SlideShare una empresa de Scribd logo
5.-SUTIACION ACTUAL, PROBLEMAS Y PROPUESTAS PARA MEJORAR
(ESTRTEGIA Y PLAN) SOBRE EL MERCADEO Y VENTAS.

Un                                                             problemaserefierea
laposibilidaddequedebidoalafaltadeconocimientodelosprocedimientosadministrativos
respecto a la parte de mercadeo y otras areasinternasdelaSociedad,porpartede
losempleadosde                  lamisma,sedensituacionesquepuedanafectarelnormal
desempeñodeFassil.

Bajoeste esquema semaximiza elalcancedecomunicación delosprocedimientos
administrativos, en sis diferentesáreas teniéndose en
cuentaelgradodeconfidencialidaddelainformación,queserácomunicadaatodoslosmiemb
rosdelaentidadatravés delaIntranetCorporativa

Estrategia De Promocion y mercadeo

Realizar una identificación de la situación actual de la competencia mediante el
método de bechmarking.

Estrategia de corto plazo:

De acuerdo al resultado del BechMarking se llegara a tomar nuevas decisiones para el
mejoramiento de esta misma entidadfinanciera.

Una propuesta que también se recomienda para mejorar las estrategias y planes sobre
el mercadeo son:

       El liderazgo de la alta Gerencia es la base de la cadena.
       La calidad interna impulsa la satisfacción de los empleados.
       La satisfacción de los empleados impulsa su lealtad.
       La lealtad de los empleados impulsa su productividad.
       La productividad de los empleados impulsa el valor del servicio.
       El valor del servicio impulsa la satisfacción del cliente.
       La satisfacción del cliente impulsa la lealtad del cliente.
       La lealtad del cliente impulsa las utilidades y la consecución de nuevos
       públicos.

El cliente se encontrará realmente satisfecho si el servicio que recibe tiene calidad y si
puede ser considerado por él como el mejor.
Y esto nos ayuda a promocionarnos como los mejores a los ojos de los demás clientes
y esta seria una perfecta estrategia respecto a la imagen de la entidad.
Respecto a las estrategias de ventas
DurantelosúltimosañoslaSociedadhapresentadoresultadosnegativosensusestadosfina
ncieros,                                                               situaciónque
podríaocasionarenalgúnmomentoquelaSociedadseveaenlaimposibilidaddecubrirsusob
ligacionesconelpúblico
oqueseveaenlanecesidadderealizarnuevosaumentosdecapitalparaafrontarestos.Asifas
sil viendodichosresultados busca la oportunidad para poder expandirse.
Nuevas estrategias de venta

Las nuevas estrategias comerciales diseñadas para la entidad tienen, más que nunca,
un objetivo claro: la captación y fidelización de clientes. Un propósito que no sorprende
a nadie, aunque sí lo hacen, y cada vez más, las sugerencias que los diferentes
bancos lanzan a los clientes para conseguirlo. Han dejado a un lado las tostadoras y
los televisores que, por abrir una cuenta o domiciliar la nómina, "regalaban" a cambio
de otros souvenir más atractivos para los bolsillos de los clientes. La última maniobra
comercial se centra, precisamente, en la posibilidad de que el banco pague una parte
de las facturas de los clientes, concretamente un peqieño pero significante porcentaje
de los recibos de agua, gas, luz, teléfonos e Internet.

Para ello afinan sus estrategias, lo que ha generara un panorama bastante dinámico
en el que, a primera vista, el cliente parece ser el principal beneficiado.

El objetivo es satisfacer las necesidades del usuario y darle lo que necesita. Pero, así
como hay decenas de bancos, hay millones de clientes en potencia y, entre ellos, no
hay dos iguales. Lo que sí se aprecia, sin embargo, son sectores. A grandes rasgos,
dos: los jóvenes que trabajan por cuenta ajena, y los mayores que ya están jubilados o
son beneficiarios de una pensión. A pesar de la diferencia de edad y de las
obligaciones, unos y otros constituyen las parcelas más estables de la economía, pues
perciben unos ingresos fijos, que son los que le interesan al banco.

