SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO
N°1
Nombre y Apellido: María Agustina Bianchi
Instituto: I.F.T.S. N°1
Turno: Mañana
Fecha de entrega: 03/05/18
Tema: Hardware y Software
INFORMÁTICA
Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento
automático de la información por medio de computadoras.
SOFTWARE
El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas
informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una
computadora.
HARDWARE
El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático.
PC
La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy,
es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.
CPU
Sigla de la expresión inglesa Central Processing Unit, (unidad central de
proceso), que es la parte de una computadora en la que se encuentran
los elementos que sirven para procesar datos.
PLACA MADRE
La placa madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan
los componentes que constituyen la computadora.
COMPONENTES DE LA PLACA MADRE
Conectores de alimentación: Por uno o varios de estos conectores de
alimentación, proporcionan a la placa madre los diferentes voltajes e
intensidades necesarios para su funcionamiento.
COMPONENTES DE LA PLACA MADRE
Zócalo (socket): de CPU es una cavidad que encastra
el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través
del bus frontal de la placa base.
COMPONENTES DE LA PLACA MADRE
Ranuras de RAM: Las placas madres constan de ranuras (slots)
de memoria de acceso aleatorio, su número es de 2 a 6 ranuras en una
misma placa base común. En ellas se insertan dichas memorias del tipo
conveniente dependiendo de la velocidad, capacidad y fabricante
requeridos según la compatibilidad de cada placa base y la CPU.
COMPONENTES DE LA PLACA MADRE
Chipset: Es  una  serie  o  conjunto  de circuitos  electrónicos,  que 
gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes 
de la computadora.
COMPONENTES DE LA PLACA MADRE
El reloj:  regula  la  velocidad  de  ejecución  de  las  instrucciones 
del microprocesador y de los periféricos internos.
La CMOS:  una  pequeña  memoria  que  preserva  cierta  información 
importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras 
el equipo no está alimentado por electricidad. 
La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el 
circuito constantemente y que este último no se apague perdiendo la 
serie de configuraciones guardadas, como la fecha, hora, etc. 
COMPONENTES DE LA PLACA MADRE
Memoria  RAM: Es  la  memoria  principal  de  la  computadora,  donde 
residen  programas  y  datos,  sobre  la  que  se  pueden  efectuar 
operaciones de lectura y escritura.
COMPONENTES DE LA PLACA MADRE
Memoria  ROM: Circuito  integrado  de  memoria  de  solo  lectura  que 
almacena instrucciones y datos de forma permanente.
PERIFÉRICOS
Periférico es  la  denominación  genérica  para  designar  al  aparato  o 
dispositivo  auxiliar  e  independiente  conectado  a  la unidad  central de 
procesamiento de una computadora.
PERIFÉRICOS
Periféricos de entrada: Son todos aquellos dispositivos que permiten
introducir datos o información en una computadora para que esta los
procese u ordene.
PERIFÉRICOS
Periféricos de salida: Recibe información la cual es procesada por el
CPU para luego reproducirla de manera que sea comprensible para el
usuario.
PERIFÉRICOS
Periférico de entrada/salida: Es un dispositivo que permite la
comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal
como la computadora y el mundo exterior, y posiblemente un humano
u otro sistema de procesamiento de información.
CONCLUSIÓN
En este trabajo se puede ver la relación y también la diferencia entre
hardware y software. Es importante tener este conocimiento porque es
la base de la tecnología y la informática. Es algo que está en constante
actualización, para siempre buscar la mejor versión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
edgarRomoGabriel
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
JCPELAEZ
 
Oreana quintero hardware.ppt
Oreana quintero hardware.pptOreana quintero hardware.ppt
Oreana quintero hardware.ppt
Oreana Quintero
 
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADORPARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
Evelyn Alvarado
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
alumnossanluis98
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
norveyruano
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
veromargaok
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
veromargaok
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
veromargaok
 
Practica.3 eduardo ramirez
Practica.3 eduardo ramirezPractica.3 eduardo ramirez
Practica.3 eduardo ramirez
hectorstark
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
veromargaok
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
wendizita
 
Luis david mata harware.ppt
Luis david mata harware.pptLuis david mata harware.ppt
Luis david mata harware.ppt
Luis David Mata Natera
 
Alfredo_Sánchez_hardware.ppt
Alfredo_Sánchez_hardware.pptAlfredo_Sánchez_hardware.ppt
Alfredo_Sánchez_hardware.ppt
alfredoSanchez8a
 
Tp inf.
Tp inf.Tp inf.
Tp inf.
dailuz15
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
Ministerio de Educación
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
wilberfig
 
Funciones del Procesador
Funciones del ProcesadorFunciones del Procesador
Funciones del Procesador
Cristian Aguirre Esparza
 

La actualidad más candente (18)

Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Oreana quintero hardware.ppt
Oreana quintero hardware.pptOreana quintero hardware.ppt
Oreana quintero hardware.ppt
 
