SlideShare una empresa de Scribd logo
TORTUGAS
MARINAS
CARACTERÍSTICAS
LAS TORTUGAS MARINAS SON REPTILES…

Respiración pulmonar.
Fecundación interna.
Reproducción por medio de huevos con cáscara (cleidoicos).
Poiquilotermos o ectotermos no son capaces de termoregular por
mecanismos metabólicos, dependiendo del medio ambiente
…ADAPTADOS A LA VIDA MARINA

Las extremidades delanteras se han modificado en aletas con forma de remos.
Las extremidades posteriores han tomado forma de paletas, que facilita el
cavar la cámara de los huevos y la función de timón durante la natación.
El caparazón y plastrón presentan una reducción de tamaño y peso,
aplanándose, lo que permite mayor fluidez y velocidad en el agua sacrificando la
habilidad para retraer las extremidades, cabeza y cola dentro del caparazón.

Las glándulas lacrimales se han modificado para convertirse en glándulas
salinas, estas extraen y eliminan el exceso de sal que se acumula del cuerpo.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
…Son uno de los grupos de vertebrados más primitivos que existen
actualmente.

El registro fósil de tortuga con mayor antigüedad , suborden Amphichelydia,
data de hace aproximadamente 230 millones de años.

Primer grupo de tortugas con hábitos

marinos,
familias
Pleurosternidae
y
Thalassemydae, datan desde 185 millones de
años.

La primera tortugas marinas que presenta un

morfotipo similar a las actuales es el
santanachelys gaffneyi que se remonta a 112
millones de años de antigüedad.

las especies actuales de las familias
Dermochelyidae y Cheloniidae aparecen en el
Mioceno, hace 25 millones de años.
EN EL MUNDO HAY DOS FAMILIAS REPRESENTADAS
POR SIETE ESPECIES:
FAMILIA CHELONIIDAE
TORTUGA VERDE O BLANCA (Chelonia mydas)
CAGUAMO O CABEZÓN (Caretta caretta)
PARAPE O CAREY (Eretmochelys imbricata)
MANI O GUARAGUA (Lepidochelys olivacea)
LORA (Lepidochelys kempi)
KIKILA (Natator depressa)

CARACTERÍSTICAS:
CAPARAZÓN ÓSEO CON
HUESOS FUSIONADOS Y
CUBIERTOS POR PLACAS
CORNEAS.
FAMILIA DERMOCHELYIDAE
CARDÓN O LAUD (Dermochelys coriacea)
CARACTERÍSTICAS:
CAPARAZÓN COMPUESTO POR UNA ESPINA DORSAL, COSTILLAS
ANCHAS Y PLANAS CUBIERTAS POR TEJIDO CONJUNTIVO
SATURADO EN GRASAS DE UNOS 4 CENTÍMETROS DE ESPESOR Y
UN CUERO MUY FINO.
DISTRIBUCIÓN GLOBAL
Las dos familias de tortugas marinas están distribuidas en los mares tropicales y
subtropicales del mundo.
Son, como grupo, los reptiles con la distribución mas amplia en nuestro planeta.
VENEZUELA
Parape o Carey,
Eretmochelys imbricata

Tortuga,
Chelonia mydas

Guaragua o Maní,
Lepidochelys olivacea

Cardón,
Dermochelys Coriacea

Caguamo o Carey,
Caretta caretta
PRINCIPALES HÁBITATS
Praderas de pastos marinos

Mar
abierto

Arrecifes
coralinos

Playas
CICLO DE VIDA

Zonas de alimentación

Migración pasiva

Año
perdido

Ciclo de 20 a 35 años

Ci
cl
o

de

2

a

3

añ
os

Zonas de Interpuesta

Migración
activa

Depredación importante
Ciclo de 8 a 15 días

Playas de anidación

Cortejo y copula
PAPEL EN EL MEDIO
Mantiene la biodiversidad en los arrecifes coralinos y pastos marinos
Mantiene la abundancia y productividad de los pastos marinos
Controlan depredadores
Transportan nutrientes Mar – Playas

