SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO
     BIOÉTICA
1º CASO(Problemas Contemporáneos)

 Los medios de comunicación en China informaron que un
    joven de 17 años permitió que le extrajeran un riñón para
    comprarse una tableta iPad y un computador portátil.
   El adolescente aseguró que acordó la venta a través de internet y que
    finalmente le confesó a su madre lo que había pasado cuando ella
    vio la cicatriz.
   La intervención quirúrgica, según el joven a quien identifican como
    Zheng, se llevó a cabo en abril.
   En 2007, el gobierno chino prohibió la venta de órganos y puso en
    marcha un programa de donación voluntaria.
   De acuerdo con expertos, si el caso llega a ser real, es una evidencia
    de que todavía existe un floreciente tráfico de órganos en China.
Principios Bioéticos

 No se cumple el principio de no maleficencia
 porque según este los médicos debieron haber
 tenido un justificativo razonable al extraer el riñón
 correspondiente al adolecente sin autorización de los
 padres del mismo ya que es menor de edad.
2º CASO(Ensayo de drogas con seres humanos)
Junto al avance de las investigaciones biológicas crece la necesidad de que se
regulen y controlen las prácticas experimentales a fin de que ellas no lesionen los
derechos de las personas. Hoy, entonces, el principal desafío de la bioética es
imponer límites a los intereses que pujan por llevar adelante experimentos sin
miramientos de ninguna índole.
Un ejemplo de esto último es la solicitud, formulada por un laboratorio de
Pennsylvania, de utilizar niños recién nacidos de países pobres de América latina
para testear una nueva droga. Este caso, junto con otros antecedentes, ha sido
revelado por una investigación realizada por "The Washington Post". El
experimento consistiría en suministrar placebos inofensivos y sin efectos curativos a
un alto número de bebés con afecciones pulmonares, mientras que a otros se los
trataría con la nueva droga. Obviamente, el experimento implicaría desatender
conscientemente el padecimiento de los bebés tratados con placebos, los cuales
podrían morir. Este experimento no podría realizarse en los Estados Unidos, ya que
se lo considera falto de ética y está específicamente prohibido el uso de placebos en
pacientes con enfermedades potencialmente mortales y para las que existen
tratamientos. El laboratorio fundó la solicitud en los ahorros de tiempo y en la
circunstancia de que en algunos hospitales pobres de Latinoamérica los chicos con
afecciones pulmonares no tendrían acceso a medicación, y el suministro de placebos
los dejaría en una situación similar. La propuesta de experimentar con 650 bebés de
Bolivia, Ecuador, México y Perú generó oposición, pero aún no ha sido rechazada.
Principios Bioéticos

 No se cumple el principio de autonomía,
 beneficencia y el de no maleficencia ya que los
 padres de aquellos bebes sometidos a dicho
 “experimento” no deben permitir que sus hijos
 practiquen este tipo de investigaciones, más allá de
 tener dicha enfermedad . El de beneficencia ya que
 los médicos encargados de este accionar no buscan lo
 mejor para los bebes, sino lo mejor para su negocio
 con esta droga y el de no maleficencia ya que los
 niños están sufriendo demasiado, hasta llegar al
 punto de morir.
3º CASO(Lleva 17 años en estado vegetativo y su familia
                          pide la “muerte digna”)

  Una mirada. Un movimiento de labios. Un apretón de manos. Durante años, los padres
de Marcelo esperaron infructuosamente que su hijo les diera alguna señal. Para cuidarlo,
decidieron tenerlo bien cerca. Armaron una suerte de clínica en el hogar. Contrataron
enfermeras, fonoaudiólogos, kinesiólogos. La señal nunca llegó. Los padres finalmente
murieron, de tristeza, de impotencia, de cáncer del corazón. Marcelo sigue postrado en
una cama, ahora de una clínica. Su estado vegetativo permanente es irreversible, según
aseguraron tres comités de bioética. Sus hermanas pidieron el retiro del soporte vital y,
ante la negativa de los profesionales, recurrieron a la Justicia. En un fallo calificado de
“aberrante” por especialistas, una jueza rechazó el pedido, que fue apelado. “Lo que era
Marcelo ya no está ahí, déjenlo morir de una vez”, piden ellas. El accidente fue un 23 de
octubre, 17 años atrás.
Los hermanos iban a hacer un asado en la antigua chacra de sus abuelos en las afueras de
la ciudad de Neuquén. Marcelo no llegó, Un auto que ingresaba en la ruta 22 se lo llevó
por delante cuando él traspasaba un camión. Lo internaron en el hospital de Neuquén con
politraumatismos, pero una infección intrahospitalaria le afectó el cerebro y lo sumergió
en el estado vegetativo del que nunca más salió. Era el 8 de diciembre. Lo llevaron a la
Fundación Favaloro de Buenos Aires. Nada que hacer, dicen. De allí a la Clínica Bazterrica
y luego a ALPI. Ante el fracaso, sus padres, Trude y Andrés, volvieron con su hijo a
Neuquén y acondicionaron aquella chacra, que sería una clínica para Marcelo y el
interminable desfile de especialistas.
Principios Bioéticos

