SlideShare una empresa de Scribd logo
La red, sus peligros y los chicos
Citas con desconocidos, acosos, exhibicionismo: niños y
adolescentes suelen ser los más expuestos a las
amenazas del mundo online. En esta nota, algunas
sugerencias para ayudarlos a tomar recaudos y
aprovechar mejor las posibilidades que brinda Internet




     S
            ara tiene 15 años. Es bonita y lo sabe. Pero esa
            mañana siente que todos la miran más de lo
            habitual. "Hola, Sara, ¿cómo estás?", le dice
clavando la mirada en sus ojos un hombre de más de 30,
mientras baja las escaleras del subte. La escena se repetirá
varias veces. Algunos le hablarán de sus ojos, otros de su boca,
otros de sus jeans ajustados. No conoce a ninguno, pero todos
la conocen a ella. Cuando está por llegar a la escuela, un
desconocido le hará al oído una pregunta que no le dejará lugar
a dudas: "Hola Sara, ¿qué color de bombacha usás hoy?"


Sara siente que está perdida. Y en cierto sentido lo está. El
video que ayer ella misma grabó con su celular para su nuevo
novio parece haber dado la vuelta al mundo. La historia es un
ejemplo, un video que se difunde por Internet para llamar la
atención sobre los peligros del sexcasting, una suerte de
búmeran que amenaza al menos al 20% de chicos y
adolescentes que han enviado fotos o un video personal con
imágenes insinuantes por telefonía móvil o los han colgado a la
Red.

"En la mayoría de las casas importa más que no ingresen a
sitios de Internet para evitar virus que otras amenazas. En un
trabajo de investigación sobre 1300 chicos de nuestro país que
realizamos en 2009 en la Sociedad Argentina de Pediatría
(SAP), el 97% de las familias tenían antivirus, pero solo el 29%
protección parental", reflexiona el doctor Ariel Melamud,
pediatra y web master del portal de la SAP y de la Asociación
Latinoamericana de Pediatría (Alape).

Melamud dice que, naturalmente, las familias recomiendan no
hablar con desconocidos ni dar datos personales o familiares
por teléfono. "Pero los adultos no siempre intervienen en
Internet: en nuestra encuesta, la mayoría de los chicos de 8 a
13 años navegaban solos y sin ningún control, y casi el 70% de
ellos sabía cómo eliminar el historial de búsquedas. Muchos
admitieron que chateaban con desconocidos y el 26%
reconoció que, en ese sentido, había sufrido alguna situación
incómoda."
El control parental no es únicamente poner un filtro y olvidarse
del problema: "supone acercarse al chico, dejar espacio para
que se exprese, ser un referente". La recomendación es
compartir desde el principio actividades online. Con los más
chicos funciona la orientación y los límites. A partir de la
adolescencia, la indicación es establecer acuerdos, pero
basados en un diálogo y una comunicación anteriores.

"La amenaza de los depredadores sexuales es real -admite el
especialista-. Muchos chicos pueden caer en la trampa sin darse
cuenta. Y los adultos no podemos sorprendernos por esto si no
hicimos nada para evitarlo. No se trata de decir no usás más la
computadora, sino de entender. El tema tiene que ser llevado,
además, a la consulta pediátrica: el médico tiene que preguntar
sobre todo esto, intervenir y aconsejar."

Nuevas palabras, nuevos problemas

Cyberbulling, grooming, sexcasting: tres problemas antiguos
remozados a la luz de las nuevas tecnologías. "El bulling es lo
que tradicionalmente llamábamos acoso -explica el doctor
Melamud-. Ahora se hace por Internet. Se toma a alguien de
punto y se lo maltrata emocionalmente. El grooming es un tipo
de acoso especial: de un adulto que aparenta ser otro niño
hacia un menor, con fines de satisfacción sexual. Y el
sexcasting consiste en producir y enviar fotos y videos de
contenido sexual por Internet u otros dispositivos." Los padres
necesitan conocer todas estas problemáticas para detectar si
están afectando a sus hijos. En el caso del cyberbulling, se
recomienda no responder, no borrar (para guardar la
evidencia), reportar el problema (por ejemplo, si se da entre
compañeros de escuela) y no culpar al chico, que en realidad es
una víctima.

