SlideShare una empresa de Scribd logo
Tp. N° 1: informática
• Cátedra: Informática.
• Ciclo: 2° año, Turismo Sustentable.
• Profesor: Eduardo Gesualdi.
• Alumna: Almonacid, Nuria Salomé.
¿Qué es la informática?
La informática se refiere al
procesamiento automático de
información mediante
dispositivos electrónicos y
sistemas computarizados. De
ella se destaca el Hardware y
el Software.
Hardware
Es el conjunto de los
componentes que conforman
la parte material (física) de una
computadora, como el disco
duro, placa madre,
microprocesador, circuitos,
cables, etc., incluyendo a los
periféricos (escáner,
impresoras, teclado, mouse,
etc.).
TIPOS DE HARDWARE
• Periféricos de Entrada.
• Periféricos de Salida.
• Periféricos de Entrada y Salida.
• CPU o Unidad Central de Procesamiento.
• RAM o Memoria de Acceso Aleatorio.
• Periféricos de entrada
Un Periférico de Entrada es cualquier dispositivo del equipamiento
del hardware de computadora, utilizado para
proporcionar datos y señales de control al sistema de procesamiento
de información, como el mouse, teclado, escáner, etc.
• Periféricos de salida
Los periféricos de salida son los dispositivos electrónicos que reciben la
información procesada por la CPU y la reproducen, siendo capaz de
imprimir, mostrar o emitir señales que sean perceptibles por el usuario,
como la impresora, el monitor o los parlantes.
• Periféricos de entrada y salida
Son los Periféricos que utiliza la computadora para mandar y para recibir
información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente
o virtual, todo aquello que hagamos con la computadora para que pueda ser
utilizado por los usuarios u otros sistemas, como el modem, el disco duro o
disco rígido o HD, la lectora de CD y DVD, etc.
• CPU o Unidad Central de Procesamiento
Es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de
las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. Se
puede distinguir entre Multiprocesadora, Micro procesadora o Multinucleo.
 CPU Multiprocesadora: cuando tiene mas de una CPU.
 CPU Micro procesadora: cuando la CPU esta contenida
dentro de un circuito integrado o Chip.
 CPU Multinucleo: cuando mas de una CPU esta contenida
dentro de un circuito integrado o Chip.
• RAM o Memoria de Acceso Aleatorio
Esta compuesta de uno o mas Chips y permite el almacenamiento de
programas y datos informativos para el Software, generando el
funcionamiento de las aplicaciones, que se pierden al ser interrumpido o
apagado el sistema. Se distingue entre RAM Estática o RAM Aleatoria,
ambas complementarias de la Memoria ROM.
RAM Estático: son las que mantienen su contenido
inalterado siempre y cuando exista una fuente de
energía.
RAM Dinámico: son las que pierden su carga
progresivamente, necesitando de un circuito dinámico de
refresco para reestablecerse.
• Memoria ROM o Memoria de Lectura
Se utiliza para la gestión del proceso de arranque de sistema, el chequeo
inicial, la carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de
dispositivos de entrada/salida , o sea que permanentemente guarda los
archivos y programas del usuario, necesarios para el buen
funcionamiento del sistema.
Software
El software es un conjunto de
programas, instrucciones y
reglas informáticas que
permiten ejecutar distintas
tareas en una computadora, es
decir el equipamiento lógico e
intangible de un ordenador,
como las aplicaciones
informáticas, el sistema
operativo, etc.
TIPOS DE SOFTWARE
•Software de Sistema.
•Software de Programación.
•Software de Aplicación.
• Software de Sistema
Es el conjunto de programas que permiten interactuar con el
sistema, confiriendo control sobre el hardware y dando soporte a
otros programas, como el sistema operativo, controladores de
dispositivos, programas utilitarios, etc.
• Software de Programación
Es el conjunto de herramientas que permiten
al programador desarrollar programas informáticos, usando
diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera
práctica como editores de texto, compiladores, enlazadores, etc.
• Software de Aplicación
Es aquel generado para y por los usuarios y que permite llevar a
cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de
actividad automatizado o asistido, de varias especialidades.
CONCLUSIÓN
El Software emite las señales que son captadas por el
Hardware y permiten, de esta forma, el buen funcionamiento
del sistema operativo. Ambas se relacionan conjuntamente con
el fin de asistir al usuario en las tareas que se plantee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentesGalo Anzules
 
Hadware y sofware
Hadware y sofwareHadware y sofware
Hadware y sofware
Andrea Rodas
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
MAGALICONSOLI
 
Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)MiLy Ibañez
 
Trabajo practico de informática
Trabajo practico de informáticaTrabajo practico de informática
Trabajo practico de informática
Cristina Duarte
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
Rafael Carrasco Sánchez
 
