SlideShare una empresa de Scribd logo
CTII_TAREA VI COLABORATIVA

  MARÍA BELÉN TOMÁS MORILLAS
ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA
          INSTALICIÓN ELÉCTRICA
La electricidad llega a nuestras   Las instalaciones de enlace poseen
                                   más elementos que se encargan de la
viviendas a través de              medición, control y seguridad de las
Instalaciones de enlace            instalaciones.




                                                         María Belén Tomás Morillas
El cuadro privado de mando y protección eléctrico controla la entrada de
                    corriente eléctrica a la vivienda.




                                                            María Belén Tomás Morillas
ICP- Interruptor de control de    ID- Interruptor diferencial:
potencia: controla el consumo y   desconecta automáticamente la
                                  instalación cuando se produce
se desconecta automáticamente
                                  una derivación en algún
si los aparatos sobrepasan la     electrodoméstico o en algún
potencia contratada.              punto de la instalación. Y
                                  protege a las personas de
                                  posibles descargas eléctricas.




                                                    María Belén Tomás Morillas
Interruptores automáticos:

             • Protegen cada uno de los
               circuitos de la instalación
               de sobrecargas y
               cortocircuitos. Se coloca
               uno por cada circuito
               independiente de la
               instalación. Uno
               destinado al
               alumbrado, otro a los
               electrodomésticos y el
               último para el resto de los
               usos.

                          María Belén Tomás Morillas
La instalación eléctrica de la vivienda
           está hecha de ….
                    • Hilos conductores metálicos
                      de una aleación de
                      cobre, recubiertos por un
                      material aislante.
                    • Tubos corrugados plásticos
                      de diferentes diámetros
                      (macarrones) por donde se
                      canalizan a los puntos de luz
                      o enchufes. Estos tubos
                      también transportan los
                      cables telefónicos, de
                      televisión o de red
                      informática.

                                      María Belén Tomás Morillas
• La corriente eléctrica llega a través de dos
  conductores, que en las instalaciones
  eléctricas se les llama fase o neutro. Para
  montar los distintos circuitos eléctricos en
  la vivienda, se necesita identificarlos, por lo
  que los colores que se utilizan para el
  recubrimiento aislante son:
• Azul para el neutro.
• Colores oscuros, como gris o negro para la
  fase.
• Existe un tercer conductor llamado cable de
  tierra. Se identifica por el color amarillo y
  verde a rayas. Desvía a tierra corrientes
  ocasionadas por fallos de aislamiento de los
  conductores. Si se produce una descarga
  eléctrica peligrosa la desvía a una pica que
  hay enterrada en el suelo del edificio o de
  la vivienda evitando que nos dé esa
  corriente



                                 María Belén Tomás Morillas
Las secciones (grosor) de los cables
son diferentes según la corriente. La
corriente se reparte a la vivienda por
cajas de derivación, donde están los
empalmes de los diferentes circuitos.
Los empalmes se hacen con fichetas
o regletas de conexión.



Podemos encender la lámpara con un
simple clic o encenderla en un sitio y
apagarla en otro, mediante la conexión
de los circuitos de la vivienda. Estos
circuitos se representan mediante
esquemas eléctricos que tienen
símbolos.



                                         María Belén Tomás Morillas
Características de una vivienda
           domótica




                         María Belén Tomás Morillas
• La instalación de sistemas de control inteligente permite reducir el
  consumo energético en el hogar. Consiste en una disminución del
  gasto de electricidad, agua y combustibles como el gas. Controla y
  automatiza los sistemas de iluminación, climatización, agua caliente
  sanitaria, riego e incluso el funcionamiento de los
  electrodomésticos y el movimiento de las persianas. Con la
  monitorización de los consumos, el usuario conoce el gasto
  energético de su hogar. Tiene acceso directo a la información
  necesaria para modificar sus hábitos e incrementar su ahorro y
  eficiencia. Se gana confort y seguridad. La idea es aprovechar mejor
  los recursos naturales y reducir la factura. Su evolución a aportado
  soluciones para todo tipo de viviendas. Ha aumentado el número
  de funcionalidades y se ha simplificado su uso e instalación. Para
  manejar el sistema dentro de tu casa basta con el mando de la
  televisión o una consola portátil. Desde la oficina se puede
  controlar por internet, en la entrada de la casa por un video portero
  y desde cualquier lugar con un teléfono móvil.