 No se cumple los principios de autonomía y justicia.
 El de autonomía ya que no se respeta el derecho de
 los padres de actuar por su hijo; y el de justicia que
 sería del lado de la eutanácia ya que la jueza
 encargada del asunto no acepta que este hombre
 pueda ser desconectado.
4º CASO(Caso Famatina, el pueblo se opone)

Los argumentos no alcanzan para zanjar esta cuestión. Tanto del lado de
quienes se muestran a favor de la minería a cielo abierto cuanto de quienes
están en contra, existen argumentos de mucho peso, que avalan sus posiciones.
Así, se discute acerca de la cantidad de agua utilizada, de la contaminación o no
con cianuro, de la potencialidad de accidentes, en suma, de la entidad del
impacto ambiental. También se discute acerca del beneficio económico que
podría dejar la actividad en las localidades y el país.
Desde el punto de vista legal, la falta de certeza de que el proyecto minero no
dañará el medioambiente debe jugar en contra de la realización del mismo. Así
lo define el artículo 4º de la Ley General de Ambiente Nº 25.675. La falta de
evidencia científica acerca de la inocuidad del emprendimiento debe conducir a
la cautela (detener el emprendimiento) y no a la acción. Ante la duda se debe
tender a evitar el daño a través de la precaución.
El nivel de politización de la ciudadanía en este tema, que ha determinado que
lo ambiental se instale como materia de discusión en toda la población
directamente afectada, en la provincia y hasta en la nación. La movilización
social ha adquirido una dimensión muy importante y es un motor capaz de
generar cambios y marcar agenda.
Principios Bioéticos

 No se cumple el principio de no maleficencia ya que
 se ve afectado el medio ambiente ya que si se extrae
 esta montaña, una ves extraídos sus minerales, los
 desechos irían a ríos y fuentes de agua que
 resultarían también afectados. También el riego sería
 casi ineficaz y poco a poco inexistente en la zona, ya
 que el agua seria utilizada por este futuro
 movimiento minero.
5ºCASO(El oficio de mirar hacia otro lado)
 La aparición del cuerpo de Lucas Menghini Rey 55 horas después de que el tren se
estrellara contra las defensas de la estación Once, sumó horror al inmenso miedo
que ya habían generado 50 muertes.
La historia indica que fue el padre de Lucas el que indujo a la Policía y los
bomberos para que volviesen a buscar en el cuarto vagón. Allí estuvo el cuerpo el
miércoles, el jueves y hasta la tarde del viernes y algunas preguntas resultan
inevitables. ¿En qué momento habrá muerto el joven de sólo 20 años? ¿Pudo darse
el caso de que haya estado vivo e incapacitado de pedir ayuda durante horas?
Tal vez algunas respuestas las pueda dar una autopsia, pero es difícil que eso logre
atenuar el dolor y la bronca de sus familiares y amigos que ayer estuvieron firmes en
la terminal de Once a la espera de noticias.
Bomberos, policías, médicos y auxiliares de la salud trabajaron muy duro en el
rescate de las víctimas. Pero la demora para encontrar el cuerpo del joven pone a la
profesionalidad de quienes asumieron la conducción de la tarea de los rescatistas
en un cono de sombras muy oscuro . Se necesitaron 55 horas para dar con
Lucas, demasiado teniendo bastantes indicios de que debería estar en los primeros
cuatro vagones del tren.
Como casi siempre, los responsables directos y políticos de la tragedia
iniciaron el camino de poner las culpas en otros. El dolor de los
familiares es inmenso. Los responsables, intentan mirar para otro lado
y escapar de las apariciones públicas.
Principios Bioéticos

