SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO RESTREPO MILLAN J.N
VIAJE VIRTUAL BRASIL 2014
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
ESTUDIANTES. RUTH MARINA ROMERO Y MERI CECILIA ROMERO
DOCENTES: GLADYS GARCIA, PILAR GUERRERO Y MARIA CRISTINA
MODESTO
BOGOTA 2014
El departamento del Tolima esta
situado en la región Andina, en el
centro-occidente del país. Limita por el
norte y el occidente con el
departamento de Caldas; por el
oriente con el departamento
de Cundinamarca; por el sur con los
departamentos del Huila y Cauca, y por
el occidente con los departamentos
de Valle del
Cauca, Quindío y Risaralda. Tiene una
superficie de 23.562 km² y su capital
es Ibagué.
UBICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
 The Department of Colombia has a great diversity of soils
and climates, is very important natural wealth, there are
many technically advanced cultures, some industries and
tourism development is becoming, more developed, See
major department data.
 In tolimense territory are three major regions: a
mountainous, occupying the Cordillera Central; a flat,
corresponding to the valleys of the rivers Magdalena and
Saldaña; and another located southeast and forming the
western slopes of the Eastern Cordillera, where the
mountains encasing the bed of the river is clear Cabrera.
ABSTRAC
RUTA TOLIMA - BRASIL
ASPECTO SOCIAL – ECONOMICO Y
FISICO DEL TOLIMA
RECETA
INGREDIENTES ::
harina de trigo
agua
azucar
sal
manteca
El primer paso es pasar un poco de aceite a la mesa donde se va a trabajar la
masa.
Luego del mezclado se pica la masa en pedazos para pasarla por el cilindro o
torno.
Una vez de coloca la masa en la superficie de trabajo, se deja reposar por 10
minutos.( se monta la masa y se tapa con papel plástico para evitar corrientes de
aire que afecten la corteza de la masa) Una vez pasado el tiempo se voltea para
darle reposo por 15 minutos más.
Pasado el tiempo de reposo se pica la masa en pedazos de 20 onzas, porque en el
proceso de horneado el pan evapora cuatro onzas de agua y grasa.
DESCRIPCIÓN
El Tabaco es uno de los principales productos agrícolas no alimenticios del mundo. La
planta en su total desarrollo mide de 1 a 3 m de altura y produce entre 10 y 20 hojas
grandes, éstas se secan, curan y utilizan para fabricar cigarrillos, puros y tabaco de pipa y
de mascar.
CLIMA
Se cultiva en diferentes condiciones climatológicas, las mejores marcas comerciales se
fabrican con el producto obtenido en ciertas regiones que dedican mucha atención y
trabajo a su cultivo.
SIEMBRA
La siembra se realiza por transplante, las minúsculas semillas de la planta del Tabaco, se
tratan durante 45 días y se plantan en fila recta; existen 2 variedades de semillas que
originan 2 plantas de tabaco muy diferentes: corojo y criollo.
COSECHA
La cosecha se realiza en forma manual, siendo inspeccionada cada planta por los
cultivadores. La recolección del Tabaco es un trabajo laborioso, las hojas hay que
recogerlas una a una y a mano, y como máximo 2 o 3 a la vez. Industrial en la producción de
cigarros, tabaco para pipas y para habano o puro.
NOMBRE CIENTÍFICO
Nicotiana glauca
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Nombre Común: Anón
Nombre científico: Anona squamosa L.
Origen: América
Familia: Anonaceae
Genero: Annona
Descripción: árbol o arbusto de 3 a 6 m de altura, ramas diminuto pubescentes, se caracteriza por
ser leñoso, hojas simples, alternas, de 5 a 11 cm de longitud por 2 a 5 cm de ancho, elípticas a
lanceolado-elípticas, membranáceas, pubescentes o glabras en el envés y de ápice agudo, flores
solitarias o inflorescencias de pocas flores, pedicelos de 1 a 2 cm de largo, sépalos muy
pequeños, pétalos linear-oblongos de 1.5 a 2 cm de largo.
Los frutos son bayas, agregados (sincárpicos), de 8 a 9 cm de diámetro, de globosos a cordado-
ovoides y con superficie escamosa. La pulpa es blanco - amarillenta, azucarada, muy aromática y
contiene semillas negras brillantes.
El cultivo del anón requiere de un clima caliente y seco Origen y Localización: El anón es originario
de las antillas y se cultiva comúnmente en Sudamérica tropical, en la mayoría de países de Centro
América y otras islas del Caribe, en México, Bahamas y Bermudas, ocasionalmente en Florida y en
regiones secas del norte Australia, donde crece silvestre. Son países productores: Jamaica, Puerto
Rico, Perú, Cuba y Barbados.
Composición Nutricional:
Los datos de la composición nutricional se deben interpretar por 100 g de la porción comestible.
Nombre Común :
Algodón
Nombre Científico :
Existen numerosas especies silvestres y cultivadas. Las variedades Pima y Tangüis
pertenecen a la especie Gossypium Barbadense.
Origen :
Las especies del viejo mundo son de Asia., Africa, Arabia e India. Las del nuevo mundo en
Norte América Galápagos y Sudamérica.
Variedades más importantes :
En el país las variedades más importantes son: Pima y Tangüis. Además tenemos, Del cerro,
Áspero, IPA 59. y País (algodón nativo); así como el Híbrido Hazera. Pero el Tangüis y El
Pima constituyen más del 90% del valor de las exportaciones. La variedad Cobalt Pima esta
siendo introducida recientemente.
Ficha Técnica
Nombre :
AJONJOLI
Familia :
Pedaliaceae
Nombre Común :
Ajonjolí, sésamo, benne.
Origen :
Africa (Egipto) (González, 1984)
Nombre Científico :
Sesamum indicum L.
Taxonomía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!cyndi
 