                                                        María Belén Tomás Morillas
La iluminación en la casa domótica
                 • Se ajusta a las necesidades de
                   cada momento. El encendido y
                   apagado se hace
                   automáticamente de así no nos
                   dejaremos las luces encendidas
                   cuando salgamos de casa. Se
                   controla el movimiento de
                   toldos, persianas y cortinas. Se
                   regula la temperatura de la
                   calefacción. Podemos programar
                   los electrodomésticos para que
                   funcionen cuando queramos.
                   También detecta averías o fugas
                   cortando el suministro. Incluye el
                   mantenimiento de las
                   instalaciones y controla el riesgo
                   a través de un sensor de
                   humedad.

                                     María Belén Tomás Morillas
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación instalaciones eléctricas
Presentación instalaciones eléctricasPresentación instalaciones eléctricas
Presentación instalaciones eléctricas
MercedesAM
 
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendasInstalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Fco Villafranca Gracia
 
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_viJabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_viLeire Jabalera
 
Instalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendasInstalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendas
Monipenny
 
Materiales electricos
Materiales electricosMateriales electricos
Materiales electricosrseclen_b
 
Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.
BohdanKhymera
 
viviendas domoticas
viviendas domoticasviviendas domoticas
viviendas domoticas
patitolukas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
hilderjoel
 
Guia teorica de instalaciones electricas recurso
Guia teorica de instalaciones electricas recursoGuia teorica de instalaciones electricas recurso
Guia teorica de instalaciones electricas recursoDeyaniraj
 
Centros de carga
Centros de cargaCentros de carga
Centros de cargajuliodmz
 
INSTALACION ELECTRICA EN LAS VIVIENDAS
INSTALACION ELECTRICA EN LAS VIVIENDASINSTALACION ELECTRICA EN LAS VIVIENDAS
INSTALACION ELECTRICA EN LAS VIVIENDAS
www.areatecnologia.com
 
Instalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + prácticaInstalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + práctica
Carlos Javier Sánchez Bustamante
 
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IERMATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
CANO4
 
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Autónomo
 
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Memoria Casa Inteligente
Memoria Casa InteligenteMemoria Casa Inteligente
Memoria Casa Inteligente
UnaCasaInteligente
 
Instalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendasInstalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendaspandapaciente
 

La actualidad más candente (20)

Presentación instalaciones eléctricas
Presentación instalaciones eléctricasPresentación instalaciones eléctricas
Presentación instalaciones eléctricas
 
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendasInstalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendas
 
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_viJabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
 
Instalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendasInstalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendas
 
Materiales electricos
Materiales electricosMateriales electricos
Materiales electricos
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.
 
viviendas domoticas
viviendas domoticasviviendas domoticas
viviendas domoticas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Guia teorica de instalaciones electricas recurso
Guia teorica de instalaciones electricas recursoGuia teorica de instalaciones electricas recurso
Guia teorica de instalaciones electricas recurso
 
Centros de carga
Centros de cargaCentros de carga
Centros de carga
 
INSTALACION ELECTRICA EN LAS VIVIENDAS
INSTALACION ELECTRICA EN LAS VIVIENDASINSTALACION ELECTRICA EN LAS VIVIENDAS
INSTALACION ELECTRICA EN LAS VIVIENDAS
 
Instalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradasInstalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradas
 
Instalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + prácticaInstalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + práctica
 
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IERMATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
 
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
 
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Sistema tecnico instalaciones
Sistema tecnico instalacionesSistema tecnico instalaciones
Sistema tecnico instalaciones
 
