SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Javeriana
Faculta de comunicación y lenguaje
Información y documentación


Estudiante: Miguel Ángel Pineda C.



 REFLEXIÓN PERSONAL ACERCA DE LA RALACIÓN ENTRE SOCIEDAD DE
            LA INFORAMACIÓN Y LA PELÍCULA “LA OLA”

Lo primero que hay que advertir con respecto a una posible relación entre sociedad de la
información y la película alemana “La Ola”, es que si bien la sociedad de la información
parece consolidarse como una sociedad omnipresente que se instaura en nuestras vidas
cotidianas como una necesidad, como una sociedad a la que “obligatoriamente” tenemos
que pertenecer y como un orden o una estructura en la que todos debemos estar conectados
y relacionados ya que esta realidad virtual es fundamental para un bienestar en nuestra
realidad actual. Puede que sea desprevenido sentenciar que parece que esta sociedad se está
consolidando sobre una autocracia donde un(os) productor(es) o reproductor(es) de
información administran y suministran cierta información que es necesaria y vital para una
sociedad obsesionada con la red, con los ordenadores, con redes sociales y con un sinfín de
oportunidades instantáneas.

 En mi opinión, es probable que sea así, y considero que aquellos que tienen la información
no son nada más que un excluyente y agresivo capitalismo liderado por grandes empresas
internacionales que a través de los medios de comunicación, principalmente Internet y
agencias publicitarias, condicionan ciertos estereotipos y comportamientos para que un
usuario opte por sus servicios y así esté en constante consumo. Y no solo para consumir
información y productos como si fuera una suprema necesidad, sino también condicionar el
desquiciado pensamiento de que “si no tienes computador, celular de última tecnología o
acceso a Internet, no conoces nada”, instaurando de paso un comportamiento excluyente y
fuerte frente a aquellos que disponen de bajos recursos para hacer parte de estos discursos
“renovados y sofisticados”.

 Así como en la película “La Ola”, debemos seguir en nuestras vidas ciertos discursos que
la sociedad de la información nos exige para estar al día con el mundo y el conocimiento.
Hoy en día hablamos de progreso, de más posibilidades, de innovaciones que nos van a
facilitar la vida y de nuevas tendencias que van calándose en nuestras culturas y en nuestros
territorios. Hay otros discursos como nuestra historia, como el pensamiento, las teorías, la
religión y otras constituciones que ya se están difuminando en el quehacer diario y que se
quedan como pura información pululando en las redes. Hoy también excluimos nuestro
pasado y a veces lo añoramos. Pero a la sociedad de la información y sus grandes
constituyentes no les importa eso. Es un poder, como el de la autocracia, sin límites.
Observando las redes sociales, algo que también está presente en la película “La Ola”, la
supervivencia de este poder se traduce en la reproducción de miles y miles de datos, de
noticias, de imágenes, de videos, etc. para su consumo ilimitado y a la vez una dependencia
desenfrenada. Lo que particularmente vemos con las redes sociales y este nuevo orden
social, económico y cultural de la sociedad de la información es que hoy en día es necesario
tener una cuenta de Facebook para estar al tanto del mundo y estar al tanto de la vida de
otros. Hoy Facebook u otra red social es indispensable para contactar gente, acceder a
cientos de fotos, videos, juegos, noticias y para la difusión de la misma. Lo contradictorio
que se desprende de esta gran posibilidad es que toda nuestra información privada está
disponible para cualquiera y por ende somos vulnerables frente a otros y frente a la misma
red social. Lo que publiquemos, ya será de propiedad de la red, pero ese el sacrificio que se
paga para pertenecer a esta realidad virtual. A veces pensamos en los beneficios, pero poco
en los prejuicios. Queda por preguntarnos, para desmantelar los intereses de la sociedad de
la información, ¿podremos vivir sin una sociedad de la información cada vez más
dominante y autosuficiente, relegando todo lo humanamente posible?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacionManuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacion
Anhelyla
 
Info-ricos e Info-bobre
Info-ricos e Info-bobre Info-ricos e Info-bobre
Info-ricos e Info-bobre
carmen julia
 
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Alejandro Prince
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Christian Carrion Martinez
 
Sociedad Red
Sociedad RedSociedad Red
Sociedad Red
Miriam Madridano
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
anaisabel85
 
