SlideShare una empresa de Scribd logo
TORNADOS
¿Qué es un tornado?
Un tornado es una masa de aire con alta
velocidad angular (2-50 r.p.m.); su extremo
inferior está en contacto con la superficie de la
Tierra y el superior con una nube cumulonimbus
o, excepcionalmente, con la base de una nube
cúmulus.
Los tornados se presentan en diferentes
tamaños y formas pero generalmente
tienen la forma de una nube embudo,
cuyo extremo más angosto toca el suelo
y suele estar rodeado por una nube de
desechos y polvo, al menos, en sus
primeros instantes.
La mayoría de los tornados cuentan
con vientos que llegan a
velocidades de entre 65 y 180 km/h,
miden aproximadamente 75 metros
de ancho y se trasladan varios
kilómetros antes de desaparecer.
Los tornados más extremos pueden
tener vientos con velocidades que
pueden girar a 450 km/h o más,
medir hasta 2 km de ancho y
permanecer tocando el suelo a lo
largo de más de 100 km de
recorrido.
TORNADO DE VÓRTICES MÍLTIPLES
Es un tipo de tornado en el cual dos o más
columnas de aire en movimiento giran alrededor
de un centro común; éstas estructuras pueden
presentarse en casi cualquier circulación de aire,
pero se las observa en tornados intensos.
TROMBA TERRESTRE
También llamado como no supercelular. Las
trombas marinas y las trombas terrestres
comparten varias características distintivas,
incluyendo su relativa debilidad, corta duración y
un embudo de condensación liso y de
pequeñas dimensiones que con frecuencia no toca
el suelo.
TROMBA MARINA
También llamada manga de agua, es un tornado
que se encuentra sobre el agua. Las trombas
marinas no tornadicas son menos fuertes pero
mucho más comunes, y son similares en sus
remolinos de polvo. Tienen vientos relativamente
débiles, paredes, flujo laminar y viajan muy
lentamente.
La gran mayoría de los tornados del mundo se
producen en la región estadounidense conocida
como Tornado Alley y es seguida por el Pasillo de
los Tornados afecta el noroeste, centro y sur de
Argentina, sudoeste de Brasil, y sur de Paraguay y
Uruguay, en Sudamérica. También ocurren
ocasionalmente en el centro-sur y este de Asia,
sur de África, noroeste y sudeste de Europa, oeste
y sudeste de Australia y en Nueva Zelanda.
Un remolino de polvo o de arena, se parece a un
tornado en que es una columna de aire vertical en
rotación. Se forman bajo cielos despejados y rara
vez alcanzan la fuerza de los tornados más
débiles. Se desarrollan cuando una fuerte
corriente ascendente convectiva se forma cerca
del suelo durante un día caluroso. Si hay
suficiente cizalladura del viento en los niveles
inferiores, la columna de aire caliente que está en
ascenso puede desarrollar un pequeño
movimiento ciclónico que puede distinguirse cerca
del suelo. A estos fenómenos no se les considera
tornados porque se forman cuando hay buen
clima y no se asocian con nube alguna.
Un tornado en cuña en
Moore, Oklahoma
Un tornado en cuña de alrededor de
1,5 km de ancho en Binger
Oklahoma
Un tornado en cuña en Bennington, Kansas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
Martha Valero
 
Climas y regiones naturales
Climas y regiones naturalesClimas y regiones naturales
Climas y regiones naturales
Job Limon
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Powerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizoPowerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizoalfeeny
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
cnsg1259alumn
 
Thunderstorms
ThunderstormsThunderstorms
Thunderstorms
Krutarth Pathak
 
Flora y fauna estepa patagónica para facebook
Flora y fauna estepa patagónica para facebookFlora y fauna estepa patagónica para facebook
Flora y fauna estepa patagónica para facebookManu Calvo
 
Ciclones tropicales
Ciclones tropicalesCiclones tropicales
Ciclones tropicales
Erwin Garzona
 
Cyclones - Understanding Storm Systems
Cyclones - Understanding Storm SystemsCyclones - Understanding Storm Systems
Cyclones - Understanding Storm Systems
John Johnston
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Presentación El Niño y La Niña
Presentación El Niño y La NiñaPresentación El Niño y La Niña
Presentación El Niño y La Niñavictorcmc
 
Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentaciónnuico
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
SAMRiesgos
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
paolina70
 

La actualidad más candente (20)

Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Climas y regiones naturales
Climas y regiones naturalesClimas y regiones naturales
Climas y regiones naturales
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Powerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizoPowerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizo
 
