SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos somos diferentes 
(Actividades para Educación Secundaria Obligatoria) 
La presencia en las aulas de alumnos con necesidades educativas especiales o dificultades específicas de aprendizaje ha supuesto un paso imprescindible para la inclusión. Es más, tenemos que plantearlo como algo beneficioso y enriquecedor para el conjunto del alumnado. 
Algunas actividades, como las que se plantean a continuación, pretenden que los alumnos (en este caso de secundaria) consideren la diversidad como una realidad cuyo conocimiento enriquece el aprendizaje de todos ellos. 
1.- Famosos y discapacidad 
Se dividirían en grupos de dos o tres alumnos y buscarían información sobre personajes famosos que tienen o tuvieron algún tipo de discapacidad. Posteriormente, presentarán ante el grupo una pequeña biografía del personaje, describirán el tipo de discapacidad que posee y una descripción del trabajo que realiza. 
Podríamos ayudarles facilitándoles algún listado de algunos de ellos… 
http://listas.20minutos.es/lista/personas-extraordinarias-con-discapacidad-215515/ 
2.- ¿En realidad somos tan diferentes? 
En un segundo momento y a través de la ayuda de documentales, propondríamos acercarnos a las diferentes discapacidades… 
Existe una colección de videos sobre “discapacidades humanas” que presentó la Fundación ONCE para la Cooperación e Integración Social de personas con discapacidad en 2003. Con la presentación de algunos de estos vídeos podríamos sensibilizar a los alumnos sobre cada una de ellas. 
https://www.youtube.com/watch?v=R6LLBCKsNMs 
https://www.youtube.com/watch?v=qN2AHJheSoo 
Se recogerán las ideas principales y cada alumno explicará aquello que le ha llamado más la atención y por qué. 
3.- Yo como tú 
Se realizará una propuesta de lecturas para profundizar sobre el tema. 
Un ejemplo sería “Yo como tú” de FEAPS Madrid. 
http://www.feapsmadrid.org/yct/index.htm
Por grupos realizarán una reflexión crítica sobre la lectura que ayude a romper con ideas preconcebidas o falsas que existen sobre las personas con discapacidad. 
4.- Somos capaces 
Se trata de sensibilizar hacia las capacidades de las personas con discapacidad mediante el visionado y debate de diferentes documentales o programas de televisión. 
Un ejemplo sería el programa de TVE “Nosotros también” 
http://www.rtve.es/alacarta/videos/nosotros-tambien/ 
5.- “Mommy” 
Se podría proyectar la película “Mommy”, la cual cuenta la historia de una adolescente que sufre TDAH y posteriormente, realizar un debate sobre el trastorno, conocer sus síntomas, dificultades, así como los aspectos positivos de las personas que lo padecen. 
http://adahpo.org/?p=2955 
6.- Mi hermano es un huracán 
Podríamos sugerir la lectura del libro “Mi hermano es un huracán”. Historia contada por una niña sobre su hermano con autismo. 
http://www.educa2.madrid.org/web/tgd/cuentos/-/visor/mi-hermano-es-un- huracan;jsessionid=C980A2FBDCB72833A0254CF054B67EAE 
7. Iguales pero diferentes 
Otra propuesta interesante sería acercarnos a la discapacidad a través de algún documental como el de “Iguales pero diferentes” que narra la historia de un adolescente con el Síndrome X-frágil. 
https://www.youtube.com/watch?v=7NF8qvxEpyI
https://www.youtube.com/watch?v=lVmObeFTxfc 
Bibliografía 
http://www.cnhd.org/Docs/InclusionEduc_Secundaria-2012-Panaacea.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Plantemos un árbol
Plantemos un árbolPlantemos un árbol
Plantemos un árbol
María Fernández-Montes
 
Evaluación tdah
Evaluación tdahEvaluación tdah
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de PrimariaExamen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
mabelgp73
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusivaEva Monroy
 
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Ernesto Velasquez
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
hugomedina36
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesLady Verdugo Reyes
 

Destacado (10)

Plantemos un árbol
Plantemos un árbolPlantemos un árbol
Plantemos un árbol
 
Evaluación tdah
Evaluación tdahEvaluación tdah
Evaluación tdah
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas fichas
Plantas fichasPlantas fichas
Plantas fichas
 
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de PrimariaExamen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 

Similar a Todos somos diferentes

Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didácticaamie2013
 
EI U1 SESIÓN #7 del modelo de exlusión al modelo de inclusión.pptx
EI U1 SESIÓN #7 del modelo de exlusión al modelo de inclusión.pptxEI U1 SESIÓN #7 del modelo de exlusión al modelo de inclusión.pptx
EI U1 SESIÓN #7 del modelo de exlusión al modelo de inclusión.pptx
cruzsanchez13
 
Nee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenNee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenanamrodri
 
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación PrimariaGymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
Sonia Güendián González
 
Discapacidad y medios de comunicación. Recomendaciones..pdf
Discapacidad y medios de comunicación. Recomendaciones..pdfDiscapacidad y medios de comunicación. Recomendaciones..pdf
Discapacidad y medios de comunicación. Recomendaciones..pdf
José María
 
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Ida Morán
 
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motrizGuia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motrizmogcherrizh
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Pepe Jara Cueva
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
unicef_educa
 
Contigo soy capaz...
Contigo soy capaz...Contigo soy capaz...
Contigo soy capaz...kiko juacona
 
Infancia, políticas y discapacidad
Infancia, políticas y discapacidadInfancia, políticas y discapacidad
Infancia, políticas y discapacidad
Cámara de Comercio de Cali
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
zairuby
 
La discapacidad en el salvador
La discapacidad en el salvadorLa discapacidad en el salvador
La discapacidad en el salvador
Fundeser Comunicaciones
 
Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Andres Gamba
 
A cápsula do tempo
A cápsula do tempoA cápsula do tempo
A cápsula do temposatelite1
 
Discapacitados y la tecnologia
Discapacitados y la tecnologia Discapacitados y la tecnologia
Discapacitados y la tecnologia
AshlyColmenarez1902
 
Guia de discapacidad_multiple
Guia de discapacidad_multipleGuia de discapacidad_multiple
Guia de discapacidad_multiple
pepefel
 
Guia 1 diversidad
Guia 1 diversidadGuia 1 diversidad
Guia 1 diversidad
FUMDIR
 

Similar a Todos somos diferentes (20)

Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
EI U1 SESIÓN #7 del modelo de exlusión al modelo de inclusión.pptx
EI U1 SESIÓN #7 del modelo de exlusión al modelo de inclusión.pptxEI U1 SESIÓN #7 del modelo de exlusión al modelo de inclusión.pptx
EI U1 SESIÓN #7 del modelo de exlusión al modelo de inclusión.pptx
 
Nee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenNee barreras para el apren
Nee barreras para el apren
 
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación PrimariaGymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
 
Discapacidad y medios de comunicación. Recomendaciones..pdf
Discapacidad y medios de comunicación. Recomendaciones..pdfDiscapacidad y medios de comunicación. Recomendaciones..pdf
Discapacidad y medios de comunicación. Recomendaciones..pdf
 
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
 
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motrizGuia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
 
Tareas2
Tareas2Tareas2
Tareas2
 
Contigo soy capaz...
Contigo soy capaz...Contigo soy capaz...
Contigo soy capaz...
 
Infancia, políticas y discapacidad
Infancia, políticas y discapacidadInfancia, políticas y discapacidad
Infancia, políticas y discapacidad
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
La discapacidad en el salvador
La discapacidad en el salvadorLa discapacidad en el salvador
La discapacidad en el salvador
 
Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad
 
A cápsula do tempo
A cápsula do tempoA cápsula do tempo
A cápsula do tempo
 
Discapacitados y la tecnologia
Discapacitados y la tecnologia Discapacitados y la tecnologia
Discapacitados y la tecnologia
 
Guia de discapacidad_multiple
Guia de discapacidad_multipleGuia de discapacidad_multiple
Guia de discapacidad_multiple
 
Guia 1 diversidad
Guia 1 diversidadGuia 1 diversidad
Guia 1 diversidad
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Todos somos diferentes

  • 1. Todos somos diferentes (Actividades para Educación Secundaria Obligatoria) La presencia en las aulas de alumnos con necesidades educativas especiales o dificultades específicas de aprendizaje ha supuesto un paso imprescindible para la inclusión. Es más, tenemos que plantearlo como algo beneficioso y enriquecedor para el conjunto del alumnado. Algunas actividades, como las que se plantean a continuación, pretenden que los alumnos (en este caso de secundaria) consideren la diversidad como una realidad cuyo conocimiento enriquece el aprendizaje de todos ellos. 1.- Famosos y discapacidad Se dividirían en grupos de dos o tres alumnos y buscarían información sobre personajes famosos que tienen o tuvieron algún tipo de discapacidad. Posteriormente, presentarán ante el grupo una pequeña biografía del personaje, describirán el tipo de discapacidad que posee y una descripción del trabajo que realiza. Podríamos ayudarles facilitándoles algún listado de algunos de ellos… http://listas.20minutos.es/lista/personas-extraordinarias-con-discapacidad-215515/ 2.- ¿En realidad somos tan diferentes? En un segundo momento y a través de la ayuda de documentales, propondríamos acercarnos a las diferentes discapacidades… Existe una colección de videos sobre “discapacidades humanas” que presentó la Fundación ONCE para la Cooperación e Integración Social de personas con discapacidad en 2003. Con la presentación de algunos de estos vídeos podríamos sensibilizar a los alumnos sobre cada una de ellas. https://www.youtube.com/watch?v=R6LLBCKsNMs https://www.youtube.com/watch?v=qN2AHJheSoo Se recogerán las ideas principales y cada alumno explicará aquello que le ha llamado más la atención y por qué. 3.- Yo como tú Se realizará una propuesta de lecturas para profundizar sobre el tema. Un ejemplo sería “Yo como tú” de FEAPS Madrid. http://www.feapsmadrid.org/yct/index.htm
  • 2. Por grupos realizarán una reflexión crítica sobre la lectura que ayude a romper con ideas preconcebidas o falsas que existen sobre las personas con discapacidad. 4.- Somos capaces Se trata de sensibilizar hacia las capacidades de las personas con discapacidad mediante el visionado y debate de diferentes documentales o programas de televisión. Un ejemplo sería el programa de TVE “Nosotros también” http://www.rtve.es/alacarta/videos/nosotros-tambien/ 5.- “Mommy” Se podría proyectar la película “Mommy”, la cual cuenta la historia de una adolescente que sufre TDAH y posteriormente, realizar un debate sobre el trastorno, conocer sus síntomas, dificultades, así como los aspectos positivos de las personas que lo padecen. http://adahpo.org/?p=2955 6.- Mi hermano es un huracán Podríamos sugerir la lectura del libro “Mi hermano es un huracán”. Historia contada por una niña sobre su hermano con autismo. http://www.educa2.madrid.org/web/tgd/cuentos/-/visor/mi-hermano-es-un- huracan;jsessionid=C980A2FBDCB72833A0254CF054B67EAE 7. Iguales pero diferentes Otra propuesta interesante sería acercarnos a la discapacidad a través de algún documental como el de “Iguales pero diferentes” que narra la historia de un adolescente con el Síndrome X-frágil. https://www.youtube.com/watch?v=7NF8qvxEpyI