SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO
SOCIAL
Gestión de
situaciones
difíciles,
acompañar
personas
mayores y el
informe de
servicios sociales
7mo. Encuentro
26-08-2022
IRTS La Réunion ASS/ ESPAGNOL 21-24-
2022"
REVISAR Y PRACTICAR
CONTENIDOS
1. Acompañar a las personas mayores: la inclusión, vida cotidiana, aspectos a considerar:
salud, recreación, documentos, aprender…
a. La entrevista y las personas mayores. Competencias del cuidador
b. Preguntar directa o indirectamente
c. Uso del condicional en español
d. El verbo tener
e. Los conectores en el texto o discurso argumentativo
2. Informe social de los servicios sociales
a. Instrumentos del TS, Formas del reporte social, la denuncia, el maltrato en
personas mayores
b. Leer porcentajes, forma de escribir un email,
c. Hablar en pasado El pretérito perfecto compuesto
3. Gestión en una situación difícil
a. Crisis, sentimientos, conflicto, confidencialidad, la medicación e intervención en
crisis.
b. Hablar en pasado: El pasado simple o pretérito perfecto simple
c. El estilo directo de la comunicación
REVISAR Y PRACTICAR
Trabajo individual
01
02
03
04
Contar una historia
Crear los propios conceptos y
definiciones
Conceptos y definiciones
Revisar el pasado simple y el
pasado completo, conectores…
punto gramatiCal
Escoger un tema, un grupo y
crear un diálogo
REALIZAR PRACTICA DEDIALOGOS
PRACTICAR
Tablade
contenidos
CONTARUNAHISTORIA
Lee en voz alta tu historia. Imagina que
eres un narrador. Utiliza las
acentuaciones y la entonación de tu
escrito que correspondan…
Lisez votre histoire à voix haute. Faites comme si vous
étiez un narrateur. Utilisez les accents et l'intonation
appropriés dans vos écrits...
Escribe prevemente tu historia sobre tus
últimas semanas. Debes incluir:
adjetivos, fechas, cifras, sentimientos,
una pregunta y un consejo…
Écrivez brièvement l'histoire de vos dernières semaines.
Vous devez inclure : des adjectifs, des dates, des chiffres,
des sentiments, une question et un conseil...
producción escrita EXPRESIÓN ORAL
ACTIVIDAD 1
Observay responde
● Observa el video y elige
cinco etiquetas (palabras)
en español para
describirlo
○ Regardez la vidéo et
choisissez cinq tags
(mot) en espagnol
pour la décrire
https://youtu.be/cN8jO-kv4I0
*La etiqueta en informática, comúnmente
conocida como tag en inglés, es la acción de
asignar una determinada información
(atributos) a una entrada (post), generalmente
asignada en medios sociales.
REPORTE
INFORMESOCIAL
02.
2-defincionesy conceptos
● ¿Adulto mayor o viejo? ¿Por qué?
● ¿Maltrato o acompañamiento?
● ¿Familia o asilo?
● ¿Qué consejos tienes para
acompañar a un adulto mayor?
1- Expresa tu opinion:
ACTIVIDAD
2
● ¿Vieillards ou personnes âgées?
- pourquoi ?
● Abus ou accompagnement ?
● Famille ou maison de retraite ?
● Quels conseils avez-vous pour
accompagner une personne
âgée ?
¿Por qué ..?
 Yo pienso que…
 Desde mi punto de vista
 Yo creo que…
 Para mi…
El trabajador social tiene una serie de metodologías
dónde utiliza instrumentos para recabar y registrar la
información de su trabajo y de los usuarios o entorno
donde trabaja, como por ejemplo el registro social o el
cuestionario de preguntas.
Realiza un informe social que se acompaña con cada
instrumento.
● ¿Dona 3 consejos a considerar para elaborar o
informar un reporte social?
Reportesocial
L'assistant social dispose d'une série de méthodologies où il utilise
des instruments pour collecter et enregistrer des informations sur
son travail et sur les usagers ou l'environnement où il travaille,
comme le registre social ou le questionnaire de questions. Il établit
un rapport social qui accompagne chaque instrument.
● Donnez 3 conseils à prendre en compte lors de la préparation
ou de la présentation d'un rapport social ?
ACTIVIDAD
3
¿QUÉNOMBRELE PONESA
ESTAFOTOGRAFÍA?
QUELNOMDONNEZ-VOUSÀCETTEPHOTOGRAPHIE
Los conflictos en su mayoría son asociados a la
educación, a los problemas de incomunicación, al no
saber escuchar. Estás situaciones generan conflictos
familiares y sociales, dónde el asistente social interviene
con técnicas de la resolución de conflicto o la
medicación.
● ¿Puedes darnos dos consejo como ASS para
trabajar y lograr la medicación familiar adolescentes
y padres o en el ámbito de centros juveniles?
Situaciónencrisis
Les conflits sont surtout liés à l'éducation, aux problèmes de
communication, au fait de ne pas savoir écouter. Ces situations
génèrent des conflits familiaux et sociaux, où l'assistant social
intervient avec des techniques de résolution de conflits ou des
médicaments.
● Pouvez-vous nous donner deux conseils en tant qu'ASS pour