Convergencia 4, oportunidades (2014)
Convergencia 4, oportunidades (2014)Convergencia 4, oportunidades (2014)
Convergencia 4, oportunidades (2014)
Eduardo Arriagada
 
El Lado Oscuro De La Internet
El Lado Oscuro De La InternetEl Lado Oscuro De La Internet
El Lado Oscuro De La Internet
Carlos
 
Una sociedad de imformacion
Una sociedad de imformacionUna sociedad de imformacion
Una sociedad de imformacion
Erick Contreras
 
Presentación nery
Presentación neryPresentación nery
Presentación nery
Nery
 
Las tic yaz
Las tic yazLas tic yaz
Las tic yaz
19980303
 
2.2 la prensa de papel
2.2 la prensa de papel2.2 la prensa de papel
2.2 la prensa de papel
Leonel Soto Alemán
 
Periodismo digital2
Periodismo digital2Periodismo digital2
Periodismo digital2
RCanalla
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedad
Ciuad de Asis
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
laemoyelemo
 
Aulas virtuales ecci
Aulas virtuales ecciAulas virtuales ecci
Aulas virtuales ecci
Lau Alvarado
 

La actualidad más candente (16)

Manuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacionManuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacion
 
Info-ricos e Info-bobre
Info-ricos e Info-bobre Info-ricos e Info-bobre
Info-ricos e Info-bobre
 
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad Red
Sociedad RedSociedad Red
Sociedad Red
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
 
Convergencia 4, oportunidades (2014)
Convergencia 4, oportunidades (2014)Convergencia 4, oportunidades (2014)
Convergencia 4, oportunidades (2014)
 
El Lado Oscuro De La Internet
El Lado Oscuro De La InternetEl Lado Oscuro De La Internet
El Lado Oscuro De La Internet
 
Una sociedad de imformacion
Una sociedad de imformacionUna sociedad de imformacion
Una sociedad de imformacion
 
Presentación nery
Presentación neryPresentación nery
Presentación nery
 
Las tic yaz
Las tic yazLas tic yaz
Las tic yaz
 
2.2 la prensa de papel
2.2 la prensa de papel2.2 la prensa de papel
2.2 la prensa de papel
 
Periodismo digital2
Periodismo digital2Periodismo digital2
Periodismo digital2
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedad
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
Aulas virtuales ecci
Aulas virtuales ecciAulas virtuales ecci
Aulas virtuales ecci
 

Similar a Trabajo # 1 info. y docu.

Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
stefania
 
El mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaEl mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventa
Lau Mendez A
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Universidad Estatal de Bolívar
 
Ensayo web
Ensayo webEnsayo web
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Adalberto
 
Eurotec B.Olivo CAP 1
Eurotec B.Olivo CAP 1Eurotec B.Olivo CAP 1
Eurotec B.Olivo CAP 1
BryanO96
 
Tarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcialTarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcial
majovg01
 
Materia de dhtic
Materia de dhticMateria de dhtic
Materia de dhtic
eriguadalu
 
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicaciónIdeas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
joseadame60
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
Adriana Guerrero
 
Mi estudio de caso
Mi estudio de casoMi estudio de caso
Mi estudio de caso
lulugarcia15
 
Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)
María Espejo
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 
LA OLA
LA OLALA OLA
LA OLA
Laura Tamayo
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
ElenaGarciaCastano
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
AdrianaVillalva2
 
Modulo 2.0
Modulo 2.0Modulo 2.0
Modulo 2.0
Akromox504
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Maritza Martinez
 
Redes sociales terminada
Redes sociales terminadaRedes sociales terminada
Redes sociales terminada
Sohane Tatiana Contreras Parra
 
Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1
GiovanniToalombo
 

Similar a Trabajo # 1 info. y docu. (20)

Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
El mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaEl mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventa
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
 
Ensayo web
Ensayo webEnsayo web
Ensayo web
 
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
 
Eurotec B.Olivo CAP 1
Eurotec B.Olivo CAP 1Eurotec B.Olivo CAP 1
Eurotec B.Olivo CAP 1
 
Tarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcialTarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcial
 
Materia de dhtic
Materia de dhticMateria de dhtic
Materia de dhtic
 
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicaciónIdeas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
 
Mi estudio de caso
Mi estudio de casoMi estudio de caso
Mi estudio de caso
 
Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 
LA OLA
LA OLALA OLA
LA OLA
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
Modulo 2.0
Modulo 2.0Modulo 2.0
Modulo 2.0
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Redes sociales terminada
Redes sociales terminadaRedes sociales terminada
Redes sociales terminada
 
Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Trabajo # 1 info. y docu.

