SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO

1. PATCH CORD: Cable de red. Estándar de medida: 1.5m, 3m, 5m.

2. SOFTWARE: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte
    lógico de un sistema informático.
3. HARDWARE: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema
    informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos,
    electromecánicos y mecánicos.
4. PROCESADOR: es el circuito integrado central y más complejo de
    un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por
    analogía como el cerebro de un computador
5. DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento de datos no
    volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar
    datos digitales.
6. BOARD: es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
    componentes que constituyen la computadora u ordenador.
7. MEMORIA RAM: es la memoria de acceso aleatorio desde donde el
    procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
8. TECLADO: En informática un teclado es un periférico de entrada o
    dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir,
    que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como
    palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información
    a la computadora.
9. MOUSE: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de
    un entorno gráfico en una computadora.
10. APLICACIONES: una aplicación es un tipo de programa
    informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario
    realizar uno o diversos tipos de trabajo. Esto lo diferencia principalmente
    de otros tipos de programas como los sistemas operativos que hacen
    funcionar al ordenador, las utilidades que realizan tareas de
    mantenimiento o de uso general, y los lenguajes de programación con el
    cual se crean los programas informáticos.
11. SISTEMAS OPERATIVOS: Un sistema operativo es un programa o
    conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los
    recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación,
    y corre en modo privilegiado respecto de los restantes.
12. MAQUINA: una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles
    y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o
    transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado.
13. USUARIO: un usuario es un conjunto de permisos y de recursos o
    dispositivos a los cuales se tiene acceso. Es decir, un usuario puede ser
    tanto una persona como una máquina, un programa, etc.
14. CHIPS: también conocido como chip o microchip, es una pastilla
    pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados
    de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente
    mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado
    de plástico o cerámica.
15. HERTZ: la unidad de frecuencia del sistema internacional de unidades.
16. BYTE: equivalente a octeto es decir a ocho bits, para fines correctos, un
    byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos,
17. BITS: Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
18. PORTÁTIL: es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa
    normalmente entre 1 y 3 kg.
19. CPU: es el componente del computador y otros dispositivos
    programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los
    programas y procesa los datos.
20. UPS: Un sistema de alimentación ininterrumpida
21. ALMACENAMIENTO: guardar por tiempo indefinido.
22. PERIFÉRICOS: se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos
    auxiliares e independientes conectados a la unidad central de
    procesamiento de una computadora.
23. TARJETA GRAFICA: es una tarjeta de expansión para
    una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos
    provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y
    representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
24. CIRCUITO INTEGRADO: también conocido como chip o microchip, es
    una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros
    cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos
    generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un
    encapsulado de plástico o cerámica.
25. DIODOS: Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que
    permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un
    sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo
    semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de
    cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos.
26. CONDENSADOR: es un conjunto de dos superficies conductoras
    en influencia total, usualmente separadas por un medio dieléctrico, que
    sirve para almacenar energía eléctrica.
27. RESISTENCIAS: un objeto es una medida de su oposición al paso
    de corriente.
28. PUERTOS: es una forma genérica de denominar a una interfaz a través
    de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
29. CONECTORES: es un dispositivo para unir circuitos eléctricos.
30. USB: universal serial bus es un puerto que sirve para conectar
    periféricos a un ordenador.
31. INTERNET: es un conjunto descentralizado de redes de
    comunicación interconectadas que utilizan la familia
    de protocolos TCP/IP,
32. WEB CAM: periférico que sirve para captura o transmitir imágenes
33. VIRUS: es un malware que tiene por objeto alterar el normal
    funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del
    usuario.
34. TARJETA DE SONIDO: es una tarjeta de expansión para
    computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un
    programa informático llamado controlador

35. CPU: unidad central de procesamiento.
36. Cámara de Red: Net Cam. Cámara que emite las imágenes
    directamente a la red (Intranet o internet) sin necesidad de un
    computador.
37. RW: sistema de escritura y lectura de los CD, DVD, unidades de
    lectura.
38. DISKETTE: s un medio o soporte de almacenamiento de datos formado
    por una pieza circular de material magnético
39. MONITOR: dispositivo de salida de imágenes o video que genera una
    interacción entre el usuario y la maquina
40. SISTEMA COMPUTACIONAL: es la unión entre el usuario el software y
    hardware.
41. LAPTOP: un ordenador móvil que pesa entre 1 y 3 kg
42. DESKTOP: computador de escritorio
43. MANTENIMIENTO: proceso en el cual se mantiene un dispositivo en
    óptimas condiciones.
44. FRECUENCIA: es una magnitud que mide el número de repeticiones
    por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.
45. BATERÍA: acumulador de energía eléctrica
46. NOTEBOOK: computador portátil más pequeño que el laptop.
47. ENSAMBLADOR: Programa que traduce un lenguaje simbólico a
    lenguaje maquina entendible por el ordenador.
48. FABRICANTE: empresa o persona que fabrica un producto.
49. INTEL: es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según
    su cifra de negocio anual.
50. AMD: desarrolla procesadores de cómputo y productos tecnológicos
    relacionados para el mercado.
51. Volátil: es la memoria donde se borra la información como la RAM.
52. CHIPSET: es el conjunto de chips que se encarga de controlar algunas
    funciones concretas del ordenador, como la forma en que interacciona el
    microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y
    slots ISA, PCI, AGP, USB...
53. SOCKET: Zócalo o conexión de la placa base que se utiliza para instalar
    el procesador.
54. RANURAS DE EXPANSIÓN: es un elemento de la placa base de un
    ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de
    expansión, la cual suele realizar funciones de control de
    dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o
    unidades de disco.
55. FUENTE DE PODER: es el dispositivo que provee la electricidad con
    que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las
    computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte
    de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.
56. PCI: consiste en un bus de ordenador estándar para conectar
    dispositivos periféricos directamente a su placa base
57. PS/2: empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los
    adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el
    mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.
58. BUS DE DATOS: es un sistema digital que transfiere datos entre los
    componentes de una computadora o entre computadoras.
59. Sampling: Muestreo.

