SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de alumnos  ayudantes ,[object Object],[object Object],[object Object],J uan José Ord ó ñez
Formación de los alumnos ayudantes 1ª SESIÓN Presentación del curso Presentación de los asistentes Video  “Un día más” Aclarar funciones Valores del alumno ayudante 2ª SESIÓN Recordatorio del día anterior Análisis del conflicto Escucha activa Agenda del alumno ayudante Valoración del curso
Alumnos/as  ayudantes Dos o más alumnos de cada grupo que gozan de la confianza de sus compañeros y que están pendientes de apoyar a aquellos que se encuentran mal, que tienen dificultades de integración en el grupo, etc. Se reúnen periódicamente y analizan los conflictos que viven sus compañeros, buscando estrategias para ayudarles a afrontarlos.
Efecto sobre los alumnos del centro  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alumno  ayudante No es: Chivato Cotilla Chismoso Alguien excepcional Pelota El tonto Más que los demás Un psicólogo Ayudante del profesor
Alumno ayudante Escucha Habla con los aislados Intenta ayudar Acompaña Está a disposición Se pone en lugar del otro Media Respeta la palabra Da confianza Anima Se compromete
Perfil del   Alumno ayudante . Inspira confianza para contarle los problemas personales . Lidera las actividades . Posee autoconfianza . Posee criterio propio ante los problemas (autonomía  moral) . Sabe escuchar . Sabe relacionarse con los demás . Tiene capacidad para recibir críticas . Está dispuesto y motivado para resolver conflictos y además sabe cómo resolverlos (formación) . Tiene tiempo para dedicarse a esta función
Selección  de los alumnos ayudantes ,[object Object],-  Actividad: secreto/cualidades  - Presentación de algún documento referente a situaciones que deterioran la convivencia (vídeos, cómics, casos escritos …. - Análisis en pequeños grupos . Relación entre las situaciones analizadas y las vividas u observadas en el Instituto - Presentación de la “figura del alumno ayudante” , invitación a participar , inscripción y selección de voluntarios
Un caso: amigos “ Me llamo C.  Tengo 13 años  y me gusta sobre todo leer y jugar al ajedrez. En los estudios las cosas no me van mal: por ahora voy aprobando todas las evaluaciones. Mi verdadero problema es que no tengo un grupo de amigos. Aunque no tengo mucho tiempo para salir, las veces que puedo hacerlo me quedo en casa  porque no tengo una pandilla como todo el mundo. Además creo que soy bastante tímido. Los amigos que tenía de pequeño ya no los veo. Les he ido perdiendo la pista. Algunos amigos que tengo en la clase viven demasiado lejos y eso hace imposible que quedemos alguna vez. Conozco a gente que le pasa lo mismo y me imagino que al final acabarán encontrando amigos . Durante la semana el problema no es muy grave. Lo malo es que los sábados y domingos me quedo en casa  y a veces me siento bastante triste”
Un caso: amigos CUESTIONARIO PARA EL TRABAJO EN GRUPO 1.- A tu modo de ver, las dificultades que tiene “C” para encontrar amigos, ¿de dónde le vienen? Concreta todo lo que puedas. 2.- Cuenta en tu grupo tu experiencia de la amistad: ¿Has tenido o tienes el mismo problema que “C”? ¿Lo has superado? ¿Cómo lo hiciste? 3.- En tu grupo, ¿Hay algún chico o alguna chica que sea tímido? ¿Cómo se integra en el grupo? ¿Cómo le ayudáis? 4.- Aporta soluciones para resolver el problema de “C”.  ¿Qué soluciones serían las mejores ?
Conflictos que tratan Problemas de integración en el grupo, aislamiento, rechazo.. Enfrentamientos: insultos, pequeñas agresiones. Malentendidos y rumores. Pequeñas extorsiones. Absentismo (Pueden colaborar con el delegado en la gestión de algunos problemas de la clase: mal comportamiento, divisiones en el grupo…)
Actuaciones  básicas ,[object Object],[object Object],[object Object]
ALUMNOS AYUDANTES  ¿Q ué es un  Conflicto? . Situaciones   . En las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo.   . Porque sus  posiciones, intereses , necesidades, deseos o valores son incompatibles o son  percibidos como incompatibles.   . Donde juegan un papel importante  los sentimientos y las e mociones.   . Y donde la relación entre las personas puede salir robustecida o deteriorada   en función de cómo sea el proceso de resolución.
 
