SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Aplicaciones Integradas Guastatoya
                         “CAIGUA”

Cátedra:

Literatura

Catedrática:

América Naveyra Rodas




                                                                             Trabajo:

                                                                         La tecnología




                                                                             Nombre:

                                                     Kristall Celeste Moreno Barahona

                                                                               Grado:

               Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación
Introducción:



Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente,
que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente
usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas.
Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina
teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación
tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más
importantes.
La tecnología:


La tecnología nace por medio de la fusión de la ya existente técnica, la cual en los
comienzos era una actividad más bien artesanal, con la ciencia. Disciplina que se estaba
llevando a cabo, de manera bastante rudimentaria, pero que en el siglo XVIII, se va
desarrollando de manera vertiginosa, es así que se crea el desarrollo de la tecnología, como
tal. En la cual, se entrelazan factores económicos, sociales y culturales. Ya que siempre hay
que entender, que la tecnología, es una función de producción sistemática de bienes. Es así,
que se crea el desarrollo de la tecnología, como tal. En la cual, se entrelazan factores
económicos, sociales y culturales. Ya que siempre hay que entender, que la tecnología, es
una función de producción sistemática de bienes. Por lo que los tres factores anteriormente
señalados, no se les puede dejar fuera. Esto ya que en toda producción en masa, la
economía que se está viviendo, es fundamental en el impulso o estancamiento de la
producción en sí. Al igual que lo social, ya que en la medida de los tiempos que se viven y
como se ha desarrollado la sociedad, está requerirá diferentes bienes, para el consumo
interno. Asimismo, lo cultural juega un papel fundamental, por el simple hecho, que
dependiendo de los gustos y requerimientos de cada nación, es lo que esta necesitará para
satisfacer sus necesidades.




            El avance de las computadoras con el tiempo:

Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente tipo
para realizar sus trabajos, para hacerlos más simples y rápidos. La historia conocida
de los artefactos que calculan o computan, se remonta a muchos años antes de
Jesucristo. Este tutorial nos relata la historia y evolución del ordenador desde el
ábaco hasta nuestros días. La computadora es un invento reciente, que no ha
cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es
un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente. Actualmente su
evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología
que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo.
Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la computadora. Hoy en día las
tecnologías LSI y VLSI permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se
almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una
computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que
ocupaba un cuarto completo. El desarrollo de las computadoras, es importante
porque actualmente se ha hecho un instrumento básico en todas las áreas de
desarrollo de la humanidad (laboral, entretenimiento, educación, etc.) Tener el
conocimiento de su origen, saber el motivo por el cual fue construida, además de
tener una noción del alcance que tendrá a futuro el desarrollo de la tecnología
computacional. Se sabe que es un tema de gran interés para la sociedad en general,
sin embargo para obtener la información de estos hechos se enfoca a un grupo
específico. A los alumnos de la Licenciatura en Informática del Instituto Leonardo
Bravo, cuestionando el conocimiento que tienen en el área del desarrollo de las
computadoras. En este trabajo se trata de dar un conocimiento básico de la
evolución de las computadoras, describir brevemente como se inició la construcción
de la primera computadora y sus antecedentes.
Conclusiones:
el beneficio que la tecnología ha ofrecido a la educación, ya que está a puesto al
alcance de todos grandes cantidades de información que antes solo era posible
encontrar, y de forma parcial, en las bibliotecas y enciclopedias, no solo eso, el
contenido de esta información es actualizado constantemente lo que permite un
constante seguimiento a los avances en cualquier área del conocimiento.

La comunicación es quizás uno de los medios más beneficiados de los aportes que la
tecnología ofrece haciendo posible el sueño de poder comunicarnos a través de
largas distancias y ver el rostro de la persona con quien conversamos.
Recomendaciones:

1   Una tecnología cobra valor cuando tiene un uso con sentido. Nuestra recomendación
básica es aprovechar al máximo la portabilidad del computador y su facilidad de acceso a
Internet, para potenciar algunos aprendizajes fundamentales para enfrentar el mundo con
sus incertidumbres y globalidad.

2 La tecnología así como tiene sus ventajas también tiene desventajas, por ello debemos
de tener mucho cuidado con lo que publicamos o colocamos en las redes sociales o en el
internet, ya que una vez introducido ahí ya será muy difícil eliminar esa información.

3 Las computadoras a través del tiempo han tenido un avance muy pronunciado, y por lo
mismo debemos de cuidarlas y valorar toda clase de tecnología ya que es muy valioso y
frágil.

