SlideShare una empresa de Scribd logo
• Un tornado es la perturbación atmosférica más violenta
en forma de vórtice, el cual aparece en cual aparece en
base de una nube de tipo de cumuliforme, resultado de
una gran inestabilidad, provocada por un fuerte
descenso de la presión en el centro del fenómeno y
fuertes vientos que circulan en forma ciclónica. Alrededor
de este. De acuerdo con el servicio meteorológico de los
EUA (NWS) , 1992, los tornados se forman cuando
chocan masas de aire con diferentes características
físicas de densidad, temperatura, humedad y velocidad.
• Se origina sobre la superficie de la tierra o un cuerpo de
agua. Se desarrolla por una inestabilidad atmosférica
• Remolino inicial: formado por una columna descendiente
en sentido horario del aire muy frio que precede a una
nube (un cumulonimbo o enfrente cálido muy profundo) y
que de origen inmediatamente a otro torbellino de aire
caliente que gira en forma de espiral anti horaria
sobreponiéndole al aire frio
Embudo: cono invertido o manga (también tromba marina cuando se
forma en el mar), comienza a ser planamente visible porque al
ascender, se condénsala humedad que lleva la columna de aire
caliente. Al iniciarse el ascenso de esta manga los vientos llegan a
alcanzar velocidades muy grandes porque representan el giro del
aire de una superficie relativamente extensa (a menudos de varios
km de radio) y cuyo diámetro de la zona de baja presión donde
converge es apenas de un centenar de metros aproximadamente, por
lo que la compresión tan intensa se traduce en una velocidad de giro
increíblemente alta.
• Base asimétrica: el embudo o manga en un tornado
tiende a inclinarse hacia la nube posterior porque el pie
del tornado se desplaza a mayor velocidad que la parte
superior de la manga o embudo.
• Vórtice: es la parte inferior
del embudo, la que entra
en contacto con la tierra. El
vórtice es la parte más
destructiva del tornado,
pues esta punta la que
posee el menor diámetro, y
por tanto la mayor
aceleración del aire, y la
que contacta directamente
superficie terrestre,
arrancando árboles,
levantando cosas y
arrastrando a la mayor
parte de los desechos que
va aspirando. Aunque en la
mayoría de las ocasiones
un tornado un único
vórtice, no es raro que
aparezcan varios vórtices
de succión, que a su vez
irán girando alrededor del
pie del torbellino.
• Pie: es la parte de la tierra, la cual se mueve con las
ondas de giro del tornado.
TORNADO HURACAN REMOLINO
ORIGEN Se origina sobre la
superficie de la tierra
o un cuerpo de agua.
Se desarrolla por una
inestabilidad
atmosférica
Se forma sobre los
océanos cuando la
temperatura de la
superficie del agua
es superior a 27°c
Se desarrollan
sobre la superficie
de la tierra,
cuando 2
corrientes
superficiales de
aire chocan
(derivando de las
altas temperaturas
lo que origina el
almacenamiento
de grandes
cantidades de
energía.
TORNADO HURACAN REMOLINO
LATITUD Se forman entre
15° y 50° norte y
sur
Se forman por lo
común entre 5° y
15° en ambos
hemisferios
Se forma sobre la
tierra a cualquier
latitud
VELOCIDAD DEL
VIENTO (KM/H)
La velocidad del
viento varía entre
60 y 420 km/h, en
algunos casos
excede los
500km/h
La velocidad del
viento varia de 120
y 240 km/h y en
ciertas ocasiones
sobrepasa los 250
km/h
La velocidad del
viento no excede
de 20 km/h.
DIAMETRO El promedio es de
250 metros,
oscilando entre los
100 metros y 1 km
Puede variar de
500 a 1,800 km
Es muy variable,
puede ser del 1 a
100 metros.
ASOCIADOS A
OTROS
FENOMENOS
Los tornados
tienen una
duración que va
desde unos
minutos a algunas
horas en casos
muy
Los huracanes
duran desde unos
pocos días a
algunas semanas.
Los remolinos se
manifiestan en
periodos cortos de
duración de
segundos a
minutos
TORNADO HURACAN REMOLINO
ASOCIADOS A
OTROS
FENOMENOS
Se producen en
conexión con
líneas de
inestabilidad,
frentes o nubes de
tormentas.
Los puede originar
un huracán
No están
asociados a ningún
frente.
No están
asociados a ningún
frente o nube de
tormenta.
• Los tornados pueden ser locales, pero la rapidez con
que se desarrollan los hacen muy peligrosos para la
gente. Los daños que ocasionan son diversos, entre los
que destacan: perdidas económicas a la agricultura, a
las viviendas, a la infraestructura urbana, lesiones,
cortaduras e incluso, pérdidas humanas
• Factores:
• La fuerza del viento provoca que las ventanas se
abran, se rompan cristales, haya árboles arrancados de
raíz y que automóviles, camiones y trenes sean lanzados
por los aires.
• Los impactos violentos de los desechos que porta y
que son lanzados contra vehículos, edificios, y otras
construcciones, etc.
• La baja presión del interior del tornado, provoca la
falla de algunos elementos estructurales y no
estructurales sobre las que se posa, como las ventanas
NUMERO DE
ESCALA
DENOMINACION VELOCIDAD DEL
VIENTO KM/H
TIPO DE DAÑOS
F0 VENDAL 60-100 Daños en
chimeneas, rotura
de ramas, arboles
pequeños rotos,
daño en señales y
rótulos
F1 TORNADO
MOREDADO
100-180 Desprendimiento
de algunos
tejados, mueve
coches y camper,
arranca algunos
árboles pequeños
NUMERO DE
ESCALA
DENOMINACION VELOCIDAD DEL
VIENTO KM/H
TIPO DE DAÑOS
F2 TORNADO
IMPORTANTE
180-250 Daños
considerables.
Arranca tejados y
grandes árboles
de raíz, casas
débiles destruidas
,así como objetos
ligeros que son
lanzados a gran
velocidad
F3 TORNADO
SEVERO
250-320 Daños en
construcciones
sólidas, trenes
afectados, la
mayoría de los
árboles son
arrancados
NUMERO DE
ESCALA
DENOMINACION VELOCIDAD DEL
VIENTO KM/H
TIPO DE DAÑOS
F4 TORNADO
DEVASTADOR
320-340 Estructuras solidas
seriamente
dañadas,
estructuras con
cimientos débiles
arrancadas y
arrastradas,
coches y objetos
pesados.
F5 TORNADO
INCREIBLE
420-550 Edificios grandes
seriamente
afectados o
colapsados,
coches lanzados a
distancias
superiores a los
100 metros,
estructuras de
acero sufren daños
0
2
4
6
8
10
12
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sept
oct
nov
dic
Columna1
Columna1
• Antes de un tornado:
• Ten siempre preparado un equipo de
primeros auxilios
• Lleva contigo celulares, linternas de mano,
radio portátil y pilas de repuesto
• Protege tus documentos importantes, como
pasaporte, licencia de conducir, tarjeta del
seguro social, seguro de casa y auto, entre
otros.
• Durante el tornado:
• Escucha los informes de radio o de
televisión
• Refúgiate en un lugar seguro, puede
ser un sótano un corredor central o un
closet
• Mantente alejado de las ventanas
• Protégete de objetos que pueden ser
llevados por el viento (mesas sillas,
puertas, etc.
• Mantén la calma y ayuda a tranquilizar
a quienes se encuentran contigo
• Después de un tornado:
• Espera a que las autoridades
anuncien que ha pasado el peligro
antes de salir.
• No conduzcas o camines por
calles llenas de escombros o sobre
estructuras inestables.
• Mantén registrado de los costos de
reparación y pérdidas materiales para
presentar un reclamo a tu
aseguradora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
dapozo10
 