CONFLICTO Visible Invisible Conducta (posición) Contradicción: Objetivos incompatibles Necesidades Sentimientos Intereses
G estión de  C onflictos C onflicto Luis y Jorge  son alumnos de 2ºA (ESO). En el recreo Luis está jugando en el patio con una pelota  y Jorge le empuja, le hace caer al suelo y le quita la pelota. Luis intenta levantarse pero Jorge le empuja de nuevo y vuelve a caer.
Practicar Explica el conflicto: Partes implicadas: Posiciones: Necesidades/Intereses: ¿Se “resolvio”? ¿Cómo?
G estión de  C onflictos ESTILOS- 1 COMPETICIÓN  COLABORACIÓN (COOPERACIÓN)   COMPROMISO EVITACIÓN   ACOMODACIÓN Preocupación por el otro p o r u n o m i s m o
ESTILOS- 2 Tiempo Resuelve de manera más completa y duradera. Los dos ganan Tiene en cuenta los intereses. Colaboración Los dos ceden algo para ganar Resolución de hechos o satisfacción de necesidades Compromiso Uno gana y otro pierde Resolución aparente, superficial Acomodación Los dos pierden Satisfacción momentánea Evitación Uno gana y otro pierde Rapidez Competición
G estión de  C onflictos C omunicación  MUCHOS CONFLICTOS  SURGEN o se GESTIONAN por/con  una MALA COMUNICACIÓN  => INCORRECTA  INTERPRETACIÓN =>REACCIÓN DEFENSIVA => AUMENTA TENSIÓN   =>... ,[object Object],[object Object],[object Object],    TÉCNICAS :   EMISOR :  MENSAJES EN PRIMERA PERSONA RECEPTOR:  ESCUCHA ACTIVA  
G estión de  C onflictos T ransplante-1 EL TRANSPLANTE DE CORAZÓN Eres cirujano  de un gran hospital .  Perteneces a una comisión  que debe tomar una gran decisión. Tenéis  siete pacientes  en espera urgente de un  transplante de corazón . Ahora mismo  tenéis un donante  .  Todos los pacientes podrían recibir el corazón . ¿Qué paciente consideras  que debería recibir el corazón?¿Por qué? La comisión tiene que llegar a un acuerdo antes de  15 minutos .  
G estión de  C onflictos T ransplante-2 Pacientes: - Una famosa neurocirujana en la cima de su  carrera de 31 años. No tiene hijos. - Una niña de 12 años. Estudia música. - Un profesor de 40 años. Tiene dos hijos. -Una  chica joven de 15 años embarazada.  Soltera y sin hijos. - Un sacerdote de 35 años. - Un joven de 17 años. Es camarero y mantiene a  sus padres con sus ingresos. - Una mujer científica a punto de descubrir la  vacuna del SIDA. No tiene hijos y es  lesbiana.  
G estión de  C onflictos E stilo  P ersonal Estoy harto del centro. Cada día tienes que aprender más y más. No sirve para nada estudiar tanto. No sé si va a servir de algo seguir estudiando ni para qué quiero las clases. Cuando acabe no sé que voy a hacer. Voy a dejar de estudiar y buscaré un trabajo cualquiera. TÚ LE DICES:
Respuestas poco favorecedora s ,[object Object],[object Object],[object Object],La ayuda se centra en el que ayuda , NO en el que la necesita  (recordamos advertencia: No “gestionar” nosotros, no apropiarnos... ) Habría que escuchar más: ESCUCHA ACTIVA. Dejar , por un momento, nuestros puntos de vista para explorar y comprender lo que el otro quiere comunicar, sin valorarlo ni juzgarlo. “ Escuchar no es esperar el turno para volver a hablar” Él ha tenido un problema :  nosotros tenemos la solución
Podíamos haber dicho Entiendo que estés muy mal, podrías  explicarme un poco más lo que te pasa... -¿Entonces, tu crees que no sirve de nada estudiar tanto? -¿Desde cuando estás harto del centro..? -“ Silencio”- -
Mensajes en 1º persona * OBJETIVO: El receptor cambia  (algo)  su comporta- miento al conocer como nos afecta el conflicto. * EFECTOS - Reduce malos entendidos - Disminuye la temperatura emocional - Antídoto contra la escala del conflicto - Hace que te escuchen * CUÁNDO UTILIZARLO - Para expresar quejas - Para expresar algo que nos molesta -  Para motivar * ELEMENTOS - Situación  - Sentimientos - Explicación - Necesidad
Saber  discutir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuaderno del a. ayudante Problemas que detectamos: Qué hemos hecho: Observaciones/ Propuestas:
Reuniones con a. ayudantes Describe el conflicto más importante que exista en tu clase actualmente: ¿Qué se debería hacer para intentar solucionar ese conflicto?  ¿Cuál es el conflicto más importante que conoces actualmente en el Instituto? (Que no sea de tu clase) ¿Qué crees que se podría hacer para solucionar ese problema?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentesComunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Isabel Ibarrola
 