travailler et réaliser la médication familiale pour les adolescents et
les parents ou dans le domaine des centres de jeunesse ?
ACTIVIDAD
4
 Mi primer consejo sería que…
 Un consejo sería …
 Tienes que…
 Debes de …
 Pienso que debes …
Puntodegramática
Le passé simple se forme à partir du:
radical + les terminaisons
Pasado Simple
● Les verbes en -AR :
● é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron
● Les verbes en –ER et –IR :
● í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron
Selecciona un verbo y escribe oraciones en pasado
simple (pretérito indefinido)
Acompañar – Aprender -Vivir
Yo – Tú – Él – Ella – Usted – Nosotros – Nosotras- Vosotros – Vosotras – Ellos – Ellas- Ustedes
Accompagner - Apprendre - Vivre
ACTIVIDAD 5
● Il est utilisé pour exprimer une action terminée dans le passé
en utilisant les expressions temporelles suivantes :
Ayer= hier
Anteayer= avant-hier
El otro día= l'autre jour
La semana pasada= la semaine dernière
El mes pasado= le mois dernier
El año pasado= l'année dernière
Hace tiempo= Il y a longtemps
Hace un mes= Il y a un mois
Hace Una semana= Il y a une semaine
Anoche= hier soir
● Ejemplo: terminé el informe social hace
15 días
● Ejemplo: concluimos los reportes
sociales hace 15 días
Puntodegramática
Le passé composé en espagnol : (pretérito perfecto) se
forme :
1. à l'aide de l'auxiliaire AVOIR (HABER) conjugué au
présent de l'indicatif
2. suivi du participe passé du verbe que l'on veut
conjuguer à ce temps
Pasado compuesto
Selecciona un verbo y escribe oraciones en pasado
compuesto (pretérito perfecto compuesto)
Acompañar – Aprender -Vivir
Yo – Tú – Él – Ella – Usted – Nosotros – Nosotras- Vosotros – Vosotras – Ellos – Ellas- Ustedes
Accompagner - Apprendre - Vivre
ACTIVIDAD 5
● Présent de l'indicatif de HABER = (yo) he, (tú) has, (él/ella,
usted) ha, (nosotros/nosotras) hemos, (vosotros/vosotras)
habéis, (ellos/ellas/ustedes) han
● Formation du participe passé = On forme les participes
passés réguliers en ajoutant au radical du verbe :
 - ADO si le verbe se termine en -AR. exemple : hablar ==>
habl+ado
 - IDO si le verbe finit en -ER ou -IR. exemple com-er ==>
com+ido / viv-ir ==> viv+ido
● Ejemplo: yo he terminado el informe
social esta mañana
● Ejemplo: Ayer hemos terminado los
reportes sociales pendientes
Puntodegramática
Le conditionnel présent on prend le verbe à l’infinitif et
on y ajoute les terminaisons:
CONDICIONAL PRESENTE
Selecciona un verbo y escribe oraciones en pasado
compuesto (pretérito perfecto compuesto)
Acompañar – Aprender -Vivir
Accompagner - Apprendre - Vivre
ACTIVIDAD 5
● a - ías - ía - íamos - íais – ían
● PS : Les terminaisons sont les mêmes pour tous les groupes !!! 🙂
● Ejemplo: Termina el informe por favor
es urgente
● Ejemplo: Terminaríamos los reportes si
ellas nos ayudaran
Yo – Tú – Él – Ella – Usted – Nosotros – Nosotras- Vosotros – Vosotras – Ellos – Ellas- Ustedes
ESTILO
DIRECTO
Hola Theo,
Estimado colega, te cuento que ayer en la reunión de , la señora Rosa nos
presentó los lineamientos que debemos seguir para realizar el informe social.
María le digo que ella siempre ha escrito su informe social como la enseñaron en
la universidad a lo que la señora Rosa le respondió que ella debería implementar
las reglas de la organización donde estas trabajando. Yo le pregunté a la señora
Rosa que cuales eran esas reglas y ella me ha respondido que “Juan tu debes
considerar el texto argumentativo, con todos sus complementos en orden es decir
el asunto, el planteamiento o tesis. En los argumentos ella señala que que debo
incluir datos, hechos, ejemplos y sugerencias de mi parte y las conclusiones.
¿Qué opinas tú?
Theo, espero que te recuperes pronto del covid, sabes que puedes llamar cuando
quieras, se que estar asilado y solo es difícil para ti. Un abrazo,
Francisca
● ¿Qué le cuenta Francisca a Theo?
● ¿Que le dijo María a la señora Rosa?
● ¿Qué le respondió la señora Rosa a María?
● ¿Qué dice Francisca que le recomendó la señora
Rosa?
● ¿Qué le desea Francisca a Theo?
• Que dit Francisca à Théo ?
• Qu'est-ce que Maria a dit à Rosa ?
• Qu'est-ce que Rosa a dit à Maria ?
• Qu'est-ce que Francisca dit que Madame Rosa lui a
recommandé ?
• Qu'est-ce que Francisca souhaite à Théo ?
Punto de gramática
ACTIVIDAD 6
TRABAJOENEQUIPO
Entrevista a
un adulto
mayor con
signos de
maltrato y la
cuidadora
ADULTOS MAYORES
Informe el
avance del
reporte o
informe
social
INFORME SOCIAL
Intervenir en
una
medicación
entre
adolescente
y la madre
MEDIACIÓN
Informar
conflicto en
reunión de
equipo
Conflictos
• Escoge un
colega y un
tema y elabora
un diálogo
PRACTICAR
¿Quéopinas?
¿Qué piensas de la clase de hoy?
GRACIAS….

