA1997@GMAIL.COM 
MATERIA: 
FUNDAMENTO DE REDES 
DOCENTE: 
UGO ANDRES SANCHES BAEZA
¿QUÉ ES VLAN? 
Una VLAN (acrónimo de virtual LAN, red de área local virtual) 
es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una 
misma red física.1 Varias VLAN pueden coexistir en un único 
conmutador físico o en una única red física. Son útiles para reducir 
el tamaño del dominio de difusión y ayudan en la administración de 
la red, separando segmentos lógicos de una red de área local (los 
departamentos de una empresa, por ejemplo) que no deberían 
intercambiar datos usando la red local (aunque podrían hacerlo a 
través de un enrutador o un conmutador de capa 3 y 4). 
Una VLAN consiste en dos redes de ordenadores que se comportan 
como si estuviesen conectados al mismo PCI, aunque se encuentren 
físicamente conectados a diferentes segmentos de una red de área 
local. Los administradores de red configuran las VLANs mediante 
hardware en lugar de software, lo que las hace extremadamente 
fuertes. 
Aunque las más habituales son las VLAN basadas en puertos 
(nivel 1), las redes de área local virtuales se pueden clasificar en 
cuatro tipos según el nivel de la jerarquía OSI en el que operen: 
 VLAN de nivel 1 (por puerto). También conocida como “port 
switching”. Se especifica qué puertos del switch pertenecen a 
la VLAN, los miembros de dicha VLAN son los que se 
conecten a esos puertos. No permite la movilidad de los 
usuarios, habría que reconfigurar las VLANs si el usuario se 
mueve físicamente. Es la más común y la que se explica en 
profundidad en este artículo. 
 VLAN de nivel 2 por direcciones MAC. Se asignan hosts a 
una VLAN en función de su dirección MAC. Tiene la ventaja
de que no hay que reconfigurar el dispositivo de conmutación 
si el usuario cambia su localización, es decir, se conecta a otro 
puerto de ese u otro dispositivo. El principal inconveniente es 
que si hay cientos de usuarios habría que asignar los miembros 
uno a uno. 
 VLAN de nivel 2 por tipo de protocolo. La VLAN queda 
determinada por el contenido del campo tipo de protocolo de 
la trama MAC. Por ejemplo, se asociaría VLAN 1 al 
protocolo IPv4, VLAN 2 al protocolo IPv6, VLAN 3 a 
AppleTalk, VLAN 4 a IPX... 
 VLAN de nivel 3 por direcciones de subred (subred virtual). 
La cabecera de nivel 3 se utiliza para mapear la VLAN a la 
que pertenece. En este tipo de VLAN son los paquetes, y no 
las estaciones, quienes pertenecen a la VLAN. Estaciones con 
múltiples protocolos de red (nivel 3) estarán en múltiples 
VLANs. 
 VLAN de niveles superiores. Se crea una VLAN para cada 
aplicación: FTP, flujos multimedia, correo electrónico... La 
pertenencia a una VLAN puede basarse en una combinación 
de factores como puertos, direcciones MAC, subred, hora del 
día, forma de acceso, condiciones de seguridad del equipo.
SANTIAGO DE CALI, 29 DE AGOSTO DE 2014 
PRESENTADO POR: 
JENNIFER ANDREA BONILLA RIASCOS 
CARRERA: 
DESARROLLO DEL SOFTWARE SEMESTRE #2 
CORREO: 
ANDREBONILLA1997@GMAIL.COM 
MATERIA: 
FUNDAMENTO DE REDES 
DOCENTE: 
UGO ANDRES SANCHES BAEZA
Asignar una Dirección IP Estática en una Computadora Cableada. 
Windows XP 
Paso 1: 
Haga clic en el botón de Start (inicio)y luego haga clic en Control Panel (Panel de 
control). 
Paso 2: 
Cuando aparece la ventana de Control Panel (Panel de control), haga un doble clic en 
Network Connections (Conexiones de red). 
Paso 3: 