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de colombia 2
Historia de colombia 2Historia de colombia 2
Historia de colombia 2
Juan Marin
 
Pere calders
Pere caldersPere calders
Pere caldersgurgi94
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimientoAndrés Alvarez
 
La función promedio.si.conjunto en excel
La función promedio.si.conjunto en excelLa función promedio.si.conjunto en excel
La función promedio.si.conjunto en excelHector Garcia
 
Bajo el sol de kenia
Bajo el sol de keniaBajo el sol de kenia
Bajo el sol de keniaElías Muñoz
 
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculadaIntitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculadaEver Julio Navarro Portacio
 
Cooperalia solutions
Cooperalia solutionsCooperalia solutions
Cooperalia solutions
Prim Spa España
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2Jenthefer
 
Cap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámicaCap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámica
Felipe Carrasco
 
EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CONCILIACIÓN EN LA ESCUELA, HACIA UNA CULTURA Y CON...
EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CONCILIACIÓN EN LA ESCUELA, HACIA UNA CULTURA Y CON...EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CONCILIACIÓN EN LA ESCUELA, HACIA UNA CULTURA Y CON...
EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CONCILIACIÓN EN LA ESCUELA, HACIA UNA CULTURA Y CON...
Liz Quevedo
 
Notas definitivas semestre I-2013
Notas definitivas semestre I-2013Notas definitivas semestre I-2013
Notas definitivas semestre I-2013Hilario Zambrano
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricosXxlmtsxX
 
Ese no es mi problema
Ese no es mi problemaEse no es mi problema
Ese no es mi problema
Luis Velasquez Cabillas
 
Presentación unesr
Presentación unesrPresentación unesr
Presentación unesr
maryalex_23
 

Destacado (20)

Historia de colombia 2
Historia de colombia 2Historia de colombia 2
Historia de colombia 2
 
Pere calders
Pere caldersPere calders
Pere calders
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación de tux paint
Presentación de tux paintPresentación de tux paint
Presentación de tux paint
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
La función promedio.si.conjunto en excel
La función promedio.si.conjunto en excelLa función promedio.si.conjunto en excel
La función promedio.si.conjunto en excel
 
Eco carro
Eco carroEco carro
Eco carro
 
Bajo el sol de kenia
Bajo el sol de keniaBajo el sol de kenia
Bajo el sol de kenia
 
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculadaIntitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
 
Sociedad más nueva
Sociedad más nuevaSociedad más nueva
Sociedad más nueva
 
Cooperalia solutions
Cooperalia solutionsCooperalia solutions
Cooperalia solutions
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Cap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámicaCap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámica
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CONCILIACIÓN EN LA ESCUELA, HACIA UNA CULTURA Y CON...
EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CONCILIACIÓN EN LA ESCUELA, HACIA UNA CULTURA Y CON...EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CONCILIACIÓN EN LA ESCUELA, HACIA UNA CULTURA Y CON...
EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CONCILIACIÓN EN LA ESCUELA, HACIA UNA CULTURA Y CON...
 
Notas definitivas semestre I-2013
Notas definitivas semestre I-2013Notas definitivas semestre I-2013
Notas definitivas semestre I-2013
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Ese no es mi problema
Ese no es mi problemaEse no es mi problema
Ese no es mi problema
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación unesr
Presentación unesrPresentación unesr
Presentación unesr
 

Similar a Trabajo

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
raulparicahua01
 
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
SerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrSerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrsergio_315
 
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
SerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrSerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrsergio_315
 
Taller integral de internet.......
Taller integral de internet.......Taller integral de internet.......
Taller integral de internet.......epgatita38
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
academialex
 
Juaninfo
JuaninfoJuaninfo
Juaninfo
jupabejupabe
 
Jessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leonJessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leonjessica_eliz
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetpatricio bonilla
 
BLOG PERSONAL
BLOG PERSONAL BLOG PERSONAL
BLOG PERSONAL
Olga Rodriguez N
 
Introducción a la tecnología educativa tarea 1
Introducción a la tecnología educativa tarea 1Introducción a la tecnología educativa tarea 1
Introducción a la tecnología educativa tarea 1
nene1575
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónJuli3330
 
Ensayo de tecnologia fer 1
Ensayo de tecnologia fer 1Ensayo de tecnologia fer 1
Ensayo de tecnologia fer 1teachernathy
 
Tecnologia aplicada a la educ. 1
Tecnologia aplicada a la educ. 1Tecnologia aplicada a la educ. 1
Tecnologia aplicada a la educ. 1
Rosa delgado
 
Tecnologia aplicada a la educ. 1
Tecnologia aplicada a la educ. 1Tecnologia aplicada a la educ. 1
Tecnologia aplicada a la educ. 1
Rosa delgado
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorEliMonta456
 

Similar a Trabajo (20)

Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Tecnologia juan cercado
Tecnologia juan cercadoTecnologia juan cercado
Tecnologia juan cercado
 
Tecnologia Educativa para la gestion
Tecnologia Educativa para la gestionTecnologia Educativa para la gestion
Tecnologia Educativa para la gestion
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
SerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrSerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
SerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrSerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Taller integral de internet.......
Taller integral de internet.......Taller integral de internet.......
Taller integral de internet.......
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Juaninfo
JuaninfoJuaninfo
Juaninfo
 
Jessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leonJessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leon
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
BLOG PERSONAL
BLOG PERSONAL BLOG PERSONAL
BLOG PERSONAL
 
