SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
FACULTAD DE BIOLOGÍA
“COMPORTAMIENTO DE ANIDACIÓN DE LA TORTUGA NEGRA
(Chelonia agassizii)”
TESIS
CARLOS SANTAMARÍA HINOJOSA
DIRECTOR DE TESIS: M.C. JAVIER ALVARADO DÍAZ
CODIRECTOR DE TESIS: M.C. CARLOS DELGADO TREJO
INTRODUCCIÓN
Todas las especies de tortuga marina
comparten algunas características
reproductivas.
De las ocho especies que se
encuentran alrededor del mundo, siete
se encuentran en las costas mexicanas.
Las poblaciones de tortuga marina han
sido fuertemente diezmadas por el
hombre, atribuyéndole falsas
propiedades afrodisíacas a los huevos.
Las tortugas marinas por lo general anidan durante el
verano, en playas arenosas que se encuentran entre los 40º N y
30º S.
Con el propósito de enriquecer el conocimiento acerca de la
anidación de la tortuga negra, en el presente trabajo se
describen las categorías de comportamiento anidatorio de
tortuga negra.
Tomando en cuenta que el único trabajo descriptivo del
proceso de anidación de tortuga negra fue hecho en 1980 por
Villanueva, con este trabajo se pretende hacer un descripción
minuciosa y detallada del proceso anidatorio.
ANTECEDENTES
Mortimer (1982; en Miller, 1997) atributos para la anidación de
las tortugas marinas: 1) accesibilidad desde el mar, 2) altura de
la playa que evite la inundación de los huevos y 3) sustrato que
facilite la difusión de los gases.
Carr y Ogren (1960) Tortuga verde 11 fases: llegada y
exploración del lugar, selección del trayecto, selección del sitio
de anidación, inicio de la limpieza del lugar del nido, excavación
del hoyo corporal, excavación de la cámara de los huevos,
ovoposición,llenado del hoyo corporal, selección del trayecto de
regreso al mar y reingreso al mar.
Márquez et al. (1978) siete fases: arribo a la playa de
anidación, acto preliminar a la construcción del nido,
construcción del nido, ovoposición, clausura del nido,
enmascaramiento y retorno al mar.
Villanueva (1980) agregó una fase
al proceso de anidación (exploración)
en tortuga negra que Márquez (1978)
había descrito para la tortuga laúd.
Hirth (1980) señaló que la tortuga
verde invierte alrededor de dos horas
y media en la playa para anidar.
Witherington (1999) iluminación
artificial que se aprecia de color
blanco cerca de las playas de
anidación desalienta la anidación de
las hembras.
(Coston-Clements y Hoss, 1983). Las
actividades humanas como urbanismo,
desarrollo industrial, explotación de
petróleo, minería, dragado y pesca
comercial pueden afectar la
sobrevivencia de las tortugas marinas
OBJETIVOS
General
Describir cuantitativamente y cualitativamente el
comportamiento anidatorio de la tortuga negra (Chelonia
agassizii).
Particulares
1) Describir las categorías de comportamiento del proceso
de anidación de tortuga negra.
2) Calcular el éxito de anidación de las tortugas que
arriban a la playa de Colola para anidar.
LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO
Clima: cálido subhúmedo
Precipitación:600 a 800 mm
Vegetación: bosque tropical caducifolio.
Zonas de anidación de hembras de tortuga negra en la
Playa de Colola
1
2
3
4
5
MÉTODOS
Para determinar las categorías del
comportamiento anidatorio se muestrearon 60
hembras en un periodo de 29 noches (27 de
Octubre-3 de Diciembre del 2001).
Durante los muestreos se utilizó la técnica de
muestreo “focal de individuo” (Martin y
Bateson,1986) y la técnica de registro
continuo.
Los recorridos nocturnos se realizaron de las
19:00 a las 05:00 hrs del día siguiente.
Con ayuda de lámpara de mano con haz de
luz roja, las observaciones se realizaron a una
distancia de dos a tres metros de la tortuga.
El registro del tiempo total de anidación se realizó con un
cronómetro digital, activándolo al momento que se observó la tortuga
en la zona húmeda de la playa, el registro se terminó una vez que la
tortuga ingresaba al mar. Con ayuda de otro cronómetro digital se
registró el tiempo para cada categoría del comportamiento de
anidación.
Para el registro de datos se utilizó una hoja de captura de
información que contenía cada una de las categorías de anidación.
Con la información obtenida se construyó una base de datos en el
programa de Excel 97 y se obtuvieron los siguientes valores para cada
categoría de comportamiento: promedio, error estándar, valores
mínimo y máximo.
Calculé el éxito de anidación para las tortugas observadas dividiendo
el numero de tortugas que anidaron exitosamente entre el total de
