SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 1
Integrantes: máximo 5
Consignas:
1) El fin de los mapas en papel




Me cuesta creer que llegue a ser definitivo y aún más que sea algo que se extienda a otros países, pero vistos otros
ejemplos como el fin de los telegramas puede que llegue a ser realidad algún día. Hablamos de la iniciativa del Gobierno de
Canadá para no producir más mapas en papel sino ponerlos a disposición de la gente en Internet con formato PDF. A los
nostálgicos del papel les ha sentado bastante mal, aunque seguro que surgirán muchas empresas que se dediquen a
imprimir los mapas en una calidad adecuada y bajo demanda de los usuarios.

A partir de la lectura del texto anterior contesta la siguiente pregunta: Qué llevará a cabo el gobierno de Canadá?

2)Los    mapas de Tele Atlas en el Nokia N95




Nokia incorporó hace algunos años el GPS y WiFi para el modelo Nokia N95. Para las funciones de navegador
GPS el Nokia N95 cuenta con datos cartográficos digitales y contenidos de localización dinámicos de Tele Atlas.
De esta forma el Nokia N95 contiene la información en mapas de 18 millones de puntos de interés (POI´s)
categorizados y caracterizados.

A partir de la lectura de este texto contesta la siguiente pregunta: Por qué podemos relacionar a este modelo de
celular Nokia el GPS y con la geografía?

3)
                                                                       Como no todos los coches disponen aún de
                                                                       navegador GPS es lógico recurrir a otros
                                                                       dispositivos que pueden ser utilizados para
                                                                       conocer la situación geográfica. A falta de GPS
                                                                       o en sustitución de este, los teléfonos móviles
                                                                       comienzan a ser usados para determinar
                                                                       deferentes posiciones. Esto es lo que quiere
                                                                       aprovechar la empresa Intellione para poder
                                                                       realizar mapas de tráfico utilizando los móviles
                                                                       de personas que van e coche para localizar los
                                                                       lugares en los que hay retenciones de tránsito.




Luego de leer el texto anterior: ¿Qué información nos transmite este último mapa y en que datos se basó la
empresa Intellione para elaborarlo?


4) Observa el video titulado Una nueva manera de conocer la información geográfica ( con imágenes satelitales,
fotos,videos, etc...) en http://geoenlaescuela.blogspot.com ( etiqueta primer año) y contesta:
Por qué podemos afirmar que la definición de mapas que estudiamos no corresponde a lo que muestra el video?

5) a) Contesta las preguntas 1 ,2 y 3 de la página 3 del cuadernillo.
  b) Qué elementos naturales y artificiales podes observar en esta fotografía aérea?
 c) Cuál es el uso que le darías a esta fotografía?




6) a) A qué llamamos satélites? Obtén la respuesta de la página 3 del cuadernillo
b) Lee el siguiente informe de esta página:
http://alpoma.net/carto/?p=2299
I) Cuantos satélites rodean el mundo?
II) Si bien hay in link para conectarte con Google Earth, no es necesario que lo apliques, pero si observa el video
de youtube y escribe el nombre de por lo menos 3 satélites que aparecen en el respectivo video .
II) Averigua que es el Google Earth
c) Contesta las preguntas 5 y 6 de la página 3 del cuadernillo
d) De qué color aparece la vegetación en estas imágenes? Cómo se denomina este color en las imágenes
satelitales?




7) Observa bien las próximas imágenes, lee los siguientes textos y elegí el texto que corresponde a cada una de
estas imágenes satelitales. Justifica tus elecciones.

