SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
SIMÓN BOLÍVAR
ARAUCA
 La institución educativa Simón Bolívar del municipio de
Arauca, tiene una población de 2100 estudiantes, 84
docentes, tres jornadas académicas, cinco sedes, población
vulnerable de estratos unos, dos y tres, y una gran parte
provienen de asentamientos subnormales, cuyas familias son
de diversos orígenes del país, quienes en su mayoría fueron
atraídas por el boom petrolero de la década de los noventa.
Estamos ubicados a 100 metros del paso fronterizo, la
población estudiantil prevalecen culturas colombo
venezolanos, afrocolombianos, y hablar que somos una
cultura netamente llanera es desconocer el origen
multicultural de gran parte de nuestro estudiantado. Mi
área de desempeño es la articulación de la media técnica ,
Sena en el colegio, orientando competencias de servicio al
cliente, fidelización al cliente, organización de documentos,
en la jornada nocturna oriento el área de educación religiosa.
Reconocer la multiculturalidad que compone el cuerpo docente, es aceptar como primer paso, los aportes que
realizamos de acuerdo a los orígenes de cada uno de nosotros, cabe resaltar que los docentes con orígenes
araucanos en este caso son minoría (docentes de la media técnica) Norte Santandereanos, Santandereanos,
Araucanos, Cesarences, Metenses, Cundinamarqués, Venezolano , de mayor a menor de acuerdo al sitio de
procedencia.
Reunión de padres de
familia, socialización de
programa de articulación de
la media técnica.
La multiculturalidad en su
máximo esplendor, familias
de todos los orígenes sociales,
provenientes de la costa
pacifica, atlántica,
Santanderes, Raizales,
Familias Venezolanas
asentadas en el Apure con
transito diario hacia Arauca,
familias de ascendencia
Italiana (ingresaron por
Venezuela hace 50 años
aprox.)
A partir de una canción llanera, “Apure en Un Viaje” se hace un proceso intercultural, pues esta canción es
símbolo de la música llanera Venezolana, y es de un estado vecino de nuestra Arauca, en la intervención
participan un estudiante de origen indígena del Putumayo apellido Jajoy quienes se establecieron en el
departamento Arauca (fila de la mitad, de izquierda a derecha tercer puesto), y cantó música llanera en su
lengua materna.
Durante el paro de maestros del año 2017, se realizó carteleras realizando aportes
creativos desde las habilidades de cada docente, participan en esta actividad
intercultural, Afrocolombianos, raizales Araucanos, docentes de todos los rincones
del país
Concurso carteleras para la paz, interculturalidad, reconocimiento del otro, aceptación
de las diferencias multiculturales y la inclusión de actores armados visto desde la
esencia humana.
En clase de Organización de
documentos, proceso intercultural,
estudiantes realizan análisis de la
general de archivos (Colombia) y la
ley de archivos nacionales
(Venezuela), aportes binacionales de
la archivística como ciencia
universal, aportes desde la
multiculturalidad
La multiculturalidad, siempre ha estado presente en el aula de clase, es
importante romper las barreras creadas socialmente, especialmente en
el municipio de Arauca, en donde es común referirse en la calle de
manera despectiva a los indígenas por su condición de abandono, incluso
existe en el imaginario “que es algo natural comprar la virginidad de las
Guahibas”; el llamar despectivamente a los raizales araucanos y
desconocer la belleza del lenguaje cotidiano que ha dado origen a la
música llanera, el creer que somos una cultura superior a la Venezolana
tan solo por su condición socio económica, y ni hablar del racismo hacia
la población afrocolombiana y afrovenezolana.
Lo anterior hace necesario replantear desde el aula de clase la
integración cultural para romper esos estigmas y aceptar que todas las
culturas son valiosas y pueden aportar para enriquecer los procesos
académicos, sociales y culturales, ya que los maestros somos actores
participes para la orientación de los mismos al hacer parte de la
solución y no del problema. Por eso es importante generar conciencia
para la interculturalidad a partir de la trasversalidad, y lograr romper
las barreras de la discriminación racial y la estigmatización, por todo lo
anterior es necesario aceptar las diferencias y potencializarlas para el
mejoramiento académico, pero sobre todo para reconocer que todos
somos iguales, tenemos los mismos derechos y podemos aportar para
tener una sociedad que integre a partir de las diferencias, es decir la
interculturalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
Academia de Aviacion Militar Venezolana
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
KAtiRojChu
 