tortugas observadas por cien.
RESULTADOS Y DISCUSION
En base a observaciones preeliminares hechas en la playa y de acuerdo a
trabajos realizados por Villanueva con tortuga negra, Márquez con tortuga
laúd y Hirth con tortuga verde, en el presente trabajo establecí las
siguientes ocho categorías de anidación para la tortuga negra:
1. Alcanzar la plataforma de la playa
2. Búsqueda del sitio de anidación
3. Construcción de la cama
4. Construcción de la cámara
5. Ovoposición
6. Tapar el nido
7. Enmascaramiento del nido
8. Regreso al mar
Categoria1
ALCANZAR LA PLATAFORMA DE LA PLAYA
N = 60
Terminaron = 52
Tiempo promedio =25 minutos
Rango = 9-55 minutos
Villanueva reporta de 20 a 25 minutos promedio
Categoria2
BÚSQUEDA DEL SITIO DE ANIDACIÓN
Buscaron sitio = 52
Tiempo promedio = 2.24 minutos
Intentos de búsqueda = 4.8 intentos
Rango = 1-16 intentos
En análisis de bibliografía, no se considera esta categoría del
comportamiento de anidación.
Categoría 3
CONSTRUCCIÓN DE LA CAMA
N = 52
Terminaron = 41 (78 %)
Tiempo promedio = 27 minutos
Rango = 10-60 minutos
Villanueva reporta 30 minutos, mientras que Hirth 23 minutos.
Categoría 4
CONSTRUCCIÓN DE LA CÁMARA DEL NIDO
N = 41
Terminaron = 32 (78 %)
Tiempo promedio = 24 minutos
Rango = 15-53 minutos
Villanueva reporta 15 minutos, mientras que Hirth reporta un tiempo promedio de 23
minutos.
Categoría 5
OVOPOSICIÓN
Terminaron = 32
Tiempo promedio = 16 minutos
Rango = 9-29 minutos
Villanueva reporta 10 minutos de tiempo promedio, Hirth 15 minutos para esta
categoría del proceso de anidación.
Categoría 6
TAPAR EL NIDO
Terminaron = 32
Tiempo promedio = 11 minutos
Rango = 6-20 minutos
Villanueva reporta un tiempo promedio de 10 minutos, Hirth reporta 12 minutos para
la misma categoría.
Categoría 7
ENMASCARAMIENTO DEL NIDO
Terminaron = 32
Tiempo promedio = 72 minutos
Rango = 35-96 minutos
Villanueva reporta un tiempo promedio de 30 minutos, Hirth 43 para
enmascaramiento del nido.
Categoría 8
REGRESO AL MAR
Regresaron = 32
Tiempo promedio = 24 minutos
Rango = 7-71 minutos
Villanueva reporta un tiempo promedio de 15 minutos.
AUTOR Santamaría (2004)
(Tortuga negra)
Hirth (1997)
(Tortuga verde)
Villanueva (1980)
(Tortuga negra)
CATEGORÍA
Alcanzar la
plataforma de la
playa
25 minutos No reporta 20 a 25 minutos
Búsqueda del sitio
de anidación
2.24 minutos No reporta No reporta
Construcción de la
cama
27 minutos 23 minutos 30 minutos
Construcción de la
cámara
24 minutos 23 minutos 15 minutos
Ovoposición 16 minutos 15 minutos 10 minutos
Tapar el nido 11 minutos 12 minutos 10 minutos
Enmascaramiento
del nido
72 minutos 43 minutos 30 minutos
Regreso al mar 24 minutos No reporta 15 minutos
Tabla 1 Comparación de los tiempos promedios por categoría
SALIDA DEL MAR
ALCANZAR LA PLATAFORMA DE LA
PLAYA (25)
SELECCIÓN DEL SITIO
DE ANIDACIÓN (2.24)
CONSTRUCCIÓN DE CAMA (27)
CONSTRUCCIÓN DE LA
CÁMARA DEL NIDO (24)
OVOPOSICIÓN (16)
TAPAR EL NIDO (11)
ENMASCARAMIENTO (72)
RETORNO AL MAR (24)
INGRESO AL MAR
Disturbio
Búsqueda no
exitosa
Construcción
de nido no
exitosa
Construcción
de cama no
exitosa
Etograma que muestra las categorías de comportamiento de anidación de la tortuga negra
ÉXITO DE ANIDACIÓN
100
.
.
x
observadashembrasdetotalNo
exitosassanidacionedeNo
anidacióndeexito 
%3.53100
60
32
 x
hembras
sanidacione
anidacióndeexito
CONCLUSIONES
En éste trabajo identifiqué, describí y cuantifiqué las
categorías de comportamiento durante el proceso
anidatorio.
Registré un total de ocho categorías en el
comportamiento anidatorio de Chelonia agassizii. Las
categorías identificadas en general concuerdan con las
descritas para otras especies de tortuga marina.
Las hembras de tortuga negra completaron el proceso
de anidación en un tiempo promedio de tres horas y
media, con un rango de 2.5-5.5 horas.
El éxito de anidación de las hembras de tortuga negra
en la playa de Colola fue del 53% el cual es muy bajo
pensando que esta especie se encuentra clasificada en
peligro de extinción.
• El 90% de las tortugas que terminaron el proceso de anidación
utilizaron la zona tres de la playa para anidar, es decir entre 70 y 80
metros del mar.
El efecto de actividades humanas como la luz y obstáculos en la
playa afectan el comportamiento anidatorio de la tortuga negra, al
parecer es muy común que aborten el proceso de anidación al
detectar cualquiera de estos factores de disturbio.
PATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZII

Más contenido relacionado

Destacado

La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
CEIP San Félix
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
TATICALLJACI4204
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
Silvia Valderrama
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
041173aitue
 
LAS TORTUGAS
LAS TORTUGASLAS TORTUGAS
LAS TORTUGAS
balansatcinque
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Rocio Hernandez Casanova
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortuga
arimorales
 

Destacado (7)

La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
 
LAS TORTUGAS
LAS TORTUGASLAS TORTUGAS
LAS TORTUGAS
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortuga
 

Similar a PATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZII

Efecto del derrame de petroleo del buque nissos
Efecto del derrame de petroleo del buque nissos Efecto del derrame de petroleo del buque nissos
Efecto del derrame de petroleo del buque nissos
José Ricardo Rodríguez Vivanco
 
Marcaje y liberación tm prnic 2012
Marcaje y liberación tm prnic 2012Marcaje y liberación tm prnic 2012
Marcaje y liberación tm prnic 2012
Gena Abarca
 
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedalesCenso neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
OGD TUR Tacna
 
Folleto libro mariposas
Folleto libro mariposasFolleto libro mariposas
Folleto libro mariposas
claudia_lopez16
 
economia ambiental LA RANA GRANDE CHILENA
economia ambiental LA RANA GRANDE CHILENAeconomia ambiental LA RANA GRANDE CHILENA
economia ambiental LA RANA GRANDE CHILENA
Pablo Rozas Riquelme
 
Informe veda
Informe vedaInforme veda
Informe veda
Julio Cortes
 
Pres unid iv i 2013
Pres unid iv i 2013Pres unid iv i 2013
Pres unid iv i 2013
Ariel Lujan Giamportone
 
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La TortugaFundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación Tierra Viva
 
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
ecologiaazul
 
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
sergio
 
Trabajo de las gerardias
Trabajo de las gerardiasTrabajo de las gerardias
Trabajo de las gerardias
Elena Fariña Vargas
 
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de AgostoBoletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Mcti Trujillo Fundacite
 
UICN y su lista roja.pdf
UICN y su lista roja.pdfUICN y su lista roja.pdf
UICN y su lista roja.pdf
Keyla572514
 
las tortugas marinas
las tortugas marinaslas tortugas marinas
las tortugas marinas
Gabby Arccos Iglesias
 
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
Asociación de Naturalistas del Sureste
 