Más contenido relacionado

Similar a Trabajador social en el contexto de adultos mayores y el informe social

Civica
CivicaCivica
Taller de formación_Contención Emocional.ppt
Taller de formación_Contención Emocional.pptTaller de formación_Contención Emocional.ppt
Taller de formación_Contención Emocional.ppt
AlexandraParraga2
 
Desarrollo Socioemocional
Desarrollo SocioemocionalDesarrollo Socioemocional
Desarrollo Socioemocional
peggycc
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Hechizada98
 
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docxGuía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
OsvaldoOmarMR
 
61 fasciculo-3-habilidades-sociales (2)
61 fasciculo-3-habilidades-sociales (2)61 fasciculo-3-habilidades-sociales (2)
61 fasciculo-3-habilidades-sociales (2)
miguel angel fernandez chafloque
 
Análisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultadosAnálisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultados
Víctor Manuel Bueno Sánchez
 
Formación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos AyudantesFormación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos Ayudantes
juan jose ordonez
 
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informalClase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Cartilla de orientaciones socioemocionales para docentes.pdf.pdf
Cartilla de orientaciones socioemocionales para docentes.pdf.pdfCartilla de orientaciones socioemocionales para docentes.pdf.pdf
Cartilla de orientaciones socioemocionales para docentes.pdf.pdf
Paul Ledesma Rios
 