Haga un clic derecho en Local Area Connection (Conexión de Área Local) y haga clic 
en Propiedades (Propiedades).
Paso 4: 
Cuando aparece la ventana Local Area Connection Properties (Propiedades de 
Conexión de Red de Área Local), haga clic en Internet Protocol (TCP/IP) y, a 
continuación, haga clic en Properties. 
Paso 5: 
Seleccione el botón Use the following IP address: (Usar la siguiente dirección IP)y
rellene los espacios de IP address, Subnet mask y Default gateway (dirección IP, 
máscara de subred y Puerta de enlace predeterminada). 
NOTA: En este ejemplo, la dirección IP del router utilizado en el espacio gateway 
predeterminado es "192.168.1.1", mientras que la máscara de subred utilizada es 
"255.255.255.0" y la dirección IP estática para la computadora es "192.168.1.50". 
Paso 6: 
Seleccione Use the following DNS server addresses (Usar las siguientes direcciones de 
servidor DNS) e introduzca el Preferred DNS server (Servidor DNS preferido) y las 
direcciones Alternate DNS server(Servidor DNS alternativo) que se obtienen de su 
proveedor de servicios de Internet (Internet Service Provider) (ISP). 
Paso 7: 
Haga clic en OK.
SANTIAGO DE CALI, 29 DE AGOSTO DE 2014 
PRESENTADO POR: 
JENNIFER ANDREA BONILLA RIASCOS 
CARRERA: 
DESARROLLO DEL SOFTWARE SEMESTRE #2 
CORREO: 
ANDREBONILLA1997@GMAIL.COM 
MATERIA: 
FUNDAMENTO DE REDES 
DOCENTE: 
UGO ANDRES SANCHES BAEZA
TAREA#1 
CUALES SON LOS MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS DE LA BASE 
DECIMAL. 
Prefijo binario 
Los prefijos binarios sirven para crear múltiplos binarios, es decir 
de base 2 (Sistema binario). Actualmente forman parte del estándar 
internacional ISO/IEC 80000-13. 
Los múltiplos y submúltiplos del SI son los que se han reflejado en 
la tabla, se han utilizado otros que hoy día están en desuso como 
miria (10 000). En el pasado, los múltiplos utilizados con el sistema 
métrico decimal (antecesor del SI) eran: deca, hecto, kilo, miria, y 
deci, centi, mili para los submúltiplos. Es decir, uno para cada 
múltiplo o submúltiplo de 10. El SI solo tiene en cuenta los 
múltiplos y submúltiplos de 1 000 (10 al cubo) y mantiene los de 
10, 100, 0.1 y 0.01, ya que dada su cercanía a la unidad (1) tienen 
una utilidad y un uso generalizado, por ejemplo: hectárea, 
centímetro. 
Existen otros tipos de unidades que se utilizan como múltiplos o 
submúltiplos que el SI considera de uso temporal o en desuso, como 
pueden ser: el quilate métrico (= 200 mg), el angstrom (= 0.1 nm ó 
10 elevado a -10 m), el micrón (= 1 μm), etc. 
Unidades de información (del byte) 
Sistema Internacional 
(decimal) 
ISO/IEC 80000-13 
(binario) 
Múltiplo 
(símbolo) 
SI Múltiplo 
(símbolo) 
ISO/IE 
C
kilobyte (kB) 103 kibibyte (KiB) 210 
megabyte (MB) 106 mebibyte 
(MiB) 
220 
gigabyte (GB) 109 gibibyte (GiB) 230 
terabyte (TB) 1012 tebibyte (TiB) 240 
petabyte (PB) 1015 pebibyte (PiB) 250 
exabyte (EB) 1018 exbibyte (EiB) 260 
zettabyte (ZB) 1021 zebibyte (ZiB) 270 
yottabyte (YB) 1024 yobibyte (YiB) 280 
Véase también: nibble • byte • sistema octal
SANTIAGO DE CALI, 29 DE AGOSTO DE 2014 
PRESENTADO POR: 
JENNIFER ANDREA BONILLA RIASCOS 
CARRERA: 
DESARROLLO DEL SOFTWARE SEMESTRE #2 
CORREO: 
ANDREBONILLA1997@GMAIL.COM 
MATERIA: 
FUNDAMENTO DE REDES 
DOCENTE: 
UGO ANDRES SANCHES BAEZA
CONFIGURACION DE UNA IP EN EL PC Y EN EL ROUTER.
Todas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Switch & Hub
Switch  &  HubSwitch  &  Hub
Switch & Hub
Richard Ochoa
 
