SlideShare una empresa de Scribd logo
chirimoya
La Chirimoya es una fruta exquisita y deliciosa, para muchos es un manjar. Se come a cucharadas y es dulce muy agradable, que gusta mucho a la gente que la prueba. Posee un aroma agradable y un sabor muy dulce con un fondo ácido. Se consume tal cual, en fresco.  Es una fruta, que se toma sola, se parte por la mitad y se come a cucharadas, teniendo cuidado de no tragarse las pepitas. Nunca se le pone ni azúcar ni miel ni nata…Nada. Es dulce y no necesita otro ingrediente.
El Chirimoyo es originario de África y América. Procede de los Andes, de Perú y Ecuador. Existen vestigios prehistóricos en los que se ve, que la Chirimoya ya existía en esos tiempos. Los navegantes españoles la llevaron a África y de allí, la llevaron a Oriente.  Es una planta subtropical de la familia de las Annonacéas de del género de las Annonas. Es una fruta muy frágil, lo que ha provocado una escasa comercialización a nivel mundial. Solamente se consume y produce en: Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia, España, EEUU, Sudáfrica e Israel.  origen
Es una gruesa baya ovoide, un poco piriforme, de envoltura verdosa, que amarillea un poco en la madurez, cubierta de mamelones escamosos, obtusos, bastante resistentes; su carne es blanca, blanda, de un perfume y un gusto delicados; en su pulpa se encuentran numerosas semillas negras y aplanadas, crustáceas y ovoides.  Estos frutos sólo pueden comerse cuando están muy maduros; verdes son astringentes.  Es uno de los raros frutos de la familia de las annonáceas que llega a los mercados del mundo occidental. El resto de frutas, el guanábano (Annonamuricata), mamón (Annonareticulata) y el anón (Annonasquamosa) son muy frágiles y no sorportan el transporte.  Características http://www.peru.gob.pe/pm/portales/portal_municipal/galeria/pm_galeria.asp?pk_id_entidad=553
.Transmisión y generación del impulso nervioso, actividad muscular.  .Colesterol.  .Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante).  .Hipertensión.  .Problemas Cardiovasculares.  .Celiaquía.  .Controla los niveles de azúcar en sangre.  .Anemia.  .Piel, vista, dientes, huesos, colágeno.  .Favorece la formación de glóbulos rojos y blancos.  .Situaciones de estrés.  .Bajada de defensas.  propiedades y beneficios
Las Chirimoyas contienen un 75% de agua, muchos Hidratos de Carbono (glucosa y fructosa), Fibra, pero bastantes calorías debido al azúcar que lleva.  Las Chirimoyas contienen:  .Vitaminas: A y C.  .Minerales: Potasio, Magnesio, Fósforo, Calcio, Hierro.  .Otros: Niacina, Riboflavina, Tianina, Acido fólico, Acido ascórbico, antioxidantes.  valor nutricional
Árbol pequeño de hasta unos 8 m de altura, de tronco corto y copa amplia más o menos redondeada. Presenta ramificaciones bajas formando "faldones". Las ramas jóvenes están cubiertas de un fieltro de pelos grisáceos que a menudo toman un color de herrumbre.  Hojas: caducifolio, pero en zonas con invierno suave se hace perennifolio o al menos mantiene las hojas hasta la primavera siguiente (perennifolio facultativo). Hojas ovales, en disposición alterna, con peciolo corto y nerviación regular, recubiertas por el envés de una pelosidad aparente.  Flores: solitarias o agrupadas en número de 2-3 en las axilas de las hojas del año previo y hasta que no se cae la hoja esa yema no puede desarrollarse (está protegida por el peciolo de la hoja).  Presentan tres pétalos muy carnosos de color verde crema, poco atractivos, que rodean un cono que contiene de 100 a 200 carpelos.  Los estambres ocupan la base del cono y los granos de polen van en tétradas.  Descripción de la chirimoya
Las variedades más cultivadas regularmente proceden de híbridos, siendo algunas de ellas:  .Impresa  .Mammillata .Tuberculata .Umbonata Variedades
Se consume como: http://www.agronegociosperu.org/tema/tem012.htm http://chefalpaso.com/helado-de-chirimoya-2.html http://www.petitchef.es/tags/recettes/chirimoya-page-2 http://www.tortaslucas.com.pe/productos.php?ca=0000000001
Es un frutal de origen subtropical, por lo que prefiere un margen estrecho de condiciones climáticas (sin grandes oscilaciones).  Los fríos excesivos producen la caída de las hojas.No tolera las heladas, pues estas producen daños en las hojas y en los frutos, siendo su zona óptima de cultivo aquella que se caracteriza por una ausencia total de heladas.  El chirimoyo produce mal en zonas con temperaturas máximas superiores a 30ºC en verano, influyendo negativamente en el cuajado del fruto y en el crecimiento del árbol, pudiendo ocasionar quemaduras en hojas y frutos muy expuestos al sol.  El pH óptimo está comprendido entre 6,5 y 7,5 y con contenidos en caliza total inferiores al 7%, aunque se han dado casos de deficiencias de calcio.  Clima y suelo para el cultivo
A los estudiantes les refuerza la memoria, igual que a las personas mayores, a las personas de mediana edad les tonifica, les estimula y les ayuda en el estrés diario.  Es muy aconsejable su consumo en personas mayores, niños, convalecientes y embarazadas. Los pediatras aconsejan hacer purés o zumos con su pulpa  Regula la flora intestinal Es muy buena para los problemas de estreñimiento. Aunque las primeras veces que uno consume CHIRIMOYA notara una ligera alteración intestinal, no preocuparse y no dejar de consumirla. La realidad es que la fruta ayuda a mejorar el intestino.  Se recomienda consumirlas entre las comidas (merienda y desayunos). Al ser una fruta tropical no soporta el frio por lo que se recomienda consumirla muy madura. Esta maduración se debe hacer fuera del frigorífico.  Se recomienda también el consumo en personas decaídas, fatigadas o nerviosas. En este último caso ejerce una acción ansiolítica y tranquilizadora.  Propiedades curativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
Raul Castañeda
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
Gisse Moncayo
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
Agricultura Mi Tierra
 
