SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nacional
Pomasqui
BRENTON PARRA
3 TÉCNICO “A”
“TOPOLOGÍAS”
Red bus
 Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan
los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten
el mismo canal para comunicarse entre sí.

La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un
enlace y no tiene ninguna otra conexión entre si. Físicamente cada host
está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar
directamente. La ruptura del cable hace que los hosts queden
desconectados.
 Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople
denominada terminador, que además de indicar que no existen más
ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople
de impedancias.
 Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas
por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus
es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo.
Ventajas
Facilidad de implementación y crecimiento.
Económica.
Simplicidad en la arquitectura.
Desventajas
Longitudes de canal limitadas.
Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).
Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes
Red estrella
 Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas
directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de
hacer necesariamente a través de este.
Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central
activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas
relacionados con el eco.
 Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área
local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un
concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el
enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los
paquetes.
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas
directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer
necesariamente a través de este.
Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo
que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con
el eco.

Ventajas
Tiene dos medios para prevenir problemas.
Permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera
conveniente.
Desventajas
Si el nodo central falla, toda la red se desconecta.
Es costosa, ya que requiere más cable que la topologia Bus y Ring .
El cable viaja por separado del hub a cada computadora
Red en anillo
 Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la
última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un
transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la
siguiente estación.
 En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o
testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa
recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se
evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
 Cabe mencionar que si algún nodo de la red deja de funcionar, la
comunicación en todo el anillo se pierde.
En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas
direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos), lo
que significa que si uno de los anillos falla, los datos pueden transmitirse
por el otro.
 Ventajas
· Simplicidad de arquitectura. Facilidad de implesion y crecimiento.
Desventajas [editar]
· Longitudes de canales limitadas.
· El canal usualmente degradará a medida que la red crece.
Red en malla
 La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está
conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los
mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está
completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna
interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias
conexiones con todos los demás servidores.

En muchas ocasiones, la topología en malla se utiliza junto con otras
topologías para formar una topología híbrida.esta conectada a un servidor
que le manda otros computadores
Una red de malla extiende con eficacia una red, compartiendo el acceso a
una infraestructura de mayor porte.
 Es una opción aplicable a las redes sin hilos (Wireless), a las redes
cableadas (Wired) y a la interacción del software de los nodos.
 Las redes de malla son auto ruteables. La red puede funcionar, incluso
cuando un nodo desaparece o la conexión falla, ya que el resto de los
nodos evitan el paso por ese punto. En consecuencia, la red malla, se
transforma en una red muy confiable.
Red en árbol
 Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol.
Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie
de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un
hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación
de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las
comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones
 La topología en árbol puede verse como una combinación de varias
topologías en estrella.
 Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el
nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se
propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las
ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas
ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topología de malla
Topología de mallaTopología de malla
Topología de malla
alexandrabas
 
RED Árbol
RED ÁrbolRED Árbol
RED Árbol
Alfonso
 
tipos de topologias
tipos de topologias tipos de topologias
tipos de topologias
Alberto Zurita
 
Red bus
Red busRed bus
Red bus
LaNenaGunner
 
Topologia de anillo
Topologia de anilloTopologia de anillo
Topologia de anillo
Edison Buitron
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
TOPOLOGÍA DE RED
TOPOLOGÍA DE REDTOPOLOGÍA DE RED
TOPOLOGÍA DE RED
Ezekiel Simao
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
david andres
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
danna morelo rojas
 
Topologias y topologias de redes
Topologias y topologias de redesTopologias y topologias de redes
Topologias y topologias de redes
Jesús Eduardo Ramos Maldonado
 
Topologia bus
Topologia busTopologia bus
Topologia bus
Raul Vázquez
 
Topologias de Red
Topologias de RedTopologias de Red
Topologias de Red
Gabriela Mendoza Alvares
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
latacumba
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
tavoramirez980
 