60. PIXEL: (elementos de pintura) Mínima unidad de color que forma parte
    de una imagen digital.
61. DESKTOP: Computador de escritorio.
62. LAPTOP: Computador Portátil.
63. XP: proviene de experience del sistema operativo de Windows.
64. WINDOWS: sistema operativo. (ventanas).
65. MS – DOS:(Microsoft Disk Operating System) Sistema operativo de
    disco de Microsoft
66. INTERFAZ GRAFICA: Interfaz de usuario, utilizando conjunto de
    imágenes y objetos gráficos.
67. APPLE: multinacional norteamericana que produce y diseña equipos
    electrónicos y software.
68. MOUSE: o ratón; dispositivo utilizado para facilitar el manejo de la
    interfaz gráfica. System XY es el nombre del primer mouse.
69. CRT: monitores con tecnología de tubos de rayos catódicos.
70. INTERNET: Conjunto de redes.
71. TECLADO: periférico de entrada para introducir datos en una
    computadora.
72. DISPOSITIVO: Elemento o componente que hace parte fundamental
    del funcionamiento del equipo. (Se dividen en dispositivos de entrada y
    de salida). Entrada: mouse, teclado, escáner, micrófono, webcam.
    Salida: impresora, parlantes
73. PERIFERICO: Dispositivo que aporta un valor agregado al equipo.
    (impresoras, scanner, padmouse).
74. WEB CAM: cámara de red que recibe y captura imágenes para
    transmitirlas a través de internet.
75. MULTIMEDIA: Conjunto de cinco formatos en los cuales podemos
    encontrar la información (texto, audio, video, grafico, animación).
76. GRAFICOS: El nombre dado a cualquier imagen generada por
    computadora
77. FLOPPY: (FDD) Disquete o disco flexible; es un sistema de
    almacenamiento de datos. Tiene 26 pines (portátiles) y 34 en pc
    normales.
78. HDD: (Hard disk drive): disco duro. Dispositivo de almacenamiento de
    datos no volátil.
79. CD: Compact disk. Soporte digital óptico para almacenar información
    (imágenes, video, audio, documentos y otros datos).
80. CD-R: disco compacto gravable en el cual no se puede sobrescribir ni
    borrar. Solo lectura.
81. CD-RW: disco compacto regrabable permite ser borrado por tanto se
    puede ser gravado múltiples veces. Permite lectura y escritura.
82. DVD: disco versátil digital. Disco óptico de almacenamiento de datos con
    mayor capacidad de almacenamiento que el CD.
83. DVD-ROM: dispositivo de lectura únicamente.
84. DVD-R: Solo pueden escribirse una vez.
85. DVD-RW: Permite gravar y borrar las veces que se quiera.
86. MACINTOSH: Nombre que actualmente se da a cualquier ordenador
    personal diseñado y vendido por APPLE.
87. LINUX: Es uno de los principales ejemplos de software libre. Es el
    núcleo libre del sistema operativo basado en Unix 2.
88. HARDWARE: Parte física o tangible del computador.
89. SOFTWARE: Soporte lógico del computador.
90. KERNEL: o núcleo. Es un software que constituye la parte más
    importante del sistema operativo. Facilita a los distintos programas el
    acceso seguro al hardware.
91. SOFTWARE PROPIETARIO: Cualquier programa informático en el que
    el usuario tiene limitaciones para usarlo, rediseñarlo o distribuirlo.
92. SOFTWARE LIBRE:denominación del software que respeta la libertad
    de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez
    obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y
    redistribuido.
93. OFFICE: Microsoft Office es una suite de oficina que abarca e
    interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los
    sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X.
94. OPEN OFFICE: Suite ofimática de código abierto y de distribución libre.
95. VIRUS: Programa que tiene por objetivo alterar el funcionamiento
    normal de una computadora.
96. BIOS: Sistema básico de entrada y salida. es un tipo de firmware que
    localiza y prepara los componentes electrónicos o periféricos de una
    máquina, para comunicarlos con algún sistema operativo que la
    gobernará.
97. FIRMWARE:El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para
    propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura
    (ROM, EEPROM, flash, etc.), que establece la lógica de más bajo nivel
    que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.
98. PLUG&PLAY: Enchufar y usar. Es la tecnología que permite a un
    dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que
    configurar, mediante jumpers o software específico (no controladores)
    proporcionado por el fabricante.
99. PS/2: Puerto serial usado para conectar mouse (verde) y teclado. (lila).
100.        ROM: memoria de solo lectura.
101.        PROM: Memoria de solo lectura programable.
102.        EPROM: Memoria de solo lectura programable eléctricamente.
103.       EEPROM: Memoria de solo lectura programable eléctricamente y
   borrable.
104.       RAM: Memoria de acceso aleatorio, de almacenamiento temporal,
   la información se pierde cuando el equipo se apaga.
105.       SETUP: herramienta de los sistemas operativos y los programas
   informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo a las
   necesidades del usuario.
106.       CMOS: es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación
   de circuitos integrados. En la actualidad, la mayoría de los circuitos
   integrados que se fabrican utilizan la tecnología CMOS. Esto incluye
   microprocesadores, memorias, procesadores digitales de señales y
   muchos otros tipos de circuitos integrados digitales.
107.       PILA: Dispositivo que provee de energía a la BIOS.
108.       CHIPSET: conjunto de circuitos integrados diseñados con base a
   la arquitectura de un procesador. Se encarga de comunicar la Board y
   sus dispositivos con el procesador.
109.       USB: o universal serial bus es el que define los cables,
   conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y
   proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y
   dispositivos electrónicos.
110.       VGA: Video Graphics Array, se utiliza tanto para denominar a
   una pantalla de computadora analógica estándar, al conector VGA de 15
   clavijas D subminiatura, a la tarjeta gráfica que se comercializó por
   primera vez en 1988 por IBM; o la resolución 640 × 480.
111.       ISA: Industry Standard Architecture. Es una arquitectura de bus
   creada por IBM en 1980. 8 bits
112.       EISA: Arquitectura estándar industrial extendida. 16 bits
113.       VESA: Video Electronics Standards Association. Permite conectar
   directamente la tarjeta gráfica al procesador. 32 bits
114.       PCI:(Peripheral Component Interconnect). Interconexión de
   Componentes Periféricos
115.       AGP: (Accelerated Graphics Port), en español "Puerto de
   Gráficos Acelerados" El puerto AGPfunciona a 32 bits. Exclusivo para
   conectar tarjetas de video.
116.       SOCKET: Es un sistema electromecánico de soporte y conexión
   eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un
   microprocesador.
117.       IDE: Integrated device Electronics. Es un estándar de interfaz
   para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos
   y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el
   estándar ATAPI. Tiene 40 pines.
118.       ZIF: Zero Insertion Force, es un tipo de zócalo que permite
   insertar y quitar componentes sin hacer fuerza y de una forma fácil, ya
que lleva una palanca que impulsa todos los pines con la misma presión,
   por lo que también evita que se dañen.
119.      DB9: es un conector analógico de 9 clavijas de la familia de
   conectores D-Subminiature (D-Sub o Sub-D).
120.      DB15: Este conector se utiliza para conducir la señal de vídeo
   VGA desde la tarjeta gráfica en el PC hasta el monitor. Actualmente está
   siendo reemplazado por los conectores DVI, especialmente en
   monitores LCD en dónde la señal de vídeo se transmite de forma digital.
121.      RED:Interconexión
122.      LAN: (Local Area Network) Red de área pequeña.
123.      MAN: (Metropolitan Area Network) Red de Area Metropolitana.
124.      WAN: (Wide Area Network) Red de AreaAmplia.
125.      FIFO: (First Imput First Output)
126.      LIFO: (Last Imput First Output)
127.      ASCII: (American Standard CodeforInformationInterchange)
   Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de información)
128.      BUFFER: Pequeño espacio de memoria.
129.      DB25: Puerto paralelo de impresora.
130.      DATAGRAMA: Técnica para encaminar datos de una red, cada
   paquete se trata de forma independiente, conteniendo cada uno la
   dirección de destino.
131.      DIN: es un conector que fue originariamente estandarizado por el
   Deutsches Institut für Normung (DIN), la organización de estandarización
   alemana.




132.      PS/1, MINI DIN: El conector mini-DIN designa a una familia de
   conectores con forma circular, todos con un diámetro de 9,5 mm y un
   número variado de pines en su interior. Aunque diseñados inicialmente
   como meros conectores eléctricos, son muy populares en electrónica e
   informática, habiendo sucedido al conector DIN de mayor tamaño (de 3
   a 9 pines)