Diapositivas redes de computadoras unidad 2
Diapositivas redes de computadoras   unidad 2Diapositivas redes de computadoras   unidad 2
Diapositivas redes de computadoras unidad 2
Javier Durán
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
cespistols
 
Sistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell NetwareSistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell Netware
GabrielaBBM
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
Alex Silva
 
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarraVLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
cesartg65
 
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESTIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORES
vinicioes
 
Dominios y segmentacion
Dominios y segmentacionDominios y segmentacion
Dominios y segmentacion
Betty Ayllon
 
Siller!
Siller!Siller!
Switch Y Hub
Switch Y HubSwitch Y Hub
Switch Y Hub
Stalin Rodriguez
 
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Luis Fernando De la pava
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Guia basica de enrutamiento
Guia basica de enrutamientoGuia basica de enrutamiento
Guia basica de enrutamiento
José Ricardo Tillero Giménez
 
Presentación redes informáticas
Presentación redes informáticasPresentación redes informáticas
Presentación redes informáticas
celialopezgil
 
Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor
Elizabeth Gonzalez
 
Hub Switch
Hub SwitchHub Switch
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
anaba95
 
Accesorios
AccesoriosAccesorios
Accesorios
silitariaidelo
 

La actualidad más candente (18)

Switch & Hub
Switch  &  HubSwitch  &  Hub
Switch & Hub
 
Diapositivas redes de computadoras unidad 2
Diapositivas redes de computadoras   unidad 2Diapositivas redes de computadoras   unidad 2
Diapositivas redes de computadoras unidad 2
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
 
Sistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell NetwareSistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell Netware
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarraVLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
 
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESTIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORES
 
Dominios y segmentacion
Dominios y segmentacionDominios y segmentacion
Dominios y segmentacion
 
Siller!
Siller!Siller!
Siller!
 
Switch Y Hub
Switch Y HubSwitch Y Hub
Switch Y Hub
 
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Guia basica de enrutamiento
Guia basica de enrutamientoGuia basica de enrutamiento
Guia basica de enrutamiento
 
Presentación redes informáticas
Presentación redes informáticasPresentación redes informáticas
Presentación redes informáticas
 
Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor
 
Hub Switch
Hub SwitchHub Switch
Hub Switch
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Accesorios
AccesoriosAccesorios
Accesorios
 

Destacado

Otras Actividades
Otras ActividadesOtras Actividades
Otras Actividades
5tofly
 
Guía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticasGuía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticas
Veronica Aravena
 
Libro el zorzal
Libro el zorzalLibro el zorzal
Libro el zorzal
Cristina Alvarado Oros
 
La isla del amor
La isla del amorLa isla del amor
La isla del amor
Victor Hugo Viñan Quezada
 
El ser humano y la salud parte iv
El ser humano y la salud parte ivEl ser humano y la salud parte iv
El ser humano y la salud parte iv
JOSE OLMO
 
Prácticas examen 4 eso
Prácticas examen 4 eso Prácticas examen 4 eso
Prácticas examen 4 eso
Amor Bell
 
Practicas excel
Practicas excelPracticas excel
Estrutura plano de ação
Estrutura plano de açãoEstrutura plano de ação
Estrutura plano de ação
Sandra Regina Clemente
 