Memoria Casa Inteligente
Memoria Casa InteligenteMemoria Casa Inteligente
Memoria Casa Inteligente
 
Instalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendasInstalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendas
 

Similar a Tomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativa

Duran morales juan antonio
Duran morales juan antonioDuran morales juan antonio
Duran morales juan antoniorosambd
 
Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...
Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...
Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...
PaquiRP
 
LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION.pdf
LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION.pdfLAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION.pdf
LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION.pdf
Alfonso Antonio Hernandez Cervantes
 
INFORME
INFORMEINFORME
Instalacines electricas
Instalacines electricasInstalacines electricas
Instalacines electricas
Guadalupe Zobeida Nava Vazquez
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
arielandres321
 
Instalación eléctrica en vivienda
Instalación eléctrica en viviendaInstalación eléctrica en vivienda
Instalación eléctrica en vivienda
Eléctrica Isleña
 
Tema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parteTema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parteJulio Sanchez
 
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativaArroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativaMyriam98Laura01
 
Instalación electrica de la vivienda
Instalación electrica de la  viviendaInstalación electrica de la  vivienda
Instalación electrica de la vivienda
rafaeltecno2016
 
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativaArroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativaMyriam98Laura01
 
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativaArroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativaMyriam98Laura01
 
Clasificación de los diferentes sistemas de calefacción en
Clasificación de los diferentes sistemas de calefacción enClasificación de los diferentes sistemas de calefacción en
Clasificación de los diferentes sistemas de calefacción en
Joaquin_M
 
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdfINSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
LuisfernandoRamosfer
 
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdfINSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
LuisfernandoRamosfer
 
instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf
instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdfinstalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf
instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf
marcelosoloaga
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
mmunozgarces
 
Instalaciones 160114205352
Instalaciones 160114205352Instalaciones 160114205352
Instalaciones 160114205352
FRANKY HERNANDEZ ACOSTA
 
Presentacion Proyecto.pptx
Presentacion Proyecto.pptxPresentacion Proyecto.pptx
Presentacion Proyecto.pptx
BrtWsw
 

Similar a Tomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativa (20)

Duran morales juan antonio
Duran morales juan antonioDuran morales juan antonio
Duran morales juan antonio
 
Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...
Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...
Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...
 
LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION.pdf
LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION.pdfLAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION.pdf
LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION.pdf
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Instalacines electricas
Instalacines electricasInstalacines electricas
Instalacines electricas
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
Instalación eléctrica en vivienda
Instalación eléctrica en viviendaInstalación eléctrica en vivienda
Instalación eléctrica en vivienda
 
Tema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parteTema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parte
 
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativaArroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
 
Instalación electrica de la vivienda
Instalación electrica de la  viviendaInstalación electrica de la  vivienda
Instalación electrica de la vivienda
 
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativaArroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
 
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativaArroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
Arroyo fernández mari carmen_act_tarea_vi_colaborativa
 
Clasificación de los diferentes sistemas de calefacción en
Clasificación de los diferentes sistemas de calefacción enClasificación de los diferentes sistemas de calefacción en
Clasificación de los diferentes sistemas de calefacción en
 
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdfINSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
 
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdfINSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf
instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdfinstalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf
instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Instalaciones 160114205352
Instalaciones 160114205352Instalaciones 160114205352
Instalaciones 160114205352
 
Presentacion Proyecto.pptx
Presentacion Proyecto.pptxPresentacion Proyecto.pptx
Presentacion Proyecto.pptx
 

Tomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativa

  • 1. CTII_TAREA VI COLABORATIVA MARÍA BELÉN TOMÁS MORILLAS
  • 2. ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INSTALICIÓN ELÉCTRICA La electricidad llega a nuestras Las instalaciones de enlace poseen más elementos que se encargan de la viviendas a través de medición, control y seguridad de las Instalaciones de enlace instalaciones. María Belén Tomás Morillas
  • 3. El cuadro privado de mando y protección eléctrico controla la entrada de corriente eléctrica a la vivienda. María Belén Tomás Morillas
  • 4. ICP- Interruptor de control de ID- Interruptor diferencial: potencia: controla el consumo y desconecta automáticamente la instalación cuando se produce se desconecta automáticamente una derivación en algún si los aparatos sobrepasan la electrodoméstico o en algún potencia contratada. punto de la instalación. Y protege a las personas de posibles descargas eléctricas. María Belén Tomás Morillas
  • 5. Interruptores automáticos: • Protegen cada uno de los circuitos de la instalación de sobrecargas y cortocircuitos. Se coloca uno por cada circuito independiente de la instalación. Uno destinado al alumbrado, otro a los electrodomésticos y el último para el resto de los usos. María Belén Tomás Morillas
  • 6. La instalación eléctrica de la vivienda está hecha de …. • Hilos conductores metálicos de una aleación de cobre, recubiertos por un material aislante. • Tubos corrugados plásticos de diferentes diámetros (macarrones) por donde se canalizan a los puntos de luz o enchufes. Estos tubos también transportan los cables telefónicos, de televisión o de red informática. María Belén Tomás Morillas
  • 7. • La corriente eléctrica llega a través de dos conductores, que en las instalaciones eléctricas se les llama fase o neutro. Para montar los distintos circuitos eléctricos en la vivienda, se necesita identificarlos, por lo que los colores que se utilizan para el recubrimiento aislante son: • Azul para el neutro. • Colores oscuros, como gris o negro para la fase. • Existe un tercer conductor llamado cable de tierra. Se identifica por el color amarillo y verde a rayas. Desvía a tierra corrientes ocasionadas por fallos de aislamiento de los conductores. Si se produce una descarga eléctrica peligrosa la desvía a una pica que hay enterrada en el suelo del edificio o de la vivienda evitando que nos dé esa corriente María Belén Tomás Morillas
  • 8. Las secciones (grosor) de los cables son diferentes según la corriente. La corriente se reparte a la vivienda por cajas de derivación, donde están los empalmes de los diferentes circuitos. Los empalmes se hacen con fichetas o regletas de conexión. Podemos encender la lámpara con un simple clic o encenderla en un sitio y apagarla en otro, mediante la conexión de los circuitos de la vivienda. Estos circuitos se representan mediante esquemas eléctricos que tienen símbolos. María Belén Tomás Morillas
  • 9. Características de una vivienda domótica María Belén Tomás Morillas
  • 10. • La instalación de sistemas de control inteligente permite reducir el consumo energético en el hogar. Consiste en una disminución del gasto de electricidad, agua y combustibles como el gas. Controla y automatiza los sistemas de iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, riego e incluso el funcionamiento de los electrodomésticos y el movimiento de las persianas. Con la monitorización de los consumos, el usuario conoce el gasto energético de su hogar. Tiene acceso directo a la información necesaria para modificar sus hábitos e incrementar su ahorro y eficiencia. Se gana confort y seguridad. La idea es aprovechar mejor los recursos naturales y reducir la factura. Su evolución a aportado soluciones para todo tipo de viviendas. Ha aumentado el número de funcionalidades y se ha simplificado su uso e instalación. Para manejar el sistema dentro de tu casa basta con el mando de la televisión o una consola portátil. Desde la oficina se puede controlar por internet, en la entrada de la casa por un video portero y desde cualquier lugar con un teléfono móvil. María Belén Tomás Morillas
  • 11. La iluminación en la casa domótica • Se ajusta a las necesidades de cada momento. El encendido y apagado se hace automáticamente de así no nos dejaremos las luces encendidas cuando salgamos de casa. Se controla el movimiento de toldos, persianas y cortinas. Se regula la temperatura de la calefacción. Podemos programar los electrodomésticos para que funcionen cuando queramos. También detecta averías o fugas cortando el suministro. Incluye el mantenimiento de las instalaciones y controla el riesgo a través de un sensor de humedad. María Belén Tomás Morillas
  • 12. FIN