SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO N° 2
ECOGEOGRAFÍA
Contesta las siguientes preguntas a partir de la observación del Power Point: Ambientes
de América y Argentina Beppo en Geoenlaescuela.blogspot.com
La bibliografía a consultar es la relacionada a los tipos de relieves, biomas, placas
tectónicas. . Y apuntes de clases.
DIAPOSITIVA 1:
a) Cuál es el bioma qué podés observar en esta diapositiva? Caracterízalo
b) En qué relieves y climas de Argentina podemos encontrar dicho bioma?
DIAPOSITIVA 2:
Cuál de las dos fotos corresponde a la Cordillera de los Andes? Justifica tu respuesta.
DIAPOSITIVA 3: haz click en la imagen para que arranque el video si no funciona
vayan a este links:
http://www.youtube.com/watch?v=ryrXAGY1dmE
Por qué podemos relacionar este video con la Cordillera de los Andes? En la
explicación incluye la clasificación de los bordes de placas tectónicas correspondiente a
los Andes.
DIAPOSITIVA 4:
a) Qué bioma podes observar en esta diapositiva?
b) Subraya los relieves donde podemos encontrarlos:
Llanura amazónica-Llanura chacopampena- Montes Apalaches-Escudo canádico-
Macizo de Brasilia
c) Qué climas posibilitan la formación de este bioma?
DIAPOSITIVA 5:
Por que estás fotos se relacionan con los relieves más antiguos de América?
DIAPOSITIVA 6
a)Por qué este bioma corresponde al clima árido?
b)En qué relieve argentino lo podes encontrar?
DIAPOSITIVA 7: haz click en la imagen para que arranque el video sino funciona
vayan a este links:
http://www.youtube.com/watch?v=qF7wKnubg1w
a) Qué son las fallas?
b) Según la ubicación que describen en el video: en que relieve estudiado se encuentra a esta
falla?
c) Por qué se producen los terremotos en esa zonas?
d) Cuántos terremotos produce la falla de San Andrés al año? Que consecuencias trae al
planeta?
e) Qué tipo de contactos de placas ocurre en la falla de san Andrés?
DIAPOSITIVA 8:
a) Qué tipo de suelo podés observar en esta imagen? Por qué posee estás características?
b) En qué relieve se encuentra este tipo de suelo?
DIAPOSITIVA 9:
a) Este tipo de bioma aparece en la llanura chaqueña: ¿Cuál es?
b) Cuál es el clima que predomina en el relieve anterior?
DIAPOSITIVA 10:
a) Qué tipo de relieve predomina en esta diapositiva?
b) Por qué podemos afirmar que la foto C se puede relacionar con los demás paisajes de
esta diapositiva?
DIAPOSITIVA 11:
Por qué este paisaje no corresponde a los Andes del Sur de Argentina y Chile?

Más contenido relacionado

Destacado

Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Mirna
 
Trabajo practico nº 1 2013
Trabajo practico  nº 1 2013Trabajo practico  nº 1 2013
Trabajo practico nº 1 2013Mirna
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
Mirna
 
Tp1° economía ii 2010
Tp1° economía ii 2010Tp1° economía ii 2010
Tp1° economía ii 2010Mirna
 
Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Mirna
 
trabajo práctico maquiladoras
trabajo práctico maquiladorastrabajo práctico maquiladoras
trabajo práctico maquiladorasMirna
 
Tp n°2 2015
Tp n°2 2015Tp n°2 2015
Tp n°2 2015
Mirna
 
Trabajo práctico n1 límites y fronteras
Trabajo práctico n1 límites y fronterasTrabajo práctico n1 límites y fronteras
Trabajo práctico n1 límites y fronterasMirna
 
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Colegio
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio  Actividades Integradora Ii CicloJulio  Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii CicloAdalberto
 
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Omayra Muñoz Mora
 
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentescarolian4
 

Destacado (13)

Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Tp n°2 2014
Tp n°2 2014
 
Trabajo practico nº 1 2013
Trabajo practico  nº 1 2013Trabajo practico  nº 1 2013
Trabajo practico nº 1 2013
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
 
Tp1° economía ii 2010
Tp1° economía ii 2010Tp1° economía ii 2010
Tp1° economía ii 2010
 
Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013
 
trabajo práctico maquiladoras
trabajo práctico maquiladorastrabajo práctico maquiladoras
trabajo práctico maquiladoras
 
Tp n°2 2015
Tp n°2 2015Tp n°2 2015
Tp n°2 2015
 
Trabajo práctico n1 límites y fronteras
Trabajo práctico n1 límites y fronterasTrabajo práctico n1 límites y fronteras
Trabajo práctico n1 límites y fronteras
 
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
 
Casa del saber 4º
Casa del saber 4ºCasa del saber 4º
Casa del saber 4º
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio  Actividades Integradora Ii CicloJulio  Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
 
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
 
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
 

Más de Mirna

Multinacionales.
Multinacionales.Multinacionales.
Multinacionales.
Mirna
 
Estudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenesEstudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenes
Mirna
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
Mirna
 