   •   El avance del huracán sobre el mar Caribe llenó de pánico a los lugareños que estuvieron constantemente
       informados por el Servicio de Meteorología de la nación. Los meteorólogos se apoyaban en las constantes
       imágenes satelitales para brindar la información exacta a los televidentes acerca del trayecto del huracán.
   •   El avance de los cultivos de caña de azúcar y de soja en la selva de yungas en Salta producen la pérdida de
       la biodiversidad del lugar. La tala discriminada de del bosque y selva del lugar provoca el profundo
       rechazo de la población y de organizaciones ecologistas como Greenpeace.
•   El crecimiento del Gran Buenos Aires se lleva a cabo principalmente sobre importantes vías de
       comunicación como avenidas y autopistas




La siguiente es una secuencia de tres imágenes satelitales de un mismo lugar a través de un periodo de tiempo:




8) La siguiente es una imagen satelital de una ciudad muy importante de EEUU, en un día que fue muy especial
para esa ciudad. Cuál fue ese día? Cómo te diste cuenta?
9) El siguiente links te llevará a unas imágenes satelitales de las zonas devastadas en Japón por el terremoto.
Debes deslizar el Mouse sobre las imágenes y compararan el antes y después del terrible sismo.
http://www.abc.net.au/news/events/japan-quake-2011/beforeafter.htm
Cual es la imagen satelital que más les le llamó la atención o les impactó.? Justifiquen su respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoPlanificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoEscuela
 
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja edabri
 
215 spatial db
215 spatial db215 spatial db
215 spatial db
surekamurali
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
barby1992
 
4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)
enriquesufront
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Poblaciónanga
 
Linear Referencing - See How FME Measures Up
Linear Referencing - See How FME Measures UpLinear Referencing - See How FME Measures Up
Linear Referencing - See How FME Measures Up
Safe Software
 
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo TrimestreTrabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Alicia Molina
 
Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.bettygeografia
 
Producción y monocultivo de soja en América latina y Argentina
Producción y monocultivo de soja  en América latina y ArgentinaProducción y monocultivo de soja  en América latina y Argentina
Producción y monocultivo de soja en América latina y Argentina
Martin Alberto Belaustegui
 
Soja
SojaSoja
Biciencias 4 CABA DOC_dig.pdf
Biciencias 4 CABA DOC_dig.pdfBiciencias 4 CABA DOC_dig.pdf
Biciencias 4 CABA DOC_dig.pdf
Jazmín Llanpart
 
Proyecto Relieve 2.Pps
Proyecto Relieve 2.PpsProyecto Relieve 2.Pps
Proyecto Relieve 2.Ppsguest715cafe
 
TYBSC IT PGIS Unit IV Spacial Data Analysis
TYBSC IT PGIS Unit IV  Spacial Data AnalysisTYBSC IT PGIS Unit IV  Spacial Data Analysis
TYBSC IT PGIS Unit IV Spacial Data Analysis
Arti Parab Academics
 
GIS Practical Slip Questions --2016
GIS Practical Slip Questions --2016GIS Practical Slip Questions --2016
GIS Practical Slip Questions --2016
Satyendra Singh
 
GEOMATIC WORLD WITH A SPECIAL LOOK TO GIS
GEOMATIC WORLDWITH A SPECIAL LOOK TO GISGEOMATIC WORLDWITH A SPECIAL LOOK TO GIS
GEOMATIC WORLD WITH A SPECIAL LOOK TO GISMary Adel
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
melisasparvoli27
 

La actualidad más candente (20)

Planificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentinoPlanificación practicas relieve argentino
Planificación practicas relieve argentino
 
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
 
215 spatial db
215 spatial db215 spatial db
215 spatial db
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
 
4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Población
 
Linear Referencing - See How FME Measures Up
Linear Referencing - See How FME Measures UpLinear Referencing - See How FME Measures Up
Linear Referencing - See How FME Measures Up
 
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo TrimestreTrabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
 
Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.
 