 En este caso no se cumplen los principios de
 beneficencia ni de justicia, ya que el adolecente
 llamado Lucas podría haber sido salvado de este
 terrible accidente si los operativos médicos y
 bomberos hubieran operado con más eficacia e
 inteligencia. El principio de Justicia tampoco se
 cumpliría por el hecho de que nadie escucho al padre
 del chico, quien aseguraba que su hijo se encontraba
 entre los primero cuatro vagones; efectivamente fue
 así. El padre de Lucas, tenía razón.
Integrantes …

VALENTINA CATALDI
BRUNO MENNA
SOFÍA SALVATIERRA
GIANLUCA ALLENDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 18 de junio 2017
Sintesis informativa 18 de junio 2017Sintesis informativa 18 de junio 2017
Sintesis informativa 18 de junio 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 02 2014
Sintesis informativa 18 02 2014Sintesis informativa 18 02 2014
Sintesis informativa 18 02 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 de noviembre 2013
Sintesis informativa 16 de noviembre 2013Sintesis informativa 16 de noviembre 2013
Sintesis informativa 16 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Agredidas, madres que denuncian desapariciones en el estado de México
Agredidas, madres que denuncian desapariciones en el estado de MéxicoAgredidas, madres que denuncian desapariciones en el estado de México
Agredidas, madres que denuncian desapariciones en el estado de México
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa 05 de marzo de 204
Sintesis informativa 05 de marzo de 204Sintesis informativa 05 de marzo de 204
Sintesis informativa 05 de marzo de 204
megaradioexpress
 
Presentación de Ana Prieto
Presentación de Ana PrietoPresentación de Ana Prieto
Presentación de Ana Prieto
COLPIN
 
Sintesis informativa 04 de marzo de 204
Sintesis informativa 04 de marzo de 204Sintesis informativa 04 de marzo de 204
Sintesis informativa 04 de marzo de 204
megaradioexpress
 
UCIZONI CONDENA NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA MEDICA EN MATIAS ROMERO OAXACA
UCIZONI CONDENA NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA MEDICA EN MATIAS ROMERO OAXACAUCIZONI CONDENA NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA MEDICA EN MATIAS ROMERO OAXACA
UCIZONI CONDENA NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA MEDICA EN MATIAS ROMERO OAXACA
UCIZONI AC
 
Washington post
Washington postWashington post
Washington post
Luigi Barbero
 
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL  La tortura obstétrica en mujeres madres b...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL  La tortura obstétrica  en mujeres madres b...VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL  La tortura obstétrica  en mujeres madres b...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL  La tortura obstétrica en mujeres madres b...
mallkuchanez
 
La noticia de hoy 04 05 2012
La noticia de hoy 04 05 2012La noticia de hoy 04 05 2012
La noticia de hoy 04 05 2012
megaradioexpress
 
Rfl06aborto
Rfl06abortoRfl06aborto
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Jacinto convit, científico venezolano
Jacinto convit, científico venezolanoJacinto convit, científico venezolano
Jacinto convit, científico venezolano
Joyce Mireles
 
Resident Evil 4 Inframundo
Resident Evil 4   InframundoResident Evil 4   Inframundo
Resident Evil 4 Inframundo
jeskik82
 
Sintesis informativa 31 octubre 2013
Sintesis informativa 31 octubre 2013Sintesis informativa 31 octubre 2013
Sintesis informativa 31 octubre 2013
megaradioexpress
 
Colotepec con problemas de tierras 20 08 2012
Colotepec  con problemas de tierras 20 08 2012Colotepec  con problemas de tierras 20 08 2012
Colotepec con problemas de tierras 20 08 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 0614
Sintesis informativa 19 0614Sintesis informativa 19 0614
Sintesis informativa 19 0614
megaradioexpress
 
Casos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligenciaCasos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligencia
Chriistian Rivera
 
Colotepec con problemas de tierras 20 08 2012
Colotepec con problemas de tierras  20 08 2012Colotepec con problemas de tierras  20 08 2012
Colotepec con problemas de tierras 20 08 2012
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 18 de junio 2017
Sintesis informativa 18 de junio 2017Sintesis informativa 18 de junio 2017
Sintesis informativa 18 de junio 2017
 
Sintesis informativa 18 02 2014
Sintesis informativa 18 02 2014Sintesis informativa 18 02 2014
Sintesis informativa 18 02 2014
 
Sintesis informativa 16 de noviembre 2013
Sintesis informativa 16 de noviembre 2013Sintesis informativa 16 de noviembre 2013
Sintesis informativa 16 de noviembre 2013
 
Agredidas, madres que denuncian desapariciones en el estado de México
Agredidas, madres que denuncian desapariciones en el estado de MéxicoAgredidas, madres que denuncian desapariciones en el estado de México
Agredidas, madres que denuncian desapariciones en el estado de México
 