133.     IDE: (Integrated Drive Electronics) 40 pines, sirve para conectar
   discos duros y unidades ópticas.
134.       PATA:Es otra denominación para IDE
135.       SATA:(Serial Advanced Technology Attachment) Accesorio
   Tecnológico Avanzado Serial. Tiene 7 pines, sirve para conectar discos
   duros y unidades ópticas al ordenador.
136.       SERIAL: Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales,
   donde la información es enviada bit a bit, solo enviando un bit a la vez.
   La comunicación es más lenta pero más segura que comunicación
   paralela.
137.       PARALELO: Es una interfaz entre computadora y periférico, cuya
   principal característica es que los bits viajan juntos, enviando un paquete
   de Byte a la vez. Mas rápido que la comunicación serial pero se corren
   mas riesgos de perder información.
138.       Bit:(Binary Digit) digito binario, con un bit se pueden representar
   solamente dos valores: 0 y 1.
139.       BYTE:u octeto es una secuencia de 8 bits. Se usa como unidad
   básica de almacenamiento de datos.
140.       DATO:Menor unidad de información. (sin sentido)
141.       APUNTADOR: Los apuntadores son variables que almacenan
   direcciones de memoria. Un apuntador contiene la dirección de una
   variable que contiene un valor específico.
142.       LPT: sigla de puerto paralelo
143.       RJ-45: Es el conector de red.
144.       JACK: receptor del plug.
145.       PLUG: Conector.
146.       SERVIDOR:Computador que comparte recursos de hardware y
   software con otros en red. Administra servicios.
147.       PROXY: Programa o dispositivo que realiza una acción en
   representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un
   recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá
   que la petición procedió originalmente de A
148.       BUS:Es un sistema digital que transfiere datos entre los
   componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado
   por cables o pistas en un circuito impreso, condensadores, resistores y
   circuitos integrados.
149.       ETHERNET:Estándar de redes de área local que define
   características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos
   de trama de datos.
150.       PAR TRENZADO: Es un medio de conexión usado en
   telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son
   entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y
   diafonía de los cables adyacentes.
151.       COAXIAL:Cable utilizado para transportar señales eléctricas de
   alta frecuencia,
152.       PLUG: Conector.
153.      IP:Protocolo de Internet
154.      SWITCH: Un Switch es un dispositivo de red que funciona como
   un repartidor y sirve para segmentar una red en diferentes dominios de
   difusión.
155.      HUB:Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una
   red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una
   señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
156.      TRANSCEIVER: (transductor), es un transmisor/receptor de
   señales de radiofrecuencia, sirve para conectar dispositivos por vía
   inalámbrica.
157.      PGA: (Pin Grid Array)Tipo de conexión usada en circuitos
   integrados, especialmente para microprocesadores. Consiste en una
   matriz de agujeritos donde se insertan los pines de un microprocesador
   por presión. Socket
158.      X: Revoluciones por minuto dela unidad de CD
159.      LCD: (Liquid Crystal Display) Una pantalla de cristal líquidoes una
   pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o
   monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A
   menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza
   cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.
160.      NIC:(Network Interface Card) Tarjeta de Interfaz de Red
161.      ESTACION DE TRABAJO: Es una computadora que facilita a los
   usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
162.      CABLEADO: Elemento que permite interconectar todos los
   elementos de la red.
163.      PATCH PANEL: Es un dispositivo para organizar el patch cord.
   Es donde llegan todas las terminaciones del cableado.
164.      MODEM: (Modulador Demodulador) Dispositivo que convierte
   señales análogas en digitales y viceversa.
165.      BRIDGE: (Puente) Conecta redes locales entre sí.
166.      ROUTER: Direccionador de información.
167.      REPETIDOR:Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe
   una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel
   más alto.
168.      GATE WAY: Hardware y Software que permite guardar
   información de una red en un servidor.
169.      NODOS: Cada uno de los puertos físicos de una red
   (computadores, impresoras, etc.).
170.      TRANSCEIVER: Extensor usado para redes coaxiales en línea.
171.      FAN OUT: Multiplicador de señal en extensiones de red.
172.      INTRANET: Todos los servicios que se pueden usar dentro de
   una red LAN empresarial.
173.      EXTRANET: Servicios que se pueden compartir hacia afuera de
   la red de una empresa.
174.       ETHERNET: Estándares de cables para conectarse a una red de
   área local.
175.       MAU: (Unidad de Acceso Múltiple) concentrador de cableado al
   que se interconectan todas las estaciones de trabajo para formar anillos
   lógicos).
176.       BROADCAST: Datos que son recibidos por un dispositivo en red.
177.       BNC: Versión de conector para uso con coaxial.
178.       STP: (Shielded Twisted Pair) par trenzado blindado.Cable de Red.
179.       FTP: (File Transfer Protocol) Protocolo de Transferencia de
   Archivos. Cable de red.
180.       UTP: (Unshielded Twisted Pair) en español par trenzado no
   blindado. Cable de red.
181.       CONMUTADOR: Une segmentos de red a través del switch.
182.       BACBONER: Se refiere a las principales conexiones troncales de
   internet. También se conoce como subsistema vertical en una
   instalación de una red de área local
183.       ACL (lista de control de acceso) :Lista mantenida por un router
   de Cisco para controlar el acceso desde o hacia un router para
   variosservicios (por ejemplo, para evitar que los paquetes con una
   dirección IP determinada salgan de unainterfaz en particular del router).
   Ver también ACL extendida y ACL estándar.
184.       ACL estándar ((lista de control de acceso estándar)) :ACL que
   filtra basándose en la máscara y dirección origen. Las listas de acceso
   estándares autorizan odeniegan todo el conjunto de protocolos TCP/IP.
185.       ACL extendida (lista de control de acceso extendida) :ACL
   que verifica las direcciones origen y destino.
186.       Actualización del enrutamiento :Mensaje que se envía desde el
   router para indicar si la red es accesible y la información de
   costoasociada. Normalmente, las actualizaciones del enrutamiento se
   envían a intervalos regulares y luego deque se produce un cambio en la
   topología de la red. Comparar con actualización relámpago.
187.       Actualización del horizonte dividido :Técnica de enrutamiento
   en la cual se impide que la información acerca de los routers salga de
   lainterfaz del router a través de la cual se recibió la información. Las
   actualizaciones del horizonte divididoson útiles para evitar los bucles de
   enrutamiento.
188.       ADMINISTRACIÓN de red :Uso de sistemas o acciones para
   mantener, caracterizar o realizar el diagnóstico de fallas de una red.
189.       administrador de red :Persona a cargo de la operación,
   mantenimiento y administración de una red.
190.       ADSL (asymmetric digital subscriber line) :Línea Digital del
   Suscriptor Asimétrica. Una de las cuatro tecnologías DSL. ADSL entrega
   mayor ancho debanda hacia abajo (desde la oficina central al lugar del
   cliente) que hacia arriba (desde el lugar delcliente a la oficina central).
Las tasas hacia abajo oscilan entre 1.5 a 9 Mbps, mientras que el ancho
   debanda hacia arriba oscila entre 16 a 640 kbps. Las transmisiones a
   través de ADSL funcionan adistancias de hasta 5.488 metros sobre un
   único par de cobre trenzado. Vea también DSL, HDSL, SDSLy VDSL.
191.       Analizador de red :Dispositivo de hardware o software que
   le brinda diversas funciones de diagnóstico de fallas de la red,incluyendo
   decodificadores de paquete específicos del protocolo, pruebas de
   diagnóstico de fallasespecíficas preprogramadas, filtrado de paquetes y
   transmisión de paquetes.
192.       Ancho de banda :Diferencia entre las frecuencias más altas y
   más bajas disponibles para las señales de red. Asimismo, lacapacidad
   de rendimiento medida de un medio o protocolo de red determinado.
193.       Anillo :Conexión de dos o más estaciones en una topología
   circular lógica. La información se pasa de formasecuencial entre
   estaciones activas. Token Ring, FDDI y CDDI se basan en esta
   topología.
194.       Anillos dobles contrarrotantes :Topología de red en la que dos
   rutas de señales, cuyas direcciones son opuestas, existen en una red
   detransmisión de tokens. FDDI y CDDI se basan en este concepto.
195.       ANSI ( Instituto Nacional Americano
   de NormalizaciónOrganización voluntaria compuesta por corporativas,
   organismos del gobierno y otros miembros quecoordinan las actividades
   relacionadas con estándares, aprueban los estándares nacionales de los
   EE.UU.y desarrollan posiciones en nombre de los Estados Unidos ante
   organizaciones internacionales deestándares. ANSI ayuda a desarrollar
   estándares de los EE.UU. e internacionales en relación con, entreotras
   cosas, comunicaciones y networking. ANSI es miembro de la IEC
   (Comisión ElectrotécnicaInternacional), y la Organización Internacional
   para la Normalización.
196.       Aplicación cliente/servidor :Aplicación que se almacena en una
   posición central en un servidor y a la que tienen acceso lasestaciones de
   trabajo, lo que hace que sean fáciles de mantener y proteger.
197.       ASCII (Código americano normalizado para el intercambio de
   la informaciónCódigo de 8 bits (7 bits más paridad) para
   la representación de caracteres
198.       Atenuación :Pérdida de energía de la señal de comunicación
199.       Backbone :Núcleo estructural de la red, que conecta todos los
   componentes de la red de manera que se puedaproducir la comunicación.
200.       Balanceo de la carga :En el enrutamiento, la capacidad de un
   router para distribuir el tráfico a lo largo de todos sus puertos dered que
   están a la misma distancia desde la dirección destino. El balanceo de carga
   aumenta el uso desegmentos de red, aumentando así el ancho de banda efectivo
   de la red.
201.        Banda ancha :Técnica de transmisión de alta velocidad y alta
   capacidad que permite la transmisión integrada ysimultánea de diferentes
   tipos de señales (voz, datos, imágenes, etcétera).
202.        Binario :Sistema numérico compuesto por unos y ceros (1 = encendido; 0
   = apagado).
203.        Bit :Dígito binario utilizado en el sistema numérico binario. Puede
   ser cero o uno. Ver también byte.
204.        Broadcast :Paquete de datos enviado a todos los nodos de una
   red. Los broadcasts se identifican por una direcciónbroadcast.
205.        Bucle :Ruta donde los paquetes nunca alcanzan su destino, sino que pasan
   por ciclos repetidamente a través deuna serie constante de nodos de red.
206.        Bucle local :Cableado (normalmente de cables de cobre) que se extiende
   desde la demarcación a la oficina centraldel proveedor de la WAN.
207.        Búfer de memoria :área de la memoria donde el switch almacena los datos
   destino y de transmisión.
208.        Byte :Serie de dígitos binarios consecutivos que operan como una
   unidad (por ejemplo, un byte de 8 bits).
209.        Cable coaxial :Cable que consta de un conductor cilíndrico
   externo hueco, que reviste a un conductor con un solo cableinterno.
   Actualmente se usan dos tipos de cable coaxial en las LAN: el cable de
   50 ohmios, utilizado parala señalización digital, y el cable de 75 ohmios,
   utilizado para señales analógicas y señalización digital dealta velocidad.
210.        Cable de fibra óptica :Medio físico que puede conducir una
   transmisión de luz modulada. En comparación con otros medios
   detransmisión, el cable de fibra óptica es más caro, pero por otra parte
   no es susceptible a la interferenciaelectromagnética, y permite obtener
   velocidades de datos más elevadas. A veces se denomina fibraóptica.
211.        Cableado backbone :Cableado que brinda interconexiones entre
   los armarios de cableado, entre los armarios de cableado y elPOP, y entre
   edificios que forman parte de la misma LAN
212.        Cableado de categoría 1 :Uno de los cinco grados del cableado
   UTP descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría1
   se utiliza para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la
   transmisión de datos.
213.        Cableado de categoría 2 :Uno de los cinco grados del cableado
   UTP descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría2
   puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps.
214.        Cableado de categoría 3 :Uno de los cinco grados del cableado
   UTP descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría3 se
   utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps.
215.        Cableado de categoría 4 :Uno de los cinco grados del cableado
   UTP descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría4 se
   utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16
   Mbps.
216.        Cableado de categoría 5 :Uno de los cinco grados del cableado
   UTP descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría5
   puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mb
217.        Backbone :Núcleo estructural de la red, que conecta todos los
   componentes de la red de manera que se puedaproducir la comunicación.
218.        Balanceo de la carga :En el enrutamiento, la capacidad de un
   router para distribuir el tráfico a lo largo de todos sus puertos dered que
   están a la misma distancia desde la dirección destino. El balanceo de carga
   aumenta el uso desegmentos de red, aumentando así el ancho de banda efectivo
   de la red.
219.        Banda ancha :Técnica de transmisión de alta velocidad y alta
   capacidad que permite la transmisión integrada ysimultánea de diferentes
   tipos de señales (voz, datos, imágenes, etcétera).
220.        Binario :Sistema numérico compuesto por unos y ceros (1 = encendido; 0
   = apagado).
221.        Bit :Dígito binario utilizado en el sistema numérico binario. Puede
   ser cero o uno. Ver también byte.
222.        Broadcast :Paquete de datos enviado a todos los nodos de una
   red. Los broadcasts se identifican por una direcciónbroadcast.
223.        Bucle :Ruta donde los paquetes nunca alcanzan su destino, sino que pasan
   por ciclos repetidamente a través deuna serie constante de nodos de red.
224.        Bucle local :Cableado (normalmente de cables de cobre) que se extiende
   desde la demarcación a la oficina centraldel proveedor de la WAN.
225.        Búfer de memoria :área de la memoria donde el switch almacena los datos
   destino y de transmisión.
226.        Byte :Serie de dígitos binarios consecutivos que operan como una
   unidad (por ejemplo, un byte de 8 bits).
227.        Cable coaxial :Cable que consta de un conductor cilíndrico
   externo hueco, que reviste a un conductor con un solo cableinterno.
   Actualmente se usan dos tipos de cable coaxial en las LAN: el cable de
   50 ohmios, utilizado parala señalización digital, y el cable de 75 ohmios,
   utilizado para señales analógicas y señalización digital dealta velocidad.
228.        Cable de fibra óptica :Medio físico que puede conducir una
   transmisión de luz modulada. En comparación con otros medios
   detransmisión, el cable de fibra óptica es más caro, pero por otra parte
   no es susceptible a la interferenciaelectromagnética, y permite obtener
   velocidades de datos más elevadas. A veces se denomina fibraóptica.
229.        Cableado backbone :Cableado que brinda interconexiones entre
   los armarios de cableado, entre los armarios de cableado y elPOP, y entre
   edificios que forman parte de la misma LAN
230.        WAN (Red de área amplia) Red de comunicación de datos que sirve a
   usuarios dentro de un área geográfica extensa y a menud
231.     CRT – Cathode Ray Tube: Tubo de rayos catódicos. Es el tubo
   de imagen utilizado en los monitores, similar a los televisores.