La mayoría de las promociones tienen muy claro el tipo de clientes al que se dirigen y
saben que lo que resulta tentador para unos, no lo es tanto para otros. Las ofertas
relacionadas con los fondos de pensiones y el cobro de la jubilación atraen, por lógica,
a las personas mayores. Al mismo tiempo, los bancos que no tienen oficinas físicas
apuntan a un público más joven, que se maneja con facilidad por Internet y es menos
reticente a los servicios virtuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
Pesca Deportiva
 
2.4 Disrupción
2.4 Disrupción2.4 Disrupción
2.4 Disrupción
Brox Technology
 
Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Whitepaper: Ciclo de Vida de un Cliente
Whitepaper: Ciclo de Vida de un ClienteWhitepaper: Ciclo de Vida de un Cliente
Whitepaper: Ciclo de Vida de un Cliente
Solomarketing.es
 
Canales de distribucion electronicos
Canales de distribucion electronicosCanales de distribucion electronicos
Canales de distribucion electronicosAngela Cano
 
Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
raullizar
 
Marketing financiero diapositivas
Marketing financiero diapositivasMarketing financiero diapositivas
Marketing financiero diapositivas
Jonathan Alberto Ponce Beltrán
 

La actualidad más candente (8)

Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
 
2.4 Disrupción
2.4 Disrupción2.4 Disrupción
2.4 Disrupción
 
Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
 
Whitepaper: Ciclo de Vida de un Cliente
Whitepaper: Ciclo de Vida de un ClienteWhitepaper: Ciclo de Vida de un Cliente
Whitepaper: Ciclo de Vida de un Cliente
 
Canales de distribucion electronicos
Canales de distribucion electronicosCanales de distribucion electronicos
Canales de distribucion electronicos
 
Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
 
Marketing financiero diapositivas
Marketing financiero diapositivasMarketing financiero diapositivas
Marketing financiero diapositivas
 

Similar a Liniamiento 12

Creating a Go to Market Advantage
Creating a Go to Market AdvantageCreating a Go to Market Advantage
Creating a Go to Market Advantage
Daemon Quest Deloitte
 
Resumen BAI Retail Delivery 2015
Resumen BAI Retail Delivery 2015 Resumen BAI Retail Delivery 2015
Resumen BAI Retail Delivery 2015
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Customer Centricity Analytics
Customer Centricity AnalyticsCustomer Centricity Analytics
Customer Centricity Analytics
Pedro San Martin
 
Se necesitan Ingenieros de Puentes
Se necesitan Ingenieros de PuentesSe necesitan Ingenieros de Puentes
Se necesitan Ingenieros de Puentes
Xupera
 
Se necesitan Ingenieros de Puentes
Se necesitan Ingenieros de PuentesSe necesitan Ingenieros de Puentes
Se necesitan Ingenieros de Puentes
Jorge Garcia del Arco
 
Claves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al clienteClaves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al cliente
Fernando Amaro
 
Gestión de Clientes - Informes PwC 2013
Gestión de Clientes - Informes PwC 2013Gestión de Clientes - Informes PwC 2013
Gestión de Clientes - Informes PwC 2013
PwC España
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
Luis Rafael Gómez Gutiérrez
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Mundo Contact
 
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime ValueOrientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
CustomerTrigger
 
Marketing al 2020
Marketing al 2020Marketing al 2020
Marketing al 2020
Mass Media Wise
 
Estrategias de Fidelizacion
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
Daemon Quest Deloitte
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
laurittabarrera
 

Similar a Liniamiento 12 (20)

Creating a Go to Market Advantage
Creating a Go to Market AdvantageCreating a Go to Market Advantage
Creating a Go to Market Advantage
 
Crm 1
Crm 1Crm 1
Crm 1
 
Resumen BAI Retail Delivery 2015
Resumen BAI Retail Delivery 2015 Resumen BAI Retail Delivery 2015
Resumen BAI Retail Delivery 2015
 
Customer Centricity Analytics
Customer Centricity AnalyticsCustomer Centricity Analytics
Customer Centricity Analytics
 
Fidelizar Clientes Y No Morir En El Intento
Fidelizar Clientes Y No Morir En El IntentoFidelizar Clientes Y No Morir En El Intento
Fidelizar Clientes Y No Morir En El Intento
 
4 6
4 64 6
4 6
 
26 29 cc53
26 29 cc5326 29 cc53
26 29 cc53
 
Se necesitan Ingenieros de Puentes
Se necesitan Ingenieros de PuentesSe necesitan Ingenieros de Puentes
Se necesitan Ingenieros de Puentes
 
Se necesitan Ingenieros de Puentes
Se necesitan Ingenieros de PuentesSe necesitan Ingenieros de Puentes
Se necesitan Ingenieros de Puentes
 
Claves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al clienteClaves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al cliente
 
Gestión de Clientes - Informes PwC 2013
Gestión de Clientes - Informes PwC 2013Gestión de Clientes - Informes PwC 2013
Gestión de Clientes - Informes PwC 2013
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
 
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime ValueOrientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
 
Marketing al 2020
Marketing al 2020Marketing al 2020
Marketing al 2020
 
Estrategias de Fidelizacion
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
 