Tornados
TornadosTornados
El tornado
El tornadoEl tornado
El tornado
David Kauliitz
 
Tornados
TornadosTornados
TornadosPrivada
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
christianvazquez
 
Unidad 6, seguridad e higiene.
Unidad 6, seguridad e higiene.Unidad 6, seguridad e higiene.
Unidad 6, seguridad e higiene.Esme Figueroa
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
Macu2804
 
Tornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y CiclonesTornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y Ciclonesguest6f3b93
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
TORMENTAS
TORMENTASTORMENTAS
TORMENTAS
BETTY16
 
Tormentas expo
Tormentas expoTormentas expo
Tormentas expoJuan Solis
 
Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?Aeb1234
 

La actualidad más candente (17)

Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Los tornados
Los tornadosLos tornados
Los tornados
 
El tornado
El tornadoEl tornado
El tornado
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Tornado en una caja
Tornado en una cajaTornado en una caja
Tornado en una caja
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
 
Tipos de Tornados
Tipos de TornadosTipos de Tornados
Tipos de Tornados
 
Unidad 6, seguridad e higiene.
Unidad 6, seguridad e higiene.Unidad 6, seguridad e higiene.
Unidad 6, seguridad e higiene.
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Tornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y CiclonesTornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y Ciclones
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
TORMENTAS
TORMENTASTORMENTAS
TORMENTAS
 
Tormentas expo
Tormentas expoTormentas expo
Tormentas expo
 
Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?
 