Producción y monocultivo de soja en América latina y Argentina
Producción y monocultivo de soja  en América latina y ArgentinaProducción y monocultivo de soja  en América latina y Argentina
Producción y monocultivo de soja en América latina y Argentina
 
Soja
SojaSoja
Soja
 
3 Paisajes Agrarios De EspañA
3   Paisajes Agrarios De EspañA3   Paisajes Agrarios De EspañA
3 Paisajes Agrarios De EspañA
 
Biciencias 4 CABA DOC_dig.pdf
Biciencias 4 CABA DOC_dig.pdfBiciencias 4 CABA DOC_dig.pdf
Biciencias 4 CABA DOC_dig.pdf
 
Proyecto Relieve 2.Pps
Proyecto Relieve 2.PpsProyecto Relieve 2.Pps
Proyecto Relieve 2.Pps
 
TYBSC IT PGIS Unit IV Spacial Data Analysis
TYBSC IT PGIS Unit IV  Spacial Data AnalysisTYBSC IT PGIS Unit IV  Spacial Data Analysis
TYBSC IT PGIS Unit IV Spacial Data Analysis
 
GIS Practical Slip Questions --2016
GIS Practical Slip Questions --2016GIS Practical Slip Questions --2016
GIS Practical Slip Questions --2016
 
Representaciones espaciales
Representaciones espacialesRepresentaciones espaciales
Representaciones espaciales
 
GEOMATIC WORLD WITH A SPECIAL LOOK TO GIS
GEOMATIC WORLDWITH A SPECIAL LOOK TO GISGEOMATIC WORLDWITH A SPECIAL LOOK TO GIS
GEOMATIC WORLD WITH A SPECIAL LOOK TO GIS
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
Santillana
SantillanaSantillana
Santillana
 

Destacado

OBJETIVOS DE LAS CCSS 2009/10
OBJETIVOS DE LAS CCSS 2009/10OBJETIVOS DE LAS CCSS 2009/10
OBJETIVOS DE LAS CCSS 2009/10
RAQUEL
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de textoRAQUEL
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCSS 2009/10
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCSS 2009/10CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCSS 2009/10
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCSS 2009/10
RAQUEL
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficasfernandopulus
 
Trabajo PráCtico De Geografia
Trabajo PráCtico De GeografiaTrabajo PráCtico De Geografia
Trabajo PráCtico De Geografiario rio
 
Orientaciones para elaborar una historia digital en mi clase de Ciencias Soci...
Orientaciones para elaborar una historia digital en mi clase de Ciencias Soci...Orientaciones para elaborar una historia digital en mi clase de Ciencias Soci...
Orientaciones para elaborar una historia digital en mi clase de Ciencias Soci...
Ana Basterra
 
Cuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografíaCuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografíaRAQUEL
 
PLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPASPLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPAS
roberto.malzahn
 
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempoTutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Ana Basterra
 
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planosedparraz
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 

Destacado (14)

OBJETIVOS DE LAS CCSS 2009/10
OBJETIVOS DE LAS CCSS 2009/10OBJETIVOS DE LAS CCSS 2009/10
OBJETIVOS DE LAS CCSS 2009/10
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCSS 2009/10
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCSS 2009/10CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCSS 2009/10
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCSS 2009/10
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Trabajo PráCtico De Geografia
Trabajo PráCtico De GeografiaTrabajo PráCtico De Geografia
Trabajo PráCtico De Geografia
 
Orientaciones para elaborar una historia digital en mi clase de Ciencias Soci...
Orientaciones para elaborar una historia digital en mi clase de Ciencias Soci...Orientaciones para elaborar una historia digital en mi clase de Ciencias Soci...
Orientaciones para elaborar una historia digital en mi clase de Ciencias Soci...
 
Planos y mapas 1º
Planos y mapas 1ºPlanos y mapas 1º
Planos y mapas 1º
 
Planos Y Mapas
Planos Y MapasPlanos Y Mapas
Planos Y Mapas
 
Cuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografíaCuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografía
 
PLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPASPLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPAS
 
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempoTutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
 
Croquis, mapa, plano
Croquis, mapa, planoCroquis, mapa, plano
Croquis, mapa, plano
 
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planos
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 

Similar a Trabajo práctico número 1 Primer año

Telefonia celular y_gp
Telefonia celular y_gpTelefonia celular y_gp
Telefonia celular y_gpMateo
 
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptx
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptxUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptx
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptx
WilmerPatricio5
 