Oracion de san agustin
Oracion de san agustinOracion de san agustin
Oracion de san agustin
Reflejos de Luz
 
Alicia tema 6
Alicia tema 6Alicia tema 6
Alicia tema 6
Agarjur
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
fernandovillegas1993
 
El hijo gay
El hijo gayEl hijo gay
Camioneta gran voyager
Camioneta gran voyagerCamioneta gran voyager
Camioneta gran voyager
MARCOORCAS
 
Dofa empresas
Dofa empresasDofa empresas
Dofa empresas
Maria Montoya
 
3 años de gobierno tripartito - PSOE de Illora
3 años de gobierno tripartito - PSOE de Illora3 años de gobierno tripartito - PSOE de Illora
3 años de gobierno tripartito - PSOE de Illora
psoegranada
 
Gotitas de Vida
Gotitas de  VidaGotitas de  Vida
Gotitas de Vida
gente
 
Libro Infantil Alemán
Libro Infantil AlemánLibro Infantil Alemán
Libro Infantil Alemán
Eartquake
 

Destacado (20)

Otras Actividades
Otras ActividadesOtras Actividades
Otras Actividades
 
Tp2 composición
Tp2 composiciónTp2 composición
Tp2 composición
 
Guía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticasGuía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticas
 
Libro el zorzal
Libro el zorzalLibro el zorzal
Libro el zorzal
 
La isla del amor
La isla del amorLa isla del amor
La isla del amor
 
El ser humano y la salud parte iv
El ser humano y la salud parte ivEl ser humano y la salud parte iv
El ser humano y la salud parte iv
 
Prácticas examen 4 eso
Prácticas examen 4 eso Prácticas examen 4 eso
Prácticas examen 4 eso
 
Practicas excel
Practicas excelPracticas excel
Practicas excel
 
Estrutura plano de ação
Estrutura plano de açãoEstrutura plano de ação
Estrutura plano de ação
 
Oracion de san agustin
Oracion de san agustinOracion de san agustin
Oracion de san agustin
 
Alicia tema 6
Alicia tema 6Alicia tema 6
Alicia tema 6
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Musicamary
MusicamaryMusicamary
Musicamary
 
El hijo gay
El hijo gayEl hijo gay
El hijo gay
 
Camioneta gran voyager
Camioneta gran voyagerCamioneta gran voyager
Camioneta gran voyager
 
Dofa empresas
Dofa empresasDofa empresas
Dofa empresas
 
3 años de gobierno tripartito - PSOE de Illora
3 años de gobierno tripartito - PSOE de Illora3 años de gobierno tripartito - PSOE de Illora
3 años de gobierno tripartito - PSOE de Illora
 
Gotitas de Vida
Gotitas de  VidaGotitas de  Vida
Gotitas de Vida
 
Libro Infantil Alemán
Libro Infantil AlemánLibro Infantil Alemán
Libro Infantil Alemán
 
1 lenguaje de prog. jev
1 lenguaje de prog. jev1 lenguaje de prog. jev
1 lenguaje de prog. jev
 

Similar a Todas

Vlan
VlanVlan
Investigacion hlr 1
Investigacion hlr 1Investigacion hlr 1
Investigacion hlr 1
Hector Lopez Reyes
 
Expo vlan
Expo vlan Expo vlan
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Alex Silva
 
Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11
JUANLOPEZ1714
 
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la redVLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
Alejandro Valdes Jimenez
 
Vlan
VlanVlan
VLAN
VLANVLAN
Vlans 2
Vlans 2Vlans 2
red Vlan
red Vlanred Vlan
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Alex Silva
 
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
DIEGOGUERREROCUELLAR
 
5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red
dianagarciapq
 
Cisco examenes
Cisco examenesCisco examenes
Cisco examenes
Claudio Rivas
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
kebinzila
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
Algeriannn113A
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Elvavillalta
 
