SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es topología de Bus?

es aquella topología que se caracteriza por
tener un único canal de comunicaciones
(denominado bus, troncal o backbone) al cual
se conectan los diferentes dispositivos. De
esta forma todos los dispositivos comparten el
mismo canal para comunicarse entre sí.
Características de La Topología de Bus


El bus es pasivo, no se produce regeneración de
las señales en cada nodo. Los nodos en una red
de "bus" transmiten la información y esperan que
ésta no vaya a chocar con otra información
transmitida por otro de los nodos. Si esto
ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad
de tiempo al azar, después intenta retransmitir la
información.


La información viaja por el cable en ambos sentidos a una velocidad
aproximada de 10/100 Mbps y tiene en sus dos extremos
unaresistencia (terminador). Se pueden conectar una gran cantidad de
computadoras albus, si un computador falla, la comunicación se
mantiene, no sucede lo mismo si el bus es el que falla. El tipo de cableado
que se usa puede ser coaxial, par trenzado ofibra óptica. En una topología
de bus, cada computadora está conectada a un segmento común de cable
de red. El segmento de red se coloca como un bus lineal, es decir un cable
largo que va de un extremo a otro de la red, y al cual se conecta cada nodo
de ésta. El cable puede ir por el piso, las paredes, el techo o por varios
lugares, siempre y cuando sea un segmento continuo.
Seguridad de la topología de ducto



Las redes de ducto son fáciles de instalar y de extender.
Son muy susceptibles a quebraduras de cable, conectores
y cortos en el cable que son muy difíciles de encontrar. Un
problema físico en la red, tal como un conector T, puede
tumbar toda la red.
¿Qué posibilidad tiene la red de caerse??


Esto hace la red vulnerable a la atenuación, ya
que pierde señal a través de la distancia del cable.
Aunque se pueden utilizar repetidores para
arreglar ese problema.
Facilidad de crecimiento
 Facilidad

de implementación y
crecimiento.


a) BUS LINEAL: Consiste en una línea o troncal (o Bus) a la cual están
conectados todos los nodos. La señal viaja en ambas direcciones del cableado
y termina en los extremos por medio de una resistencia (Terminador). Es
posible cablearla por medio de Coaxial, Par trenzado, o Fibra Óptica. La
velocidad de comunicación es de aproximadamente de 10/100 MBPS.
Creditos


Uriel Torres Tellez



Alexia Cruz Reyes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnfMedios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnf
dahurfar
 
Diapositiva. Cable UTP.
Diapositiva. Cable UTP.Diapositiva. Cable UTP.
Diapositiva. Cable UTP.
jhoanacolmenares
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
juanclp14
 
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
Ventajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbolVentajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbol
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
andesjose
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
hefziveira
 
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internetCuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Richard Pérez
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Miguel Angel
 
Redes conmutadas
Redes conmutadasRedes conmutadas
Redes conmutadas
Nunzio Mazaro
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
Stuart Guzman
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
Hector Sulbaran
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
Mario Cesar Cruz Hernandez
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
Cristian camilo Osorio
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Nelly Flores
 
Ventajas y desventajas de la topologia en anillo
Ventajas y desventajas de la topologia en anilloVentajas y desventajas de la topologia en anillo
Ventajas y desventajas de la topologia en anillo
RONAL165
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
tavoramirez980
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
MarioGonzalez205800
 
Características de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisiónCaracterísticas de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisión
Juan Anaya
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
TatianaValencia
 
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con EjemplosTipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
jonnyJER
 

La actualidad más candente (20)

Medios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnfMedios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnf
 
Diapositiva. Cable UTP.
Diapositiva. Cable UTP.Diapositiva. Cable UTP.
Diapositiva. Cable UTP.
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
 
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
Ventajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbolVentajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbol
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internetCuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Redes conmutadas
Redes conmutadasRedes conmutadas
Redes conmutadas
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
 
Ventajas y desventajas de la topologia en anillo
Ventajas y desventajas de la topologia en anilloVentajas y desventajas de la topologia en anillo
Ventajas y desventajas de la topologia en anillo
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Características de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisiónCaracterísticas de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisión
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con EjemplosTipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
 

Destacado

RDSI
RDSIRDSI
Topologias De Bus
Topologias De BusTopologias De Bus
Topologias De Bus
Alfonso
 