Modelo digital de elevación de mejora continua con aporte voluntario de datos
Modelo digital de elevación de mejora continua con aporte voluntario de datosModelo digital de elevación de mejora continua con aporte voluntario de datos
Modelo digital de elevación de mejora continua con aporte voluntario de datosCristian Carvajal
 
Ud1. estudio de caso gps
Ud1. estudio de caso  gpsUd1. estudio de caso  gps
Ud1. estudio de caso gps
Antonia García
 
Sistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 dSistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 dmaldonadoeloy
 
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes SatelitalesInstalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
Juan Jose Lucero
 
Geo presentación carranza_colombia2
Geo presentación carranza_colombia2Geo presentación carranza_colombia2
Geo presentación carranza_colombia2
Javier Carranza-Tresoldi
 
10 tecnologías emergentes que revolucionaran el 2014
10 tecnologías emergentes que revolucionaran el 201410 tecnologías emergentes que revolucionaran el 2014
10 tecnologías emergentes que revolucionaran el 2014
Alejandro Vega
 
La navegacion GPS
La navegacion GPSLa navegacion GPS
La navegacion GPS
Alvaro Hernandez
 
Aplicación movil gps
Aplicación movil gpsAplicación movil gps
Aplicación movil gpsomaira_06
 
resumenes diario el comercio
resumenes diario el comercioresumenes diario el comercio
resumenes diario el comercio
Eri Ka
 
publicaciones el comercio
publicaciones el comerciopublicaciones el comercio
publicaciones el comercio
bryanta1522
 
deber laboratorio
deber laboratoriodeber laboratorio
deber laboratorio
leo_morales_sapo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Yadira Montiel
 
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
►Mauricio Jaramillo Marín ►
 
Herramientas Geo para la Comunicación
Herramientas Geo para la Comunicación Herramientas Geo para la Comunicación
Herramientas Geo para la Comunicación
Esther Vargas
 
El GIS ha muerto, larga vida al GIS
El GIS ha muerto, larga vida al GISEl GIS ha muerto, larga vida al GIS
El GIS ha muerto, larga vida al GIS
Javier de la Torre
 

Similar a Trabajo práctico número 1 Primer año (20)

Telefonia celular y_gp
Telefonia celular y_gpTelefonia celular y_gp
Telefonia celular y_gp
 
El gps
El gpsEl gps
El gps
 
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptx
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptxUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptx
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptx
 
Modelo digital de elevación de mejora continua con aporte voluntario de datos
Modelo digital de elevación de mejora continua con aporte voluntario de datosModelo digital de elevación de mejora continua con aporte voluntario de datos
Modelo digital de elevación de mejora continua con aporte voluntario de datos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ud1. estudio de caso gps
Ud1. estudio de caso  gpsUd1. estudio de caso  gps
Ud1. estudio de caso gps
 
Sistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 dSistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 d
 
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes SatelitalesInstalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
Instalación de qgis en un dispositivo móvil, Imágenes Satelitales
 
Geo presentación carranza_colombia2
Geo presentación carranza_colombia2Geo presentación carranza_colombia2
Geo presentación carranza_colombia2
 
10 tecnologías emergentes que revolucionaran el 2014
10 tecnologías emergentes que revolucionaran el 201410 tecnologías emergentes que revolucionaran el 2014
10 tecnologías emergentes que revolucionaran el 2014
 
La navegacion GPS
La navegacion GPSLa navegacion GPS
La navegacion GPS
 
Aplicación movil gps
Aplicación movil gpsAplicación movil gps
Aplicación movil gps
 
resumenes diario el comercio
resumenes diario el comercioresumenes diario el comercio
resumenes diario el comercio
 
publicaciones el comercio
publicaciones el comerciopublicaciones el comercio
publicaciones el comercio
 
deber laboratorio
deber laboratoriodeber laboratorio
deber laboratorio
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
Guías Google para periodistas - Herramientas geo para la comunicación - Maps ...
 