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal socialSesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
chemitavargas
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
juan jose ordonez
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
juan jose ordonez
 
Actividad de-aprendizaje-n (3)
Actividad de-aprendizaje-n (3)Actividad de-aprendizaje-n (3)
Actividad de-aprendizaje-n (3)
German Diaz Campos
 
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptxPLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
MILAGROROSARIOOCHOAS1
 
Plan de acciòn tutorial (pat)
Plan de acciòn tutorial (pat)Plan de acciòn tutorial (pat)
Plan de acciòn tutorial (pat)
ferrer_chagoya_27
 
Plan de acciòn tutorial (pat)
Plan de acciòn tutorial (pat)Plan de acciòn tutorial (pat)
Plan de acciòn tutorial (pat)
Raul Ferrer
 
Como comunicarnos con la la familia e implicarlos
Como comunicarnos con la  la familia  e implicarlosComo comunicarnos con la  la familia  e implicarlos
Como comunicarnos con la la familia e implicarlos
margarita santana rastrollo
 
Panificación por proyecto
Panificación por proyectoPanificación por proyecto
Panificación por proyecto
HctorEmmanuelPaniagu
 

Similar a Trabajador social en el contexto de adultos mayores y el informe social (20)

Civica
CivicaCivica
Civica
 
Taller de formación_Contención Emocional.ppt
Taller de formación_Contención Emocional.pptTaller de formación_Contención Emocional.ppt
Taller de formación_Contención Emocional.ppt
 
Desarrollo Socioemocional
Desarrollo SocioemocionalDesarrollo Socioemocional
Desarrollo Socioemocional
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
 
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docxGuía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
 
61 fasciculo-3-habilidades-sociales (2)
61 fasciculo-3-habilidades-sociales (2)61 fasciculo-3-habilidades-sociales (2)
61 fasciculo-3-habilidades-sociales (2)
 
Análisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultadosAnálisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultados
 
Formación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos AyudantesFormación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos Ayudantes
 
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informalClase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
 
Cartilla de orientaciones socioemocionales para docentes.pdf.pdf
Cartilla de orientaciones socioemocionales para docentes.pdf.pdfCartilla de orientaciones socioemocionales para docentes.pdf.pdf
Cartilla de orientaciones socioemocionales para docentes.pdf.pdf
 
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal socialSesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
 
Actividad de-aprendizaje-n (3)
Actividad de-aprendizaje-n (3)Actividad de-aprendizaje-n (3)
Actividad de-aprendizaje-n (3)
 
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptxPLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
 
Plan de acciòn tutorial (pat)
Plan de acciòn tutorial (pat)Plan de acciòn tutorial (pat)
Plan de acciòn tutorial (pat)
 
Plan de acciòn tutorial (pat)
Plan de acciòn tutorial (pat)Plan de acciòn tutorial (pat)
Plan de acciòn tutorial (pat)
 
Como comunicarnos con la la familia e implicarlos
Como comunicarnos con la  la familia  e implicarlosComo comunicarnos con la  la familia  e implicarlos
Como comunicarnos con la la familia e implicarlos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Panificación por proyecto
Panificación por proyectoPanificación por proyecto
Panificación por proyecto
 

Más de YVONNE BEATRIZ RODRIGUEZ CASTILLO

ASS.pptx
ASS.pptxASS.pptx
eje2-sesion1-21-22.pptx
eje2-sesion1-21-22.pptxeje2-sesion1-21-22.pptx
eje2-sesion1-21-22.pptx
YVONNE BEATRIZ RODRIGUEZ CASTILLO
 
Mejor Imposible
Mejor ImposibleMejor Imposible
Navidad 2011 Paz Bien 2012
Navidad 2011 Paz Bien 2012Navidad 2011 Paz Bien 2012
Navidad 2011 Paz Bien 2012
YVONNE BEATRIZ RODRIGUEZ CASTILLO
 