232.      LCD – Liquid Cristal Display: Pantalla cristal liquido. Es la típica
   pantalla fina y plana que podemos ver hoy en día, la cual es popular por
   su bajo consumo y comodidad al emplazarla en cualquier sitio.

233.    TFT - Thin Film Transistor:Pertenece a la tecnología LCD
   donde cada Píxel está conectado a un transistor.

234.      Píxel:Abreviatura de “Picture element”, es decir, elemento de
   gráfico. Son puntos individuales (elementos) que constituyen la imagen
   creada en el monitor LCD.

235.      Área de visionado:Es la medida diagonal de una pantalla CRT
   partiendo justamente del borde visible (cristal) hasta el otro extremo
   también visible. El borde (plástico del televisor) no cuenta.

236.     ColoresMuchas veces se refiere a los colores que el monitor
   puede reproducir. Algunas veces se requiere hacer “dithering” para
   alcanzar la gama máxima de colores.

237.      DitheringEs el intento realizado por el programa de un ordenador
   para aproximar un color de una mezcla de otros colores, cuando no está
   disponible. Esto también ocurre cuando un monitor intenta desplegar
   imágenes específicas con mas colores de los que tiene disponibles. En
   otras palabras, “Dithering” es un proceso donde se simula un tercer color
   en una imagen adaptando un color a los píxeles adyacentes.

238.     Tiempo de respuestaEs lo rápido que reacciona un monitor a un
   comando o CD-ROM. Muy importante para usos gráficos intensivos,
   como juegos o edición de video. Cuanto menor sea el tiempo mejor.

239.     Resolución:El tamaño de la imagen desplegado en el número de
   puntos (píxeles) que hacen el ancho y el alto de la imagen.

240.      Brillo/Luminancia Cd/m2Cd es una abreviatura para candela.
   Una candela es una unidad de medida para la intensidad de la luz. Una
   vela ordinaria de cera genera una candela.

241.     NIT:Candelas por metro cuadrado se pueden llamar NIT. Es el
   término para la intensidad de la luminancia (superficie) del origen de una
   luz.

242.     Tasa de contraste:Se refiere a los grados de diferencia entre los
   colores mas claros y los mas oscuros en la pantalla. El contraste es un
método de medir un rango dinámico de tonalidades. Cuanto mas alto
   sea la tasa de contraste, mas detallada se verá la imagen.

243.     Tasa de aspecto:El promedio entre lo ancho y lo alto. Cuando
   una imagen se muestra en diferentes pantallas, el aspecto se debe
   mantener para evitar estrechamientos de la imagen.

244.      Color de temperatura

245.     Es una medida del color de la luz blanca, expresada en Kelvins.
   La escala Kelvin es una medida de temperatura que empieza en el cero
   absoluto.

246.     RGB:Es un modelo de color que usa el rojo, verde y el azul: los
   colores primarios. Datos RGB son usados en PC’s para transferir
   imágenes para otros dispositivos conectados, tales como monitores
   LCD, mediante un cable VGA.

247.      VGA – Video Graphics Array:Es un estándar para visualizar
   gráficos en un ordenador creado por IBM

248.     MPRII:Reglas creadas por SWEDAC para reducir las emisiones
   del monitor mientras trabaja. Junto a las reglas del TCO, pertenece a las
   normas creadas por los fabricantes para salvaguardar la salud de los
   usuarios de los PC’s.

249.     Monocromáticos: tiene un tubo de rayos catódicos cuyo
   recubrimiento de fósforo produce un solo color.

250.      TTL :son monocromáticos o TTL (lógica de transistor a
   transistor)los cuales fueron creados para trabajar con las tarjetas
   Hercules.

251.      FLY BACK: Un transformador Flyback (FBT) o transformador de
   líneas es un tipo de transformador que genera el alto voltaje necesario
   para hacer funcionar un tubo de rayos catódicos (CRT). Genera un
   voltaje de unos 18 kilo voltios DC.

252.      Yugo: el yugo deflector es una serie de bobinas colocadas en el
   cuello de la pantalla. Se utiliza para dirigir el haz de electrones a cada
   una de las esquinas de la pantalla y así cubrir toda la extensión de la
   misma. Generalmente está dividido en dos secciones (Vertical y
   Horizontal) y están controlados por los circuitos de deflexión respectivos.

253.      Ánodo: es el encargado de transportar la energia a la pantalla
254.      Tarjeta de video: se encarga de convertir todas la señales
   analógicas que llegan al monitor en las imágenes que vemos en las
   pantallas.

255.     Bobina Desmagnetizadora: (degaussing coil) cumple la función
   de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el
   mismo.

256.      Bobinas de Flexión: las bobinas de deflexión sirven para que el
   haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que
   se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión
   electroestática o la Deflexión magnética

257.      Cañón electrónico se encarga de generar un fino haz de
   electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo
   constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al
   principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un
   conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones), a
   este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz.

258.     Cátodo :Es el que produce el haz de electrones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.
GabrieljoseGarcaBrac
 
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
Componentes Fìsicos y Lògicos  de una computadora Componentes Fìsicos y Lògicos  de una computadora
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
Ebers25Rodriguez
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareElmaiis
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
daanigoomez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpunicole12g
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
camilojovel
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadormericilla2010
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°11g los mejores
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
preescolar101
 
Clase ocho 2011
Clase ocho  2011Clase ocho  2011
Clase ocho 2011
tecnodelainfo
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
Carlos Romero
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
davidrq007
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
eva
 
Asistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivasAsistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivasLaura Lyons
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
YeritzaGracia
 

La actualidad más candente (20)

Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.
 