Tarea 3. componentes de una red
Tarea 3. componentes de una redTarea 3. componentes de una red
Tarea 3. componentes de una red
Ian Glaser
 
Configuración básica vla ns
Configuración básica vla nsConfiguración básica vla ns
Configuración básica vla ns
Javier Boquin Rivera
 
VLAN's
VLAN'sVLAN's

Similar a Todas (20)

Vlan
VlanVlan
Vlan
 
Investigacion hlr 1
Investigacion hlr 1Investigacion hlr 1
Investigacion hlr 1
 
Expo vlan
Expo vlan Expo vlan
Expo vlan
 
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
 
Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11
 
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la redVLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
VLAN - Virtual LAN Mejorando la seguridad y rendimiento de la red
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
VLAN
VLANVLAN
VLAN
 
Vlans 2
Vlans 2Vlans 2
Vlans 2
 
red Vlan
red Vlanred Vlan
red Vlan
 
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
 
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
 
5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red
 
Cisco examenes
Cisco examenesCisco examenes
Cisco examenes
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Tarea 3. componentes de una red
Tarea 3. componentes de una redTarea 3. componentes de una red
Tarea 3. componentes de una red
 
Configuración básica vla ns
Configuración básica vla nsConfiguración básica vla ns
Configuración básica vla ns
 
VLAN's
VLAN'sVLAN's
VLAN's
 

Más de JENNIANDREA

Todos
TodosTodos
CONFIGURACION DE UNA IP EN UNA PC Y ROUTER
CONFIGURACION DE UNA IP EN UNA PC Y ROUTERCONFIGURACION DE UNA IP EN UNA PC Y ROUTER
CONFIGURACION DE UNA IP EN UNA PC Y ROUTER
JENNIANDREA
 
Tarea 2 windows
Tarea 2 windowsTarea 2 windows
Tarea 2 windows
JENNIANDREA
 
Tarea 1 multiplos
Tarea 1 multiplosTarea 1 multiplos
Tarea 1 multiplos
JENNIANDREA
 
Resumenes 17 18
Resumenes 17 18Resumenes 17 18
Resumenes 17 18
JENNIANDREA
 
Resumenes 11 12
Resumenes 11 12Resumenes 11 12
Resumenes 11 12
JENNIANDREA
 
Resumenes 13 14
Resumenes 13 14Resumenes 13 14
Resumenes 13 14
JENNIANDREA
 
Redes leccion 5
Redes leccion 5Redes leccion 5
Redes leccion 5
JENNIANDREA
 
Redes leccion 4
Redes leccion 4Redes leccion 4
Redes leccion 4
JENNIANDREA
 

Más de JENNIANDREA (9)

Todos
TodosTodos
Todos
 
CONFIGURACION DE UNA IP EN UNA PC Y ROUTER
CONFIGURACION DE UNA IP EN UNA PC Y ROUTERCONFIGURACION DE UNA IP EN UNA PC Y ROUTER
CONFIGURACION DE UNA IP EN UNA PC Y ROUTER
 
Tarea 2 windows
Tarea 2 windowsTarea 2 windows
Tarea 2 windows
 
Tarea 1 multiplos
Tarea 1 multiplosTarea 1 multiplos
Tarea 1 multiplos
 
Resumenes 17 18
Resumenes 17 18Resumenes 17 18
Resumenes 17 18
 
Resumenes 11 12
Resumenes 11 12Resumenes 11 12
Resumenes 11 12
 
Resumenes 13 14
Resumenes 13 14Resumenes 13 14
Resumenes 13 14
 
Redes leccion 5
Redes leccion 5Redes leccion 5
Redes leccion 5
 
Redes leccion 4
Redes leccion 4Redes leccion 4
Redes leccion 4
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Todas

