SlideShare una empresa de Scribd logo
Las
multinacionales
Company
Statistics Target
Las multinacionales son aquellas
empresas que abren unidades de
producción o filiales mas allá de los
limites de su país originario
Lasmultinacionales en el mundo!!!
Tienen filiales en
difierentes continentes
del mundo.
Muchos sostienen que las
multinacionales son las
que tienen el poder en el
mundo.
Sus marcas son muy
famosas
¿Cuándo nacieron
las multinacionales?
Nacieron a a partir de la década de 1970,
como consecuencia del proceso de
ampliación de los mercados , con el
crecimiento del comercio internacional
acompañado del desarrollo de las
tecnologías comunicacionales y de los
medios de transporte
Fabrican varios
productos.
El objetivo más
importante es lograr el
máximo beneficio, por
esos se instalan en
países que tengan
estabilidad monetaria y
gobiernos estables.
Promueven el
consumo mundial y
se instalan en países
con mano de obra
barata.
Existen más de
50000
multinacionales, la
mayoría de origen
estadounidense,
europeo y japonés.
Algunas características
de las
multinacionales?
Ventajas y desventajas
de todas las
multinacionales.
Ventajas.
•Aplican innovaciones tecnológicas
con el apoyo de enormes capitales y
cuyos resultados servirán para
mejorar la calidad de vida de sus
consumidores
•Brindan trabajo en todo el mundo.
Desventajas
•Son monopolios que destruyen toda
posibilidad de competencia local
*Uniforman los modelos de consumo
con el fin de organizar un mercado más
fácil de controlar.
•Producen una fuga de capital de los
países con economía más débil, sin
invertir nada en ellos.
• y muchas desventajas más.
Ahora luego
de haber
leído bien
cada
diapositiva,
toca hacer la
actividad!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Multinacionales.

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
katerine muriel
 
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)nasanes
 
EMPRESA GLOBAL.pptx
EMPRESA GLOBAL.pptxEMPRESA GLOBAL.pptx
EMPRESA GLOBAL.pptx
ElizabethHuisa1
 
Multinacionales
MultinacionalesMultinacionales
Multinacionales
Fefy Támara
 
Globalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libetGlobalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libet
Marie Martinez Gil
 
Exposicion transnacionales
Exposicion transnacionalesExposicion transnacionales
Exposicion transnacionales
harlethcarolina
 
presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
presentacion El papel de las multinacionales en la economia, presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
sofia catalina del pilar montoya hoyos
 
multinacionales
multinacionalesmultinacionales
multinacionalesMuñekita
 
Multinacionales
MultinacionalesMultinacionales
MultinacionalesMuñekita
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Universidad de Monterrey
 
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptxLAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
MaradelMarMaldonado
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
La globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económico
JERMAIONY
 
Modelo del plan 2015 2
Modelo del plan 2015 2Modelo del plan 2015 2
Modelo del plan 2015 2
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Modelo del-plan-2015-2 Pdf
Modelo del-plan-2015-2 PdfModelo del-plan-2015-2 Pdf
Modelo del-plan-2015-2 Pdf
Julio Cesar Abreu
 
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia ExportacionesNegociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Johanna Ivette
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización EconómicaVanesaVergara
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
Faustino Maldonado
 

Similar a Multinacionales. (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
 
EMPRESA GLOBAL.pptx
EMPRESA GLOBAL.pptxEMPRESA GLOBAL.pptx
EMPRESA GLOBAL.pptx
 
Multinacionales
MultinacionalesMultinacionales
Multinacionales
 
Globalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libetGlobalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libet
 
Exposicion transnacionales
Exposicion transnacionalesExposicion transnacionales
Exposicion transnacionales
 
presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
presentacion El papel de las multinacionales en la economia, presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
 
multinacionales
multinacionalesmultinacionales
multinacionales
 
Multinacionales
MultinacionalesMultinacionales
Multinacionales
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
 
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptxLAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.pptx
 
Multinacional
MultinacionalMultinacional
Multinacional
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
 
La globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económico
 
Modelo del plan 2015 2
Modelo del plan 2015 2Modelo del plan 2015 2
Modelo del plan 2015 2
 
Modelo del-plan-2015-2 Pdf
Modelo del-plan-2015-2 PdfModelo del-plan-2015-2 Pdf
Modelo del-plan-2015-2 Pdf
 