Dia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidadDia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidadCarlos Escobar
 
Bilinguismo en Peru y Valencia
Bilinguismo en Peru y ValenciaBilinguismo en Peru y Valencia
Bilinguismo en Peru y Valencia
Jessie Mason
 
La diversidad linguística
La diversidad linguísticaLa diversidad linguística
La diversidad linguística
Christopher Junior
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaLuis Martín Uribe Saman
 
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
La Ceja Antioquia
 
Expresiones culturales tc3 446001_21
Expresiones culturales  tc3 446001_21Expresiones culturales  tc3 446001_21
Expresiones culturales tc3 446001_21
yayo085
 
Conociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuelaConociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuela
Jazmine Salas
 
Copia de afrocolombianidad 2014
Copia de afrocolombianidad 2014Copia de afrocolombianidad 2014
Copia de afrocolombianidad 2014Carlos Escobar
 
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith SalamancaPonencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
David Poma Huanca
 
Diversidad Lingüística en el Perú
Diversidad Lingüística en el PerúDiversidad Lingüística en el Perú
Diversidad Lingüística en el Perú
naydasary
 
La diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y culturalLa diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y culturalCUARTOLBRJC
 
Trabajo practico identidad nacional
Trabajo practico identidad nacionalTrabajo practico identidad nacional
Trabajo practico identidad nacional
Fran Moreira
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
Franco Vasquez Garcia
 
Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
Jesus Salomon
 
Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Jozé' Gt
 
DIAPOSOITVAS
DIAPOSOITVAS DIAPOSOITVAS

La actualidad más candente (20)

"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
"LA IDENTIDAD NACIONAL y, el PROYECTO BOLIVARIANO y su PROCESO REVOLUCIONARIO
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Dia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidadDia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidad
 
Bilinguismo en Peru y Valencia
Bilinguismo en Peru y ValenciaBilinguismo en Peru y Valencia
Bilinguismo en Peru y Valencia
 
La diversidad linguística
La diversidad linguísticaLa diversidad linguística
La diversidad linguística
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
 
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
 
Expresiones culturales tc3 446001_21
Expresiones culturales  tc3 446001_21Expresiones culturales  tc3 446001_21
Expresiones culturales tc3 446001_21
 
Conociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuelaConociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuela
 
Revista aportes nº 4
Revista aportes nº 4Revista aportes nº 4
Revista aportes nº 4
 
Copia de afrocolombianidad 2014
Copia de afrocolombianidad 2014Copia de afrocolombianidad 2014
Copia de afrocolombianidad 2014
 
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith SalamancaPonencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
 
Diversidad Lingüística en el Perú
Diversidad Lingüística en el PerúDiversidad Lingüística en el Perú
Diversidad Lingüística en el Perú
 
La diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y culturalLa diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y cultural
 
Trabajo practico identidad nacional
Trabajo practico identidad nacionalTrabajo practico identidad nacional
Trabajo practico identidad nacional
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
 
Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)
 
Diversidad étnica 4º c
Diversidad étnica 4º cDiversidad étnica 4º c
Diversidad étnica 4º c
 
DIAPOSOITVAS
DIAPOSOITVAS DIAPOSOITVAS
DIAPOSOITVAS
 

Similar a Trabajo 1 interculturalidad jairo rubio

Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaAshanti Afroperuanos
 
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
Jhan5825
 
Trabajo Colaborativo Tres final
Trabajo Colaborativo  Tres final Trabajo Colaborativo  Tres final
Trabajo Colaborativo Tres final
elcamiloochoa
 
Trabajo Final Colaborativo
Trabajo Final ColaborativoTrabajo Final Colaborativo
Trabajo Final Colaborativo
elcamiloochoa
 
Educación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad ColombiaEducación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad Colombia
Nany Hernandez
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
luis7mp
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientescarvajal empaques
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientescarvajal empaques
 