Tornado lizarraga
Tornado lizarragaTornado lizarraga
Tornado lizarraga
 
Nucleare 5
Nucleare 5Nucleare 5
Nucleare 5
 
Las Avalanchas
Las AvalanchasLas Avalanchas
Las Avalanchas
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
 
Thunderstorms
ThunderstormsThunderstorms
Thunderstorms
 
Eolica 5
Eolica 5Eolica 5
Eolica 5
 
Flora y fauna estepa patagónica para facebook
Flora y fauna estepa patagónica para facebookFlora y fauna estepa patagónica para facebook
Flora y fauna estepa patagónica para facebook
 
Ciclones tropicales
Ciclones tropicalesCiclones tropicales
Ciclones tropicales
 
Cyclones - Understanding Storm Systems
Cyclones - Understanding Storm SystemsCyclones - Understanding Storm Systems
Cyclones - Understanding Storm Systems
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Presentación El Niño y La Niña
Presentación El Niño y La NiñaPresentación El Niño y La Niña
Presentación El Niño y La Niña
 
Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentación
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Venus.ppt.2
Venus.ppt.2Venus.ppt.2
Venus.ppt.2
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 

Destacado

El tornado
El tornadoEl tornado
El tornado
JOSE STEVEN MORA
 
Tornados gerez sanchez5ºa
Tornados gerez sanchez5ºaTornados gerez sanchez5ºa
Tornados gerez sanchez5ºa
informatica3colegiobelen
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
jlt4571
 
Los tornados
Los tornadosLos tornados
Los tornados
Suyleen Goomita Ü
 
Tornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y CiclonesTornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y Ciclonesguest6f3b93
 
Juegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosJuegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosanasaelices
 
Tarea #4 medio ambiente y sociedad
Tarea #4 medio ambiente y sociedadTarea #4 medio ambiente y sociedad
Tarea #4 medio ambiente y sociedad
Orquibel Jazmín Vidal
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
oscarangel151
 
Antecedentes y marco referencial
Antecedentes  y marco referencialAntecedentes  y marco referencial
Antecedentes y marco referencialmtovar123
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
Macu2804
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Tormentas y Tornados
Tormentas y TornadosTormentas y Tornados
Tormentas y Tornados
zyanya5
 

Destacado (20)

El tornado
El tornadoEl tornado
El tornado
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Tornados gerez sanchez5ºa
Tornados gerez sanchez5ºaTornados gerez sanchez5ºa
Tornados gerez sanchez5ºa
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Tipos de Tornados
Tipos de TornadosTipos de Tornados
Tipos de Tornados
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
Los tornados
Los tornadosLos tornados
Los tornados
 
Los tornados
Los tornadosLos tornados
Los tornados
 
Tornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y CiclonesTornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y Ciclones
 
Juegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosJuegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelos
 
Tarea #4 medio ambiente y sociedad
Tarea #4 medio ambiente y sociedadTarea #4 medio ambiente y sociedad
Tarea #4 medio ambiente y sociedad
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Antecedentes y marco referencial
Antecedentes  y marco referencialAntecedentes  y marco referencial
Antecedentes y marco referencial
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Tormentas y Tornados
Tormentas y TornadosTormentas y Tornados
Tormentas y Tornados
 

Similar a Tornado

Tornado
TornadoTornado
Tornado
hiram120
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
hiram120
 
Tornados
TornadosTornados
Tornado
TornadoTornado
Tornado
yuribelt
 
Edgar jose acosta
Edgar jose acostaEdgar jose acosta
Edgar jose acosta
edgarjoseacostavaldez
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
alex27
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
JORGE REYES
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
TORMENTAS
TORMENTASTORMENTAS
TORMENTAS
BETTY16
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
CarmenPallares
 
El tornado
El tornadoEl tornado
El tornado
David Kauliitz
 
Metereologia Drones
Metereologia DronesMetereologia Drones
Metereologia Drones
Andres Mana
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
christianvazquez
 
tornados
tornadostornados
Tornado
TornadoTornado
Tornado
jhonathan
 
Presentacion Johana
Presentacion JohanaPresentacion Johana
Presentacion Johanaguest913c2f
 

Similar a Tornado (20)

Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Edgar jose acosta
Edgar jose acostaEdgar jose acosta
Edgar jose acosta
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
TORMENTAS
TORMENTASTORMENTAS
TORMENTAS
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Cuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclonesCuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclones
 
El tornado
El tornadoEl tornado
El tornado
 
Metereologia Drones
Metereologia DronesMetereologia Drones
Metereologia Drones
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
 
tornados
tornadostornados
tornados
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Presentacion Johana
Presentacion JohanaPresentacion Johana
Presentacion Johana
 

