SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE DECISIONES DE LA COMPAÑÍA CIGNA
En la actualidad, en que la rapidez, eficiencia y calidad tiene un lugar primordial dentro de la empresa,
donde la información es lo más importante para competir en un mercado cada vez más duro y exigente,
para que la empresa moderna obtenga mayores beneficios, es necesario que esta reduzca sus costos
para mantenerse competitiva en el mercado. La presente investigación realizada a la compañía de
seguros Cigna se ve enfrentada a la difícil situación de tomar decisiones.
PRESENTACION Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA SELECCIONADO
La empresa Cigna requiere un avanzado conocimiento de los clientes para evaluar la posibilidad de
entregar o no el servicio de seguros, por lo que se hace primordial un correcto manejo de información.
El problema al que la empresa se ve enfrentada será la decisión que deberán tomar los accionistas de la
compañía de realizar una ampliación de los márgenes competitivos de la empresa con un aporte mayor
de capital por parte de los inversionistas para abarcar en mayor proporción el mercado de seguros.
El problema que analizaremos es de real importancia para la compañía, ya que es un problema que se
ven enfrentadas muchas empresas, es decir, si me expando en el mercado de los seguros o sigo con la
misma cantidad de mercado, lo cual trae como consecuencia que la empresa tenga más o menos
rentabilidad.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
La compañía debe analizar la posibilidad de ampliar su cobertura en el mercado, incrementando tanto
el número de seguros que se entregan como los servicios que se ofrecen para atraer a los futuros
clientes, y hacer más competitiva la empresa. El aporte que entreguen los inversionistas es fundamental
para pensar en una futura expansión, además es necesario que se entreguen las condiciones esperadas
si es que se hiciera la expansión, con esto se busca analizar si la posible ampliación de Cigna será
beneficiosa para los accionistas, o mantener el tamaño actual, prestando los mismos servicios es lo
correcto.
El hecho de tomar la decisión de una ampliación, debe ser tomada en forma consciente y sobre la base
de información lo más sólida posible, ya que las acciones que se tomaran serán las que marcaran el
curso de acción que seguirá la empresa y de estas dependerá su posición de la empresa en el futuro.
En conclusión el problema que la compañía de seguros Cigna es el hecho de ver si una expansión de la
organización será beneficiosa, o por lo contrario mantenerse su participación en el mercado es lo
mejor.

Más contenido relacionado

Destacado

Mdia p3-05-tvd-food-150420
Mdia p3-05-tvd-food-150420Mdia p3-05-tvd-food-150420
Mdia p3-05-tvd-food-150420
Peter Burgess
 
Mpsi02b body of knowledge
Mpsi02b body of knowledgeMpsi02b body of knowledge
Mpsi02b body of knowledge
Fiki Alfarisi
 
Resume (Traditional and New Media)
Resume (Traditional and New Media)Resume (Traditional and New Media)
Resume (Traditional and New Media)Dipta Pokharel
 
Desporto escolar 2012/2013
Desporto escolar 2012/2013Desporto escolar 2012/2013
Desporto escolar 2012/2013epadrv
 
Poemas fernando pessoa
Poemas fernando pessoaPoemas fernando pessoa
Poemas fernando pessoa
Felipe Genuino
 
khong phai dang vua dau
khong phai dang vua daukhong phai dang vua dau
khong phai dang vua dau
Lý Hiệp
 
3ª OT para PC
3ª OT para PC 3ª OT para PC
3ª OT para PC
Elisabete Panssonatto
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
martagladyscarvajal
 
Tipus d’examen
Tipus d’examenTipus d’examen
Tipus d’examen
Biblioteca Benifairó Valls
 
Task 2
Task 2Task 2
Task 2sa6302
 

Destacado (11)

Mdia p3-05-tvd-food-150420
Mdia p3-05-tvd-food-150420Mdia p3-05-tvd-food-150420
Mdia p3-05-tvd-food-150420
 