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Granadatur.es & Capacity.es
 
Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar
Maestros2014
 
Mediación escolar 1
Mediación escolar 1Mediación escolar 1
Mediación escolar 1
ThelmaSoledad
 
Power mediacion escolar
Power mediacion escolarPower mediacion escolar
Power mediacion escolar
AliciaGallo
 
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesoradoFormación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Isabel Ibarrola
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
Lolayunta
 
Mediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnado
Mábel Villaescusa
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16
Isabel Ibarrola
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de Conflictos
Maestros2014
 
Asertividad, por Antonio Molino
Asertividad, por Antonio MolinoAsertividad, por Antonio Molino
Asertividad, por Antonio Molino
zarmath
 
Mediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller IMediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller I
EstrategiasMediacion
 
Formacion segundas practicas
Formacion segundas practicasFormacion segundas practicas
Formacion segundas practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Lina Seminario
 
Presentación 1/familias
Presentación 1/familiasPresentación 1/familias
Presentación 1/familias
Isabel Ibarrola
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
marly_katerin
 
Mediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentaciónMediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentación
mirasurorientacion
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
mariapandoluzuriaga
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentesComunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
 
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
 
Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar
 
Mediación escolar 1
Mediación escolar 1Mediación escolar 1
Mediación escolar 1
 
Power mediacion escolar
Power mediacion escolarPower mediacion escolar
Power mediacion escolar
 
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesoradoFormación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
 
Mediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnado
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de Conflictos
 
Asertividad, por Antonio Molino
Asertividad, por Antonio MolinoAsertividad, por Antonio Molino
Asertividad, por Antonio Molino
 
Mediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller IMediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller I
 
Formacion segundas practicas
Formacion segundas practicasFormacion segundas practicas
Formacion segundas practicas
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
 
Presentación 1/familias
Presentación 1/familiasPresentación 1/familias
Presentación 1/familias
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Mediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentaciónMediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentación
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 

Destacado

PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
Luis Fer Jaramillo
 
Marta Saga Crepusculo
Marta Saga CrepusculoMarta Saga Crepusculo
Marta Saga CrepusculoOscar Vaquero
 
Actas informatica
Actas informaticaActas informatica
Actas informatica
Deyanira Posada Gaviria
 
Une royaute ephemere le sultanat des tolba de qarawiyine (fes)
Une royaute ephemere le sultanat des tolba de qarawiyine (fes)Une royaute ephemere le sultanat des tolba de qarawiyine (fes)
Une royaute ephemere le sultanat des tolba de qarawiyine (fes)Souad Azizi
 
Typologie Lieux Accès Publics à Internet et au multimédia
Typologie Lieux Accès Publics à Internet et au multimédiaTypologie Lieux Accès Publics à Internet et au multimédia
Typologie Lieux Accès Publics à Internet et au multimédia
Philippe Cazeneuve
 
GlobalGiving Online Fundraising Workshop Powerpoint_spanish
GlobalGiving Online Fundraising Workshop Powerpoint_spanishGlobalGiving Online Fundraising Workshop Powerpoint_spanish
GlobalGiving Online Fundraising Workshop Powerpoint_spanish
GlobalGiving
 
4 4 Applications Marque
4 4 Applications Marque4 4 Applications Marque
4 4 Applications Marquevalais
 
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
Michel Buffa
 
Chute Du Dollar
Chute Du DollarChute Du Dollar
Chute Du Dollar
ciffer louis
 
Aluminio2
Aluminio2Aluminio2
Casa Rural La Vega de Pendueles
Casa Rural La Vega de PenduelesCasa Rural La Vega de Pendueles
Casa Rural La Vega de Pendueles
Casa Rural La Vega de Pendueles
 
Resumem De La Web
Resumem De La WebResumem De La Web
Resumem De La Web
kevingrueso
 