"Los adultos no deben olvidar en ningún momento que el
objetivo del abusador sexual es conocer al niño en privado",
destaca Melamud, y por eso recomienda estar al tanto de las
actividades que los hijos realizan por Internet y sentarse
periódicamente con ellos para revisar contactos y tomar
decisiones. "Internet brinda posibilidades muy positivas -afirma-
, como acceder a determinado tipo de información que
demanda registrarse. Se puede enseñar a incluir datos que no
afecten la seguridad y recibir de ese modo datos valiosos para
aprender, crear o intercambiar con otros."

Una alternativa que Melamud considera interesante es que las
escuelas convoquen a pediatras para charlar con los chicos
acerca de estos temas. Y que las redes escolares incorporen
filtros, previamente chequeados por expertos en el tema.
Explica que si bien existen una cantidad de regulaciones (no
puede haber cibercafés cercanos a escuelas ni abiertos en
horario escolar; en su reglamento Facebook no admite usuarios
menores de 13 años), "los chicos y adolescentes están todo el
día conectados. Hace 30 ó 40 años, vivíamos pegados al
teléfono. Ellos son nativos digitales; nosotros no. No se trata de
reprimir, sino de entender, y recordar que la diferencia entre lo
que está bien y lo que está mal es la misma en Internet que en
la vida real. Nosotros leíamos y leemos textos. Ellos leen
pantallas. También tenemos que acompañarlos en esto.
Algunos me preguntan si es control o cuidado. Yo diría que
ambas cosas."
Por Gabriela Navarra
revista@lanacion.com.ar

En internet www.sap.org.ar (buscar en:
institucional_comparta_internet)
www.cuidatuimagenonline.com
www.navegaprotegido.org
www.pantallasamigas.com

  o   AQUI, LOS PADRES
  o Conozca los nicks (apodos) de sus hijos
  o Siéntese con ellos para completar datos en los sitios que
    así lo requieran
  o Ubique la computadora en un lugar visible
  o Controle la actividad con herramientas de software
  o Procure explicarles que no todo lo que ven online es
    verdad
  o Es importante indicarles que no deben acordar citas en
    persona con amigos virtuales




                             Sex-
                            casting




                          Peligros


             Grooming                      Bullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es el grooming
Que es el groomingQue es el grooming
Que es el grooming
juanpablocontrerasq
 
Hablemos de grooming
Hablemos de groomingHablemos de grooming
Hablemos de groomingRoxana Carril
 
GROOMING
GROOMINGGROOMING
GROOMING
Mireya Mota
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingDavid Romero Martín
 
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologíasConcientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Clara Barelli
 
Propuesta del ciberbulling sexting y grooming (1)
Propuesta del ciberbulling sexting y grooming (1)Propuesta del ciberbulling sexting y grooming (1)
Propuesta del ciberbulling sexting y grooming (1)
ALONDRA_123SANCHEZ
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
sesamsonora
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
LUCYMGARCIA
 
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cViapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cLena Saavedra Calberto
 
Proteger a sus hijos contra el acoso en línea
Proteger a sus hijos contra el acoso en líneaProteger a sus hijos contra el acoso en línea
Proteger a sus hijos contra el acoso en líneaJessica De La Vega
 
Concepto de grooming
Concepto de groomingConcepto de grooming
Concepto de groomingmv802
 
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Orientadora Educativa
 
Trabajo grooming
Trabajo groomingTrabajo grooming
Trabajo grooming
NICOBARAJAS
 

La actualidad más candente (18)

Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Que es el grooming
Que es el groomingQue es el grooming
Que es el grooming
 
Hablemos de grooming
Hablemos de groomingHablemos de grooming
Hablemos de grooming
 
GROOMING
GROOMINGGROOMING
GROOMING
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologíasConcientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
 
Propuesta del ciberbulling sexting y grooming (1)
Propuesta del ciberbulling sexting y grooming (1)Propuesta del ciberbulling sexting y grooming (1)
Propuesta del ciberbulling sexting y grooming (1)
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
 