Herramientas Geo para la Comunicación
Herramientas Geo para la Comunicación Herramientas Geo para la Comunicación
Herramientas Geo para la Comunicación
 
publicacion
publicacionpublicacion
publicacion
 
El GIS ha muerto, larga vida al GIS
El GIS ha muerto, larga vida al GISEl GIS ha muerto, larga vida al GIS
El GIS ha muerto, larga vida al GIS
 

Más de Mirna

Multinacionales.
Multinacionales.Multinacionales.
Multinacionales.
Mirna
 
Estudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenesEstudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenes
Mirna
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
Mirna
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
Mirna
 
Planos de Rosario
Planos de RosarioPlanos de Rosario
Planos de Rosario
Mirna
 
Tp n°2 2015
Tp n°2 2015Tp n°2 2015
Tp n°2 2015
Mirna
 
Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Mirna
 
Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Tp n°2 2014
Tp n°2 2014
Mirna
 
Bangalore 2014
Bangalore 2014Bangalore 2014
Bangalore 2014Mirna
 
Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
Mirna
 
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Mirna
 
Programa de examen 2013
Programa de examen 2013Programa de examen 2013
Programa de examen 2013Mirna
 
Bangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo GalileiBangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo Galilei
Mirna
 
Tp n°2 Beppo
Tp n°2 BeppoTp n°2 Beppo
Tp n°2 BeppoMirna
 
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.Mirna
 
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINTAmbientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Mirna
 
Tp biomas 2013
Tp biomas 2013Tp biomas 2013
Tp biomas 2013Mirna
 
Tp biomas
Tp biomasTp biomas
Tp biomasMirna
 
Trabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual poblaciónTrabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual poblaciónMirna
 
Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Mirna
 

Más de Mirna (20)

Multinacionales.
Multinacionales.Multinacionales.
Multinacionales.
 
Estudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenesEstudio de caso 5 imágenes
Estudio de caso 5 imágenes
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
 
Bangalore
BangaloreBangalore
Bangalore
 
Planos de Rosario
Planos de RosarioPlanos de Rosario
Planos de Rosario
 
Tp n°2 2015
Tp n°2 2015Tp n°2 2015
Tp n°2 2015
 
Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Tp n°2 2014
Tp n°2 2014
 
Tp n°2 2014
Tp n°2 2014Tp n°2 2014
Tp n°2 2014
 
Bangalore 2014
Bangalore 2014Bangalore 2014
Bangalore 2014
 
Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
 
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
Paisajes de Argentina. TP Galileo Galieo. 1ro Prof de Historia
 
Programa de examen 2013
Programa de examen 2013Programa de examen 2013
Programa de examen 2013
 
Bangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo GalileiBangalore. Galileo Galilei
Bangalore. Galileo Galilei
 
Tp n°2 Beppo
Tp n°2 BeppoTp n°2 Beppo
Tp n°2 Beppo
 
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.
Fotos ambientes de argentina.Cuadro. 3ros.
 
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINTAmbientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
Ambientes de América y Argentina Beppo POWER POINT
 
Tp biomas 2013
Tp biomas 2013Tp biomas 2013
Tp biomas 2013
 
Tp biomas
Tp biomasTp biomas
Tp biomas
 
Trabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual poblaciónTrabajo práctico individual población
Trabajo práctico individual población
 
Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Trabajo práctico número 1 Primer año