Coreii 2010
Coreii 2010Coreii 2010
Coreii 2010
aceiicr
 
Informe De La Encuesta Universitaria
Informe De La Encuesta UniversitariaInforme De La Encuesta Universitaria
Informe De La Encuesta Universitaria
guest07f6a475
 
S my cm-coit - antonioreyero
S my cm-coit - antonioreyeroS my cm-coit - antonioreyero
S my cm-coit - antonioreyero
Antonio Reyero Rodriguez
 
Tema 6 Recursos
Tema 6       RecursosTema 6       Recursos
Tema 6 Recursos
guest79f436
 
Beethoven Et La Lune
Beethoven Et La LuneBeethoven Et La Lune
Beethoven Et La Lune
Nam Talae
 
Las Matematicas
Las MatematicasLas Matematicas
Las Matematicas
guest1c17f6aa
 
BiblioteconomíA
BiblioteconomíABiblioteconomíA
BiblioteconomíA
angela
 

Destacado (20)

PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Marta Saga Crepusculo
Marta Saga CrepusculoMarta Saga Crepusculo
Marta Saga Crepusculo
 
Actas informatica
Actas informaticaActas informatica
Actas informatica
 
Une royaute ephemere le sultanat des tolba de qarawiyine (fes)
Une royaute ephemere le sultanat des tolba de qarawiyine (fes)Une royaute ephemere le sultanat des tolba de qarawiyine (fes)
Une royaute ephemere le sultanat des tolba de qarawiyine (fes)
 
Typologie Lieux Accès Publics à Internet et au multimédia
Typologie Lieux Accès Publics à Internet et au multimédiaTypologie Lieux Accès Publics à Internet et au multimédia
Typologie Lieux Accès Publics à Internet et au multimédia
 
GlobalGiving Online Fundraising Workshop Powerpoint_spanish
GlobalGiving Online Fundraising Workshop Powerpoint_spanishGlobalGiving Online Fundraising Workshop Powerpoint_spanish
GlobalGiving Online Fundraising Workshop Powerpoint_spanish
 
4 4 Applications Marque
4 4 Applications Marque4 4 Applications Marque
4 4 Applications Marque
 
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
 
Chute Du Dollar
Chute Du DollarChute Du Dollar
Chute Du Dollar
 
Aluminio2
Aluminio2Aluminio2
Aluminio2
 
Casa Rural La Vega de Pendueles
Casa Rural La Vega de PenduelesCasa Rural La Vega de Pendueles
Casa Rural La Vega de Pendueles
 
Paris
ParisParis
Paris
 
Resumem De La Web
Resumem De La WebResumem De La Web
Resumem De La Web
 
Coreii 2010
Coreii 2010Coreii 2010
Coreii 2010
 
Informe De La Encuesta Universitaria
Informe De La Encuesta UniversitariaInforme De La Encuesta Universitaria
Informe De La Encuesta Universitaria
 
S my cm-coit - antonioreyero
S my cm-coit - antonioreyeroS my cm-coit - antonioreyero
S my cm-coit - antonioreyero
 
Tema 6 Recursos
Tema 6       RecursosTema 6       Recursos
Tema 6 Recursos
 
Beethoven Et La Lune
Beethoven Et La LuneBeethoven Et La Lune
Beethoven Et La Lune
 
Las Matematicas
Las MatematicasLas Matematicas
Las Matematicas
 
BiblioteconomíA
BiblioteconomíABiblioteconomíA
BiblioteconomíA
 

Similar a Hab. Y Ges. 10 Horas

Formación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos AyudantesFormación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos Ayudantes
juan jose ordonez
 
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
convivenciaccv
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
laraorts
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIERENCOMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
psabater
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
folparatodos
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
davinaches
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
Cuchipandi
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
Banyerut
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
cocolisaz2011
 
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quierenCómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
Banyerut
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
laraorts
 
251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf
MariaCS12
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
Isabel Ibarrola
 
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria :  Directivos y AdministrativosPlan de Tutoria :  Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Proyecto vínculos afectivos
Proyecto vínculos afectivosProyecto vínculos afectivos
Proyecto vínculos afectivos
dec-admin3
 
Bullying 110830095728-phpapp02
Bullying 110830095728-phpapp02Bullying 110830095728-phpapp02
Bullying 110830095728-phpapp02
Miguel Angel Osorio Ortiz
 
Orientación y Convivencia Escolar 1.ppt
Orientación y Convivencia Escolar 1.pptOrientación y Convivencia Escolar 1.ppt
Orientación y Convivencia Escolar 1.ppt
AlbertoAMTrainingMad
 
