SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Ebers Rodríguez
C.I: 28.415.541
La Computadora
Una computadora es una máquina electrónica
capaz de almacenar información y tratarla
automáticamente mediante operaciones matemáticas
y lógicas controladas por programas informáticos
Una computadora està compuesta por:
 Monitor
 Teclado
 Ratòn
 Cpu
Un sistema computacional consiste en un conjunto de componentes electrónicos y
electromecánicos interconectados que almacenan y transforman símbolos en base a las
instrucciones especificadas en los componentes software del mismo sistema.
Conceptualmente, es posible distinguir 5 tipos de componentes hardware:
 Procesadores
 Memoria principal
 Dispositivos de entrada
 Dispositivos de almacenamiento secundario
 Dispositivo de salida
Una computadora debe ser capaz de recibir, a través de sus dispositivos de entrada, ciertos
datos e instrucciones para manipular éstos.
Pese a que la mayor parte de los sistemas computacionales poseen una estructura
similar, las características de sus componentes hardware varían y estas variaciones
pueden crear problemas a los usuarios:
 Un primer problema es la capacidad de la memoria y los dispositivos de almacenamiento
secundario: La capacidad de la memoria determina la extensión de almacenamiento y por
lo tanto, la complejidad de los programas y la cantidad de datos que puede almacenar.
 Un segundo problema es la velocidad del procesador. Pese a que la velocidad de los
procesadores se ha incrementado en dos órdenes de magnitud en los últimos 20 años, su
velocidad puede no ser la adecuada para cierta necesidad de procesamiento de datos.
 Si tiene acceso a más de un sistema computacional, investigue la velocidad del procesador
de cada uno de ellos.
La Unidad Central de Procesamiento,
conocida por las siglas en inglés CPU,
es el componente fundamental de la computadora,
encargado de interpretar y ejecutar instrucciones
y de procesar datos.
​En computadores modernos,
la función de la CPU la realiza uno
o más microprocesadores.
Se conoce como Microprocesador a una
CPU que es manufacturada como
un único circuito integrado.
Microprocesador de 64 bits doble
núcleo, el AMD Athlon 64X2 3600.
Los procesadores o microprocesadores son las piezas de la computadora encargadas
de dirigir y coordinar los diversos componentes de la computadora (o de otros aparatos
que los poseen), son microchips que controlan todas las tareas de la computadora, por
lo que se puede decir que es el cerebro de la computadora.
 Procesadores Atom. : Los procesadores
Intel Atom son procesadores de bajo consumo
energético y están diseñados para usarse en
Netbooks y otros dispositivos de cómputo
especializados en redes, es decir, en máquinas
en donde la vida útil de la batería, así como
el consumo de energía, son más importantes
que el poder de procesamiento en sí.
 Celeron: Estos procesadores están
diseñados para su uso en computadoras
de escritorio o P.C. de escritorio,
enfocadas al uso familiar principalmente
para actividades de navegación web y
cómputo básico o no especializado.
 Pentium.- Pentium ha sido usado como
nombre para varias generaciones diferentes
de procesadores. Los procesadores Pentium
de la generación actual son procesadores de
doble núcleo energéticamente eficientes y
diseñados para computadoras de escritorio.
Los procesadores Pentium tienen indicadores
numéricos que, al igual que otros procesadores
Intel, indican niveles más altos de características
con números de series superiores.
 Procesadores Core: Son todos los procesadores
que poseen más de un núcleo, el cual se denomina
Core, existen dos clases, mismas que se denominan
Core i7 y Core 2 Dúo, que varían en la cantidad de
Cores o núcleos de procesamiento .Los procesadores
Core de más de un núcleo comenzaron a comercializarse
a partir del año 2005, popularizándose desde ese entonces
gracias a sus diversas propiedades que han ido evolucionando.
 Xeon e Itanium.- Son procesadores
especializados en máquinas que su
trabajo principal es la red, son especiales
para uso de servidores. Estos procesadores
se identifican por tener tres indicadores
especiales la letra X, (para especificar que
se trata de un procesador de alto desempeño),
la letra E (indicando que es un procesador de
rack optimizado, y la letra L (que indica que se
trata de un CPU optimizado al uso de energía).
 Teclado: Es un dispositivo periférico de entrada,
que convierte la acción mecánica de pulsar una
serie de pulsos eléctricos codificados que permiten
identificarla. Las teclas que lo constituyen sirven para
entrar caracteres alfanuméricos y comandos a una
computadora.
 Ratón(Mouse): Es un dispositivo señalador o
de entrada, recibe esta denominación por
su apariencia. Para poder indicar la trayectoria que
recorrió, a medida que se desplaza, el Mouse debe
enviar al computador señales eléctricas binarias que
permitan reconstruir su trayectoria, con el fin que la
misma sea repetida por una flecha en el monitor.
Son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde
alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada
proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más
propiamente al procesador).
 El Escáner O Digitalizador De Imágenes:
Son periféricos diseñados para registrar caracteres
escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos,
impresos en una hoja de papel facilitando su
introducción la computadora convirtiéndolos en
información binaria comprensible para ésta. El
funcionamiento de un escáner es similar
al de una fotocopiadora.
 Disco Duro: Este está compuestos por
varios platos, es decir, varios discos de
material magnético montados sobre un
eje central sobre el que se mueven.
Para leer y escribir datos en estos platos
se usan las cabezas de lectura / escritura
que mediante un proceso electromagnético
codifican / decodifican la información que
han de leer o escribir.
 Diskettes 3 ½: Son disco de almacenamiento de
alta densidad de 1,44 MB, este presenta dos agujeros
en la parte inferior del mismo, uno para proteger al disco
contra escritura y el otro solo para diferenciarlo del
disco de doble densidad.
Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador.
Entre estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD,
la memoria USB.
Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el computador.
Entre estos encontramos: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc.
 El Monitor: Evidentemente, es la pantalla en
La que se ve la información suministrada por el
ordenador. En el caso más habitual se trata de un
aparato basado en un tubo de rayos catódicos
(CRT) como el de los televisores, mientras que en los
portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
 Las Impresoras: Esta es la que permite obtener en
un soporte de papel una ¨hardcopy¨: copia visualizable,
perdurable y transportable de la información procesada
por un computador.
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático,
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales
como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la
edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente,
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción
entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el
usuario.
 Software de sistema: Ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye el
sistema operativo, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico,
servidores, sistema de ventanas, utilidades y más. Su propósito es evitar lo más
posible los detalles complejos de la computación, especialmente la memoria y el
hardware.
 Software de programación: Provee herramientas de asistencia al programador.
Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores,
debuggers, etc.
 Software de aplicación: Permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas.
Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores
gráficos, antivirus, mensajeros, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
mariazabala2013
 