Campo tortuguero proyecto
Campo tortuguero proyectoCampo tortuguero proyecto
Campo tortuguero proyecto
Clemente Vargas Vasquez
 
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
Nelson Guzmán
 
Copia de protocolo caimanes 17 07-18
Copia de protocolo caimanes 17 07-18Copia de protocolo caimanes 17 07-18
Copia de protocolo caimanes 17 07-18
AlexCubas2
 
Guia condrictios chile
Guia condrictios chileGuia condrictios chile
Guia condrictios chile
Marvin Lopez Torres
 
Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)
Gena Abarca
 

Similar a PATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZII (20)

Efecto del derrame de petroleo del buque nissos
Efecto del derrame de petroleo del buque nissos Efecto del derrame de petroleo del buque nissos
Efecto del derrame de petroleo del buque nissos
 
Marcaje y liberación tm prnic 2012
Marcaje y liberación tm prnic 2012Marcaje y liberación tm prnic 2012
Marcaje y liberación tm prnic 2012
 
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedalesCenso neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
 
Folleto libro mariposas
Folleto libro mariposasFolleto libro mariposas
Folleto libro mariposas
 
economia ambiental LA RANA GRANDE CHILENA
economia ambiental LA RANA GRANDE CHILENAeconomia ambiental LA RANA GRANDE CHILENA
economia ambiental LA RANA GRANDE CHILENA
 
Informe veda
Informe vedaInforme veda
Informe veda
 
Pres unid iv i 2013
Pres unid iv i 2013Pres unid iv i 2013
Pres unid iv i 2013
 
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La TortugaFundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
 
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
 
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
 
Trabajo de las gerardias
Trabajo de las gerardiasTrabajo de las gerardias
Trabajo de las gerardias
 
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de AgostoBoletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
 
UICN y su lista roja.pdf
UICN y su lista roja.pdfUICN y su lista roja.pdf
UICN y su lista roja.pdf
 
las tortugas marinas
las tortugas marinaslas tortugas marinas
las tortugas marinas
 
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
 
Campo tortuguero proyecto
Campo tortuguero proyectoCampo tortuguero proyecto
Campo tortuguero proyecto
 
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
 
Copia de protocolo caimanes 17 07-18
Copia de protocolo caimanes 17 07-18Copia de protocolo caimanes 17 07-18
Copia de protocolo caimanes 17 07-18
 
Guia condrictios chile
Guia condrictios chileGuia condrictios chile
Guia condrictios chile
 
Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)
 

Último

El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Último (20)

