SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LAS EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Integrantes:
Valeria Toaquiza
Nicolle Simbaña
Alisson Tipantuña
Mishell Tugulinago
Alexis Valdez
Santiago Toaquiza
Yadira Verdejo
Marxuri Vivar
Natalia Socasi
Grupo 6
ECOLOGÍA GENERAL I
MSc: Ángela Zambrano
Bosque húmedo tropical amazónico
Ubicación
En Ecuador, los bosques tropicales se encuentran en las provincias de
Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y en toda la región
amazónica. Estas especies alcanzan entre los 30 a 40 m y pueden llegar
hasta los 50 m.
CARACTERÍSTICAS
-600 m.s.n.m
-Precipitación de 4000 a 8000
-Elevada humedad
-Extensión de 982000 ha
-Abundancia de seres vivos.
-Vegetación variada.
-La mayoría de la superficie de los bosques
húmedos tropicales está conformada por
árboles.
-La temperatura promedio en los bosques
húmedos tropicales
oscila entre los 25° y 27° C.
-Proceso de descomposición rápido y continu
-Proliferación de hongos
Flora
•En esta región incluyen: el
bosque de várzea, bosque
rivereño, matorral de islas
rivereñas, y pantanos de la
palma Mauritia flexuosa.
•El bosque tiene áreas abiertas
pequeñas generadas por la
caída de árboles. La diversidad
de árboles es alta con 200 a 300
especies por hectárea.
•En las que encontramos
especies como:
Árbol de Caoba Mangles
Árbol de nuez moscada Palmas
Lianas Orquídeas
Fauna
Nutrias gigantes de río
La fauna del bosque
tropical se destaca
porque la mayoría de los
animales tienen una
alimentación a base de
vegetales (herbívora).
Perezosos de tres dedos
Caimán negro
Capibara
Delfines de río Rosado
Jaguar
Tapir sudamericano
Mono Ardilla
Importancia Bosque húmedo tropical amazónico
Amenazas y Riesgos
☆Extracción de petróleo ☆Contaminación
☆Tala de árboles ☆Cacería furtiva
☆Proyectos de minería ☆Material de construcción
☆Incendios ☆Construcción de caminos
☆Agricultura comercial
☆Ganadería
《Pérdida de flora y fauna》
CUIDADO DE LA FLORA Y FAUNA
La región amazónica es una de las reservas más ricas en especies faunísticas, florísticas e ictiológicas, además de otros
recursos como el mineralógico, hídrico y turístico; por esa razón es urgente realizar investigaciones encaminadas a evaluar
y cuantificar este vasto potencial biofísico e identificar las diversas problemáticas que se presentan en la explotación de
estos recursos, para la determinación de los modelos apropiados que permitan producciones sostenidas sin deterioro de
tan frágiles ecosistemas.
*La explotación adecuada de los recursos naturales o sea teniendo presente su conservación puede
generar un desarrollo sostenido de la región. La explotación con conservación no es simple dada las
características biofísicas del bosque tropical húmedo amazónico.
*El manejo de los recursos naturales debe realizarse en función de las unidades ambientales,
determinando los conflictos intersectoriales de uso y los mecanismos requeridos para conservar los
ecosistemas.
*Se debe determinar modelos integrados de uso, es decir,
generar proyectos encaminados a la explotación conjunta
de varios recursos para cubrir demandas regionales.
*Es necesario propender a la internacionalización de la
investigación amazónica. Este esfuerzo ahorraría recursos y
acortaría las distancias científicas entre los países del Tratado
de Cooperación Amazónica.
Existe, a nivel mundial, un gran
futuro de los bosques húmedos
tropicales. Pues, a la vez que
estos albergan una gran proporción
de la biodiversidad mundial, están
siendo arrasados ​​en todo el
planeta, víctimas de la tala, la
quema, la ganadería, la
industrialización y la urbanización
generadas por los seres humanos.
CONSERVACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuadorEstadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Wilson Lechón
 
medio ambiente
 medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
Gaby Toala Loor
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Laura Sofia Diaz Maigua
 
Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Elvisitos Diaz
 
Zonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomasZonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomas
edisa1557
 
Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador
DanielaCaraguay
 
Grupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones NaturalesGrupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones Naturales
Heidy Guanoluisa
 
Bosque deciduo húmedo
Bosque deciduo húmedoBosque deciduo húmedo
Bosque deciduo húmedo
EvelynCarvajal11
 
Fauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijasFauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijas
ByronVilema2
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
JenniferSerrano26
 
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
AlissonFernndez2
 
Zonas de vida del ecuador
Zonas de vida del ecuadorZonas de vida del ecuador
Zonas de vida del ecuador
lorenavillacis2
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
vjimenez75
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
Diego Pazmiño
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
Henry Leon
 
Regionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubioRegionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubio
JOSE JUAN HERNANDEZ RUBIO
 
Monte espinoso premontano
Monte espinoso premontano Monte espinoso premontano
Monte espinoso premontano
Brayan U Cedeño
 
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
primercicloalqueria
 

La actualidad más candente (19)

Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
 
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuadorEstadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
 
medio ambiente
 medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
 
Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador
 
Zonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomasZonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomas
 
Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador
 
Grupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones NaturalesGrupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones Naturales
 
Bosque deciduo húmedo
Bosque deciduo húmedoBosque deciduo húmedo
Bosque deciduo húmedo
 
Fauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijasFauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijas
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
 
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
 
Zonas de vida del ecuador
Zonas de vida del ecuadorZonas de vida del ecuador
Zonas de vida del ecuador
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 
Regionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubioRegionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubio
 
Monte espinoso premontano
Monte espinoso premontano Monte espinoso premontano
Monte espinoso premontano
 