Presupuesto de computadoras equipo#1
Presupuesto de computadoras equipo#1Presupuesto de computadoras equipo#1
Presupuesto de computadoras equipo#1
equipo012
 
Evolução do Computador
Evolução do ComputadorEvolução do Computador
Evolução do Computador
Rui Filipe
 
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento
leidy santiago
 
Disco duro.ppt
Disco duro.pptDisco duro.ppt
Disco duro.ppt
Edurne Orradre Riezu
 
Presupuesto de computadoras
Presupuesto de computadorasPresupuesto de computadoras
Presupuesto de computadoras
equipo012
 
Partes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadoraPartes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadora
Hesiquio Zarate Landa
 
Hoja de vida de pc
Hoja de vida de pcHoja de vida de pc
Hoja de vida de pc
Luiiz Faviier
 
Memorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansionMemorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansion
Herobrine-sama
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
Anastasia Vans
 
Trabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madreTrabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madre
sane zambrano
 
Mi linea del tiempo (teclados)
Mi linea del tiempo (teclados)Mi linea del tiempo (teclados)
Mi linea del tiempo (teclados)
linked97
 
Teclado y Mouse
Teclado y MouseTeclado y Mouse
Teclado y Mouse
Carlos nn
 
02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y Software02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y Software
Rattlesnake
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
DiegoIzuriaga
 