  • 1. SANTIAGO DE CALI, 29 DE AGOSTO DE 2014 PRESENTADO POR: JENNIFER ANDREA BONILLA RIASCOS CARRERA: DESARROLLO DEL SOFTWARE SEMESTRE #2 CORREO: ANDREBONILLA1997@GMAIL.COM MATERIA: FUNDAMENTO DE REDES DOCENTE: UGO ANDRES SANCHES BAEZA
  • 2. ¿QUÉ ES VLAN? Una VLAN (acrónimo de virtual LAN, red de área local virtual) es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física.1 Varias VLAN pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física. Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión y ayudan en la administración de la red, separando segmentos lógicos de una red de área local (los departamentos de una empresa, por ejemplo) que no deberían intercambiar datos usando la red local (aunque podrían hacerlo a través de un enrutador o un conmutador de capa 3 y 4). Una VLAN consiste en dos redes de ordenadores que se comportan como si estuviesen conectados al mismo PCI, aunque se encuentren físicamente conectados a diferentes segmentos de una red de área local. Los administradores de red configuran las VLANs mediante hardware en lugar de software, lo que las hace extremadamente fuertes. Aunque las más habituales son las VLAN basadas en puertos (nivel 1), las redes de área local virtuales se pueden clasificar en cuatro tipos según el nivel de la jerarquía OSI en el que operen:  VLAN de nivel 1 (por puerto). También conocida como “port switching”. Se especifica qué puertos del switch pertenecen a la VLAN, los miembros de dicha VLAN son los que se conecten a esos puertos. No permite la movilidad de los usuarios, habría que reconfigurar las VLANs si el usuario se mueve físicamente. Es la más común y la que se explica en profundidad en este artículo.  VLAN de nivel 2 por direcciones MAC. Se asignan hosts a una VLAN en función de su dirección MAC. Tiene la ventaja
  • 3. de que no hay que reconfigurar el dispositivo de conmutación si el usuario cambia su localización, es decir, se conecta a otro puerto de ese u otro dispositivo. El principal inconveniente es que si hay cientos de usuarios habría que asignar los miembros uno a uno.  VLAN de nivel 2 por tipo de protocolo. La VLAN queda determinada por el contenido del campo tipo de protocolo de la trama MAC. Por ejemplo, se asociaría VLAN 1 al protocolo IPv4, VLAN 2 al protocolo IPv6, VLAN 3 a AppleTalk, VLAN 4 a IPX...  VLAN de nivel 3 por direcciones de subred (subred virtual). La cabecera de nivel 3 se utiliza para mapear la VLAN a la que pertenece. En este tipo de VLAN son los paquetes, y no las estaciones, quienes pertenecen a la VLAN. Estaciones con múltiples protocolos de red (nivel 3) estarán en múltiples VLANs.  VLAN de niveles superiores. Se crea una VLAN para cada aplicación: FTP, flujos multimedia, correo electrónico... La pertenencia a una VLAN puede basarse en una combinación de factores como puertos, direcciones MAC, subred, hora del día, forma de acceso, condiciones de seguridad del equipo.
  • 4. SANTIAGO DE CALI, 29 DE AGOSTO DE 2014 PRESENTADO POR: JENNIFER ANDREA BONILLA RIASCOS CARRERA: DESARROLLO DEL SOFTWARE SEMESTRE #2 CORREO: ANDREBONILLA1997@GMAIL.COM MATERIA: FUNDAMENTO DE REDES DOCENTE: UGO ANDRES SANCHES BAEZA
  • 5. Asignar una Dirección IP Estática en una Computadora Cableada. Windows XP Paso 1: Haga clic en el botón de Start (inicio)y luego haga clic en Control Panel (Panel de control). Paso 2: Cuando aparece la ventana de Control Panel (Panel de control), haga un doble clic en Network Connections (Conexiones de red). Paso 3: Haga un clic derecho en Local Area Connection (Conexión de Área Local) y haga clic en Propiedades (Propiedades).