Jintulu Wayuu
Jintulu WayuuJintulu Wayuu
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 
Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1
k2l8m7
 
Unidad i b.-
Unidad i b.-Unidad i b.-
Unidad i b.-
Jose Mariano
 
Presentaciontracol2_446011_12
Presentaciontracol2_446011_12Presentaciontracol2_446011_12
Presentaciontracol2_446011_12
Maulian Parra Castro
 
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3aldermaxi
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacionlilianafer
 
mezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuelamezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuela
edelismar
 

Similar a Trabajo 1 interculturalidad jairo rubio (20)

Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
 
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Trabajo Colaborativo Tres final
Trabajo Colaborativo  Tres final Trabajo Colaborativo  Tres final
Trabajo Colaborativo Tres final
 
Trabajo Final Colaborativo
Trabajo Final ColaborativoTrabajo Final Colaborativo
Trabajo Final Colaborativo
 
Educación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad ColombiaEducación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad Colombia
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Jintulu Wayuu
Jintulu WayuuJintulu Wayuu
Jintulu Wayuu
 
Jintulu Wayúu Guajirita
Jintulu Wayúu Guajirita Jintulu Wayúu Guajirita
Jintulu Wayúu Guajirita
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1
 
Unidad i b.-
Unidad i b.-Unidad i b.-
Unidad i b.-
 
Presentaciontracol2_446011_12
Presentaciontracol2_446011_12Presentaciontracol2_446011_12
Presentaciontracol2_446011_12
 
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
 
mezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuelamezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuela
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
razas
razasrazas
razas
 

Más de Jairo Rubio

Tablas de valoracion documental
Tablas de valoracion documentalTablas de valoracion documental
Tablas de valoracion documental
Jairo Rubio
 
Triangulo de servicio moonlight
Triangulo de servicio moonlightTriangulo de servicio moonlight
Triangulo de servicio moonlight
Jairo Rubio
 
Aspectos generales del proyect os
Aspectos generales del proyect osAspectos generales del proyect os
Aspectos generales del proyect os
Jairo Rubio
 
cuadro clasificación general clientes
cuadro clasificación general clientescuadro clasificación general clientes
cuadro clasificación general clientes
Jairo Rubio
 
Tablas de valoracion documental
Tablas de valoracion documentalTablas de valoracion documental
Tablas de valoracion documental
Jairo Rubio
 
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercadosJairo Rubio
 
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Jairo Rubio
 
Etiquetas 100512184739-phpapp0
Etiquetas 100512184739-phpapp0Etiquetas 100512184739-phpapp0
Etiquetas 100512184739-phpapp0Jairo Rubio
 
Ejemplotablasderetencion
EjemplotablasderetencionEjemplotablasderetencion
Ejemplotablasderetencion
Jairo Rubio
 

Más de Jairo Rubio (10)

Tablas de valoracion documental
Tablas de valoracion documentalTablas de valoracion documental
Tablas de valoracion documental
 
Triangulo de servicio moonlight
Triangulo de servicio moonlightTriangulo de servicio moonlight
Triangulo de servicio moonlight
 
Aspectos generales del proyect os
Aspectos generales del proyect osAspectos generales del proyect os
Aspectos generales del proyect os
 
cuadro clasificación general clientes
cuadro clasificación general clientescuadro clasificación general clientes
cuadro clasificación general clientes
 
Tablas de valoracion documental
Tablas de valoracion documentalTablas de valoracion documental
Tablas de valoracion documental
 
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
7 de sep metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
 
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
 
Etiquetas 100512184739-phpapp0
Etiquetas 100512184739-phpapp0Etiquetas 100512184739-phpapp0
Etiquetas 100512184739-phpapp0
 
Marcasempaque
MarcasempaqueMarcasempaque
Marcasempaque
 
Ejemplotablasderetencion
EjemplotablasderetencionEjemplotablasderetencion
Ejemplotablasderetencion
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Trabajo 1 interculturalidad jairo rubio