Introducción a la tecnología educativa tarea 1
Introducción a la tecnología educativa tarea 1Introducción a la tecnología educativa tarea 1
Introducción a la tecnología educativa tarea 1
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
tarrer practico de internet
tarrer practico de internettarrer practico de internet
tarrer practico de internet
 
Ensayo de tecnologia fer 1
Ensayo de tecnologia fer 1Ensayo de tecnologia fer 1
Ensayo de tecnologia fer 1
 
Tecnologia aplicada a la educ. 1
Tecnologia aplicada a la educ. 1Tecnologia aplicada a la educ. 1
Tecnologia aplicada a la educ. 1
 
Tecnologia aplicada a la educ. 1
Tecnologia aplicada a la educ. 1Tecnologia aplicada a la educ. 1
Tecnologia aplicada a la educ. 1
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 

Trabajo

  • 1. Colegio de Aplicaciones Integradas Guastatoya “CAIGUA” Cátedra: Literatura Catedrática: América Naveyra Rodas Trabajo: La tecnología Nombre: Kristall Celeste Moreno Barahona Grado: Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación
  • 2. Introducción: Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
  • 3. La tecnología: La tecnología nace por medio de la fusión de la ya existente técnica, la cual en los comienzos era una actividad más bien artesanal, con la ciencia. Disciplina que se estaba llevando a cabo, de manera bastante rudimentaria, pero que en el siglo XVIII, se va desarrollando de manera vertiginosa, es así que se crea el desarrollo de la tecnología, como tal. En la cual, se entrelazan factores económicos, sociales y culturales. Ya que siempre hay que entender, que la tecnología, es una función de producción sistemática de bienes. Es así, que se crea el desarrollo de la tecnología, como tal. En la cual, se entrelazan factores económicos, sociales y culturales. Ya que siempre hay que entender, que la tecnología, es una función de producción sistemática de bienes. Por lo que los tres factores anteriormente señalados, no se les puede dejar fuera. Esto ya que en toda producción en masa, la economía que se está viviendo, es fundamental en el impulso o estancamiento de la producción en sí. Al igual que lo social, ya que en la medida de los tiempos que se viven y como se ha desarrollado la sociedad, está requerirá diferentes bienes, para el consumo interno. Asimismo, lo cultural juega un papel fundamental, por el simple hecho, que dependiendo de los gustos y requerimientos de cada nación, es lo que esta necesitará para satisfacer sus necesidades. El avance de las computadoras con el tiempo: Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente tipo para realizar sus trabajos, para hacerlos más simples y rápidos. La historia conocida de los artefactos que calculan o computan, se remonta a muchos años antes de Jesucristo. Este tutorial nos relata la historia y evolución del ordenador desde el ábaco hasta nuestros días. La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente. Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la computadora. Hoy en día las tecnologías LSI y VLSI permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. El desarrollo de las computadoras, es importante porque actualmente se ha hecho un instrumento básico en todas las áreas de desarrollo de la humanidad (laboral, entretenimiento, educación, etc.) Tener el conocimiento de su origen, saber el motivo por el cual fue construida, además de tener una noción del alcance que tendrá a futuro el desarrollo de la tecnología
  • 4. computacional. Se sabe que es un tema de gran interés para la sociedad en general, sin embargo para obtener la información de estos hechos se enfoca a un grupo específico. A los alumnos de la Licenciatura en Informática del Instituto Leonardo Bravo, cuestionando el conocimiento que tienen en el área del desarrollo de las computadoras. En este trabajo se trata de dar un conocimiento básico de la evolución de las computadoras, describir brevemente como se inició la construcción de la primera computadora y sus antecedentes.
  • 5. Conclusiones: el beneficio que la tecnología ha ofrecido a la educación, ya que está a puesto al alcance de todos grandes cantidades de información que antes solo era posible encontrar, y de forma parcial, en las bibliotecas y enciclopedias, no solo eso, el contenido de esta información es actualizado constantemente lo que permite un constante seguimiento a los avances en cualquier área del conocimiento. La comunicación es quizás uno de los medios más beneficiados de los aportes que la tecnología ofrece haciendo posible el sueño de poder comunicarnos a través de largas distancias y ver el rostro de la persona con quien conversamos.
  • 6. Recomendaciones: 1 Una tecnología cobra valor cuando tiene un uso con sentido. Nuestra recomendación básica es aprovechar al máximo la portabilidad del computador y su facilidad de acceso a Internet, para potenciar algunos aprendizajes fundamentales para enfrentar el mundo con sus incertidumbres y globalidad. 2 La tecnología así como tiene sus ventajas también tiene desventajas, por ello debemos de tener mucho cuidado con lo que publicamos o colocamos en las redes sociales o en el internet, ya que una vez introducido ahí ya será muy difícil eliminar esa información. 3 Las computadoras a través del tiempo han tenido un avance muy pronunciado, y por lo mismo debemos de cuidarlas y valorar toda clase de tecnología ya que es muy valioso y frágil.