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADORPARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Practica.3 eduardo ramirez
Practica.3 eduardo ramirezPractica.3 eduardo ramirez
Practica.3 eduardo ramirez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Luis david mata harware.ppt
Luis david mata harware.pptLuis david mata harware.ppt
Luis david mata harware.ppt
 
Alfredo_Sánchez_hardware.ppt
Alfredo_Sánchez_hardware.pptAlfredo_Sánchez_hardware.ppt
Alfredo_Sánchez_hardware.ppt
 
Tp inf.
Tp inf.Tp inf.
Tp inf.
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
 
Funciones del Procesador
Funciones del ProcesadorFunciones del Procesador
Funciones del Procesador
 

Similar a Tp HyS

TP 1
TP 1TP 1
Presentación tarjeta madre
Presentación tarjeta madrePresentación tarjeta madre
Presentación tarjeta madre
michelledaza1
 
Lourdes franco hardware
Lourdes franco hardwareLourdes franco hardware
Lourdes franco hardware
Lourdes Franco
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
juan manuel valenzuela montero
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
jimenarangel4
 
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
Marina Filippi
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Marina Filippi
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
gerson424
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
gerson424
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
alvarado1818
 
Arqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.pptArqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
BreinerSantiagoTaraz
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Euge1504
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
TIRZOANTONIOMEDINACA
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
FreddyEspejo3
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
Narinder Araúz Villarreal
 
Siguencia jefferson grupo1
Siguencia jefferson grupo1Siguencia jefferson grupo1
Siguencia jefferson grupo1
jefferpauls
 
Humala monica grupo 1
Humala monica grupo 1Humala monica grupo 1
Humala monica grupo 1
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
Carolina Cols
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
Pucci04
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
MariaCajal
 

Similar a Tp HyS (20)

TP 1
TP 1TP 1
TP 1
 
Presentación tarjeta madre
Presentación tarjeta madrePresentación tarjeta madre
Presentación tarjeta madre
 
Lourdes franco hardware
Lourdes franco hardwareLourdes franco hardware
Lourdes franco hardware
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Arqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.pptArqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
Siguencia jefferson grupo1
Siguencia jefferson grupo1Siguencia jefferson grupo1
Siguencia jefferson grupo1
 
Humala monica grupo 1
Humala monica grupo 1Humala monica grupo 1
Humala monica grupo 1
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
 

Último

APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
cáncer a la próstata ( Contreras Vivanco Juan David).pptx
cáncer a la próstata ( Contreras Vivanco Juan David).pptxcáncer a la próstata ( Contreras Vivanco Juan David).pptx
cáncer a la próstata ( Contreras Vivanco Juan David).pptx
contrerasvivancoj
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google)1.pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google)1.pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google)1.pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google)1.pdf
darilpisco021
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
FORMATO GUÍA experimental resuelto yesss
FORMATO GUÍA experimental resuelto yesssFORMATO GUÍA experimental resuelto yesss
FORMATO GUÍA experimental resuelto yesss
mariel2006torresjenn
 
TEMA 1. DESTILACION [Autoguardado]_copia.pptx
TEMA 1. DESTILACION [Autoguardado]_copia.pptxTEMA 1. DESTILACION [Autoguardado]_copia.pptx
TEMA 1. DESTILACION [Autoguardado]_copia.pptx
ArmandoCastro93
 
Tema: gastritis. Contreras Vivanco Juan David pptx
Tema: gastritis. Contreras Vivanco Juan David pptxTema: gastritis. Contreras Vivanco Juan David pptx
Tema: gastritis. Contreras Vivanco Juan David pptx
contrerasvivancoj
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Diagrama de Pareto 11-2 activida de tecnologia
Diagrama de Pareto 11-2 activida de tecnologiaDiagrama de Pareto 11-2 activida de tecnologia
Diagrama de Pareto 11-2 activida de tecnologia
SofaNava1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
El Foro Mundial de la Educación Dakar (2000) tarea de METODOLOGIA 15 DE JUNIO...
El Foro Mundial de la Educación Dakar (2000) tarea de METODOLOGIA 15 DE JUNIO...El Foro Mundial de la Educación Dakar (2000) tarea de METODOLOGIA 15 DE JUNIO...
El Foro Mundial de la Educación Dakar (2000) tarea de METODOLOGIA 15 DE JUNIO...
hadzitbalchetranspar
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
actividad integradora :Crear un recurso multimedia
actividad integradora :Crear un recurso multimediaactividad integradora :Crear un recurso multimedia
actividad integradora :Crear un recurso multimedia
241552046
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Diagrama de Pareto.pdf.............................
Diagrama de Pareto.pdf.............................Diagrama de Pareto.pdf.............................
Diagrama de Pareto.pdf.............................
SantiagoMorenoVilla
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 

Último (20)

APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
cáncer a la próstata ( Contreras Vivanco Juan David).pptx
cáncer a la próstata ( Contreras Vivanco Juan David).pptxcáncer a la próstata ( Contreras Vivanco Juan David).pptx
cáncer a la próstata ( Contreras Vivanco Juan David).pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google)1.pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google)1.pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google)1.pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google)1.pdf
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
FORMATO GUÍA experimental resuelto yesss
FORMATO GUÍA experimental resuelto yesssFORMATO GUÍA experimental resuelto yesss
FORMATO GUÍA experimental resuelto yesss
 