Teleproceso
TeleprocesoTeleproceso
Teleproceso
jonathan del angel
 
Red totalmente conexa y red mixta
Red totalmente conexa y red mixtaRed totalmente conexa y red mixta
Red totalmente conexa y red mixta
lauracardenas15
 
Topologia de Arbol
Topologia de ArbolTopologia de Arbol
Topologia de Arbol
Uriel Rafael Muñoz Ruiz
 
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLATOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
Lizz Ibañez
 
Cok
CokCok
Cok
fendimm
 

La actualidad más candente (19)

Topología de malla
Topología de mallaTopología de malla
Topología de malla
 
RED Árbol
RED ÁrbolRED Árbol
RED Árbol
 
tipos de topologias
tipos de topologias tipos de topologias
tipos de topologias
 
Red bus
Red busRed bus
Red bus
 
Topologia de anillo
Topologia de anilloTopologia de anillo
Topologia de anillo
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
TOPOLOGÍA DE RED
TOPOLOGÍA DE REDTOPOLOGÍA DE RED
TOPOLOGÍA DE RED
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Topologias y topologias de redes
Topologias y topologias de redesTopologias y topologias de redes
Topologias y topologias de redes
 
Topologia bus
Topologia busTopologia bus
Topologia bus
 
Topologias de Red
Topologias de RedTopologias de Red
Topologias de Red
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Teleproceso
TeleprocesoTeleproceso
Teleproceso
 
Red totalmente conexa y red mixta
Red totalmente conexa y red mixtaRed totalmente conexa y red mixta
Red totalmente conexa y red mixta
 
Topologia de Arbol
Topologia de ArbolTopologia de Arbol
Topologia de Arbol
 
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLATOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
 
Cok
CokCok
Cok
 

Destacado

ARGUMENTACIÓN JURIDICA
ARGUMENTACIÓN JURIDICAARGUMENTACIÓN JURIDICA
ARGUMENTACIÓN JURIDICA
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina
Embotellamiento ipiales
Embotellamiento ipialesEmbotellamiento ipiales
Embotellamiento ipiales
Jhonatan Steven
 
Informe okokok
Informe okokokInforme okokok
Informe okokok
Lilia Caceres
 
Luther Johnson Resume 2016
Luther Johnson Resume 2016Luther Johnson Resume 2016
Luther Johnson Resume 2016
Luther Johnson
 
A história da smartphones
A história da smartphonesA história da smartphones
A história da smartphones
Fabio Cruz
 
Dia Municipal do Combatente - Gondomar 2016
Dia Municipal do Combatente - Gondomar 2016Dia Municipal do Combatente - Gondomar 2016
Dia Municipal do Combatente - Gondomar 2016
Carlos Brás
 
Flumazenil
FlumazenilFlumazenil
Flumazenil
Lupita Heras Rosas
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Propieddaes particulares de la materia
Propieddaes particulares de la materiaPropieddaes particulares de la materia
Propieddaes particulares de la materia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Healing Power of Water from KemeTones
Healing Power of Water from KemeTonesHealing Power of Water from KemeTones
Healing Power of Water from KemeTones
Tchiya Amet
 
Bravo gonzalo, historia de la roma antigua
Bravo gonzalo, historia de la roma antiguaBravo gonzalo, historia de la roma antigua
Bravo gonzalo, historia de la roma antigua
Escuela
 
Concurrency SharePoint Summit 2016
Concurrency SharePoint Summit 2016Concurrency SharePoint Summit 2016
Concurrency SharePoint Summit 2016
Drew Madelung
 
The Local-Vocal-Mobile Connection: Why Mobile is the new Local - Purna Virji-...
The Local-Vocal-Mobile Connection: Why Mobile is the new Local - Purna Virji-...The Local-Vocal-Mobile Connection: Why Mobile is the new Local - Purna Virji-...
The Local-Vocal-Mobile Connection: Why Mobile is the new Local - Purna Virji-...
Purna Virji
 