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cViapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
 
Proteger a sus hijos contra el acoso en línea
Proteger a sus hijos contra el acoso en líneaProteger a sus hijos contra el acoso en línea
Proteger a sus hijos contra el acoso en línea
 
Concepto de grooming
Concepto de groomingConcepto de grooming
Concepto de grooming
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
 
Trabajo grooming
Trabajo groomingTrabajo grooming
Trabajo grooming
 
Riesgos en la web.pdfh
Riesgos en la web.pdfhRiesgos en la web.pdfh
Riesgos en la web.pdfh
 

Similar a Tp 12 2

Trabajo practico nº12 parte 2
Trabajo practico nº12 parte 2Trabajo practico nº12 parte 2
Trabajo practico nº12 parte 2delfina027
 
Trabajo practico 12
Trabajo practico 12Trabajo practico 12
Trabajo practico 12tomas-p
 
Los jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internetLos jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internetsilvina2009
 
Trabajo práctico nº 12
Trabajo práctico nº 12Trabajo práctico nº 12
Trabajo práctico nº 12Marcos Varani
 
Trabajo práctico nº 12
Trabajo práctico nº 12Trabajo práctico nº 12
Trabajo práctico nº 12Diego Zimmerman
 
Consejos para padres final
Consejos para padres finalConsejos para padres final
Consejos para padres finalsilvina2009
 
Internet responsable
Internet responsableInternet responsable
Internet responsable
MonoLoco4
 
Tp 12 tobias bulacio
Tp 12 tobias bulacioTp 12 tobias bulacio
Tp 12 tobias bulaciotobias-b
 
Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
joaquin pittaro
 
El Grooming
El GroomingEl Grooming
Trabajo grooming
Trabajo groomingTrabajo grooming
Trabajo grooming
NICOBARAJAS
 
Trabajo grooming
Trabajo groomingTrabajo grooming
Trabajo grooming
NICOBARAJAS
 
Foro3 g1 las redes sociales
Foro3 g1 las redes socialesForo3 g1 las redes sociales
Foro3 g1 las redes socialesMarco AP
 
Los menores y las tic´s
Los menores y las tic´sLos menores y las tic´s
Los menores y las tic´s
Mariel_ramirez
 
Trabajoprcticon12 blanco tarascio iramain
Trabajoprcticon12  blanco tarascio iramainTrabajoprcticon12  blanco tarascio iramain
Trabajoprcticon12 blanco tarascio iramain
Nacho Blanco
 

Similar a Tp 12 2 (20)

Trabajo practico nº12 parte 2
Trabajo practico nº12 parte 2Trabajo practico nº12 parte 2
Trabajo practico nº12 parte 2
 
Trabajo practico nº12 parte 2
Trabajo practico nº12 parte 2Trabajo practico nº12 parte 2
Trabajo practico nº12 parte 2
 
Trabajo practico 12
Trabajo practico 12Trabajo practico 12
Trabajo practico 12
 
Tp12 2
Tp12 2Tp12 2
Tp12 2
 
Tp12 2
Tp12 2Tp12 2
Tp12 2
 
Los jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internetLos jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internet
 
Trabajo práctico nº 12
Trabajo práctico nº 12Trabajo práctico nº 12
Trabajo práctico nº 12
 
Trabajo práctico nº 12
Trabajo práctico nº 12Trabajo práctico nº 12
Trabajo práctico nº 12
 
Trabajo práctico nº 12
Trabajo práctico nº 12Trabajo práctico nº 12
Trabajo práctico nº 12
 
Consejos para padres final
Consejos para padres finalConsejos para padres final
Consejos para padres final
 
Internet responsable
Internet responsableInternet responsable
Internet responsable
 
Tp 12 tobias bulacio
Tp 12 tobias bulacioTp 12 tobias bulacio
Tp 12 tobias bulacio
 
Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
 
El Grooming
El GroomingEl Grooming
El Grooming
 
Trabajo grooming
Trabajo groomingTrabajo grooming
Trabajo grooming
 
Trabajo grooming
Trabajo groomingTrabajo grooming
Trabajo grooming
 
Foro3 g1 las redes sociales
Foro3 g1 las redes socialesForo3 g1 las redes sociales
Foro3 g1 las redes sociales
 