Curso de limon persa
Curso de limon persa Curso de limon persa
Curso de limon persa
Raul Castañeda
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
Raul Castañeda
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
Raul Castañeda
 
Las mejores frutas de otoño
Las mejores frutas de otoñoLas mejores frutas de otoño
Las mejores frutas de otoño
Fashion Fruit
 
Exportacion
ExportacionExportacion
ExportacionZpuTedy
 
Miokelcy SAC
Miokelcy SACMiokelcy SAC
Miokelcy SAC
Miokelcy SAC
 
Frutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabascoFrutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabasco
Raul Castañeda
 
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicionCocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
BlankitHa Gomez
 
Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2
rafagomez1308
 
Aprendizaje colaborativo Ananas Camosus
Aprendizaje colaborativo  Ananas CamosusAprendizaje colaborativo  Ananas Camosus
Aprendizaje colaborativo Ananas Camosus
Paola Fernández
 
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
MINAGRI - Mandarina 2014
MINAGRI - Mandarina 2014MINAGRI - Mandarina 2014
MINAGRI - Mandarina 2014
Hernani Larrea
 
Melon
MelonMelon
Perfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymantoPerfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymanto
Diego Alexander Gonzáles Díaz
 

La actualidad más candente (18)

Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!Uhmmm ¡Mango!
Uhmmm ¡Mango!
 
El mango lopez daniela
El mango  lopez danielaEl mango  lopez daniela
El mango lopez daniela
 
Banano
BananoBanano
Banano
 
Curso de limon persa
Curso de limon persa Curso de limon persa
Curso de limon persa
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
 
Las mejores frutas de otoño
Las mejores frutas de otoñoLas mejores frutas de otoño
Las mejores frutas de otoño
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Miokelcy SAC
Miokelcy SACMiokelcy SAC
Miokelcy SAC
 
Frutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabascoFrutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabasco
 
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicionCocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
 
Guia tecnica piña
Guia tecnica piña Guia tecnica piña
Guia tecnica piña
 
Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2
 
Aprendizaje colaborativo Ananas Camosus
Aprendizaje colaborativo  Ananas CamosusAprendizaje colaborativo  Ananas Camosus
Aprendizaje colaborativo Ananas Camosus
 
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
 
MINAGRI - Mandarina 2014
MINAGRI - Mandarina 2014MINAGRI - Mandarina 2014
MINAGRI - Mandarina 2014
 
Melon
MelonMelon
Melon
 
Perfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymantoPerfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymanto
 