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia ExportacionesNegociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
 

Más de Mirna

Estudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenesEstudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenes
Mirna
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
Mirna
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
Mirna
 
Planos de Rosario
Planos de RosarioPlanos de Rosario
Planos de Rosario
Mirna
 
Tp n°2 2015
Tp n°2 2015Tp n°2 2015
Tp n°2 2015
Mirna
 
Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Mirna
 
Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Tp n°2 2014
Tp n°2 2014
Mirna
 
Bangalore 2014
Bangalore 2014Bangalore 2014
Bangalore 2014Mirna
 
Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
Mirna
 
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Mirna
 
Programa de examen 2013
Programa de examen 2013Programa de examen 2013
Programa de examen 2013Mirna
 
Bangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo GalileiBangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo Galilei
Mirna
 
Tp n°2 Beppo
Tp n°2 BeppoTp n°2 Beppo
Tp n°2 BeppoMirna
 
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.Mirna
 
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINTAmbientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Mirna
 
Tp biomas 2013
Tp biomas 2013Tp biomas 2013
Tp biomas 2013Mirna
 
Tp biomas
Tp biomasTp biomas
Tp biomasMirna
 
Trabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual poblaciónTrabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual poblaciónMirna
 
Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Mirna
 
Trabajo practico nº 1 2013
Trabajo practico  nº 1 2013Trabajo practico  nº 1 2013
Trabajo practico nº 1 2013Mirna
 

Más de Mirna (20)

Estudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenesEstudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenes
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
 
Planos de Rosario
Planos de RosarioPlanos de Rosario
Planos de Rosario
 
Tp n°2 2015
Tp n°2 2015Tp n°2 2015
Tp n°2 2015
 
Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Tp n°2 2014
Tp n°2 2014
 
Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Tp n°2 2014
Tp n°2 2014
 
Bangalore 2014
Bangalore 2014Bangalore 2014
Bangalore 2014
 
Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
 
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
 
Programa de examen 2013
Programa de examen 2013Programa de examen 2013
Programa de examen 2013
 
Bangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo GalileiBangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo Galilei
 
Tp n°2 Beppo
Tp n°2 BeppoTp n°2 Beppo
Tp n°2 Beppo
 
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.
 
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINTAmbientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
 
Tp biomas 2013
Tp biomas 2013Tp biomas 2013
Tp biomas 2013
 
Tp biomas
Tp biomasTp biomas
Tp biomas
 
Trabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual poblaciónTrabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual población
 
Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013
 
Trabajo practico nº 1 2013
Trabajo practico  nº 1 2013Trabajo practico  nº 1 2013
Trabajo practico nº 1 2013
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Multinacionales.

  • 2. Company Statistics Target Las multinacionales son aquellas empresas que abren unidades de producción o filiales mas allá de los limites de su país originario
  • 3. Lasmultinacionales en el mundo!!! Tienen filiales en difierentes continentes del mundo. Muchos sostienen que las multinacionales son las que tienen el poder en el mundo. Sus marcas son muy famosas
  • 4. ¿Cuándo nacieron las multinacionales? Nacieron a a partir de la década de 1970, como consecuencia del proceso de ampliación de los mercados , con el crecimiento del comercio internacional acompañado del desarrollo de las tecnologías comunicacionales y de los medios de transporte
  • 5. Fabrican varios productos. El objetivo más importante es lograr el máximo beneficio, por esos se instalan en países que tengan estabilidad monetaria y gobiernos estables. Promueven el consumo mundial y se instalan en países con mano de obra barata. Existen más de 50000 multinacionales, la mayoría de origen estadounidense, europeo y japonés. Algunas características de las multinacionales?
  • 6. Ventajas y desventajas de todas las multinacionales. Ventajas. •Aplican innovaciones tecnológicas con el apoyo de enormes capitales y cuyos resultados servirán para mejorar la calidad de vida de sus consumidores •Brindan trabajo en todo el mundo. Desventajas •Son monopolios que destruyen toda posibilidad de competencia local *Uniforman los modelos de consumo con el fin de organizar un mercado más fácil de controlar. •Producen una fuga de capital de los países con economía más débil, sin invertir nada en ellos. • y muchas desventajas más.
  • 7. Ahora luego de haber leído bien cada diapositiva, toca hacer la actividad!!!!