Los menores y las tic´s
Los menores y las tic´sLos menores y las tic´s
Los menores y las tic´s
 
Informatica 12
Informatica 12Informatica 12
Informatica 12
 
Trabajoprcticon12 blanco tarascio iramain
Trabajoprcticon12  blanco tarascio iramainTrabajoprcticon12  blanco tarascio iramain
Trabajoprcticon12 blanco tarascio iramain
 

Más de Lu Saade

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointLu Saade
 
Modelodeautorizacionpaterna
Modelodeautorizacionpaterna Modelodeautorizacionpaterna
Modelodeautorizacionpaterna Lu Saade
 
Redessociales
Redessociales Redessociales
Redessociales Lu Saade
 
Plantillaempresatecnologia
Plantillaempresatecnologia Plantillaempresatecnologia
Plantillaempresatecnologia Lu Saade
 
Plantillacalendario
PlantillacalendarioPlantillacalendario
PlantillacalendarioLu Saade
 
Informatica 2011
Informatica 2011Informatica 2011
Informatica 2011Lu Saade
 

Más de Lu Saade (14)

Ciclo
Ciclo Ciclo
Ciclo
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Modelodeautorizacionpaterna
Modelodeautorizacionpaterna Modelodeautorizacionpaterna
Modelodeautorizacionpaterna
 
Redessociales
Redessociales Redessociales
Redessociales
 
Plantillaempresatecnologia
Plantillaempresatecnologia Plantillaempresatecnologia
Plantillaempresatecnologia
 
Plantillacalendario
PlantillacalendarioPlantillacalendario
Plantillacalendario
 
Tp 12 3
Tp 12 3Tp 12 3
Tp 12 3
 
Informatica 2011
Informatica 2011Informatica 2011
Informatica 2011
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Tp 4
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
Tp 14
Tp 14Tp 14
Tp 14
 
Tp 13
Tp 13Tp 13
Tp 13
 
Tp 11!!
Tp 11!!Tp 11!!
Tp 11!!
 