Planos de Rosario
Planos de RosarioPlanos de Rosario
Planos de Rosario
Mirna
 
Bangalore 2014
Bangalore 2014Bangalore 2014
Bangalore 2014Mirna
 
Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
Mirna
 
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Mirna
 
Programa de examen 2013
Programa de examen 2013Programa de examen 2013
Programa de examen 2013Mirna
 
Bangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo GalileiBangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo Galilei
Mirna
 
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINTAmbientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Mirna
 
Tp biomas
Tp biomasTp biomas
Tp biomasMirna
 
Trabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual poblaciónTrabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual poblaciónMirna
 
Ciudades 2011 2012
Ciudades 2011 2012Ciudades 2011 2012
Ciudades 2011 2012Mirna
 
Tp Límites y Fronteras 2011
Tp Límites y Fronteras 2011Tp Límites y Fronteras 2011
Tp Límites y Fronteras 2011Mirna
 
Ciudades 2011
Ciudades 2011Ciudades 2011
Ciudades 2011Mirna
 
Actividades de relieve
Actividades de relieveActividades de relieve
Actividades de relieveMirna
 

Más de Mirna (16)

Multinacionales.
Multinacionales.Multinacionales.
Multinacionales.
 
Estudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenesEstudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenes
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
 
Planos de Rosario
Planos de RosarioPlanos de Rosario
Planos de Rosario
 
Bangalore 2014
Bangalore 2014Bangalore 2014
Bangalore 2014
 
Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
 
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
 
Programa de examen 2013
Programa de examen 2013Programa de examen 2013
Programa de examen 2013
 
Bangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo GalileiBangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo Galilei
 
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINTAmbientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
 
Tp biomas
Tp biomasTp biomas
Tp biomas
 
Trabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual poblaciónTrabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual población
 
Ciudades 2011 2012
Ciudades 2011 2012Ciudades 2011 2012
Ciudades 2011 2012
 
Tp Límites y Fronteras 2011
Tp Límites y Fronteras 2011Tp Límites y Fronteras 2011
Tp Límites y Fronteras 2011
 
Ciudades 2011
Ciudades 2011Ciudades 2011
Ciudades 2011
 
Actividades de relieve
Actividades de relieveActividades de relieve
Actividades de relieve
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tp n°2 Beppo

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ECOGEOGRAFÍA Contesta las siguientes preguntas a partir de la observación del Power Point: Ambientes de América y Argentina Beppo en Geoenlaescuela.blogspot.com La bibliografía a consultar es la relacionada a los tipos de relieves, biomas, placas tectónicas. . Y apuntes de clases. DIAPOSITIVA 1: a) Cuál es el bioma qué podés observar en esta diapositiva? Caracterízalo b) En qué relieves y climas de Argentina podemos encontrar dicho bioma? DIAPOSITIVA 2: Cuál de las dos fotos corresponde a la Cordillera de los Andes? Justifica tu respuesta. DIAPOSITIVA 3: haz click en la imagen para que arranque el video si no funciona vayan a este links: http://www.youtube.com/watch?v=ryrXAGY1dmE Por qué podemos relacionar este video con la Cordillera de los Andes? En la explicación incluye la clasificación de los bordes de placas tectónicas correspondiente a los Andes. DIAPOSITIVA 4: a) Qué bioma podes observar en esta diapositiva? b) Subraya los relieves donde podemos encontrarlos: Llanura amazónica-Llanura chacopampena- Montes Apalaches-Escudo canádico- Macizo de Brasilia c) Qué climas posibilitan la formación de este bioma? DIAPOSITIVA 5: Por que estás fotos se relacionan con los relieves más antiguos de América? DIAPOSITIVA 6 a)Por qué este bioma corresponde al clima árido? b)En qué relieve argentino lo podes encontrar?
  • 2. DIAPOSITIVA 7: haz click en la imagen para que arranque el video sino funciona vayan a este links: http://www.youtube.com/watch?v=qF7wKnubg1w a) Qué son las fallas? b) Según la ubicación que describen en el video: en que relieve estudiado se encuentra a esta falla? c) Por qué se producen los terremotos en esa zonas? d) Cuántos terremotos produce la falla de San Andrés al año? Que consecuencias trae al planeta? e) Qué tipo de contactos de placas ocurre en la falla de san Andrés? DIAPOSITIVA 8: a) Qué tipo de suelo podés observar en esta imagen? Por qué posee estás características? b) En qué relieve se encuentra este tipo de suelo? DIAPOSITIVA 9: a) Este tipo de bioma aparece en la llanura chaqueña: ¿Cuál es? b) Cuál es el clima que predomina en el relieve anterior? DIAPOSITIVA 10: a) Qué tipo de relieve predomina en esta diapositiva? b) Por qué podemos afirmar que la foto C se puede relacionar con los demás paisajes de esta diapositiva? DIAPOSITIVA 11: Por qué este paisaje no corresponde a los Andes del Sur de Argentina y Chile?