El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

PATRONES DE ANIDACION DE LA TORTUGA NEGRA CHELONIA AGASSIZII

  • 1. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA “COMPORTAMIENTO DE ANIDACIÓN DE LA TORTUGA NEGRA (Chelonia agassizii)” TESIS CARLOS SANTAMARÍA HINOJOSA DIRECTOR DE TESIS: M.C. JAVIER ALVARADO DÍAZ CODIRECTOR DE TESIS: M.C. CARLOS DELGADO TREJO
  • 2. INTRODUCCIÓN Todas las especies de tortuga marina comparten algunas características reproductivas. De las ocho especies que se encuentran alrededor del mundo, siete se encuentran en las costas mexicanas. Las poblaciones de tortuga marina han sido fuertemente diezmadas por el hombre, atribuyéndole falsas propiedades afrodisíacas a los huevos.
  • 3. Las tortugas marinas por lo general anidan durante el verano, en playas arenosas que se encuentran entre los 40º N y 30º S. Con el propósito de enriquecer el conocimiento acerca de la anidación de la tortuga negra, en el presente trabajo se describen las categorías de comportamiento anidatorio de tortuga negra. Tomando en cuenta que el único trabajo descriptivo del proceso de anidación de tortuga negra fue hecho en 1980 por Villanueva, con este trabajo se pretende hacer un descripción minuciosa y detallada del proceso anidatorio.
  • 4. ANTECEDENTES Mortimer (1982; en Miller, 1997) atributos para la anidación de las tortugas marinas: 1) accesibilidad desde el mar, 2) altura de la playa que evite la inundación de los huevos y 3) sustrato que facilite la difusión de los gases. Carr y Ogren (1960) Tortuga verde 11 fases: llegada y exploración del lugar, selección del trayecto, selección del sitio de anidación, inicio de la limpieza del lugar del nido, excavación del hoyo corporal, excavación de la cámara de los huevos, ovoposición,llenado del hoyo corporal, selección del trayecto de regreso al mar y reingreso al mar. Márquez et al. (1978) siete fases: arribo a la playa de anidación, acto preliminar a la construcción del nido, construcción del nido, ovoposición, clausura del nido, enmascaramiento y retorno al mar.
  • 5. Villanueva (1980) agregó una fase al proceso de anidación (exploración) en tortuga negra que Márquez (1978) había descrito para la tortuga laúd. Hirth (1980) señaló que la tortuga verde invierte alrededor de dos horas y media en la playa para anidar. Witherington (1999) iluminación artificial que se aprecia de color blanco cerca de las playas de anidación desalienta la anidación de las hembras. (Coston-Clements y Hoss, 1983). Las actividades humanas como urbanismo, desarrollo industrial, explotación de petróleo, minería, dragado y pesca comercial pueden afectar la sobrevivencia de las tortugas marinas
  • 6. OBJETIVOS General Describir cuantitativamente y cualitativamente el comportamiento anidatorio de la tortuga negra (Chelonia agassizii). Particulares 1) Describir las categorías de comportamiento del proceso de anidación de tortuga negra. 2) Calcular el éxito de anidación de las tortugas que arriban a la playa de Colola para anidar.
  • 7. LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO Clima: cálido subhúmedo Precipitación:600 a 800 mm Vegetación: bosque tropical caducifolio.
  • 8. Zonas de anidación de hembras de tortuga negra en la Playa de Colola 1 2 3 4 5
  • 9. MÉTODOS Para determinar las categorías del comportamiento anidatorio se muestrearon 60 hembras en un periodo de 29 noches (27 de Octubre-3 de Diciembre del 2001). Durante los muestreos se utilizó la técnica de muestreo “focal de individuo” (Martin y Bateson,1986) y la técnica de registro continuo. Los recorridos nocturnos se realizaron de las 19:00 a las 05:00 hrs del día siguiente. Con ayuda de lámpara de mano con haz de luz roja, las observaciones se realizaron a una distancia de dos a tres metros de la tortuga.
  • 10. El registro del tiempo total de anidación se realizó con un cronómetro digital, activándolo al momento que se observó la tortuga en la zona húmeda de la playa, el registro se terminó una vez que la tortuga ingresaba al mar. Con ayuda de otro cronómetro digital se registró el tiempo para cada categoría del comportamiento de anidación. Para el registro de datos se utilizó una hoja de captura de información que contenía cada una de las categorías de anidación. Con la información obtenida se construyó una base de datos en el programa de Excel 97 y se obtuvieron los siguientes valores para cada categoría de comportamiento: promedio, error estándar, valores mínimo y máximo. Calculé el éxito de anidación para las tortugas observadas dividiendo el numero de tortugas que anidaron exitosamente entre el total de tortugas observadas por cien.