Tp 6
Tp 6Tp 6
Tp 6
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Tp 12 2

  • 1.
  • 2.
  • 3. La red, sus peligros y los chicos Citas con desconocidos, acosos, exhibicionismo: niños y adolescentes suelen ser los más expuestos a las amenazas del mundo online. En esta nota, algunas sugerencias para ayudarlos a tomar recaudos y aprovechar mejor las posibilidades que brinda Internet S ara tiene 15 años. Es bonita y lo sabe. Pero esa mañana siente que todos la miran más de lo habitual. "Hola, Sara, ¿cómo estás?", le dice clavando la mirada en sus ojos un hombre de más de 30, mientras baja las escaleras del subte. La escena se repetirá varias veces. Algunos le hablarán de sus ojos, otros de su boca, otros de sus jeans ajustados. No conoce a ninguno, pero todos la conocen a ella. Cuando está por llegar a la escuela, un
  • 4. desconocido le hará al oído una pregunta que no le dejará lugar a dudas: "Hola Sara, ¿qué color de bombacha usás hoy?" Sara siente que está perdida. Y en cierto sentido lo está. El video que ayer ella misma grabó con su celular para su nuevo novio parece haber dado la vuelta al mundo. La historia es un ejemplo, un video que se difunde por Internet para llamar la atención sobre los peligros del sexcasting, una suerte de búmeran que amenaza al menos al 20% de chicos y adolescentes que han enviado fotos o un video personal con imágenes insinuantes por telefonía móvil o los han colgado a la Red. "En la mayoría de las casas importa más que no ingresen a sitios de Internet para evitar virus que otras amenazas. En un trabajo de investigación sobre 1300 chicos de nuestro país que realizamos en 2009 en la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), el 97% de las familias tenían antivirus, pero solo el 29% protección parental", reflexiona el doctor Ariel Melamud, pediatra y web master del portal de la SAP y de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (Alape). Melamud dice que, naturalmente, las familias recomiendan no hablar con desconocidos ni dar datos personales o familiares por teléfono. "Pero los adultos no siempre intervienen en Internet: en nuestra encuesta, la mayoría de los chicos de 8 a 13 años navegaban solos y sin ningún control, y casi el 70% de ellos sabía cómo eliminar el historial de búsquedas. Muchos admitieron que chateaban con desconocidos y el 26% reconoció que, en ese sentido, había sufrido alguna situación incómoda."
  • 5. El control parental no es únicamente poner un filtro y olvidarse del problema: "supone acercarse al chico, dejar espacio para que se exprese, ser un referente". La recomendación es compartir desde el principio actividades online. Con los más chicos funciona la orientación y los límites. A partir de la adolescencia, la indicación es establecer acuerdos, pero basados en un diálogo y una comunicación anteriores. "La amenaza de los depredadores sexuales es real -admite el especialista-. Muchos chicos pueden caer en la trampa sin darse cuenta. Y los adultos no podemos sorprendernos por esto si no hicimos nada para evitarlo. No se trata de decir no usás más la computadora, sino de entender. El tema tiene que ser llevado, además, a la consulta pediátrica: el médico tiene que preguntar sobre todo esto, intervenir y aconsejar." Nuevas palabras, nuevos problemas Cyberbulling, grooming, sexcasting: tres problemas antiguos remozados a la luz de las nuevas tecnologías. "El bulling es lo que tradicionalmente llamábamos acoso -explica el doctor Melamud-. Ahora se hace por Internet. Se toma a alguien de punto y se lo maltrata emocionalmente. El grooming es un tipo de acoso especial: de un adulto que aparenta ser otro niño hacia un menor, con fines de satisfacción sexual. Y el sexcasting consiste en producir y enviar fotos y videos de contenido sexual por Internet u otros dispositivos." Los padres necesitan conocer todas estas problemáticas para detectar si están afectando a sus hijos. En el caso del cyberbulling, se recomienda no responder, no borrar (para guardar la evidencia), reportar el problema (por ejemplo, si se da entre
  • 6. compañeros de escuela) y no culpar al chico, que en realidad es una víctima. "Los adultos no deben olvidar en ningún momento que el objetivo del abusador sexual es conocer al niño en privado", destaca Melamud, y por eso recomienda estar al tanto de las actividades que los hijos realizan por Internet y sentarse periódicamente con ellos para revisar contactos y tomar decisiones. "Internet brinda posibilidades muy positivas -afirma- , como acceder a determinado tipo de información que demanda registrarse. Se puede enseñar a incluir datos que no afecten la seguridad y recibir de ese modo datos valiosos para aprender, crear o intercambiar con otros." Una alternativa que Melamud considera interesante es que las escuelas convoquen a pediatras para charlar con los chicos acerca de estos temas. Y que las redes escolares incorporen filtros, previamente chequeados por expertos en el tema. Explica que si bien existen una cantidad de regulaciones (no puede haber cibercafés cercanos a escuelas ni abiertos en horario escolar; en su reglamento Facebook no admite usuarios menores de 13 años), "los chicos y adolescentes están todo el día conectados. Hace 30 ó 40 años, vivíamos pegados al teléfono. Ellos son nativos digitales; nosotros no. No se trata de reprimir, sino de entender, y recordar que la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal es la misma en Internet que en la vida real. Nosotros leíamos y leemos textos. Ellos leen pantallas. También tenemos que acompañarlos en esto. Algunos me preguntan si es control o cuidado. Yo diría que ambas cosas."
  • 7. Por Gabriela Navarra revista@lanacion.com.ar En internet www.sap.org.ar (buscar en: institucional_comparta_internet) www.cuidatuimagenonline.com www.navegaprotegido.org www.pantallasamigas.com o AQUI, LOS PADRES o Conozca los nicks (apodos) de sus hijos o Siéntese con ellos para completar datos en los sitios que así lo requieran o Ubique la computadora en un lugar visible o Controle la actividad con herramientas de software o Procure explicarles que no todo lo que ven online es verdad o Es importante indicarles que no deben acordar citas en persona con amigos virtuales Sex- casting Peligros Grooming Bullying