SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUMAZENIL
 Es una Imidobenzodiacepina.
 Es el primer antagonista de las
benzodiazepinas disponible de
uso
clínico.
Características químicas:
 Es una droga hidrosoluble en
solución.
Antagonista de los receptores benzodiazepínicos
Muestra gran afinidad por sitios específicos del receptor
GABAA, y en él antagoniza de manera competitiva la
unión y los efectos alostéricos de las benzodiazepinas
Rápido comienzo de acción: 1 a 3 min.
Absorción: vía oral buena
Distribución: General
Metabolismo: Hepático
Excreción: Heces y orina
 En el nivel del SNC se comporta como un
antagonista de la acción de las benzodiazepinas.
 Antagoniza la sedación, el deterioro de
la respuesta y la lentificación
psicomotora producida por las
benzodiacepinas.
 Inhibe competitivamente la actividad en
el lugar de reconocimiento
benzodiazepínico, situado en el
complejo receptor
GABA/benzodiazepínico.
Las indicaciones primarias para
utilizar este producto son el
tratamiento de una sobredosis
sospechada de alguna
benzodiacepina y la anulación de los
efectos sedantes generados por este
tipo de fármacos administrados
durante la anestesia general o
métodos diagnósticos, terapéuticos o
de ambos tipos.
Antagonista selectivo de efectos centrales de las bzd.
Reversión de efectos adversos fisiológicos de las bzd.
Cesación de efectos anestésicos.
 Comenzar con 0.2 mg. , incrementada con
dosis de 0.1 mg.
 Dosis máxima: 0.5 mg.
 En sobredosis: 1 a 2 mg.
Neurológicos.
-Agitación
-Convulsiones
-Vértigo
-Cefalea
-Visión borrosa.
Cardiovasculares.
-Arritmias
-Taquicardia
-Bradicardia
-Hipertensión, angina
Gastrointestinales.
-Náuseas
-Vómitos
Psiquiatricos.
-Ataques de pánico en pacientes con
transtornos previos
-Labilidad emocional
-Síndrome de abstinencia (confusión,
agitación, convulsiones, arritmias)
-Síndrome de abstinencia agudo.
Otros.
-Dolor en el punto de inyección
-Tromboflebitis
-Rash
-Temblor
-Sudoración.
Durante las 24 horas después de la administración del
fármaco es conveniente no conducir vehículos ni
operar maquinarias.
Se debe evitar el uso al comienzo del embarazo
Hipersensibilidad conocida al flumazenil o a las
benzodiazepinas
Pacientes a los que se ha administrado una
benzodiacepina para controlar una condición
potencialmente amenazante para la vida
Flumazenil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantesjantoniovera
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
Furia Argentina
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
Valeria Andrade
 
Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
Juan Ayala Sandoval
 
Farmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes muscularesFarmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes musculares
Brenda Carvajal Juarez
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos GeneralesJaime Alvitez
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
FiorellaOlivares4
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
Isniel Muñiz
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Relajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantesRelajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizanteshadoken Boveri
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Patricia Rosario Reyes
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
Dexmedetomidina
DexmedetomidinaDexmedetomidina
Dexmedetomidina
Residencia anestesia
 
8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES
Juan Camilo Castro Aldana
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
Cindy Peña
 
Anestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacainaAnestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacainajessica carrero
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
YANINA RIQUELME PEREZ
 
Etomidato
EtomidatoEtomidato
Etomidato
Ilse Lucio
 

La actualidad más candente (20)

Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
 
Atropina farmaco
Atropina  farmacoAtropina  farmaco
Atropina farmaco
 
Farmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes muscularesFarmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes musculares
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
 
Relajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantesRelajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantes
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Dexmedetomidina
DexmedetomidinaDexmedetomidina
Dexmedetomidina
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
 
8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
 
Anestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacainaAnestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacaina
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
 
Etomidato
EtomidatoEtomidato
Etomidato
 

Similar a Flumazenil

Barbitúricos anticonvulsivos
Barbitúricos anticonvulsivosBarbitúricos anticonvulsivos
Barbitúricos anticonvulsivos
YisetOzoria
 
7. CAP 22 Fármacos sedantes e hipnóticos (1).pptx
7. CAP 22 Fármacos sedantes e hipnóticos (1).pptx7. CAP 22 Fármacos sedantes e hipnóticos (1).pptx
7. CAP 22 Fármacos sedantes e hipnóticos (1).pptx
JHAMILTONDILLANJOELS
 
Anestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicosAnestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicos
Andres Morales
 
Avf sistema nervioso
Avf sistema nerviosoAvf sistema nervioso
Avf sistema nervioso
ItzelLuna22
 
benzodiacepina y barbituricos _081846.pptx
benzodiacepina y barbituricos _081846.pptxbenzodiacepina y barbituricos _081846.pptx
benzodiacepina y barbituricos _081846.pptx
VictorDelacruzHernan2
 
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdfFARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
AstridOrtizJimenez1
 
Benzodiacepina opiodes,opiaces
Benzodiacepina opiodes,opiacesBenzodiacepina opiodes,opiaces
Benzodiacepina opiodes,opiaces
DIEGO TORRES
 
Bezodiazepinas dra. gea.
Bezodiazepinas dra. gea.Bezodiazepinas dra. gea.
Bezodiazepinas dra. gea.
Fernanda Pineda Gea
 