TEMA 1. DESTILACION [Autoguardado]_copia.pptx
TEMA 1. DESTILACION [Autoguardado]_copia.pptxTEMA 1. DESTILACION [Autoguardado]_copia.pptx
TEMA 1. DESTILACION [Autoguardado]_copia.pptx
 
Tema: gastritis. Contreras Vivanco Juan David pptx
Tema: gastritis. Contreras Vivanco Juan David pptxTema: gastritis. Contreras Vivanco Juan David pptx
Tema: gastritis. Contreras Vivanco Juan David pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Diagrama de Pareto 11-2 activida de tecnologia
Diagrama de Pareto 11-2 activida de tecnologiaDiagrama de Pareto 11-2 activida de tecnologia
Diagrama de Pareto 11-2 activida de tecnologia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
El Foro Mundial de la Educación Dakar (2000) tarea de METODOLOGIA 15 DE JUNIO...
El Foro Mundial de la Educación Dakar (2000) tarea de METODOLOGIA 15 DE JUNIO...El Foro Mundial de la Educación Dakar (2000) tarea de METODOLOGIA 15 DE JUNIO...
El Foro Mundial de la Educación Dakar (2000) tarea de METODOLOGIA 15 DE JUNIO...
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
actividad integradora :Crear un recurso multimedia
actividad integradora :Crear un recurso multimediaactividad integradora :Crear un recurso multimedia
actividad integradora :Crear un recurso multimedia
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Diagrama de Pareto.pdf.............................
Diagrama de Pareto.pdf.............................Diagrama de Pareto.pdf.............................
Diagrama de Pareto.pdf.............................
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 

Tp HyS

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO N°1 Nombre y Apellido: María Agustina Bianchi Instituto: I.F.T.S. N°1 Turno: Mañana Fecha de entrega: 03/05/18 Tema: Hardware y Software
  • 2. INFORMÁTICA Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
  • 3. SOFTWARE El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
  • 4. HARDWARE El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático.
  • 5. PC La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.
  • 6. CPU Sigla de la expresión inglesa Central Processing Unit, (unidad central de proceso), que es la parte de una computadora en la que se encuentran los elementos que sirven para procesar datos.
  • 7. PLACA MADRE La placa madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
  • 8. COMPONENTES DE LA PLACA MADRE Conectores de alimentación: Por uno o varios de estos conectores de alimentación, proporcionan a la placa madre los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.
  • 9. COMPONENTES DE LA PLACA MADRE Zócalo (socket): de CPU es una cavidad que encastra el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través del bus frontal de la placa base.
  • 10. COMPONENTES DE LA PLACA MADRE Ranuras de RAM: Las placas madres constan de ranuras (slots) de memoria de acceso aleatorio, su número es de 2 a 6 ranuras en una misma placa base común. En ellas se insertan dichas memorias del tipo conveniente dependiendo de la velocidad, capacidad y fabricante requeridos según la compatibilidad de cada placa base y la CPU.
  • 11. COMPONENTES DE LA PLACA MADRE Chipset: Es  una  serie  o  conjunto  de circuitos  electrónicos,  que  gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes  de la computadora.
  • 12. COMPONENTES DE LA PLACA MADRE El reloj:  regula  la  velocidad  de  ejecución  de  las  instrucciones  del microprocesador y de los periféricos internos. La CMOS:  una  pequeña  memoria  que  preserva  cierta  información  importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras  el equipo no está alimentado por electricidad.  La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el  circuito constantemente y que este último no se apague perdiendo la  serie de configuraciones guardadas, como la fecha, hora, etc. 
  • 13. COMPONENTES DE LA PLACA MADRE Memoria  RAM: Es  la  memoria  principal  de  la  computadora,  donde  residen  programas  y  datos,  sobre  la  que  se  pueden  efectuar  operaciones de lectura y escritura.
  • 14. COMPONENTES DE LA PLACA MADRE Memoria  ROM: Circuito  integrado  de  memoria  de  solo  lectura  que  almacena instrucciones y datos de forma permanente.
  • 15. PERIFÉRICOS Periférico es  la  denominación  genérica  para  designar  al  aparato  o  dispositivo  auxiliar  e  independiente  conectado  a  la unidad  central de  procesamiento de una computadora.
  • 16. PERIFÉRICOS Periféricos de entrada: Son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que esta los procese u ordene.
  • 17. PERIFÉRICOS Periféricos de salida: Recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla de manera que sea comprensible para el usuario.
  • 18. PERIFÉRICOS Periférico de entrada/salida: Es un dispositivo que permite la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como la computadora y el mundo exterior, y posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información.
  • 19. CONCLUSIÓN En este trabajo se puede ver la relación y también la diferencia entre hardware y software. Es importante tener este conocimiento porque es la base de la tecnología y la informática. Es algo que está en constante actualización, para siempre buscar la mejor versión.