9. cuentas clave
9. cuentas clave9. cuentas clave
9. cuentas clave
 
La Venta Relacional
La  Venta  RelacionalLa  Venta  Relacional
La Venta Relacional
 
La Venta Relacional
La Venta RelacionalLa Venta Relacional
La Venta Relacional
 

Liniamiento 12

  • 1. 5.-SUTIACION ACTUAL, PROBLEMAS Y PROPUESTAS PARA MEJORAR (ESTRTEGIA Y PLAN) SOBRE EL MERCADEO Y VENTAS. Un problemaserefierea laposibilidaddequedebidoalafaltadeconocimientodelosprocedimientosadministrativos respecto a la parte de mercadeo y otras areasinternasdelaSociedad,porpartede losempleadosde lamisma,sedensituacionesquepuedanafectarelnormal desempeñodeFassil. Bajoeste esquema semaximiza elalcancedecomunicación delosprocedimientos administrativos, en sis diferentesáreas teniéndose en cuentaelgradodeconfidencialidaddelainformación,queserácomunicadaatodoslosmiemb rosdelaentidadatravés delaIntranetCorporativa Estrategia De Promocion y mercadeo Realizar una identificación de la situación actual de la competencia mediante el método de bechmarking. Estrategia de corto plazo: De acuerdo al resultado del BechMarking se llegara a tomar nuevas decisiones para el mejoramiento de esta misma entidadfinanciera. Una propuesta que también se recomienda para mejorar las estrategias y planes sobre el mercadeo son: El liderazgo de la alta Gerencia es la base de la cadena. La calidad interna impulsa la satisfacción de los empleados. La satisfacción de los empleados impulsa su lealtad. La lealtad de los empleados impulsa su productividad. La productividad de los empleados impulsa el valor del servicio. El valor del servicio impulsa la satisfacción del cliente. La satisfacción del cliente impulsa la lealtad del cliente. La lealtad del cliente impulsa las utilidades y la consecución de nuevos públicos. El cliente se encontrará realmente satisfecho si el servicio que recibe tiene calidad y si puede ser considerado por él como el mejor. Y esto nos ayuda a promocionarnos como los mejores a los ojos de los demás clientes y esta seria una perfecta estrategia respecto a la imagen de la entidad. Respecto a las estrategias de ventas DurantelosúltimosañoslaSociedadhapresentadoresultadosnegativosensusestadosfina ncieros, situaciónque podríaocasionarenalgúnmomentoquelaSociedadseveaenlaimposibilidaddecubrirsusob ligacionesconelpúblico oqueseveaenlanecesidadderealizarnuevosaumentosdecapitalparaafrontarestos.Asifas sil viendodichosresultados busca la oportunidad para poder expandirse.
  • 2. Nuevas estrategias de venta Las nuevas estrategias comerciales diseñadas para la entidad tienen, más que nunca, un objetivo claro: la captación y fidelización de clientes. Un propósito que no sorprende a nadie, aunque sí lo hacen, y cada vez más, las sugerencias que los diferentes bancos lanzan a los clientes para conseguirlo. Han dejado a un lado las tostadoras y los televisores que, por abrir una cuenta o domiciliar la nómina, "regalaban" a cambio de otros souvenir más atractivos para los bolsillos de los clientes. La última maniobra comercial se centra, precisamente, en la posibilidad de que el banco pague una parte de las facturas de los clientes, concretamente un peqieño pero significante porcentaje de los recibos de agua, gas, luz, teléfonos e Internet. Para ello afinan sus estrategias, lo que ha generara un panorama bastante dinámico en el que, a primera vista, el cliente parece ser el principal beneficiado. El objetivo es satisfacer las necesidades del usuario y darle lo que necesita. Pero, así como hay decenas de bancos, hay millones de clientes en potencia y, entre ellos, no hay dos iguales. Lo que sí se aprecia, sin embargo, son sectores. A grandes rasgos, dos: los jóvenes que trabajan por cuenta ajena, y los mayores que ya están jubilados o son beneficiarios de una pensión. A pesar de la diferencia de edad y de las obligaciones, unos y otros constituyen las parcelas más estables de la economía, pues perciben unos ingresos fijos, que son los que le interesan al banco. La mayoría de las promociones tienen muy claro el tipo de clientes al que se dirigen y saben que lo que resulta tentador para unos, no lo es tanto para otros. Las ofertas relacionadas con los fondos de pensiones y el cobro de la jubilación atraen, por lógica, a las personas mayores. Al mismo tiempo, los bancos que no tienen oficinas físicas apuntan a un público más joven, que se maneja con facilidad por Internet y es menos reticente a los servicios virtuales.