Alfabetización informática mica y mili
Alfabetización informática mica y miliAlfabetización informática mica y mili
Alfabetización informática mica y mili
Micaaymilii
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
Alee Lopez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaAgustin Cena
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
xevix
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
tomas356
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
Valentina Casallas
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareLinaMorales26
 

La actualidad más candente (18)

2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes
 
Hadware y sofware
Hadware y sofwareHadware y sofware
Hadware y sofware
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
 
Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)
 
Trabajo practico de informática
Trabajo practico de informáticaTrabajo practico de informática
Trabajo practico de informática
 
Hardware y software 10°b
Hardware y software 10°bHardware y software 10°b
Hardware y software 10°b
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
 
Refuerzo tecnologia
Refuerzo tecnologiaRefuerzo tecnologia
Refuerzo tecnologia
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Alfabetización informática mica y mili
Alfabetización informática mica y miliAlfabetización informática mica y mili
Alfabetización informática mica y mili
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 

Destacado

Portafolios digital dhtics 2013 angel farfan
Portafolios  digital  dhtics  2013  angel  farfanPortafolios  digital  dhtics  2013  angel  farfan
Portafolios digital dhtics 2013 angel farfan
Juan Garcia
 
Paz y democracia
Paz y democraciaPaz y democracia
Paz y democracia
santiago mariño
 
Gerardo parcco callcuhe
Gerardo parcco callcuheGerardo parcco callcuhe
Gerardo parcco callcuhe
GerardoConta
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
ury4
 
Paz y Democracia: Haz oír Tú voz
 Paz y Democracia: Haz oír Tú voz Paz y Democracia: Haz oír Tú voz
Paz y Democracia: Haz oír Tú voz
zuleygonzalez1984
 
N
NN
Rapport Werkwaardentest
Rapport WerkwaardentestRapport Werkwaardentest
Rapport WerkwaardentestIneke Vos
 
Presentazione bari today_06_14
Presentazione bari today_06_14Presentazione bari today_06_14
Presentazione bari today_06_14Roberta D'Alò
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
ebelantonio
 
Coorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto  de diosCoorporacion universitaria minuto  de dios
Coorporacion universitaria minuto de dioslinacruzv
 
Sosiale medier strategi
Sosiale medier strategiSosiale medier strategi
Sosiale medier strategi
kokkos123
 
Presentación de Tico Sobre Gatos
Presentación de Tico Sobre GatosPresentación de Tico Sobre Gatos
Presentación de Tico Sobre Gatos
Gorkinaitor
 
Cult fiction: collaboration makes public sector services better
Cult fiction: collaboration makes public sector services betterCult fiction: collaboration makes public sector services better
Cult fiction: collaboration makes public sector services better
People before Pixels
 

Destacado (15)

Portafolios digital dhtics 2013 angel farfan
Portafolios  digital  dhtics  2013  angel  farfanPortafolios  digital  dhtics  2013  angel  farfan
Portafolios digital dhtics 2013 angel farfan
 
Paz y democracia
Paz y democraciaPaz y democracia
Paz y democracia
 
Gerardo parcco callcuhe
Gerardo parcco callcuheGerardo parcco callcuhe
Gerardo parcco callcuhe
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
Paz y Democracia: Haz oír Tú voz
 Paz y Democracia: Haz oír Tú voz Paz y Democracia: Haz oír Tú voz
Paz y Democracia: Haz oír Tú voz
 
N
NN
N
 
Rapport Werkwaardentest
Rapport WerkwaardentestRapport Werkwaardentest
Rapport Werkwaardentest
 
Presentazione bari today_06_14
Presentazione bari today_06_14Presentazione bari today_06_14
Presentazione bari today_06_14
 
Mapa de abrangencia
Mapa de abrangenciaMapa de abrangencia
Mapa de abrangencia
 
Katie LOR
Katie LORKatie LOR
Katie LOR
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Coorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto  de diosCoorporacion universitaria minuto  de dios
Coorporacion universitaria minuto de dios
 
Sosiale medier strategi
Sosiale medier strategiSosiale medier strategi
Sosiale medier strategi
 
Presentación de Tico Sobre Gatos
Presentación de Tico Sobre GatosPresentación de Tico Sobre Gatos
Presentación de Tico Sobre Gatos
 
Cult fiction: collaboration makes public sector services better
Cult fiction: collaboration makes public sector services betterCult fiction: collaboration makes public sector services better
Cult fiction: collaboration makes public sector services better
 

Similar a Tp. n° 1 informatica

Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
LISAM
 
Software y hardware.doc
Software y hardware.docSoftware y hardware.doc
Software y hardware.doctaninof
 
Componentes informáticos
Componentes informáticosComponentes informáticos
Componentes informáticos
Lilian Molinero
 
Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1
JULIO RAMIREZ
 
Hardware y software (consuelito rueda)
Hardware y software (consuelito rueda)Hardware y software (consuelito rueda)
Hardware y software (consuelito rueda)Consu-rp
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Delfina Fernandez
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1meguru
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
juliGedo18
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
NatiiPrincess
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpointLaura
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwaretheslye
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
nrdc53
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
jorgg99
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Harware y software giacomo giuliano-escuela normal
Harware y software giacomo giuliano-escuela normalHarware y software giacomo giuliano-escuela normal
Harware y software giacomo giuliano-escuela normal
giacomo giuliano
 

Similar a Tp. n° 1 informatica (20)

Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Software y hardware.doc
Software y hardware.docSoftware y hardware.doc
Software y hardware.doc
 
Componentes informáticos
Componentes informáticosComponentes informáticos
Componentes informáticos
 
Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1
 
Hardware y software (consuelito rueda)
Hardware y software (consuelito rueda)Hardware y software (consuelito rueda)
Hardware y software (consuelito rueda)
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
 
Hardware, Software
Hardware, SoftwareHardware, Software
Hardware, Software
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Harware y software giacomo giuliano-escuela normal
Harware y software giacomo giuliano-escuela normalHarware y software giacomo giuliano-escuela normal
Harware y software giacomo giuliano-escuela normal
 

Último

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 

Último (10)

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 

Tp. n° 1 informatica

  • 1. Tp. N° 1: informática • Cátedra: Informática. • Ciclo: 2° año, Turismo Sustentable. • Profesor: Eduardo Gesualdi. • Alumna: Almonacid, Nuria Salomé.
  • 2. ¿Qué es la informática? La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computarizados. De ella se destaca el Hardware y el Software.
  • 3. Hardware Es el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora, como el disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc., incluyendo a los periféricos (escáner, impresoras, teclado, mouse, etc.).
  • 4. TIPOS DE HARDWARE • Periféricos de Entrada. • Periféricos de Salida. • Periféricos de Entrada y Salida. • CPU o Unidad Central de Procesamiento. • RAM o Memoria de Acceso Aleatorio.
  • 5. • Periféricos de entrada Un Periférico de Entrada es cualquier dispositivo del equipamiento del hardware de computadora, utilizado para proporcionar datos y señales de control al sistema de procesamiento de información, como el mouse, teclado, escáner, etc.
  • 6. • Periféricos de salida Los periféricos de salida son los dispositivos electrónicos que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, siendo capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean perceptibles por el usuario, como la impresora, el monitor o los parlantes.
  • 7. • Periféricos de entrada y salida Son los Periféricos que utiliza la computadora para mandar y para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con la computadora para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas, como el modem, el disco duro o disco rígido o HD, la lectora de CD y DVD, etc.
  • 8. • CPU o Unidad Central de Procesamiento Es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. Se puede distinguir entre Multiprocesadora, Micro procesadora o Multinucleo.
  • 9.  CPU Multiprocesadora: cuando tiene mas de una CPU.  CPU Micro procesadora: cuando la CPU esta contenida dentro de un circuito integrado o Chip.  CPU Multinucleo: cuando mas de una CPU esta contenida dentro de un circuito integrado o Chip.
  • 10. • RAM o Memoria de Acceso Aleatorio Esta compuesta de uno o mas Chips y permite el almacenamiento de programas y datos informativos para el Software, generando el funcionamiento de las aplicaciones, que se pierden al ser interrumpido o apagado el sistema. Se distingue entre RAM Estática o RAM Aleatoria, ambas complementarias de la Memoria ROM.
  • 11. RAM Estático: son las que mantienen su contenido inalterado siempre y cuando exista una fuente de energía. RAM Dinámico: son las que pierden su carga progresivamente, necesitando de un circuito dinámico de refresco para reestablecerse.
  • 12. • Memoria ROM o Memoria de Lectura Se utiliza para la gestión del proceso de arranque de sistema, el chequeo inicial, la carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida , o sea que permanentemente guarda los archivos y programas del usuario, necesarios para el buen funcionamiento del sistema.
  • 13. Software El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora, es decir el equipamiento lógico e intangible de un ordenador, como las aplicaciones informáticas, el sistema operativo, etc.
  • 14. TIPOS DE SOFTWARE •Software de Sistema. •Software de Programación. •Software de Aplicación.
  • 15. • Software de Sistema Es el conjunto de programas que permiten interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware y dando soporte a otros programas, como el sistema operativo, controladores de dispositivos, programas utilitarios, etc.
  • 16. • Software de Programación Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica como editores de texto, compiladores, enlazadores, etc.
  • 17. • Software de Aplicación Es aquel generado para y por los usuarios y que permite llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad automatizado o asistido, de varias especialidades.
  • 18. CONCLUSIÓN El Software emite las señales que son captadas por el Hardware y permiten, de esta forma, el buen funcionamiento del sistema operativo. Ambas se relacionan conjuntamente con el fin de asistir al usuario en las tareas que se plantee.