Hortalizas de hojas
Hortalizas de hojasHortalizas de hojas
Hortalizas de hojas
agroforestal2006
 
El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
Kike Hernandez Flores
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
Pablo Villa
 
1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian
postcosecha
 
Cultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completoCultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completolennon15
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
Karina Cardoza
 
Cítricos
CítricosCítricos
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Manejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los CitricosManejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los Citricos
arturo aparcana yallico
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Rodrigo
 
Manejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofaManejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofa
arturo aparcana yallico
 
CULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGOCULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGO
arturo aparcana yallico
 

La actualidad más candente (20)

Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
 
Hortalizas de hojas
Hortalizas de hojasHortalizas de hojas
Hortalizas de hojas
 
El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
 
Remolacha
RemolachaRemolacha
Remolacha
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 
Mango
MangoMango
Mango
 
1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian
 
Cultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completoCultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completo
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Cítricos
CítricosCítricos
Cítricos
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
 
Manejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los CitricosManejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los Citricos
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 
Manejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofaManejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofa
 
CULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGOCULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGO
 

Destacado

UPC / Marketing Internacional / Postre Chirimoya Alegre
UPC / Marketing Internacional / Postre Chirimoya AlegreUPC / Marketing Internacional / Postre Chirimoya Alegre
UPC / Marketing Internacional / Postre Chirimoya Alegre
Radicy4design
 
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
Sarahi_jr
 
Caractéristicas da família Annonaceae
Caractéristicas da família AnnonaceaeCaractéristicas da família Annonaceae
Caractéristicas da família AnnonaceaeSamanta Lacerda
 
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para SantanderTLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
Cámara de Comercio de Bucaramanga
 
Tlc canada
Tlc   canadaTlc   canada
Tlc canada
Valeria Ruiz
 

Destacado (8)

Estudio estadístico de la chirimoya
Estudio estadístico de la chirimoyaEstudio estadístico de la chirimoya
Estudio estadístico de la chirimoya
 
UPC / Marketing Internacional / Postre Chirimoya Alegre
UPC / Marketing Internacional / Postre Chirimoya AlegreUPC / Marketing Internacional / Postre Chirimoya Alegre
UPC / Marketing Internacional / Postre Chirimoya Alegre
 
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
 
ANNONACEAE
ANNONACEAEANNONACEAE
ANNONACEAE
 
Caractéristicas da família Annonaceae
Caractéristicas da família AnnonaceaeCaractéristicas da família Annonaceae
Caractéristicas da família Annonaceae
 
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para SantanderTLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
 
Tlc canada
Tlc   canadaTlc   canada
Tlc canada
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a Chirimoya

Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
Liceth Indira Grueso Perea
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
Liceth Indira Grueso Perea
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
Jose Díaz
 
Herbario finalfinal
Herbario finalfinalHerbario finalfinal
Herbario finalfinalLuis Wang
 
Frutas exóticas / Exotic fruits
Frutas exóticas / Exotic fruitsFrutas exóticas / Exotic fruits
Frutas exóticas / Exotic fruits
Cachi Chien
 
Materias primas vegetal y animal clase 2
Materias primas vegetal y animal   clase 2Materias primas vegetal y animal   clase 2
Materias primas vegetal y animal clase 2
JuleysiB
 
Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.guesta95b9dd
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Luisfer Chacon
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
enriquemejia43
 
Taxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaTaxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaNatalia2309
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayabaNatalia2309
 
Papaya
PapayaPapaya
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del EcuadorFrutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
ESPOL
 

Similar a Chirimoya (20)

Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 
Frutas del peru.capuli
Frutas del peru.capuliFrutas del peru.capuli
Frutas del peru.capuli
 
Herbario finalfinal
Herbario finalfinalHerbario finalfinal
Herbario finalfinal
 
Frutas exóticas / Exotic fruits
Frutas exóticas / Exotic fruitsFrutas exóticas / Exotic fruits
Frutas exóticas / Exotic fruits
 
Kumquat
KumquatKumquat
Kumquat
 
Nispero
NisperoNispero
Nispero
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
 
Materias primas vegetal y animal clase 2
Materias primas vegetal y animal   clase 2Materias primas vegetal y animal   clase 2
Materias primas vegetal y animal clase 2
 
Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
 
Taxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaTaxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayaba
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 
Berenjena
BerenjenaBerenjena
Berenjena
 
NOPAL
NOPALNOPAL
NOPAL
 
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del EcuadorFrutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 

Más de rosa ayala (20)

Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Museo de antropologia
Museo de antropologiaMuseo de antropologia
Museo de antropologia
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La jicama
La jicamaLa jicama
La jicama
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
La caigua
La caiguaLa caigua
La caigua
 
La yuca
La yucaLa yuca
La yuca
 
Productos marinos
Productos marinosProductos marinos
Productos marinos
 
Productos marinos
Productos marinosProductos marinos
Productos marinos
 
Productos marinos
Productos marinosProductos marinos
Productos marinos
 
Zapallo
ZapalloZapallo
Zapallo
 
Ají
AjíAjí
Ají
 
Ají
AjíAjí
Ají
 
Zapallo
ZapalloZapallo
Zapallo
 
Achira
AchiraAchira
Achira
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
 
Gallina o gualpa
Gallina o gualpaGallina o gualpa
Gallina o gualpa
 
Mani
ManiMani
Mani
 
Gallina o gualpa
Gallina o gualpaGallina o gualpa
Gallina o gualpa
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Chirimoya