Más de Perla Yaritza Mezano Cruz

La enseñanza para la comprensión evidencia
La enseñanza para la comprensión  evidenciaLa enseñanza para la comprensión  evidencia
La enseñanza para la comprensión evidenciaPerla Yaritza Mezano Cruz
 
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularPerla Yaritza Mezano Cruz
 
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolarCuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolarPerla Yaritza Mezano Cruz
 

Más de Perla Yaritza Mezano Cruz (20)

La mente no escolarizada evidencia
La mente no escolarizada  evidenciaLa mente no escolarizada  evidencia
La mente no escolarizada evidencia
 
La enseñanza para la comprensión evidencia
La enseñanza para la comprensión  evidenciaLa enseñanza para la comprensión  evidencia
La enseñanza para la comprensión evidencia
 
Estrategias docentes evidencia
Estrategias docentes  evidenciaEstrategias docentes  evidencia
Estrategias docentes evidencia
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
4. la mente no escolarizada
4. la mente no escolarizada4. la mente no escolarizada
4. la mente no escolarizada
 
3.3 equipo 4 capitulo 3 presen hercy
3.3 equipo 4 capitulo 3 presen hercy3.3 equipo 4 capitulo 3 presen hercy
3.3 equipo 4 capitulo 3 presen hercy
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
 
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
Diarios de clase mapa conseptual en pdf producto3 (1)
 
Técnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una claseTécnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una clase
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
 
Gabi2
Gabi2Gabi2
Gabi2
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolarCuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 

Tornado

  • 2. ¿Qué es un tornado? Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular (2-50 r.p.m.); su extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.
  • 3. Los tornados se presentan en diferentes tamaños y formas pero generalmente tienen la forma de una nube embudo, cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele estar rodeado por una nube de desechos y polvo, al menos, en sus primeros instantes.
  • 4. La mayoría de los tornados cuentan con vientos que llegan a velocidades de entre 65 y 180 km/h, miden aproximadamente 75 metros de ancho y se trasladan varios kilómetros antes de desaparecer.
  • 5. Los tornados más extremos pueden tener vientos con velocidades que pueden girar a 450 km/h o más, medir hasta 2 km de ancho y permanecer tocando el suelo a lo largo de más de 100 km de recorrido.
  • 6.
  • 7. TORNADO DE VÓRTICES MÍLTIPLES Es un tipo de tornado en el cual dos o más columnas de aire en movimiento giran alrededor de un centro común; éstas estructuras pueden presentarse en casi cualquier circulación de aire, pero se las observa en tornados intensos.
  • 8. TROMBA TERRESTRE También llamado como no supercelular. Las trombas marinas y las trombas terrestres comparten varias características distintivas, incluyendo su relativa debilidad, corta duración y un embudo de condensación liso y de pequeñas dimensiones que con frecuencia no toca el suelo.
  • 9. TROMBA MARINA También llamada manga de agua, es un tornado que se encuentra sobre el agua. Las trombas marinas no tornadicas son menos fuertes pero mucho más comunes, y son similares en sus remolinos de polvo. Tienen vientos relativamente débiles, paredes, flujo laminar y viajan muy lentamente.
  • 10. La gran mayoría de los tornados del mundo se producen en la región estadounidense conocida como Tornado Alley y es seguida por el Pasillo de los Tornados afecta el noroeste, centro y sur de Argentina, sudoeste de Brasil, y sur de Paraguay y Uruguay, en Sudamérica. También ocurren ocasionalmente en el centro-sur y este de Asia, sur de África, noroeste y sudeste de Europa, oeste y sudeste de Australia y en Nueva Zelanda.
  • 11. Un remolino de polvo o de arena, se parece a un tornado en que es una columna de aire vertical en rotación. Se forman bajo cielos despejados y rara vez alcanzan la fuerza de los tornados más débiles. Se desarrollan cuando una fuerte corriente ascendente convectiva se forma cerca del suelo durante un día caluroso. Si hay suficiente cizalladura del viento en los niveles inferiores, la columna de aire caliente que está en ascenso puede desarrollar un pequeño movimiento ciclónico que puede distinguirse cerca del suelo. A estos fenómenos no se les considera tornados porque se forman cuando hay buen clima y no se asocian con nube alguna.
  • 12. Un tornado en cuña en Moore, Oklahoma Un tornado en cuña de alrededor de 1,5 km de ancho en Binger Oklahoma
  • 13. Un tornado en cuña en Bennington, Kansas