Abc info-plus-presentacion11-11-11-1a
Abc info-plus-presentacion11-11-11-1aAbc info-plus-presentacion11-11-11-1a
Abc info-plus-presentacion11-11-11-1a
YVONNE BEATRIZ RODRIGUEZ CASTILLO
 
Papa
PapaPapa
Consejos para un hijo
Consejos para un  hijoConsejos para un  hijo
Consejos para un hijo
YVONNE BEATRIZ RODRIGUEZ CASTILLO
 
Vuelodegansos
VuelodegansosVuelodegansos
Vuelodegansos
VuelodegansosVuelodegansos
Vuelodegansos
VuelodegansosVuelodegansos
Clown
Clown Clown
Servir
ServirServir

Más de YVONNE BEATRIZ RODRIGUEZ CASTILLO (12)

ASS.pptx
ASS.pptxASS.pptx
ASS.pptx
 
eje2-sesion1-21-22.pptx
eje2-sesion1-21-22.pptxeje2-sesion1-21-22.pptx
eje2-sesion1-21-22.pptx
 
Mejor Imposible
Mejor ImposibleMejor Imposible
Mejor Imposible
 
Navidad 2011 Paz Bien 2012
Navidad 2011 Paz Bien 2012Navidad 2011 Paz Bien 2012
Navidad 2011 Paz Bien 2012
 
Abc info-plus-presentacion11-11-11-1a
Abc info-plus-presentacion11-11-11-1aAbc info-plus-presentacion11-11-11-1a
Abc info-plus-presentacion11-11-11-1a
 
Papa
PapaPapa
Papa
 
Consejos para un hijo
Consejos para un  hijoConsejos para un  hijo
Consejos para un hijo
 
Vuelodegansos
VuelodegansosVuelodegansos
Vuelodegansos
 
Vuelodegansos
VuelodegansosVuelodegansos
Vuelodegansos
 
Vuelodegansos
VuelodegansosVuelodegansos
Vuelodegansos
 
Clown
Clown Clown
Clown
 
Servir
ServirServir
Servir
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Trabajador social en el contexto de adultos mayores y el informe social