Mpsi02b body of knowledge
Mpsi02b body of knowledgeMpsi02b body of knowledge
Mpsi02b body of knowledge
 
Resume (Traditional and New Media)
Resume (Traditional and New Media)Resume (Traditional and New Media)
Resume (Traditional and New Media)
 
Desporto escolar 2012/2013
Desporto escolar 2012/2013Desporto escolar 2012/2013
Desporto escolar 2012/2013
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Poemas fernando pessoa
Poemas fernando pessoaPoemas fernando pessoa
Poemas fernando pessoa
 
khong phai dang vua dau
khong phai dang vua daukhong phai dang vua dau
khong phai dang vua dau
 
3ª OT para PC
3ª OT para PC 3ª OT para PC
3ª OT para PC
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Tipus d’examen
Tipus d’examenTipus d’examen
Tipus d’examen
 
Task 2
Task 2Task 2
Task 2
 

Similar a Toma de decisiones de la compañía cigna

Cdev como funciona la oficina virtual de ventas (borrador)
Cdev   como funciona la oficina virtual de ventas (borrador)Cdev   como funciona la oficina virtual de ventas (borrador)
Cdev como funciona la oficina virtual de ventas (borrador)rfynn
 
Creating a Go to Market Advantage
Creating a Go to Market AdvantageCreating a Go to Market Advantage
Creating a Go to Market Advantage
Daemon Quest Deloitte
 
1 PMD Proyecto de SEGUROS PPT.pptx
1 PMD Proyecto de SEGUROS PPT.pptx1 PMD Proyecto de SEGUROS PPT.pptx
1 PMD Proyecto de SEGUROS PPT.pptx
renerojasreyes
 
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Ing. Edwin Mauricio Garces Perez
 
Matriz rmg
Matriz rmgMatriz rmg
Matriz rmg
Alvaro Nieves
 
Evolucion hacia la suscripcion
Evolucion hacia la suscripcionEvolucion hacia la suscripcion
Evolucion hacia la suscripcion
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROSMATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
Elsyciu
 
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
Antonio Denaro
 
Propuesta de e-business seguros
Propuesta de e-business segurosPropuesta de e-business seguros
Propuesta de e-business seguros
Freddy Kamt
 
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceInnovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceGloria Abati
 
Liniamiento 12
Liniamiento 12Liniamiento 12
Liniamiento 12wilckins
 
ALLIANZ SEGUROS
ALLIANZ SEGUROSALLIANZ SEGUROS
ALLIANZ SEGUROS
Gustavo Agudelo
 
Procesos inteligentes para_aseguradoras
Procesos inteligentes para_aseguradorasProcesos inteligentes para_aseguradoras
Procesos inteligentes para_aseguradoras
Daniel Cruz Harris
 
Paper industria del-seguro-2016
Paper industria del-seguro-2016Paper industria del-seguro-2016
Paper industria del-seguro-2016
Pablo Turletti
 
Practica
PracticaPractica
Practica
wilkinscedano1
 
1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
Hanson Wade Ltd
 
Big data: retos y oportunidades para el turismo
Big data: retos y oportunidades para el turismoBig data: retos y oportunidades para el turismo
Big data: retos y oportunidades para el turismo
Emi Español
 
Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11
FelipeSnchezFlores
 
Comercial vs Tecnica
Comercial vs TecnicaComercial vs Tecnica

Similar a Toma de decisiones de la compañía cigna (20)

Cdev como funciona la oficina virtual de ventas (borrador)
Cdev   como funciona la oficina virtual de ventas (borrador)Cdev   como funciona la oficina virtual de ventas (borrador)
Cdev como funciona la oficina virtual de ventas (borrador)
 
Creating a Go to Market Advantage
Creating a Go to Market AdvantageCreating a Go to Market Advantage
Creating a Go to Market Advantage
 
1 PMD Proyecto de SEGUROS PPT.pptx
1 PMD Proyecto de SEGUROS PPT.pptx1 PMD Proyecto de SEGUROS PPT.pptx
1 PMD Proyecto de SEGUROS PPT.pptx
 