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesParte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Carmen Nereira
 
Reporte de ensamble de PC
Reporte de ensamble de PCReporte de ensamble de PC
Reporte de ensamble de PC
jessicaacevedo1514
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
Arvey Barahona
 
Componentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madreComponentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madre
pelusa
 
Gabinete de computadora
Gabinete de computadoraGabinete de computadora
Gabinete de computadora
AnGelicaa Flores
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Presupuesto de computadoras equipo#1
Presupuesto de computadoras equipo#1Presupuesto de computadoras equipo#1
Presupuesto de computadoras equipo#1
 
Evolução do Computador
Evolução do ComputadorEvolução do Computador
Evolução do Computador
 
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento
 
Disco duro.ppt
Disco duro.pptDisco duro.ppt
Disco duro.ppt
 
Presupuesto de computadoras
Presupuesto de computadorasPresupuesto de computadoras
Presupuesto de computadoras
 
Partes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadoraPartes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadora
 
Hoja de vida de pc
Hoja de vida de pcHoja de vida de pc
Hoja de vida de pc
 
Memorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansionMemorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansion
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
 
Trabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madreTrabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madre
 
Mi linea del tiempo (teclados)
Mi linea del tiempo (teclados)Mi linea del tiempo (teclados)
Mi linea del tiempo (teclados)
 
Teclado y Mouse
Teclado y MouseTeclado y Mouse
Teclado y Mouse
 
02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y Software02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y Software
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesParte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
 
Reporte de ensamble de PC
Reporte de ensamble de PCReporte de ensamble de PC
Reporte de ensamble de PC
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Componentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madreComponentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madre
 
Gabinete de computadora
Gabinete de computadoraGabinete de computadora
Gabinete de computadora
 

Similar a Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora

Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
liberato1805
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
carlotarivera1993
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012
yamilajimenez
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
paumaarin
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
lokotelokote
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Baptistaeze
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
edison chalacan
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
NatiiPrincess
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
denisegrigioni
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
dannycam
 
Waro
WaroWaro
Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
iuly04
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
Noritza Nery
 
Tema 2 tic
Tema 2 ticTema 2 tic
Tema 2 tic
PeTeR_011
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Josue pimentel
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
richard
 
Emigdio esparza m
Emigdio esparza mEmigdio esparza m
Emigdio esparza m
Jefferson Pulecio
 

Similar a Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora (20)

Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Waro
WaroWaro
Waro
 
Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Tema 2 tic
Tema 2 ticTema 2 tic
Tema 2 tic
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
Emigdio esparza m
Emigdio esparza mEmigdio esparza m
Emigdio esparza m
 

Último

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 

Último (9)