  • 1. TRABAJO SOCIAL Gestión de situaciones difíciles, acompañar personas mayores y el informe de servicios sociales 7mo. Encuentro 26-08-2022 IRTS La Réunion ASS/ ESPAGNOL 21-24- 2022" REVISAR Y PRACTICAR
  • 2. CONTENIDOS 1. Acompañar a las personas mayores: la inclusión, vida cotidiana, aspectos a considerar: salud, recreación, documentos, aprender… a. La entrevista y las personas mayores. Competencias del cuidador b. Preguntar directa o indirectamente c. Uso del condicional en español d. El verbo tener e. Los conectores en el texto o discurso argumentativo 2. Informe social de los servicios sociales a. Instrumentos del TS, Formas del reporte social, la denuncia, el maltrato en personas mayores b. Leer porcentajes, forma de escribir un email, c. Hablar en pasado El pretérito perfecto compuesto 3. Gestión en una situación difícil a. Crisis, sentimientos, conflicto, confidencialidad, la medicación e intervención en crisis. b. Hablar en pasado: El pasado simple o pretérito perfecto simple c. El estilo directo de la comunicación REVISAR Y PRACTICAR
  • 3. Trabajo individual 01 02 03 04 Contar una historia Crear los propios conceptos y definiciones Conceptos y definiciones Revisar el pasado simple y el pasado completo, conectores… punto gramatiCal Escoger un tema, un grupo y crear un diálogo REALIZAR PRACTICA DEDIALOGOS PRACTICAR Tablade contenidos
  • 4. CONTARUNAHISTORIA Lee en voz alta tu historia. Imagina que eres un narrador. Utiliza las acentuaciones y la entonación de tu escrito que correspondan… Lisez votre histoire à voix haute. Faites comme si vous étiez un narrateur. Utilisez les accents et l'intonation appropriés dans vos écrits... Escribe prevemente tu historia sobre tus últimas semanas. Debes incluir: adjetivos, fechas, cifras, sentimientos, una pregunta y un consejo… Écrivez brièvement l'histoire de vos dernières semaines. Vous devez inclure : des adjectifs, des dates, des chiffres, des sentiments, une question et un conseil... producción escrita EXPRESIÓN ORAL ACTIVIDAD 1
  • 5. Observay responde ● Observa el video y elige cinco etiquetas (palabras) en español para describirlo ○ Regardez la vidéo et choisissez cinq tags (mot) en espagnol pour la décrire https://youtu.be/cN8jO-kv4I0 *La etiqueta en informática, comúnmente conocida como tag en inglés, es la acción de asignar una determinada información (atributos) a una entrada (post), generalmente asignada en medios sociales.
  • 7. 2-defincionesy conceptos ● ¿Adulto mayor o viejo? ¿Por qué? ● ¿Maltrato o acompañamiento? ● ¿Familia o asilo? ● ¿Qué consejos tienes para acompañar a un adulto mayor? 1- Expresa tu opinion: ACTIVIDAD 2 ● ¿Vieillards ou personnes âgées? - pourquoi ? ● Abus ou accompagnement ? ● Famille ou maison de retraite ? ● Quels conseils avez-vous pour accompagner une personne âgée ? ¿Por qué ..?  Yo pienso que…  Desde mi punto de vista  Yo creo que…  Para mi…
  • 8. El trabajador social tiene una serie de metodologías dónde utiliza instrumentos para recabar y registrar la información de su trabajo y de los usuarios o entorno donde trabaja, como por ejemplo el registro social o el cuestionario de preguntas. Realiza un informe social que se acompaña con cada instrumento. ● ¿Dona 3 consejos a considerar para elaborar o informar un reporte social? Reportesocial L'assistant social dispose d'une série de méthodologies où il utilise des instruments pour collecter et enregistrer des informations sur son travail et sur les usagers ou l'environnement où il travaille, comme le registre social ou le questionnaire de questions. Il établit un rapport social qui accompagne chaque instrument. ● Donnez 3 conseils à prendre en compte lors de la préparation ou de la présentation d'un rapport social ? ACTIVIDAD 3
  • 10. Los conflictos en su mayoría son asociados a la educación, a los problemas de incomunicación, al no saber escuchar. Estás situaciones generan conflictos familiares y sociales, dónde el asistente social interviene con técnicas de la resolución de conflicto o la medicación. ● ¿Puedes darnos dos consejo como ASS para trabajar y lograr la medicación familiar adolescentes y padres o en el ámbito de centros juveniles? Situaciónencrisis Les conflits sont surtout liés à l'éducation, aux problèmes de communication, au fait de ne pas savoir écouter. Ces situations génèrent des conflits familiaux et sociaux, où l'assistant social intervient avec des techniques de résolution de conflits ou des médicaments. ● Pouvez-vous nous donner deux conseils en tant qu'ASS pour travailler et réaliser la médication familiale pour les adolescents et les parents ou dans le domaine des centres de jeunesse ? ACTIVIDAD 4  Mi primer consejo sería que…  Un consejo sería …  Tienes que…  Debes de …  Pienso que debes …