Hipnosedantes benzodiacepinas
Hipnosedantes  benzodiacepinasHipnosedantes  benzodiacepinas
Hipnosedantes benzodiacepinas
Fernanda Pineda Gea
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
Carolina Garcia
 
Fármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantesFármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantes
Luis Rangel Rivera
 
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptxSedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
BetoCenteno1
 
lululalaleu
lululalaleulululalaleu
lululalaleu
Juan Perez
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
Carlos Bedolla Zavala
 
8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)
8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)
8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)yeyiwis
 
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptxExpo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
antoniavelazquez1
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
Elvita Rodriguez Espinoza
 
Benzodiacepina (1) clases universidad
Benzodiacepina (1) clases universidadBenzodiacepina (1) clases universidad
Benzodiacepina (1) clases universidadAle Sosa
 
Informe 3.pdf
Informe 3.pdfInforme 3.pdf
Informe 3.pdf
ny9y6v8kw8
 

Similar a Flumazenil (20)

Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
 
Barbitúricos anticonvulsivos
Barbitúricos anticonvulsivosBarbitúricos anticonvulsivos
Barbitúricos anticonvulsivos
 
7. CAP 22 Fármacos sedantes e hipnóticos (1).pptx
7. CAP 22 Fármacos sedantes e hipnóticos (1).pptx7. CAP 22 Fármacos sedantes e hipnóticos (1).pptx
7. CAP 22 Fármacos sedantes e hipnóticos (1).pptx
 
Anestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicosAnestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicos
 
Avf sistema nervioso
Avf sistema nerviosoAvf sistema nervioso
Avf sistema nervioso
 
benzodiacepina y barbituricos _081846.pptx
benzodiacepina y barbituricos _081846.pptxbenzodiacepina y barbituricos _081846.pptx
benzodiacepina y barbituricos _081846.pptx
 
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdfFARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
 
Benzodiacepina opiodes,opiaces
Benzodiacepina opiodes,opiacesBenzodiacepina opiodes,opiaces
Benzodiacepina opiodes,opiaces
 
Bezodiazepinas dra. gea.
Bezodiazepinas dra. gea.Bezodiazepinas dra. gea.
Bezodiazepinas dra. gea.
 
Hipnosedantes benzodiacepinas
Hipnosedantes  benzodiacepinasHipnosedantes  benzodiacepinas
Hipnosedantes benzodiacepinas
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
 
Fármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantesFármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantes
 
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptxSedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
 
lululalaleu
lululalaleulululalaleu
lululalaleu
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)
8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)
8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)
 
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptxExpo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Benzodiacepina (1) clases universidad
Benzodiacepina (1) clases universidadBenzodiacepina (1) clases universidad
Benzodiacepina (1) clases universidad
 
Informe 3.pdf
Informe 3.pdfInforme 3.pdf
Informe 3.pdf
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Flumazenil

  • 1. FLUMAZENIL  Es una Imidobenzodiacepina.  Es el primer antagonista de las benzodiazepinas disponible de uso clínico. Características químicas:  Es una droga hidrosoluble en solución.
  • 2. Antagonista de los receptores benzodiazepínicos Muestra gran afinidad por sitios específicos del receptor GABAA, y en él antagoniza de manera competitiva la unión y los efectos alostéricos de las benzodiazepinas
  • 3. Rápido comienzo de acción: 1 a 3 min. Absorción: vía oral buena Distribución: General Metabolismo: Hepático Excreción: Heces y orina
  • 4.  En el nivel del SNC se comporta como un antagonista de la acción de las benzodiazepinas.  Antagoniza la sedación, el deterioro de la respuesta y la lentificación psicomotora producida por las benzodiacepinas.  Inhibe competitivamente la actividad en el lugar de reconocimiento benzodiazepínico, situado en el complejo receptor GABA/benzodiazepínico.
  • 5. Las indicaciones primarias para utilizar este producto son el tratamiento de una sobredosis sospechada de alguna benzodiacepina y la anulación de los efectos sedantes generados por este tipo de fármacos administrados durante la anestesia general o métodos diagnósticos, terapéuticos o de ambos tipos.
  • 6. Antagonista selectivo de efectos centrales de las bzd. Reversión de efectos adversos fisiológicos de las bzd. Cesación de efectos anestésicos.
  • 7.
  • 8.  Comenzar con 0.2 mg. , incrementada con dosis de 0.1 mg.  Dosis máxima: 0.5 mg.  En sobredosis: 1 a 2 mg.
  • 9. Neurológicos. -Agitación -Convulsiones -Vértigo -Cefalea -Visión borrosa. Cardiovasculares. -Arritmias -Taquicardia -Bradicardia -Hipertensión, angina Gastrointestinales. -Náuseas -Vómitos Psiquiatricos. -Ataques de pánico en pacientes con transtornos previos -Labilidad emocional -Síndrome de abstinencia (confusión, agitación, convulsiones, arritmias) -Síndrome de abstinencia agudo. Otros. -Dolor en el punto de inyección -Tromboflebitis -Rash -Temblor -Sudoración.
  • 10. Durante las 24 horas después de la administración del fármaco es conveniente no conducir vehículos ni operar maquinarias. Se debe evitar el uso al comienzo del embarazo
  • 11. Hipersensibilidad conocida al flumazenil o a las benzodiazepinas Pacientes a los que se ha administrado una benzodiacepina para controlar una condición potencialmente amenazante para la vida