Tipos de topologias (colegio pomasqui)
Tipos de topologias (colegio pomasqui)Tipos de topologias (colegio pomasqui)
Tipos de topologias (colegio pomasqui)
Jesica Paula
 
Egerfish 2014 Catalogue
Egerfish 2014 CatalogueEgerfish 2014 Catalogue
Egerfish 2014 Catalogue
Jindra Hejlík
 
Норвегия
НорвегияНорвегия
НорвегияPaul Doe
 
Semester project
Semester projectSemester project
Semester project
kararose18
 
ΙΣΤΟΡΙΑ Α' ΕΠΑΛ ΠΡΟΑΓΩΓΙΚΕΣ 2016
ΙΣΤΟΡΙΑ Α' ΕΠΑΛ ΠΡΟΑΓΩΓΙΚΕΣ 2016ΙΣΤΟΡΙΑ Α' ΕΠΑΛ ΠΡΟΑΓΩΓΙΚΕΣ 2016
ΙΣΤΟΡΙΑ Α' ΕΠΑΛ ΠΡΟΑΓΩΓΙΚΕΣ 2016
Anastasia Petraki
 
Lemonade Day McMinnville
Lemonade Day McMinnvilleLemonade Day McMinnville
Lemonade Day McMinnville
McMinnville Area Chamber of Commerce
 

Destacado (20)

ARGUMENTACIÓN JURIDICA
ARGUMENTACIÓN JURIDICAARGUMENTACIÓN JURIDICA
ARGUMENTACIÓN JURIDICA
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina
Warfarina
 
Embotellamiento ipiales
Embotellamiento ipialesEmbotellamiento ipiales
Embotellamiento ipiales
 
Informe okokok
Informe okokokInforme okokok
Informe okokok
 
Luther Johnson Resume 2016
Luther Johnson Resume 2016Luther Johnson Resume 2016
Luther Johnson Resume 2016
 
A história da smartphones
A história da smartphonesA história da smartphones
A história da smartphones
 
Dia Municipal do Combatente - Gondomar 2016
Dia Municipal do Combatente - Gondomar 2016Dia Municipal do Combatente - Gondomar 2016
Dia Municipal do Combatente - Gondomar 2016
 
Flumazenil
FlumazenilFlumazenil
Flumazenil
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
 
Propieddaes particulares de la materia
Propieddaes particulares de la materiaPropieddaes particulares de la materia
Propieddaes particulares de la materia
 
Healing Power of Water from KemeTones
Healing Power of Water from KemeTonesHealing Power of Water from KemeTones
Healing Power of Water from KemeTones
 
Bravo gonzalo, historia de la roma antigua
Bravo gonzalo, historia de la roma antiguaBravo gonzalo, historia de la roma antigua
Bravo gonzalo, historia de la roma antigua
 
Concurrency SharePoint Summit 2016
Concurrency SharePoint Summit 2016Concurrency SharePoint Summit 2016
Concurrency SharePoint Summit 2016
 
The Local-Vocal-Mobile Connection: Why Mobile is the new Local - Purna Virji-...
The Local-Vocal-Mobile Connection: Why Mobile is the new Local - Purna Virji-...The Local-Vocal-Mobile Connection: Why Mobile is the new Local - Purna Virji-...
The Local-Vocal-Mobile Connection: Why Mobile is the new Local - Purna Virji-...
 