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
Componentes Fìsicos y Lògicos  de una computadora Componentes Fìsicos y Lògicos  de una computadora
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Clase ocho 2011
Clase ocho  2011Clase ocho  2011
Clase ocho 2011
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
 
Asistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivasAsistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivas
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 

Destacado

Uso de hipervínculo, marcos y videos en
Uso de hipervínculo, marcos y videos enUso de hipervínculo, marcos y videos en
Uso de hipervínculo, marcos y videos endamg0196
 
Colegio nacional nicolás esguerr2
Colegio nacional nicolás esguerr2Colegio nacional nicolás esguerr2
Colegio nacional nicolás esguerr2esteban_paredes13
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
sherlyn92
 
Documento guia
Documento guiaDocumento guia
Documento guiaglg4005
 
Lacomunidad cuenta su_historia
Lacomunidad cuenta su_historiaLacomunidad cuenta su_historia
Lacomunidad cuenta su_historiaRosario Inojosa
 
Findjira presentación
Findjira presentaciónFindjira presentación
Findjira presentaciónCarlos V.
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicosvalentinaji
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
andmonge
 
Trabajo de indagación y exposición grupal (tieg
Trabajo de indagación y exposición grupal (tiegTrabajo de indagación y exposición grupal (tieg
Trabajo de indagación y exposición grupal (tiegalvaro alcocer sotil
 
Control procesos1 precommissioning
Control procesos1 precommissioningControl procesos1 precommissioning
Control procesos1 precommissioningalvaro alcocer sotil
 
Estudio tecnico del mercado
Estudio tecnico del mercadoEstudio tecnico del mercado
Estudio tecnico del mercadoUniandes
 
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internetlady1996
 

Destacado (20)

Pmp tramas tedef v2 (1)
Pmp tramas tedef v2 (1)Pmp tramas tedef v2 (1)
Pmp tramas tedef v2 (1)
 
Uso de hipervínculo, marcos y videos en
Uso de hipervínculo, marcos y videos enUso de hipervínculo, marcos y videos en
Uso de hipervínculo, marcos y videos en
 
Colegio nacional nicolás esguerr2
Colegio nacional nicolás esguerr2Colegio nacional nicolás esguerr2
Colegio nacional nicolás esguerr2
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Documento guia
Documento guiaDocumento guia
Documento guia
 
Lacomunidad cuenta su_historia
Lacomunidad cuenta su_historiaLacomunidad cuenta su_historia
Lacomunidad cuenta su_historia
 
Findjira presentación
Findjira presentaciónFindjira presentación
Findjira presentación
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Lógica titulación
Lógica   titulaciónLógica   titulación
Lógica titulación
 
Pmp tramas tedef v2
Pmp tramas tedef v2Pmp tramas tedef v2
Pmp tramas tedef v2
 
Trabajo de indagación y exposición grupal (tieg
Trabajo de indagación y exposición grupal (tiegTrabajo de indagación y exposición grupal (tieg
Trabajo de indagación y exposición grupal (tieg
 
Control procesos1 precommissioning
Control procesos1 precommissioningControl procesos1 precommissioning
Control procesos1 precommissioning
 
El violinista
El violinistaEl violinista
El violinista
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Cuenta p 2014 avance
Cuenta p 2014 avanceCuenta p 2014 avance
Cuenta p 2014 avance
 
Volkswagen 1
Volkswagen 1 Volkswagen 1
Volkswagen 1
 
Scrumyprincipiosgiles
ScrumyprincipiosgilesScrumyprincipiosgiles
Scrumyprincipiosgiles
 
Estudio tecnico del mercado
Estudio tecnico del mercadoEstudio tecnico del mercado
Estudio tecnico del mercado
 
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internet
 

Similar a Topología de red

Vocabulario de informática
Vocabulario de informáticaVocabulario de informática
Vocabulario de informática
Edgar Fabian Franco Correa
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Carolina GScott
 
Conceptos de internet
Conceptos de internet Conceptos de internet
Conceptos de internet
karen chavez
 
Ordenadores
OrdenadoresOrdenadores
Ordenadores
MorenoHugoJavier
 
Glosario
GlosarioGlosario
Conceptos madai
Conceptos madaiConceptos madai
Conceptos madai
Madaianaya0809
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
norveyruano
 
Ova katerine cortez
Ova katerine cortezOva katerine cortez
Ova katerine cortez
katerinecortez1
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
malditomono123
 
El hadware y software
El hadware y softwareEl hadware y software
El hadware y software
SeikatsuSusan
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadorajeffer0124
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesalbamelto
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwarevirginialc
 

Similar a Topología de red (20)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario de informática
Vocabulario de informáticaVocabulario de informática
Vocabulario de informática
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Conceptos de internet
Conceptos de internet Conceptos de internet
Conceptos de internet
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Ordenadores
OrdenadoresOrdenadores
Ordenadores
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Conceptos madai
Conceptos madaiConceptos madai
Conceptos madai
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
 
Ova katerine cortez
Ova katerine cortezOva katerine cortez
Ova katerine cortez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
El hadware y software
El hadware y softwareEl hadware y software
El hadware y software
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 