Similar a ruta tolimma brasil

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
LauraVicua4
 
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República DominicanaCultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República DominicanaLedy Cabrera
 
Okirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoOkirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoMaricarmen Prina
 
cocada
cocadacocada
cocada
janetoalombo
 
cocada
cocadacocada
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco TropicalCuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Hilda Jaramillo
 
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanolhikariRk
 
Iinta cultivo de_papa_huarte_capezio
Iinta cultivo de_papa_huarte_capezioIinta cultivo de_papa_huarte_capezio
Iinta cultivo de_papa_huarte_capezio
Jorge Almada
 
ACHIOTILLO
ACHIOTILLOACHIOTILLO
ACHIOTILLO
Jairo García
 
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Mili Fernandez
 
Circuitos productivos y agroindustrias del nea
Circuitos productivos y agroindustrias del neaCircuitos productivos y agroindustrias del nea
Circuitos productivos y agroindustrias del nea
Milagros Luna
 
Producción fruticola 2011
Producción fruticola 2011Producción fruticola 2011
Producción fruticola 2011
owenprofesorado
 
Camote
CamoteCamote
Camote
ninoyeah
 
El cultivo de cítricos en Bolivia
El cultivo de cítricos en Bolivia El cultivo de cítricos en Bolivia
El cultivo de cítricos en Bolivia
Gustavo Argote Deheza
 
Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 

Similar a ruta tolimma brasil (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República DominicanaCultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
 
Okirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoOkirotrabajodederechoeonomico
Okirotrabajodederechoeonomico
 
cocada
cocadacocada
cocada
 
cocada
cocadacocada
cocada
 
Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón
 
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco TropicalCuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
 
Iinta cultivo de_papa_huarte_capezio
Iinta cultivo de_papa_huarte_capezioIinta cultivo de_papa_huarte_capezio
Iinta cultivo de_papa_huarte_capezio
 
Cacao
 Cacao Cacao
Cacao
 
ACHIOTILLO
ACHIOTILLOACHIOTILLO
ACHIOTILLO
 
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
 
Circuitos productivos y agroindustrias del nea
Circuitos productivos y agroindustrias del neaCircuitos productivos y agroindustrias del nea
Circuitos productivos y agroindustrias del nea
 
7datil
7datil7datil
7datil
 
Producción fruticola 2011
Producción fruticola 2011Producción fruticola 2011
Producción fruticola 2011
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Camote
CamoteCamote
Camote
 
El cultivo de cítricos en Bolivia
El cultivo de cítricos en Bolivia El cultivo de cítricos en Bolivia
El cultivo de cítricos en Bolivia
 
Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

ruta tolimma brasil

  • 1. COLEGIO RESTREPO MILLAN J.N VIAJE VIRTUAL BRASIL 2014 DEPARTAMENTO DEL TOLIMA ESTUDIANTES. RUTH MARINA ROMERO Y MERI CECILIA ROMERO DOCENTES: GLADYS GARCIA, PILAR GUERRERO Y MARIA CRISTINA MODESTO BOGOTA 2014
  • 2. El departamento del Tolima esta situado en la región Andina, en el centro-occidente del país. Limita por el norte y el occidente con el departamento de Caldas; por el oriente con el departamento de Cundinamarca; por el sur con los departamentos del Huila y Cauca, y por el occidente con los departamentos de Valle del Cauca, Quindío y Risaralda. Tiene una superficie de 23.562 km² y su capital es Ibagué. UBICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
  • 3.  The Department of Colombia has a great diversity of soils and climates, is very important natural wealth, there are many technically advanced cultures, some industries and tourism development is becoming, more developed, See major department data.  In tolimense territory are three major regions: a mountainous, occupying the Cordillera Central; a flat, corresponding to the valleys of the rivers Magdalena and Saldaña; and another located southeast and forming the western slopes of the Eastern Cordillera, where the mountains encasing the bed of the river is clear Cabrera. ABSTRAC
  • 4. RUTA TOLIMA - BRASIL
  • 5. ASPECTO SOCIAL – ECONOMICO Y FISICO DEL TOLIMA
  • 6. RECETA INGREDIENTES :: harina de trigo agua azucar sal manteca El primer paso es pasar un poco de aceite a la mesa donde se va a trabajar la masa. Luego del mezclado se pica la masa en pedazos para pasarla por el cilindro o torno. Una vez de coloca la masa en la superficie de trabajo, se deja reposar por 10 minutos.( se monta la masa y se tapa con papel plástico para evitar corrientes de aire que afecten la corteza de la masa) Una vez pasado el tiempo se voltea para darle reposo por 15 minutos más. Pasado el tiempo de reposo se pica la masa en pedazos de 20 onzas, porque en el proceso de horneado el pan evapora cuatro onzas de agua y grasa.
  • 7. DESCRIPCIÓN El Tabaco es uno de los principales productos agrícolas no alimenticios del mundo. La planta en su total desarrollo mide de 1 a 3 m de altura y produce entre 10 y 20 hojas grandes, éstas se secan, curan y utilizan para fabricar cigarrillos, puros y tabaco de pipa y de mascar. CLIMA Se cultiva en diferentes condiciones climatológicas, las mejores marcas comerciales se fabrican con el producto obtenido en ciertas regiones que dedican mucha atención y trabajo a su cultivo. SIEMBRA La siembra se realiza por transplante, las minúsculas semillas de la planta del Tabaco, se tratan durante 45 días y se plantan en fila recta; existen 2 variedades de semillas que originan 2 plantas de tabaco muy diferentes: corojo y criollo. COSECHA La cosecha se realiza en forma manual, siendo inspeccionada cada planta por los cultivadores. La recolección del Tabaco es un trabajo laborioso, las hojas hay que recogerlas una a una y a mano, y como máximo 2 o 3 a la vez. Industrial en la producción de cigarros, tabaco para pipas y para habano o puro. NOMBRE CIENTÍFICO Nicotiana glauca
  • 8. CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre Común: Anón Nombre científico: Anona squamosa L. Origen: América Familia: Anonaceae Genero: Annona Descripción: árbol o arbusto de 3 a 6 m de altura, ramas diminuto pubescentes, se caracteriza por ser leñoso, hojas simples, alternas, de 5 a 11 cm de longitud por 2 a 5 cm de ancho, elípticas a lanceolado-elípticas, membranáceas, pubescentes o glabras en el envés y de ápice agudo, flores solitarias o inflorescencias de pocas flores, pedicelos de 1 a 2 cm de largo, sépalos muy pequeños, pétalos linear-oblongos de 1.5 a 2 cm de largo. Los frutos son bayas, agregados (sincárpicos), de 8 a 9 cm de diámetro, de globosos a cordado- ovoides y con superficie escamosa. La pulpa es blanco - amarillenta, azucarada, muy aromática y contiene semillas negras brillantes. El cultivo del anón requiere de un clima caliente y seco Origen y Localización: El anón es originario de las antillas y se cultiva comúnmente en Sudamérica tropical, en la mayoría de países de Centro América y otras islas del Caribe, en México, Bahamas y Bermudas, ocasionalmente en Florida y en regiones secas del norte Australia, donde crece silvestre. Son países productores: Jamaica, Puerto Rico, Perú, Cuba y Barbados. Composición Nutricional: Los datos de la composición nutricional se deben interpretar por 100 g de la porción comestible.
  • 9. Nombre Común : Algodón Nombre Científico : Existen numerosas especies silvestres y cultivadas. Las variedades Pima y Tangüis pertenecen a la especie Gossypium Barbadense. Origen : Las especies del viejo mundo son de Asia., Africa, Arabia e India. Las del nuevo mundo en Norte América Galápagos y Sudamérica. Variedades más importantes : En el país las variedades más importantes son: Pima y Tangüis. Además tenemos, Del cerro, Áspero, IPA 59. y País (algodón nativo); así como el Híbrido Hazera. Pero el Tangüis y El Pima constituyen más del 90% del valor de las exportaciones. La variedad Cobalt Pima esta siendo introducida recientemente.
  • 10. Ficha Técnica Nombre : AJONJOLI Familia : Pedaliaceae Nombre Común : Ajonjolí, sésamo, benne. Origen : Africa (Egipto) (González, 1984) Nombre Científico : Sesamum indicum L. Taxonomía