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
 

Similar a Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico

Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
JessValeria
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
Marlly Sánchez
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
Alexandra Vivas
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256ROBERTOC88
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
Jessica Yajamin Churaco
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
NahomyRominaMoreiraV
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
RaquelMendoza52
 
Proyecto 1 biologia grupo#3 biodiversidad del Ecuador.pptx
Proyecto 1 biologia grupo#3 biodiversidad del Ecuador.pptxProyecto 1 biologia grupo#3 biodiversidad del Ecuador.pptx
Proyecto 1 biologia grupo#3 biodiversidad del Ecuador.pptx
DIEGOCOELLO10
 
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaEstudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaDicson Campos
 
Los Ecosistemas Ecuatorianos
Los Ecosistemas EcuatorianosLos Ecosistemas Ecuatorianos
Los Ecosistemas Ecuatorianos
AnÐrea Älcivar
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
AnÐrea Älcivar
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
carolina andrade
 
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñapolìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñadexy_gualotuna
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
StefannyPazmio1
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
YaraCaldern1
 
Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador
RobertTeran5
 
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Sandra Ruiz
 
Expo bioo
Expo biooExpo bioo
Expo bioo
Santys Jiménez
 
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdfQuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
AntonioJimbicti
 

Similar a Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico (20)

Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
 
Proyecto 1 biologia grupo#3 biodiversidad del Ecuador.pptx
Proyecto 1 biologia grupo#3 biodiversidad del Ecuador.pptxProyecto 1 biologia grupo#3 biodiversidad del Ecuador.pptx
Proyecto 1 biologia grupo#3 biodiversidad del Ecuador.pptx
 
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaEstudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
 
Los Ecosistemas Ecuatorianos
Los Ecosistemas EcuatorianosLos Ecosistemas Ecuatorianos
Los Ecosistemas Ecuatorianos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñapolìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
 
Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador
 
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.
 
Expo bioo
Expo biooExpo bioo
Expo bioo
 
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdfQuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
QuizhpeAguirreyAguirre2016.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA Integrantes: Valeria Toaquiza Nicolle Simbaña Alisson Tipantuña Mishell Tugulinago Alexis Valdez Santiago Toaquiza Yadira Verdejo Marxuri Vivar Natalia Socasi Grupo 6 ECOLOGÍA GENERAL I MSc: Ángela Zambrano Bosque húmedo tropical amazónico
  • 2. Ubicación En Ecuador, los bosques tropicales se encuentran en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y en toda la región amazónica. Estas especies alcanzan entre los 30 a 40 m y pueden llegar hasta los 50 m.
  • 3. CARACTERÍSTICAS -600 m.s.n.m -Precipitación de 4000 a 8000 -Elevada humedad -Extensión de 982000 ha -Abundancia de seres vivos. -Vegetación variada. -La mayoría de la superficie de los bosques húmedos tropicales está conformada por árboles. -La temperatura promedio en los bosques húmedos tropicales oscila entre los 25° y 27° C. -Proceso de descomposición rápido y continu -Proliferación de hongos
  • 4. Flora •En esta región incluyen: el bosque de várzea, bosque rivereño, matorral de islas rivereñas, y pantanos de la palma Mauritia flexuosa. •El bosque tiene áreas abiertas pequeñas generadas por la caída de árboles. La diversidad de árboles es alta con 200 a 300 especies por hectárea. •En las que encontramos especies como: Árbol de Caoba Mangles Árbol de nuez moscada Palmas Lianas Orquídeas
  • 5. Fauna Nutrias gigantes de río La fauna del bosque tropical se destaca porque la mayoría de los animales tienen una alimentación a base de vegetales (herbívora). Perezosos de tres dedos Caimán negro Capibara
  • 6. Delfines de río Rosado Jaguar Tapir sudamericano Mono Ardilla
  • 7. Importancia Bosque húmedo tropical amazónico
  • 8. Amenazas y Riesgos ☆Extracción de petróleo ☆Contaminación ☆Tala de árboles ☆Cacería furtiva ☆Proyectos de minería ☆Material de construcción ☆Incendios ☆Construcción de caminos ☆Agricultura comercial ☆Ganadería 《Pérdida de flora y fauna》
  • 9. CUIDADO DE LA FLORA Y FAUNA La región amazónica es una de las reservas más ricas en especies faunísticas, florísticas e ictiológicas, además de otros recursos como el mineralógico, hídrico y turístico; por esa razón es urgente realizar investigaciones encaminadas a evaluar y cuantificar este vasto potencial biofísico e identificar las diversas problemáticas que se presentan en la explotación de estos recursos, para la determinación de los modelos apropiados que permitan producciones sostenidas sin deterioro de tan frágiles ecosistemas.
  • 10. *La explotación adecuada de los recursos naturales o sea teniendo presente su conservación puede generar un desarrollo sostenido de la región. La explotación con conservación no es simple dada las características biofísicas del bosque tropical húmedo amazónico. *El manejo de los recursos naturales debe realizarse en función de las unidades ambientales, determinando los conflictos intersectoriales de uso y los mecanismos requeridos para conservar los ecosistemas. *Se debe determinar modelos integrados de uso, es decir, generar proyectos encaminados a la explotación conjunta de varios recursos para cubrir demandas regionales. *Es necesario propender a la internacionalización de la investigación amazónica. Este esfuerzo ahorraría recursos y acortaría las distancias científicas entre los países del Tratado de Cooperación Amazónica.
  • 11. Existe, a nivel mundial, un gran futuro de los bosques húmedos tropicales. Pues, a la vez que estos albergan una gran proporción de la biodiversidad mundial, están siendo arrasados ​​en todo el planeta, víctimas de la tala, la quema, la ganadería, la industrialización y la urbanización generadas por los seres humanos. CONSERVACIÓN