Topología de red

  • 1. GLOSARIO 1. PATCH CORD: Cable de red. Estándar de medida: 1.5m, 3m, 5m. 2. SOFTWARE: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático. 3. HARDWARE: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. 4. PROCESADOR: es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el cerebro de un computador 5. DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. 6. BOARD: es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. 7. MEMORIA RAM: es la memoria de acceso aleatorio desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. 8. TECLADO: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. 9. MOUSE: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. 10. APLICACIONES: una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos que hacen funcionar al ordenador, las utilidades que realizan tareas de mantenimiento o de uso general, y los lenguajes de programación con el cual se crean los programas informáticos. 11. SISTEMAS OPERATIVOS: Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, y corre en modo privilegiado respecto de los restantes. 12. MAQUINA: una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. 13. USUARIO: un usuario es un conjunto de permisos y de recursos o dispositivos a los cuales se tiene acceso. Es decir, un usuario puede ser tanto una persona como una máquina, un programa, etc. 14. CHIPS: también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. 15. HERTZ: la unidad de frecuencia del sistema internacional de unidades.
  • 2. 16. BYTE: equivalente a octeto es decir a ocho bits, para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, 17. BITS: Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. 18. PORTÁTIL: es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. 19. CPU: es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. 20. UPS: Un sistema de alimentación ininterrumpida 21. ALMACENAMIENTO: guardar por tiempo indefinido. 22. PERIFÉRICOS: se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. 23. TARJETA GRAFICA: es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. 24. CIRCUITO INTEGRADO: también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. 25. DIODOS: Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. 26. CONDENSADOR: es un conjunto de dos superficies conductoras en influencia total, usualmente separadas por un medio dieléctrico, que sirve para almacenar energía eléctrica. 27. RESISTENCIAS: un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente. 28. PUERTOS: es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. 29. CONECTORES: es un dispositivo para unir circuitos eléctricos. 30. USB: universal serial bus es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. 31. INTERNET: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, 32. WEB CAM: periférico que sirve para captura o transmitir imágenes 33. VIRUS: es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. 34. TARJETA DE SONIDO: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador 35. CPU: unidad central de procesamiento.
  • 3. 36. Cámara de Red: Net Cam. Cámara que emite las imágenes directamente a la red (Intranet o internet) sin necesidad de un computador. 37. RW: sistema de escritura y lectura de los CD, DVD, unidades de lectura. 38. DISKETTE: s un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético 39. MONITOR: dispositivo de salida de imágenes o video que genera una interacción entre el usuario y la maquina 40. SISTEMA COMPUTACIONAL: es la unión entre el usuario el software y hardware. 41. LAPTOP: un ordenador móvil que pesa entre 1 y 3 kg 42. DESKTOP: computador de escritorio 43. MANTENIMIENTO: proceso en el cual se mantiene un dispositivo en óptimas condiciones. 44. FRECUENCIA: es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico. 45. BATERÍA: acumulador de energía eléctrica 46. NOTEBOOK: computador portátil más pequeño que el laptop. 47. ENSAMBLADOR: Programa que traduce un lenguaje simbólico a lenguaje maquina entendible por el ordenador. 48. FABRICANTE: empresa o persona que fabrica un producto. 49. INTEL: es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual. 50. AMD: desarrolla procesadores de cómputo y productos tecnológicos relacionados para el mercado. 51. Volátil: es la memoria donde se borra la información como la RAM. 52. CHIPSET: es el conjunto de chips que se encarga de controlar algunas funciones concretas del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB... 53. SOCKET: Zócalo o conexión de la placa base que se utiliza para instalar el procesador. 54. RANURAS DE EXPANSIÓN: es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. 55. FUENTE DE PODER: es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento. 56. PCI: consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base 57. PS/2: empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.
  • 4. 58. BUS DE DATOS: es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. 59. Sampling: Muestreo. 60. PIXEL: (elementos de pintura) Mínima unidad de color que forma parte de una imagen digital. 61. DESKTOP: Computador de escritorio. 62. LAPTOP: Computador Portátil. 63. XP: proviene de experience del sistema operativo de Windows. 64. WINDOWS: sistema operativo. (ventanas). 65. MS – DOS:(Microsoft Disk Operating System) Sistema operativo de disco de Microsoft 66. INTERFAZ GRAFICA: Interfaz de usuario, utilizando conjunto de imágenes y objetos gráficos. 67. APPLE: multinacional norteamericana que produce y diseña equipos electrónicos y software. 68. MOUSE: o ratón; dispositivo utilizado para facilitar el manejo de la interfaz gráfica. System XY es el nombre del primer mouse. 69. CRT: monitores con tecnología de tubos de rayos catódicos. 70. INTERNET: Conjunto de redes. 71. TECLADO: periférico de entrada para introducir datos en una computadora. 72. DISPOSITIVO: Elemento o componente que hace parte fundamental del funcionamiento del equipo. (Se dividen en dispositivos de entrada y de salida). Entrada: mouse, teclado, escáner, micrófono, webcam. Salida: impresora, parlantes 73. PERIFERICO: Dispositivo que aporta un valor agregado al equipo. (impresoras, scanner, padmouse). 74. WEB CAM: cámara de red que recibe y captura imágenes para transmitirlas a través de internet. 75. MULTIMEDIA: Conjunto de cinco formatos en los cuales podemos encontrar la información (texto, audio, video, grafico, animación). 76. GRAFICOS: El nombre dado a cualquier imagen generada por computadora 77. FLOPPY: (FDD) Disquete o disco flexible; es un sistema de almacenamiento de datos. Tiene 26 pines (portátiles) y 34 en pc normales. 78. HDD: (Hard disk drive): disco duro. Dispositivo de almacenamiento de datos no volátil. 79. CD: Compact disk. Soporte digital óptico para almacenar información (imágenes, video, audio, documentos y otros datos). 80. CD-R: disco compacto gravable en el cual no se puede sobrescribir ni borrar. Solo lectura.
  • 5. 81. CD-RW: disco compacto regrabable permite ser borrado por tanto se puede ser gravado múltiples veces. Permite lectura y escritura. 82. DVD: disco versátil digital. Disco óptico de almacenamiento de datos con mayor capacidad de almacenamiento que el CD. 83. DVD-ROM: dispositivo de lectura únicamente. 84. DVD-R: Solo pueden escribirse una vez. 85. DVD-RW: Permite gravar y borrar las veces que se quiera. 86. MACINTOSH: Nombre que actualmente se da a cualquier ordenador personal diseñado y vendido por APPLE. 87. LINUX: Es uno de los principales ejemplos de software libre. Es el núcleo libre del sistema operativo basado en Unix 2. 88. HARDWARE: Parte física o tangible del computador. 89. SOFTWARE: Soporte lógico del computador. 90. KERNEL: o núcleo. Es un software que constituye la parte más importante del sistema operativo. Facilita a los distintos programas el acceso seguro al hardware. 91. SOFTWARE PROPIETARIO: Cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, rediseñarlo o distribuirlo. 92. SOFTWARE LIBRE:denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido. 93. OFFICE: Microsoft Office es una suite de oficina que abarca e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. 94. OPEN OFFICE: Suite ofimática de código abierto y de distribución libre. 95. VIRUS: Programa que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal de una computadora. 96. BIOS: Sistema básico de entrada y salida. es un tipo de firmware que localiza y prepara los componentes electrónicos o periféricos de una máquina, para comunicarlos con algún sistema operativo que la gobernará. 97. FIRMWARE:El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc.), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. 98. PLUG&PLAY: Enchufar y usar. Es la tecnología que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante. 99. PS/2: Puerto serial usado para conectar mouse (verde) y teclado. (lila). 100. ROM: memoria de solo lectura. 101. PROM: Memoria de solo lectura programable. 102. EPROM: Memoria de solo lectura programable eléctricamente.
  • 6. 103. EEPROM: Memoria de solo lectura programable eléctricamente y borrable. 104. RAM: Memoria de acceso aleatorio, de almacenamiento temporal, la información se pierde cuando el equipo se apaga. 105. SETUP: herramienta de los sistemas operativos y los programas informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo a las necesidades del usuario. 106. CMOS: es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados. En la actualidad, la mayoría de los circuitos integrados que se fabrican utilizan la tecnología CMOS. Esto incluye microprocesadores, memorias, procesadores digitales de señales y muchos otros tipos de circuitos integrados digitales. 107. PILA: Dispositivo que provee de energía a la BIOS. 108. CHIPSET: conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador. Se encarga de comunicar la Board y sus dispositivos con el procesador. 109. USB: o universal serial bus es el que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos. 110. VGA: Video Graphics Array, se utiliza tanto para denominar a una pantalla de computadora analógica estándar, al conector VGA de 15 clavijas D subminiatura, a la tarjeta gráfica que se comercializó por primera vez en 1988 por IBM; o la resolución 640 × 480. 111. ISA: Industry Standard Architecture. Es una arquitectura de bus creada por IBM en 1980. 8 bits 112. EISA: Arquitectura estándar industrial extendida. 16 bits 113. VESA: Video Electronics Standards Association. Permite conectar directamente la tarjeta gráfica al procesador. 32 bits 114. PCI:(Peripheral Component Interconnect). Interconexión de Componentes Periféricos 115. AGP: (Accelerated Graphics Port), en español "Puerto de Gráficos Acelerados" El puerto AGPfunciona a 32 bits. Exclusivo para conectar tarjetas de video. 116. SOCKET: Es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador. 117. IDE: Integrated device Electronics. Es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI. Tiene 40 pines. 118. ZIF: Zero Insertion Force, es un tipo de zócalo que permite insertar y quitar componentes sin hacer fuerza y de una forma fácil, ya