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
 
Matriz rmg
Matriz rmgMatriz rmg
Matriz rmg
 
Evolucion hacia la suscripcion
Evolucion hacia la suscripcionEvolucion hacia la suscripcion
Evolucion hacia la suscripcion
 
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROSMATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
 
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
 
Propuesta de e-business seguros
Propuesta de e-business segurosPropuesta de e-business seguros
Propuesta de e-business seguros
 
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceInnovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
 
Liniamiento 12
Liniamiento 12Liniamiento 12
Liniamiento 12
 
ALLIANZ SEGUROS
ALLIANZ SEGUROSALLIANZ SEGUROS
ALLIANZ SEGUROS
 
Procesos inteligentes para_aseguradoras
Procesos inteligentes para_aseguradorasProcesos inteligentes para_aseguradoras
Procesos inteligentes para_aseguradoras
 
Lectura 21.pdf
Lectura 21.pdfLectura 21.pdf
Lectura 21.pdf
 
Paper industria del-seguro-2016
Paper industria del-seguro-2016Paper industria del-seguro-2016
Paper industria del-seguro-2016
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
 
Big data: retos y oportunidades para el turismo
Big data: retos y oportunidades para el turismoBig data: retos y oportunidades para el turismo
Big data: retos y oportunidades para el turismo
 
Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11
 
Comercial vs Tecnica
Comercial vs TecnicaComercial vs Tecnica
Comercial vs Tecnica
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Toma de decisiones de la compañía cigna

  • 1. TOMA DE DECISIONES DE LA COMPAÑÍA CIGNA En la actualidad, en que la rapidez, eficiencia y calidad tiene un lugar primordial dentro de la empresa, donde la información es lo más importante para competir en un mercado cada vez más duro y exigente, para que la empresa moderna obtenga mayores beneficios, es necesario que esta reduzca sus costos para mantenerse competitiva en el mercado. La presente investigación realizada a la compañía de seguros Cigna se ve enfrentada a la difícil situación de tomar decisiones. PRESENTACION Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA SELECCIONADO La empresa Cigna requiere un avanzado conocimiento de los clientes para evaluar la posibilidad de entregar o no el servicio de seguros, por lo que se hace primordial un correcto manejo de información. El problema al que la empresa se ve enfrentada será la decisión que deberán tomar los accionistas de la compañía de realizar una ampliación de los márgenes competitivos de la empresa con un aporte mayor de capital por parte de los inversionistas para abarcar en mayor proporción el mercado de seguros. El problema que analizaremos es de real importancia para la compañía, ya que es un problema que se ven enfrentadas muchas empresas, es decir, si me expando en el mercado de los seguros o sigo con la misma cantidad de mercado, lo cual trae como consecuencia que la empresa tenga más o menos rentabilidad. DESCRIPCION DEL PROBLEMA La compañía debe analizar la posibilidad de ampliar su cobertura en el mercado, incrementando tanto el número de seguros que se entregan como los servicios que se ofrecen para atraer a los futuros clientes, y hacer más competitiva la empresa. El aporte que entreguen los inversionistas es fundamental para pensar en una futura expansión, además es necesario que se entreguen las condiciones esperadas si es que se hiciera la expansión, con esto se busca analizar si la posible ampliación de Cigna será beneficiosa para los accionistas, o mantener el tamaño actual, prestando los mismos servicios es lo correcto. El hecho de tomar la decisión de una ampliación, debe ser tomada en forma consciente y sobre la base de información lo más sólida posible, ya que las acciones que se tomaran serán las que marcaran el curso de acción que seguirá la empresa y de estas dependerá su posición de la empresa en el futuro. En conclusión el problema que la compañía de seguros Cigna es el hecho de ver si una expansión de la organización será beneficiosa, o por lo contrario mantenerse su participación en el mercado es lo mejor.