LAS TORTUGAS AYUDAN A CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD DE LOS
AMBIENTES MARINOS
TODAS LAS ESPECIES DE TORTUGAS MARINAS
PRESENTES EN VENEZUELA SE ENCUENTRAN EN
PELIGRO DE EXTINCION
PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN
NATURALES
Mareas y tormentas
Enfermedades
Depredadores
INDUCIDOS POR EL HOMBRE: (presión antrópica)
 Captura y recolección para consumo o comercio.
 Captura incidental.
 Sobreutilización y destrucción de los hábitats
que ellas utilizan.
 Contaminación, desechos sólidos y descargas
orgánicas y químicas.
ZONA DE ESTUDIO

Zapateral

ANIDACIÓN

Boca de Yaracuy

Palma Sola

Pequiven

Gavilanes

11 Kilometros de Costa
entre las bocas de los Ríos
Yaracuy y Morón.

Boca del Río Morón
ANIDACIÓN
ANIDAN 4 ESPECIES, PRINCIPALES CARDÓN Y CAREY
ANIDACIÓN
LAS ZONAS MAS UTILIZADAS SON ZAPATERAL SEGUIDA DE PALMA SOLA
ANIDACIÓN
TEMPORADA DE SEIS MESES, PICO DE ACTIVIDAD EN ABRIL
IMPACTOS EN PLAYAS
• SAQUEO DE NIDADAS
• DESECHOS SÓLIDOS
• DESECHOS QUIMICOS
• LUCES
RECOLECCIÓN DE BASURA
• TRABAJO CON LAS COMUNIDADES
• DIA MUNDIAL DE LAS PLAYAS
• 12 TONELADAS DE BASURA RECOLECTADAS
EDUCACION
CHARLAS
• 242 niños en edades escolares
• 81 hombres y mujeres
CAPACITACION
• 24 hombres y mujeres
MUCHAS GRACIAS
PROYECTO TORTUGAS MARINAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
Vivi-Ana18
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
Alejandra Agila
 
Las tortugas y su adaptación
Las tortugas y su adaptaciónLas tortugas y su adaptación
Las tortugas y su adaptación
franciscajavierass
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
saragalanbiogeo
 
El conejo 1
El conejo 1El conejo 1
El conejo 1
colenoblejas
 
El pato
El patoEl pato
Puma
PumaPuma
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
Javier A. Millan
 
Pinguino de humboldt
Pinguino de humboldtPinguino de humboldt
Pinguino de humboldt
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Aves
Aves Aves
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
Jose Cheremo
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Sierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y faunaSierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y fauna
MariaLombeida
 
Zorro colorado
Zorro coloradoZorro colorado
Zorro colorado
fakasur
 
DisertacióN Las Aves
DisertacióN Las AvesDisertacióN Las Aves
DisertacióN Las Aves
tiapame
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
Romina Ortega Bustos
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
UNITEC CAMPUS SUR
 
Infográfica los pinguinos
Infográfica los pinguinosInfográfica los pinguinos
Infográfica los pinguinos
Escuela Manuel Febres
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
1125Lu
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
acorbau
 

La actualidad más candente (20)

Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Las tortugas y su adaptación
Las tortugas y su adaptaciónLas tortugas y su adaptación
Las tortugas y su adaptación
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
El conejo 1
El conejo 1El conejo 1
El conejo 1
 
El pato
El patoEl pato
El pato
 
Puma
PumaPuma
Puma
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Pinguino de humboldt
Pinguino de humboldtPinguino de humboldt
Pinguino de humboldt
 
Aves
Aves Aves
Aves
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Sierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y faunaSierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y fauna
 
Zorro colorado
Zorro coloradoZorro colorado
Zorro colorado
 
DisertacióN Las Aves
DisertacióN Las AvesDisertacióN Las Aves
DisertacióN Las Aves
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
 
Infográfica los pinguinos
Infográfica los pinguinosInfográfica los pinguinos
Infográfica los pinguinos
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 

Destacado

La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
CEIP San Félix
 
PATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZII
PATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZIIPATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZII
PATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZII
Carlos Santamaria
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
TATICALLJACI4204
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
041173aitue
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Rocio Hernandez Casanova
 
LAS TORTUGAS
LAS TORTUGASLAS TORTUGAS
LAS TORTUGAS
balansatcinque
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortuga
arimorales
 

Destacado (7)

La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
 
PATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZII
PATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZIIPATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZII
PATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZII
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
LAS TORTUGAS
LAS TORTUGASLAS TORTUGAS
LAS TORTUGAS
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortuga
 