  • 11. Puntodegramática Le passé simple se forme à partir du: radical + les terminaisons Pasado Simple ● Les verbes en -AR : ● é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron ● Les verbes en –ER et –IR : ● í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron Selecciona un verbo y escribe oraciones en pasado simple (pretérito indefinido) Acompañar – Aprender -Vivir Yo – Tú – Él – Ella – Usted – Nosotros – Nosotras- Vosotros – Vosotras – Ellos – Ellas- Ustedes Accompagner - Apprendre - Vivre ACTIVIDAD 5 ● Il est utilisé pour exprimer une action terminée dans le passé en utilisant les expressions temporelles suivantes : Ayer= hier Anteayer= avant-hier El otro día= l'autre jour La semana pasada= la semaine dernière El mes pasado= le mois dernier El año pasado= l'année dernière Hace tiempo= Il y a longtemps Hace un mes= Il y a un mois Hace Una semana= Il y a une semaine Anoche= hier soir ● Ejemplo: terminé el informe social hace 15 días ● Ejemplo: concluimos los reportes sociales hace 15 días
  • 12. Puntodegramática Le passé composé en espagnol : (pretérito perfecto) se forme : 1. à l'aide de l'auxiliaire AVOIR (HABER) conjugué au présent de l'indicatif 2. suivi du participe passé du verbe que l'on veut conjuguer à ce temps Pasado compuesto Selecciona un verbo y escribe oraciones en pasado compuesto (pretérito perfecto compuesto) Acompañar – Aprender -Vivir Yo – Tú – Él – Ella – Usted – Nosotros – Nosotras- Vosotros – Vosotras – Ellos – Ellas- Ustedes Accompagner - Apprendre - Vivre ACTIVIDAD 5 ● Présent de l'indicatif de HABER = (yo) he, (tú) has, (él/ella, usted) ha, (nosotros/nosotras) hemos, (vosotros/vosotras) habéis, (ellos/ellas/ustedes) han ● Formation du participe passé = On forme les participes passés réguliers en ajoutant au radical du verbe :  - ADO si le verbe se termine en -AR. exemple : hablar ==> habl+ado  - IDO si le verbe finit en -ER ou -IR. exemple com-er ==> com+ido / viv-ir ==> viv+ido ● Ejemplo: yo he terminado el informe social esta mañana ● Ejemplo: Ayer hemos terminado los reportes sociales pendientes
  • 13. Puntodegramática Le conditionnel présent on prend le verbe à l’infinitif et on y ajoute les terminaisons: CONDICIONAL PRESENTE Selecciona un verbo y escribe oraciones en pasado compuesto (pretérito perfecto compuesto) Acompañar – Aprender -Vivir Accompagner - Apprendre - Vivre ACTIVIDAD 5 ● a - ías - ía - íamos - íais – ían ● PS : Les terminaisons sont les mêmes pour tous les groupes !!! 🙂 ● Ejemplo: Termina el informe por favor es urgente ● Ejemplo: Terminaríamos los reportes si ellas nos ayudaran Yo – Tú – Él – Ella – Usted – Nosotros – Nosotras- Vosotros – Vosotras – Ellos – Ellas- Ustedes
  • 15. Hola Theo, Estimado colega, te cuento que ayer en la reunión de , la señora Rosa nos presentó los lineamientos que debemos seguir para realizar el informe social. María le digo que ella siempre ha escrito su informe social como la enseñaron en la universidad a lo que la señora Rosa le respondió que ella debería implementar las reglas de la organización donde estas trabajando. Yo le pregunté a la señora Rosa que cuales eran esas reglas y ella me ha respondido que “Juan tu debes considerar el texto argumentativo, con todos sus complementos en orden es decir el asunto, el planteamiento o tesis. En los argumentos ella señala que que debo incluir datos, hechos, ejemplos y sugerencias de mi parte y las conclusiones. ¿Qué opinas tú? Theo, espero que te recuperes pronto del covid, sabes que puedes llamar cuando quieras, se que estar asilado y solo es difícil para ti. Un abrazo, Francisca ● ¿Qué le cuenta Francisca a Theo? ● ¿Que le dijo María a la señora Rosa? ● ¿Qué le respondió la señora Rosa a María? ● ¿Qué dice Francisca que le recomendó la señora Rosa? ● ¿Qué le desea Francisca a Theo? • Que dit Francisca à Théo ? • Qu'est-ce que Maria a dit à Rosa ? • Qu'est-ce que Rosa a dit à Maria ? • Qu'est-ce que Francisca dit que Madame Rosa lui a recommandé ? • Qu'est-ce que Francisca souhaite à Théo ? Punto de gramática ACTIVIDAD 6
  • 16. TRABAJOENEQUIPO Entrevista a un adulto mayor con signos de maltrato y la cuidadora ADULTOS MAYORES Informe el avance del reporte o informe social INFORME SOCIAL Intervenir en una medicación entre adolescente y la madre MEDIACIÓN Informar conflicto en reunión de equipo Conflictos • Escoge un colega y un tema y elabora un diálogo PRACTICAR