Sintesis informativa 05 de marzo de 204
Sintesis informativa 05 de marzo de 204Sintesis informativa 05 de marzo de 204
Sintesis informativa 05 de marzo de 204
 
Presentación de Ana Prieto
Presentación de Ana PrietoPresentación de Ana Prieto
Presentación de Ana Prieto
 
Sintesis informativa 04 de marzo de 204
Sintesis informativa 04 de marzo de 204Sintesis informativa 04 de marzo de 204
Sintesis informativa 04 de marzo de 204
 
UCIZONI CONDENA NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA MEDICA EN MATIAS ROMERO OAXACA
UCIZONI CONDENA NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA MEDICA EN MATIAS ROMERO OAXACAUCIZONI CONDENA NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA MEDICA EN MATIAS ROMERO OAXACA
UCIZONI CONDENA NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA MEDICA EN MATIAS ROMERO OAXACA
 
Washington post
Washington postWashington post
Washington post
 
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL  La tortura obstétrica en mujeres madres b...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL  La tortura obstétrica  en mujeres madres b...VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL  La tortura obstétrica  en mujeres madres b...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL  La tortura obstétrica en mujeres madres b...
 
La noticia de hoy 04 05 2012
La noticia de hoy 04 05 2012La noticia de hoy 04 05 2012
La noticia de hoy 04 05 2012
 
Rfl06aborto
Rfl06abortoRfl06aborto
Rfl06aborto
 
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
 
Jacinto convit, científico venezolano
Jacinto convit, científico venezolanoJacinto convit, científico venezolano
Jacinto convit, científico venezolano
 
Resident Evil 4 Inframundo
Resident Evil 4   InframundoResident Evil 4   Inframundo
Resident Evil 4 Inframundo
 
Sintesis informativa 31 octubre 2013
Sintesis informativa 31 octubre 2013Sintesis informativa 31 octubre 2013
Sintesis informativa 31 octubre 2013
 
Colotepec con problemas de tierras 20 08 2012
Colotepec  con problemas de tierras 20 08 2012Colotepec  con problemas de tierras 20 08 2012
Colotepec con problemas de tierras 20 08 2012
 
Sintesis informativa 19 0614
Sintesis informativa 19 0614Sintesis informativa 19 0614
Sintesis informativa 19 0614
 
Casos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligenciaCasos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligencia
 
Colotepec con problemas de tierras 20 08 2012
Colotepec con problemas de tierras  20 08 2012Colotepec con problemas de tierras  20 08 2012
Colotepec con problemas de tierras 20 08 2012
 

Similar a Tp 1 bruno-valentina-gianluca-sofía s

Clonación
ClonaciónClonación
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistida
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistidaLey y sociedad en meodos de reproduccion asistida
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistida
Oswaldo Ramos
 
Ley y sociedad en meodos de reproducción asistida
Ley y sociedad en meodos de reproducción asistidaLey y sociedad en meodos de reproducción asistida
Ley y sociedad en meodos de reproducción asistida
Oswaldo Ramos
 
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistida
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistidaLey y sociedad en meodos de reproduccion asistida
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistida
Oswaldo Ramos
 
Argumentosafavoryencontradel aborto
Argumentosafavoryencontradel abortoArgumentosafavoryencontradel aborto
Argumentosafavoryencontradel aborto
ChristineMec
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO
4es3zurba
 
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemasEjemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
crisnaso
 
Cúando comienza la vida humana
Cúando comienza la vida humanaCúando comienza la vida humana
Cúando comienza la vida humana
Javier Garza Niño
 
La legalización del aborto está basada en mentiras y fraudes
La legalización del aborto está basada en mentiras y fraudesLa legalización del aborto está basada en mentiras y fraudes
La legalización del aborto está basada en mentiras y fraudes
La verdad y solo la verdad
 
Proyecto Metodologico
Proyecto MetodologicoProyecto Metodologico
Proyecto Metodologico
Diego
 
Designer babies - Los llamado bebés medicamento. Aspectos médicos y éticos
Designer babies - Los llamado bebés medicamento. Aspectos médicos y éticosDesigner babies - Los llamado bebés medicamento. Aspectos médicos y éticos
Designer babies - Los llamado bebés medicamento. Aspectos médicos y éticos
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 
Fecundacion In Vitro
Fecundacion In  VitroFecundacion In  Vitro
Fecundacion In Vitro
guest99909f17
 
SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO NOVENO
SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO NOVENOSECUENCIA DIDÁCTICA GRADO NOVENO
SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO NOVENO
lilitgil
 
casoclinicoaborto-150806021251-lva1-app6892.pdf
casoclinicoaborto-150806021251-lva1-app6892.pdfcasoclinicoaborto-150806021251-lva1-app6892.pdf
casoclinicoaborto-150806021251-lva1-app6892.pdf
Carlos Hernandez
 
Caso clinico aborto
Caso clinico abortoCaso clinico aborto
Caso clinico aborto
AleXandeR ††† Mf
 
Evolucion a
Evolucion aEvolucion a
Evolucion a
danielaquesada6
 
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdfTarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
MonicaRuiz314937
 
Sobre el aborto
Sobre el aborto Sobre el aborto
Sobre el aborto
gerardo sela
 
Numero19
Numero19Numero19

Similar a Tp 1 bruno-valentina-gianluca-sofía s (20)

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistida
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistidaLey y sociedad en meodos de reproduccion asistida
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistida
 
Ley y sociedad en meodos de reproducción asistida
Ley y sociedad en meodos de reproducción asistidaLey y sociedad en meodos de reproducción asistida
Ley y sociedad en meodos de reproducción asistida
 
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistida
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistidaLey y sociedad en meodos de reproduccion asistida
Ley y sociedad en meodos de reproduccion asistida
 
Argumentosafavoryencontradel aborto
Argumentosafavoryencontradel abortoArgumentosafavoryencontradel aborto
Argumentosafavoryencontradel aborto
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO
 
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemasEjemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
 
Cúando comienza la vida humana
Cúando comienza la vida humanaCúando comienza la vida humana
Cúando comienza la vida humana
 
La legalización del aborto está basada en mentiras y fraudes
La legalización del aborto está basada en mentiras y fraudesLa legalización del aborto está basada en mentiras y fraudes
La legalización del aborto está basada en mentiras y fraudes
 
Proyecto Metodologico
Proyecto MetodologicoProyecto Metodologico
Proyecto Metodologico
 
Designer babies - Los llamado bebés medicamento. Aspectos médicos y éticos
Designer babies - Los llamado bebés medicamento. Aspectos médicos y éticosDesigner babies - Los llamado bebés medicamento. Aspectos médicos y éticos
Designer babies - Los llamado bebés medicamento. Aspectos médicos y éticos
 
Fecundacion In Vitro
Fecundacion In  VitroFecundacion In  Vitro
Fecundacion In Vitro
 
SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO NOVENO
SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO NOVENOSECUENCIA DIDÁCTICA GRADO NOVENO
SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO NOVENO
 
casoclinicoaborto-150806021251-lva1-app6892.pdf
casoclinicoaborto-150806021251-lva1-app6892.pdfcasoclinicoaborto-150806021251-lva1-app6892.pdf
casoclinicoaborto-150806021251-lva1-app6892.pdf
 
Caso clinico aborto
Caso clinico abortoCaso clinico aborto
Caso clinico aborto
 
Evolucion a
Evolucion aEvolucion a
Evolucion a
 
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdfTarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
 
Sobre el aborto
Sobre el aborto Sobre el aborto
Sobre el aborto
 
Numero19
Numero19Numero19
Numero19
 

Más de cecialvado

Presentacion carelli
Presentacion carelliPresentacion carelli
Presentacion carelli
cecialvado
 
Sensación y Percepción
Sensación y PercepciónSensación y Percepción
Sensación y Percepción
cecialvado
 
Guia de ayuda para resolver el Trabajo Práctico N ° 1
Guia de ayuda para resolver el Trabajo Práctico N ° 1Guia de ayuda para resolver el Trabajo Práctico N ° 1
Guia de ayuda para resolver el Trabajo Práctico N ° 1
cecialvado
 
La tv como ideología
La tv como ideologíaLa tv como ideología
La tv como ideología
cecialvado
 
Presentación(lengua) dimmer, panfili
Presentación(lengua) dimmer, panfiliPresentación(lengua) dimmer, panfili
Presentación(lengua) dimmer, panfili
cecialvado
 
Fjkjfhdsgssgkhgkkhgdsgs
FjkjfhdsgssgkhgkkhgdsgsFjkjfhdsgssgkhgkkhgdsgs
Fjkjfhdsgssgkhgkkhgdsgscecialvado
 
Fela, lauuuu y eliiii
Fela, lauuuu y eliiiiFela, lauuuu y eliiii
Fela, lauuuu y eliiii
cecialvado
 