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de ConflictosHabilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
integradorts
 
Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]
CONALEP ARANDAS
 
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Julio Segura
 

Similar a Hab. Y Ges. 10 Horas (20)

Formación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos AyudantesFormación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos Ayudantes
 
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIERENCOMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quierenCómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
 
251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria :  Directivos y AdministrativosPlan de Tutoria :  Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
 
Proyecto vínculos afectivos
Proyecto vínculos afectivosProyecto vínculos afectivos
Proyecto vínculos afectivos
 
Bullying 110830095728-phpapp02
Bullying 110830095728-phpapp02Bullying 110830095728-phpapp02
Bullying 110830095728-phpapp02
 
Orientación y Convivencia Escolar 1.ppt
Orientación y Convivencia Escolar 1.pptOrientación y Convivencia Escolar 1.ppt
Orientación y Convivencia Escolar 1.ppt
 
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de ConflictosHabilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
 
Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]
 
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Hab. Y Ges. 10 Horas

  • 1.
  • 2. Formación de los alumnos ayudantes 1ª SESIÓN Presentación del curso Presentación de los asistentes Video “Un día más” Aclarar funciones Valores del alumno ayudante 2ª SESIÓN Recordatorio del día anterior Análisis del conflicto Escucha activa Agenda del alumno ayudante Valoración del curso
  • 3. Alumnos/as ayudantes Dos o más alumnos de cada grupo que gozan de la confianza de sus compañeros y que están pendientes de apoyar a aquellos que se encuentran mal, que tienen dificultades de integración en el grupo, etc. Se reúnen periódicamente y analizan los conflictos que viven sus compañeros, buscando estrategias para ayudarles a afrontarlos.
  • 4.
  • 5. Alumno ayudante No es: Chivato Cotilla Chismoso Alguien excepcional Pelota El tonto Más que los demás Un psicólogo Ayudante del profesor
  • 6. Alumno ayudante Escucha Habla con los aislados Intenta ayudar Acompaña Está a disposición Se pone en lugar del otro Media Respeta la palabra Da confianza Anima Se compromete
  • 7. Perfil del Alumno ayudante . Inspira confianza para contarle los problemas personales . Lidera las actividades . Posee autoconfianza . Posee criterio propio ante los problemas (autonomía moral) . Sabe escuchar . Sabe relacionarse con los demás . Tiene capacidad para recibir críticas . Está dispuesto y motivado para resolver conflictos y además sabe cómo resolverlos (formación) . Tiene tiempo para dedicarse a esta función
  • 8.
  • 9. Un caso: amigos “ Me llamo C. Tengo 13 años y me gusta sobre todo leer y jugar al ajedrez. En los estudios las cosas no me van mal: por ahora voy aprobando todas las evaluaciones. Mi verdadero problema es que no tengo un grupo de amigos. Aunque no tengo mucho tiempo para salir, las veces que puedo hacerlo me quedo en casa porque no tengo una pandilla como todo el mundo. Además creo que soy bastante tímido. Los amigos que tenía de pequeño ya no los veo. Les he ido perdiendo la pista. Algunos amigos que tengo en la clase viven demasiado lejos y eso hace imposible que quedemos alguna vez. Conozco a gente que le pasa lo mismo y me imagino que al final acabarán encontrando amigos . Durante la semana el problema no es muy grave. Lo malo es que los sábados y domingos me quedo en casa y a veces me siento bastante triste”
  • 10. Un caso: amigos CUESTIONARIO PARA EL TRABAJO EN GRUPO 1.- A tu modo de ver, las dificultades que tiene “C” para encontrar amigos, ¿de dónde le vienen? Concreta todo lo que puedas. 2.- Cuenta en tu grupo tu experiencia de la amistad: ¿Has tenido o tienes el mismo problema que “C”? ¿Lo has superado? ¿Cómo lo hiciste? 3.- En tu grupo, ¿Hay algún chico o alguna chica que sea tímido? ¿Cómo se integra en el grupo? ¿Cómo le ayudáis? 4.- Aporta soluciones para resolver el problema de “C”. ¿Qué soluciones serían las mejores ?