  • 7. que lleva una palanca que impulsa todos los pines con la misma presión, por lo que también evita que se dañen. 119. DB9: es un conector analógico de 9 clavijas de la familia de conectores D-Subminiature (D-Sub o Sub-D). 120. DB15: Este conector se utiliza para conducir la señal de vídeo VGA desde la tarjeta gráfica en el PC hasta el monitor. Actualmente está siendo reemplazado por los conectores DVI, especialmente en monitores LCD en dónde la señal de vídeo se transmite de forma digital. 121. RED:Interconexión 122. LAN: (Local Area Network) Red de área pequeña. 123. MAN: (Metropolitan Area Network) Red de Area Metropolitana. 124. WAN: (Wide Area Network) Red de AreaAmplia. 125. FIFO: (First Imput First Output) 126. LIFO: (Last Imput First Output) 127. ASCII: (American Standard CodeforInformationInterchange) Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de información) 128. BUFFER: Pequeño espacio de memoria. 129. DB25: Puerto paralelo de impresora. 130. DATAGRAMA: Técnica para encaminar datos de una red, cada paquete se trata de forma independiente, conteniendo cada uno la dirección de destino. 131. DIN: es un conector que fue originariamente estandarizado por el Deutsches Institut für Normung (DIN), la organización de estandarización alemana. 132. PS/1, MINI DIN: El conector mini-DIN designa a una familia de conectores con forma circular, todos con un diámetro de 9,5 mm y un número variado de pines en su interior. Aunque diseñados inicialmente como meros conectores eléctricos, son muy populares en electrónica e informática, habiendo sucedido al conector DIN de mayor tamaño (de 3 a 9 pines) 133. IDE: (Integrated Drive Electronics) 40 pines, sirve para conectar discos duros y unidades ópticas.
  • 8. 134. PATA:Es otra denominación para IDE 135. SATA:(Serial Advanced Technology Attachment) Accesorio Tecnológico Avanzado Serial. Tiene 7 pines, sirve para conectar discos duros y unidades ópticas al ordenador. 136. SERIAL: Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, donde la información es enviada bit a bit, solo enviando un bit a la vez. La comunicación es más lenta pero más segura que comunicación paralela. 137. PARALELO: Es una interfaz entre computadora y periférico, cuya principal característica es que los bits viajan juntos, enviando un paquete de Byte a la vez. Mas rápido que la comunicación serial pero se corren mas riesgos de perder información. 138. Bit:(Binary Digit) digito binario, con un bit se pueden representar solamente dos valores: 0 y 1. 139. BYTE:u octeto es una secuencia de 8 bits. Se usa como unidad básica de almacenamiento de datos. 140. DATO:Menor unidad de información. (sin sentido) 141. APUNTADOR: Los apuntadores son variables que almacenan direcciones de memoria. Un apuntador contiene la dirección de una variable que contiene un valor específico. 142. LPT: sigla de puerto paralelo 143. RJ-45: Es el conector de red. 144. JACK: receptor del plug. 145. PLUG: Conector. 146. SERVIDOR:Computador que comparte recursos de hardware y software con otros en red. Administra servicios. 147. PROXY: Programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de A 148. BUS:Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, condensadores, resistores y circuitos integrados. 149. ETHERNET:Estándar de redes de área local que define características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de trama de datos. 150. PAR TRENZADO: Es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. 151. COAXIAL:Cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia, 152. PLUG: Conector.
  • 9. 153. IP:Protocolo de Internet 154. SWITCH: Un Switch es un dispositivo de red que funciona como un repartidor y sirve para segmentar una red en diferentes dominios de difusión. 155. HUB:Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. 156. TRANSCEIVER: (transductor), es un transmisor/receptor de señales de radiofrecuencia, sirve para conectar dispositivos por vía inalámbrica. 157. PGA: (Pin Grid Array)Tipo de conexión usada en circuitos integrados, especialmente para microprocesadores. Consiste en una matriz de agujeritos donde se insertan los pines de un microprocesador por presión. Socket 158. X: Revoluciones por minuto dela unidad de CD 159. LCD: (Liquid Crystal Display) Una pantalla de cristal líquidoes una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica. 160. NIC:(Network Interface Card) Tarjeta de Interfaz de Red 161. ESTACION DE TRABAJO: Es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. 162. CABLEADO: Elemento que permite interconectar todos los elementos de la red. 163. PATCH PANEL: Es un dispositivo para organizar el patch cord. Es donde llegan todas las terminaciones del cableado. 164. MODEM: (Modulador Demodulador) Dispositivo que convierte señales análogas en digitales y viceversa. 165. BRIDGE: (Puente) Conecta redes locales entre sí. 166. ROUTER: Direccionador de información. 167. REPETIDOR:Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto. 168. GATE WAY: Hardware y Software que permite guardar información de una red en un servidor. 169. NODOS: Cada uno de los puertos físicos de una red (computadores, impresoras, etc.). 170. TRANSCEIVER: Extensor usado para redes coaxiales en línea. 171. FAN OUT: Multiplicador de señal en extensiones de red. 172. INTRANET: Todos los servicios que se pueden usar dentro de una red LAN empresarial. 173. EXTRANET: Servicios que se pueden compartir hacia afuera de la red de una empresa.
  • 10. 174. ETHERNET: Estándares de cables para conectarse a una red de área local. 175. MAU: (Unidad de Acceso Múltiple) concentrador de cableado al que se interconectan todas las estaciones de trabajo para formar anillos lógicos). 176. BROADCAST: Datos que son recibidos por un dispositivo en red. 177. BNC: Versión de conector para uso con coaxial. 178. STP: (Shielded Twisted Pair) par trenzado blindado.Cable de Red. 179. FTP: (File Transfer Protocol) Protocolo de Transferencia de Archivos. Cable de red. 180. UTP: (Unshielded Twisted Pair) en español par trenzado no blindado. Cable de red. 181. CONMUTADOR: Une segmentos de red a través del switch. 182. BACBONER: Se refiere a las principales conexiones troncales de internet. También se conoce como subsistema vertical en una instalación de una red de área local 183. ACL (lista de control de acceso) :Lista mantenida por un router de Cisco para controlar el acceso desde o hacia un router para variosservicios (por ejemplo, para evitar que los paquetes con una dirección IP determinada salgan de unainterfaz en particular del router). Ver también ACL extendida y ACL estándar. 184. ACL estándar ((lista de control de acceso estándar)) :ACL que filtra basándose en la máscara y dirección origen. Las listas de acceso estándares autorizan odeniegan todo el conjunto de protocolos TCP/IP. 185. ACL extendida (lista de control de acceso extendida) :ACL que verifica las direcciones origen y destino. 186. Actualización del enrutamiento :Mensaje que se envía desde el router para indicar si la red es accesible y la información de costoasociada. Normalmente, las actualizaciones del enrutamiento se envían a intervalos regulares y luego deque se produce un cambio en la topología de la red. Comparar con actualización relámpago. 187. Actualización del horizonte dividido :Técnica de enrutamiento en la cual se impide que la información acerca de los routers salga de lainterfaz del router a través de la cual se recibió la información. Las actualizaciones del horizonte divididoson útiles para evitar los bucles de enrutamiento. 188. ADMINISTRACIÓN de red :Uso de sistemas o acciones para mantener, caracterizar o realizar el diagnóstico de fallas de una red. 189. administrador de red :Persona a cargo de la operación, mantenimiento y administración de una red. 190. ADSL (asymmetric digital subscriber line) :Línea Digital del Suscriptor Asimétrica. Una de las cuatro tecnologías DSL. ADSL entrega mayor ancho debanda hacia abajo (desde la oficina central al lugar del cliente) que hacia arriba (desde el lugar delcliente a la oficina central).
  • 11. Las tasas hacia abajo oscilan entre 1.5 a 9 Mbps, mientras que el ancho debanda hacia arriba oscila entre 16 a 640 kbps. Las transmisiones a través de ADSL funcionan adistancias de hasta 5.488 metros sobre un único par de cobre trenzado. Vea también DSL, HDSL, SDSLy VDSL. 191. Analizador de red :Dispositivo de hardware o software que le brinda diversas funciones de diagnóstico de fallas de la red,incluyendo decodificadores de paquete específicos del protocolo, pruebas de diagnóstico de fallasespecíficas preprogramadas, filtrado de paquetes y transmisión de paquetes. 192. Ancho de banda :Diferencia entre las frecuencias más altas y más bajas disponibles para las señales de red. Asimismo, lacapacidad de rendimiento medida de un medio o protocolo de red determinado. 193. Anillo :Conexión de dos o más estaciones en una topología circular lógica. La información se pasa de formasecuencial entre estaciones activas. Token Ring, FDDI y CDDI se basan en esta topología. 194. Anillos dobles contrarrotantes :Topología de red en la que dos rutas de señales, cuyas direcciones son opuestas, existen en una red detransmisión de tokens. FDDI y CDDI se basan en este concepto. 195. ANSI ( Instituto Nacional Americano de NormalizaciónOrganización voluntaria compuesta por corporativas, organismos del gobierno y otros miembros quecoordinan las actividades relacionadas con estándares, aprueban los estándares nacionales de los EE.UU.y desarrollan posiciones en nombre de los Estados Unidos ante organizaciones internacionales deestándares. ANSI ayuda a desarrollar estándares de los EE.UU. e internacionales en relación con, entreotras cosas, comunicaciones y networking. ANSI es miembro de la IEC (Comisión ElectrotécnicaInternacional), y la Organización Internacional para la Normalización. 196. Aplicación cliente/servidor :Aplicación que se almacena en una posición central en un servidor y a la que tienen acceso lasestaciones de trabajo, lo que hace que sean fáciles de mantener y proteger. 197. ASCII (Código americano normalizado para el intercambio de la informaciónCódigo de 8 bits (7 bits más paridad) para la representación de caracteres 198. Atenuación :Pérdida de energía de la señal de comunicación 199. Backbone :Núcleo estructural de la red, que conecta todos los componentes de la red de manera que se puedaproducir la comunicación. 200. Balanceo de la carga :En el enrutamiento, la capacidad de un router para distribuir el tráfico a lo largo de todos sus puertos dered que están a la misma distancia desde la dirección destino. El balanceo de carga aumenta el uso desegmentos de red, aumentando así el ancho de banda efectivo de la red.