  • 2. La Chirimoya es una fruta exquisita y deliciosa, para muchos es un manjar. Se come a cucharadas y es dulce muy agradable, que gusta mucho a la gente que la prueba. Posee un aroma agradable y un sabor muy dulce con un fondo ácido. Se consume tal cual, en fresco. Es una fruta, que se toma sola, se parte por la mitad y se come a cucharadas, teniendo cuidado de no tragarse las pepitas. Nunca se le pone ni azúcar ni miel ni nata…Nada. Es dulce y no necesita otro ingrediente.
  • 3. El Chirimoyo es originario de África y América. Procede de los Andes, de Perú y Ecuador. Existen vestigios prehistóricos en los que se ve, que la Chirimoya ya existía en esos tiempos. Los navegantes españoles la llevaron a África y de allí, la llevaron a Oriente. Es una planta subtropical de la familia de las Annonacéas de del género de las Annonas. Es una fruta muy frágil, lo que ha provocado una escasa comercialización a nivel mundial. Solamente se consume y produce en: Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia, España, EEUU, Sudáfrica e Israel. origen
  • 4. Es una gruesa baya ovoide, un poco piriforme, de envoltura verdosa, que amarillea un poco en la madurez, cubierta de mamelones escamosos, obtusos, bastante resistentes; su carne es blanca, blanda, de un perfume y un gusto delicados; en su pulpa se encuentran numerosas semillas negras y aplanadas, crustáceas y ovoides. Estos frutos sólo pueden comerse cuando están muy maduros; verdes son astringentes. Es uno de los raros frutos de la familia de las annonáceas que llega a los mercados del mundo occidental. El resto de frutas, el guanábano (Annonamuricata), mamón (Annonareticulata) y el anón (Annonasquamosa) son muy frágiles y no sorportan el transporte. Características http://www.peru.gob.pe/pm/portales/portal_municipal/galeria/pm_galeria.asp?pk_id_entidad=553
  • 5. .Transmisión y generación del impulso nervioso, actividad muscular. .Colesterol. .Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante). .Hipertensión. .Problemas Cardiovasculares. .Celiaquía. .Controla los niveles de azúcar en sangre. .Anemia. .Piel, vista, dientes, huesos, colágeno. .Favorece la formación de glóbulos rojos y blancos. .Situaciones de estrés. .Bajada de defensas. propiedades y beneficios
  • 6. Las Chirimoyas contienen un 75% de agua, muchos Hidratos de Carbono (glucosa y fructosa), Fibra, pero bastantes calorías debido al azúcar que lleva. Las Chirimoyas contienen: .Vitaminas: A y C. .Minerales: Potasio, Magnesio, Fósforo, Calcio, Hierro. .Otros: Niacina, Riboflavina, Tianina, Acido fólico, Acido ascórbico, antioxidantes. valor nutricional
  • 7. Árbol pequeño de hasta unos 8 m de altura, de tronco corto y copa amplia más o menos redondeada. Presenta ramificaciones bajas formando "faldones". Las ramas jóvenes están cubiertas de un fieltro de pelos grisáceos que a menudo toman un color de herrumbre. Hojas: caducifolio, pero en zonas con invierno suave se hace perennifolio o al menos mantiene las hojas hasta la primavera siguiente (perennifolio facultativo). Hojas ovales, en disposición alterna, con peciolo corto y nerviación regular, recubiertas por el envés de una pelosidad aparente. Flores: solitarias o agrupadas en número de 2-3 en las axilas de las hojas del año previo y hasta que no se cae la hoja esa yema no puede desarrollarse (está protegida por el peciolo de la hoja). Presentan tres pétalos muy carnosos de color verde crema, poco atractivos, que rodean un cono que contiene de 100 a 200 carpelos. Los estambres ocupan la base del cono y los granos de polen van en tétradas. Descripción de la chirimoya
  • 8. Las variedades más cultivadas regularmente proceden de híbridos, siendo algunas de ellas: .Impresa .Mammillata .Tuberculata .Umbonata Variedades
  • 9. Se consume como: http://www.agronegociosperu.org/tema/tem012.htm http://chefalpaso.com/helado-de-chirimoya-2.html http://www.petitchef.es/tags/recettes/chirimoya-page-2 http://www.tortaslucas.com.pe/productos.php?ca=0000000001
  • 10. Es un frutal de origen subtropical, por lo que prefiere un margen estrecho de condiciones climáticas (sin grandes oscilaciones). Los fríos excesivos producen la caída de las hojas.No tolera las heladas, pues estas producen daños en las hojas y en los frutos, siendo su zona óptima de cultivo aquella que se caracteriza por una ausencia total de heladas. El chirimoyo produce mal en zonas con temperaturas máximas superiores a 30ºC en verano, influyendo negativamente en el cuajado del fruto y en el crecimiento del árbol, pudiendo ocasionar quemaduras en hojas y frutos muy expuestos al sol. El pH óptimo está comprendido entre 6,5 y 7,5 y con contenidos en caliza total inferiores al 7%, aunque se han dado casos de deficiencias de calcio. Clima y suelo para el cultivo
  • 11. A los estudiantes les refuerza la memoria, igual que a las personas mayores, a las personas de mediana edad les tonifica, les estimula y les ayuda en el estrés diario. Es muy aconsejable su consumo en personas mayores, niños, convalecientes y embarazadas. Los pediatras aconsejan hacer purés o zumos con su pulpa Regula la flora intestinal Es muy buena para los problemas de estreñimiento. Aunque las primeras veces que uno consume CHIRIMOYA notara una ligera alteración intestinal, no preocuparse y no dejar de consumirla. La realidad es que la fruta ayuda a mejorar el intestino. Se recomienda consumirlas entre las comidas (merienda y desayunos). Al ser una fruta tropical no soporta el frio por lo que se recomienda consumirla muy madura. Esta maduración se debe hacer fuera del frigorífico. Se recomienda también el consumo en personas decaídas, fatigadas o nerviosas. En este último caso ejerce una acción ansiolítica y tranquilizadora. Propiedades curativas