Similar a Tornados

23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
JORGE REYES
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
alex27
 
tornados
tornadostornados
Edgar jose acosta
Edgar jose acostaEdgar jose acosta
Edgar jose acosta
edgarjoseacostavaldez
 
Tormentas expo
Tormentas expoTormentas expo
Tormentas expoMike Gomez
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
hiram120
 
Presentacion Johana
Presentacion JohanaPresentacion Johana
Presentacion Johanaguest913c2f
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
hiram120
 
Desastres Naturales!
Desastres Naturales!Desastres Naturales!
Desastres Naturales!
risasysonrisas
 
Metereologia Drones
Metereologia DronesMetereologia Drones
Metereologia Drones
Andres Mana
 
Nubes y Huracanes
Nubes y HuracanesNubes y Huracanes
Nubes y Huracanesegbertejeda
 
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
Keren Bonilla
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
jhonathan
 

Similar a Tornados (20)

23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
tornados
tornadostornados
tornados
 
Edgar jose acosta
Edgar jose acostaEdgar jose acosta
Edgar jose acosta
 
Tornado lizarraga
Tornado lizarragaTornado lizarraga
Tornado lizarraga
 
Tormentas expo
Tormentas expoTormentas expo
Tormentas expo
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Presentacion Johana
Presentacion JohanaPresentacion Johana
Presentacion Johana
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Desastres Naturales!
Desastres Naturales!Desastres Naturales!
Desastres Naturales!
 
Metereologia Drones
Metereologia DronesMetereologia Drones
Metereologia Drones
 
Nubes y Huracanes
Nubes y HuracanesNubes y Huracanes
Nubes y Huracanes
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tornados