Tp bioetica y fotografía
Tp bioetica y fotografíaTp bioetica y fotografía
Tp bioetica y fotografía
cecialvado
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
cecialvado
 
Títeres en la Clase de Historia
Títeres en la Clase de HistoriaTíteres en la Clase de Historia
Títeres en la Clase de Historia
cecialvado
 
Tres noticias, todas las teorías
Tres noticias, todas las teoríasTres noticias, todas las teorías
Tres noticias, todas las teorías
cecialvado
 
Afiches y frases amistad
Afiches y frases amistadAfiches y frases amistad
Afiches y frases amistad
cecialvado
 
The sign wheel
The sign wheelThe sign wheel
The sign wheel
cecialvado
 
Tp 1 agustina-camila
Tp 1 agustina-camilaTp 1 agustina-camila
Tp 1 agustina-camila
cecialvado
 
Medios didácticos para la enseñanza actual
Medios didácticos para la enseñanza actualMedios didácticos para la enseñanza actual
Medios didácticos para la enseñanza actualcecialvado
 
Aproximación al concepto de cultura
Aproximación al concepto de culturaAproximación al concepto de cultura
Aproximación al concepto de cultura
cecialvado
 
Mecanismos de connotacion fotografica
Mecanismos de connotacion fotograficaMecanismos de connotacion fotografica
Mecanismos de connotacion fotografica
cecialvado
 
Presentación juego didactico
Presentación juego didacticoPresentación juego didactico
Presentación juego didactico
cecialvado
 
Presentacion signos
Presentacion signosPresentacion signos
Presentacion signos
cecialvado
 
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN AudiovisualIntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
cecialvado
 

Más de cecialvado (20)

Presentacion carelli
Presentacion carelliPresentacion carelli
Presentacion carelli
 
Sensación y Percepción
Sensación y PercepciónSensación y Percepción
Sensación y Percepción
 
Guia de ayuda para resolver el Trabajo Práctico N ° 1
Guia de ayuda para resolver el Trabajo Práctico N ° 1Guia de ayuda para resolver el Trabajo Práctico N ° 1
Guia de ayuda para resolver el Trabajo Práctico N ° 1
 
La tv como ideología
La tv como ideologíaLa tv como ideología
La tv como ideología
 
Presentación(lengua) dimmer, panfili
Presentación(lengua) dimmer, panfiliPresentación(lengua) dimmer, panfili
Presentación(lengua) dimmer, panfili
 
Fjkjfhdsgssgkhgkkhgdsgs
FjkjfhdsgssgkhgkkhgdsgsFjkjfhdsgssgkhgkkhgdsgs
Fjkjfhdsgssgkhgkkhgdsgs
 
Fela, lauuuu y eliiii
Fela, lauuuu y eliiiiFela, lauuuu y eliiii
Fela, lauuuu y eliiii
 
Tp bioetica y fotografía
Tp bioetica y fotografíaTp bioetica y fotografía
Tp bioetica y fotografía
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Títeres en la Clase de Historia
Títeres en la Clase de HistoriaTíteres en la Clase de Historia
Títeres en la Clase de Historia
 
Tres noticias, todas las teorías
Tres noticias, todas las teoríasTres noticias, todas las teorías
Tres noticias, todas las teorías
 
Afiches y frases amistad
Afiches y frases amistadAfiches y frases amistad
Afiches y frases amistad
 
The sign wheel
The sign wheelThe sign wheel
The sign wheel
 
Tp 1 agustina-camila
Tp 1 agustina-camilaTp 1 agustina-camila
Tp 1 agustina-camila
 
Medios didácticos para la enseñanza actual
Medios didácticos para la enseñanza actualMedios didácticos para la enseñanza actual
Medios didácticos para la enseñanza actual
 
Aproximación al concepto de cultura
Aproximación al concepto de culturaAproximación al concepto de cultura
Aproximación al concepto de cultura
 
Mecanismos de connotacion fotografica
Mecanismos de connotacion fotograficaMecanismos de connotacion fotografica
Mecanismos de connotacion fotografica
 
Presentación juego didactico
Presentación juego didacticoPresentación juego didactico
Presentación juego didactico
 
Presentacion signos
Presentacion signosPresentacion signos
Presentacion signos
 
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN AudiovisualIntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
 