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 1 Integrantes: máximo 5 Consignas: 1) El fin de los mapas en papel Me cuesta creer que llegue a ser definitivo y aún más que sea algo que se extienda a otros países, pero vistos otros ejemplos como el fin de los telegramas puede que llegue a ser realidad algún día. Hablamos de la iniciativa del Gobierno de Canadá para no producir más mapas en papel sino ponerlos a disposición de la gente en Internet con formato PDF. A los nostálgicos del papel les ha sentado bastante mal, aunque seguro que surgirán muchas empresas que se dediquen a imprimir los mapas en una calidad adecuada y bajo demanda de los usuarios. A partir de la lectura del texto anterior contesta la siguiente pregunta: Qué llevará a cabo el gobierno de Canadá? 2)Los mapas de Tele Atlas en el Nokia N95 Nokia incorporó hace algunos años el GPS y WiFi para el modelo Nokia N95. Para las funciones de navegador GPS el Nokia N95 cuenta con datos cartográficos digitales y contenidos de localización dinámicos de Tele Atlas. De esta forma el Nokia N95 contiene la información en mapas de 18 millones de puntos de interés (POI´s) categorizados y caracterizados. A partir de la lectura de este texto contesta la siguiente pregunta: Por qué podemos relacionar a este modelo de celular Nokia el GPS y con la geografía? 3) Como no todos los coches disponen aún de navegador GPS es lógico recurrir a otros dispositivos que pueden ser utilizados para conocer la situación geográfica. A falta de GPS o en sustitución de este, los teléfonos móviles comienzan a ser usados para determinar deferentes posiciones. Esto es lo que quiere aprovechar la empresa Intellione para poder realizar mapas de tráfico utilizando los móviles de personas que van e coche para localizar los lugares en los que hay retenciones de tránsito. Luego de leer el texto anterior: ¿Qué información nos transmite este último mapa y en que datos se basó la empresa Intellione para elaborarlo? 4) Observa el video titulado Una nueva manera de conocer la información geográfica ( con imágenes satelitales, fotos,videos, etc...) en http://geoenlaescuela.blogspot.com ( etiqueta primer año) y contesta:
  • 2. Por qué podemos afirmar que la definición de mapas que estudiamos no corresponde a lo que muestra el video? 5) a) Contesta las preguntas 1 ,2 y 3 de la página 3 del cuadernillo. b) Qué elementos naturales y artificiales podes observar en esta fotografía aérea? c) Cuál es el uso que le darías a esta fotografía? 6) a) A qué llamamos satélites? Obtén la respuesta de la página 3 del cuadernillo b) Lee el siguiente informe de esta página: http://alpoma.net/carto/?p=2299 I) Cuantos satélites rodean el mundo? II) Si bien hay in link para conectarte con Google Earth, no es necesario que lo apliques, pero si observa el video de youtube y escribe el nombre de por lo menos 3 satélites que aparecen en el respectivo video . II) Averigua que es el Google Earth c) Contesta las preguntas 5 y 6 de la página 3 del cuadernillo d) De qué color aparece la vegetación en estas imágenes? Cómo se denomina este color en las imágenes satelitales? 7) Observa bien las próximas imágenes, lee los siguientes textos y elegí el texto que corresponde a cada una de estas imágenes satelitales. Justifica tus elecciones. • El avance del huracán sobre el mar Caribe llenó de pánico a los lugareños que estuvieron constantemente informados por el Servicio de Meteorología de la nación. Los meteorólogos se apoyaban en las constantes imágenes satelitales para brindar la información exacta a los televidentes acerca del trayecto del huracán. • El avance de los cultivos de caña de azúcar y de soja en la selva de yungas en Salta producen la pérdida de la biodiversidad del lugar. La tala discriminada de del bosque y selva del lugar provoca el profundo rechazo de la población y de organizaciones ecologistas como Greenpeace.
  • 3. El crecimiento del Gran Buenos Aires se lleva a cabo principalmente sobre importantes vías de comunicación como avenidas y autopistas La siguiente es una secuencia de tres imágenes satelitales de un mismo lugar a través de un periodo de tiempo: 8) La siguiente es una imagen satelital de una ciudad muy importante de EEUU, en un día que fue muy especial para esa ciudad. Cuál fue ese día? Cómo te diste cuenta?
  • 4. 9) El siguiente links te llevará a unas imágenes satelitales de las zonas devastadas en Japón por el terremoto. Debes deslizar el Mouse sobre las imágenes y compararan el antes y después del terrible sismo. http://www.abc.net.au/news/events/japan-quake-2011/beforeafter.htm Cual es la imagen satelital que más les le llamó la atención o les impactó.? Justifiquen su respuesta.