  • 1. Pontificia Universidad Javeriana Faculta de comunicación y lenguaje Información y documentación Estudiante: Miguel Ángel Pineda C. REFLEXIÓN PERSONAL ACERCA DE LA RALACIÓN ENTRE SOCIEDAD DE LA INFORAMACIÓN Y LA PELÍCULA “LA OLA” Lo primero que hay que advertir con respecto a una posible relación entre sociedad de la información y la película alemana “La Ola”, es que si bien la sociedad de la información parece consolidarse como una sociedad omnipresente que se instaura en nuestras vidas cotidianas como una necesidad, como una sociedad a la que “obligatoriamente” tenemos que pertenecer y como un orden o una estructura en la que todos debemos estar conectados y relacionados ya que esta realidad virtual es fundamental para un bienestar en nuestra realidad actual. Puede que sea desprevenido sentenciar que parece que esta sociedad se está consolidando sobre una autocracia donde un(os) productor(es) o reproductor(es) de información administran y suministran cierta información que es necesaria y vital para una sociedad obsesionada con la red, con los ordenadores, con redes sociales y con un sinfín de oportunidades instantáneas. En mi opinión, es probable que sea así, y considero que aquellos que tienen la información no son nada más que un excluyente y agresivo capitalismo liderado por grandes empresas internacionales que a través de los medios de comunicación, principalmente Internet y agencias publicitarias, condicionan ciertos estereotipos y comportamientos para que un usuario opte por sus servicios y así esté en constante consumo. Y no solo para consumir información y productos como si fuera una suprema necesidad, sino también condicionar el desquiciado pensamiento de que “si no tienes computador, celular de última tecnología o acceso a Internet, no conoces nada”, instaurando de paso un comportamiento excluyente y fuerte frente a aquellos que disponen de bajos recursos para hacer parte de estos discursos “renovados y sofisticados”. Así como en la película “La Ola”, debemos seguir en nuestras vidas ciertos discursos que la sociedad de la información nos exige para estar al día con el mundo y el conocimiento. Hoy en día hablamos de progreso, de más posibilidades, de innovaciones que nos van a facilitar la vida y de nuevas tendencias que van calándose en nuestras culturas y en nuestros territorios. Hay otros discursos como nuestra historia, como el pensamiento, las teorías, la religión y otras constituciones que ya se están difuminando en el quehacer diario y que se quedan como pura información pululando en las redes. Hoy también excluimos nuestro pasado y a veces lo añoramos. Pero a la sociedad de la información y sus grandes
  • 2. constituyentes no les importa eso. Es un poder, como el de la autocracia, sin límites. Observando las redes sociales, algo que también está presente en la película “La Ola”, la supervivencia de este poder se traduce en la reproducción de miles y miles de datos, de noticias, de imágenes, de videos, etc. para su consumo ilimitado y a la vez una dependencia desenfrenada. Lo que particularmente vemos con las redes sociales y este nuevo orden social, económico y cultural de la sociedad de la información es que hoy en día es necesario tener una cuenta de Facebook para estar al tanto del mundo y estar al tanto de la vida de otros. Hoy Facebook u otra red social es indispensable para contactar gente, acceder a cientos de fotos, videos, juegos, noticias y para la difusión de la misma. Lo contradictorio que se desprende de esta gran posibilidad es que toda nuestra información privada está disponible para cualquiera y por ende somos vulnerables frente a otros y frente a la misma red social. Lo que publiquemos, ya será de propiedad de la red, pero ese el sacrificio que se paga para pertenecer a esta realidad virtual. A veces pensamos en los beneficios, pero poco en los prejuicios. Queda por preguntarnos, para desmantelar los intereses de la sociedad de la información, ¿podremos vivir sin una sociedad de la información cada vez más dominante y autosuficiente, relegando todo lo humanamente posible?