Tp 1 bruno-valentina-gianluca-sofía s

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO BIOÉTICA
  • 2. 1º CASO(Problemas Contemporáneos)  Los medios de comunicación en China informaron que un joven de 17 años permitió que le extrajeran un riñón para comprarse una tableta iPad y un computador portátil.  El adolescente aseguró que acordó la venta a través de internet y que finalmente le confesó a su madre lo que había pasado cuando ella vio la cicatriz.  La intervención quirúrgica, según el joven a quien identifican como Zheng, se llevó a cabo en abril.  En 2007, el gobierno chino prohibió la venta de órganos y puso en marcha un programa de donación voluntaria.  De acuerdo con expertos, si el caso llega a ser real, es una evidencia de que todavía existe un floreciente tráfico de órganos en China.
  • 3. Principios Bioéticos  No se cumple el principio de no maleficencia porque según este los médicos debieron haber tenido un justificativo razonable al extraer el riñón correspondiente al adolecente sin autorización de los padres del mismo ya que es menor de edad.
  • 4. 2º CASO(Ensayo de drogas con seres humanos) Junto al avance de las investigaciones biológicas crece la necesidad de que se regulen y controlen las prácticas experimentales a fin de que ellas no lesionen los derechos de las personas. Hoy, entonces, el principal desafío de la bioética es imponer límites a los intereses que pujan por llevar adelante experimentos sin miramientos de ninguna índole. Un ejemplo de esto último es la solicitud, formulada por un laboratorio de Pennsylvania, de utilizar niños recién nacidos de países pobres de América latina para testear una nueva droga. Este caso, junto con otros antecedentes, ha sido revelado por una investigación realizada por "The Washington Post". El experimento consistiría en suministrar placebos inofensivos y sin efectos curativos a un alto número de bebés con afecciones pulmonares, mientras que a otros se los trataría con la nueva droga. Obviamente, el experimento implicaría desatender conscientemente el padecimiento de los bebés tratados con placebos, los cuales podrían morir. Este experimento no podría realizarse en los Estados Unidos, ya que se lo considera falto de ética y está específicamente prohibido el uso de placebos en pacientes con enfermedades potencialmente mortales y para las que existen tratamientos. El laboratorio fundó la solicitud en los ahorros de tiempo y en la circunstancia de que en algunos hospitales pobres de Latinoamérica los chicos con afecciones pulmonares no tendrían acceso a medicación, y el suministro de placebos los dejaría en una situación similar. La propuesta de experimentar con 650 bebés de Bolivia, Ecuador, México y Perú generó oposición, pero aún no ha sido rechazada.
  • 5. Principios Bioéticos  No se cumple el principio de autonomía, beneficencia y el de no maleficencia ya que los padres de aquellos bebes sometidos a dicho “experimento” no deben permitir que sus hijos practiquen este tipo de investigaciones, más allá de tener dicha enfermedad . El de beneficencia ya que los médicos encargados de este accionar no buscan lo mejor para los bebes, sino lo mejor para su negocio con esta droga y el de no maleficencia ya que los niños están sufriendo demasiado, hasta llegar al punto de morir.
  • 6. 3º CASO(Lleva 17 años en estado vegetativo y su familia pide la “muerte digna”) Una mirada. Un movimiento de labios. Un apretón de manos. Durante años, los padres de Marcelo esperaron infructuosamente que su hijo les diera alguna señal. Para cuidarlo, decidieron tenerlo bien cerca. Armaron una suerte de clínica en el hogar. Contrataron enfermeras, fonoaudiólogos, kinesiólogos. La señal nunca llegó. Los padres finalmente murieron, de tristeza, de impotencia, de cáncer del corazón. Marcelo sigue postrado en una cama, ahora de una clínica. Su estado vegetativo permanente es irreversible, según aseguraron tres comités de bioética. Sus hermanas pidieron el retiro del soporte vital y, ante la negativa de los profesionales, recurrieron a la Justicia. En un fallo calificado de “aberrante” por especialistas, una jueza rechazó el pedido, que fue apelado. “Lo que era Marcelo ya no está ahí, déjenlo morir de una vez”, piden ellas. El accidente fue un 23 de octubre, 17 años atrás. Los hermanos iban a hacer un asado en la antigua chacra de sus abuelos en las afueras de la ciudad de Neuquén. Marcelo no llegó, Un auto que ingresaba en la ruta 22 se lo llevó por delante cuando él traspasaba un camión. Lo internaron en el hospital de Neuquén con politraumatismos, pero una infección intrahospitalaria le afectó el cerebro y lo sumergió en el estado vegetativo del que nunca más salió. Era el 8 de diciembre. Lo llevaron a la Fundación Favaloro de Buenos Aires. Nada que hacer, dicen. De allí a la Clínica Bazterrica y luego a ALPI. Ante el fracaso, sus padres, Trude y Andrés, volvieron con su hijo a Neuquén y acondicionaron aquella chacra, que sería una clínica para Marcelo y el interminable desfile de especialistas.