  • 11. Conflictos que tratan Problemas de integración en el grupo, aislamiento, rechazo.. Enfrentamientos: insultos, pequeñas agresiones. Malentendidos y rumores. Pequeñas extorsiones. Absentismo (Pueden colaborar con el delegado en la gestión de algunos problemas de la clase: mal comportamiento, divisiones en el grupo…)
  • 12.
  • 13. ALUMNOS AYUDANTES ¿Q ué es un Conflicto? . Situaciones   . En las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo.   . Porque sus posiciones, intereses , necesidades, deseos o valores son incompatibles o son percibidos como incompatibles.   . Donde juegan un papel importante los sentimientos y las e mociones.   . Y donde la relación entre las personas puede salir robustecida o deteriorada en función de cómo sea el proceso de resolución.
  • 14.  
  • 15. CONFLICTO Visible Invisible Conducta (posición) Contradicción: Objetivos incompatibles Necesidades Sentimientos Intereses
  • 16. G estión de C onflictos C onflicto Luis y Jorge son alumnos de 2ºA (ESO). En el recreo Luis está jugando en el patio con una pelota y Jorge le empuja, le hace caer al suelo y le quita la pelota. Luis intenta levantarse pero Jorge le empuja de nuevo y vuelve a caer.
  • 17. Practicar Explica el conflicto: Partes implicadas: Posiciones: Necesidades/Intereses: ¿Se “resolvio”? ¿Cómo?
  • 18. G estión de C onflictos ESTILOS- 1 COMPETICIÓN COLABORACIÓN (COOPERACIÓN) COMPROMISO EVITACIÓN ACOMODACIÓN Preocupación por el otro p o r u n o m i s m o
  • 19. ESTILOS- 2 Tiempo Resuelve de manera más completa y duradera. Los dos ganan Tiene en cuenta los intereses. Colaboración Los dos ceden algo para ganar Resolución de hechos o satisfacción de necesidades Compromiso Uno gana y otro pierde Resolución aparente, superficial Acomodación Los dos pierden Satisfacción momentánea Evitación Uno gana y otro pierde Rapidez Competición
  • 20.
  • 21. G estión de C onflictos T ransplante-1 EL TRANSPLANTE DE CORAZÓN Eres cirujano de un gran hospital . Perteneces a una comisión que debe tomar una gran decisión. Tenéis siete pacientes en espera urgente de un transplante de corazón . Ahora mismo tenéis un donante . Todos los pacientes podrían recibir el corazón . ¿Qué paciente consideras que debería recibir el corazón?¿Por qué? La comisión tiene que llegar a un acuerdo antes de 15 minutos .  
  • 22. G estión de C onflictos T ransplante-2 Pacientes: - Una famosa neurocirujana en la cima de su carrera de 31 años. No tiene hijos. - Una niña de 12 años. Estudia música. - Un profesor de 40 años. Tiene dos hijos. -Una chica joven de 15 años embarazada. Soltera y sin hijos. - Un sacerdote de 35 años. - Un joven de 17 años. Es camarero y mantiene a sus padres con sus ingresos. - Una mujer científica a punto de descubrir la vacuna del SIDA. No tiene hijos y es lesbiana.  
  • 23. G estión de C onflictos E stilo P ersonal Estoy harto del centro. Cada día tienes que aprender más y más. No sirve para nada estudiar tanto. No sé si va a servir de algo seguir estudiando ni para qué quiero las clases. Cuando acabe no sé que voy a hacer. Voy a dejar de estudiar y buscaré un trabajo cualquiera. TÚ LE DICES:
  • 24.
  • 25. Podíamos haber dicho Entiendo que estés muy mal, podrías explicarme un poco más lo que te pasa... -¿Entonces, tu crees que no sirve de nada estudiar tanto? -¿Desde cuando estás harto del centro..? -“ Silencio”- -
  • 26. Mensajes en 1º persona * OBJETIVO: El receptor cambia (algo) su comporta- miento al conocer como nos afecta el conflicto. * EFECTOS - Reduce malos entendidos - Disminuye la temperatura emocional - Antídoto contra la escala del conflicto - Hace que te escuchen * CUÁNDO UTILIZARLO - Para expresar quejas - Para expresar algo que nos molesta - Para motivar * ELEMENTOS - Situación - Sentimientos - Explicación - Necesidad
  • 27.
  • 28. Cuaderno del a. ayudante Problemas que detectamos: Qué hemos hecho: Observaciones/ Propuestas:
  • 29. Reuniones con a. ayudantes Describe el conflicto más importante que exista en tu clase actualmente: ¿Qué se debería hacer para intentar solucionar ese conflicto? ¿Cuál es el conflicto más importante que conoces actualmente en el Instituto? (Que no sea de tu clase) ¿Qué crees que se podría hacer para solucionar ese problema?