Similar a Tortugas marinas

Orden Cetacea por Diego Beltrán
Orden Cetacea por Diego BeltránOrden Cetacea por Diego Beltrán
Orden Cetacea por Diego Beltrán
DiegoBeltranCastro
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
sebassvilla
 
Especies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundoEspecies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundo
Michael Castillo
 
De los mares
De  los maresDe  los mares
De los mares
delosmaresazules
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
De los mares
De  los maresDe  los mares
De los mares
delosmaresazules
 
fauna marina
fauna marinafauna marina
fauna marina
angekel
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
sharonmsc
 
Hipocampos
HipocamposHipocampos
Hipocampos
MariJo Moxica Diaz
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Luisfer Chacon
 
aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1
guest456876
 
Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1
alexhs2
 
CORALES MARINOS
CORALES MARINOS CORALES MARINOS
CORALES MARINOS
KarlaDahinaLandzuriP
 
CORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdfCORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdf
RonnyMejiaTorres
 
CORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdfCORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdf
VictorLoja6
 
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
MAIRLIFIORELLACHIPAN
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
MoisesAleman
 
clases del subphyllum crustacea
clases del subphyllum crustacea clases del subphyllum crustacea
clases del subphyllum crustacea
Yuzuyu Haruhi Carrera
 
Lectura sobre reptiles
Lectura sobre reptilesLectura sobre reptiles
Lectura sobre reptiles
rosatrch
 
Molluscos, pres. corta final
Molluscos, pres. corta finalMolluscos, pres. corta final
Molluscos, pres. corta final
Claudia Roldán
 

Similar a Tortugas marinas (20)

Orden Cetacea por Diego Beltrán
Orden Cetacea por Diego BeltránOrden Cetacea por Diego Beltrán
Orden Cetacea por Diego Beltrán
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Especies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundoEspecies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundo
 
De los mares
De  los maresDe  los mares
De los mares
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
De los mares
De  los maresDe  los mares
De los mares
 
fauna marina
fauna marinafauna marina
fauna marina
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Hipocampos
HipocamposHipocampos
Hipocampos
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1aleex 1 PresentacióN1
aleex 1 PresentacióN1
 
Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1Suarez 1 PresentacióN1
Suarez 1 PresentacióN1
 
CORALES MARINOS
CORALES MARINOS CORALES MARINOS
CORALES MARINOS
 
CORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdfCORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdf
 
CORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdfCORALES MARINOS .pdf
CORALES MARINOS .pdf
 
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
 
clases del subphyllum crustacea
clases del subphyllum crustacea clases del subphyllum crustacea
clases del subphyllum crustacea
 
Lectura sobre reptiles
Lectura sobre reptilesLectura sobre reptiles
Lectura sobre reptiles
 
Molluscos, pres. corta final
Molluscos, pres. corta finalMolluscos, pres. corta final
Molluscos, pres. corta final
 