  • 6. Paso 4: Cuando aparece la ventana Local Area Connection Properties (Propiedades de Conexión de Red de Área Local), haga clic en Internet Protocol (TCP/IP) y, a continuación, haga clic en Properties. Paso 5: Seleccione el botón Use the following IP address: (Usar la siguiente dirección IP)y
  • 7. rellene los espacios de IP address, Subnet mask y Default gateway (dirección IP, máscara de subred y Puerta de enlace predeterminada). NOTA: En este ejemplo, la dirección IP del router utilizado en el espacio gateway predeterminado es "192.168.1.1", mientras que la máscara de subred utilizada es "255.255.255.0" y la dirección IP estática para la computadora es "192.168.1.50". Paso 6: Seleccione Use the following DNS server addresses (Usar las siguientes direcciones de servidor DNS) e introduzca el Preferred DNS server (Servidor DNS preferido) y las direcciones Alternate DNS server(Servidor DNS alternativo) que se obtienen de su proveedor de servicios de Internet (Internet Service Provider) (ISP). Paso 7: Haga clic en OK.
  • 8. SANTIAGO DE CALI, 29 DE AGOSTO DE 2014 PRESENTADO POR: JENNIFER ANDREA BONILLA RIASCOS CARRERA: DESARROLLO DEL SOFTWARE SEMESTRE #2 CORREO: ANDREBONILLA1997@GMAIL.COM MATERIA: FUNDAMENTO DE REDES DOCENTE: UGO ANDRES SANCHES BAEZA
  • 9. TAREA#1 CUALES SON LOS MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS DE LA BASE DECIMAL. Prefijo binario Los prefijos binarios sirven para crear múltiplos binarios, es decir de base 2 (Sistema binario). Actualmente forman parte del estándar internacional ISO/IEC 80000-13. Los múltiplos y submúltiplos del SI son los que se han reflejado en la tabla, se han utilizado otros que hoy día están en desuso como miria (10 000). En el pasado, los múltiplos utilizados con el sistema métrico decimal (antecesor del SI) eran: deca, hecto, kilo, miria, y deci, centi, mili para los submúltiplos. Es decir, uno para cada múltiplo o submúltiplo de 10. El SI solo tiene en cuenta los múltiplos y submúltiplos de 1 000 (10 al cubo) y mantiene los de 10, 100, 0.1 y 0.01, ya que dada su cercanía a la unidad (1) tienen una utilidad y un uso generalizado, por ejemplo: hectárea, centímetro. Existen otros tipos de unidades que se utilizan como múltiplos o submúltiplos que el SI considera de uso temporal o en desuso, como pueden ser: el quilate métrico (= 200 mg), el angstrom (= 0.1 nm ó 10 elevado a -10 m), el micrón (= 1 μm), etc. Unidades de información (del byte) Sistema Internacional (decimal) ISO/IEC 80000-13 (binario) Múltiplo (símbolo) SI Múltiplo (símbolo) ISO/IE C
  • 10. kilobyte (kB) 103 kibibyte (KiB) 210 megabyte (MB) 106 mebibyte (MiB) 220 gigabyte (GB) 109 gibibyte (GiB) 230 terabyte (TB) 1012 tebibyte (TiB) 240 petabyte (PB) 1015 pebibyte (PiB) 250 exabyte (EB) 1018 exbibyte (EiB) 260 zettabyte (ZB) 1021 zebibyte (ZiB) 270 yottabyte (YB) 1024 yobibyte (YiB) 280 Véase también: nibble • byte • sistema octal
  • 11. SANTIAGO DE CALI, 29 DE AGOSTO DE 2014 PRESENTADO POR: JENNIFER ANDREA BONILLA RIASCOS CARRERA: DESARROLLO DEL SOFTWARE SEMESTRE #2 CORREO: ANDREBONILLA1997@GMAIL.COM MATERIA: FUNDAMENTO DE REDES DOCENTE: UGO ANDRES SANCHES BAEZA
  • 12. CONFIGURACION DE UNA IP EN EL PC Y EN EL ROUTER.