  • 1.
  • 3.  La institución educativa Simón Bolívar del municipio de Arauca, tiene una población de 2100 estudiantes, 84 docentes, tres jornadas académicas, cinco sedes, población vulnerable de estratos unos, dos y tres, y una gran parte provienen de asentamientos subnormales, cuyas familias son de diversos orígenes del país, quienes en su mayoría fueron atraídas por el boom petrolero de la década de los noventa. Estamos ubicados a 100 metros del paso fronterizo, la población estudiantil prevalecen culturas colombo venezolanos, afrocolombianos, y hablar que somos una cultura netamente llanera es desconocer el origen multicultural de gran parte de nuestro estudiantado. Mi área de desempeño es la articulación de la media técnica , Sena en el colegio, orientando competencias de servicio al cliente, fidelización al cliente, organización de documentos, en la jornada nocturna oriento el área de educación religiosa.
  • 4. Reconocer la multiculturalidad que compone el cuerpo docente, es aceptar como primer paso, los aportes que realizamos de acuerdo a los orígenes de cada uno de nosotros, cabe resaltar que los docentes con orígenes araucanos en este caso son minoría (docentes de la media técnica) Norte Santandereanos, Santandereanos, Araucanos, Cesarences, Metenses, Cundinamarqués, Venezolano , de mayor a menor de acuerdo al sitio de procedencia.
  • 5. Reunión de padres de familia, socialización de programa de articulación de la media técnica. La multiculturalidad en su máximo esplendor, familias de todos los orígenes sociales, provenientes de la costa pacifica, atlántica, Santanderes, Raizales, Familias Venezolanas asentadas en el Apure con transito diario hacia Arauca, familias de ascendencia Italiana (ingresaron por Venezuela hace 50 años aprox.)
  • 6. A partir de una canción llanera, “Apure en Un Viaje” se hace un proceso intercultural, pues esta canción es símbolo de la música llanera Venezolana, y es de un estado vecino de nuestra Arauca, en la intervención participan un estudiante de origen indígena del Putumayo apellido Jajoy quienes se establecieron en el departamento Arauca (fila de la mitad, de izquierda a derecha tercer puesto), y cantó música llanera en su lengua materna.
  • 7. Durante el paro de maestros del año 2017, se realizó carteleras realizando aportes creativos desde las habilidades de cada docente, participan en esta actividad intercultural, Afrocolombianos, raizales Araucanos, docentes de todos los rincones del país
  • 8. Concurso carteleras para la paz, interculturalidad, reconocimiento del otro, aceptación de las diferencias multiculturales y la inclusión de actores armados visto desde la esencia humana.
  • 9. En clase de Organización de documentos, proceso intercultural, estudiantes realizan análisis de la general de archivos (Colombia) y la ley de archivos nacionales (Venezuela), aportes binacionales de la archivística como ciencia universal, aportes desde la multiculturalidad
  • 10. La multiculturalidad, siempre ha estado presente en el aula de clase, es importante romper las barreras creadas socialmente, especialmente en el municipio de Arauca, en donde es común referirse en la calle de manera despectiva a los indígenas por su condición de abandono, incluso existe en el imaginario “que es algo natural comprar la virginidad de las Guahibas”; el llamar despectivamente a los raizales araucanos y desconocer la belleza del lenguaje cotidiano que ha dado origen a la música llanera, el creer que somos una cultura superior a la Venezolana tan solo por su condición socio económica, y ni hablar del racismo hacia la población afrocolombiana y afrovenezolana. Lo anterior hace necesario replantear desde el aula de clase la integración cultural para romper esos estigmas y aceptar que todas las culturas son valiosas y pueden aportar para enriquecer los procesos académicos, sociales y culturales, ya que los maestros somos actores participes para la orientación de los mismos al hacer parte de la solución y no del problema. Por eso es importante generar conciencia para la interculturalidad a partir de la trasversalidad, y lograr romper las barreras de la discriminación racial y la estigmatización, por todo lo anterior es necesario aceptar las diferencias y potencializarlas para el mejoramiento académico, pero sobre todo para reconocer que todos somos iguales, tenemos los mismos derechos y podemos aportar para tener una sociedad que integre a partir de las diferencias, es decir la interculturalidad.