  • 12. 201. Banda ancha :Técnica de transmisión de alta velocidad y alta capacidad que permite la transmisión integrada ysimultánea de diferentes tipos de señales (voz, datos, imágenes, etcétera). 202. Binario :Sistema numérico compuesto por unos y ceros (1 = encendido; 0 = apagado). 203. Bit :Dígito binario utilizado en el sistema numérico binario. Puede ser cero o uno. Ver también byte. 204. Broadcast :Paquete de datos enviado a todos los nodos de una red. Los broadcasts se identifican por una direcciónbroadcast. 205. Bucle :Ruta donde los paquetes nunca alcanzan su destino, sino que pasan por ciclos repetidamente a través deuna serie constante de nodos de red. 206. Bucle local :Cableado (normalmente de cables de cobre) que se extiende desde la demarcación a la oficina centraldel proveedor de la WAN. 207. Búfer de memoria :área de la memoria donde el switch almacena los datos destino y de transmisión. 208. Byte :Serie de dígitos binarios consecutivos que operan como una unidad (por ejemplo, un byte de 8 bits). 209. Cable coaxial :Cable que consta de un conductor cilíndrico externo hueco, que reviste a un conductor con un solo cableinterno. Actualmente se usan dos tipos de cable coaxial en las LAN: el cable de 50 ohmios, utilizado parala señalización digital, y el cable de 75 ohmios, utilizado para señales analógicas y señalización digital dealta velocidad. 210. Cable de fibra óptica :Medio físico que puede conducir una transmisión de luz modulada. En comparación con otros medios detransmisión, el cable de fibra óptica es más caro, pero por otra parte no es susceptible a la interferenciaelectromagnética, y permite obtener velocidades de datos más elevadas. A veces se denomina fibraóptica. 211. Cableado backbone :Cableado que brinda interconexiones entre los armarios de cableado, entre los armarios de cableado y elPOP, y entre edificios que forman parte de la misma LAN 212. Cableado de categoría 1 :Uno de los cinco grados del cableado UTP descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría1 se utiliza para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la transmisión de datos. 213. Cableado de categoría 2 :Uno de los cinco grados del cableado UTP descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría2 puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps. 214. Cableado de categoría 3 :Uno de los cinco grados del cableado UTP descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría3 se utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps. 215. Cableado de categoría 4 :Uno de los cinco grados del cableado UTP descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría4 se utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbps.
  • 13. 216. Cableado de categoría 5 :Uno de los cinco grados del cableado UTP descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría5 puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mb 217. Backbone :Núcleo estructural de la red, que conecta todos los componentes de la red de manera que se puedaproducir la comunicación. 218. Balanceo de la carga :En el enrutamiento, la capacidad de un router para distribuir el tráfico a lo largo de todos sus puertos dered que están a la misma distancia desde la dirección destino. El balanceo de carga aumenta el uso desegmentos de red, aumentando así el ancho de banda efectivo de la red. 219. Banda ancha :Técnica de transmisión de alta velocidad y alta capacidad que permite la transmisión integrada ysimultánea de diferentes tipos de señales (voz, datos, imágenes, etcétera). 220. Binario :Sistema numérico compuesto por unos y ceros (1 = encendido; 0 = apagado). 221. Bit :Dígito binario utilizado en el sistema numérico binario. Puede ser cero o uno. Ver también byte. 222. Broadcast :Paquete de datos enviado a todos los nodos de una red. Los broadcasts se identifican por una direcciónbroadcast. 223. Bucle :Ruta donde los paquetes nunca alcanzan su destino, sino que pasan por ciclos repetidamente a través deuna serie constante de nodos de red. 224. Bucle local :Cableado (normalmente de cables de cobre) que se extiende desde la demarcación a la oficina centraldel proveedor de la WAN. 225. Búfer de memoria :área de la memoria donde el switch almacena los datos destino y de transmisión. 226. Byte :Serie de dígitos binarios consecutivos que operan como una unidad (por ejemplo, un byte de 8 bits). 227. Cable coaxial :Cable que consta de un conductor cilíndrico externo hueco, que reviste a un conductor con un solo cableinterno. Actualmente se usan dos tipos de cable coaxial en las LAN: el cable de 50 ohmios, utilizado parala señalización digital, y el cable de 75 ohmios, utilizado para señales analógicas y señalización digital dealta velocidad. 228. Cable de fibra óptica :Medio físico que puede conducir una transmisión de luz modulada. En comparación con otros medios detransmisión, el cable de fibra óptica es más caro, pero por otra parte no es susceptible a la interferenciaelectromagnética, y permite obtener velocidades de datos más elevadas. A veces se denomina fibraóptica. 229. Cableado backbone :Cableado que brinda interconexiones entre los armarios de cableado, entre los armarios de cableado y elPOP, y entre edificios que forman parte de la misma LAN 230. WAN (Red de área amplia) Red de comunicación de datos que sirve a usuarios dentro de un área geográfica extensa y a menud
  • 14. 231. CRT – Cathode Ray Tube: Tubo de rayos catódicos. Es el tubo de imagen utilizado en los monitores, similar a los televisores. 232. LCD – Liquid Cristal Display: Pantalla cristal liquido. Es la típica pantalla fina y plana que podemos ver hoy en día, la cual es popular por su bajo consumo y comodidad al emplazarla en cualquier sitio. 233. TFT - Thin Film Transistor:Pertenece a la tecnología LCD donde cada Píxel está conectado a un transistor. 234. Píxel:Abreviatura de “Picture element”, es decir, elemento de gráfico. Son puntos individuales (elementos) que constituyen la imagen creada en el monitor LCD. 235. Área de visionado:Es la medida diagonal de una pantalla CRT partiendo justamente del borde visible (cristal) hasta el otro extremo también visible. El borde (plástico del televisor) no cuenta. 236. ColoresMuchas veces se refiere a los colores que el monitor puede reproducir. Algunas veces se requiere hacer “dithering” para alcanzar la gama máxima de colores. 237. DitheringEs el intento realizado por el programa de un ordenador para aproximar un color de una mezcla de otros colores, cuando no está disponible. Esto también ocurre cuando un monitor intenta desplegar imágenes específicas con mas colores de los que tiene disponibles. En otras palabras, “Dithering” es un proceso donde se simula un tercer color en una imagen adaptando un color a los píxeles adyacentes. 238. Tiempo de respuestaEs lo rápido que reacciona un monitor a un comando o CD-ROM. Muy importante para usos gráficos intensivos, como juegos o edición de video. Cuanto menor sea el tiempo mejor. 239. Resolución:El tamaño de la imagen desplegado en el número de puntos (píxeles) que hacen el ancho y el alto de la imagen. 240. Brillo/Luminancia Cd/m2Cd es una abreviatura para candela. Una candela es una unidad de medida para la intensidad de la luz. Una vela ordinaria de cera genera una candela. 241. NIT:Candelas por metro cuadrado se pueden llamar NIT. Es el término para la intensidad de la luminancia (superficie) del origen de una luz. 242. Tasa de contraste:Se refiere a los grados de diferencia entre los colores mas claros y los mas oscuros en la pantalla. El contraste es un
  • 15. método de medir un rango dinámico de tonalidades. Cuanto mas alto sea la tasa de contraste, mas detallada se verá la imagen. 243. Tasa de aspecto:El promedio entre lo ancho y lo alto. Cuando una imagen se muestra en diferentes pantallas, el aspecto se debe mantener para evitar estrechamientos de la imagen. 244. Color de temperatura 245. Es una medida del color de la luz blanca, expresada en Kelvins. La escala Kelvin es una medida de temperatura que empieza en el cero absoluto. 246. RGB:Es un modelo de color que usa el rojo, verde y el azul: los colores primarios. Datos RGB son usados en PC’s para transferir imágenes para otros dispositivos conectados, tales como monitores LCD, mediante un cable VGA. 247. VGA – Video Graphics Array:Es un estándar para visualizar gráficos en un ordenador creado por IBM 248. MPRII:Reglas creadas por SWEDAC para reducir las emisiones del monitor mientras trabaja. Junto a las reglas del TCO, pertenece a las normas creadas por los fabricantes para salvaguardar la salud de los usuarios de los PC’s. 249. Monocromáticos: tiene un tubo de rayos catódicos cuyo recubrimiento de fósforo produce un solo color. 250. TTL :son monocromáticos o TTL (lógica de transistor a transistor)los cuales fueron creados para trabajar con las tarjetas Hercules. 251. FLY BACK: Un transformador Flyback (FBT) o transformador de líneas es un tipo de transformador que genera el alto voltaje necesario para hacer funcionar un tubo de rayos catódicos (CRT). Genera un voltaje de unos 18 kilo voltios DC. 252. Yugo: el yugo deflector es una serie de bobinas colocadas en el cuello de la pantalla. Se utiliza para dirigir el haz de electrones a cada una de las esquinas de la pantalla y así cubrir toda la extensión de la misma. Generalmente está dividido en dos secciones (Vertical y Horizontal) y están controlados por los circuitos de deflexión respectivos. 253. Ánodo: es el encargado de transportar la energia a la pantalla
  • 16. 254. Tarjeta de video: se encarga de convertir todas la señales analógicas que llegan al monitor en las imágenes que vemos en las pantallas. 255. Bobina Desmagnetizadora: (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo. 256. Bobinas de Flexión: las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética 257. Cañón electrónico se encarga de generar un fino haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones), a este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz. 258. Cátodo :Es el que produce el haz de electrones