  • 11. RESULTADOS Y DISCUSION En base a observaciones preeliminares hechas en la playa y de acuerdo a trabajos realizados por Villanueva con tortuga negra, Márquez con tortuga laúd y Hirth con tortuga verde, en el presente trabajo establecí las siguientes ocho categorías de anidación para la tortuga negra: 1. Alcanzar la plataforma de la playa 2. Búsqueda del sitio de anidación 3. Construcción de la cama 4. Construcción de la cámara 5. Ovoposición 6. Tapar el nido 7. Enmascaramiento del nido 8. Regreso al mar
  • 12. Categoria1 ALCANZAR LA PLATAFORMA DE LA PLAYA N = 60 Terminaron = 52 Tiempo promedio =25 minutos Rango = 9-55 minutos Villanueva reporta de 20 a 25 minutos promedio
  • 13. Categoria2 BÚSQUEDA DEL SITIO DE ANIDACIÓN Buscaron sitio = 52 Tiempo promedio = 2.24 minutos Intentos de búsqueda = 4.8 intentos Rango = 1-16 intentos En análisis de bibliografía, no se considera esta categoría del comportamiento de anidación.
  • 14. Categoría 3 CONSTRUCCIÓN DE LA CAMA N = 52 Terminaron = 41 (78 %) Tiempo promedio = 27 minutos Rango = 10-60 minutos Villanueva reporta 30 minutos, mientras que Hirth 23 minutos.
  • 15. Categoría 4 CONSTRUCCIÓN DE LA CÁMARA DEL NIDO N = 41 Terminaron = 32 (78 %) Tiempo promedio = 24 minutos Rango = 15-53 minutos Villanueva reporta 15 minutos, mientras que Hirth reporta un tiempo promedio de 23 minutos.
  • 16. Categoría 5 OVOPOSICIÓN Terminaron = 32 Tiempo promedio = 16 minutos Rango = 9-29 minutos Villanueva reporta 10 minutos de tiempo promedio, Hirth 15 minutos para esta categoría del proceso de anidación.
  • 17. Categoría 6 TAPAR EL NIDO Terminaron = 32 Tiempo promedio = 11 minutos Rango = 6-20 minutos Villanueva reporta un tiempo promedio de 10 minutos, Hirth reporta 12 minutos para la misma categoría.
  • 18. Categoría 7 ENMASCARAMIENTO DEL NIDO Terminaron = 32 Tiempo promedio = 72 minutos Rango = 35-96 minutos Villanueva reporta un tiempo promedio de 30 minutos, Hirth 43 para enmascaramiento del nido.
  • 19. Categoría 8 REGRESO AL MAR Regresaron = 32 Tiempo promedio = 24 minutos Rango = 7-71 minutos Villanueva reporta un tiempo promedio de 15 minutos.
  • 20. AUTOR Santamaría (2004) (Tortuga negra) Hirth (1997) (Tortuga verde) Villanueva (1980) (Tortuga negra) CATEGORÍA Alcanzar la plataforma de la playa 25 minutos No reporta 20 a 25 minutos Búsqueda del sitio de anidación 2.24 minutos No reporta No reporta Construcción de la cama 27 minutos 23 minutos 30 minutos Construcción de la cámara 24 minutos 23 minutos 15 minutos Ovoposición 16 minutos 15 minutos 10 minutos Tapar el nido 11 minutos 12 minutos 10 minutos Enmascaramiento del nido 72 minutos 43 minutos 30 minutos Regreso al mar 24 minutos No reporta 15 minutos Tabla 1 Comparación de los tiempos promedios por categoría
  • 21. SALIDA DEL MAR ALCANZAR LA PLATAFORMA DE LA PLAYA (25) SELECCIÓN DEL SITIO DE ANIDACIÓN (2.24) CONSTRUCCIÓN DE CAMA (27) CONSTRUCCIÓN DE LA CÁMARA DEL NIDO (24) OVOPOSICIÓN (16) TAPAR EL NIDO (11) ENMASCARAMIENTO (72) RETORNO AL MAR (24) INGRESO AL MAR Disturbio Búsqueda no exitosa Construcción de nido no exitosa Construcción de cama no exitosa Etograma que muestra las categorías de comportamiento de anidación de la tortuga negra
  • 22. ÉXITO DE ANIDACIÓN 100 . . x observadashembrasdetotalNo exitosassanidacionedeNo anidacióndeexito  %3.53100 60 32  x hembras sanidacione anidacióndeexito
  • 23. CONCLUSIONES En éste trabajo identifiqué, describí y cuantifiqué las categorías de comportamiento durante el proceso anidatorio. Registré un total de ocho categorías en el comportamiento anidatorio de Chelonia agassizii. Las categorías identificadas en general concuerdan con las descritas para otras especies de tortuga marina. Las hembras de tortuga negra completaron el proceso de anidación en un tiempo promedio de tres horas y media, con un rango de 2.5-5.5 horas. El éxito de anidación de las hembras de tortuga negra en la playa de Colola fue del 53% el cual es muy bajo pensando que esta especie se encuentra clasificada en peligro de extinción.
  • 24. • El 90% de las tortugas que terminaron el proceso de anidación utilizaron la zona tres de la playa para anidar, es decir entre 70 y 80 metros del mar. El efecto de actividades humanas como la luz y obstáculos en la playa afectan el comportamiento anidatorio de la tortuga negra, al parecer es muy común que aborten el proceso de anidación al detectar cualquiera de estos factores de disturbio.