Tortugas marinas

  • 2. CARACTERÍSTICAS LAS TORTUGAS MARINAS SON REPTILES… Respiración pulmonar. Fecundación interna. Reproducción por medio de huevos con cáscara (cleidoicos). Poiquilotermos o ectotermos no son capaces de termoregular por mecanismos metabólicos, dependiendo del medio ambiente …ADAPTADOS A LA VIDA MARINA Las extremidades delanteras se han modificado en aletas con forma de remos. Las extremidades posteriores han tomado forma de paletas, que facilita el cavar la cámara de los huevos y la función de timón durante la natación.
  • 3. El caparazón y plastrón presentan una reducción de tamaño y peso, aplanándose, lo que permite mayor fluidez y velocidad en el agua sacrificando la habilidad para retraer las extremidades, cabeza y cola dentro del caparazón. Las glándulas lacrimales se han modificado para convertirse en glándulas salinas, estas extraen y eliminan el exceso de sal que se acumula del cuerpo.
  • 4. ORIGEN Y EVOLUCIÓN …Son uno de los grupos de vertebrados más primitivos que existen actualmente. El registro fósil de tortuga con mayor antigüedad , suborden Amphichelydia, data de hace aproximadamente 230 millones de años. Primer grupo de tortugas con hábitos marinos, familias Pleurosternidae y Thalassemydae, datan desde 185 millones de años. La primera tortugas marinas que presenta un morfotipo similar a las actuales es el santanachelys gaffneyi que se remonta a 112 millones de años de antigüedad. las especies actuales de las familias Dermochelyidae y Cheloniidae aparecen en el Mioceno, hace 25 millones de años.
  • 5. EN EL MUNDO HAY DOS FAMILIAS REPRESENTADAS POR SIETE ESPECIES: FAMILIA CHELONIIDAE TORTUGA VERDE O BLANCA (Chelonia mydas) CAGUAMO O CABEZÓN (Caretta caretta) PARAPE O CAREY (Eretmochelys imbricata) MANI O GUARAGUA (Lepidochelys olivacea) LORA (Lepidochelys kempi) KIKILA (Natator depressa) CARACTERÍSTICAS: CAPARAZÓN ÓSEO CON HUESOS FUSIONADOS Y CUBIERTOS POR PLACAS CORNEAS.
  • 6. FAMILIA DERMOCHELYIDAE CARDÓN O LAUD (Dermochelys coriacea) CARACTERÍSTICAS: CAPARAZÓN COMPUESTO POR UNA ESPINA DORSAL, COSTILLAS ANCHAS Y PLANAS CUBIERTAS POR TEJIDO CONJUNTIVO SATURADO EN GRASAS DE UNOS 4 CENTÍMETROS DE ESPESOR Y UN CUERO MUY FINO.
  • 7. DISTRIBUCIÓN GLOBAL Las dos familias de tortugas marinas están distribuidas en los mares tropicales y subtropicales del mundo. Son, como grupo, los reptiles con la distribución mas amplia en nuestro planeta.
  • 8. VENEZUELA Parape o Carey, Eretmochelys imbricata Tortuga, Chelonia mydas Guaragua o Maní, Lepidochelys olivacea Cardón, Dermochelys Coriacea Caguamo o Carey, Caretta caretta
  • 9. PRINCIPALES HÁBITATS Praderas de pastos marinos Mar abierto Arrecifes coralinos Playas
  • 10. CICLO DE VIDA Zonas de alimentación Migración pasiva Año perdido Ciclo de 20 a 35 años Ci cl o de 2 a 3 añ os Zonas de Interpuesta Migración activa Depredación importante Ciclo de 8 a 15 días Playas de anidación Cortejo y copula
  • 11. PAPEL EN EL MEDIO Mantiene la biodiversidad en los arrecifes coralinos y pastos marinos Mantiene la abundancia y productividad de los pastos marinos Controlan depredadores Transportan nutrientes Mar – Playas LAS TORTUGAS AYUDAN A CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD DE LOS AMBIENTES MARINOS
  • 12. TODAS LAS ESPECIES DE TORTUGAS MARINAS PRESENTES EN VENEZUELA SE ENCUENTRAN EN PELIGRO DE EXTINCION
  • 13. PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN NATURALES Mareas y tormentas Enfermedades Depredadores
  • 14. INDUCIDOS POR EL HOMBRE: (presión antrópica)  Captura y recolección para consumo o comercio.  Captura incidental.
  • 15.  Sobreutilización y destrucción de los hábitats que ellas utilizan.  Contaminación, desechos sólidos y descargas orgánicas y químicas.
  • 16. ZONA DE ESTUDIO Zapateral ANIDACIÓN Boca de Yaracuy Palma Sola Pequiven Gavilanes 11 Kilometros de Costa entre las bocas de los Ríos Yaracuy y Morón. Boca del Río Morón
  • 17. ANIDACIÓN ANIDAN 4 ESPECIES, PRINCIPALES CARDÓN Y CAREY
  • 18. ANIDACIÓN LAS ZONAS MAS UTILIZADAS SON ZAPATERAL SEGUIDA DE PALMA SOLA
  • 19. ANIDACIÓN TEMPORADA DE SEIS MESES, PICO DE ACTIVIDAD EN ABRIL
  • 20. IMPACTOS EN PLAYAS • SAQUEO DE NIDADAS • DESECHOS SÓLIDOS • DESECHOS QUIMICOS • LUCES
  • 21. RECOLECCIÓN DE BASURA • TRABAJO CON LAS COMUNIDADES • DIA MUNDIAL DE LAS PLAYAS • 12 TONELADAS DE BASURA RECOLECTADAS
  • 22. EDUCACION CHARLAS • 242 niños en edades escolares • 81 hombres y mujeres CAPACITACION • 24 hombres y mujeres