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 

Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora

  • 2. La Computadora Una computadora es una máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos Una computadora està compuesta por:  Monitor  Teclado  Ratòn  Cpu
  • 3. Un sistema computacional consiste en un conjunto de componentes electrónicos y electromecánicos interconectados que almacenan y transforman símbolos en base a las instrucciones especificadas en los componentes software del mismo sistema. Conceptualmente, es posible distinguir 5 tipos de componentes hardware:  Procesadores  Memoria principal  Dispositivos de entrada  Dispositivos de almacenamiento secundario  Dispositivo de salida Una computadora debe ser capaz de recibir, a través de sus dispositivos de entrada, ciertos datos e instrucciones para manipular éstos.
  • 4. Pese a que la mayor parte de los sistemas computacionales poseen una estructura similar, las características de sus componentes hardware varían y estas variaciones pueden crear problemas a los usuarios:  Un primer problema es la capacidad de la memoria y los dispositivos de almacenamiento secundario: La capacidad de la memoria determina la extensión de almacenamiento y por lo tanto, la complejidad de los programas y la cantidad de datos que puede almacenar.  Un segundo problema es la velocidad del procesador. Pese a que la velocidad de los procesadores se ha incrementado en dos órdenes de magnitud en los últimos 20 años, su velocidad puede no ser la adecuada para cierta necesidad de procesamiento de datos.  Si tiene acceso a más de un sistema computacional, investigue la velocidad del procesador de cada uno de ellos.
  • 5. La Unidad Central de Procesamiento, conocida por las siglas en inglés CPU, es el componente fundamental de la computadora, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. ​En computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como Microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado. Microprocesador de 64 bits doble núcleo, el AMD Athlon 64X2 3600.
  • 6. Los procesadores o microprocesadores son las piezas de la computadora encargadas de dirigir y coordinar los diversos componentes de la computadora (o de otros aparatos que los poseen), son microchips que controlan todas las tareas de la computadora, por lo que se puede decir que es el cerebro de la computadora.  Procesadores Atom. : Los procesadores Intel Atom son procesadores de bajo consumo energético y están diseñados para usarse en Netbooks y otros dispositivos de cómputo especializados en redes, es decir, en máquinas en donde la vida útil de la batería, así como el consumo de energía, son más importantes que el poder de procesamiento en sí.
  • 7.  Celeron: Estos procesadores están diseñados para su uso en computadoras de escritorio o P.C. de escritorio, enfocadas al uso familiar principalmente para actividades de navegación web y cómputo básico o no especializado.  Pentium.- Pentium ha sido usado como nombre para varias generaciones diferentes de procesadores. Los procesadores Pentium de la generación actual son procesadores de doble núcleo energéticamente eficientes y diseñados para computadoras de escritorio. Los procesadores Pentium tienen indicadores numéricos que, al igual que otros procesadores Intel, indican niveles más altos de características con números de series superiores.
  • 8.  Procesadores Core: Son todos los procesadores que poseen más de un núcleo, el cual se denomina Core, existen dos clases, mismas que se denominan Core i7 y Core 2 Dúo, que varían en la cantidad de Cores o núcleos de procesamiento .Los procesadores Core de más de un núcleo comenzaron a comercializarse a partir del año 2005, popularizándose desde ese entonces gracias a sus diversas propiedades que han ido evolucionando.  Xeon e Itanium.- Son procesadores especializados en máquinas que su trabajo principal es la red, son especiales para uso de servidores. Estos procesadores se identifican por tener tres indicadores especiales la letra X, (para especificar que se trata de un procesador de alto desempeño), la letra E (indicando que es un procesador de rack optimizado, y la letra L (que indica que se trata de un CPU optimizado al uso de energía).
  • 9.  Teclado: Es un dispositivo periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla. Las teclas que lo constituyen sirven para entrar caracteres alfanuméricos y comandos a una computadora.  Ratón(Mouse): Es un dispositivo señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia. Para poder indicar la trayectoria que recorrió, a medida que se desplaza, el Mouse debe enviar al computador señales eléctricas binarias que permitan reconstruir su trayectoria, con el fin que la misma sea repetida por una flecha en el monitor. Son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador).
  • 10.  El Escáner O Digitalizador De Imágenes: Son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para ésta. El funcionamiento de un escáner es similar al de una fotocopiadora.
  • 11.  Disco Duro: Este está compuestos por varios platos, es decir, varios discos de material magnético montados sobre un eje central sobre el que se mueven. Para leer y escribir datos en estos platos se usan las cabezas de lectura / escritura que mediante un proceso electromagnético codifican / decodifican la información que han de leer o escribir.  Diskettes 3 ½: Son disco de almacenamiento de alta densidad de 1,44 MB, este presenta dos agujeros en la parte inferior del mismo, uno para proteger al disco contra escritura y el otro solo para diferenciarlo del disco de doble densidad. Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB.
  • 12. Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el computador. Entre estos encontramos: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc.  El Monitor: Evidentemente, es la pantalla en La que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).  Las Impresoras: Esta es la que permite obtener en un soporte de papel una ¨hardcopy¨: copia visualizable, perdurable y transportable de la información procesada por un computador.
  • 13. Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 14.  Software de sistema: Ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye el sistema operativo, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de ventanas, utilidades y más. Su propósito es evitar lo más posible los detalles complejos de la computación, especialmente la memoria y el hardware.  Software de programación: Provee herramientas de asistencia al programador. Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc.  Software de aplicación: Permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, mensajeros, etc.