  • 7. Principios Bioéticos  No se cumple los principios de autonomía y justicia. El de autonomía ya que no se respeta el derecho de los padres de actuar por su hijo; y el de justicia que sería del lado de la eutanácia ya que la jueza encargada del asunto no acepta que este hombre pueda ser desconectado.
  • 8. 4º CASO(Caso Famatina, el pueblo se opone) Los argumentos no alcanzan para zanjar esta cuestión. Tanto del lado de quienes se muestran a favor de la minería a cielo abierto cuanto de quienes están en contra, existen argumentos de mucho peso, que avalan sus posiciones. Así, se discute acerca de la cantidad de agua utilizada, de la contaminación o no con cianuro, de la potencialidad de accidentes, en suma, de la entidad del impacto ambiental. También se discute acerca del beneficio económico que podría dejar la actividad en las localidades y el país. Desde el punto de vista legal, la falta de certeza de que el proyecto minero no dañará el medioambiente debe jugar en contra de la realización del mismo. Así lo define el artículo 4º de la Ley General de Ambiente Nº 25.675. La falta de evidencia científica acerca de la inocuidad del emprendimiento debe conducir a la cautela (detener el emprendimiento) y no a la acción. Ante la duda se debe tender a evitar el daño a través de la precaución. El nivel de politización de la ciudadanía en este tema, que ha determinado que lo ambiental se instale como materia de discusión en toda la población directamente afectada, en la provincia y hasta en la nación. La movilización social ha adquirido una dimensión muy importante y es un motor capaz de generar cambios y marcar agenda.
  • 9. Principios Bioéticos  No se cumple el principio de no maleficencia ya que se ve afectado el medio ambiente ya que si se extrae esta montaña, una ves extraídos sus minerales, los desechos irían a ríos y fuentes de agua que resultarían también afectados. También el riego sería casi ineficaz y poco a poco inexistente en la zona, ya que el agua seria utilizada por este futuro movimiento minero.
  • 10. 5ºCASO(El oficio de mirar hacia otro lado) La aparición del cuerpo de Lucas Menghini Rey 55 horas después de que el tren se estrellara contra las defensas de la estación Once, sumó horror al inmenso miedo que ya habían generado 50 muertes. La historia indica que fue el padre de Lucas el que indujo a la Policía y los bomberos para que volviesen a buscar en el cuarto vagón. Allí estuvo el cuerpo el miércoles, el jueves y hasta la tarde del viernes y algunas preguntas resultan inevitables. ¿En qué momento habrá muerto el joven de sólo 20 años? ¿Pudo darse el caso de que haya estado vivo e incapacitado de pedir ayuda durante horas? Tal vez algunas respuestas las pueda dar una autopsia, pero es difícil que eso logre atenuar el dolor y la bronca de sus familiares y amigos que ayer estuvieron firmes en la terminal de Once a la espera de noticias. Bomberos, policías, médicos y auxiliares de la salud trabajaron muy duro en el rescate de las víctimas. Pero la demora para encontrar el cuerpo del joven pone a la profesionalidad de quienes asumieron la conducción de la tarea de los rescatistas en un cono de sombras muy oscuro . Se necesitaron 55 horas para dar con Lucas, demasiado teniendo bastantes indicios de que debería estar en los primeros cuatro vagones del tren. Como casi siempre, los responsables directos y políticos de la tragedia iniciaron el camino de poner las culpas en otros. El dolor de los familiares es inmenso. Los responsables, intentan mirar para otro lado y escapar de las apariciones públicas.
  • 11. Principios Bioéticos  En este caso no se cumplen los principios de beneficencia ni de justicia, ya que el adolecente llamado Lucas podría haber sido salvado de este terrible accidente si los operativos médicos y bomberos hubieran operado con más eficacia e inteligencia. El principio de Justicia tampoco se cumpliría por el hecho de que nadie escucho al padre del chico, quien aseguraba que su hijo se encontraba entre los primero cuatro vagones; efectivamente fue así. El padre de Lucas, tenía razón.
  • 12. Integrantes … VALENTINA CATALDI BRUNO MENNA SOFÍA SALVATIERRA GIANLUCA ALLENDE