Tipos de topologias (colegio pomasqui)
Tipos de topologias (colegio pomasqui)Tipos de topologias (colegio pomasqui)
Tipos de topologias (colegio pomasqui)
 
Egerfish 2014 Catalogue
Egerfish 2014 CatalogueEgerfish 2014 Catalogue
Egerfish 2014 Catalogue
 
Норвегия
НорвегияНорвегия
Норвегия
 
Semester project
Semester projectSemester project
Semester project
 
ΙΣΤΟΡΙΑ Α' ΕΠΑΛ ΠΡΟΑΓΩΓΙΚΕΣ 2016
ΙΣΤΟΡΙΑ Α' ΕΠΑΛ ΠΡΟΑΓΩΓΙΚΕΣ 2016ΙΣΤΟΡΙΑ Α' ΕΠΑΛ ΠΡΟΑΓΩΓΙΚΕΣ 2016
ΙΣΤΟΡΙΑ Α' ΕΠΑΛ ΠΡΟΑΓΩΓΙΚΕΣ 2016
 
Lemonade Day McMinnville
Lemonade Day McMinnvilleLemonade Day McMinnville
Lemonade Day McMinnville
 

Similar a Topologias de red alex parra

Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1
katherinesantos05
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
luis perez
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
Daren Adrian
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
Paola Orellana
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
yelcubillos
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
Frangelys Perez
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes Computacionales
GISELA
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]
wilson andres
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
guest8d8d80f
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
guest8d8d80f
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
c_ooli
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
c_ooli
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
Miránda Kás
 
Trabajo de sistemas 1
Trabajo de sistemas 1Trabajo de sistemas 1
Trabajo de sistemas 1
MICHEL ARLEY GONZALEZ ROJAS
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
MICHEL ARLEY GONZALEZ ROJAS
 
Topología
TopologíaTopología
Topologias de RED
Topologias de REDTopologias de RED
Topologias de RED
justopastorvargas
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
justopastorvargas
 

Similar a Topologias de red alex parra (20)

Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes Computacionales
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Trabajo de sistemas 1
Trabajo de sistemas 1Trabajo de sistemas 1
Trabajo de sistemas 1
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
 
Topología
TopologíaTopología
Topología
 
Topologias de RED
Topologias de REDTopologias de RED
Topologias de RED
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Topologias de red alex parra

  • 1. Colegio Nacional Pomasqui BRENTON PARRA 3 TÉCNICO “A” “TOPOLOGÍAS”
  • 2. Red bus  Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.  La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre si. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente. La ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.
  • 3.  Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias.
  • 4.  Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo.
  • 5. Ventajas Facilidad de implementación y crecimiento. Económica. Simplicidad en la arquitectura. Desventajas Longitudes de canal limitadas. Un problema en el canal usualmente degrada toda la red. El desempeño se disminuye a medida que la red crece. El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados). Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes
  • 6. Red estrella  Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
  • 7.  Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.
  • 8. Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
  • 9.  Ventajas Tiene dos medios para prevenir problemas. Permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conveniente. Desventajas Si el nodo central falla, toda la red se desconecta. Es costosa, ya que requiere más cable que la topologia Bus y Ring . El cable viaja por separado del hub a cada computadora
  • 10. Red en anillo  Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.  En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
  • 11.  Cabe mencionar que si algún nodo de la red deja de funcionar, la comunicación en todo el anillo se pierde. En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos), lo que significa que si uno de los anillos falla, los datos pueden transmitirse por el otro.
  • 12.  Ventajas · Simplicidad de arquitectura. Facilidad de implesion y crecimiento. Desventajas [editar] · Longitudes de canales limitadas. · El canal usualmente degradará a medida que la red crece.
  • 13. Red en malla  La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
  • 14.  En muchas ocasiones, la topología en malla se utiliza junto con otras topologías para formar una topología híbrida.esta conectada a un servidor que le manda otros computadores Una red de malla extiende con eficacia una red, compartiendo el acceso a una infraestructura de mayor porte.
  • 15.  Es una opción aplicable a las redes sin hilos (Wireless), a las redes cableadas (Wired) y a la interacción del software de los nodos.
  • 16.  Las redes de malla son auto ruteables. La red puede funcionar, incluso cuando un nodo desaparece o la conexión falla, ya que el resto de los nodos evitan el paso por ese punto. En consecuencia, la red malla, se transforma en una red muy confiable.
  • 17. Red en árbol  Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones
  • 18.  La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella.
  • 19.  Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.