  • 1.
  • 2. • Un tornado es la perturbación atmosférica más violenta en forma de vórtice, el cual aparece en cual aparece en base de una nube de tipo de cumuliforme, resultado de una gran inestabilidad, provocada por un fuerte descenso de la presión en el centro del fenómeno y fuertes vientos que circulan en forma ciclónica. Alrededor de este. De acuerdo con el servicio meteorológico de los EUA (NWS) , 1992, los tornados se forman cuando chocan masas de aire con diferentes características físicas de densidad, temperatura, humedad y velocidad.
  • 3. • Se origina sobre la superficie de la tierra o un cuerpo de agua. Se desarrolla por una inestabilidad atmosférica
  • 4. • Remolino inicial: formado por una columna descendiente en sentido horario del aire muy frio que precede a una nube (un cumulonimbo o enfrente cálido muy profundo) y que de origen inmediatamente a otro torbellino de aire caliente que gira en forma de espiral anti horaria sobreponiéndole al aire frio
  • 5. Embudo: cono invertido o manga (también tromba marina cuando se forma en el mar), comienza a ser planamente visible porque al ascender, se condénsala humedad que lleva la columna de aire caliente. Al iniciarse el ascenso de esta manga los vientos llegan a alcanzar velocidades muy grandes porque representan el giro del aire de una superficie relativamente extensa (a menudos de varios km de radio) y cuyo diámetro de la zona de baja presión donde converge es apenas de un centenar de metros aproximadamente, por lo que la compresión tan intensa se traduce en una velocidad de giro increíblemente alta.
  • 6. • Base asimétrica: el embudo o manga en un tornado tiende a inclinarse hacia la nube posterior porque el pie del tornado se desplaza a mayor velocidad que la parte superior de la manga o embudo.
  • 7. • Vórtice: es la parte inferior del embudo, la que entra en contacto con la tierra. El vórtice es la parte más destructiva del tornado, pues esta punta la que posee el menor diámetro, y por tanto la mayor aceleración del aire, y la que contacta directamente superficie terrestre, arrancando árboles, levantando cosas y arrastrando a la mayor parte de los desechos que va aspirando. Aunque en la mayoría de las ocasiones un tornado un único vórtice, no es raro que aparezcan varios vórtices de succión, que a su vez irán girando alrededor del pie del torbellino.
  • 8. • Pie: es la parte de la tierra, la cual se mueve con las ondas de giro del tornado.
  • 9. TORNADO HURACAN REMOLINO ORIGEN Se origina sobre la superficie de la tierra o un cuerpo de agua. Se desarrolla por una inestabilidad atmosférica Se forma sobre los océanos cuando la temperatura de la superficie del agua es superior a 27°c Se desarrollan sobre la superficie de la tierra, cuando 2 corrientes superficiales de aire chocan (derivando de las altas temperaturas lo que origina el almacenamiento de grandes cantidades de energía.
  • 10. TORNADO HURACAN REMOLINO LATITUD Se forman entre 15° y 50° norte y sur Se forman por lo común entre 5° y 15° en ambos hemisferios Se forma sobre la tierra a cualquier latitud VELOCIDAD DEL VIENTO (KM/H) La velocidad del viento varía entre 60 y 420 km/h, en algunos casos excede los 500km/h La velocidad del viento varia de 120 y 240 km/h y en ciertas ocasiones sobrepasa los 250 km/h La velocidad del viento no excede de 20 km/h. DIAMETRO El promedio es de 250 metros, oscilando entre los 100 metros y 1 km Puede variar de 500 a 1,800 km Es muy variable, puede ser del 1 a 100 metros. ASOCIADOS A OTROS FENOMENOS Los tornados tienen una duración que va desde unos minutos a algunas horas en casos muy Los huracanes duran desde unos pocos días a algunas semanas. Los remolinos se manifiestan en periodos cortos de duración de segundos a minutos
  • 11. TORNADO HURACAN REMOLINO ASOCIADOS A OTROS FENOMENOS Se producen en conexión con líneas de inestabilidad, frentes o nubes de tormentas. Los puede originar un huracán No están asociados a ningún frente. No están asociados a ningún frente o nube de tormenta. • Los tornados pueden ser locales, pero la rapidez con que se desarrollan los hacen muy peligrosos para la gente. Los daños que ocasionan son diversos, entre los que destacan: perdidas económicas a la agricultura, a las viviendas, a la infraestructura urbana, lesiones, cortaduras e incluso, pérdidas humanas
  • 12. • Factores: • La fuerza del viento provoca que las ventanas se abran, se rompan cristales, haya árboles arrancados de raíz y que automóviles, camiones y trenes sean lanzados por los aires. • Los impactos violentos de los desechos que porta y que son lanzados contra vehículos, edificios, y otras construcciones, etc. • La baja presión del interior del tornado, provoca la falla de algunos elementos estructurales y no estructurales sobre las que se posa, como las ventanas
  • 13. NUMERO DE ESCALA DENOMINACION VELOCIDAD DEL VIENTO KM/H TIPO DE DAÑOS F0 VENDAL 60-100 Daños en chimeneas, rotura de ramas, arboles pequeños rotos, daño en señales y rótulos F1 TORNADO MOREDADO 100-180 Desprendimiento de algunos tejados, mueve coches y camper, arranca algunos árboles pequeños
  • 14. NUMERO DE ESCALA DENOMINACION VELOCIDAD DEL VIENTO KM/H TIPO DE DAÑOS F2 TORNADO IMPORTANTE 180-250 Daños considerables. Arranca tejados y grandes árboles de raíz, casas débiles destruidas ,así como objetos ligeros que son lanzados a gran velocidad F3 TORNADO SEVERO 250-320 Daños en construcciones sólidas, trenes afectados, la mayoría de los árboles son arrancados
  • 15. NUMERO DE ESCALA DENOMINACION VELOCIDAD DEL VIENTO KM/H TIPO DE DAÑOS F4 TORNADO DEVASTADOR 320-340 Estructuras solidas seriamente dañadas, estructuras con cimientos débiles arrancadas y arrastradas, coches y objetos pesados. F5 TORNADO INCREIBLE 420-550 Edificios grandes seriamente afectados o colapsados, coches lanzados a distancias superiores a los 100 metros, estructuras de acero sufren daños
  • 17. • Antes de un tornado: • Ten siempre preparado un equipo de primeros auxilios • Lleva contigo celulares, linternas de mano, radio portátil y pilas de repuesto • Protege tus documentos importantes, como pasaporte, licencia de conducir, tarjeta del seguro social, seguro de casa y auto, entre otros.
  • 18. • Durante el tornado: • Escucha los informes de radio o de televisión • Refúgiate en un lugar seguro, puede ser un sótano un corredor central o un closet • Mantente alejado de las ventanas • Protégete de objetos que pueden ser llevados por el viento (mesas sillas, puertas, etc. • Mantén la calma y ayuda a tranquilizar a quienes se encuentran contigo
  • 19. • Después de un tornado: • Espera a que las autoridades anuncien que ha pasado el peligro antes de salir. • No conduzcas o camines por calles llenas de escombros o sobre estructuras inestables. • Mantén registrado de los costos de reparación y pérdidas materiales para presentar un reclamo a tu aseguradora.