Topologia
TopologiaTopologia
topologias
topologiastopologias
Los buses XI a informatica
Los buses XI a informaticaLos buses XI a informatica
Los buses XI a informatica
Lizneika Limnio
 
Topologìa de Redes
Topologìa de RedesTopologìa de Redes
Topologìa de Redes
cinthiavm
 
Cómo editar el texto de los foros o cambiar la foto
Cómo editar el texto de los foros o cambiar la fotoCómo editar el texto de los foros o cambiar la foto
Cómo editar el texto de los foros o cambiar la foto
Ezequiel Layana
 
Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3
Miguel Á Rodríguez
 
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasUd2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Miguel Á Rodríguez
 
Rdsi (2)
Rdsi (2)Rdsi (2)

Destacado (10)

RDSI
RDSIRDSI
RDSI
 
Topologias De Bus
Topologias De BusTopologias De Bus
Topologias De Bus
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
topologias
topologiastopologias
topologias
 
Los buses XI a informatica
Los buses XI a informaticaLos buses XI a informatica
Los buses XI a informatica
 
Topologìa de Redes
Topologìa de RedesTopologìa de Redes
Topologìa de Redes
 
Cómo editar el texto de los foros o cambiar la foto
Cómo editar el texto de los foros o cambiar la fotoCómo editar el texto de los foros o cambiar la foto
Cómo editar el texto de los foros o cambiar la foto
 
Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3
 
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasUd2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
 
Rdsi (2)
Rdsi (2)Rdsi (2)
Rdsi (2)
 

Similar a Topologia de bus

Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
c_ooli
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
c_ooli
 
Topologias de red alex parra
Topologias de red alex parraTopologias de red alex parra
Topologias de red alex parra
Brenton Parra
 
Topologia redes
Topologia redesTopologia redes
Topologia redes
Roberto Caballero
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
Miránda Kás
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
Norman Castellon
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
luis perez
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
luis perez
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
ismael
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
luis perez
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
ismael
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
Daren Adrian
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
Paola Orellana
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
vaniaadrianapilares
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
MICHEL ARLEY GONZALEZ ROJAS
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
Carla1Gonzalez8
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
santiago olayo
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Danica Paola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Seila Riquelme Sanchez
 

Similar a Topologia de bus (20)

Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
 
Topologias de red alex parra
Topologias de red alex parraTopologias de red alex parra
Topologias de red alex parra
 
Topologia redes
Topologia redesTopologia redes
Topologia redes
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
 
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSicaQue Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Topologia de bus

  • 1.
  • 2. ¿Qué es topología de Bus? es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
  • 3. Características de La Topología de Bus  El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información.
  • 4.  La información viaja por el cable en ambos sentidos a una velocidad aproximada de 10/100 Mbps y tiene en sus dos extremos unaresistencia (terminador). Se pueden conectar una gran cantidad de computadoras albus, si un computador falla, la comunicación se mantiene, no sucede lo mismo si el bus es el que falla. El tipo de cableado que se usa puede ser coaxial, par trenzado ofibra óptica. En una topología de bus, cada computadora está conectada a un segmento común de cable de red. El segmento de red se coloca como un bus lineal, es decir un cable largo que va de un extremo a otro de la red, y al cual se conecta cada nodo de ésta. El cable puede ir por el piso, las paredes, el techo o por varios lugares, siempre y cuando sea un segmento continuo.
  • 5. Seguridad de la topología de ducto  Las redes de ducto son fáciles de instalar y de extender. Son muy susceptibles a quebraduras de cable, conectores y cortos en el cable que son muy difíciles de encontrar. Un problema físico en la red, tal como un conector T, puede tumbar toda la red.
  • 6. ¿Qué posibilidad tiene la red de caerse??  Esto hace la red vulnerable a la atenuación, ya que pierde señal a través de la distancia del cable. Aunque se pueden utilizar repetidores para arreglar ese problema.
  • 7. Facilidad de crecimiento  Facilidad de implementación y crecimiento.
  • 8.  a) BUS LINEAL: Consiste en una línea o troncal (o Bus) a la cual están conectados todos los nodos. La señal viaja en ambas direcciones del cableado y termina en los extremos por medio de una resistencia (Terminador). Es posible cablearla por medio de Coaxial, Par trenzado, o Fibra Óptica. La velocidad de comunicación es de aproximadamente de 10/100 MBPS.